Autor Tema: CNP. Por un sueldo digno  (Leído 450364 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #1860 en: 17 de Noviembre de 2008, 01:16:48 am »
Eso es Ghana... así que creo que el material de que disponga la policía debe ser...




Desconectado Tribuno

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 223
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #1861 en: 17 de Noviembre de 2008, 11:53:19 am »
VIVA LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES, que le soltamos pasta a todo tipo de policias de medio pelo.

Me abruma tu solidaridad y respeto a todos los demás que piensan diferente a ti...

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #1862 en: 19 de Noviembre de 2008, 12:28:07 pm »
La Policía contará con el descuento del 65% para viajar en los trenes de Renfe que ya disfrutaba la Guardia Civil en virtud del acuerdo suscrito hoy entre el ministro del Interior y la ministra de Fomento


MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) -



La Policía contará con el descuento del 65% para viajar en los trenes de Renfe que ya disfrutaba la Guardia Civil en virtud del acuerdo suscrito hoy entre el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.
 
El convenio beneficiará a un colectivo de unos 80.000 efectivos policiales tanto en activo como en situación administrativa de segunda actividad, y a los alumnos del centro de formación.

La Dirección General de la Policía y la Guardia Civil será la encargada de sufragar a Renfe la diferencia entre el importe del billete y el precio reducido que abonen los policías, al igual que ya hace con la Guardia Civil, a cargo de la partida de acción social.


   
No obstante, Renfe, por su parte, realizará a esta Dirección General una bonificación en el importe a cobrar en función del número de viajes realizados al a?o, con el fin último de fomentar el uso del tren entre este colectivo.


   
Los beneficiarios del acuerdo podrán viajar en todos los trenes y servicios de Renfe (AVE, Larga Distancia, Media Distancia convencional y AVE-Media Distancia).


   
Tras la firma, del titular de Interior mostró su satisfacción por poder equiparar a la Policía y a la Guardia Civil en este tipo de bonificación, que enmarcó en el objetivo de su Departamento de mejorar las condiciones de vida de estos colectivos.


   
De su lado, la ministra de Fomento destacó que el acuerdo permitirá a los efectivos policiales beneficiarse de los nuevos servicios "con nuevas conexiones, nuevos trenes y menores tiempos de viaje".

Bueno algo es algo, la verdad viene bien, es pagar muy poco por viajar en tren.


Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #1863 en: 21 de Noviembre de 2008, 07:59:54 am »
a cargo de la partida de acción social
Lo que significa que se detraerá dinero para otras prestaciones y ayudas del programa de acción social, sin duda. Además de la oportuna tributación a hacienda, claro. ?En GC también pasa esto?... ;fum;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado serra351

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2439
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #1864 en: 21 de Noviembre de 2008, 09:25:35 am »
Además de lo que dice Cazaor, lo mejor de todo es que reservando el billete por internet se consiguen descuentos de hasta un 60 por ciento sin que te quite nada hacienda ni en concepto de las ayudas de acción social.

http://www.europapress.es/00136/20071124133057/renfe-introduce-descuentos-60-compras-internet-lanza-billete-puente-ave.html

Buen intento por parte de los sindicatos de desvio de atención por el absoluto fracaso de la reunión del martes del Consejo de Policía donde se invertian esperanzas. El acuerdo de renfe se publicó ese mismo día, como un comodín que tenian guardado desde hace tiempo para la ocasión.

 Mejor que nada es, eso está claro, pero que no nos lo vendan como un gran acuerdo porque no lo es.
ATÚN, PLÁTANOS Y nbspnbsp A.S.P.

Desconectado fuyu

  • POR CUANDO ESPA?A ERA ESPA?A, Y NO 17 TRIBUS.
  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5468
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #1865 en: 23 de Noviembre de 2008, 18:26:03 pm »
EN LOS PRÓXIMOS CUATRO A?OS ME PROPONGO SEGUIR AUMENTANDO LA PROSPERIDAD, LLEGAR AL PLENO EMPLEO.

