Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447628 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2160 en: 06 de Octubre de 2016, 08:37:36 am »
El #AbsCrack, el nuevo reto de la cara oscura de las redes sociales

<a href="http://youtube.com/v/WAilYwiQLCs" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/WAilYwiQLCs</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2161 en: 21 de Octubre de 2016, 17:07:12 pm »
Detenido por publicar un post en Facebook contra los guardias civiles de Alsasua

21/10/2016 - 14:12
Expresaba su deseo de que la banda terrorista ETA siguiera "matando a esta gentuza", por lo que podría enfrentarse a tres años de prisión.


Retiró la publicación en la que criticaba a los guardias civiles golpeados en Alsasua un día después de publicarlo. Ocultaba su identidad en la Red y ha sido localizado en Guecho.

Agentes de la Policía Nacional han detenido hoy en Guecho (Vizcaya) a un hombre que aprovechó su perfil en Facebppl para insultar a los guardias civiles agredidos en Alsasua, así como para hacer apología del terrorismo a través de comentarios que ensalzaban a ETA. En su post, esta persona expresaba su deseo de que la banda terrorista siguiera "matando a esta gentuza", por lo que podría enfrentarse a tres años de prisión. Retiró el mensaje un día después de publicarlo, tras el aluvión de comentarios que le recriminaban sus manifestaciones.

Enaltecimiento del terrorismo
Con motivo de las agresiones contra los dos guardias civiles y sus novias que tuvieron lugar en Alsasua el pasado 15 de octubre, la gran mayoría de la opinión pública se ha volcado mostrando su apoyo y condenando rotundamente esta acción desde las redes sociales y los medios de comunicación. Sin embargo, una minoría aprovechó estas circunstancias para realizar comentarios ofensivos en redes sociales, tanto a las personas agredidas, como a sus familias y a la propia Guardia Civil. En este tipo de comentarios se enmarca el realizado por el detenido, al que también se suma el enaltecimiento al terrorismo vertido en el mismo.


Aluvión de mensajes en su contra
El arrestado, de 45 años, ocultaba su identidad en las redes sociales. Además, retiró el mensaje un día después debido al aluvión de mensajes negativos que le recriminaban sus manifestaciones.

Como resultado de las pesquisas, los agentes de la Brigada Provincial de información de Bilbao han detenido al investigado en los alrededores de su domicilio en Guecho.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2162 en: 21 de Octubre de 2016, 19:28:06 pm »
Exigen el cierre del canal de YouTube de una joven por incitar a la anorexia

La joven niega que tenga problemas alimentarios, pero muestra una delgadez extrema en sus fotos.

La joven en una de las fotos donde muestra su delgadez. INSTAGRAM
POR VOZPÓPULI
21/10/2016 - 19:15
“Se está poniendo cada vez más enferma”. Así comienza una petición en Change.org sobre el estado de salud de Eugenia Cooney, una joven norteamericana cuya delgadez extrema está levantando revuelo en las redes sociales. Más de 6.000 usuarios han apoyado el cierre de su canal hasta que mejore. Sus seguidores, sin embargo, rozan los 900.000.

Sus detractores piensan que con su imagen influye de manera negativa en muchos de los adolescentes que la siguen en su cuenta de Instagram. Muchas de ellas son jóvenes que corren el riego de tratar de imitarla o que ya padecen la enfermedad de la anorexia nerviosa.

La franja de edad de sus fans está comprendida entre los 12 y los 21 años, precisamente cuando más casos de trastornos alimenticios tienen lugar. “Eugenia está dando un mal ejemplo para sus compañeros de seguidores, fans y amigos”, insisten en la carta publicada en Change.org. Además, añaden que está cada vez más delgada desde que salió de casa de su madre. “En sus últimas fotos, su piel cuelga de la parte interna del codo”, señalan.

Su progenitora parece haber reconocido que Eugenia se niega a comer. La carta termina con diciendo que la petición no es para insultarla, ni menospreciarla, sino para que consiga ayuda. Sin embargo, la influencer responde a sus seguidores y niega que tenga ningún tipo de problema o de trastorno alimenticio.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2163 en: 22 de Octubre de 2016, 14:08:51 pm »

Una ola de ciberataques en EEUU dejan sin servicios las webs de las grandes compañias
Por M.L.

22/10/2016 - 00:14
El ciberataque es el más grave de la última década y afectó a más de mil millones de clientes en todo el mundo, aunque inicialmente se limitó a los de la Costa Este de Estados Unidos.

Twitter, eBay, Amazon, Spotify y grandes medios de comunicación fueron las compañías más perjudicadas.


Etiquetas
TexasEuropaTwitterAmazonThe New York TimesThe GuardianHBOPayPalAgence France-PresseAgencia Nacional de SeguridadInternetSeguridadElectrónicaSoftware

Varios grandes nombres de internet, entre ellos Twitter, eBay, Amazon y Spotify, se vieron gravemente afectados el viernes en Estados Unidos por una serie de ataques informáticos sucesivos. En total fueron tres ciberataques masivos contra el proveedor de Internet Dyn que dejaron fuera de servicio a páginas web de grandes compañías y medios de comunicación internacionales, como Netflix o The New York Times.

El ataque es el más grave de la última década y afectó a más de mil millones de clientes en todo el mundo, aunque inicialmente se limitó a los de la Costa Este de Estados Unidos. El Gobierno estadounidense investiga el origen de las intrusiones, que fueron planificadas al detalle y cuya autoría por ahora se desconoce. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y el FBI analizan todas las “causas potenciales”.


Un alto cargo del servicio de inteligencia norteamericano reveló a la cadena NBC que los primeros indicios apuntan a un caso clásico de vandalismo online. El funcionario dijo que, en ese momento, no parecía ser un ataque promovido por un país extranjero.

