Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447852 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2180 en: 12 de Diciembre de 2016, 09:17:59 am »
Quiso grabar una broma para subirla a las redes y...

<a href="http://youtube.com/v/yc2CRb9G9lw" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/yc2CRb9G9lw</a>

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2181 en: 12 de Diciembre de 2016, 16:35:24 pm »
El agresor es un energúmeno, pero al graciosillo le ha estado bien, pena que no le pase más veces, ya que se dedica a reírse de la gente con faltas de respeto.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2182 en: 14 de Diciembre de 2016, 10:01:20 am »
La Comunidad de Madrid multará con hasta 45.000 euros por insultar gravemente en redes sociales

    JAIME G. TRECEÑO

13/12/2016 17:43

El Gobierno regional ha aprobado el proyecto de Ley sobre la Igualdad de Trato y la Protección contra las Acciones de Incitación al Odio, la Discriminación y la Intolerancia, que establece hasta 45.000 euros de multa por comportamientos homófobos o xenófobos. Concretamente, fija sanciones leves, como insultar a través de las redes sociales, se tipifica con una multa de hasta 3.000 euros; graves, de entre 3.001 y 20.000; y muy graves, desde 20.001 hasta 45.000 euros. El grado dependerá de los daños causados, la permanencia de las repercusiones, el número de personas afectadas, la intencionalidad del infractor y la reincidencia.

No son las policías locales las que interponen las sanciones, sino la propia Administración y para poder hacerlo es necesario que haya una denuncia formal. La única salvedad es en las cuestiones muy graves, según ha aclarado un portavoz regional.

«La ley es de aplicación, dentro del ámbito de las competencias de la Comunidad de Madrid a las personas físicas y jurídicas, ya sean públicas o privadas, que se encuentren o actúen en su territorio, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia, en los términos y con el alcance que se contemplan en la ley, salvo lo que se disponga en la normativa en materia de extranjería o en los tratados internacionales y en las demás que resulte de aplicación», sostiene el proyecto en su artículo 3. Un portavoz regional aclaró que "sólo podrá sancionarse los insultos que ofensas que se produzcan en la región». Es decir, que si realizan desde provincias vecinas no será sancionado.

El texto salió a información pública hace un mes y hoy ha sido aprobado por el Ejecutivo autonómico para remitirlo a la Asamblea de Madrid. "Es una norma que tiene un carácter integral que trata de corregir conductas que pueden promover al odio", ha dicho Cristina Cifuentes. "El objetivo es dar respuesta a cualquier forma de intolerancia", ha concretado para pasar a precisar que "presta una especial atención a acciones que se hacen a través de la Red".

La novedad que presenta es que la Comunidad se presentará como acusación particular en hechos que trascienden el ámbito administrativo y puedan rozar la conducta penal. Además, se pondrá en marcha un observatorio para la Igualdad de Trato y se creará un protocolo de atención a las víctimas.

La presidenta de la Comunidad se ha mostrado contrariada por la decisión del PSOE de presentar en la Cámara autonómica un texto alternativo. "No tiene sentido. Es mucho más lógico que si el PSOE quiere una ley contra los delitos de odio mejore el texto del Gobierno a través de enmiendas, sobre todo, por la similitud de textos", ha dicho.

"Habría que tratar de hacer políticas constructivas. No es una carrera. El PSOE siempre va un paso por detrás de Podemos, del Gobierno", le reprochó.
El texto socialista

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, aseguraba por la mañana que la Proposición de Ley de Igualdad de Trato y Protección Integral Contra las Conductas Relativas a los Delitos de Odio registrada por el PSOE no pretende "simplemente la persecución del que discrimina, sino generar una convicción de que discriminar es una forma de deteriorar las relaciones entre personas", informa Europa Press.

La propuesta socialista establece medidas para la sensibilización social contra la discriminación y propone, entre otras cosas, la creación de un servicio de orientación a las víctimas de discriminación y de delitos de odio, como lo hace el texto del Gobierno regional. El apartado sancionador también es muy similar. Así, regula las sanciones administrativas para los infractores de este tipo de conductas, que abarcan desde los 200 y 3.000 euros por infracciones leves, hasta 45.000 euros por las muy graves.