Jose Luis Rodriguez Zapatero, mayo de 2007.

Desconectado serra351

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2439
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #1866 en: 24 de Noviembre de 2008, 20:16:24 pm »
ATÚN, PLÁTANOS Y nbspnbsp A.S.P.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #1868 en: 03 de Diciembre de 2008, 02:20:21 am »
http://es.youtube.com/watch?v=CjfIVX7toAI

 :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus

Viendo la cara del menda de delante de la Diez y del Director General ................. no os suben un pavo ni de co?a.
333

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #1869 en: 03 de Diciembre de 2008, 12:04:54 pm »
Viendo la cara del menda de delante de la Diez y del Director General ................. no os suben un pavo ni de co?a.

 ;ris; ;ris;, Si es que se aburren... pobrecitos, los guardias somos mu pesaos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #1870 en: 03 de Diciembre de 2008, 15:17:58 pm »
Así os van a subir el sueldo...?  :mus;

YA FUE DENUNCIADO POR UN COLECTIVO DE GUARDIAS CIVILES

Admitida una querella contra el director de la Policía por atentado a la libertad sindical
Actualizado martes 02/12/2008 18:34 (CET)
EFE

MADRID.- El juzgado de instrucción número 24 de Madrid ha admitido a trámite la querella presentada por el Sindicato Profesional de la Policía (SPP) contra el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, por un delito de prevaricación y contra la libertad sindical.

La querella del SPP, a la que se han adherido el resto de sindicatos policiales en unidad de acción -SUP, CEP y UFP-, denunciaba la denegación sistemática y sin motivar de los permisos para asistir a reuniones sindicales, lo que, a juicio del demandante, atenta contra la libertad sindical.

La demanda relata la denegación de los permisos desde el 1 de julio -apenas unos días después de la declaración de Conflicto Colectivo- hasta el pasado 1 de noviembre, dos semanas después de la manifestación que congregó el pasado 18 de octubre en Madrid a miles de policías y guardias civiles en demanda de mejoras laborales.

Una vez admitida a trámite la querella, el juzgado ha citado ya a a declarar el próximo 15 de diciembre al secretario general del SPP, José Ángel Fuentes Gago, para que ratifique los extremos de la demanda.

El juez ha ordenado también que se notifique el contenido de la la querella a Francisco Javier Velázquez para que, si así lo estima oportuno, designe letrado que actúe en su nombre en la declaración del querellante.

No es la primera querella que se presenta contra el director general de la Policía y la Guardia Civil en los últimos meses.

El pasado 20 de octubre, dos días después de la manifestación de Madrid, la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) denunció a Velázquez en los juzgados de Madrid por coacciones y amenazas.

En los días previos a la protesta, tanto el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, como Velázquez advirtieron a los guardias civiles de que se arriesgaban a ser expedientados, e incluso a ser expulsados del Cuerpo, si acudían a la manifestación.


Desconectado fuyu

  • POR CUANDO ESPA?A ERA ESPA?A, Y NO 17 TRIBUS.
  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5468
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #1871 en: 03 de Diciembre de 2008, 15:55:54 pm »
Esta toda la dirección general con procedimientos abiertos en varios tribunales, no se ni cómo resultara al sentencia ni si hay posibilidades de "exito", pero como el destino quiera que los condenen, y los inabiliten va a quedar el CNP como el ayuntamiento de Marbella, al final tienen que contratar una empresa privada para que nos dirija.
EN LOS PRÓXIMOS CUATRO A?OS ME PROPONGO SEGUIR AUMENTANDO LA PROSPERIDAD, LLEGAR AL PLENO EMPLEO.