Portada
¿Sabemos cuáles son los ocho mayores ciberataques de la historia?
Sin cajeros, sin semáforos, sin compra online... Así sería un día sin Internet
El juez imputa al asesino de Pioz dos delitos de homicidio y dos de asesinato
La Agencia Espacial Europea confirma que Schiaparelli se estrelló en Marte
Acorralados, los terroristas del 'EI' huyen de Mosul vestidos como mujeres
Fue imposible acceder a sitios y a varios importantes medios como CNN, The New York Times, The Financial Times, The Boston Globe y The Guardian.

En varias ocasiones durante el día, los ataques afectaron a un componente crucial de la infraestructura de internet, lo cual le impidió a millones de usuarios en Estados Unidos y en otros lugares del mundo hacer compras por internet, mirar videos, publicar o enviar mensajes.

El proveedor de internet Dyn, que maneja y redirige tráfico en internet, dijo que sufrió un ataque de denegación de servicio (DDoS) en su servicio de dominio de internet hacia las 11H00 GMT que afectó "principalmente a la costa este de Estados Unidos".


Tres horas después de restablecer el servicio, la empresa informó que estaba respondiendo a un nuevo ciberataque.

"Nuestros ingenieros siguen trabajando para mejorar este problema", escribió la firma en su sitio web alrededor de las 17H00 GMT.

Un mapa publicado por el sitio web downdetector.com mostraba zonas afectadas en la costa este de Estados Unidos y en Texas, pero más tarde el viernes estas se extendieron y llegaron a la región del medio oeste de Estados Unidos y al estado de California (suroeste).

Mapas del mismo tipo mostraban cortes en los servicios de Twitter y del sitio de películas Netflix en Europa. Un usuario de Twitter, @tylerthebadwolf, expresó su frustración por no haberse podido conectar.

"¡Madre mía! ¡No me he podido conectar aquí en todo el día! Ya se ha creado un hashtag para #CorteDeInternet 2016??", escribió en esa red social.

Medios reportaron que también fueron afectados los sitios web de HBO, el servicio de pago PayPal y el sitio de software Github.

El departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos explicó que monitoreaba la situación. "Estamos al tanto y estamos investigando todas las posibles causas", afirmó Gillian Christensen, portavoz de ese ministerio.


El servicio web de Amazon, que provee servicios a algunos de los sitios más populares de internet, como Netflix y el sitio de alojamiento Airbnb, informó en su página que había logrado resolver sus problemas a las 13H10 GMT, pero que tres horas más tarde tuvo que volver a responder a problemas similares en diferentes regiones.

Los servidores de dominios de internet son piezas cruciales de la infraestructura de internet, que convierten direcciones IP en dominios para que los usuarios puedan conectarse a los sitios web.

En los ataques de denegación de servicio, los piratas sobrecargan los sitios web con tráfico para dificultar la conexión o hacer que se corte totalmente.

A pesar de que estos ciberataques ocurren regularmente, el de este viernes señala la vulnerabilidad que presenta la interconexión para grandes sectores de internet. En este caso, varios grandes sitios web fueron afectados por el ataque a un solo proveedor de internet.

"Internet sigue dependiendo de protocolos e infraestructura que fue diseñada antes de que los ciberataques surgieran como un problema", explicó Ben Johnson, exingeniero de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) y fundador de la empresa de seguridad cibernética Carbon Black.

"Los ataques de denegación de servicio seguirán acechando nuestras organizaciones, sobre todo con el auge de los objetos conectados no seguros. Desgraciadamente, lo que estamos presenciando es tan solo el comienzo" de ataques a gran escala, evaluó.


Roland Dobbins, ingeniero de la empresa de seguridad digital Arbor Networks, explicó a AFP este viernes que la gran repercusión del ataque informático no significa necesariamente que los piratas tengan muchos recursos.

No se precisa un estado nación para lanzar un ataque DDoS de esta magnitud o repercusión", afirmó.

Según la firma Verisign, el número de ataques de denegación de servicio aumentó en un 75% durante el segundo trimestre de este año.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2164 en: 29 de Octubre de 2016, 06:40:33 am »
Si a la policía no le importa que me acose en el avión tampoco le importará que publique su foto en Twitter

Una mujer se defiende del acoso de un hombre en un avión publicando su foto en redes sociales ante la pasividad de las autoridades con su denuncia. Muchas mujeres aprovechan el caso para solidarizarse y denunciar sus experiencias


 Pepo Jiménez

25.10.2016 - 11:56

Cuando Ariana Lenarsky tomó la foto del hombre que le había sobado la pantorrilla en el pasillo de un avión no tenía ninguna intención de hacerla pública. Simplemente fue su mecanismo de protección para hacerle saber que no iba a obviar el incidente “...al menos el gesto le asustará”.

“Un tipo ha cogido y acariciado mi pantorrilla mientras caminaba por el avión, así que le he hecho una foto. No voy a publicarla, pero espero que él esté asustado”

Ocurrió durante un vuelo interno en los Estados Unidos. La escritora y actriz, residente en Los Ángeles, fue manoseada y acosada por un pasajero mientras volaba desde Austin, Texas. La experiencia fue contada en directo a sus seguidores de Twitter e inició un hilo que pronto se hizo viral y generó las confesiones y apoyos de otras mujeres.

“Mientras contaba el caso a la tripulación ambos han asentido. Ya sabían quién era porque otras mujeres también se habían quejado”. Dice Ariana en otro tweet.

Cuando ocurrió el incidente todavía quedaba hora y media de vuelo y la mayor preocupación de Ariana era saber cómo gestionar la situación. Se sentía absolutamente desprotegida y sin herramientas legales para defenderse. El acosador todavía tenía noventa minutos para continuar con sus planes. Nadie le había informado de las otras denuncias y seguía con su actitud acosadora..

¿Publico el nombre de la compañía aérea?¿Tuiteo la foto que le he hecho? Estoy deprimida, cuenta desesperada en el hilo la agredida…

Al final, aconsejada desde sus redes, decide preguntar a la tripulación cuál es el plan una vez que aterricen. Le informan que el capitán está al corriente y ha generado un informe para la aerolínea. La policía estará esperando tras el aterrizaje. Parecía todo muy coherente.

