Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447567 veces)

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2040 en: 24 de Abril de 2016, 13:00:02 pm »
Ni los comentarios que ponen en sus post son suyos... ni sus post son previos al incidente.


ASi que esta noticia es un SIN SENTIDO.... ni tiene ni pies ni cabeza y ellos si que demuestran una intencionalidad.


Publicar eso en Facebook es una torpeza ?!? pues para mi si, pero porque yo ni tengo Facebook personal. Adoro mi privacidad. Pero no me parece mal que el resto hago lo que quiera sin faltar el respeto ni a la verdad.


El decidio hacerlo asi y es respetable puesto que ni veo mofa ni veo falta de respeto solo una libertad de expresion respetuosa.


:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2041 en: 24 de Abril de 2016, 13:23:11 pm »

Las intervenciones que tanto ustedes, como AM, como bomberos, o servicios de emergencias practiquen m, deben ser asépticas y no influenciadas por quién es "la otra parte" tanto a la hora de actuar como en todo lo posterior... al menos si se quiere ser profesional.

 :buenpost

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2042 en: 24 de Abril de 2016, 15:29:53 pm »
En la naturaleza el pez grande siempre se come al pez pequeño.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2043 en: 24 de Abril de 2016, 22:21:12 pm »
Pues yo creo que esto ha sido "una de linde"...


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2044 en: 27 de Abril de 2016, 08:37:26 am »
Un juez rechaza pruebas del FBI contra una web de pedófilos por usar malware ilegal

Playpen fue un sitio alojado en la Deep Web dedicado a la pornografía infantil activo desde 2014 hasta principios del año pasado

El FBI hackeó a más de 1.000 usuarios para identificarles y denunciarles, saltándose la ley

Ahora, un juez pide a los federales que digan qué tipo de malware utilizaron para hackear 1.300 ordenadores o cerrará el caso

David Sarabia

26/04/2016 - 20:42h

Paralelo al iPhone de San Bernardino, otro culebrón se desarrollaba en los EEUU mientras el foco mediático se posaba sobre las próximas elecciones presidenciales, los caucus o la incipiente proliferación de leyes contra los colectivos LGTB en Misisipi y Carolina del Norte. Puede ser la primera vez que el FBI se encuentre en un callejón sin salida, y es que sobre su cabeza planea ahora la sombra de un ultimátum: o demuestran cómo hackearon la página web de pornografía infantil Playpen el febrero pasado o el juez tirará el caso por la borda.

Playpen fue un sitio alojado en la Deep Web dedicado a la pornografía infantil. Estuvo activo desde algún momento de agosto del 2014 hasta principios del año pasado, cuando se procedió a su cierre tras la identificación de más de 1.300 usuarios. Aunque Playpen no se configuró nunca como una página dedicada exclusivamente a la pornografía infantil, los visitantes se encargaron de moldearla como tal.

Un mes después de lanzarse, Playpen contaba ya 60.000 miembros. Durante ese año y hasta que el FBI hizo oficial el cierre de los servidores, la web llegó a contar con más de 215.000 cuentas y una media de visitas semanales que rondaba las 11.000. En total, 117.000 post que albergaban todo tipo de contenido, pero la mayoría, según los federales, incluían imágenes de abusos extremos a niños y consejos a los usuarios de la página para evadir el rastreo por parte de las autoridades.

En febrero de 2015 el FBI encontró la ubicación de los servidores, curiosamente localizados en Carolina del Norte -estado en el que cerca de un 90% de la población se considera católica- y los denunció. En vez de cerrar la página - como ocurrió por ejemplo con Silk Road en el verano de 2013-, los federales decidieron llevar a cabo una investigación exhaustiva y montaron Playpen en sus propios servidores de Virginia durante algo menos de un mes. En ese tiempo desarrollaron lo que ellos llaman Network Investigative Technique (NIT), que no es otra cosa que una herramienta de hackeo.
NIT: o cómo saltarse la ley

1.300 personas fueron identificadas y arrestadas través de las IPs y gracias al uso del NIT. Pero, según Wired, no es algo nuevo ni aquella ocasión del mes de febrero fue la primera en la que el FBI lo ponía en práctica. Los federales llevan utilizándolo desde 2002 y nosotros sin saberlo. El envío de malware es corriente por parte del bureau federal de investigación estadounidense. También lo es hurgar con el dedo y acceder a TOR a través del agujero que tiene abierto desde hace más de un año y por el que la EFF ya les ha denunciado. Pero lo cierto es que Playpen, calificada por el FBI como "el servicio de pornografía infantil oculto más grande del mundo" cayó a finales de marzo del 2015.
Un juez rechaza pruebas del FBI contra una web de pedófilos por usar malware ilegal