Jose Luis Rodriguez Zapatero, mayo de 2007.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #1872 en: 03 de Diciembre de 2008, 16:09:24 pm »
Me apunto voluntario para dirigir el CNP.  :mj:

Desconectado fuyu

  • POR CUANDO ESPA?A ERA ESPA?A, Y NO 17 TRIBUS.
  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5468
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #1873 en: 03 de Diciembre de 2008, 17:11:10 pm »
Me apunto voluntario para dirigir el CNP.  :mj:

Ya lo haces, crees conoces a la perfección toda la normativa interna y reparto de funciones que tiene el CNP, no te ocstaria mucho.  :Fiesta_2
EN LOS PRÓXIMOS CUATRO A?OS ME PROPONGO SEGUIR AUMENTANDO LA PROSPERIDAD, LLEGAR AL PLENO EMPLEO.

Jose Luis Rodriguez Zapatero, mayo de 2007.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #1874 en: 11 de Diciembre de 2008, 13:49:41 pm »
Organizaciones Sindicales en UNIDAD DE ACCIÓN (SUP ? CEP- UFP- SPP)

ESTAMOS EN CONFLICTO

Desde que el pasado día 19 de junio declaramos el conflicto colectivo contra el Ministerio del Interior, en ningún momento hemos abandonado el mismo ni tenemos intención de hacerlo. No lo hemos hecho, porque el conflicto se declaró para lograr la equiparación salarial y acabar con la desigualdad retributiva que existe con otras policías autonómicas con vocación integral en nuestro País, que cobran un 30 % más que nosotros por desarrollar el mismo trabajo, pero con la peculiaridad de tener menor preparación, especialización, riesgo, dedicación y movilidad. Pese a los esfuerzos que hemos hecho por parte de los responsables sindicales de tratar de mantener el conflicto en todo momento en unos parámetros de intensidad razonable para no perjudicar los derechos de los ciudadanos, y a los constantes esfuerzos por mantener el diálogo con los responsables ministeriales, ofreciendo soluciones razonables en todo momento, no ha sido posible desbloquear la situación por la actitud despótica primero del Ministro del Interior y después del Director General, en un acto de seguidismo impropio de quien ocupa un cargo público con responsabilidades. Empieza a ser preocupante en este país lo de pagar favores a quien te nombra a cualquier precio. No ha sido posible conciliar el conflicto ni tan siquiera en el Pleno del Consejo de Policía celebrado el pasado día 18 de noviembre, diez meses después del último Pleno del Consejo celebrado el 27 de diciembre de 2007 y cinco meses después de la declaración del conflicto, pese a que al mismo asistimos con vocación inequívoca de resolver la cuestión, ofreciendo soluciones lógicas que el Director General ni tomó en consideración. Nosotros ofrecimos para poder resolver el conflicto tratar estas cuestiones:
1.- Abrir una mesa que aborde la situación de desigualdad retributiva, se estudie en profundidad la cuestión y se establezca un plan de solución en un tiempo razonable que contemple la actual situación económica del País.
2.- Que el Gobierno impulse en el Congreso de los Diputados una ley por la que se fijen unos criterios retributivos homogéneos que eviten ?discriminaciones salariales? entre los funcionarios de los distintos cuerpos policiales que realizan labores similares, o se adhiera la proposición no de ley presentada por el grupo parlamentario popular planteada en este sentido.