Una vez en tierra la policía saca primero al agresor y toma declaración a las agredidas. Es en ese momento cuando Ariana se da cuenta que no va a pasar nada.

Y es que una de las mujeres acosadas confiesa que el hombre había intentado besarla pero no va a presentar denuncia porque al ser un incidente en vuelo tienen que entrar de oficio el FBI y no le interesaba en absoluto. A Ariana le informan también que si quieren formalizar denuncia tienen que hacerlo en Austin donde salieron porque el avión y la compañía es de allí y, por lo tanto, también la jurisdicción.

Lo peor llega cuando el FBI (no las autoridades locales) les recuerdan a las mujeres que harán una amonestación verbal al agresor y que no deberían preocuparse porque no es “el delito del siglo”. Ahí es cuando Ariana decide tomarse la no-justicia por su mano.

"Si no es el crimen del siglo" tampoco creo que lo sea tuitear su imagen ahora.Concluye Ariana.

Y eso es lo que hizo.

Inmediatamente el gesto se hizo viral y alcanzó los 11.000 retuits. Publicar la foto con la acusación es una decisión valiente pero también es un atentado a la intimidad de las personas, aunque estas sean acosadores.

    La jurisdicción para un acoso en vuelo es del país dueño del avión. Muchas veces las mujeres tienen que volver al país de origen a formalizar la denuncia

El incidente pone de manifiesto el problema de la legislación, local e Internacional para incidentes aéreos. Cuando un problema de este tipo surge en pleno vuelo la legislación internacional —convenio de Tokio de 1963—  atribuye la competencia a los tribunales del Estado de matrícula de la aeronave, salvo que la infracción afecte a los intereses del Estado de destino. Como el incidente de Ariana es lo que llaman los anglosajones un ‘battery crime’ (una agresión personal) no afecta al Estado de destino, y esto los acosadores lo saben.

Por ejemplo, supongamos que en un vuelo de Emirates, desde Abu Dhabi a Madrid, ocurre un incidente similar. Si un hombre acosa a una mujer durante el vuelo la denuncia tiene que ponerse en el país de origen aunque la policía retenga y tome declaraciones en destino a los protagonistas. Y esto no siempre es posible.

Eso ocurrió en 2012 en un vuelo Detroit-Amsterdam. Una joven noruega de 19 años fue acosada por un hombre mientras dormía. Al despertar se encontró con su mano en los pantalones de él. A pesar de que retuvieron al individuo y tomaron declaración en Holanda, la mujer tardó dos años en poder formalizar la denuncia por problemas en la jurisdicción del caso y la falta de recursos. Tres países implicados.

Fue en 2014 cuando la mujer pudo volver a Estados Unidos y poner en marcha el mecanismo de denuncia que tanto le había atormentado. Se ejerció acción penal en la Corte de Distrito de Detroit, con jurisdicción sobre los hechos denunciados y se condenó al acusado, que reconoció los hechos. Esto implica dinero y abogados que muchas mujeres, en su mismo caso, no se pueden permitir.

Con tantas trabas en el camino de las víctimas, muchas veces sometidas por procesos interminables que alargan injustamente el shock postraumático, es normal que la mayoría de estos acosos queden impunes, que las mujeres emprendan el camino del olvido como terapia y que la justicia no sea tal .

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2165 en: 29 de Octubre de 2016, 07:29:14 am »
Detenido por celebrar en Facebook la muerte de un agente: "Un policía fuera de circulación"

Un policía muere atropellado por una conductora borracha en Mallorca

EUROPA PRESS Palma
27/10/2016 14:18

Agentes de la Policial Nacional han detenido en Palma a un hombre que, aprovechando su perfil en una red social, manifestó abiertamente su menosprecio a un policía local de Palma que falleció cuando iba circulando en bicicleta con su hijo de corta edad y fue atropellado por una turista francesa.

Al detenido se le imputan un delito de injurias, por el menosprecio a la víctima y su familia; un delito contra la integridad moral, por aumentar el dolor psíquico de los mismos injustificadamente; y un delito de odio, por promover de forma directa el odio hacia la Policía.

Según detallan los agentes, el arrestado retiró el comentario tras numerosos mensajes negativos que le recriminaban sus manifestaciones y en concreto uno que le decía que le iba a denunciar ante la Policía.

La investigación se inició por gestiones del Grupo de Investigación y Seguimiento de Denuncias de la Policía Local de Palma, ante las denuncias recibidas de diferentes usuarios de la red social que remitieron pantallazos denunciando los comentarios ofensivos tales como: "Quieres un comentario patético me alegro que el niño este bien un policía fuera de circulación".

Una vez recibida la denuncia de Policía Local, por parte del grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos de la Jefatura Superior de Policía en Baleares, en el marco de la operación 'Respect', se llevaron a cabo las gestiones pertinentes a fin de identificar y localizar al autor de los hechos relatados, culminándose con su detención y puesta a disposición de la Autoridad Judicial.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2166 en: 08 de Noviembre de 2016, 21:13:11 pm »

El PP propone que los 'memes' sean delito

La Plataforma por la Libertad de Información alerta sobre la reforma de los conservadores para las redes sociales, que supone una nueva "amenaza para la libertad de expresión".

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, durante la reunión del consejo de direccion del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados. EFE
PÚBLICO

MADRID.- El PP se dispone a avanzar con su 'Ley Mordaza'.  El Grupo Popular ha presentado en el Congreso una proposición no de ley que pretende delimitar el contenido de la Ley para adaptarlo a las redes sociales, con el objetivo, según dicen, de reforzar la protección de los derechos de la personalidad.

El PP justifica su propuesta por la "insólita" difusión de información en Internet y la vulneración del derecho al honor, y pone como ejemplo la difusión de fotos en las redes sociales sin consentimiento de sus titulares. 

De esta manera, los montajes fotográficos y satíricos -conocidos como 'memes'- que proliferan en las redes se verían afectados por la ley y pasarían a considerarse delito.
Si a la Ley Mordaza se añade la reforma de la Ley de protección del Honor, hacer memes de políticos y policías será actividad de riesgo.
— Almeida (@bufetalmeida) 7 de noviembre de 2016
Rajoy quiere prohibir los memes por no sé qué movida del honor. pic.twitter.com/8D1G6gGtTq
— I Against I (@eleptric) 7 de noviembre de 2016
Esta propuesta del Partido Popular para reformar la Ley Orgánica de protección del derecho al honor y a la intimidad personal supone, según la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI), "una amenaza para la libertad de expresión".
Carlos Sánchez Almeida: “Si se pretende perseguir cualquier publicación de imágenes sin consentimiento, una actividad tan extendida para la crítica política como los memes se convertiría en actividad de riesgo"

La presidenta de la PDLI, Virginia Pérez Alonso, ha subrayado en que "nos preocupa esta reforma porque Internet no requiere leyes especiales: deben existir en la Red los mismos derechos y obligaciones que fuera de ella, y la normativa actual sobre derecho al honor ya da cobertura a estos supuestos. La experiencia nos indica que, cuando se regula Internet de manera específica, el resultado es un recorte de libertades y derechos que luego es muy difícil de revertir".

Si esta reforma sale adelante, este meme, como tantos otros, podría ser delito
Virginia Pérez Alonso:  "Nos preocupa esta reforma porque Internet no requiere leyes especiales"
La plataforma ha recalcado que la redacción de la Ley actual cubre adecuadamente los aspectos para que no se vulnere el derecho al honor y que su reforma es "innecesaria".

Joan Barata, experto internacional en materia de libertad de expresión, asegura que la Ley incluye ya "una serie de principios generales que son aplicables tanto al mundo online como offline", a pesar de ser anterior a Internet.
La propuesta que han lanzado el PP para modificar la Ley requiere la mayoría absoluta del Congreso para ser aprobada
En este mismo sentido se expresa el director de PDLI, Carlos Sánchez Almedia, que ha advertido que “si se pretende perseguir cualquier publicación de imágenes sin consentimiento, una actividad tan extendida para la crítica política o social, como son los memes, se convertiría en una actividad de riesgo, teniendo en cuenta lo que ya establece la ley Mordaza”.

En declaraciones a Público,  Sánchez Almeida asegura que el problema es que al PP "le molesta" que sean los jueces los que decidan, como ocurre ahora, en qué casos debe prevalecer el derecho al honor y en qué casos debe primar la libertad de expresión. Con arreglo a la ley actual, los jueces normalmente se decantan por dar prevalencia al derecho a la libertad de expresión en los casos que tienen que ver con cargos públicos o personajes públicos, explica el abogado.
El PP matiza
Fuentes del PP matizan que la propuesta de la reforma de la ley no hace referencia a los memes salvo que en ellos se incluya un insulto, una amenaza de muerte o que se impute un delito al personaje en cuestión.

En opinión de Sánchez Almeida, es innesaria la reforma ya que dichos delitos ya están regulados, en tanto que el ámbito de las nuevas tecnologías forma parte de la realidad.
Aquí tienen la proposición no de ley del PP para censurar las redes sociales. 'El honor, el honor.' https://t.co/SPIMRXxESg
— Almeida (@bufetalmeida) 7 de noviembre de 2016
La propuesta que han lanzado el PP para modificar la Ley requiere la mayoría absoluta del Congreso para ser aprobada.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2167 en: 08 de Noviembre de 2016, 21:14:49 pm »
« Última modificación: 09 de Noviembre de 2016, 08:03:08 am por 47ronin »

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2168 en: 08 de Noviembre de 2016, 22:43:16 pm »
Ya dije que esta gente lo que tiene que hacer es que sea delito tener pensamiento propio y no votar al PP. Ya no tendrían problemas.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2169 en: 09 de Noviembre de 2016, 00:03:17 am »
No creo ni que se atrevan . . . ni que puedan sacarlo adelante si se atreven  ello . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2170 en: 10 de Noviembre de 2016, 07:30:08 am »

Dos detenidas tras abortar la Policía una pelea entre chicas convocada por WhatsApp


Las arrestadas agredieron a los agentes con una botella de vidrio y con una spray paralizante

Las chicas se citaron en el metro Urgel tras tener una riña en una discoteca durante esa madrugada

    LUIS F. DURÁNMadrid

10/11/2016 01:20

La Policía Nacional frustró el pasado fin de semana una pelea entre chicas que se habían citado por mensajes de móvil en el metro de Urgel, en la calle de General Ricardos del distrito madrileño de Carabanchel. La intervención de los agentes de la comisaría del distrito fue clave, ya que impidieron la riña a la que habían acudido varias de las jóvenes provistas de botellas de cristal y aerosoles paralizantes, según informó la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Con todo, dos de los funcionarios resultaron heridos leves tras ser golpeados por dos de las chicas que se mostraron muy agresivas y que habían pasado toda la noche de fiesta antes de acudir a la cita. Dos de ellas, una menor de edad y ambas de nacionalidad española, fueron detenidas por los policías.

Tras la intervención los policías fueron trasladados por sus compañeros a la comisaría de Carabanchel donde eran atendidos por los médicos del Samur-Protección Civil. Uno de los agentes presentaba una irritación en los ojos. Ninguno de los dos agentes causó baja en el servicio.
PUBLICIDAD
inRead invented by Teads

Una de las detenidas es P. G. M., de 23 años y la otra fue identificada como A. V. T., de 17 años que fue trasladada por los agentes al Grupo de Menores de la Brigada de Policía Judicial donde se la puso a disposición de la Fiscalía de Menores de Madrid. Las dos implicadas arrestadas son del mismo barrio de Carabanchel y habían acudido a la pelea desplazándose en el suburbano madrileño tras pasar la noche en una discoteca.

Los agentes se quedaron perplejos por la extrema violencia que emplearon las dos apresadas que se fueron sin remordimientos a por los policías. Por la vehemencia empleada se sospecha que estaban bajo la influencia de alguna sustancia o bebidas alcohólicas.

Los hechos sucedieron el pasado sábado 5 de noviembre sobre las ocho de la mañana. Los agentes fueron requeridos por una de las jóvenes que iba a participar en la pelea asegurando que se habían citado para pelearse con otro grupo de chicas. Muy arrepentida y en «un ataque de pánico», según la Policía, una de las chicas llamó al 091 y explicó que tenía miedo de lo que podría pasar.

Cuando llegaron los agentes se encontraron a las jóvenes en el metro de Urgel. Las adolescentes indicaron que habían quedado con el otro grupo a las ocho de la mañana y que al final habían recapacitado.

Minutos después salieron del metro las otras dos jóvenes y subieron las escaleras. Al salir a la calle vieron al otro lado de la calle y en la otra boca del suburbano a las otras jóvenes. A pocos metros estaban los agentes. Una de la agresoras llevaba una botella de ron vacía en la mano derecha y la otra blandía en una de sus manos un aerosol paralizante.

Los policías detuvieron a las dos chicas que en vez de retroceder al ver a los agentes las dos chicas se lanzaron a por las muchachas del otro grupo. En ese momento los funcionarios intervinieron resultando uno de ellos gaseado en los ojos. El otro policía también sufrió un botellazo que pudo evitar que le alcanzase la cabeza. Los agentes tuvieron que solicitar colaboración para trasladar a las menores, que no paraban de gritar, a la comisaría.

Las jóvenes arrepentidas declararon que se conocían desde hace tiempo y que mantenían una disputa por causas que no quisieron explicar. Añadieron que la madrugada del pasado 5 de noviembre se vieron casualmente en una discoteca de Madrid. Ya en la sala de fiesta tuvieron un encontronazo y un pequeño rifirrafe que frustraron los vigilantes y otras personas que habían en la sala. Sin embargo, decidieron citarse por WhatsApp. En los mensajes del móvil se decían: «Voy a darte lo tuyo hija de ...», «Te voy a partir la cara... », «Os vamos a moler a golpes....».

No hubo muchos testigos de lo ocurrido debido a la hora de los hechos. Sólo el camarero de un bar cercano de General Ricardos vio el revuelo sin enterarse de lo que había pasado. «Llegaron muchos policías a esa hora pero me dijeron que fue una pelea sin más aunque me pareció extraño ver a varias chicas junto a los agentes», señaló este trabajador.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2171 en: 18 de Noviembre de 2016, 08:58:12 am »
Bélgica contrata a 'ciberpatrulleros' para acabar contra el odio en las redes
Por L.D./Agencias
lainformacion.com| 17/11/2016 - 14:19

    De los 365 casos de incitación al odio registrados en Bélgica en 2015, el 92% venían de Internet y 126 de ellos fueron registrados en Facebook y Twitter.

    Twitter ya ha activado unas nuevas políticas para acabar con los usuarios que utilizan las redes sociales únicamente para proferir insultos.

Bélgica ha reclutado a 31 jóvenes "ciberpatrulleros" de entre 18 y 35 años para luchar contra la intimidación y el acoso en Internet, en el marco de un programa europeo contra la discriminación y la radicalización en las redes.

"Los jóvenes se enfrentan cada vez más en Internet a discursos de odio. No sólo racistas sino también sexistas y discriminatorios", lamenta Isabelle Simonis, la ministra belga de Promoción Social, Juventud, Derechos de las Mujeres e Igualdad de Oportunidades, encargada de dirigir el proyecto.
PUBLICIDAD
inRead invented by Teads

"Creemos que es aquí donde empieza un cierto grado de radicalización", explicó la AFP, subrayando que se trata sobre todo de un "trabajo de prevención". El objetivo es formar a jóvenes internautas para que actúen "directamente en la red" cuando detectan discursos de incitación al odio.
Google, Facebook y Twitter, contra en odio en las redes

Bélgica es un país especialmente sensible a esta cuestión tras los atentados del 22 de marzo en Bruselas,en los que murieron 32 personas, y por el hecho de que la capital belga sirvió de retaguardia para preparar los ataques en París de noviembre de 2015.

El odio en las redes es un problema global, como demuestran los mensajes que se publicaron tras el Brexit o de la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses. No sólo las instituciones europeas se han decidido a actuar. Google y Facebook han decidido prohibir las noticias falsas y Twitter ha lanzado una serie de medidas para acabar con los 'trolls' que insultan en la red social.
"No tenemos una estrategia"

Florian Vincent, de 19 años, es uno de los nuevos "ciberpatrulleros" belgas. "No tenemos una estrategia, no somos empleados, no es un trabajo fijo", dice. "Pero si navegando por internet encontramos palabras de odio, estamos formados e intentamos responder", asegura.

Según Vincent, el trabajo consiste en "aplacar los ánimos e intentar explicar la verdad, a una persona corriente que publica algo en Facebook pero también a un político o una persona conocida". Es el caso de una mujer que publicaba comentarios agresivos en Facebook sobre los refugiados.

"Cuando me sacó estadísticas, investigué para buscar las cifras auténticas, se las dí y le expliqué que, aunque tenía derecho a dar su opinión, a veces su manera de expresarla era una incitación al odio", explica. "Se trata de hacer entender que hay alternativas y otras maneras de explicar su punto de vista", dice Vincent.
El 92% de casos de incitación al odio venían de Internet

Según el UNIA, un organismo independiente de lucha contra la discriminación con sede en Bruselas, de los 365 casos de incitación al odio registrados en Bélgica en 2015, el 92% venían de Internet y 126 de ellos fueron registrados en Facebook y Twitter.

Aunque las amenazas en Internet son cada vez más numerosas y más graves, la ministra Isabelle Simonis dice que el programa no quiere crear una policía en Internet sino "reforzar la ciudadanía de los jóvenes". "Quiero que el mayor número de jóvenes posible sea crítico con las imágenes y los discursos y puedan reaccionar, tener conocimientos suficientes para convencer a otros jóvenes", espera la ministra.

El gobierno belga quiere ampliar el proyecto a los menores de 18 años, aunque este nuevos "ciberpatrulleros" tendrían que actuar en presencia de un adulto. Florian Vincent cree que también las escuelas tendrían que dar este tipo de formación para desmitificar el acoso en Internet. "No habría que tomarse a broma todo lo que se dice en Internet".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2172 en: 19 de Noviembre de 2016, 10:44:57 am »

☰Debod, el templo del sexo

La proliferación de encuentros sexuales entre desconocidos ha colmado la paciencia de los vecinos del emblemático enclave

ÓSCAR DEL POZO
MARCELINO ABAD
19/11/2016 01:29h - Actualizado: 19/11/2016 01:29h

Es noche cerrada. El Templo de Debod parece dormido. La soledad contrasta con la afluencia de usuarios en distintos foros de internet. Gente en busca de sexo se pregunta por un sitio donde alternar. No se conocen todavía pero se citan en el parque de Debod. Concretamente, en la intersección de la calle Profesor Martín Almagro Basch con la calle Irún. Allí hay algunos coches aparcados pero aún no se va a nadie.


Los minutos pasan. Una aplicación móvil para concertar encuentros sexuales comienza a geolocalizar usuarios. No ha pasado mucho tiempo desde que los primeros en llegar se introdujeran en los matorrales que blindan el templo, pero ya se distingue a uno de ellos agachado a la altura del miembro del otro. A pocos metros, un hombre sale de su coche, retira el asiento del copiloto hacia atrás y deja la puerta abierta. Otro sube al vehículo y al rato aparece un tercero que los mira desde fuera. Allí permanece un rato palpándose la entrepierna.

Lo que contemplan los dioses Amón e Isis, en cuyo nombre el rey Adijalamani mandó construir el templo, es una práctica sexual conocida como cruising.

El cruising consiste en mantener relaciones sexuales con una o varias personas desconocidas en lugares públicos. Se caracteriza porque los participantes buscan preservar su identidad y no repetir pareja. Este término suele emplearse cuando los intervinientes son homosexuales, mientras que si son heterosexuales se habla de dogging o cancaneo. En cualquier caso, ambas nomenclaturas definen la misma práctica sexual.

Precisamente, es el cruising lo que tiene en pie de guerra a los vecinos del barrio de Debod. Aseguran que «están hartos» de que la colina que rodea el templo se convierta por las noches en un contenedor de preservativos usados, pañuelos desechables y sobres de lubricante.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2173 en: 22 de Noviembre de 2016, 18:48:55 pm »

Imputado un youtuber por injurias y calumnias contra agentes de la Policía Nacional

22/11/2016 - 16:59

Se trata de un joven de 20 años detenido anteriormente en varias ocasiones por malos tratos en el ámbito familiar y que motivaba las injurias en haber sido denunciado por consumir estupefacientes en la vía pública.

Los dos vídeos por los que ha sido investigado por la Policía Nacional alcanzaron rápidamente más de 90.000 visualizaciones.

Agentes de la Policía Nacional han identificado a un youtuber por injurias y calumnias contra agentes de la Policía Nacional. Se trata de un joven de 20 años detenido anteriormente en varias ocasiones por malos tratos en el ámbito familiar.


Motivaba las injurias en haber sido denunciado por consumir estupefacientes en la vía pública. Decenas de usuarios de las redes sociales alertaron de los vídeos a los perfiles oficiales de la Policía Nacional en Twitter y Facebook.

Un segundo vídeo
La investigación sobre este youtuber comenzó cuando los agentes del Grupo de Redes Sociales de la Policía Nacional recibieron decenas de denuncias de usuarios en las cuentas oficiales de Twitter y Facebook en las que alertaban que en Youtube circulaba un vídeo con claro contenido injurioso y calumniador contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, publicado a finales del mes de octubre.


El mismo se podía reproducir no sólo en el sitio web donde fue publicado, sino que se empezó a compartir en varias redes sociales, llegando a alcanzar más de 90.000 visualizaciones. Apenas 10 días después, el autor de ese vídeo colgaría una segunda parte con contenido similar, en el que se mofaba de varias actuaciones policiales y de los policías actuantes en las mismas.

Los investigadores lograron identificar al autor de los vídeos, un joven de 20 años que ya contaba con antecedentes policiales por dos detenciones por malos tratos en el ámbito familiar.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2174 en: 22 de Noviembre de 2016, 23:01:51 pm »
Si no es el bobo este, es uno del estilo.


https://mobile.twitter.com/CnPive/status/796140228188786692



Imputado un youtuber por injurias y calumnias contra agentes de la Policía Nacional

22/11/2016 - 16:59

Se trata de un joven de 20 años detenido anteriormente en varias ocasiones por malos tratos en el ámbito familiar y que motivaba las injurias en haber sido denunciado por consumir estupefacientes en la vía pública.

Los dos vídeos por los que ha sido investigado por la Policía Nacional alcanzaron rápidamente más de 90.000 visualizaciones.

Agentes de la Policía Nacional han identificado a un youtuber por injurias y calumnias contra agentes de la Policía Nacional. Se trata de un joven de 20 años detenido anteriormente en varias ocasiones por malos tratos en el ámbito familiar.


Motivaba las injurias en haber sido denunciado por consumir estupefacientes en la vía pública. Decenas de usuarios de las redes sociales alertaron de los vídeos a los perfiles oficiales de la Policía Nacional en Twitter y Facebook.

Un segundo vídeo
La investigación sobre este youtuber comenzó cuando los agentes del Grupo de Redes Sociales de la Policía Nacional recibieron decenas de denuncias de usuarios en las cuentas oficiales de Twitter y Facebook en las que alertaban que en Youtube circulaba un vídeo con claro contenido injurioso y calumniador contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, publicado a finales del mes de octubre.


El mismo se podía reproducir no sólo en el sitio web donde fue publicado, sino que se empezó a compartir en varias redes sociales, llegando a alcanzar más de 90.000 visualizaciones. Apenas 10 días después, el autor de ese vídeo colgaría una segunda parte con contenido similar, en el que se mofaba de varias actuaciones policiales y de los policías actuantes en las mismas.

Los investigadores lograron identificar al autor de los vídeos, un joven de 20 años que ya contaba con antecedentes policiales por dos detenciones por malos tratos en el ámbito familiar.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2175 en: 29 de Noviembre de 2016, 21:19:23 pm »
La Audiencia absuelve al 'francotirador' que dijo tener a tiro a los Reyes

 VOZPÓPULI

MADRID 29.11.2016 - 15:44
La Audiencia Nacional ha absuelto a Santiago Sánchez Ramírez, el vigilante privado que publicó diversos vídeos en Internet en los que denunciaba la supuesta "facilidad" de atentar contra el Rey o el presidente del Gobierno, al entender que las armas que tenía en su haber estaban inutilizadas y además "tenían un uso plenamente deportivo".

La Sala de Lo Penal absuelve al acusado, para el que la Fiscalía pedía nueve años de prisión, de los delitos de depósito de armas y tenencia de armas de fuego y concluye que los vídeos que colgó en su cuenta de Youtube --en los que simulaba atentados contra el Rey Felipe VI, su padre Juan Carlos I, la princesa de Asturias Leonor o el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy-- se elaboraron sin intención de cometer realmente dichos ataques.

La sentencia especifica que los vídeos exponían de manera convincente la posibilidad de atentar contra altas personalidades de forma que inducían a pensar que dichos actos eran "fáciles de llevar a cabo" pero sin que quedara acreditado que el acusado fuera a hacerlo.

Añade que Sánchez elaboró "de manera profesional" varios reportajes en 2014 para los que incluso se valió de armas de fuego con el fin de "dotarles de mayor credibilidad", motivo por el cual se sacó la licencia de armas de las clases D, E y F. También se hizo con un muñeco con su figura al que llamó 'Santiman'.

Denuncia del Real Madrid
La investigación surgió como parte de una queja de los servicios de seguridad del Real Madrid, que recibieron una comunicación sobre la "inseguridad" que afectaba a dicho club y a sus jugadores con un vídeo que llevaba por título 'El día que pude asesinar al Rey'.

La sentencia concluye que no se ha acreditado que el procesado tuviera un número de armas superior al permitido, estando inutilizadas todas ellas, a excepción de un rifle Samopal, que tenía bajo licencia. Por su parte, los cargadores, cartuchos y munición eran reales tanto los que habían sido usados como los que no.

En el material distribuido por las redes el acusado pone de manifiesto cómo adquirir armas inutilizadas y su reparación así como la creación de moldes de material no metálico pero no queda acreditado, según expone la Sala, que dichos vídeos instruyeran sobre cómo convertir un arma inutilizada en una utilizable.

Respecto a la reiterada compra-venta de armamento se especifica que estas transacciones están documentadas y por tanto son "reales y legalizadas". Por todo ello la Audiencia determina que no se produce delito de depósito de armas y municiones de guerra y tampoco de tenencia ante la inutilidad de éstas.

Postura de la Fiscalía
Sin embargo el fiscal entiende que el vídeo 'El día que pude asesinar al Rey' expone "como si se tratara de un reportaje de investigación" la "facilidad" con la que se podría atentar contra una persona. Para ello grabó unas imágenes, desde una ventana del hotel The Westin Palace de Madrid, de Juan Carlos I en la tribuna desde la que presidiría el desfile del día de la Fiesta Nacional del 12 de octubre de 2012 y simuló el disparo al monarca.

El escrito del Ministerio Público explica que en dicho vídeo el acusado aparecía en este vídeo como un francotirador, ocultando su rostro con un pasamontañas

El escrito del Ministerio Público explica que en dicho vídeo el acusado aparecía en este vídeo como un francotirador, ocultando su rostro con un pasamontañas y exhibiendo armas de fuego cortas y rifles de precisión con mira telescópicas, todas ellas "reales".

Otro de los vídeos publicados fue el relacionado a un posible atentado en la coronación de Felipe VI, elaborado del mismo modo que el anterior y en el que se incluía en dicho acto terrorista a la princesa de Asturias.

El 30 de julio de 2014 se procedió a la detención de Sánchez y se practicó el registro de su domicilio en Torrejón de Velasco (Madrid) y de una nave industrial en Ciempozuelos (Madrid) --lugar de trabajo-- en el que se encontró numerosas armas de carácter simulado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2176 en: 02 de Diciembre de 2016, 08:37:14 am »


Acoso en WhatsApp
Sexo a cambio de la mitad de tu negocio: Así acosan por WhatsApp a una chica de 19 años

Una estudiante denuncia en Redes Sociales el acoso de un hombre por WhatsApp mientras hacía unas prácticas empresariales. La chica se niega a denunciar a la policía por miedo a ser reconocida por la calle. No es un caso aislado. Así ellos ganan.


Relaciones a cambio de invertir en tu negocio... AliciaMart7
Pepo Jiménez

01.12.2016 - 16:53

María del Mar (nombre ficticio) está haciendo unas prácticas empresariales en una escuela de Tarragona. El ejercicio consiste en buscar financiación para un local/negocio de hostelería. La chica, de 19 años, decide redactar un anuncio para buscar posibles socios capitalistas que se apunten al negocio. Todo muy normal. El ejercicio es vender bien la idea para atraer inversores... y sí, los atrajo.

Tras poner el anuncio en Milanuncios llegan los primeros interesados. Uno de ellos iba a provocar serias arcadas a la responsable del ejercicio. Sin salir de su asombro María descubre como su nuevo 'socio capitalista', un hombre de unos 40 años, solo quiere invertir a cambio de "relaciones íntimas". La mitad de tu negocio a cambio de todo tu cuerpo. Cavernícola.

La conversación entre ambos es un ejercicio clásico de acoso. Una conducta punible con claras evidencias. Él, desde una posición de privilegio, de fuerza y de sorpresa, decide probar suerte para más tarde regocijarse en su desprecio. Ella intenta defenderse como puede. El baboso siempre juega con la ventaja de género.

Hablamos con una amiga de la víctima (ella tiene todas sus cuentas privadas) que nos cuenta lo mínimo para no tener que desvelar su identidad. No quiere denunciar, no. Tiene miedo a que su agresor pueda reconocerla tan sólo con el avatar de su WhatsApp en una ciudad pequeña. El miedo es la principal coartada de los acosadores.

Y este es el gran problema. El refugio en esta impunidad . El chantaje mafioso del "si me denuncias voy (o puedo ir) a por ti". No hace falta ni decirlo, eres mujer, y simplemente lo tienes que aceptar.

Desde Mémesis hemos denunciado varias veces este tipo de conductas sin fin. Las vemos día sí y otro también en nuestras redes. Gente que confunde cualquier oportunidad en la Red con canales de ligoteo consentido: "Mujer... es como tirarte los tejos en un bar", "No será para tanto. Si no quiere a otra cosa, mariposa."... se excusan en muchos comentarios. Desubicados sexuales que van sobre seguro sin importar el contexto, el respeto o la igualdad de criterio.

El único camino es denunciar.

¿Qué hacer en estos casos? ¿Cómo hacer que compense el miedo a la persecución tras una posible denuncia para tener ganas de ponerla?

La respuesta no es sencilla pero hay que conocer todas las herramientas disponibles al alcance. Desafortunadamente las últimas reformas del Código Penal no protegen tampoco a las mujeres de este tipo de babosos. Para que el acoso sea punible tiene que ser dilatado en el tiempo. Hasta 2.147 mensajes tuvo que soportar esta mujer para poder condenar a su exnovio. Pero tras un acoso impune suele haber otros delitos como injurias, amenazas y calumnias. No subestimes la maldad de tu acosador.

Lo primero que hay que hacer es cortar toda comunicación con el acosador. No darle pie a investigar para seguir con su chantaje. No ceder a ninguna de sus peticiones. WhatsApp tiene una utilidad muy buena que es bloquear el teléfono de tu interlocutor. Si lo haces rápido no podrá ni siquiera extraer tu número de la conversación para seguir acosándote.

Guardar la conversación con 'pantallazos', y no borrar nunca la original del teléfono. WhatsApp no tiene unos servidores donde se guardan todas las conversaciones. Estas se guardan solo en el móvil de los interlocutores. En el caso de que las autoridades tengan que certificar la veracidad basta con uno de los teléfonos.

Denunciar es imprescindible, parece que no sirve de nada pero todas las denuncias suman. Si es un acosador habitual y lo ha hecho más veces la policía podrá recopilar denuncias para construir un delito. Si no hay denuncias esto es imposible. La guardia civil tiene una sección de delitos telemáticos para denunciar o informar. También puedes llamar gratuitamente al 016 para informarte de tus derechos.

La denuncia pública también es efectiva. Utilizar las mismas redes para transmitir el rechazo, el asco y el bochorno de una conducta tradicionalmente asimilada por el machismo silencioso está ayudando, poco a poco, a cambiar la percepción que la sociedad tiene de estos individuos.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2177 en: 02 de Diciembre de 2016, 09:09:59 am »
Cuanto hijodeputa suelto hay por el mundo  ;vom;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2178 en: 06 de Diciembre de 2016, 09:40:05 am »

Un año de cárcel por crear un perfil falso de su ex novio en Facebook por venganza

El joven siempre negó ser quien envió los citados mensajes pero enfrentó cargos basados en las mentiras de Lawson. Los cargos incluían, además, una supuesta violación y acoso.
Confilegal
Lunes, 5. Diciembre 2016 - 11:04

Stephani Renae Lawson, una joven californiana de 25 años, se ha declarado culpable de dos delitos por crear un perfil de Facebook falso para incriminar a su ex novio por amenazas y por ello ha sido condenada a un año de prisión.

La mujer creó un perfil falso de su novio y se envió a sí misma ocho mensajes amenazantes para culpar a su ex novio. Consiguió que lo detuvieran cuatro veces fingiendo que la estaba acosando y amenazándola a través de Facebook.

Tyler Parkervest, el exnovio de Lawson, fue enviado a la cárcel acusado de acoso, amenazas, secuestro y maltrato. Sin embargo, los investigadores encontraron fallos en el testimonio de la mujer, según recoge el ‘New York Daily News’.

Tras rastrear los mensajes en su móvil se dieron cuenta de que los mensajes habían sido enviados desde su dirección IP. En consecuencia, el ex novio -Parkervest-, fue absuelto de los cuatro cargos.

El joven siempre negó ser quien envió los citados mensajes pero enfrentó cargos basados en las mentiras de Lawson. Los cargos incluían, además, una supuesta violación y acoso.

La joven fue encarcelada el pasado miércoles tras admitir que ella misma había realizado el envío de mensajes haciéndose pasar por su ex novio, amenazándose a sí misma con ser golpeada y asesinada.

Lawson está ahora en prisión, donde pasará el próximo año. Además, cuando salga, pasará los tres años siguientes en libertad vigilada y tendrá que indemnizar a su exnovio con una cantidad de dinero.

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2179 en: 08 de Diciembre de 2016, 21:16:10 pm »
El jugador del futbol Joaquin, muy gracioso es, me cae muy bien la verdad pero esto....


https://www.facebook.com/JoaquinSanchezOficial/videos/962538083851873/

Es denunciable de oficio... y ademas el jugador reconoce el hecho en los comentarios y pide perdon... pero no elimina el video.

 :pen: ;cosc;
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *