Autor Tema: Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)  (Leído 92738 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #260 en: 25 de Abril de 2013, 10:30:00 am »
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía de Badajoz aprenden técnicas de atención de personas con discapacidad intelectual

Cabe señalar que, la Asociación Pro-Discapacitados Amifp ha impartido la charla, en la que se han dado una serie de pautas a tener en cuenta por los profesionales policiales que tienen una relación directa con la ciudadanía.
24/04/2013

De esta forma, se ha ofrecido una visión general para facilitar el trato con las personas con discapacidad intelectual, "poniendo de relieve cómo un cercamiento adecuado facilita esas relaciones".

Por otra parte, la Jefatura Superior de Policía ha informado de que continua con su labor de "facilitar la accesibilidad a estas dependencias policiales" y ha instalado unos carteles indicativos de entrada accesible para personas en situación de movilidad reducida, a sugerencia de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura.

Desconectado MAGNO

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 9
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #261 en: 22 de Mayo de 2013, 23:25:40 pm »
TE REQUIEREN---------------



QUE HACESSSSSSSSSSSSSSSSS
QUE RAPIDO PASA LA VIDA

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #262 en: 22 de Mayo de 2013, 23:27:20 pm »
Parking privado, no es vía pública...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #263 en: 23 de Mayo de 2013, 10:33:04 am »
Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.


Ámbito de aplicación de las normas sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial

Artículo 1 Ámbito de aplicación

1. Los preceptos de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, los de este reglamento y los de las demás disposiciones que la desarrollen serán aplicables en todo el territorio nacional y obligarán a los titulares y usuarios de las vías y terrenos públicos aptos para la circulación, tanto urbanos como interurbanos, a los de las vías y terrenos que, sin tener tal aptitud, sean de uso común y, en defecto de otras normas, a los de las vías y terrenos privados que sean utilizados por una colectividad indeterminada de usuarios.

2. En concreto, tales preceptos serán aplicables:

a) A los titulares de las vías públicas o privadas, comprendidas en el párrafo c), y a sus usuarios, ya lo sean en concepto de titulares, propietarios, conductores u ocupantes de vehículos o en concepto de peatones, y tanto si circulan individualmente como en grupo.
Asimismo, son aplicables a todas aquellas personas físicas o jurídicas que, sin estar comprendidas en el inciso anterior, resulten afectadas por dichos preceptos.

b) A los animales sueltos o en rebaño y a los vehículos de cualquier clase que, estáticos o en movimiento, se encuentren incorporados al tráfico en las vías comprendidas en el primer inciso del párrafo c).
c) A las autopistas, autovías, carreteras convencionales, a las áreas y zonas de descanso y de servicio, sitas y afectas a dichas vías, calzadas de servicio y a las zonas de parada o estacionamiento de cualquier clase de vehículos; a las travesías, a las plazas, calles o vías urbanas; a los caminos de dominio público; a las pistas y terrenos públicos aptos para la circulación; a los caminos de servicio construidos como elementos auxiliares o complementarios de las actividades de sus titulares y a los construidos con finalidades análogas, siempre que estén abiertos al uso público, y, en general, a todas las vías de uso común públicas o privadas.

No serán aplicables los preceptos mencionados a los caminos, terrenos, garajes, cocheras u otros locales de similar naturaleza, construidos dentro de fincas privadas, sustraídos al uso público y destinados al uso exclusivo de los propietarios y sus dependientes.

3. El desplazamiento ocasional de vehículos por terrenos o zonas de uso común no aptos para la circulación, por tratarse de lugares no destinados al tráfico, quedará sometido a las normas contenidas en el título I y en el capítulo X del título II de este reglamento, en cuanto sean aplicables, y a lo dispuesto en la regulación vigente sobre conductores y vehículos, respecto del régimen de autorización administrativa previa, previsto en el título IV del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, con objeto de garantizar la aptitud de los conductores para manejar los vehículos y la idoneidad de éstos para circular con el mínimo riesgo posible.

4. En defecto de otras normas, los titulares de vías o terrenos privados no abiertos al uso público, situados en urbanizaciones, hoteles, clubes y otros lugares de recreo, podrán regular, dentro de sus respectivas vías o recintos, la circulación exclusiva de los propios titulares o sus clientes cuando constituyan una colectividad indeterminada de personas, siempre que lo hagan de manera que no desvirtúen las normas de este reglamento, ni induzcan a confusión con ellas.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #264 en: 29 de Mayo de 2013, 23:31:11 pm »
TE REQUIEREN---------------



QUE HACESSSSSSSSSSSSSSSSS

Entrar, denunciar a requerimiento y marcharme.

Es vía privada de uso público (es decir, que NO esta sustraido al uso público), pero la denuncia ha de ser a requerimiento pues de oficio solo lo pueden ser las vías de las que sea titular la Admon. correspondiente....y de retirar con grúa por estacionamiento indebido en ese tipo de vías nasti de plasti.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #266 en: 09 de Septiembre de 2013, 16:30:29 pm »
Condena ridícula.

Dos años de cárcel para un cuidador que abusó sexualmente de un joven discapacitado

El condenado, con antecedentes penales, llevaba en el momento de producirse los abusos diez años trabajando en el colegio

Sucesos | 09/09/2013 - 15:14h | Última actualización: 09/09/2013 - 15:24h


Torrelavega. (Efe).- El Juzgado de la Penal número 1 de Santander ha condenado a 2 años de cárcel a un cuidador del colegio Fernando Arce, de Torrelavega, por abusar sexualmente de un joven con deficiencia mental severa, mientras ejercía sus funciones en este centro de atención a personas con discapacidad.

En una sentencia a la que ha tenido acceso Efe, el juez declara probado que el acusado fue sorprendido por una compañera de trabajo cogiendo el pene del joven -de 27 años, cuya discapacidad le impide gobernarse por sí mismo-, "para satisfacer sus deseos sexuales" y que le masturbó y le practicó una felación.

En su resolución el juez no aplica para el condenado la medida de alejamiento de la víctima, como solicitaba el Ministerio Fiscal. El condenado, con antecedentes penales, llevaba en el momento de producirse los abusos diez años trabajando en el colegio, dependiente de la Fundación Asilo Torrelavega -que atiende a discapacidades y personas mayores-, y, según la sentencia, la dirección del centro no avisó a la familia hasta días después, cuando los padres detectaron un comportamiento extraño en el chico.

Los hechos ocurrieron en la tarde del 3 junio de 2010, cuando el cuidador se ocupaba de un grupo de jóvenes discapacitados en un patio interior del centro. En ese momento, según recoge la sentencia, otra cuidadora regresó al patio y se sorprendió cuando el joven discapacitado llamó su atención con una mano, ya que el chico no puede hablar debido a su 79 % de discapacidad.

La trabajadora del centro, que testificó en el juicio, descubrió al acusado cogiendo el pene del joven y realizándole una felación, por lo que puso los hechos en conocimiento de la dirección del centro que, según se recoge en la sentencia, dio vacaciones a esta cuidadora.

El condenado negó ante el juez los abusos sexuales y aseguró que lo visto por la otra cuidadora se debía al hecho de que estaba vistiendo de forma correcta al joven, porque éste salió del cuarto de baño "con los calzoncillos subidos por encima de los pantalones". También explicó que ese comportamiento era habitual en el chico "para llamar la atención", y que debido a su discapacidad necesitaba ayuda y asistencia para ir al baño.

Durante el juicio se tomó declaración a varios educadores y responsables del centro, así como al padre del joven discapacitado quien aseguró ante el juez que tras este incidente su hijo tenía comportamientos extraños que le hizo "hilar" que algo ocurría, y que el propio colegio le confirmó días después.
También explicó que el centro, tras varias reuniones con sus responsables, no quiso denunciar los hechos, por lo que fue la familia la que inició las acciones legales.

En su resolución, el juez absuelve a la Fundación Asilo de Torrelavega como responsable civil subsidiario de estos hechos, por lo que exime a la institución de pagar los 50.000 euros de indemnización por daños morales, que solicitaba la familia del joven. La familia del discapacitado ha anunciado que recurrirá la sentencia, mientras que el presidente de la Fundación Asilo, Luis López Ormazábal, ha reconocido que, a nivel personal, le "cuesta creer" que el acusado haya hecho lo que señala la sentencia, además de recordar que el juez exime de responsabilidad a la institución.

También ha explicado que el acusado no trabaja ya en el centro desde que se produjo la denuncia por parte de los padres. Sin embargo, ha reconocido que la Fundación "tendrá que estudiar el asunto" si el acusado solicita el retorno a su puesto de trabajo, pero no ha precisado si su salida del centro se debió a un despido o una excedencia.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #267 en: 09 de Septiembre de 2013, 16:40:16 pm »
TE REQUIEREN---------------



QUE HACESSSSSSSSSSSSSSSSS

Entrar, denunciar a requerimiento y marcharme.

Es vía privada de uso público (es decir, que NO esta sustraido al uso público), pero la denuncia ha de ser a requerimiento pues de oficio solo lo pueden ser las vías de las que sea titular la Admon. correspondiente....y de retirar con grúa por estacionamiento indebido en ese tipo de vías nasti de plasti.


