Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447763 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2000 en: 11 de Marzo de 2016, 06:57:29 am »
Insultos racistas contra una diputada socialista por denunciar el machismo del Ayuntamiento de Bigastro

Un usuario de facebook contesta la crítica de Rosa Mustafa al texto machista difundido por el Ayuntamiento de Bigastro en el día de la mujer con afirmaciones del tipo: "Estamos aguantando la invasión de los moros otra vez"

La diputada denunciará ante la Fiscalía el comentario por un presunto delito de odio

Moisés Pérez - Valencia

10/03/2016 - 14:34h

El comentario racista realizado por un usuario

El texto machista que difundió a través de su cuenta de facebook el Ayuntamiento de Bigastro en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, sigue generado polémica e incidentes desagradables. La diputada autonómica socialista, Rosa Falastín, criticó la publicación donde había afirmaciones como  "la mujer salió de la costilla del hombre" o "ser mujer es ser elegida para traer vida al mundo".

Falastín contestó a la publicación: "Es terrible que desde una institución como un ayuntamiento se publicite un texto así. Todas las mujeres que conozco han salido del útero de una mujer, no de la costilla de nadie. Absurdo ese paternalismo que nos considera desvalidas. Somos adultas y podemos protegernos nosotras mismas. Lo de llorar callada da hasta miedo. ¿Significa eso que una mujer ha de aguantar en silencio la violencia de género, por ejemplo?". Una reacción que ha encontrado contestaciones racistas por parte de varios usuarios.
Captura de la cuenta del Ayuntamiento de Bigastro.

Captura de la cuenta del Ayuntamiento de Bigastro.

Así, un usuario denominado Foods ForLifes ha contestado con afirmaciones racistas al comentario de la diputada, cuya familia procede de Palestina. "Eso tu, que eres mora y doy por hecho que estas palabras de odio hacia un texto vienen por que en tu familia sí ha habido burca y malos tratos hacía la mujer", ha escrito dicha persona, para continuar: "Así que si no te gusta y no sabes respetar te invitamos a dejar nuestras costumbres o aprender a respetar nuestras opiniones y marcharte a buscar las cosquillas en tu país donde creo que harías mas falta que aquí".



El texto con claras vejaciones cargadas de xenofobia -y con faltas de ortografía corregidas- lo remata así: "No lo digo con desprecio, es lo que pienso yo y la mayoría de las mujeres que ves en estas fotos. Ya que pagamos tu sueldo para defender la igualdad, nos gustaría decirte que si por nosotras fuera comerías en comedor social aceitunas y dátiles. Aprender a respetar que ya estamos aguantando la invasión de los moros otra vez".

Estos hechos son para la diputada "constitutivos de un delito de odio" y, según ha confirmado a eldiario.es, los denunciará a la Fiscalía. "No es la primera vez que me pasa", denuncia Falestín, quien afirma: "Me veo en la obligación de denunciar".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2001 en: 12 de Marzo de 2016, 16:46:45 pm »

Detenido el pirata que 'hackeaba' las redes sociales de actrices españolas

La investigación se inició el pasado noviembre, cuando una conocida actriz española denunció que habían accedido a sus cuentas de internet y advirtió a los agentes de que podían existir otras compañeras de profesión afectadas por los mismos hechos.

La Policía Nacional ha detenido en Córdoba a un hombre de 29 año que se dedicaba a "hackear" dispositivos electrónicos y cuentas en redes sociales de actrices de cine y presentadoras de televisión, y se hacía pasar luego por ellas para conseguir entrar en más cuentas de famosos. Al hombre, que tiene antecedentes por hechos similares con gente del mundo de la moda, se le han intervenido en el registro a su casa varios dispositivos que están siendo analizados para ver si contienen material privado de las actrices.

El arrestado, informa este sábado la Policía en un comunicado, usaba "exploits" o programas maliciosos que adquiría en la red para apropiarse de las claves y de información de conocidas profesionales del mundo del cine y la televisión. Una vez suplantaba la identidad de sus víctimas, se hacía pasar por ellas para engañar a algunos de sus contactos famosos y conseguir sus claves.

La investigación se inició el pasado noviembre, cuando la actriz Hiba Abouk, que participó en la serie televisiva de "El Príncipe", denunció que habían accedido a sus cuentas de internet y advirtió a los agentes de que podían existir otras compañeras de profesión afectadas por los mismos hechos. Los policías especializados en ciberdelitos confirmaron que el pirata informático se metía en dispositivos electrónicos y cuentas de redes sociales ajenas sin autorización, con la intención de apoderarse de información personal y confidencial de sus propietarios, que en todos los casos eran personajes públicos muy conocidos del mundo del cine y del espectáculo.

Para conseguir esa información, mandaba un mensaje de correo electrónico a un personaje famoso con un enlace malicioso haciéndose pasar por el servicio técnico del dispositivo de la víctima

Para conseguir esa información, mandaba un mensaje de correo electrónico a un personaje famoso con un enlace malicioso haciéndose pasar por el servicio técnico del dispositivo electrónico de la víctima, alertándola de una compra que presuntamente había realizado y que debía aceptar o cancelar. De este modo, conseguía que pinchara en el enlace para cancelar la compra que nunca realizó y accedía así a sus contraseñas. Una vez había conseguido sus claves, se hacía pasar por las actrices y enviaba mensajes privados a sus contactos, también personajes famosos, pidiéndoles sus correos electrónicos.

Estas personas accedían a una solicitud pulsando en un enlace, que instalaba en sus dispositivos un programa de control remoto con el que el detenido podía robarles todo tipo de datos. La Policía logró identificar al pirata y lo detuvo en una localidad de Córdoba, tras lo que comprobó que venía dedicándose desde hace varios años a este tipo de delitos. De hecho, le constan dos detenciones por hechos similares en los años 2014 y 2015 cometidos contra personas relacionadas con el mundo de la moda.

Esta experiencia previa le había llevado a adoptar importantes medidas de seguridad de tipo informático para evitar ser detectado, lo que, según destaca la Policía, dificultó seriamente su identificación y detención. En el registro practicado en su domicilio se localizaron indicios que relacionan directamente a este individuo con las actrices perjudicadas. Asimismo, se intervinieron diversos dispositivos informáticos que están siendo analizados por si tuvieran almacenado material de carácter personal perteneciente a las víctimas.

Se le imputan delitos de descubrimiento y revelación de secretos, daños informáticos y usurpación de estado civil a través de internet. La investigación ha sido desarrollada por agentes del Grupo Segundo de Redes Abiertas de la Unidad de Investigación Tecnológica (UIT) de la Comisaría General de Policía Judicial.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2002 en: 14 de Marzo de 2016, 18:22:48 pm »

El hijo de una exalcaldesa de Valencia que insultó a los Reyes, multado con 240 euros


El condenado es hijo de la exalcaldesa de Valencia entre 1988 y 1991 Clementina Ródenas (PSOE) y de Segundo Bru, consejero de la Generalitat Valenciana de 1981 a 1987 y senador del PSOE hasta 2004.

El Juez Central de lo Penal, José María Vázquez Honrubia, ha condenado a pagar una multa de 240 euros a Ernest Bru Ródenas, el tuitero que se cagó e insultó en la red social al Rey Felipe VI y la Reina Letizia, a quienes llamó "hijos de puta" y "tontopollas", el pasado 2 de julio de 2015.

El condenado es hijo de la exalcaldesa de Valencia entre 1988 y 1991 Clementina Ródenas (PSOE) y de Segundo Bru, consejero de la Generalitat Valenciana de 1981 a 1987 y senador del PSOE hasta 2004. El procesado contaba ya con antecedentes penales por otros delitos.

