Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447813 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2300 en: 17 de Abril de 2017, 08:34:41 am »


en cleveland (EEUU)

La policía busca a un hombre que mató a otro en directo en Facebook

La Policía de Cleveland identificó al sospechoso como Steve Stephens, un hombre calvo y con barba que conduce un vehículo blanco o crema

EC

16.04.2017 – 23:59 H.

La Policía de Cleveland (Ohio, EEUU) busca a un hombre que ha matado este domingo a tiros a otro en directo a través de la red social Facebook y asegura haber asesinado a más personas, según informaron los agentes en un comunicado. El sospechoso, identificado como Steve Stephens, retransmitió el asesinato en directo en su cuenta de la red social y, en otra emisión posterior, aseguró que había matado a 15 personas.

Sin embargo, la Policía solo ha confirmado el asesinato del hombre mayor que puede verse en el vídeo de Facebook, mientras investiga las afirmaciones de Stephens sobre los otros supuestos homicidios.

En el vídeo, que han colgado algunos medios en sus webs pero que Facebook ha retirado, puede verse como Stephens va en su vehículo diciendo "encuéntrame a alguien que voy a matar, este tipo aquí mismo, este tipo viejo". Acto seguido, se baja del coche y le dice al hombre que pronuncie el nombre "Joy Lane" porque "ella es la razón de lo que está a punto" de pasarle. La víctima intenta explicarle que no sabe de qué le está hablando pero Stephens le dispara y lo mata de inmediato. Después, vuelve a su vehículo con la intención de encontrar nuevos objetivos.

En su perfil de Facebook, Stephens publicó además un mensaje sobre Joy Lane, que aparentemente es su exnovia, en el que dice "he pasado tres años con esta zorra, ojalá nunca la hubiera conocido". "He perdido todo lo que tenía en el juego. No voy a entrar en detalles pero he llegado al límite, estoy realmente en una mierda de asesinato. Facebook, tienes cuatro minutos para decirme por qué no debería estar en el corredor de la muerte. Voy en serio. #equipocorredordelamuerte", escribió en otra nota en Facebook.

La Policía de Cleveland mantiene un gran despliegue para localizar a Stephens, a quien ha descrito como un hombre calvo, con barba abundante, camiseta de rayas azul y que conduce un vehículo blanco o crema, como puede constatarse en el vídeo. Los agentes no han ofrecido más detalles del suceso por el momento, pero consideran que el sospechoso está armado y es peligroso y piden a los ciudadanos que se resguarden en sus casas y no se acerquen a él si lo ven.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2301 en: 18 de Abril de 2017, 07:14:48 am »
Colau denunciará a un usuario de Twitter que amenazó con violarla

"No sé si Fiscalía tiene ya conocimiento y piensa actuar. Yo sí voy a denunciar", aseguró la alcaldesa de Barcelona
El autor del tuit adjuntó la imagen de una pistola al mensaje en el que insultaba a Colau

infoLibrePublicada 17/04/2017 a las 17:03Actualizada 17/04/2017 a las 17:31  ETIQUETAS.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado este lunes que denunciará a un usuario de la red social Twitter que publicó un mensaje en el que amenazaba con violarla.


"No sé si Fiscalía tiene ya conocimiento y piensa actuar. Yo sí voy a denunciar", ha explicado Colau en un mensaje de su perfil de Twitter recogido por Europa Press, en referencia a la publicación del usuario @Machitrxldeamor, cuya cuenta ha sido suspendida.

El autor del mensaje adjuntó la imagen de una pistola a un texto en el que insultaba a la alcaldesa y añadía: "El día que te encuentre te voy a violar"

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2302 en: 18 de Abril de 2017, 08:37:00 am »
Me parece muy bien que le denuncie y así podamos verle la cara al imbécil,  seguro que cuando le vaya a buscar la policía se hace caca en los pantalones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2303 en: 18 de Abril de 2017, 09:10:49 am »
Me parece muy bien que le denuncie y así podamos verle la cara al imbécil,  seguro que cuando le vaya a buscar la policía se hace caca en los pantalones.

Eso es facil señor Celestino, por que a pesar de que su cuenta de Twitter ha sido suspendida en la caché puede verse su foto todavía..Solo tiene que teclear en Google


Akisukinho Barrabás. (@Machitrxldeamor) | Twitter
« Última modificación: 18 de Abril de 2017, 10:16:36 am por 47ronin »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2304 en: 18 de Abril de 2017, 17:50:17 pm »
No tengo twitter y mejor porque se me calienta el pico... _Fumón_2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2305 en: 19 de Abril de 2017, 08:14:22 am »
fue hallado muerto en Pensilvania

El asesino de Facebook se suicida tras una persecución policial en EEUU

Steve Stephens, que el domingo mató en Cleveland de un disparo a un anciano que eligió al azar y subió el vídeo a Facebook, fue hallado muerto en su vehículo con una herida fata

18.04.2017 – 18:07 H. - Actualizado: 18.04.2017 - 18:33H.