Y ni eso. No tengo competencia... bye.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #268 en: 08 de Octubre de 2013, 16:44:42 pm »
 :hipo


Parking minusvalido

Notapor Zar^ » Dom Oct 06, 2013 3:21 pm

 
Hola, paso a relatar lo que me acaba de suceder, tengo una tarjeta de minusvalido con parking privativo señalizado y pintado delante de casa, al llegar me encuentro un coche que tiene casi un metro del la parte de atrás encima de lo pintado, impidiendome poder estacionar, llamo a la policía municipal y al llegar, en vez de llevarse el coche mal estacionado -vinieron con grúa- mueven el coche aparcado detrás para hacer sitio al mío dejando el mal estacionado sin mover, sin multar ni hacer nada...estupefacto me he quedado...es normal esto? Que puedo hacer? no me parece lógica esa actuación y me gustaría hacer algo al respecto
Gracias

http://www.foropolicia.es/foros/parking-minusvalido-t115905.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #269 en: 05 de Diciembre de 2013, 19:45:38 pm »
Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.

http://www.boe.es/boe/dias/2013/12/03/pdfs/BOE-A-2013-12632.pdf

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #270 en: 05 de Diciembre de 2013, 20:51:33 pm »
Un resumen hombre, un resumen.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #271 en: 05 de Diciembre de 2013, 21:16:05 pm »
Un resumen hombre, un resumen.

Que grado de discapacidad tiene?

Es para ver si entra en la ley..

 ;fum;

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #272 en: 05 de Diciembre de 2013, 21:22:40 pm »
Un resumen hombre, un resumen.

Que grado de discapacidad tiene?

Es para ver si entra en la ley..

 ;fum;
:Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas

Desde que eres menos administrador tu sentido del humor me gusta más.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado masp

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 1
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #273 en: 31 de Diciembre de 2013, 13:45:28 pm »
buenas soy policía local en las palmas de gc y mi duda es la intervención con la nueva señalización en los reservados de los minusvalidos. Según la ley 8/95 de accesibilidad y supresión de barreras físicas y de la comunicación y el decreto 227/97 por el que se aprueba el reglamento de la ley 8/95. Dice que una plaza de aparcamiento es adaptada si: está identificada con el símbolo de accesibilidad en el suelo y una señal vertical visible con el mismo símbolo. Pero dicho símbolo de accesibilidad no viene recogido en el anexo I del R.G.C. ¿Se podría intervenir en el reservado en matería de tráfico si dicha señalización no existe? o sería mejor colocar la señal en el suelo y en la vertical la señal de indicación S-17 con el símbolo de accesibilidad

Desconectado patrulleros

  • Webmaster
  • Senior
  • *****
  • Mensajes: 928
  • Museo PMM en el Organigrama, ¡¡YA!!
    • Patrulleros
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #274 en: 31 de Diciembre de 2013, 14:12:40 pm »

Las competencias a efectos de ordenación del tráfico como sabes, las tienen delegadas los Ayuntamientos, en principio pueden regularlo como estimen, deberías buscar la regulación en tu Ayuntamiento al respecto y si consideras realizar una propuesta de señalización para adecuarla, sólo esperar que acepten pero con la crisis...espero haberte ayudado

Por la incorporación en nuestro Organigrama del Museo de la Policía Municipal, ¡¡YA!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #276 en: 31 de Diciembre de 2013, 18:27:37 pm »
Cada día hay más abuso con las tarjetas de discapacitados ( las de aparcamiento ). Vaya cara dura tiene la gente.
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #277 en: 11 de Enero de 2014, 13:41:20 pm »
La Policía Local de Alzira interviene 95 tarjetas de párking para discapacitados
11.01.14 - 00:12 - REDACCIÓN | ALZIRA.

La Policía Local de Alzira ha intervenido 95 tarjetas de aparcamiento para discapacitados en 2013 gracias a la campaña iniciada el pasado año con motivo de las irregularidades detectadas en el uso de estas tarjetas según destacaron mediante un comunicado remitido desde este organismo.

De las 95 tarjetas intervenidas, 16 estaban caducadas, 56 eran fotocopias, 6 se habían duplicado por presunta pérdida fraudulenta, 16 pertenecían a personas fallecidas y una estaba falsificada.

El caso más grave es la detección de una falsificación integral, que se puso en conocimiento de la autoridad judicial como un delito de falsificación.

Asimismo, se han incoado 303 expedientes con una sanción de 200 euros por estacionar «indebidamente» en zonas que estaban reservadas a vehículos de personas de movilidad reducida.

La Policía Local de Alzira ha informado de que seguirá con estos controles «para evitar el mal uso de los estacionamientos reservados a vehículos de personas que lo necesitan, y sancionar cuando sea necesario».

El concejal de Policía Local, Eliseo Candela, ha manifestado que «se están habilitando nuevos estacionamientos para vehículos de discapacitados para que esas personas se beneficien».

«Continuaremos haciendo todo lo que esté en nuestra mano para acabar con el posible fraude, como incluir modificaciones en la ordenanza de concesión de las tarjetas de estacionamiento para discapacitados», ha añadido el edil responsable.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #278 en: 30 de Enero de 2014, 16:01:54 pm »
La Policía Nacional detiene en Almería a los progenitores de una chica de 27 años con un 75% de discapacidad por obligarla a ejercer la mendicidad


 Jueves, 30 de Enero de 2014 14:30   La Gaceta de Almería 


Dejaban a su hija en diferentes puntos estratégicos de la ciudad siguiendo un horario estricto para que aportara un dinero extra al núcleo familiar. Agentes de la Policía Nacional han detenido a los padres de una joven de 27 años, con una discapacidad de un 75 % de minusvalía, a la que obligaban a ejercer la mendicidad en las puertas de establecimientos y centros comerciales de Almería. El progenitor era el encargado de llevar a la hija en coche y dejarla en las puertas de los establecimientos siguiendo una rutina estricta en cuanto a horarios y zonas donde ejercer la mendicidad para que aportara un dinero extra al núcleo familiar.

La investigación comenzó a finales del pasado mes de diciembre. A través de diversas gestiones, los agentes pudieron comprobar como una joven de nacionalidad rumana ejercía la mendicidad a distintas horas del día frente a varios establecimientos comerciales. Al ser identificada por los investigadores, se pudo comprobar que la misma padecía algún tipo de discapacidad mental. Posteriormente este hecho fue confirmado por la Delegación Provincial de Igualdad y Bienestar Social de Almería donde tenía reconocida una minusvalía del 75%.

Una vez confirmado estos extremos, los agentes encargados del caso desarrollaron un dispositivo de vigilancia y control sobre la víctima, comprobando como seguía una rutina estricta, en cuanto a horarios y zonas donde ejercía la mendicidad, siendo su propio padre el que controlaba su actividad.

El pasado viernes, día 17 de enero se procedió a la detención de los padres de la joven explotada como presuntos autores de un delito contra los deberes familiares y trata de seres humanos con fines de explotación laboral.

La investigación y detención ha sido llevada a cabo por agentes del grupo U.C.R.I.F. de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Comisaría  de Almería.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #279 en: 02 de Abril de 2014, 10:45:00 am »
Hasta para ser discapacitado y que se te nombre y homenajee hay que pertenecer a la "E".


El cupón de la ONCE homenajea a los militares y guardias civiles con discapacidad

Alberto Durán sostiene que la defensa de la discapacidad es una cuestión de derechos humanos, no de caridad

Redacción / Madrid- 01/04/2014
Imagen del acto

La Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime) protagoniza el motivo del cupón del sorteo de la ONCE del sábado 5 de abril. Cinco millones y medio de cupones llevarán la imagen de esta asociación por toda España.


El vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán y el presidente de la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad, Andrés Medina, han presentado esta mañana la imagen del cupón en un acto al que ha asistido además, el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Patricio Cárceles.

“La defensa de las personas con discapacidad no es una cuestión de políticas caritativas sino de derechos humanos”, dijo Alberto Durán. “Tenemos que avanzar hacia una realidad que afecta al 10% de la población, un compromiso para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad”. A su juicio, Fundación ONCE y Acime  comparten los mismos valores en la defensa de una sociedad mejor “por su instinto de superación y su audacia”. “En nuestra casa decimos que no trabajamos sino que militamos por ese compromiso y entrega por la causa”. En este sentido juzgó de “ejemplarizante” la acción de Acime en la sociedad.


La Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad, creada en 1989, es una organización no gubernamental que aglutina, de forma voluntaria, a todos los miembros de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado que han sufrido heridas, lesiones o enfermedades, que les han producido una discapacidad. Para más información: www.acime.es.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 20.000 agentes vendedores de la ONCE. Como siempre, gracias al Terminal Punto de Venta (TPV), el cliente puede elegir el número que más le guste. Además, se pueden adquirir desde la página web oficial de juego de la ONCE www.juegosonce.es.


Cinco sueldos para toda una vida


Por dos euros, el cupón de la ONCE ofrece los fines de semana un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros al contado más un ‘Sueldazo’ de más de 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón del número y serie premiados en la primera extracción. Además, otros cuatro ‘Sueldazos’ de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a los cuatro cupones de los números y serie premiados en alguna de las extracciones de la segunda a la quinta. Y 54 premios de 20.000 euros a las cinco cifras del número premiado en la primera extracción, entre otros muchos.