Queda absolutamente clara nuestra verdadera voluntad de resolver el conflicto en el Pleno del Consejo, ofreciendo abordar el tema de la equiparación salarial en varios ejercicios económicos para que la propuesta sea absolutamente viable, pero no fue posible. Llegados a este punto, hay que hacer algunas reflexiones:
1.- Que la situación económica por la que atraviesa este país, no la hemos generado los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. Es verdad que se está atravesando un momento económico complicado, pero en todo caso, es fruto de circunstancias ajenas a nosotros, que pretendemos solucionar la situación de desigualdad retributiva en un periodo de tiempo razonable, y no en este momento concreto. En algún momento tenemos que empezar a abordar el asunto y este no es peor que cualquier otro.
2.- Que cuando este país crecía por encima del 4 %, ya dijimos que se estaba disparando la diferencia retributiva y por parte del Ministro del Interior se nos dijo que a la finalización del Acuerdo de 2005 veríamos donde nos encontrábamos y resolveríamos la cuestión, tal vez pensando que este momento a él no le tocaría; pues le ha tocado.
3.- Que la crisis económica, es para todos, no solo para los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, pues en este a?o 2008, sobre los Mossos d´Esquadra se han acordado incrementos retributivos, sobre las retribuciones íntegras por el acuerdo que han firmado que importa una subida de 2.000 ? brutos lineales en dos a?os y un incremento de las dietas y sobre la Ertzaintza, la creación de la situación de segunda actividad, dotada con 30 millones de ? para 7.680 funcionarios. Haced las cuentas. No es justo que se nos pida a nosotros moderación y contención y el dinero se le esté dando a estas policías, mejor pagadas que nosotros.
4.- Que se han destinado 8.000 millones de ? a los ayuntamientos, y aunque se destinan para unos supuestos concretos que deben justificarse, atendiendo a la crisis económica, casi de emergencia nacional en la que nos encontramos, la inmensa mayoría de esos ayuntamientos dispone de cuerpos de policías locales mejor pagados que la Policía y la Guardia Civil. La solidaridad es dar de quien tiene más a quien tiene menos, y cuando es al revés es injusticia.
5.- El Presidente del Gobierno ha prometido a su partido que antes de que acabe el a?o, resolverá el tema de la financiación autonómica catalana, y cuando se produzca ese acuerdo se habrá producido el mayor desprecio a los miembros de la Policía y la Guardia Civil de ningún Gobierno democrático, y así lo denunciaremos con las medidas de presión necesarias. Vamos a combatir la hipocresía y la utilización política de las fuerzas de seguridad. En los últimos diez a?os, en nuestro País, se han reducido en 270.000 los funcionarios de la Administración General del Estado, aumentando en 600.000 los funcionarios autonómicos, pasando en Espa?a de tener 2.117.164 funcionarios en 1997 a 2.582.846 funcionarios en 2007. Han aumentado el número de funcionarios autonómicos, mejor pagados que los estatales, convirtiéndose en un pecado que purgamos diariamente con nuestras retribuciones servir a la Administración Central del Estado, identificado con el Estado espa?ol (aunque Estado son también las administraciones autonómicas y ayuntamientos), o sea, servir a Espa?a. Es un problema que no hemos generado nosotros que con nuestra actuación cotidiana y diaria, justificamos sobradamente ante el ciudadano la necesidad del servicio que prestamos, como lo atestigua el hecho de ser la institución más valorada del Estado junto con la Monarquía. Los miembros de la Policía y la Guardia Civil son maltratados, despreciados, por todos los gobiernos, que no ahorran elogios a nuestro trabajo pero que nos pagan con miserables retribuciones, agravios de todo tipo y desprecio a nuestros derechos. No vamos a dar por resuelto el conflicto colectivo mientras desde el Ministerio y el Gobierno no se tomen en serio la cuestión y decidan abordarlo teniendo en cuenta que soluciones lógicas, nosotros ya hemos planteado.

Iremos a las mesas de trabajo y procuraremos llegar a acuerdos parciales en los asuntos que podamos, pues son viejas reivindicaciones sindicales, pero el conflicto sigue en vigor y llevará un desarrollo paralelo y al margen de las mesas. Llegados a este punto, una última reflexión. No acertamos a comprender que oscuros motivos empujan a mantener este conflicto al Ministro del Interior, más allá de querer perjudicar a su Gobierno. En un momento socialmente tan complicado, con un claro y apreciable incremento de la criminalidad, el Gobierno está en conflicto con las fuerzas de seguridad del Estado. El Ministro está en una dinámica que alimenta el conflicto mientras el Presidente no se da por enterado y ni siquiera responde a un respetuoso escrito que los sindicatos le remitimos en el mes de julio. Sin decisiones políticas, el conflicto no tiene salida y habrá nuevas y más contundentes medidas de presión, que trasladarán a la opinión público el fracaso estrepitoso en materia de seguridad pública y con los cuerpos de seguridad del ministro Rubalcaba y del Gobierno socialista. La Junta de Gobierno que tenemos es capítulo a parte, porque salvo contadas excepciones y dichas en voz baja, en privado, no ha dicho ni ?esta boca es mía?. Contrasta con otros órganos de gobierno, por ejemplo el de los jueces, algunos de cuyos miembros se pronunciaron públicamente a favor de sus demandas. Tal y como os anunciábamos hace unos días en el análisis de situación de oto?o 2008, en el que os decíamos que el Ministerio Fiscal solicitaba la imputación del Director Adjunto Operativo por el tema del cese sin motivo y sin potestad para ello del Inspector Jefe, Jefe del puerto de Málaga, solicitando la práctica de las diligencias de prevención pedidas por los Sindicatos, y que esperábamos que en breve el Director General siguiera el mismo camino, os anunciamos que este, está más cerca de que se produzca, pues la querella presentada contra él por los presuntos delitos de prevaricación y contra la libertad sindical, ha sido admitida a trámite y en los próximos días habrá noticias al respecto. Igualmente hay otras acciones penales contra el Director General, formuladas mediante denuncia, de la que iremos informando oportunamente. El conflicto está más vivo que nunca. El director se comprometió el 18 de noviembre, en el seno del Pleno del Consejo, a iniciar inmediatamente las negociaciones en torno a la Jornada Laboral; hoy, 4 de diciembre y con los presupuestos prácticamente cerrados, nada que contar. El escepticismo sobre la voluntad negociadora o tan siquiera, sobre su capacidad política, es mayúsculo, por tanto, tomamos buena nota, así, en caso no ya de alcanzar acuerdo alguno antes de concluir el a?o, sino de iniciar las negociaciones, nos obligan a comenzar desde los primeros días de enero un incremento notable de las medidas de presión, que quedan ya establecidas a lo largo del primer trimestre del a?o con el colofón de una nueva manifestación nacional. Esto es así, teniendo igualmente en cuenta que tras la última reunión de las direcciones de los sindicatos en conflicto, al haber valorado factores como que los viajes en las fiestas navide?as, los miles de compa?eros que se desplazan a realizar el curso de ascenso a Oficial de Policía, la climatología del invierno y la situación de incertidumbre de los compa?eros de la Guardia Civil, hemos decidido alterar el calendario de medidas de presión. Durante los meses de enero y febrero, las direcciones nacionales llevarán a cabo algunas medidas de presión ?imaginativas? y por sorpresa, y la manifestación prevista para enero SE RETRASA HASTA EL DÍA 21 DE MARZO, pasado el invierno y ya en primavera, para cuya fecha queremos SUPERAR LA MANIFESTACIÓN DEL 18 DE OCTUBRE PASADO.

Como decía el maniquí del CNP de la manifestación (?Rubalcaba Tas enterado o repetimos?) pues si el Ministro no se entera, repetiremos y con más fuerza. Un saludo.
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #1875 en: 16 de Diciembre de 2008, 12:48:59 pm »
La cosa va tan mal que algunos se pasan....

EL FUNCIONARIO LLEVABA TAN SÓLO TRES A?OS EN EL CUERPO
Detenido un policía nacional por asaltar a una mujer con una navaja

LUIS F. DURAN

MADRID.- Un agente del Cuerpo Nacional de Policía fue detenido el pasado jueves por la ma?ana bajo la acusación de asaltar a una mujer que acababa de salir de una entidad financiera en la calle de Amposta, en el distrito de San Blas. El funcionario, que se encontraba de baja psicológica, puso a la víctima un objeto punzante en el cuello y trató de robarle, según informaron fuentes policiales

La mujer consiguió zafarse y pedir auxilio. Los agentes se personaron rápidamente en el lugar de los hechos y detuvieron al policía, que vestía de paisano. Posteriormente, el detenido se identificó como funcionario del Cuerpo Nacional de Policía. Los agentes no especificaron si finalmente robó a la mujer.

El pasado viernes, el arrestado pasó a disposición judicial en Plaza de Castilla. En la rueda de reconocimiento, la víctima identificó al funcionario del Cuerpo Nacional de Policía.

La mujer aseguró que acababa de salir de un banco en la calle de Amposta, en el distrito de San Blas, cuando alguien vino por detrás y le puso un objeto punzante en el cuello. Empezó a pedir auxilio y logró zafarse del ataque. Relató que el hombre le pidió el dinero y trató de quitarle el bolso.

El lugar donde ocurrió el asalto es un punto de la calle de Amposta de donde salen las cundas (rutas de toxicómanos hasta los hipermercados de la droga como Las Barranquillas). El funcionario detenido tiene 30 a?os de edad y tan sólo llevaba tres a?os en el Cuerpo. Según los investigadores, estaba de baja por problemas psicológicos y pertenecía a una comisaría local de la zona sur de la región madrile?a. La policía le ha abierto un expediente.
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #1876 en: 17 de Diciembre de 2008, 02:50:01 am »
El Jefe Superior de Policía de Madrid partidario de aplicar las técnicas de empresa privada en la Policía




Cinco meses después de llegar a su cargo, el nuevo Jefe Superior de Policía de Madrid ha concedido su primera entrevista en televisión a Telemadrid. Después de dirigir las jefaturas de Cantabria y Valencia, está convencido de que es necesario aplicar las técnicas de gestión de empresa privada en la policía.

Carlos Rubio llegó a Madrid sabiendo que es una plaza complicada y con las ideas muy claras. Se define enamorado de la gestión privada, reconoce que no se puede aplicar totalmente en la administración pública pero sí en parte. "Aquí no estamos hablando de actividades, estamos hablando de resultados" Y entre sus objetivos reforzar la presencia policial en la calle, controlar a los carteristas, y bajar los delitos como los tirones de bolsos o los robos en las viviendas.
"Un objetivo prioritario es potenciar la presencia policial en las calles de Madrid. De aproximadamente, unos 50 coches patrullas, hemos pasado a unos 94, casi se ha duplicado" dice.

Considera que cuenta con suficientes recursos y que la clave es planificarlos dando prioridad a los delitos más graves a los que más aumenten o generen más precucpación social. Quiere impulsar las áreas de policía científica y de extranjería.

"Debemos impulsar la expulsión cualificada de los delincuentes. No nos podemos permitir que vivan en nuestra Comunidad individuos cuyo único propósito al estar en Madrid o en espa?a sea cometer delitos o faltas". Afirma que de momento el efecto de la crisis no se está notando sensiblemente en el aumento de la delincuencia
 
 Acceso a vídeo: http://www.telemadrid.com/actualidad/noticia.pag?codigo=210678

franciscodeasis

  • Visitante
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #1877 en: 17 de Diciembre de 2008, 14:40:40 pm »
Otro que ha recibido el curso por la excelencia, "os acordais"

Un saludo.

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #1878 en: 17 de Diciembre de 2008, 18:25:04 pm »
NOTA DEL SUP -COMITE FEDERAL DE GALICIA-


Ayer se votó en el Congreso de los Diputados la propuesta del Partido Popular de una proposición no de ley sobre equiparación salarial y de condiciones sociales entre todas las policías. Se votó tres veces y las tres veces acabó en empate a 175 votos. Votaron en contra de la equiparación el PSOE y el PNV (169+6), y a favor todos los demás. Cuando el ministro o algún miembro del PSOE se refieran al buen trabajo de la Policía y la Guardia Civil hay que recordarles esta votación del 10 de diciembre de 2008 y pedirles que dejen el cinismo y la hipocresía en casa. Y cuando gobierne el PP también habrá que recordarles esta propuesta que han hecho estando en la oposición.
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #1879 en: 17 de Diciembre de 2008, 18:26:52 pm »
PREGUNTA PARA SHINCHAN:

Ante la noticia anterior;
Te sigue pareciendo correcta la decision del PSOE?
Es esta decision coherente con su promesa electoral de equiparacion salarial?

Saludos
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...