El magistrado ha dictado esta condena, después de que el acusado, de 38 años, haya reconocido ser responsable de los hechos que se le imputan -un comentario publicado en su cuenta de Twitter despreciando a los Reyes de España- y haya alcanzado un acuerdo con el fiscal José Perals, que pedía inicialmente una pena de nueve meses de prisión, inhabilitación y la retirada de los contenidos de Internet. Finalmente se ha quedado en una pena mínima de 4 meses de multa con una cuota diaria de 2 euros al día, es decir, el pago de un total de 240 euros. El fiscal consideró en sus conclusiones provisionales que su comentario era constitutivo de un delito de injurias al Rey, previsto en el artículo 491.1 del Código Penal, cometido al difundir su mensaje cuando el acusado contaba con 349 seguidores en su cuenta.

Al inicio de la vista, que apenas ha durado unos minutos, el procesado, puesto en pie, ha hecho un comentario a su defensa, lo que ha provocado que el juez les llamara la atención manifestando: "Esto no es una mesa redonda". El juicio ha concluido una vez que las partes han asegurado que no recurrirán la sentencia de conformidad en fase de apelación.

"Mirad: Me cago en el Rey y en la Reina, monarquía hijos de puta, viva ETA. O lo que es lo mismo, no sois más tontopollas porque no entrenáis", fue el mensaje publicado en su cuenta @Brut666.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2003 en: 15 de Marzo de 2016, 08:56:48 am »
Cárcel para un usuario de Facebook que decía que su deporte favorito era matar "fachas" y policías

El condenado se defendió de las acusaciones diciendo que estos mensajes, entre los que había textos de ensalzamiento de ETA, eran subidos a esta red social por sus amigos.

La Audiencia Nacional ha condenado a un año de prisión por enaltecimiento del terrorismo a un usuario de Facebook que utilizó su perfil 'Xabi Canarias Galiza' para publicar comentarios como "matar fachas y txakurras no es delito... es mi deporte favorito" o imágenes del atentado contra Carrero Blanco con la leyenda "volandoooo voyyyy... volando vengooooo".

La sentencia, de la que ha sido ponente el juez Fernando Grande-Marlaska, no ha dado credibilidad a la versión ofrecida por el acusado, Javier Omaña, durante el juicio oral en el que se defendió asegurando que los mensajes de ensalzamiento a ETA que figuran en su página fueron colgados por sus amigos.

El acusado difundió también entre 2010 y 2014 mensajes de apoyo de miembros de la organización terrorista o relacionados con la lucha callejera (kale borroka), así como imágenes y anagramas de ETA.

    Omaña "tenía la voluntad" concreta de alabar y justificar las acciones de organizaciones terrorista como ETA

Omaña explicó que su perfil era "público" y que solía conectarse a la red social en cibercafés a los que acudía acompañado de otras personas. "Gente de Lugo con la que me tomaba unas cervezas", explicó. Según su versión, cualquiera de estos amigos, a los que no quiso identificar pese a la insistencia de la fiscal Susana Landeras -que reclamaba dos años de condena- pudo publicar los comentarios.

La resolución indica, no obstante, que para publicar contenidos en su perfil era necesario acceder a la cuenta conociendo "dos datos precisos", su usuario y su contraseña y pone de manifiesto que muchos de los mensajes que se ofrecían en su muro a la vista de todos (no sólo de sus amigos) tenían la "voluntad precisa de ensalzar comportamiento violentos".

En opinión del tribunal, Omaña tenía la voluntad concreta de alabar y justificar las acciones de organizaciones terrorista como ETA, Resistencia Galega o Terra Lliure.

Omaña que justificó en la vista oral, su decisión de colgar una foto de agentes de la policía ardiendo con la inscripción 'como arde la madera' y dijo que fue "un simple chiste fuera de lugar", ensalzó también acciones contra quienes son sus objetivos principales como miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2004 en: 18 de Marzo de 2016, 14:44:45 pm »
Tras recibir una denuncia del sindicato CEP

17/03/2016
   
Un juzgado investigará un tuit ofensivo con los policías fallecidos en Kabul


Ha abierto diligencias para investigar la autoría del mensaje que llamaba “fascistas españoles” a los agentes que murieron en el ataque a la embajada de España

“Hay atentados en Afganistán todos los días. Pero sólo te enterarás del de hoy porque ha muerto un fascista español del cuerpo (UIP)”: este tuit escrito el mismo día del ataque de los talibanes que acabó con la vida de dos policías en la Embajada de España en Kabul será investigado por un juez de Madrid.

El sindicato Confederación Española de Policía (CEP) detectó ese mensaje en Twitter y decidió llevarlo a los tribunales al considerar que era “una burla además de una ofensa grave a su memoria, la trivialización de un hecho criminal tan grave y directamente un ataque contra los derechos constitucionales del pueblo español además de suponer una justificación del terrorismo”.

Ahora, los denunciantes han tenido conocimiento del auto del juez del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, que ha decidido incoar diligencias para investigar quién se encuentra detrás de la cuenta “Conciencia Obrera” (@pepodenata).

En el ataque talibán que afectó a la embajada española murieron dos agentes de la Unidad de Intervención Policial, Isidro Gabino San Martín Hernández y Jorge García Tudela, que protegían la legación en la capital de Afganistán.

Desde el sindicato CEP señalan que no van a dejar pasar impunes este tipo de mensajes injuriosos y ofensivos contra los miembros de la Policía, y menos tratándose de fallecidos en acto de servicio.

No es la primera vez que un juez investiga este tipo de tuits ofensivos. También ocurrió con los mensajes anticatalanes que hubo después del accidente de un vuelo de Germanwings que salió de Barcelona, y con los que amenazaban de muerte a Rodrigo Rato.
 
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2006 en: 01 de Abril de 2016, 16:21:26 pm »
     
Ha transcurrido un año desde el accidente aéreo

01/04/2016
     
Acusan a la Fiscalía de no castigar mensajes como “Ojalá que todos los muertos en Germanwings sean catalanes”

El Colegio de Abogados de Barcelona y otras plataformas denuncian que el Ministerio Público se dispone a dejarlos impunes. Lo consideran una nueva afrenta de España


   

 
El accidente del avión de Germanwings, que tuvo lugar el 24 de marzo de 2015, desencadenó uno de los episodios de catalanofobia en las redes sociales más graves que se han producido en los últimos años en Cataluña. Un año después, varias entidades de Barcelona denuncian que la Fiscalía ni siquiera se ha pronunciado.

Estas plataformas llevaron a la Fiscalía los tuits anticatalanes difundidos tras la tragedia de Los Alpes en el que perdieron la vida 150 pasajeros. Al mismo tiempo, el Ministerio de Interior y los Mossos d'Esquadra anunciaron una investigación.

Las denuncias de varias entidades

La Plataforma por la Dignidad Democrática interpuso una querella contra la incitación al odio. Consideró que los tuits contra los catalanes tenían un “claro contenido xenófobo”. Esta querella está respaldada por 73 entidades, entre ellas CCOO, UGT, la Comisión de la Dignidad o la Comisión de Defensa del Colegio de Abogados de Barcelona.

La plataforma de abogados Drets.cat presentó también una denuncia, al día siguiente del siniestro, ante la Fiscalía Provincial de Barcelona. Aseguró que recibió más de 1.800 denuncias de internautas, que les habían hecho llegar varias capturas con 55 tuits de 38 usuarios distintos. Argumentaban queincitaban al odio, la discriminación y la violencia contra un colectivo -los catalanes- por razón de su origen.

Solicitaron a la Fiscalía que ordenara a las fuerzas de seguridad que descubrieran la identidad de algunos de los usuarios denunciados. Algunos de los autores se escondían tras el anonimato y otros eliminaron sus perfiles cuando supieron que estaban siendo perseguidos.

El Síndic de Greuges pidió a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que adoptara las medidas que considerara apropiadas en relación con los mensajes “catalanófobos” publicados en Twitter. También reclamó a la Defensora del Pueblo que trasladara a la Fiscalía General del Estado su petición para que se investigase el origen de estos mensajes y si constituían un delito de odio y discriminación.

Sin noticias de los tuiteros

Pues bien. Según ha podido saber El Confidencial Digital por fuentes próximas a varias de estas entidades, la Fiscalía se dispone a dejar impune este caso. Es, al menos, el mensaje que aseguran haber recibido desde esta instancia judicial.

Destacan, además, que el artículo 4 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal establece que las diligencias practicadas por el Fiscal no pueden durar más de seis meses. Un plazo que no sólo se ha superado, sino que se ha duplicado: el accidente fue hace justo ahora un año.

“Sólo si el Fiscal General del Estado hubiera pedido una prórroga habrían podido alargar las diligencias, lo que no nos consta que haya sucedido”, confirman.

Denuncian, por tanto, que el caso de los tuits anticatalanes por el accidente aéreo de Los Alpes ha quedado en el olvido sin que la Justicia haya iniciado ninguno de los trámites pertinentes. Consideran que es un ejemplo más de “la connivencia del Estado con el maltrato sistemático que sufre la ciudadanía catalana”.

No ha existido voluntad política

Explican que se solicitó también a la Fiscalía que trasladara de oficio a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que averiguaran la identidad de estos usuarios a través de los medios de que disponen, como la solicitud a la empresa Twitter de los datos de los usuarios o bien un rastreo de las IP (Internet Protocol) utilizadas.

Concluyen, en este sentido, que es posible identificar tecnológicamente a los presuntos delincuentes si hay voluntad política. Así se demostró, recuerdan, a raíz del asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, en mayo de 2014. Algo que no ahora no ha sucedido.

El suceso propició una investigación del Ministerio del Interior, que desembocó en varias detenciones de tuiteros que habían proferido comentarios ofensivos sobre la víctima.

Interior anunció una investigación

Interior también ordenó a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que investigaran “de inmediato” el origen y a los autores de los comentarios ofensivos vertidos en las redes sociales contra las víctimas del Germanwings. Consideraba que los comentarios podían constituir un “delito de odio”.

En los comentarios, publicados principalmente en la red social Twitter, los usuarios celebraban o se mofaban de las víctimas porque eran catalanas. Esta actuación se enmarca en una iniciativa de Interior para erradicar los “delitos de odio”.

Estos son algunos de los tuits que la Policía y la Guardia Civil recogió, en aquel momento, para tratar de identificar su origen:

-- “No es casualidad que en el avión que se ha estrellado, la mayoría de los muertos sean catalanes. Dios castiga a los infieles”.

-- “Lo del accidente de avión me parece muy bien si había catalanes dentro de él”

-- “A ver, a ver... no hagamos un drama: que en el avión iban catalanes, no personas”

-- “Ójala que todos los muertos en el accidente sean catalanes”

-- “Señores pasajeros catalufos, desabrochénse los cinturones que nos quedamos a esquiar en los Alpes franceses”

-- “Volaré uoo, volaré uooooo... menos si soy catalufo que me estrello y me espachurro”.

-- “El combustible era muy caro, y como buenos catalufos mearon en el depósito que era más barato”.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2007 en: 03 de Abril de 2016, 15:18:40 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2008 en: 04 de Abril de 2016, 11:32:45 am »
La culpa la tiene Carmena..........ups, perdón, que ha sido en las nacionales de entrada.

 :Quemado_1


Nuevo caos en el tráfico de Madrid: la lluvia provoca atascos kilométricos

Atasco kilómetrico en Madrid a raíz de la lluvia caída en la capital. La situación era complicada en la M-40 con 21 kilómetros de circulación amarilla repartidos en dos tramos: entre el kilómetro 11 y el 27, sentido A-1, y entre el 6 y el 11, sentido también carretera de Burgos.

Nuevo 'atascazo' en Madrid. La lluvia caída en la capital este lunes ha vuelto a provocar un verdadero caos en la circulación para muchos conductores. Las carreteras madrileñas registraban retenciones kilométricas de casi 40 kilómetros de retenciones sobre las 10.25 horas de este lunes en un inicio de la semana marcado por las lluvias, según consta en la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT).

La situación era complicada en la M-40 con 21 kilómetros de circulación amarilla repartidos en dos tramos: entre el kilómetro 11 y el 27, sentido A-1, y entre el 6 y el 11, sentido también carretera de Burgos. Le sigue la A-6 con cuatro kilómetros de retenciones entre el kilómetro 6 y el 10, sentido Madrid, a la altura de Pozuelo de Alarcón. La carretera de Burgos contaba con cinco kilómetros de circulación amarilla entre el kilómetro 9 y 14, sentido Madrid.

En la A-2 había tres kilómetros de retenciones, sentido entrada a la capital entre el kilómetro 5 y el 8; dos kilómetros, en la M-12 (entre el 0 y el 2) sentido Madrid y por último, otros 2 en la M-50. En este caso es entre el kilómetro 0 y el 2 sentido A-1, a la altura de San Sebastián de los Reyes.

Dentro de la capital también se han producido importantes atascos, sobre todo, en las zonas de acceso como Plaza de Castilla, Glorieta de Embajadores, Ciudad de Barcelona, y Avenida de la Ilustración.

Los ciudadanos han usado la red social de Twitter para mostrar su enfado e indignación tras quedar atrapados en la carretera.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2009 en: 04 de Abril de 2016, 11:43:55 am »
Ay, Cifuentes, Cifuentes...si es que no prevés.



Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2010 en: 04 de Abril de 2016, 12:50:54 pm »
Ay, Cifuentes, Cifuentes...si es que no prevés.



Que tiene que prever? Si se ha atascado todo porque Madrid y la M30 no absorbían tráfico... seguro que Cifuentes?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2011 en: 04 de Abril de 2016, 13:52:08 pm »
No sé, hacer algo, para eso se le paga un sueldo.

 :Quemado_1

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2012 en: 04 de Abril de 2016, 14:00:59 pm »
No sé, hacer algo, para eso se le paga un sueldo.

 :Quemado_1


Coño, igual se le paga a la que sí tiene responsabilidad (de hecho bastante más)... y a ella no se la exige?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2013 en: 07 de Abril de 2016, 12:43:07 pm »
Google España indemnizará a un ciudadano por no retirar la información sobre su indulto

    El Supremo entiende que se han dañado su honor e intimidad al no ser una persona de relevancia pública
    Transcurrido un plazo de tiempo razonable, añade el alto tribunal, deja de ser lícita la aparición de estos datos en internet

infoLibre Actualizada 06/04/2016 a las 18:47

El Tribunal Supremo ha condenado a Google España a indemnizar con 8.000 euros a un hombre que había reclamado, sin éxito, que fuera retirada del buscador información relativa a un indulto que se le concedió en 1999, entendiendo que se ha dañado su derecho al honor y a la intimidad al no ser una persona de relevancia pública.

El Pleno de la Sala de lo Civil ha determinado que el tratamiento que se hizo en 2010 de los datos personales del afectado con relación al indulto que le fue concedido en 1999 por un delito de 1981 debe considerarse ilícito por inadecuado y desproporcionado, a causa del plazo transcurrido desde que sucedieron unos hechos que, además, no presentan un interés histórico.

El Supremo desestima la alegación de Google para que el afectado se dirigiera a la sociedad matriz en California, recurriendo la Sala a las recientes sentencias de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal.

La sentencia realiza una ponderación entre el ejercicio de la libertad de información y el respeto a los derechos al honor y a la intimidad cuando la información se refiere a un indulto que afecta negativamente a la reputación del afectado. El interés público a la información, argumenta el Supremo, justifica el tratamiento inicial de los datos indexados en Google aunque, transcurrido un plazo razonable, deja de ser lícita su aparición en internet.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2014 en: 12 de Abril de 2016, 05:59:44 am »
Venga ese pseudosindicato de ignorada financiación...a por la tercera, que ya saben el dicho..ah perdón, que sería entonces la cuarta, cachis.

Pedraz archiva por tercera vez el 'caso Zapata' porque no quiso humillar a las víctimas




la procuradora renuncia tras años sin cobrar

Blesa, Gowex, Nicolás, Podemos: 60 causas de Manos Limpias peligran por falta de pago

Argumenta que, además de no cobrar, el sindicato nunca le ha abonado los gastos; asegura que renuncia sobre todo por las malas noticias que están apareciendo sobre el sindicato
Roberto R. Ballesteros

12.04.2016 – 05:00 H.

La procuradora del sindicato de funcionarios Manos Limpias, personado en más de medio centenar de causas judiciales, está cansada de trabajar sin cobrar. Lleva cuatro años soportando esta dinámica y ha terminado estallando. La profesional ha remitido una carta al presidente de la organización, Miguel Bernard, en la que presenta su renuncia como representante de Manos Limpias ante los tribunales.

Como consecuencia de su trabajo al frente de "un gran número de procedimientos, la mayoría de gran envergadura", se han "derivado innumerables gastos" que la procuradora ha asumido de su propio bolsillo, según argumenta ella misma en su misiva. "Ya no puedo seguir asumiéndolos", ha subrayado. "Me veo en la necesidad -ha insistido- de comunicarte mi renuncia en todos y cada uno, toda vez que este despacho no puede asumir más esta carga".

Manos Limpias se querella contra el pequeño Nicolás por delitos que le podrían costar 12 años de prisión

La profesional argumenta que, en cada una de las más de 60 causas en las que está personado el sindicato, ella ha tenido que abonar la cuota colegial obligatoria, que ha pagado "gran cantidad de fotocopias" a consecuencia de los incontables recursos que ponía Manos Limpias en cada proceso judicial, que también se ha hecho cargo del coste de los mensajeros y de los desplazamientos en taxi necesarios para llegar a tiempo a los plazos de la presentación de escritos. "Respecto a todos los gastos desembolsados por mi parte y no abonados por el sindicato -reclama la procuradora-, espero tu contestación para el reintegro".

La representante de la organización durante cinco años asegura también que su marcha no solo se debe a que no le abonen los gastos ni la remuneración por su trabajo, sino también a la mala prensa que últimamente colecciona Manos Limpias. "El principal motivo (...) es que las noticias publicadas me están suponiendo un grave problema personal y familiar", asegura la profesional, que indica que no quiere ver vinculado su nombre con el sindicato.

La procuradora tiene ahora que comunicar a cada uno de los juzgados que siguen las más de 60 causas que ella ya no representa a Manos Limpias. Será entonces cuando esos juzgados remitan al sindicato un escrito para reclamarle que nombre a un nuevo profesional en un determinado plazo. Hasta que se cumpla este último, la que ha sido procuradora de la organización durante los últimos cinco años seguirá por obligación legal ejerciendo su trabajo en representación de la agrupación.

Manos Limpias presenta una querella contra Miguel Blesa y 10 directivos de Caja Madrid

Entre los procesos en que Manos Limpias está presente como acusación, se encuentran procedimientos tan relevantes como los casos Bárcenas, Neymar, Banco de Florida, las retribuciones de Caja Madrid a Miguel Blesa e Ildefonso Sánchez Barcoj, el pequeño Nicolás, las pitadas en la final de la Copa del Rey, Interligare, Podemos, Pujol, Gowex o el marido de Manuela Carmena, entre otros.

El caso Nóos, que ha sentado en los tribunales de Palma de Mallorca a la infanta Cristina de Borbón y a su marido Iñaki Urdangarin, sin embargo, no ha requerido de la actuación de la procuradora, ya que esta únicamente actuaba en los procedimientos que tenían lugar en la Comunidad de Madrid. En el resto de autonomías, Manos Limpias cuenta con otros profesionales.


Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2015 en: 12 de Abril de 2016, 17:35:09 pm »
#manoslimpias #marcaespaña #feten

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2016 en: 15 de Abril de 2016, 13:42:33 pm »
Con solo 18 años se enfrenta a 40 de cárcel por retransimitir la violación de su amiga en Periscope

Por B.C.A. 
15/04/2016 - 08:27
 
Marina Lonina utilizó las redes sociales para retransmitir en vivo al adolescente de su amiga de 17 años en Colombus.



La joven y Raymond Gates, ambos acusados por el caso, se enfrentan a cargos como violación y secuestro con una pena de hasta 40 años de prisión.

Grabó la violación de su amiga, una joven de  17 años, y la retransmitió en directo por Periscope. Esa fue  la atroz idea que tuvo Marina Lonina, una adolescente de 18 años, y por la que  se enfrenta a 40 años de prisión, de acuerdo con 'El Universal'.

Lonina y su amiga se encontraban en casa Raymon Gates, un conocido de Colombus, el pasado 27 de febrero cuando tuvo lugar la violación. Sin embargo, lejos de ayudar a su amiga y librarle de una desgracia semejante, Lonina optó por sacar su móvil,  grabar la imagen que tenía delante y retransmitirlo en directo por Periscope.

Lonina y Gates, su coacusado, se enfrentan  a cargos como violación, secuestro agresión sexual y promover un asunto sexual en el que, además, hay una menor implicada. Estos delitos son castigados con  hasta 40 años de cárcel.

Además, la joven está acusada de  uso ilegal de una menor, uso ilegal de imágenes de una menor desnuda y del uso ilegal de un acto sexual.

Periscope, es una aplicación para móviles que  permite utilizar la función de vídeo para mostrar eventos en directo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2018 en: 18 de Abril de 2016, 16:03:14 pm »
Detenido un falso policía que contactaba con mujeres por Internet
 
El arrestado, que se hacía pasar por Puma 30, estafaba a sus víctimas. Además, había dado cuatro falsos avisos de bomba

 F. Javier Barroso   

 Madrid    -    18 ABR 2016 - 15:41 CEST    


Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre por los delitos de usurpación de funciones públicas, apropiación indebida, hurto, estafa y falsas amenazas de bomba. El hombre contactaba con sus víctimas a través de redes sociales dedicadas al contacto social, haciéndose pasar por funcionario de la Unidades de Intervención Policial (UIP, los antidisturbios), para que las víctimas confiaran rápidamente en él.

Según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid, a las pocas semanas de iniciar las relaciones, el arrestado aprovechaba esa confianza para sustraer efectos y estafarlas. Hasta el momento se ha podido comprobar que el detenido contactó con 20 mujeres aunque no se descartan más hechos similares. Además, durante la investigación se constató que esta persona había llamado hasta en cuatro ocasiones amenazando con falsas bombas en estaciones y trenes de la Comunidad de Madrid.

La investigación comenzó en febrero, tras la denuncia interpuesta por una mujer, que manifestó como un varón que había conocido a través de una red social le había sustraído su vehículo, efectos informáticos y su tarjeta de crédito, llegando a extraer del cajero un total de 750 euros. El detenido se ganó la confianza de la víctima a través de una conocida web de contacto social ya que, en su perfil, el arrestado se hacía pasar por funcionario del cuerpo nacional de policía, adscrito a las unidades de intervención policial, llegando incluso a publicar fotografías de individuos con características físicas similares a él con el uniforme de la referida unidad.

Tras una ardua investigación, los investigadores consiguieron localizar y contactar con un total de veinte mujeres más que habían sido víctimas de ese engaño. Todas ellas denunciaron que habían contactado con el ahora detenido a través de una conocida aplicación de contactos y que, aprovechándose de la confianza que depositaban las mismas por su condición de funcionario del cuerpo de policía nacional, habían sido víctimas de estafas y robos por ese individuo.

Una vez identificado y localizado, los agentes procedieron a la detención de un varón de 43 años. En el momento de su detención iba conduciendo el vehículo que le había sustraído a una de las victimas. Entre los efectos que el mismo portaba se encontraron dos tarjetas de crédito, una tarjeta de transporte de la Comunidad de Madrid, todas ellas pertenecientes a sus víctimas, así como una placa con el emblema de la Guardia Civil y dinero en efectivo.

Además, y tras varias gestiones, los agentes constataron que el detenido había llamado hasta en cuatro ocasiones a los servicio de emergencias, amenazando que había puesto una bomba en un tren, o en varias estaciones de la región. En todas las ocasiones, las amenazas eran falsas.

« Última modificación: 18 de Abril de 2016, 16:44:58 pm por 47ronin »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2019 en: 19 de Abril de 2016, 08:24:26 am »
Vaya un retrasado.