Un juez rechaza pruebas del FBI contra una web de pedófilos por usar malware ilegal Flick / m01229

En el verano de ese mismo año el FBI detuvo a dos personas relacionadas con delitos de pornografía infantil. Colin Fielman, el abogado de uno de ellos contaba a Motherboard que "1.500 de estos casos van a terminar siendo resueltos de la misma forma, al margen de la investigación". También predecía que en los próximos seis meses se vería "una corriente cada vez mayor" de casos como este. Demandó al FBI por usar la brecha de seguridad de TOR y el juez le dio la razón. Robert J. Bryan, el magistrado que instruye el caso, ordenó hace dos meses a los federales revelar qué tipo de malware utilizaron para hackear 1.000 ordenadores y conseguir sus direcciones IP y MAC, entre otras cosas. Hasta entonces han sido detenidas 137 personas relacionadas con Playpen que entraban desde Chile, Grecia o Reino Unido.

Mientras el FBI se jugaba el pellejo en los tribunales con Apple para establecer el precedente legal que le permitiese entrar a todos los iPhone; también lo hacía contra Fielman y su cliente: el profesor Jay Michaud, acusado de ser un usuario habitual de Playpen. A finales de marzo los federales enviaron al juez una moción instándole a reconsiderar su decisión. Alegaban que no era necesario para el devenir del caso revelar el exploit utilizado para saltarse la protección que ofrece TOR a sus usuarios. "Tsyrklevich pide acceder al exploit usado por el gobierno para determinar si se realizaron funciones adicionales al margen de las que garantiza el procedimiento NIT", escribía un agente del FBI al juez. Con Tsyrklevich, se refiere a Vlad Tsyrklevich, un experto hacker utilizado por la defensa de Michaud para analizar el NIT del FBI.

"Descubrir qué hizo el exploit no le ayudará en nada a determinar si el gobierno excedió la garantía del NIT porque lo unico que hará será explicar como el NIT fue puesto en el ordenador de Michaud, no qué hizo una vez instalado", continuaba el FBI. Hace una semana otro juez lo vio claro y amenazó con dar carpetazo al caso si el FBI no demostraba cómo consiguió las pruebas que presentó sobre el caso Playpen. "Basado en el análisis anterior, la Corte concluye que la garantía para desarrollar el NIT fue emitida sin base jurídica y por lo tanto era nula ab initio", concluía William G. Young, un magistrado de Massachusetts en respuesta a la petición de sobreseimiento que pidieron los abogados de Alex Levin, el otro detenido en verano de 2015.
Con la luz apagada

El lunes, los abogados de Michaud redactaron otra petición en la que le dan un ultimátum al FBI: "El gobierno ha dejado claro que el FBI no va a cumplir con la orden de la Corte de que revele qué malware utilizó". Y continúan: "Las consecuencias son claras: la acusación debe elegir ahora entre cumplir con la orden de la Corte o desestimar el caso". A diferencia del caso Silk Road, donde el FBI penetró a través del agujero de TOR por un fallo humano -más concretamente de Ross Ulbricht-, ahora la propia ley se ve obligada a cumplir la ley.
Un juez rechaza pruebas del FBI contra una web de pedófilos por usar malware ilegal

Un juez rechaza pruebas del FBI contra una web de pedófilos por usar malware ilegal Marco Assini / Flickr

La Deep Web es algo alegal y el FBI no puede dejar de cumplir la ley. Ha conseguido tirar abajo un sitio de pornografía infantil gracias al desarrollo de un malware que ha identificado, a través de un agujero de seguridad en TOR, a más de 1.000 ordenadores. Pero no hay pruebas de ello. El juez las exige y el FBI guarda silencio. Pero no hemos visto que se callen si de iPhones se trata. Tampoco los jueces, que han estado a punto de permitir a los federales establecer el precedente legal para crear una puerta trasera que les permita entrar a todos los teléfonos de la marca.

Y es que en EEUU existe una ley que obliga a las agencias del país a informar de cualquier agujero de seguridad que generen en cualquier dispositivo tecnológico. Se llama Vulnerabilites Equities Process y de momento no parecen estar haciéndole mucho caso. Un móvil de un terrorista debería de producir tanto rechazo como una página web de pedófilos. ¿O no?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2045 en: 27 de Abril de 2016, 14:29:48 pm »

Las redes sociales tachan de "machista" y "cavernario" a Miguel Ángel Rodríguez por sus tweets contra Arrimadas



"Miguel Ángel Rodríguez, el eslabón perdido", reza el comentario de una usuaria de Twitter. La polémica sobre el tuit de MAR acerca de Inés Arrimadas le ha valido la categoría de 'trending topic'.

El exportavoz de Aznar, Miguel Ángel Rodríguez (MAR), ha sido objeto de críticas e insultos durante toda la mañana hasta convertirse en Trending Topic por cargar contra la política catalana de Ciudadanos Inés Arrimadas: “Arrimadas es físicamente atractiva como hembra joven. Políticamente es inconsistente".

El mensaje de Miguel Ángel Rodríguez ha provocado un aluvión de reproches en Twitter tachando al periodista de "machista", "cavernario" y "viejo verde". Otros usuarios han optado por tomárselo de manera graciosa y han recordado al periodista cuando fue detenido tras un accidente por conducir con una tasa de 0,9 de alcohol.

El polémico tuit ha llegado hasta Albert Rivera, que, aunque no se ha pronunciado al respecto, sí ha retuiteado los tuits de Arrimadas y Girauta: "Pero tú, ¿de qué agujero sales?", se preguntaba este último.

Otros compañeros de partido, como Marta de Rivera, o incluso la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han mostrado su apoyo a Arrimadas y han condenado las palabras de Rodríguez.

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2046 en: 27 de Abril de 2016, 14:43:30 pm »

Las redes sociales tachan de "machista" y "cavernario" a Miguel Ángel Rodríguez por sus tweets contra Arrimadas



"Miguel Ángel Rodríguez, el eslabón perdido", reza el comentario de una usuaria de Twitter. La polémica sobre el tuit de MAR acerca de Inés Arrimadas le ha valido la categoría de 'trending topic'.

El exportavoz de Aznar, Miguel Ángel Rodríguez (MAR), ha sido objeto de críticas e insultos durante toda la mañana hasta convertirse en Trending Topic por cargar contra la política catalana de Ciudadanos Inés Arrimadas: “Arrimadas es físicamente atractiva como hembra joven. Políticamente es inconsistente".

El mensaje de Miguel Ángel Rodríguez ha provocado un aluvión de reproches en Twitter tachando al periodista de "machista", "cavernario" y "viejo verde". Otros usuarios han optado por tomárselo de manera graciosa y han recordado al periodista cuando fue detenido tras un accidente por conducir con una tasa de 0,9 de alcohol.

El polémico tuit ha llegado hasta Albert Rivera, que, aunque no se ha pronunciado al respecto, sí ha retuiteado los tuits de Arrimadas y Girauta: "Pero tú, ¿de qué agujero sales?", se preguntaba este último.

Otros compañeros de partido, como Marta de Rivera, o incluso la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han mostrado su apoyo a Arrimadas y han condenado las palabras de Rodríguez.

Cuando uno no da para mas... pues no da para mas !!!

Si es que la gente le pide peras a un olmo.
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2047 en: 27 de Abril de 2016, 14:47:41 pm »
Quien  se hubiera imaginado eso de MAR, con lo correcto que es. ;risr;

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2048 en: 27 de Abril de 2016, 15:11:40 pm »
Ahora reconocedlo, guarros. Que le han fallado las formas, pero el fondo....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2049 en: 27 de Abril de 2016, 19:15:18 pm »
Lenguaje políticamente incorrecto....pero se ve que le "pone" la señora o señorita Arrimadas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2050 en: 29 de Abril de 2016, 07:26:42 am »

delirante situación
Condenan a la familia de Yéremi por dar a conocer los insultos que recibe

Fueron a los medios con los insultos y el internauta que los profirió, ofendido, acudió al juzgado. La familia de Yéremi Vargas ha sido incomprensiblemente condenada. Esta es su historia.
Rafael Núñez Huesca
Jueves, 28. Abril 2016 - 19:11

Según publica hoy "La Provincia", el actual marido de la madre de Yeremi, Jonathan Guisado, ha sido condenado a pagar cerca de 4.000 euros por atentar contra el honor de una persona que estaba difundiendo en las redes sociales mensajes tan miserables como "Yéremi juega bien al escondite".

Los familiares acudieron con los comentarios a los medios de comunicación y el emisor de los mensajes, residente en la región de Murcia, entendió que la publicación de los mismos le causaba un prejuicio personal. El juzgado de San Bartolomé de Tirajana le dio la razón. Ahora los agraviados se han convertido en los culpables de atentar contra el honor del internauta.

La persona a la que la familia tendrá que abonar el dinero no sólo colgó en Internet burlas sobre la desaparición del muchacho, también, según cuenta la madre, “hizo llamadas a mi casa e incluso cuando estaba en el hospital a punto de dar a luz a mi hija". Fue por este motivo por el que la familia acudió al juzgado en el año 2013, aunque no prosperó. Según explica la madre de Yéremi a Gaceta.es el ahora ofendido consiguió su teléfono "haciéndose pasar por Guardia Civil". Recibía llamadas en las que "un grupo de personas se reían de mi y de mi hijo".

El delegado del Gobierno en Canarias, Enrique Hernández Bento, se ha reunido con la madre del niño desaparecido, y ha declarado que no le parece "justo" que se condene a la familia de Yéremi Vargas por denunciar públicamente a personas que estaban publicando en las redes sociales comentarios hirientes sobre la desaparición del niño: "Hay que recordar todo lo que ha ocurrido con el caso de Yeremi y todo lo que ha sufrido esta familia. No me parece justo que, encima, se les condene por unos comentarios que se han vertido en las redes sociales que son muy duros y fuertes".

Hernández Bento ha insistido, además, en que continúan este tipo de comentarios hirientes en las redes y, por ello, la familia necesita la orientación de un profesional para saber qué hacer en este tipo de situaciones.
A pesar de todo, Ithaysa, la madre de Yéremi, asegura en "La Provincia" que se siente arropada por todo el mundo pese a los años transcurridos y que seguirá luchando siempre por su hijo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2051 en: 30 de Abril de 2016, 08:00:01 am »
“Se busca camarera con buen pecho y mínima experiencia”

    La oferta, publicada en el portal de Internet Milanuncios, provocó indignación en las redes sociales por su contenido machista, y ya fue retirada de la página web
    El gobierno local de Sanxenxo (Pontevedra) ha interpuesto una denuncia para identificar al supuesto empresario

Paloma A. Rodríguez
Publicada 27/04/2016 a las 18:12 Actualizada 27/04/2016 a las 19:52
 

El supuesto empresario exigía por escrito a las jóvenes que se interesaban por la oferta que le enseñasen su cuerpo antes de decidir su incorporación al puesto. A una de ellas le respondió: "¿Comprendes lo que implica la oferta, verdad? De ahí la alta remuneración, 3.200 euros más incentivos, según valía e implicación personal con el director (relaciones esporádicas)".

El gobierno local de Sanxenxo interpuso una denuncia para identificar al supuesto dueño del pub, del que no se conoce nombre ni dirección concreta. La concejala de Igualdad del Ayuntamiento, Sandra Fernández Agraso, aseguró que actuará "con contundencia" ante cualquier anuncio que "degrade" a la mujer o busque "intercambiar" un posible puesto de trabajo por favores sexuales. "Creo que la intención del anunciante era utilizar la marca y el nombre de Sanxenxo para obtener un mayor número de respuestas", afirmó la concejala. En su opinión, se trata de un caso "muy grave", que fue puesto también en conocimiento del Observatorio Estatal de Violencia de Género.

Este es uno más de los casos de ofertas de empleo sexistas o falsos anuncios para conseguir sexo. El pasado mes, un hombre fue detenido en Oviedo por hacerse pasar por el dueño de un pub de la capital asturiana. Las interesadas quedaban con el hombre para realizar una entrevista de trabajo, y él las subía en su coche, las llevaba a una zona apartada e intentaba abusar de ellas sexualmente. 

"Camarera guapa, simpática, trabajadora, con don de gentes, buen pecho y mínima experiencia". Así ofrecía trabajo un supuesto hostelero de la localidad pontevedresa de Sanxenxo. La oferta, publicada en el portal de Internet Milanuncios, provocó una gran polémica en las redes sociales por su contenido machista, y ya fue retirada de la página web.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2052 en: 03 de Mayo de 2016, 04:53:26 am »
Selfie mortal en La India: Un joven se dispara en la cabeza al apretar el gatillo en vez del móvil
Por David Aragonés
02/05/2016 - 17:03

    "Habría intentado tomar una autofoto con la pistola apuntando hacia la cabeza" , dijo la policía

    En marzo el país prohibió los selfies en determinados lugares.

Un joven de tan solo 15 años se disparó accidentalmente con el revólver de su padre mientras se hace una selfie en Ludhiana el pasado domingo.

Con la bala en la cabeza, Ramandeep Singh fue trasladado a un hospital en Ludhiana donde sucumbió y no se pudo hacer nada por su vida.

El incidente ocurrió la noche del viernes noche cuando Ramandeep estaba tratando de tomar una autofoto en su teléfono móvil con la pistola mientras apuntaba el arma a su cabeza y en vez de apretar el gatillo hizo click en su smartphone.

Es el enésimo accidente que provocan los selfies en la India.  En enero de este año , un joven de Cachemira murió mientras se hacía un selfie desde lo alto de la fortaleza Reasi en Jammu. Abhishek Gupta subió a lo alto de la fortaleza para hacerse un selfie cuando se resbaló y cayó.
India prohíbe los selfies en determinados lugares

Aunque parezca una broma, la ciudad de Mumbai está  enviando patrullas de policía para prevenir fatalidades relacionadas con las fotos. La medida se ha tomado a raíz de una serie de incidentes que han hecho que la India sea un l íder mundial de muertes por selfies.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2053 en: 04 de Mayo de 2016, 13:23:57 pm »


Miss Culo brasileña 2015, bloqueada en Instagram por Messi y su mujer


http://vozpopuli.com/deportes/81037-miss-culo-brasilena-2015-bloqueada-en-instagram-por-messi-y-su-mujer

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2055 en: 04 de Mayo de 2016, 14:26:37 pm »
Que bien queda el vestido !!!  :manocara
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2056 en: 04 de Mayo de 2016, 22:42:35 pm »

delirante situación
Condenan a la familia de Yéremi por dar a conocer los insultos que recibe

Fueron a los medios con los insultos y el internauta que los profirió, ofendido, acudió al juzgado. La familia de Yéremi Vargas ha sido incomprensiblemente condenada. Esta es su historia.
Rafael Núñez Huesca
Jueves, 28. Abril 2016 - 19:11

Según publica hoy "La Provincia", el actual marido de la madre de Yeremi, Jonathan Guisado, ha sido condenado a pagar cerca de 4.000 euros por atentar contra el honor de una persona que estaba difundiendo en las redes sociales mensajes tan miserables como "Yéremi juega bien al escondite".

Los familiares acudieron con los comentarios a los medios de comunicación y el emisor de los mensajes, residente en la región de Murcia, entendió que la publicación de los mismos le causaba un prejuicio personal. El juzgado de San Bartolomé de Tirajana le dio la razón. Ahora los agraviados se han convertido en los culpables de atentar contra el honor del internauta.

La persona a la que la familia tendrá que abonar el dinero no sólo colgó en Internet burlas sobre la desaparición del muchacho, también, según cuenta la madre, “hizo llamadas a mi casa e incluso cuando estaba en el hospital a punto de dar a luz a mi hija". Fue por este motivo por el que la familia acudió al juzgado en el año 2013, aunque no prosperó. Según explica la madre de Yéremi a Gaceta.es el ahora ofendido consiguió su teléfono "haciéndose pasar por Guardia Civil". Recibía llamadas en las que "un grupo de personas se reían de mi y de mi hijo".

El delegado del Gobierno en Canarias, Enrique Hernández Bento, se ha reunido con la madre del niño desaparecido, y ha declarado que no le parece "justo" que se condene a la familia de Yéremi Vargas por denunciar públicamente a personas que estaban publicando en las redes sociales comentarios hirientes sobre la desaparición del niño: "Hay que recordar todo lo que ha ocurrido con el caso de Yeremi y todo lo que ha sufrido esta familia. No me parece justo que, encima, se les condene por unos comentarios que se han vertido en las redes sociales que son muy duros y fuertes".

Hernández Bento ha insistido, además, en que continúan este tipo de comentarios hirientes en las redes y, por ello, la familia necesita la orientación de un profesional para saber qué hacer en este tipo de situaciones.
A pesar de todo, Ithaysa, la madre de Yéremi, asegura en "La Provincia" que se siente arropada por todo el mundo pese a los años transcurridos y que seguirá luchando siempre por su hijo.

Hay que ser malnacido para burlarse de una familia que ha sufrido ese trance.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2057 en: 09 de Mayo de 2016, 16:31:41 pm »
Así trucaron un tuit de Pablo Iglesias como cebo para periodistas críticos con Podemos

En la jungla. Un "experimento social" difundió un mensaje adulterado del líder de Podemos pidiendo "cerrar OKDiario".



Los montajes en las redes sociales, coloquialmente conocidos como fakes, en los que se atribuyen palabras a políticos que nunca han dicho, no son una novedad en las redes sociales. La confusión que propician la acumulación de fuentes y mensajes llega incluso al extremo contrario, a que declaraciones incómodas sean declaradas falsas por sus seguidores cuando ocurrieron en realidad.

Hasta ahora se requerían un mínimo de conocimientos de diseño para falsificar uno de estos mensajes. Pero el blog politicahora ha divulgado en formato de tutorial una manera sencilla de adulterar un tuit y lo han puesto en práctica con lo que han definido como un "experimento social", pero que a todas luces se puede entender como una trampa para ver si determinados medios muy críticos en su línea editorial con Podemos picaban.
 
El momento elegido fue la retransmisión del programa La Sexta Noche el sábado. En un debate especialmente tenso, el director de OKDiario Eduardo Inda, defendía la información que vinculaba a Podemos con una financiación irregular por parte de Venezuela a través de un paraíso fiscal. Otros periodistas, como el director de ElDiario.es Ignacio Escolar, mantenían que el documento que presentaban como prueba era falso, y el propio partido había anunciado una querella.

"No entiendo cómo los medios pueden dar cobertura a Inda, deberían cerrar OKDiario" rezaba el tuit de Pablo Iglesias, que a todas luces pertenecía a su cuenta oficial. El blog lo había fabricado de este modo: usando la opción 'Inspeccionar' del navegador Chrome, pudieron cambiar libremente el texto del tuit, que originalmente no tenía nada que ver, desde su código html.

Lo que obtuvieron sin embargo solo era una imagen, ya que evidentemente el tuit original en la cuenta de Iglesias no puede ser modificado desde fuera. Esa imagen fue distribuida por otra cuenta, que aseguraba que había sacado el pantallazo antes de que Pablo Iglesias lo borrase. Además citaban a OKDiario y etiquetaban a otros medios como Libertad Digital e Intereconomía para asegurarse de que les llegaba el tuit. La trampa estaba plantada.

Aunque losmedios en general no lo dieron por bueno, periodistas como Sandra Hernandez, directora de nacional de OKDiario, Hermann Tertsch o Alfredo Urdaci sí que se hicieron eco antes de caer en que era un montaje.

A Pablo Iglesias le divierte

Desde el blog han pedido disculpas a los medios víctimas del engaño con no poca retranca: "En ningún momento consideramos que gente ligada directamente con el periodismo habría difundido esta información sin contrastarla", aseguran. También han pedido disculpas a Pablo Iglesias por usar su imagen y su cuenta para el "experimento", pero el líder de Podemos se ha mostrado indulgente, por no decir cómplice. Incluso se ha animado a probar el truco para falsificar tuits.

El debate estriba en plantearse hasta qué punto se puede confirmar esta clase de información que busca deliberadamente engañar a la prensa. Si un político decide borrar un tuit comprometedor, no queda más rastro que los pantallazos que hayan sacado otros usuarios de las redes sociales como prueba. Sucedió con el concejal de Ahora Madrid Guillermo Zapata, que borró la cuenta personal en la que publicó los chistes que le han llevado ante la justicia pero que perviven como imágenes.

En el caso del tuit falso de Pablo Iglesias, las víctimas del engaño hubieran podido sospechar del hecho de que fuera una única cuenta la que hubiera captado el presunto mensaje pidiendo el cierre de OKDiario. Alguien bajo tanto escrutinio como el líder de Podemos no podría publicar un mensaje de ese tipo y borrarlo a continuación sin dejar un rastro mayor.

Por su parte OKDiario afrima que, pese a que politicahora asegura haber "introducido una noticia falsa" en el medio, nunca la llegaron a publicar. "No dudamos de que el falso tuit de Pablo Iglesias fabricado por su entorno reflejaba uno de sus deseos más sinceros: acabar con los medios de comunicación libres que hemos desvelado la turbia financiación de su partido por parte de Venezuela", escriben.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2059 en: 09 de Mayo de 2016, 18:41:04 pm »
Y nunca mejor dicho.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche