Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447561 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1980 en: 23 de Febrero de 2016, 07:41:33 am »
La fiscalía propone archivar la causa contra Zapata por los tuits
El ministerio público considera que el concejal de Ahora Madrid no tenía intención de humillar a las víctimas de ETA

J. J. Gálvez

    Twitter

Madrid 22 FEB 2016 - 20:04 CET

La fiscalía ha pedido este lunes archivar la causa abierta contra Guillermo Zapata, concejal de Ahora Madrid del Ayuntamiento de la capital, por un tuit de 2011 en el que se mofaba de Irene Villa, que perdió las piernas en 1991, cuando tenía 12 años, por un coche bomba de ETA. El ministerio público mantiene, según el escrito remitido al juez, que no existía una intención del edil de humillar a las víctimas de ETA en esos mensajes. Esta petición se produce a los diez días de que Santiago Pedraz, magistrado de la Audiencia Nacional, procesara al político después de que la Sección Segunda de la Sala de lo Penal le ordenase continuar con las actuaciones contra él.
MÁS INFORMACIÓN

    Pedraz procesa al concejal Zapata por su tuit vejatorio contra Irene Villa
    La Audiencia ordena juzgar al edil Zapata tras el archivo de Pedraz

"A diferencia de otros procedimientos en los que hay específica mención laudatoria de la organización terrorista junto a mensajes ofensivos a las víctimas del terrorismo, en el tuit de Zapata no hay ninguna expresión laudatorias a ETA o a sus acciones", argumenta el fiscal Vicente González Mota, que añade que la mención a Irene Villa se hizo con "una finalidad distinta de la de inferir sufrimiento en la misma". Además, el ministerio público añade que el concejal pidió perdón por ese mensaje: "Y la persona directamente mencionada no se ha sentido ofendida o humillada".

El juez abrió hace dos semanas un plazo de diez días para que las acusaciones —Fiscalía y la Asociación Dignidad y Justicia— se posicionase sobre la apertura de juicio oral o el archivo de la causa. "Han tenido que cerrar el cementerio de las niñas de Alcàsser para que no vaya Irene Villa a por repuestos", escribió el concejal en la red social. El mensaje, junto con otros de contenido antisemita, fue escrito en 2011, cuatro años antes de que Zapata fuera elegido concejal. El edil enmarcó sus tuits en el debate sobre la libertad de expresión y del humor negro.

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ordenó el 23 de diciembre a Pedraz que reabriera la causa contra el concejal, que este magistrado instructor había archivado el 7 de octubre por segunda vez al entender que Zapata no cometió ningún delito cuando publicó su mensaje vejatorio en la red social. La resolución de la Sección Segunda de lo Penal, adoptada a instancias de la Asociación Dignidad y Justicia contó con los votos favorables de la presidenta de la sección, Concepción Espejel, y del magistrado Enrique López, y con un voto particular discrepante del magistrado José Ricardo de Prada. Este juez recordó que Villa manifestó no sentirse humillada, que el tuit se enmarcó en el debate sobre los límites del humor y que el concejal pidió perdón. Por ello, afirmaba De Prada en su voto discrepante, "el delito simplemente no existe".

La fiscalía se opuso al primer archivo de la causa de Pedraz, que se hizo antes de que Zapata acudiese a la Audiencia Nacional a declarar. "Para descartar la naturaleza delictiva del hecho, era necesario tomar declaración al querellado", afirma el ministerio público, que no recurrió después el segundo archivo de Pedraz.

Tras conocerse los tuits ofensivos, Zapata fue relevado por la alcaldesa madrileña, Manuela Carmena, del cargo de concejal de Cultura, al que accedió tras las elecciones municipales del pasado mayo. El concejal, que fue enviado por Carmena al distrito de Fuencarral-El Pardo, se disculpó públicamente por esos mensajes: "Pido perdón a todas las personas que se hayan visto afectadas por los tuits, el contexto en el que se hicieran no justifica generar dolor ajeno a nadie".

"Algunas de las cosas que pensaba sobre los límites del humor se han visto alteradas en el momento en el que me he visto enfrentado a las personas afectadas por lo que dije", aseguró entonces el concejal, que explicó que había telefoneado al padre de Marta de Castillo —"Rajoy promete resucitar la economía y a Marta del Castillo", escribió en un tuit—. El concejal también prometió escribir a todas las personas afectadas, aunque Irene Villa ya le replicó jocosa en Twitter: "¡Ningún problema! Mi chiste favorito es el que me define como la mujer explosiva". "[Me dirigiré] especialmente a la comunidad judía, para explicar mi absoluta condena a aquello que he ido expresando, para decirles que no soy antisemita y rechazo todo tipo de violencia", concluyó.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1982 en: 25 de Febrero de 2016, 12:10:14 pm »
Verdadero o falso?


Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1983 en: 25 de Febrero de 2016, 13:10:47 pm »
Ficticio jjjjjjj
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1984 en: 25 de Febrero de 2016, 13:11:56 pm »
Hay gente para todo, es posible que hubiera aparecido en vez de otra publicidad.
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1986 en: 01 de Marzo de 2016, 18:01:22 pm »

El actor Willy Toledo la vuelve a liar: da la bienvenida en Facebook a Otegi con "un gora ETTA"


El conocido actor español escribe en su perfil de Facebook "Bienvenido Arnaldo" al tiempo que ha cambiado su foto de perfil por una imagen en la que se puede leer "gora ETTA", en un juego de palabras que relaciona a la cantante Etta James con la banda armada.

Polémico donde los haya, el actor Willy Toledo ha vuelto a liarla en Facebook. Tras la liberación del histórico dirigente de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi, de la prisión de Logroño tras haber cumplido seis años y medio de condena por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna por orden de ETA, el intérprete español ha celebrado su puesta en libertad vía Facebook.

"Bienvenido Arnaldo", ha escrito Willy Toledo en su perfil de la red social al tiempo que ha cambiado su foto de perfil por una imagen en la que se puede leer "Gora ETTA", en clara alusión a los proetarras jugando con la fotografía de la cantante Etta James.



El conocido actor, asíduo a las polémicas, ha protagonizado otras salidas de tono. Así, el pasado 12 de octubre durante la celebración de la Fiesta Nacional Willy Toledo publicó en su red social un alegato en contra de esta fecha. "Me cago en el 12 de octubre", "Me cago en la fiesta nacional", "Me cago en la monarquía y sus monarcas"... "Nada que celebrar, mucho que defecar", escribía en Facebook.

También durante el pasado año usó Twitter para acusar a Occidente de "asesinar a millones cada día" tras el atentado contra 'Charlie Hebdo'. De esta forma, Toledo aseguraba que "el Pentágono y la OTAN bombardean y destruyen países enteros, asesinan a millones, cada día". "¿De verdad esperamos que no hagan nada?". "Alerto sobre lo que suele ocurrir tras tanto ataque criminal, no me mofo de nadie, solo hago memoria. 'Occidente' asesina diariamente. Sin ruido", ha afirmado el actor en otro mensaje.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1987 en: 01 de Marzo de 2016, 19:13:47 pm »
Otro retrasado tan del gusto del grueso de este foro.... Normal. Dios los cría y ellos se juntan.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1988 en: 02 de Marzo de 2016, 01:40:38 am »

El actor Willy Toledo la vuelve a liar: da la bienvenida en Facebook a Otegi con "un gora ETTA"


El conocido actor español escribe en su perfil de Facebook "Bienvenido Arnaldo" al tiempo que ha cambiado su foto de perfil por una imagen en la que se puede leer "gora ETTA", en un juego de palabras que relaciona a la cantante Etta James con la banda armada.

Polémico donde los haya, el actor Willy Toledo ha vuelto a liarla en Facebook. Tras la liberación del histórico dirigente de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi, de la prisión de Logroño tras haber cumplido seis años y medio de condena por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna por orden de ETA, el intérprete español ha celebrado su puesta en libertad vía Facebook.

"Bienvenido Arnaldo", ha escrito Willy Toledo en su perfil de la red social al tiempo que ha cambiado su foto de perfil por una imagen en la que se puede leer "Gora ETTA", en clara alusión a los proetarras jugando con la fotografía de la cantante Etta James.



El conocido actor, asíduo a las polémicas, ha protagonizado otras salidas de tono. Así, el pasado 12 de octubre durante la celebración de la Fiesta Nacional Willy Toledo publicó en su red social un alegato en contra de esta fecha. "Me cago en el 12 de octubre", "Me cago en la fiesta nacional", "Me cago en la monarquía y sus monarcas"... "Nada que celebrar, mucho que defecar", escribía en Facebook.

También durante el pasado año usó Twitter para acusar a Occidente de "asesinar a millones cada día" tras el atentado contra 'Charlie Hebdo'. De esta forma, Toledo aseguraba que "el Pentágono y la OTAN bombardean y destruyen países enteros, asesinan a millones, cada día". "¿De verdad esperamos que no hagan nada?". "Alerto sobre lo que suele ocurrir tras tanto ataque criminal, no me mofo de nadie, solo hago memoria. 'Occidente' asesina diariamente. Sin ruido", ha afirmado el actor en otro mensaje.

Ese descerebrado se merece que le calientten los morros, y bien calenttados.

TTONTTO, que eres TTONTTO.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1989 en: 02 de Marzo de 2016, 13:23:08 pm »

Cuando tu acosador es el repartidor de mensajería


•Una cliente de MRW denuncia por Twitter el acoso por Whatsapp de un repartidor que se quedó con su teléfono
•No es un caso aislado. Los servicios de mensajería, correos o la compra venta por Internet son las nuevas vías para intentar acosar y molestar a muchas mujeres


Ejemplo de acoso - Foto Flickr aaronguyleroux/ Twitter sicksaddaria

Alba es una joven educadora infantil que vive en Valencia y que el pasado 29 de febrero denunció en Twitter el acoso en Whatsapp de un repartidor de MRW:

De alguna u otra forma (no legal) el empleado de la compañía de mensajería había utilizado su teléfono para intentar establecer una conversación no solicitada. Utilizando una posición de autoridad que como poco incomoda a su víctima y que es un delito específico en el artículo 172 del Código Penal.

El repartidor, un hombre absolutamente desconocido, conoce tu dirección y probablemente tus horarios, sabe tu teléfono, te ha visto la cara e intenta aprovechar información confidencial para su disfrute. No hay ninguna excusa en el mundo para justificar este comportamiento. Ni siquiera si es amable o decoroso. Alba no tiene por qué saberlo. No tiene por qué aguantarlo.

A pesar de ello muchos de los comentarios al tweet y su posterior publicación en Facebook fueron demenciales. Justificando la acción o disculpando el acoso. Lo peor del maremoto es el agua y toda la mierda que mueve...

La sosa es ella por no tomarse el robo de datos personales —y su posterior utilización por parte de un desconocido— con sentido del humor. O la estrecha. ¿Por qué no dejar al chaval que pesque tranquilo?¿Acaso no lo hace en la discoteca?

O la víctima es el repartidor. El pobre puede perder su puesto de trabajo por una tontería así. Quizás tenga familia e hijos que mantener y le jodas la vida. La otra vida, familia o miedos de Alba nos importan un carajo.

También hay mujeres que disculpan al agresor. Esa parte del machismo condescendiente que da argumentos y alimenta la misma mano que luego le da golpes. “A mi me pasó, eres débil por no aprender a evitarlo”.

Es el machismo enquistado, donde el hombre puede permitirse ‘ciertas licencias’ para cortejar a su víctima que debe asumir su papel y disculpar cualquier atisbo de soberbia sexista.

El problema que no ven muchos es la doble posición de autoridad. El repartidor te conoce y sabe todos los datos de la mujer acosada… y eso le coloca en una posición de ventaja ante una posible denuncia o reproche. El miedo, como siempre, como arma para defender su cobardía.

Hemos intentado hablar con MRW para conocer su versión del incidente y saber qué tipo de medidas han tomado con su empleado pero han declinado la invitación a resolver todas nuestras dudas. Quizás su aparente amabilidad sea solo de cara a la galería.

Todo esto no es la primera vez que ocurre. La nuevas redes sociales y WhatsApp facilitan este tipo de comportamientos porque favorecen el anonimato del acosador que aprovecha el disfraz de un avatar para intentar ejercer una posición dominante.

Hablamos con Arikel, @sicksaddaria en Twitter. Hace un año tuvo una experiencia similar. Desde entonces, nos confiesa, cierra con doble llave la puerta de su casa. Eso, probablemente, no lo sepa su ‘ingenuo’ acosador. Ese que se divertía usando datos confidenciales para intentar ofrecer ‘sus servicios’... y lo que salga. Repugnante.

Ella no tuvo tanta suerte como Alba, los hechos ocurrieron después de la fiesta de Reyes de 2015. Fueron varios los repartidores que sirvieron a su casa distintos envíos durante esas fechas y no fue capaz de identificar al que luego le puso el mensaje y poder así denunciar su comportamiento a la compañía correspondiente:

“Si hubiese sabido quién era fijo, hubiese reclamado, pero no me la quería jugar después del susto y sabiendo que todas tenían mis datos” nos cuenta Arikel.

No hace falta ir muy lejos para encontrar decenas de casos como estos. En aplicaciones de compraventa o de juegos en la red, donde hay posibilidad de chatear entre vendedor, comprador o jugadores, se producen constantemente.

Se empieza intentando ligar…

...y como no suele funcionar muchas veces se acaban las tibiezas.

Muchas de estas situaciones no llegan a la categoría de acoso pero ponen los cimientos para dejar a sus víctimas en una situación de vulnerabilidad que les obliga, muchas veces, a borrar sus cuentas por asco/miedo; limitando su presencia en redes sociales y coartando su libertad.

Quizás si todo esto te parecen meras anécdotas de barra de bar o discoteca es porque también formas parte del problema.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1990 en: 03 de Marzo de 2016, 17:16:58 pm »


Tiende una trampa a su marido infiel y hace viral el vídeo en las redes sociales


Leslie Varnes sospechaba que su esposo tenía citas con otras mujeres. Lo comprobó después de que su mejor amiga se ofreciera a quedar con él para eliminar dudas


03.03.2016 – 11:51 H.

Que las redes sociales se han convertido en un escaparate al mundo es algo que nadie puede negar. Sus usuarios cuelgan en ellas fotos de viajes, secretos inconfesables a viva voz, opiniones y, por qué no, grandes venganzas amorosas. En este último caso se encuentra Leslie Varner, una joven estadounidense que no dudó en viralizar la infidelidad de su marido Cody.

Desde hacía algún tiempo, Leslie sospechaba que su esposo se veía con otras mujeres para mantener encuentros íntimos. Las citas, según intuía la mujer, se concertaban a través de Facebook. Precisamente por ello, esta plataforma fue la que utilizó para tenderle una trampa en la que cayó sin ningún reparo: Sam, la mejor amiga de Leslie, se hizo pasar por una desconocida y quedó con Cody en su casa.

Pilla a su marido siendo infiel

El hombre aceptó sin saber que, cuando le abrieran la puerta, además de con Sam se iba a encontrar con su esposa. “¡Te he pillado! Quiero el divorcio”, exclama Leslie. Absoluto asombro en la cara de Cody hasta que, poco después de darse cuenta de la encerrona, lanza una carcajada nerviosa e intenta explicar la situación a su mujer. En lugar de sentirse abatido, muestra una actitud con cierto toque de chulería y le recuerda que ambos son padres de un hijo.

Sam y Leslie se encargaron de que el vídeo donde se demostraba la infidelidad de Cody se difundiera a la velocidad del rayo a través de las redes sociales. Tan viral se hizo que, a pesar de haberse publicado en agosto del año pasado, los medios internacionales siguen haciéndose eco de él todavía a día de hoy. En la actualidad, millones de personas han visto la grabación en YouTube.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1991 en: 03 de Marzo de 2016, 17:18:08 pm »
<a href="http://youtube.com/v/Ni3C0PwnSys" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/Ni3C0PwnSys</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1992 en: 07 de Marzo de 2016, 14:03:12 pm »
Venga ese pseudosindicato de ignorada financiación...a por la tercera, que ya saben el dicho..ah perdón, que sería entonces la cuarta, cachis.

Pedraz archiva por tercera vez el 'caso Zapata' porque no quiso humillar a las víctimas

Se trata de palabras que no pueden, como tales, criminalizarse", dice el juez que precisa que esto solo sucede en "las dictaduras que criminalizan las palabras como si fueran hechos". Contra esta resolución cabe interponer recurso.

Un nuevo archivo aunque quizás no el definitivo puesto que se trata de una decisión que no es firme. El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha archivado por tercera vez la causa seguida contra el concejal de Ahora Madrid Guillermo Zapata por un delito de humillación a las víctimas del terrorismo, al entender que, al reproducir un chiste sobre Irene Villa en la red social Twitter, no tuvo la intención de ofender a este colectivo y que sus comentarios están dentro de los límites de la libertad de expresión. Pedraz el criterio de la Fiscalía que había solicitado el sobreseimiento de la causa en contra del parecer de la asociación Dignidad y Justicia y el sindicato Manos Limpias que pedía que se le juzgase.

"Se trata de palabras que no pueden, como tales, criminalizarse a salvo las dictaduras que criminalizan las palabras como si fueran hechos", subraya el magistrado. El juez Santiago Pedraz precisa que en este tipo de regímenes "se puede procesar a la gente por lo que dice y no por lo que hace". “Sencillamente el sr. Zapata publicó una frase que ha ofendido a unos;  más no existe un derecho a no ser ofendido. Al menos, y en favor de la libertad de expresión en las democracias no aparece tal derecho en el catálogo de los derechos fundamentales”,  recalca el titular del Juzgado Central Número 1 de la Audiencia.

En un auto de seis páginas, que ilustra con un gráfico creado por Paul Baran sobre el funcionamiento de la red, Pedraz indica, además, que no consta que el mensaje del edil madrileño causara "gran alarma en la sociedad y entre los usuarios" de Twitter.

Un tuit "curiosamente" rescatado

Zapata difundió el 31 de enero de 2011 un tuit desde su cuenta @casiopeaexpress en el que decía "Han tenido que cerrar el cementerio de las niñas de Alcàsser para que no vaya Irene Villa a por repuestos". El mismo día reprodujo un chiste sobre el Holocausto: "¿Cómo meterías a cinco millones de judíos en un 600? En el cenicero".

En la resolución, el magistrado pone de manifiesto que "la frase fue publicada por el Sr. Zapata el 31 de enero de 2011 permaneciendo ‘soterrada’ entretanto para luego curiosamente ser rescatada (cuando el sr. Zapata fue nombrado para un cargo público) cuatro años después por un usuario el 13 de junio de 2015, lo que supuso que fuera ampliamente ‘retuiteada’ dada la condición pública del Sr. Zapata, perdurando escasos días al ser borrada por el mismo". Sin embargo, Pedraz "la repercusión tan amplia del tuit no fue por tanto obra del Sr. Zapata y tampoco, por ello, la alarma social denunciada por DyJ. (…) Sin duda, por los visto, lo publicado por el Sr. Zapata ha sido ofensivo para algunos y, sin embargo, para otros no". 

En el auto, Santiago Pedraz explica que las palabras de Guillermo Zapata pueden encuadrarse dentro de los límites del derecho fundamental de libertad de expresión. Derecho fundamental que sin duda queda treuncado en los supuestos de que a una persona que luego resulte absuelta se le ha sometido previamente a un proceso involucionado hacia una aparente presunción de culpabilidad". Contra este auto cabe interponer recurso de reforma y de apelación ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1993 en: 07 de Marzo de 2016, 15:08:38 pm »
Humilla a su hijo en Facebook por acosar a una niña del colegio

•La madre se siente avergonzada por el comportamiento de su hijo

•También le quita la paga para regalarle unos zapatos y flores a la niña

07.03.16 | 12:06h. Noticias Cuatro | 
 
Acabar con el acoso es tarea de todos, no solo de los centros escolares. Ejemplo de ello es Terry Evans, una madre que ha decidido dar una lección a su hijo a través de Facebook, después de enterarse de que estaba acosando a una niña nueva de su colegio.


La madre que humilló a su hijo 

Sin reparo alguno, Evans escribe en su cuenta de Facebook que está avergonzada de la actitud de su hijo. El niño, de 12 años, se ha dedicado a acosar una niña de su colegio, que acaba de incorporarse. Entre otras cosas, se ha dedicado a romperle sus zapatos nuevos. Por este motivo, Evans ha advertido al niño que como vuelva a acosar a alguien no le importará que la familia de esa persona le imponga un castigo.

Además, la lección no quedó en una advertencia y humillación, ya que también le había etiquetado en el post para que lo viesen todos sus amigos.  Esta madre ha decidido que es conveniente dejar a su hijo sin paga para poder comprarle unos zapatos nuevos a la niña y un ramo de flores.

Las reacciones a esta publicación no se han hecho esperar, ya que se ha compartido más de once mil veces y ha obtenido más de cincuenta y cuatro mil me gustas. Asimismo, ha recibido numerosos comentarios, tanto positivos como negativos. Algunos apoyan las medidas tomadas por la madre, mientras que otros le recriminan su castigo, ya que quedará plasmado para siempre en internet.

Evan ha obviado las críticas y ha dicho sentirse orgullosa de la decisión que ha tomado. Argumenta que el castigo dado a su hijo es, con diferencia, mucho menos doloroso comparado con lo que habrá sufrido la niña, según recoge ' Metro'.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1994 en: 08 de Marzo de 2016, 09:57:22 am »
Si eres mujer y te masturbas, Facebook no te quiere

La periodista Luna Miguel denuncia que la red social ha bloqueado su cuenta después de anunciar su último libro sobre la masturbación femenina

"Por hablar de masturbación, clítoris, autoplacer u onanismo, me había convertido en alguien 'peligroso'", afirma la poeta

Post publicado por la editorial Capitán Swing en Facebook anunciando el nuevo libro de Luna Miguel

La periodista y poeta Luna Miguel (Alcalá de Henares, 1990) publicó una entrada el pasado miércoles en su cuenta de Facebook anunciando el lanzamiento de su última obra: 'El dedo. Breves apuntes sobre la masturbación femenina'. El libro se basa en una recopilación de  artículos, ficciones, fragmentos de diario y entrevistas en relación al tema del autoplacer femenino.

En su texto, la periodista compartió la cubierta de la obra, junto a un poema de Anne Sexton, algo de información sobre la edición y algunas imágenes alegóricas. Con lo que no contaba Miguel es que instantes después, la red social eliminase su perfil. Un post que según afirma la autora era muy similar al que realizó Capitán Swing, editorial del libro, y que sí puede verse en Facebook.

Instantes después, la periodista denunciaba la supresión de su cuenta a través de otra red social, en este caso, Twitter.

Este sábado, Luna Miguel ha publicado un post afirmando que "de pronto, por hablar de masturbación, clítoris, autoplacer u onanismo, me había convertido en alguien 'peligroso'", afirma la poeta en su blog personal.

"La propuesta de Facebook podría no parecer tan sorprendente: es cierto que está en sus estrictas normas el favorecer una comunicación 'limpia' y 'no obscena'. ¿Pero de verdad es obscena la divulgación cultural sobre un tema tan humano como el autoplacer? ¿Qué puede tener eso de dañino?", concluye.
Decisión "inapelable"

Instantes después de bloquear su cuenta, Facebook confirmaba a Luna Miguel que habían inhabilitado su cuenta, tras la denuncia de un usuario, y que su decisión es "inapelable".

Miguel ha lamentado que en el equipo de Facebook no hayan estudiado el contenido de la publicación para devolverle su usuario. "Mi 'Dedo' y la portada de Capitán Swing debieron molestar mucho a alguien, y los filtros de Facebook y sus alarmas saltaron. Sin embargo, yo tenía la esperanza de que en un tiempo determinado —que según tengo entendido podría ir de entre las 24 horas a las 2 semanas, o incluso más—, el filtro humano de Facebook al que yo ya había apelado y reclamado, me diera la razón, ignorara al denunciante y me devolviera la cuenta".

"En Facebook hay mucho odio, muchísimo odio, y me parece injusto que yo, que solo he compartido arte y literatura, me vea privada de utilizar un servicio que además es mi herramienta de trabajo", denuncia la autora.

"Cuando publiqué la portada de 'El dedo' y su sinopsis en este mismo blog, un anónimo se rió de mí y me dijo que 'la masturbación femenina no era un tabú. Casualidades de la vida, lo que 'no era un tabú' acabó convirtiéndose en mi expulsión del 'paraíso de Facebook", ironiza Miguel.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1996 en: 09 de Marzo de 2016, 11:28:20 am »

Manos Limpias prepara una querella contra el juez Pedraz tras archivar tres veces la causa contra Zapata

La acusaciones populares personadas en la causa contra el concejal de Ahora Madrid, Guillermo Zapata, consideran que la decisión del juez Pedraz contraviene el criterio de su superior jerárquico, es decir, de la Sala de lo Penal. Por esta razón, Dignidad y Justicia recurrirá el auto de archivo del instructor y Manos Limpias prevé querellarse contra el magistrado por un delito de prevaricación.


Ninguna de las acusaciones populares del 'caso Zapata' se muestra conforme con el auto de archivo dictado este lunes por el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, que cierra el procedimiento judicial. Tanto es así que, según ha podido saber Vozpópuli, la asociación Dignidad y Justicia, que preside Daniel Portero, presentará en los próximos días un recurso de apelación directo contra la decisión del juez mientras el sindicato Manos Limpias prepara ya una querella por prevaricación contra el magistrado de la Audiencia.
 
En los últimos ocho meses, el juez Pedraz ha archivado en tres ocasiones la causa contra el concejal de Ahora Madrid, Guillermo Zapata, al entender que éste no cometió un delito de humillación a las víctimas al escribir un tuit en el que decía "han tenido que cerrar el cementerio de las niñas de Alcàsser para que no vaya Irene Villa a por repuestos" o al reproducir un chiste sobre el Holocausto: "¿Cómo meterías a cinco millones de judíos en un 600? En el cenicero". El último sobreseimiento decretado por el instructor tuvo lugar este lunes y fue acordado a instancias del Ministerio Fiscal pese a que en un auto dictado el pasado 23 de diciembre la Sección Segunda de la Sala de lo Penal señalaba que debía ser en la fase de juicio oral donde se dilucidase si el concejal de Ahora Madrid había cometido o no un delito de humillación a las víctimas del terrorismo.
 
El juez archivo por tercera vez el procedimiento contra Zapata siguen el criterio de la Fiscalía de la Audiencia Nacional
 
De hecho, en el recurso de apelación que interpondrá en los próximos días la asociación Dignidad y Justicia, que preside Daniel Portero, se utilizará como argumentación que el hecho de que el instructor haya podido archivar el procedimiento contra Guillermo Zapata desoyendo al criterio de su superior jerárquico, es decir, la Sala de lo Penal de la Audiencia. 
 
Querella ante el Supremo
 
En el caso de Manos Limpias, sindicato que también ejerce de acusación popular en esta causa, va más allá ya que entiende que el proceder del juez podría encajar con la comisión un delito de prevaricación -consistente en dictar resoluciones injustas a sabiendas de que lo son- al haber desobedecido el mandato de la Sala. Por esta razón, los servicios jurídicos de dicho sindicato preparan una querella contra Pedraz ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
 
El pasado lunes el magistrado Santiago Pedraz sobreseyó las diligencias abiertas contra Zapata por un delito de humillación a las víctimas del terrorismo, al entender que, el concejal al reproducir un chiste sobre Irene Villa en la red social Twitter, no tuvo la intención de ofender a este colectivo. Además, en su auto el juez explicaba que le correspondía a él como instructor del procedimiento determinar si se debía dictar o no el auto de apertura de juicio oral contra el acusado. Previamente, la Fiscalía que dirige Javier Zaragoza -que en un primer momento pidió que se investigase a Zapata llegando a recurrir el archivo inicial dictado por el juez- había solicitado a Pedraz que acordara el sobreseimiento de la causa.
 
Los servicios jurídicos de Manos Limpias preparan una querella contra Pedraz ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo por prevaricación
 
En el citado auto de archivo, el magistrado de la Audiencia Nacional explicó en el caso de los comentarios que hizo en la red social Twitter Guillermo Zapata "se trata de palabras que no pueden, como tales, criminalizarse a salvo las dictaduras que criminalizan las palabras como si fueran hechos". "Sencillamente el sr. Zapata publicó una frase que ha ofendido a unos;  más no existe un derecho a no ser ofendido. Al menos, y en favor de la libertad de expresión en las democracias no aparece tal derecho en el catálogo de los derechos fundamentales",  recalcaba en la resolución el titular del Juzgado Central Número 1 de la Audiencia.
 
En contraposición, Manos Limpias considera que dicho auto "es un auténtico disparate y se basa en valoraciones subjetivas del magistrado". "El magistrado retuerce el derecho, retuerce los elementos del tipo penal y finalmente le da al derecho a la libertad de expresión una impunidad total y absoluta lesionando los derechos de los agraviados", denuncia esta acusación.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1997 en: 09 de Marzo de 2016, 14:23:08 pm »
Un poco cansinos . . . no?

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1998 en: 09 de Marzo de 2016, 18:27:51 pm »

Un poco cansinos . . . no?

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Pues justo hoy salía una noticia sobre la financiación de este "sindicato" o lo que coño sea, de financiación en sobres con 5000 euros dentro... Todo en A claro.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1999 en: 09 de Marzo de 2016, 18:36:38 pm »

Un poco cansinos . . . no?

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Pues justo hoy salía una noticia sobre la financiación de este "sindicato" o lo que coño sea, de financiación en sobres con 5000 euros dentro... Todo en A claro.


Ironia fina.



Manos Limpias se financió con sobres de hasta 5.000 euros de empresarios y jueces

 Se entregan a Miguel Bernad en su despacho o en un restaurante y no figuran en ninguna contabilidad

JAVIER CHICOTE - @abcespanaMadrid - 09/03/2016 a las 05:41:31h. - Act. a las 08:11:45h.

El sindicato Manos Limpias se financia, oficialmente, con las cuotas que pagan sus afiliados. Según su líder, Miguel Bernad, son unas 6.000 personas, pero las cifras no cuadran. ABC se ha entrevistado con media docena de miembros y colaboradores de Manos Limpias que lo dejaron cuando comprobaron varias irregularidades, que actualmente están bajo investigación policial y judicial.

«No había más de tres o cuatro mil afiliados y las cuotas anuales eran voluntarias, diez euros, veinte...», confirma a este diario Fernando Martínez Dalmau, que fue durante varios años mano derecha del secretario general, Miguel Bernad (ver entrevista adjunta). Otras fuentes consultadas corroboran su versión. Con las cuotas no se llegaba a cubrir gastos, por lo que se recurría a un grupo de donantes fijos.

Para ello se organizaban unas reuniones con simpatizantes. Solían ser comidas en el restaurante Ferreiro, en la calle Comandante Zorita de Madrid, cada mes o cada mes y medio. También se convocaban comidas extraordinarias si el sindicato necesitaba financiación urgente. Esto ocurría, por ejemplo, cuando había que afrontar gastos extraordinarios derivados de un proceso judicial.

Los asistentes a las comidas eran «empresarios, jueces y profesionales de otros ámbitos» con un denominador común: compartían los fines de Manos Limpias y, en la mayor parte de los casos, son personas de una ideología «muy derechista», como Miguel Bernad, que fue discípulo del líder ultra Blas Piñar. En este grupo de comensales habituales estaba el hijo de un ministro de Franco. No obstante, asistentes a las comidas matizan a ABC que «había de todo, un aspectro ideológico más amplio». Las fuentes consultadas por este diario han accedido a revelar el método de financiación de Manos Limpias con la condición de no señalar a los donantes con nombre y apellidos, ya que hicieron sus aportaciones «de buena fe».

Unos 30 comensales

En las comidas se reunían alrededor de treinta personas. Había distintos grados de aportación. Los «patrocinadores fijos», que era un grupo muy reducido, aportaban 3.000 euros y, en algunos casos y en función de las necesidades, hasta 5.000 euros. Otros hacían donativos más modestos.

En cuanto a las entregas del dinero, hay varias vías. Algunos daban el sobre, en metálico, en el despacho de Miguel Bernad, primero en la calle Quintana y luego en la actual sede de Manos Limpias, en la calle Ferraz, habiéndolo pactado previamente en la comida. «La cantidad se comprometía en el restaurante», señalan las fuentes consultadas. Algunos donantes, los de cantidades más pequeñas, entregaban el dinero en el mismo restaurante. Otros ordenaban una transferencia a la cuenta del sindicato. Las fuentes consultadas sostienen que toda la tarea de recaudación era exclusiva de Miguel Bernad. Uno de los asistentes explica a ABC que los donantes habituales eran «gente de una honradez y un compromiso ejemplar», personas que «veían que España tiene un problema de corrupción y querían colaborar». Muchos de ellos se han sentido «defraudados» cuando han visto el devenir del sindicato, principalmente a raíz de la investigación a Miguel Bernad y a la abogada Virginia López en un juzgado de Madrid por apropiarse de más de cien mil euros del sindicato en metálico, como reveló este diario. Entre los donantes periódicos de Manos Limpias también ha estado un conocido empresario de los medios de comunicación.

Manos Limpias cuenta con otra vía de financiación. Dada la popularidad del sindicato, ha habido muchas personas, principalmente empresarios, que quieren denunciar a otro empresario, a un político o a un funcionario, pero no en su nombre, y acuden a Manos Limpias. Lo hacen para que la presión hacia el querellado sea mayor, aprovechando el impacto mediático del sindicato. Como contrapartida, esos empresarios entregan un donativo a Manos Limpias, según confirman a ABC fuentes conocedoras del procedimiento.

Ahora bien, es imposible saber cuánto dinero ha ingresado Manos Limpias por esta vía, ya que el sindicato «nunca ha presentado cuentas a nadie», confirma a ABC un estrecho colaborador de Manos Limpias. «Las asambleas que marcan los estatutos no se celebran, aunque sí se confeccionan actas, pero son falsas», añaden las mismas fuentes. Otro miembro de Manos Limpias, preguntado por los balances de cuentas, es tajante: «No existen. La contabilidad de Manos Limpias son los bolsillos de Miguel Bernad. Él recoge las donaciones y reparte el dinero como le parece», concluye.

Miguel Bernad asegura en un comunicado que «sobrevivimos de las cuotas de nuestros afiliados (60€ al año) y pequeños donativos y no recibimos ningún tipo de subvención ni pública ni privada, ni detrás nuestro existe ningún lobby ni grupo de presión. Tenemos un presupuesto equilibrado y muy ajustado, que no nos permite contratar más personal que el estrictamente mínimo y el resto son voluntarios que creen en nuestro proyecto». Sostiene que «infinidad de casos de corrupción quedan impunes porque se nos impone fianzas ilegales e inconstitucionales que hacen que tengamos que desistir».