Contempla también la creación de un Observatorio, un instrumento que, según Gabilondo, "no solo servirá para mirar, sino para contemplar", algo que significa "intervenir". "Queremos cuidar y advertir para anicipar", ha sintetizado. La propuesta del Ejecutivo autonómico también contempla esta medida.

La iniciativa ha contado con la colaboración de diversos colectivos del 'Tercer Sector'. "Fuenlabrada -gobernada por el PSOE- dispone del Plan Fuenlabrada Frente al Odio, son pioneros en la lucha contra este tipo de delitos y hacen un trabajo riguroso y serio, digno de halagos", ha señalado la miembro de la Comisión de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, la diputada socialista Silvana González.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2183 en: 15 de Diciembre de 2016, 09:14:19 am »


Apareció en una web de noticias inventadas

15/12/2016

Un falso recorte de la extra de Navidad siembra el pánico entre los funcionarios

Un mensaje que circuló durante días a través de WhatsApp, Facebook y Twitter anunciaba la medida

“Última Hora: Hacienda vuelve a suspender la paga extra a los funcionarios estas navidades”. Este es el mensaje que miles de funcionarios de toda España han ido recibiendo en las últimas semanas, a través de mensajes en WhatsApp, Facebook y Twitter, esta noticia falsa.

Funcionarios, en sus puestos de trabajo. Funcionarios, en sus puestos de trabajo.

Algunos de ellos, que no leyeron la información al completo, dieron veracidad al anuncio y comenzaron a hacerlo circular entre compañeros y amigos.

Pero muchos de los mensajes, según ha podido saber El Confidencial Digital por varios afectados,no incluían el enlace a la noticia y al recibirlo de una persona de confianza lo tomaron como verdadero.

El desconcierto se adueñó de ellos. No lo podían creer: el Gobierno volvía a hacer caer sobre los funcionarios el peso del recorte de 5.500 millones que reclama Bruselas para el año que viene. Hay que recordar que uno de los primeros recortes del Gobierno de Mariano Rajoy fue, precisamente, suprimir la paga extraordinaria de los funcionarios en la Navidad de 2012. Y algunos de ellos no la han recuperado todavía en su totalidad.

Rápidamente, acudieron a los delegados sindicales en sus respectivos departamentos para reclamar más información. Finalmente, todo quedó en un susto cuando se percataron de que el origen del anuncio provenía de una web de noticias falsas llamada 12 Minutos y relataba así, en tono jocoso, el falso recorte de la extra de Navidad:

“El Consejo de Ministros celebrado esta mañana ha acordado realizar un ajuste presupuestario que implica una pérdida de haberes para los trabajadores del Estado. Esta medida de urgencia se pondrá en marcha por medio de un Real Decreto que está previsto se publique en el Boletín Oficial del Estado antes del viernes, con el fin de poder corregir las nóminas de todos los empleados públicos.

A preguntas de los periodistas los administradores de Ciudadanos de Uniforme han declarado quehan redactado esta noticia falsa porque están hasta los cojones de que la gente comparta bulos en las redes sociales sin contrastar nada antes”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2184 en: 16 de Diciembre de 2016, 08:43:52 am »
El problema no es el tortazo al Youtuber sino los que seguían sus bromas

15 diciembre 2016 - 0:04 - Autor: zoomboomcrash



Vi el video de un YouTuber burlándose de un repartidor y llamándole ‘caranchoa’, y cómo el trabajador le suelta un tortazo.

También la reacción del público: unos diciendo que se lo merecía, y otros defendiéndole porque una broma no justifica la violencia. ¿Ese era el debate?

La historia es la siguiente. Un joven alicantino de 20 años llamado Sergio (o MrGranBomba) se dedicaba desde hace años a salir a la calle para hacer bromas con cámara oculta y subirlas a YouTube. No he visto todos los 134 vídeos pero temo que no coinciden con mi sentido del humor.