El conocido como 'asesino de Facebook' fue hallado muerto en Erie (Pensilvania, EEUU) tras una breve persecución policial, informó este martes la policía estatal de Pensilvania.
Se suicida el asesino de Facebook en Pensilvania (EEUU)

Steve Stephens, que el domingo mató en Cleveland (Ohio) de un disparo a un anciano que eligió al azar y subió el vídeo del asesinato a Facebook, fue hallado muerto en su vehículo con una herida fatal de bala.

La Policía de Cleveland identificó al sospechoso como Steve Stephens, un hombre calvo y con barba que conduce un vehículo blanco o crema

Las fuerzas de seguridad federales y de varios estados comenzaron el domingo a buscar a Stephens, ante el temor de que siguiera matando como prometió en otro vídeo de Facebook posterior al asesinato.

"Steve Stephens fue detectado este martes por la mañana por miembros de la Policía Estatal de Pensilvania en el condado de Erie. Tras una breve persecución, Stephens se suicidó de un disparo", indicó la Policía estatal de Pensilvania en la red social Twitte


La Policía de Erie confirmó que Stephens fue hallado en el mismo Ford Fusion blanco en el que emprendió su huida el domingo, tras matar a Robert Godwin, de 74 años, a quien eligió supuestamente al azar.

Las fuerzas de seguridad de cinco estados, incluido Pensilvania, estaban en alerta y contaban con la ayuda del FBI, que había prometido una recompensa de 50.000 dólares por información que ayudara a la captura.

Stephens, de 37 años y vecino de Cleveland, había escrito en su cuenta de Facebook antes del asesinato que quería matar y en sus mensajes culpaba a su exnovia, que identificaba como Joy Lane, de las atrocidades que planeaba cometer. Pese a que señaló que había matado a una docena de personas y que tenía pensado seguir cometiendo asesinatos por despecho, la autoridades no tienen indicios de que Stephens perpetrara más crímenes que el de Godwin

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2306 en: 19 de Abril de 2017, 10:50:02 am »
 :partirse :partirse Zasca a Don Zasca

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2307 en: 19 de Abril de 2017, 15:50:27 pm »
:partirse :partirse Zasca a Don Zasca



Don "prepo.tentis"  recibe de su medicina.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2308 en: 20 de Abril de 2017, 13:59:18 pm »
Yo creo que si no le replica el twuitero y le pone en rojo su metedura de pata, le dedica una calumna desas amablesgüenas kel hace.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2309 en: 23 de Abril de 2017, 08:32:30 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2310 en: 03 de Mayo de 2017, 07:41:38 am »

Un juez del Supremo demanda al director de una web que le llamó "burro con toga"

Se trata del magistrado del Tribunal Supremo Antonio Salas a quien en la página web Nueva Revolución se le llamó "ignorante ilustrado", "burro con toga" o "imbécil" por mostrar sus opiniones sobre la violencia de género en la red social Twitter. La demanda por vulneración del derecho al honor ha sido admitida a trámite por un juzgado de Murcia.

 b  Ángela Martialay   


03.05.2017 - 04:00
 
Llamar "burro con toga", "imbécil" e "ignorante ilustrado" al magistrado de la Sala Civil del Tribunal Supremo Antonio Salas les puede salir caro al director de la web Nueva Revolución, Javier F. Ferrero, y al autor del ofensivo artículo, Rafael Silva.
 
El "pretendido derecho al insulto" no está contemplado en la Constitución española y, con este argumento, el magistrado del Alto Tribunal ha presentado una demanda contra quienes, a raíz de unos comentarios que Salas escribió en la red social Twitter, aprovecharon la ocasión para "lesionar su derecho al honor".

Los hechos se remontan al pasado 1 de enero cuando a raíz de la noticia de la muerte violenta de una mujer a manos de un varón, que había sido su pareja, el magistrado Antonio Salas escribió una serie de tuits donde manifestaba que en ocasiones esos asesinatos de violencia de género también se debían a "la maldad del ser humano y el aprovechamiento por el varón de la mayor fuerza física" que suele tener respecto de la mujer.

Estas palabras acarrearon al togado un aluvión de críticas mientras él siempre defendió que se trataba de una "simple opinión totalmente respetuosa con las víctimas y muy crítica con los maltratadores".

Con motivos de estos tuits, Rafael Silva escribió un artículo en la página web Nueva Revolución titulado "Respuesta al magistrado Salas". En dicho escrito sostuvo lo siguiente: "Este señor, simplemente, es un ignorante ilustrado, o si se quiere, un burro con toga. Desgraciadamente, no es el único, existen muchos imbéciles con carrera, que se ponen a opinar de cualquier tema, sin tener ni repajolera idea, aplicando según ellos la lógica y el sentido común, demostrando su supina ignorancia, quedando en el más absoluto de los ridículos".

A raíz de estas palabras, el juez del Supremo presentó una demanda por vulneración del derecho al honor que ha sido admitida a trámite por el Juzgado de Primera Instancia Número 12 de Murcia, según informan fuentes jurídicas.

Una indemnización de 20.000 euros

En la demanda, que obra en poder de Vozpópuli, Salas sostuvo que "difícilmente se puede concentran en tan pocas palabras una vulneración mayor del derecho al honor que garantiza el artículo 18 de la Constitución española, y un afán de menospreciar de forma tan grave a una persona a la que ni siquiera se conoce por el grave atrevimiento de haber expresado su opinión. Esto, dicho de palabra, es gravísimo, pero entendemos que lo es aún más cuando se escribe, y lógicamente, se lee y se vuelve a leer por su autor, antes de su publicación".

El magistrado señala que, ante dichos ataques a su honor, "la única reacción adecuada y lógica es la de acudir a los tribunales en petición de que se declare la gravísima intromisión ilegítima sufrida en el honor y la dignidad personal del afectado" y hace referencia a la abundante jurisprudencia del Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo sobre esta cuestión legal.


x"La única reacción adecuada y lógica es la de acudir a los tribunales en petición de que se declare la gravísima intromisión ilegítima sufrida en el honor", explica el magistrado Salas

Por estos hechos, en la demanda, Antonio Salas solicita que se condene al director de la web al pago de una indemnización de 3.000 euros y al autor del artículo a indemnizarle con 20.000 euros "por el importante daño moral producido por los graves insultos en su blog y en otros medios".  Asimismo, el togado solicita que se condene a Rafael Silva a una multa de 30 euros diarios una vez que se le haya dado traslado de la presente demanda y se mantenga el párrafo al que se ha hecho referencia anteriormente con las expresiones insultantes.

El juez también pide al Juzgado de Primera Instancia Número 12 de Murcia que condene a los demandados "a cesar inmediatamente en tal intromisión, realizando lo necesario para eliminar el párrafo en cuestión de cualquier medio al que lo hayan podido remitir" así como a publicar la sentencia condenatoria que, en su caso, se dicte en el presente proceso.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2311 en: 03 de Mayo de 2017, 23:38:05 pm »
Que había de ofensivo en la opinión del Magistrado?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2312 en: 13 de Mayo de 2017, 10:55:58 am »

BULOS

La foto de los osos de caramelo con droga que se mueve en WhatsApp es una leyenda urbana

No es la primera vez que se habla de caramelos con droga. Ni siquiera es la primera vez que son ositos
 

Imagen que acompaña al bulo más dulce y más popular esta semana en los grupos de padres y madres
JAIME RUBIO HANCOCK
12 MAY 2017 - 12:07 CEST
El mensaje se está moviendo por grupos de WhatsApp de padres y madres: “Enseñad esta foto a los niños. No son chuches, es éxtasis. Por favor, pasadlo a más grupos. Gracias”. En la imagen se ve una bolsa de plástico con unos en apariencia simpáticos ositos de color rosa. La Policía Nacional ha confirmado a Verne que no hay ninguna constancia de que esto sea algo más que un bulo alarmista y no se ha tenido que llevar a cabo ninguna intervención al respecto.


La imagen ni es nueva ni es española. Tal y como explica Snopes, una página dedicada a desmentir bulos, la foto se empezó a compartir en Facebook el 30 de abril en inglés, con el mensaje: “Por favor, enseñad esto a vuestros hijos y avisadles de que no lo cojan de sus amigos porque no son caramelos, es éxtasis. Por favor, envíale esto a todos tus conocidos". Solo esta publicación se ha compartido 2,3 millones de veces. Entre los más de 16.000 comentarios hay gente avisando de que se trata de una leyenda urbana, pero también padres asustados.


La imagen está fuera de contexto y se presenta como si fuera un truco de los camellos para drogar a niños incautos. Son pastillas de MDMA (conocido como éxtasis), pero su objetivo es dirigirse a consumidores de la sustancia. Es habitual que las pastillas de esta droga vengan con diseños llamativos y reconocibles, como el logo de Superman o el de Batman. De hecho, cuatro adolescentes consumieron estas pastillas en Manchester en marzo y acabaron en el hospital, pero no creían que tomaban caramelos, sino que sabían que estaban consumiendo droga.

Aunque esta imagen en concreto se ha comenzado a compartir recientemente, el bulo es, como la mayoría, una leyenda urbana clásica. En septiembre de 2015, los padres estadounidenses advertían del riesgo de que los niños que en Halloween salieran a pedir caramelos acabaran con éxtasis en su bolso. Las fotos que se compartían eran de pastillas de colores, con el ya mencionado logo de Superman, el de Nintendo, fichas de dominó y calaveras. Uno de los mensajes de Facebook, compartido casi 450.000 veces, avisaba: “Si dan esto a vuestros hijos por Halloween, NO SON CARAMELOS”.


Foto que circulaba en 2015, con un mensaje muy similar al actual
Otros mensajes similares y del mismo año difundían la imagen de ositos, en este caso de gominola y también contaminados con una droga que "te provoca un coma, muerte cerebral y/o muerte". Según la web That's Nonsense ("eso son tonterías"), dedicada también a desmontar bulos, en la imagen se ve un osito de gominola empapado en vodka, otro en una bolsa típica para llevar droga (como parte de un experimento sobre el efecto placebo) y otro que sí contendría marihuana, pero que, de nuevo, no estaba destinado a niños, sino a consumidores.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2313 en: 18 de Mayo de 2017, 07:54:41 am »


Libertad de expresión
Un juez ofrece a un condenado por tuitear chistes de Carrero Blanco no usar redes sociales en vez de una condena de prisión

    El alto tribunal condenó a nueve meses a Ramón Molla por enaltecimiento del terrorismo tras aplicar el atenuante de trastorno psicológico
    Uno de los magistrados propuso en su voto particular la absolución a cambio de medidas de seguridad como la prohibición de acceder a las redes sociales

infoLibre Publicada 17/05/2017 a las 17:51 Actualizada 17/05/2017 a las 18:49

El magistrado del Tribunal Supremo Joaquín Gimenez propone la absolución de un hombre que fue condenado por la Audiencia Nacional a un año de cárcel por enaltecer a ETA en redes sociales –y publicar entre otros mensajes chistes de Carrero Blanco– y que se le apliquen medidas de seguridad como la prohibición de acceder a las redes sociales, ya que a través de este medio se manifestó el síndrome delirante.

Así lo defiende en el voto particular a una sentencia dada a conocer este miércoles en la que Sala de lo Penal del alto tribunal rebaja de 1 año de cárcel a 9 meses la condena que la Audiencia Nacional impuso a José Ramón Molla por publicar 13 mensajes en la red social Twitter en los que elogiaba la actividad delictiva de ETA y vilipendiaba a víctimas de dicha organización terrorista. El motivo de la reducción es la aplicación de la atenuante analógica de trastorno psíquico.

Dos de los cinco magistrados que formaron el tribunal han emitido votos particulares al entender que el trastorno psíquico del acusado debió considerarse como eximente (completa o incompleta) de su responsabilidad penal, al existir una duda razonable sobre la limitación que supuso a sus capacidades cognitivas y volitivas a la hora de escribir los mensajes en Twitter.

En los hechos probados de la sentencia dictada por la Audiencia Nacional contra José Ramón Molla Corral se destacó que el acusado, desde el año 1998, "ha seguido diversos tratamientos psiquiátricos acordes a los variados diagnósticos de su sintomatología, padece un síndrome delirante sensitivo de referencia con un trastorno paranoide de la personalidad que no alteraba, al tiempo de la publicación de los anteriormente referidos tuits, el contenido de su pensamiento".

Entre los mensajes que escribió, el primero agradecía el asesinato cometido por ETA en 1973 del entonces presidente del Gobierno Luis Carrero Blanco, incorporando al tuit una imagen de Carrero Blanco, con el logotipo de la compañía aérea Vueling y los comentarios "Vuela que ni te enteras" y "coche incluido", llegando a afirmar textualmente "Nunca dejaré de agradecer que #ETA asesinara de forma tan perfecta a Carrero Blanco. No todo es malo en el terrorismo".

Los hechos probados recogen otros 12 tuits, como el dirigido a la militante del PP en Vigo, Andrea Hermida, con el siguiente contenido "Eres el ejemplo perfecto de lo que no debería ser una mujer. Lastima que no haya ETA para que sea la nueva Irene Villa".

Otros mensajes fueron: "Es una verdadera lástima que ZP disolviera ETA ahora estaría matando maderos, políticos del PP bankeros y demás chusma indeseable", "Me la suda por tiempos la muerte de Miguel Angel Blanco. Es mas, me alegro más ahora porque deseo la vuelta de ETA para que haya lo mismo", "Vivan los terroristas que asesinan a políticos del Partido Popular! ¡Larga vida a aquellos que nos libren de esta dictadura! ¡GORA ETA¡", *"lo mejor que nos podía ocurrir es la vuelta a las armas de ETA y posterior eliminación del Popular a base de bombas y tiros en la nuca", o "Por favor que vuelvan ETA, GRAPO, GAL o cualquiera que eche del gobierno a bombazos a Mariano Rajoy y a toda su puta estirpe".

"Ricos en crueldad y sentimientos de odio"

El Supremo rechaza en primer lugar que esos mensajes puedan estar amparados por las libertades de expresión o ideológica del acusado. "Un mero repaso de los enunciados de los mensajes difundidos por el acusado evidencian que estamos ante un caso que desborda los anchos linderos de las libertades ideológica y de expresión y que la respuesta penal es legítima. Los textos, cortos en palabras pero ricos en visceralidad, crueldad y sentimientos de odio, hablan por sí solos.

Se combinan las referencias despectivas a algunas víctimas ninguneándolas o felicitándose por su muerte o usándolas como punto de comparación de lo que debía pasar a otros (Irene Villa), con apelaciones a la reanudación de atentados terroristas señalando a personajes concretos".

Pero el asunto que ha centrado el debate del Supremo en torno al recurso del acusado, que admitió la autoría de los tuits, fue su petición de que le fuese aplicada la eximente completa o incompleta por trastorno psíquico, según ha informado Europa Press.

La mayoría del tribunal considera que la Audiencia Nacional acertó al no aplicarla, ya que el informe pericial de la forense fue rotundo al señalar que su trastorno no afectó a sus capacidades cognitivas o volitivas, y subraya: "Desde nuestro limitado conocimiento de la ciencia médica sería imprudente discrepar del único dictamen pericial".

Añade que el espacio de tiempo en que se desarrollan los hechos, de más de un año, tampoco favorece la tesis de la defensa sobre eventuales o esporádicas crisis –que la perito rechazó– que durante espacios de tiempo transitorios provocaban esos delirios –que como tales y como se interpretan por los profanos también la perito negó–. "Los mensajes, cargados de odio, quedaban además ahí. No eran borrados una vez pasadas las crisis con las que especuló en su informe oral la defensa", indica la sentencia.

"No hay pues la más mínima base –dice el Supremo– para tener dudas de que al tiempo de cometer la infracción penal, a causa de cualquier anomalía o alteración psíquica, el recurrente no estuviese en condiciones de comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión. No es que eso no esté acreditado y por tanto hayamos de rechazarlo. Es que la Sala ha declarado probado lo contrario y lo ha hecho no caprichosa o voluntariosamente sino con el respaldo del único informe pericial psiquiátrico practicado al que guarda total fidelidad su valoración".

A continuación, la Sala indica que sí cabe tener en cuenta el trastorno psíquico como atenuante analógica, por lo que rebaja la pena de 1 año a 9 meses de prisión, márgenes que permiten, recuerda la Sala, el beneficio de suspensión de condena que, además, podría combinarse con específicas reglas de conducta entre las que no cabe descartar alguna prohibición en relación al manejo de redes sociales. Se mantienen el resto de pronunciamientos de la Audiencia, entre ellos 7 años de inhabilitación absoluta para el acusado.

Votos particulares

La sentencia incluye un voto particular discrepante del magistrado Luciano Varela en el que se muestra partidario de anular la sentencia y ordenar a la Audiencia Nacional que dicte otra que motive más adecuada y sustancialmente los datos esenciales que pueden justificar la falta de imputabilidad del condenado, por aplicación de la eximente completa o incompleta de trastorno psíquico.

En su voto, cuestiona el dictamen pericial emitido por la forense que concluyó que el síndrome delirante sensitivo y el trastorno paranoide de la personalidad que sufre el condenado no alteró, al tiempo de la publicación de los tweets, el contenido de su pensamiento.

En su voto, también discrepante, el magistrado Joaquín Giménez defiende la aplicación de la eximente completa de trastorno psíquico y la adopción de medidas de seguridad como la prohibición de acceder a las redes
sociales, ya que a través de este medio se manifestó el síndrome delirante.

Para el magistrado, en este caso, el tribunal aceptó pasiva y acríticamente la conclusión del informe pericial que choca abiertamente con los datos que existen en la causa. En este escenario, afirma que la rotunda conclusión de dicho informe, aceptada por el tribunal de instancia de que cuando ocurrieron los hechos no estaban afectadas sus capacidades cognitivas ni volitivas "es un verdadero salto en el vacío tan claro como clara es la extrañeza y que incluso para un profano puede parecer tal conclusión".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2314 en: 22 de Mayo de 2017, 12:30:52 pm »

Redes sociales
Las normas de Facebook sobre sexo, violencia y terrorismo, al descubierto

Una investigación de más de 100 manuales de la compañía revela que no es posible controlar todos los contenidos. Los moderadores tienen "10 segundos" para hacerlo.
E. E.
22.05.2017 08:19 h.

Una investigación del periódico británico The Guardian ha revelado las reglas internas de Facebook para determinar qué deben publicar o no sus más de 2.000 millones de usuarios respecto a temas tan polémicos como el sexo, la violencia la pornografía, el racismo o el terrorismo.

El diario ha revisado más de 100 manuales internos, hojas de cálculo y diagramas que establecen los criterios que hasta ahora ha manejado Facebook para intentar moderar este tipo de temas.

Una de las conclusiones es que la compañía seguirá permitiendo Facebook Lives en los que aparezcan autolesiones porque el manual interno asegura que se trata de encontrar un equilibrio entre permitir gritos de ayuda y desalentar el comportamiento de posibles imitadores.

Los últimos acontecimientos han puestos a la compañía en el centro de las críticas por su permisividad con la violencia. Facebook asegura que sus ejecutivos buscan normas para reaccionar ante nuevos retos como el de la venganza a través de vídeos sexuales pero que los moderadores a veces sólo tienen "10 segundos" para tomar una decisión, asegura The Guardian.

Una fuente interna ha reconocido que la empresa no puede "mantener el control de su contenido" porque "ha crecido demasiado y muy rápido". Y entre los contenidos que más les cuesta controlar están los sexuales, por ser más complejos y confusos.

En uno de los documentos internos a los que ha tenido acceso el periódico se asegura que Facebook revisa más de 6,5 millones de informes a la semana sobre cuentas potencialmente falsas.

El control de los mensajes que se cuelgan en Facebook ha abierto además un fuerte debate entre los que hablan de libertad de expresión y los que aseguran que la compañía se ha convertido en un editor que debe controlar el contenido que cuelgan en su red.
Los conflictos del control

El diario destaca las múltiples contradicciones a las que se enfrenta la compañía. Por ejemplo, Facebook elimina mensajes en los que se dice que "hay que disparar a Trump" puesto que al ser un jefe de Estado entra en una categoría protegida pero permite "así hay que romperle el cuello a esa perra" porque considera que no son amenazadas creíbles.

Considera que los vídeos que muestran una muerte violenta pueden llegar a suponer una conciencia sobre determinados problemas (como enfermedades o injusticias) por lo que no siempre tienen que ser eliminados.

"Creemos que los menores necesitan protección y los adultos necesitan tener la opción de poder verlos o no. Por lo que advertimos de su contenido", aclara la compañía.

Lo mismo ocurre con las fotos de abuso de animales que podrían convertirse en el inicio de una respuesta social o la denuncia de este tipo de actuaciones.

En cuanto a la desnudez, sigue siendo un conflicto. Facebook permite desnudos artísticos pero no si muestra una actividad sexual. Las directrices respecto a este tema cambiaron el año pasado después de la protesta tras eliminar una foto de la guerra de Vietnam porque aparecía una chica desnuda.

Ahora, sus documentos internos establecen que se permiten "excepciones de interés periodístico" a esta norma.

Facebook ha asegurado al periódico británico que estaban utilizando un software para interceptar algún contenido gráfico antes de que llegara a colgarse pero "queremos que la gente sea capaz de discutir los acontecimientos mundiales y actuales, por lo que el contexto en el que una imagen violenta se comparte es importante".

Aclaran que no eliminan de forma automática un abuso infantil que no sea de contenido sexual puesto que el menor puede ser identificado y rescatado con este post. "Se trata de ayudar al niño”.

Y la polémica se amplía cuando el que cuelga estos contenidos tiene más de 100.000 seguidores lo que lo designa como figura pública y se le niega estas protecciones dadas a los privados.

En uno de los documentos filtrados, Facebook reconoce que "la gente utiliza un lenguaje violento para expresar la frustración online" pero no siempre las amenazas son creíbles hasta que no dan motivos para entender que "ya no es simplemente una expresión de la emoción sino que ha derivado en una trama".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2315 en: 22 de Mayo de 2017, 12:45:24 pm »
Los hackers que reventaron HazteOir asaltan el correo de la Guardia Civil.

El grupo de 'hackers' autodenominado ACABGang, que recientemente se coló en los servidores de la asociación HazteOir, robando y publicando información privada de la organización y de su presidente, afirma ahora haberse infiltrado en las cuentas de correo de unos 50 miembros de la Guardia Civil. ACABGang, que dicen ser "españoles, latinoamericanos y un ruso", consiguieron entrar en los 'emails' engañando a los agentes con un ataque de 'phishing', creando una falsa página web que se hacía pasar por el servicio oficial de correo web del cuerpo de seguridad. Un nuevo golpe que la Guardia Civil ya está investigando.

Los integrantes de ACABGang han confirmado a Teknautas por mensajes privados cómo han llevado a cabo el ataque en diferentes fases. Primero asaltaron un foro no oficial de la Guardia Civil, llamado Foro del Guardia Civil, que afirma tener más de 52.500 miembros. La gran mayoría pertenecen al cuerpo, ya que dentro se habla exclusivamente de temas de interés para ellos: convocatorias de acceso, oposiciones, promoción interna, boletines, asociaciones profesionales de la Guardia Civil, etc.

El foro está creado con un 'software' llamado VBulletin que en los últimos años ha sufrido graves vulnerabilidades, alguna de las cuales no había sido remediada. Esto permitió a los 'hackers' colarse "hasta la cocina", explican, y conseguir el control de las cuentas de los administradores. "Les 'troleamos' y pusimos pornografía en la foto de su perfil", asegura ACABGang.

Quienes entraron y escribieron allí sus contraseñas en realidad se las estaban regalando a los 'hackers'. "Cayeron como moscas"

Pero antes de "levantar la liebre" y que los administradores se diesen cuenta de su presencia, cerrándoles el acceso, decidieron probar algo más atrevido. Ahí comenzó la segunda fase. "Al tener las direcciones de correo de todos los usuarios del foro y las cuentas de los administradores, era muy fácil hacer ingeniería social. Entramos en la cuenta de un administrador y desde allí colgamos un 'post' en el foro", nos explican.

El 'post' anunciaba que "el 'webmail' se había actualizado y que iniciaran la sesión de nuevo, yendo a un 'link". El enlace conducía en realidad a una web falsa, una copia de la página de inicio del servicio de 'webmail' de guardiacivil.es. Quienes entraron y escribieron allí sus contraseñas en realidad se las estaban regalando a los 'hackers'. "Cayeron como moscas, accedieron más de 40 personas".

El 'phishing' es un viejo y efectivo truco de ingeniería social que consiste en engañar a alguien para que escriba sus contraseñas y datos confidenciales en una web o correo falsos. Lo curioso es que es la propia Guardia Civil quien constantemente nos recuerda a través de sus perfiles en redes sociales del peligro del 'phishing' y de cómo no caer en la trampa. El pasado viernes, mientras todo el mundo estaba distraído con el ataque mundial del 'gusano-ransomware' WannaCry, el grupo ACABGang aprovechó para entrar "en el 'webmail' de guardiacivil.es. Aún seguimos teniendo acceso a todos los correos", aseguran.

Para ofrecer pruebas de que, efectivamente, han tenido (y tienen) acceso a las cuentas de 'webmail' de medio centenar de agentes, el grupo ha facilitado varios pantallazos. Por un lado, la imagen del correo de bienvenida que recibe un agente o empleado de la Guardia Civil al entrar por primera vez en el 'webmail', indicando que el servicio sirve para las cuentas corporativas y oficiales guardiacivil.es y guardiacivil.org.

En este otro pantallazo se puede ver la bandeja de entrada de una de esas cuentas con 312 mensajes (un total de 386 MB de contenido almacenado de los 400 MB disponibles):
"Son buzones personales"

Fuentes de la Guardia Civil consultadas por Teknautas no han confirmado ni desmentido haber sido objeto de un ataque informático. "Lo estamos investigando". Pero, además de los pantallazos, Google deja poco lugar a la duda. El buscador ya indica que el Foro del Guardia Civil ha podido ser 'hackeado' (ver imagen). Y al intentar entrar en el servicio de 'webmail' de la Guardia Civil, Google lo intenta evitar con una pantalla avisando que "los piratas informáticos pueden estar intentando robar tus datos". Si no haces caso y sigues adelante, el buscador avisa en la barra de direcciones de que te encuentras en una página no segura.
Google muestra que el foro ha sido 'hackeado'

Ampliar
Google muestra que el foro ha sido 'hackeado'

Ante la evidencia de los pantallazos facilitados por ACAGbang, la Guardia Civil asegura que se trata de "buzones personales" de 'email', no los que usan en su trabajo diario los guardias y demás personal del cuerpo. "Para los correos de trabajo usamos otro sistema de correo llamado GroupWise que no tiene versión web. El que ha podido ser comprometido es solo para asuntos personales. Son dos sistemas totalmente diferentes. De hecho, más del 60% de los agentes de la Guardia Civil no usan para nada esta versión web de su correo", explican fuentes del cuerpo de seguridad.

Si embargo, estas mismas fuentes reconocen la gravedad del supuesto 'hackeo' y admiten que es posible que algunas cuentas puedan contener material sensible. "Me recuerda al 'hackeo' del año pasado a la Policía Nacional y a los Mossos. Muchas veces la seguridad no depende de tus sistemas, sino de que los usuarios sean cuidadosos. Son siempre el eslabón más débil. En este caso, si algunas de esas cuentas contienen, por ejemplo, información enviada por ciudadanos relacionada con crímenes o terrorismo, estamos hablando de delitos muy serios", señalan fuentes del cuerpo de seguridad, señalando a posibles delitos de revelación de secretos o que afecten a la seguridad del Estado.

César Zárate, abogado penalista del despacho Écija, explica que la revelación de secretos, el acceso no consentido a sistemas o daños informáticos o contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pueden acarrear penas de hasta cinco años de cárcel. Por ejemplo, según el artículo 197.1 del Código Penal, "el acceso al correo para descubrir información que vulnere la intimidad de alguien" puede estar penado con entre uno y cuatro años de prisión y multa de 12 a 24 meses. Si se difunde, cede o revela la información obtenida (art. 197.3 del CP), la pena oscilaría entre los dos y cinco años de prisión. Por otro lado, los daños informáticos a los Cuerpos de Seguridad del Estado (art. 264 del CP) pueden acarrear "penas de hasta cinco años si se considera que se ha cometido por una organización criminal, se ocasionen daños de especial gravedad o perjudique gravemente el funcionamiento de servicios públicos".
¿Por qué lo han hecho?

En un primer contacto, ACABGang aseguró a Teknautas estar en posesión de "una cantidad elevada de correos, pero por ahora no queremos publicar información privada de los agentes, aunque quién sabe en un futuro". Más adelante, en la misma conversación, decían: "No hemos guardado ningún 'mail', lo aseguramos". Al preguntarles por su anterior amenaza de publicar algo en el futuro, respondían crípticamente: "Si intentan algo contra nosotros, responderíamos, nada más".

En ACABGang no han querido aclarar la naturaleza de los mensajes de correo que han visto o descargado, solo aseguran que "hay cosas bastante confidenciales que no nos incumben". Precisamente ACABGang tiene una causa abierta con la Justicia, por el robo y difusión de información de la asociación HazteOir en abril. Les preguntamos si 'hackearon' el 'webmail' de la Guardia Civil para indagar qué sabían los agentes. Otra respuesta críptica: "Algo así".

Si vieron algún correo sobre su caso, no lo dicen, pero tras entrar en el 'webmail' asaltaron un subdominio de la policía y, de forma muy sutil, se refieren a ello con estas palabras: "Sabemos que nos están investigando por HazteOir y ya les hemos respondido". Cuando les preguntamos si piensan intentar algo parecido con el correo electrónico de la Policía Nacional, responden: "Aún no hemos hecho nada, igual más adelante, por ahora les dejamos ese 'defacement" (ver imagen debajo).

ACABGang tiene supuestamente cinco miembros: @y0Darko, @y0Null, @PaPuHNoel, @synflod y @EncryptCP. Se dieron a conocer en España en abril, 'hackeando' a la organización HazteOir. Filtraron 100Gb de información robada de sus servidores y asaltaron algunas de sus cuentas en redes sociales.

ACABGang, ahora en una nueva cuenta de Twitter, después de que las fuerzas de seguridad les hayan cerrado una docena de cuentas alternativas así como la oficial, estarían en activo al menos desde noviembre de 2016, siendo su especialidad los ciberataques a la policía, según reflejan las acciones que destacan en su web. En menos de un año habrían asaltado a fuerzas policiales de Bolivia, Argentina y Ecuador, además de a los bomberos de este último país. Cuando les preguntamos si les da miedo atacar a un cuerpo de seguridad como la Guardia Civil española, aseguran: "No, no es la primera vez que lo hacemos".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2316 en: 26 de Mayo de 2017, 21:14:37 pm »

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Primera absolución del Supremo en un caso de enaltecimiento etarra en Facebook

El alto tribunal revoca la condena de un año de prisión que la Audiencia Nacional impuso a un usuario de Facebook por mensajes deseando que "ojalá vuelvan" ETA y el GRAPO: es el primer caso en el que el Supremo revoca una condena


EFE

ALBERTO POZASMadrid 26/05/2017 - 16:28 h. CEST
Por primera vez, el Tribunal Supremo ha decidido revocar una condena y absolver a un joven acusado de enaltecer el terrorismo de ETA y GRAPO en su perfil de Facebook. Los jueces anulan el año de cárcel que le impuso la Audiencia Nacional el pasado mes de noviembre por un delito de enaltecimiento del terrorismo y señalan que no basta con "vociferar" mensajes como "Ojalá vuelvan los GRAPO y os pongan de rodillas".

El ahora absuelto es un vecino de la localidad toledana de Talavera de la Reina que, cuando tenía veintidós años, escribió seis mensajes a favor de ambas bandas terroristas: mensajes como "Llámame terrorista si grito VIVA LOS GRAPO" o también varias imágenes con el anagrama de ETA en su muro de Facebook.
La Audiencia Nacional le impuso un año de prisión, afirmando que con sus mensajes alimentaba el "discurso del odio", y ahora es la sala de lo penal del Supremo la que da la vuelta a la tortilla: descartada una hipotética humillación a las víctimas, no existe tampoco un delito de enaltecimiento del terrorismo.

ESPECIAL HXH ENALTECIMIENTO EN REDES
Análisis en Hoy por Hoy de las sentencias dictadas por Audiencia Nacional y Tribunal Supremo sobre enaltecimiento del terrorismo etarra y del GRAPO en redes sociales
En su sentencia, los magistrados explican que hay que tener en cuenta la intención y el efecto de los mensajes: "Una cosa es proclamar, incluso vociferar, lo que el sujeto «siente» y otra cosa que tal expresión se haga para procurar que mueva a otros a cometer delitos de terrorismo", dice la resolución. Además, se adhiere al voto particular  contrario de un magistrado de la Audiencia Nacional para destacar "la inexistencia de un contexto de violencia terrorista" de los GRAPO o que ninguna de sus publicaciones tuvo ninguna repercusión: "No consta si dichos mensajes han sido leídos por otras personas, ni siquiera que tenga seguidores".
Primera absolución

Esta absolución supone la primera vez  en que el Tribunal Supremo revoca la condena de un usuario de redes sociales por enaltecimiento del terrorismo etarra o del GRAPO, ya sea en Twitter o Facebook. La mayoría de condenas dictadas en la Audiencia Nacional llegan después de una conformidad con la Fiscalía para evitar la prisión, por lo que pocas son recurridas.

El abogado Arkaitz Terrón durante el juicio en la Audiencia Nacional / Pilar Velasco
Hace dos semanas, por ejemplo, el alto tribunal decidió rebajar la condena de un hombre por hechos similares, pero teniendo en cuenta el trastorno psíquico que padece. Antes decidió revocar la absolución del cantante de Def con Dos, César Strawberry, y tiene entre otros pendiente de resolución el caso del abogado de Arkaitz Terrón o el de un hombre también absuelto. En estos dos últimos casos, la Fiscalía pide que sean condenados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2317 en: 26 de Mayo de 2017, 21:17:03 pm »
"Una cosa es proclamar, incluso vociferar, lo que el sujeto «siente» y otra cosa que tal expresión se haga para procurar que mueva a otros a cometer delitos de terrorismo", dice la resolución.




Creo.que la sentencia va cargarse docenas de actuaciones en curso.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2318 en: 27 de Mayo de 2017, 20:04:56 pm »
¿Y quien asegura que sea como dice el Supremo, y no provoque reacciones contrarias por las que absuelven? No lo comparto.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2319 en: 06 de Junio de 2017, 07:53:44 am »