A mí se me ocurre que hay que hacerse la siguiente pregunta: ¿cómo es posible que alguien que se dedica a burlarse con mal gusto de la gente tenga medio millón de seguidores?
Es como deleitarse viendo vídeos de gente que hace daño a los demás. Una especie de snuff movies en versión suave. Los snuff movies son vídeos verdaderos de torturas, y al parecer tienen su público. Lo de Sergio no era un snuff movie ni mucho menos, pero tenía el mismo patrón. Colgar vídeos de personas a las que se intenta  maltratar, humillar o ridiculizar.

Los pocos vídeos que he visto de MrGranBomba me han hecho pensar que hay algo que no funciona en la cabeza de medio millón de personas. Es como si casi toda la ciudad de Zaragoza se dedicara a ver por las noches vídeos de un joven que se burla de repartidores o camareras.

Insisto: me preocupan más los seguidores que el mismo YouTuber. El joven quizá tenga mal gusto, o quizá los padres se equivocaron en algo y no lo corrigieron. Me da pena. Pero él no es el verdadero culpable, sino solo el efecto de un tornillo suelto en medio millón de personas.

¿Quiénes veían esos vídeos? ¿Qué han estudiado? ¿A qué se dedican? ¿Cómo educan a sus hijos? ¿Cómo tratan a sus amigos y a su familia?

Aunque no lo crean, una de las mayores búsquedas en Google es ‘cómo ser YouTuber’. Los jóvenes quieren ganar dinero y fama haciendo vídeos. Y cómo para lograr eso hay que obtener seguidores, algunos piensan que lo más corto hacer cosas fuera de lo común como MrGranBomba.

Que la sociedad produzca vídeos de dudoso gusto no es tan preocupante como que otra parte de la sociedad se entretenga viendo esos vídeos.

Lucaspoli

  • Visitante
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2185 en: 16 de Diciembre de 2016, 09:04:55 am »
Totalmente de acuerdo, basta que pongas un video con "imágenes fuertes", mas si lo pones advirtiendo de que "pueden herir la sensibilidad" para que provoque mayor interés.

Otro ejemplo fueron las primeras ejecuciones del Daesh, hasta que alguien se dio cuenta de que hasta en una sociedad sin limites no todo valía, y empezaron a caparlos en el momento culminante, pero eso no evita que cuando sale uno, la búsqueda del paquete completo sea muy importante.

Y es que hay un efecto de Tolerancia como en las drogas, cada vez se quiere más, esto está más que demostrado en la pornografía con la que cada vez se necesita imágenes más fuertes para obtener el mismo grado de excitación, no obstante se vende(porque en el fondo se trata de eso de vender) como un ejercicio de la libertad.

 Esto es un problema de falta de valores y humanidad, el otro problema es que detrás del repartidor, de la victima del Daesh, de la mujer a la que la meten el miembro hasta la garganta y le sale el semen por la nariz o de la niña que muere mientras que el buitre espera, hay seres humanos que desgraciadamente se convierten en victimas de nuestra gula de emociones y roturas de Tabús, porque cualquier cosa vale menos poner limites.

Un saludo

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2186 en: 16 de Diciembre de 2016, 16:40:15 pm »
Las dos caras de la moneda, las dos españas... quien sabe... la del youtuber y la del caranchoa, unos currando para malvivir y otros malviviendo para no currar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2187 en: 20 de Diciembre de 2016, 12:47:58 pm »
Una diputada del PP, tras el ataque de Berlín: "Welcome refugees?"

Lola Merino, diputada del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, ha colgado este post en su cuenta personal de Facebook generando multitud de reacciones en las redes
Horas después lo ha eliminado ante la avalancha de críticas recibidas y para "no herir senbilidades"

Pantallado de la cuenta personal de Facebook de Lola Merino / Facebook
CADENA SER TOLEDO 20/12/2016 - 11:32 CET
   
Las redes sociales vuelven a arder y esta vez por dos palabras escritas en su cuenta personal de Facebook por la diputada del PP en Castilla-La Mancha, Lola Merino.

La también vicesecretaria de Comunicación del PP Ciudad Real y concejal en el ayuntamiento de esa ciudad, publicó en su muro una noticia del diario El Mundo en la que se informaba sobre el atropello masivo en un mercado de Berlín.

A ese enlace, la diputada añadía un comentario a modo de pregunta: "Welcome Refugies?" (recogido de la literalidad de lo escrito).

Pantallazo del comentario escrito por la diputada del PP Lola Merino / Facebook
Y a partir de ahí los comentarios y reacciones no se han hecho esperar: "Joder Lola acabas de concluir la investigación tu Solita", escribe un usuario; o "Un aplauso para la incitacion al odio!!!", escribe otro.

Algunos comentarios de usuarios de Facebook tras el comentario de Lola Merino en su cuenta personal / Facebook
Tras el revuelo causado, Merino ha eliminado de su perfil en Facebook el post  publicado inicialmente y ha dado explicaciones. diciendo que ha revisado su cuenta y que ha podido comprobar que el comentario "ha podido herir la sensiblidad de algunas personas".

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2188 en: 20 de Diciembre de 2016, 12:56:39 pm »
"Me han hackeado la cuenta", Lola Merino dixit . .   

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2189 en: 20 de Diciembre de 2016, 15:45:28 pm »
"Me han hackeado la cuenta", Lola Merino dixit . .

 ;;)

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2190 en: 20 de Diciembre de 2016, 20:56:00 pm »
DEBERÍA  DIMITIR POR INCITAR AL ODIO. VERGÜENZA

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2191 en: 22 de Diciembre de 2016, 09:27:51 am »
La mujer china que fue denunciada por su marido por tener hijos 'feos' cuenta la verdad de la historia
Por JM. Ávila / lainformacion.com
La Información.com| 21/12/2016 - 13:19

    Esta noticia se hizo viral por una foto en la que se afirmaba que la mujer, con múltiples cirugías plásticas, había sido demandada por su marido a consecuencia de haberle dado hijos feos.

    La mujer de la imagen es en realidad una modelo publicitaria que confiesa estar sufriendo las consecuencias de lo que comenzó siendo un inocente meme y acobó convirtiéndose en una noticia viral falsa.

La esposa china que engañó a su marido con sus cirugías resulta ser un fake y su protagonista sufre las consecuencias



Hace algunos meses las redes sociales se encargaron de difundir una curiosa noticia en la que una mujer china había sido demandada por su propio marido por haber tenido con el hijos 'feos'.

Al parecer la mujer no había contado a su marido que para lucir el bello aspecto con el que la conoció se había sometido a múltiples cirugías plásticas que la habían transformado en una hermosa mujer.

La noticia dio la vuelta al mundo, y los comentarios de indignación y a la vez cargados de sorna se multiplicaron a lo largo y ancho del universo web.

Tras mucho tiempo de que esta publicación diera la vuelta al mundo, la verdadera protagonista de la historia se ha decidido a contar lo que había detrás de todo este alboroto mediático.

En una entrevista que la mujer ha concedido a la BBC la protagonista de esta noticia cuenta que en realidad su profesión es la de modelo, y que nunca esta foto correspondía a un retrato familiar real sino a una campaña publicitaria de una clínica estética de Taiwán.

"Solo tendrás que preocuparte por explicárselo a tus hijos", era el eslogan de este anuncio en el que se mostraba a unos atractivos padres asiáticos que posaban con tres niños pequeños de belleza algo más distraída.

"La gente no creía que no me hubiera operado. Los clientes me preguntaban que si era la mujer de la foto. Después de esto, solo conseguía pequeños papeles en anuncios", dijo la joven a la cadena BBC añadiendo que sus contratos como modelo habían disminuido de forma drástica.

La mujer piensa ahora denunciar a la clínica de estética y a la agencia de publicidad que confeccionó la campaña para que la indemnicen con una cantidad de cinco millones taiwaneses.

<a href="http://youtube.com/v/7WMebV5qt3s" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/7WMebV5qt3s</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2192 en: 24 de Diciembre de 2016, 08:14:23 am »
Rebelión’ en Facebook contra la delincuencia en Ceuta

Una pareja ceutí ha promovido a través de Facebook una protesta ciudadana para denunciar la creciente delincuencia que vive la ciudad. Gobierno autónomo y Policía aseguran que las estadísticas de delitos son similares a las de otros años.

Carlos Fonseca
24.12.2016 - 04:00

José Lladó y Nuria Parra han conseguido a través de Facebook movilizar a miles de ciudadanos contra la creciente ola de delincuencia que vive la ciudad. Lo que empezó siendo un “muro” en el que los ceutíes podían narrar los sucesos de que eran víctimas cada día se convirtió el sábado 17 en una concentración ante la Delegación del Gobierno en la ciudad autónoma a la que asistió un millar de personas, que los promotores tienen intención de repetir ahora frente el ayuntamiento.

“En Ceuta nos sentimos cansados y abandonados –disce José Lladó, promotor de la iniciativa-. He nacido en esta ciudad y no recuerdo una situación de inseguridad como la que vivimos ahora, por eso, hace aproximadamente un mes decidí crear un grupo en Facebook llamado ‘Ceuta Insegura’ para que la gente que era víctima de un delito lo hiciera público. En una semana se habían sumado 8.000 mil personas y ahora somos 12.500. Tras la concentración del pasado sábado 17 frente a la Delegación del Gobierno, que fue todo un éxito, el siguiente paso será solicitar una entrevista con el alcalde para trasladarle nuestras inquietudes, y no descartamos celebrar una segunda concentración, en este caso ante el ayuntamiento, que estamos convencidos de que tendrá aún mayor éxito por las notas de apoyo que hemos recibido de gente que no pudo participar en esta primera movilización”.

Ceuta Insegura se describe como un “grupo creado para publicar cualquier acto vandálico, robos, agresiones, etc… para que nuestra ciudad esté realmente informada de todo lo que ocurre en nuestras calles, todo aquello que podamos reivindicar sobre la seguridad y el malestar con gente non grata en Ceuta. Que todas estas noticias y sucesos lleguen a quienes tengan que llegar para plantar una solución. En este grupo se pueden adjuntar vídeos, imágenes y comentarios, todos no ofensivos ni fuera de lugar… empecemos a enseñar civismo desde aquí”.

Desde la puesta en marcha de la página son decenas los testimonios de personas que han sido víctimas de algún delito de mayor o menor gravedad. “A mi amiga, que está embarazada, le han puesto una navaja en la barriga en la puerta de su casa, en Villajovita. ¿En qué mierda de mundo vivimos? ¿Qué clase de personas son esas?”, dice uno de los últimos testimonios. “Buenas noches, otra nueva víctima. Hace dos horas ha atracado a mi hermana una persona que se ha subido a su coche cuando lo acababa de aparcar, le ha puesto una navaja en el cuello y le ha quitado el dinero y el teléfono. No hay derecho a esto. Ya no se puede salir a la calle”, dice otro testimonio. “Acaban de intentar robarme en el parque la Argentina. Me han agarrado del bolso, pero he tenido suerte y ha aparecido un ‘ángel de la guarda’, un chico que me ha ayudado, pero el susto y la impotencia no se me van del cuerpo”, relata una tercera víctima

    José Lladó: "Creé Ceuta Insegura para que la gente que era víctima de un delito lo hiciera público"

“A diario se producen entre dos y tres delitos, desde apuñalamientos a robos, asaltos, quema de vehículos, problemas en la frontera –cuenta Nuria Parra, pareja de Juan  Lladó-. Somos apolíticos, Juan es guardia de seguridad y yo administrativa, y tenemos un hijo de 13 años. Lo único que pedimos es una solución porque la gente tiene miedo a salir a la calle. La violencia ha ido creciendo de unos meses para acá y desde hace dos los delitos son diarios. Queremos ir paso a paso, no somos ninguna organización y el impacto que ha tenido nuestra iniciativa nos ha sobrepasado”.

Los hechos que relatan Juan y Nuria se ven confirmados por las noticias que a diario publica la prensa local y por los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que en su estadística de condenados correspondiente al año 2015 señala que mientras en España la tasa de delitos cometidos por cada 1.000 habitantes fue de 7,6 el año pasado, en Ceuta ascendió a 28,4, situándose en primer lugar, por delante de Melilla, con el 24,4, y las Islas Baleares en tercer lugar, aunque a considerable distancia, con una tasa de 9,6. Por el contrario, Castilla y León (5,5), País Vasco (5,9) y Aragón y Castilla-La Mancha (6,3) presentaron los valores más bajos. En Ceuta se cometieron en 2015 1.805 delitos, de los que 1.559 fueron perpetrados por hombres y 246 por mujeres, siempre según datos del INE, que sitúa también a Ceuta en primer lugar en cuanto a menores de 14-17 años condenados por cada 1.000 habitantes, con una tasa de 35,4, en este caso muy por encima de Melilla, que representa un 19,3. En España, la tasa de infracciones penales por cada 1.000 habitantes de entre 14 y 17 años fue de 13,6 en el año 2015..

“Tanto el PP, que gobierna en Ceuta, como el PSOE nos tacharon al principio de racistas, cuando en el grupo de Facebook hay musulmanes que se quejan de lo mismo que nosotros –continúa Juan Lladó-. De este grupo formamos parte personas de distintas religiones. Nosotros no culpamos a los inmigrantes de todos los delitos, porque hay de todo, de lo que nos quejamos es del elevado número de ellos y de que no se ponga solución al problema. El paso de gente por la frontera se ha multiplicado por seis o siete en un año –dice Juan Lladó-. La Policía hizo una protesta porque son menos funcionarios que hace un año, y en cuanto a los policías locales, la mitad hacen labores de oficina. No hay apenas presencia policial en la calle. A todo ello hay que añadir que la gestión de los efectivos que hay es pésima. Lo que pedimos son más efectivos y una mejor gestión”.

Jesús Miaja, secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) de Ceuta, reconoce que la plantilla policial se ha reducido entre 70 u 80 funcionarios durante los dos últimos años como consecuencia de jubilaciones y traslados a la península, y pone de manifiesto que en la Orden General para reponer plazas este año se ofertaba un único puesto de trabajo. La ciudad dispone también de tan sólo dos o tres vehículos Z para patrullar, lo que incide en esa sensación de ausencia de presencia policial en la calle que denuncian los vecinos. “La plantilla actual de Policía Nacional en Ceuta ronda las 430 personas, cuando hemos llegado a ser hasta 600 funcionarios”, señala, para una población que sobrepasa ligeramente los 84.000 habitantes. Para Miaja, la tasa delictiva que se registra estos meses en la ciudad “es similar a la de otros años, lo que ocurre es que ha habido víctimas de robos menores de edad, como una niña a la que hace unos días rompieron la nariz para robarle el móvil, y los hechos se han magnificado a través de las redes sociales”.

    Jesús Miaja, secretario general del SUP: "La actual plantilla de la Policía ronda las 430 personas, cuando hemos llegado a ser 600"

“No hay un colectivo concreto al que se pueda atribuir la actual delincuencia en la ciudad –continúa Miaja-. Tenemos los delincuentes que son naturales de Ceuta, los ‘paleros’, como llamamos a los que se cuelan por la frontera entre las entre veinte y veinticinco mil personas que la cruzan a diario, y a los MENAS, menores de Marruecos que entran en situación de desamparo y la ciudad se hace cargo de ellos. Se les facilita alojamiento y comida, pero no están en régimen cerrado y durante el día deambulan por la ciudad, e incluso hay muchos que ni siquiera vuelven al centro a dormir. Ellos también cometen delitos, pero no hay ningún colectivo que sea peor que el otro. La ciudad está a la cabeza de Europa en abandono escolar y paro juvenil, hay mucha pobreza y mucha desigualdad, y eso es un caldo de cultivo muy negativo”. “Existe un grave problema con los MENAS (Menores Extranjeros no Acompañados) –añade Nuria Parra-. Chicos que deambulan por la ciudad, cometen delitos y se mofan en las tiendas donde roban, en las que llegan a pedir a los propietarios que llamen a los taxis, como llaman a los policías, porque quieren irse a comer al centro donde están acogidos, del que se escapan cuando quieren”.

Ciudad fronteriza.

Juan Jesús Vivas, presidente de Ceuta, manifestó el pasado lunes, en el transcurso de una reunión en Madrid con el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que comprende el malestar existente en la ciudad, aunque la solución, dijo, “no es fácil”, y atribuyó parte de los problemas a la condición de Ceuta como ciudad fronteriza. “El hecho fronterizo conlleva más riesgo desde el punto de vista de la seguridad –añadió-. Entran muchas personas, la gran mayoría vienen a trabajar, a cubrir necesidades, pero también hay algunos, y desgraciadamente cada vez más, que vienen a delinquir”.

Un portavoz de la ciudad autónoma reconoció a Vozpópuli que “es cierto que existe en la ciudadanía una sensación de inseguridad, pero no se corresponde con los datos estadísticos del Ministerio del Interior. Creemos que la plataforma que se ha creado está realimentando la alarma porque cualquier incidente que ocurre se refleja en ella. Es obvio que hay preocupación entre los vecinos y eso es algo que el gobierno autónomo tiene en cuenta”. La Delegación del Gobierno en Ceuta, que el miércoles convocó una rueda de prensa para abordar el tema que fue posteriormente suspendida, ha preferido no pronunciarse.

El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior correspondiente al primer semestre de 2016 señala que en ese periodo de tiempo se han cometido 3,7% delitos y faltas menos que en 2015 (2.321 frente a 2.411). La estadística oficial muestra que, efectivamente, la mayoría de los delitos han disminuido: el 38,6% el tráfico de drogas, el 13,2% los daños, un 6,2% los hurtos y un 11,4% los robos con fuerza en domicilios. Tan solo la sustracción de vehículos a motor ha experimentado un notable incremento, el 42,6% (han pasado de 162 a 231), mientras los robos con violencia e intimidación crecieron un 3,8% al pasar de 79 a 82. Durante el primer semestre se cometió también un único homicidio, cuando el año pasado no se registró ninguno.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2193 en: 28 de Diciembre de 2016, 19:27:53 pm »
<a href="http://youtube.com/v/wypkqpFj5yY" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/wypkqpFj5yY</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2194 en: 29 de Diciembre de 2016, 17:01:39 pm »
Este mundo esta lleno de TONTOS


https://www.youtube.com/shared?ci=1pZH_9xolx4

Desconectado 112

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1303
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2195 en: 30 de Diciembre de 2016, 12:52:04 pm »
Este mundo esta lleno de TONTOS


https://www.youtube.com/shared?ci=1pZH_9xolx4

Artículo 169. CP

El que amenazare a otro con causarle a él, a su familia o a otras personas con las que esté íntimamente vinculado un mal que constituya delitos de homicidio, lesiones, aborto, contra la libertad, torturas y contra la integridad moral, la libertad sexual, la intimidad, el honor, el patrimonio y el orden socioeconómico, será castigado:

1.º Con la pena de prisión de uno a cinco años, si se hubiere hecho la amenaza exigiendo una cantidad o imponiendo cualquier otra condición, aunque no sea ilícita, y el culpable hubiere conseguido su propósito. De no conseguirlo, se impondrá la pena de prisión de seis meses a tres años.
Las penas señaladas en el párrafo anterior se impondrán en su mitad superior si las amenazas se hicieren por escrito, por teléfono o por cualquier medio de comunicación o de reproducción, o en nombre de entidades o grupos reales o supuestos.

MUUU TONTO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2196 en: 03 de Enero de 2017, 19:56:00 pm »
http://espana-diario.es/noticia/22566/una-foto-de-una-mosso-desquadra-haciendo-una-felacion-incendia-las-redes-sociales


Una foto de una «mosso d'esquadra» haciendo una felación incendia las redes sociales


La imagen corrió como la pólvora por grupos y por el momento no hay ninguna respuesta oficial

No inserto la foto por ser para mayores de 18 años..quien quiera verla tendrá que buscarla.
El ADMINISTRADOR


Sorprende ver esta imagen corriendo de móvil en móvil y seguro que la mujer que sale no está nada contenta. Es una fotografía —EspañaDiario.es ha pixelado la cara— donde se ve a una mujer con una camisa del uniforme oficial del Cuerpo de Mossos d'Esquadra, la policía de la Generalitat de Cataluña, haciendo una felación a un hombre. La foto ha saltado por muchos grupos de servicios de mensajería instantánea como WhatsApp aunque no se puede asegurar que la persona que salga forme parte del cuerpo de agentes de la policía catalana.

En la fotografía no se puede ver el número de TIP de la supuesta agente, una identificación numérica personal que tiene asociado cada agente de la policía de la Generalitat. Ni los Mossos ni el departamento de Interior, responsables de la seguridad y de la policía del país, han hecho ninguna comunicación oficial sobre esta fotografía que se ha hecho muy viral.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2197 en: 09 de Enero de 2017, 13:32:31 pm »

'Ganó por la presión'
Polémica por la elección de una nigeriana como Miss Helsinki
Mario Salvatorres
Lunes, 9. Enero 2017 - 12:09


Las redes sociales reaccionan a la designación de Sephora Ikabala como Miss Helsinki 2017. Algunos usuarios cuestionan su victoria y creen que sus competidoras fueron discriminadas.

La polémica está servida. La elección de Sephora Ikalaba, una joven inmigrante nigeriana de 19 años, como reina de la belleza finlandesa ha encendido el debate en las redes sociales, que cuestionan su victoria y sostienen que el jurado "se limitó a cumplir con la dictadura de lo políticamente correcto".

El resto de competidoras, con algunos matices, cumplían con el canon habitual de belleza escandinava. Sin embargo, Ikalaba logró sobreponerse a todos los pronósticos y se llevo la victoria. El debate se trasladaba a las redes sociales, donde algunos defendían la belleza de la nigeriana mientras otros cuestionaban su capacidad para representar al país.

"Los políticos europeos se han propuesto que nos colonicen y nos islamicen mientras el resto de ciudadanos guarda silencio", aseguraba un internauta, mientras que otro ironizaba acerca de los límites de la imposición multiculturalista.

El periodista de Intereconomía José Javier Esparza se ha defendido de los ataques de una parte de los internautas por su postura contraria a la nueva Miss Helsinki. Esparza ha recordado que el canon de belleza es algo que "forma parte de la identidad cultural" e implica una serie de rasgos estéticos para un determinado contexto cultural.


"Es evidente que en este caso se ha dado el premio por motivaciones ajenas al canon", ha explicado Esparza, que ha concluido que "si sometemos los criterios estéticos comunes a factores ajenos estaremos desmantelando nuestra identidad".


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2198 en: 09 de Enero de 2017, 16:37:19 pm »
Amos no me jodas!!!! . . . fea de cojones!!!! . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2199 en: 09 de Enero de 2017, 20:27:25 pm »
La última estafa por la que pueden robarte tus datos bancarios a través de Whatsapp


Whatsapp se ha convertido en uno de los principales objetivos de los 'hackers'. / EL NORTE
Un documento de Excel recibido a través de la aplicación de mensajería instantánea podría poner en riesgo tu información personal


http://www.elcomercio.es/tecnologia/201701/07/ultima-estafa-puede-robar-20170107173411.html?ns_campaign=rrss&ns_mchannel=boton&ns_fee=0&ns_source=tw&ns_linkname=tecnologia

"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot