Autor Tema: CNP. Por un sueldo digno  (Leído 450353 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2480 en: 23 de Mayo de 2009, 15:52:15 pm »
 Organizaciones Sindicales en UNIDAD DE ACCIÓN

NEGOCIACIÓN CON BY PASS

Eso es lo que hicimos ayer las organizaciones sindicales firmantes, tras tres horas y media de reunión con el director general, el director Adjunto y el subdirector de gestión: realizar un By Pass para evitar que la negociación se muriera por inanición.

Desde las cinco hasta las ocho y media de la tarde fue imposible avanzar ni una coma en el documento que regula la jornada laboral de los miembros del Cuerpo Nacional de Policía. Vista la situación decidimos pedir un receso y plantear una estrategia alternativa para confirmar si la Administración se ve imposibilitada de verdad a acceder a nuestras demandas por razones de falta de presupuesto, o si estaba mareando la perdiz pretendiendo hacernos comulgar con ruedas de molino.

Planteamos a la Dirección general como fecha límite para iniciar un proceso de negociación que merezca tal nombre el 30 de junio, en un pleno del Consejo de Policía. La fecha fue aceptada.

Expusimos que para entonces debemos tener pactado un proyecto de ley orgánica de régimen disciplinario, que está pendiente desde hace mucho tiempo y sobre cuyo borrador las organizaciones sindicales realizaron planteamientos comunes que mejoran las garantías jurídicas y aspectos como la inhabilitación, rehabilitación y determinadas sanciones. Igualmente pedimos una acción política decidida para cambiar los artículos del Código Penal que nos condenan a la expulsión definitiva de la Policía ante cualquier condena de inhabilitación especial o absoluta, por cualquier hecho, suponiendo una sanción ésta absolutamente desproporcionada que no atiende ni a las
circunstancias de la acción policial, ni al dolo que pudiera existir para llevarla a cabo, ni a los objetivos perseguidos por el policía actuante, que simplemente puede haber cometido un error en una actuación en la que se ve obligado a tomar decisiones arriesgadas en momentos de tensión. Y pedimos que se archiven todos los expedientes disciplinarios a responsables sindicales, y aquellos a los que se le hubieran abierto con motivo del conflicto.

Esta negociación contempla diferentes aspectos, como todos sabéis; retributivos, estatutarios y jurídicos. De igual forma sabéis que lo más difícil será avanzar en aspectos que contemplen incremento presupuestario. La Jornada Laboral se encuentra paralizada, entre otras razones, porque en estos momentos no existe posibilidad de alcanzar un punto de encuentro en las cuantías a abonar por el trabajo a turno, el abono de las incidencias o los servicios extraordinarios (además del horario de los jefes de Grupo, entre otras discrepancias que sería muy largo enumerar).

En esta situación las opciones son o romper la negociación y continuar con las movilizaciones, o intentar alcanzar acuerdos puntuales en otras materias mientras evoluciona la situación social y económica del país, que es la única razón por la que no hemos convocado ya más medidas de presión. De momento hemos considerado más conveniente realizar este ?by pass? e intentar SUP ? CEP- UFP- SPP mejoras en aspectos jurídicos hasta que se produzcan circunstancias más propicias para la negociación de equiparación salarial.

Sorprendentemente, el director general aceptó este último intento de salvar un proceso de negociación que puede acabar antes de empezar, y se comprometió a remitir de manera inmediata el borrador de régimen disciplinario, y dijo estar de acuerdo con el planteamiento de las garantías jurídicas. En cuanto a los expedientes disciplinarios manifestó que el único escollo son las denuncias interpuestas contra el DAO en Málaga y contra miembros de la UCRIF en La Línea, puesto que en esta situación, archivar los expedientes disciplinarios puede ser interpretado como un impulso a
dichas acciones penales.

En dicho pleno del Consejo de Policía la Administración General del Estado deberá comprometerse en una declaración conjunta a iniciar un proceso de equiparación salarial de los miembros del CNP en cuanto las circunstancias económicas lo permitan. Haremos un paréntesis temporal en la jornada laboral para retomar en oto?o nuestros planteamientos e intentar un acuerdo en la materia, pero es preferible retrasar todo lo necesario la negociación que alcanzar un acuerdo de mínimos en una mala coyuntura económica, acuerdo que luego nos puede impedir alcanzar
mejores condiciones pasados unos meses.

Igualmente deberá comprometerse en el referido pleno del Consejo a trabajar en la carrera profesional, mejora del Catálogo de Puestos de Trabajo y en remitir un borrador de ley de personal del CNP, herramienta necesaria para la vertebración normativa del colectivo.

Si el día 30 de junio se celebra dicho pleno del Consejo de Policía y se cumplen los requisitos expuestos, mantendremos vías de diálogo con la Administración para abordar materias importantes hasta que la situación de emergencia nacional permita negociar la equiparación salarial. Si ese pleno del Consejo no se celebra o no hay acuerdo en el texto del régimen disciplinario ni en el impulso de las normas que deben desarrollarse, y que no están sujetas a incremento presupuestario, no habrá más reuniones de negociación porque no habrá nada que negociar.

No hay ya más excusas de condicionantes económicas por la situación de paro que nos azota. Si al 30 de junio llegamos sin un compromiso de desarrollo normativo no estaremos ante una incapacidad presupuestaria sino ante una falta de voluntad política. Y eso nos conducirá inexorablemente a reactivar el conflicto.

Este By Pass es una prueba más de responsabilidad pero es la última prueba. Porque no es que no vayamos a comulgar con ruedas de molino, sino que al molino le hemos quitado la rueda; no es que no vayamos a permitir que se siga mareando la perdiz, es que le hemos dado una dosis masiva de biodramina. Así que ahora la decisión esta en el ámbito de la dirección general de la Policía y la Guardia Civil. Ni situación económica, ni número de parados, ni recortes en los presupuestos.

Voluntad política de mejorar las garantías jurídicas de los policías, sus derechos de defensa y el archivo de los expedientes disciplinarios abiertos contra una veintena de responsables sindicales de Andalucía y Catalu?a por defender en primera línea los derechos de todos.

Seguiremos informando.

www.sup.es

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2481 en: 23 de Mayo de 2009, 15:52:57 pm »
Pues ya sabeis... entrais en "BY PASS".

Desconectado vlair

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 958
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2482 en: 24 de Mayo de 2009, 17:22:58 pm »
sindicalistas.... no dejan de ser politicos... eso si, de medio pelo.

pacodeasis

  • Visitante
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2483 en: 24 de Mayo de 2009, 22:33:22 pm »
No te creas que de medio pelo, ni de medio sueldo, te sorprendria saber lo que ganan los jefes de ccoo, y ugt, no un sueldo muy obrero.


Un saludo.

Desconectado fuyu

  • POR CUANDO ESPA?A ERA ESPA?A, Y NO 17 TRIBUS.
  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5468
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2484 en: 24 de Mayo de 2009, 22:39:16 pm »
Paco, yo con que te bajen el sueldo a ti me conformo, no pido siquiera que se lo bajen a los sindicalistos.
EN LOS PRÓXIMOS CUATRO A?OS ME PROPONGO SEGUIR AUMENTANDO LA PROSPERIDAD, LLEGAR AL PLENO EMPLEO.

Jose Luis Rodriguez Zapatero, mayo de 2007.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2485 en: 25 de Mayo de 2009, 18:19:38 pm »
Paco, yo con que te bajen el sueldo a ti me conformo, no pido siquiera que se lo bajen a los sindicalistos.

 :mus;

pacodeasis

  • Visitante
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2486 en: 25 de Mayo de 2009, 22:33:48 pm »
Pues chico si vieras mi cuenta corriente no serias tan cruel.


Un saludo.

Desconectado vlair

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 958
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2487 en: 06 de Julio de 2009, 21:17:50 pm »
Interior y los sindicatos policiales firman el primer acuerdo en dos a?os
Efe | Madrid

El Ministerio del Interior y los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía han aprobado una declaración conjunta que podría poner fin a cerca de dos a?os de conflicto colectivo marcado por dos manifestaciones multitudinarias de agentes por las calles de Madrid en demanda de mejoras profesionales.

En la declaración conjunta, el Gobierno se compromete a continuar la política de mejora de las retribuciones de los policías en el marco de la actual coyuntura económica y siempre que las "disponibilidades presupuestarias confirmen una evolución positiva de la situación".

En el texto unitario, aprobado en la reunión del Consejo de la Policía, ambas partes dan el visto bueno al borrador del nuevo régimen disciplinario de la Policía Nacional así como una nueva normativa sobre permisos y licencias de los funcionarios policiales.

La declaración supone también un paso adelante en materia de jornada laboral, Catálogo de Puestos de Trabajo, Ley de Personal y riesgos laborales.

Mejoras salariales
Aunque las reivindicaciones retributivas quedan aplazadas hasta la mejora de la situación económica, el Ministerio del Interior ha asumido el compromiso de recuperar las negociaciones cuando se confirme una evolución positiva, condiciones que serán evaluadas de manera semestral, a partir del mes de octubre, en el seno del Consejo de la Policía.

No obstante, Interior ha ofrecido la posibilidad de negociar determinados componentes sectoriales de las retribuciones de los funcionarios policiales.

Además, se creará un grupo de trabajo para redactar un borrador de Ley de Personal en donde se contemplen, entre otros, las condiciones de ingreso en el Cuerpo, la formación, la promoción y la provisión de puestos de trabajo, así como las diferentes escalas y categorías.

El Consejo de Policía es el órgano paritario de participación de los funcionarios de la Policía Nacional y de la Administración, encargado de la determinación de las condiciones de trabajo y de prestación del servicio de los agentes y el instrumento para la posible solución de los conflictos colectivos.

Y teniendo en cuenta que el marco de la actual coyuntura económica es una crisis mundial....

... ahí está nuestra subida.

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2488 en: 06 de Julio de 2009, 21:47:35 pm »
Una pregunta.... en el mes de abril de este a?o no se sabia que ya estabamos en crisis?

Lo digo, porque se vendio que en junio ibamos a tener un referedum para votar si ir a la huelga en el mes de octubre....
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado vlair

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 958
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2489 en: 06 de Julio de 2009, 21:49:47 pm »
Y lo peor de todo es que los sindicatos se dan por contentos con esto.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2490 en: 06 de Julio de 2009, 22:24:16 pm »
Y lo peor de todo es que los sindicatos se dan por contentos con esto.

Soy de los que piensan que todos no.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2491 en: 16 de Julio de 2009, 13:52:47 pm »
El PP pide al Gobierno que dote a las Fuerzas de Seguridad de medios y equipos necesarios para trabajar con seguridad

El portavoz de Interior del Grupo Popular en el Congreso, Ignacio Cosidó, pidió hoy al Gobierno que dote a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) del equipamiento individual y los medios de autoprotección necesarios para poder desarrollar su labor con las mayores garantías de seguridad posibles.
   Para lograr este objetivo, el PP ha registrado una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Interior del Congreso en la que reclama que se dé cumplimiento al Real Decreto 2/2006 de 16 de enero sobre prevención de riesgos laborales en la actividad de los funcionarios del CNP, que establece que la Administración debe adoptar las medidas necesarias para que los equipos de trabajo sean adecuados para las tareas previstas y a su vez para que garanticen la seguridad y la salud de los funcionarios.

   A través de un comunicado, Cosidó explicó que la falta de medios materiales en las comisarías del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y en los puestos de la Guardia Civil "es un hecho objetivo que afecta a la calidad del servicio que prestan a los ciudadanos y a la propia seguridad y motivación de los profesionales que velan diariamente por nuestra seguridad".

   "Si hay algo que desmotiva y desalienta a las FCSE es no poder atender de manera eficaz a los ciudadanos por falta de medios materiales", apuntó Cosidó, quien prevé que los Presupuestos Generales del Estado para 2010 incluyan recortes "muy relevantes" en las inversiones destinadas a las Fuerzas de Seguridad que, según recuerda, este a?o ya se ha reducido en un 30 por ciento.

SE PAGAN SU PROPIO MATERIAL

   Por otra parte, indicó, los policías y guardias civiles deben enfrentarse, además a una delincuencia que resulta cada día más violenta y peligrosa. "En demasiadas ocasiones los agentes de las FCSE resultan agredidos, heridos y en ocasiones, desgraciadamente, muertos" a?adió el portavoz del PP.

   Por eso, subrayó que es "imprescindible" potenciar los medios de protección personal como chalecos 'antitrauma', botas, guantes 'anticorte' y cascos especiales para las unidades de caballería y denunció que muchos policías y guardias civiles se compran ese material "con su dinero".



 :Enfadado_1

Desconectado Suzuka

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1406
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2492 en: 16 de Julio de 2009, 14:11:59 pm »
El PP pide al Gobierno que dote a las Fuerzas de Seguridad de medios y equipos necesarios para trabajar con seguridad

El portavoz de Interior del Grupo Popular en el Congreso, Ignacio Cosidó, pidió hoy al Gobierno que dote a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) del equipamiento individual y los medios de autoprotección necesarios para poder desarrollar su labor con las mayores garantías de seguridad posibles.
   Para lograr este objetivo, el PP ha registrado una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Interior del Congreso en la que reclama que se dé cumplimiento al Real Decreto 2/2006 de 16 de enero sobre prevención de riesgos laborales en la actividad de los funcionarios del CNP, que establece que la Administración debe adoptar las medidas necesarias para que los equipos de trabajo sean adecuados para las tareas previstas y a su vez para que garanticen la seguridad y la salud de los funcionarios.

   A través de un comunicado, Cosidó explicó que la falta de medios materiales en las comisarías del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y en los puestos de la Guardia Civil "es un hecho objetivo que afecta a la calidad del servicio que prestan a los ciudadanos y a la propia seguridad y motivación de los profesionales que velan diariamente por nuestra seguridad".

   "Si hay algo que desmotiva y desalienta a las FCSE es no poder atender de manera eficaz a los ciudadanos por falta de medios materiales", apuntó Cosidó, quien prevé que los Presupuestos Generales del Estado para 2010 incluyan recortes "muy relevantes" en las inversiones destinadas a las Fuerzas de Seguridad que, según recuerda, este a?o ya se ha reducido en un 30 por ciento.

SE PAGAN SU PROPIO MATERIAL

   Por otra parte, indicó, los policías y guardias civiles deben enfrentarse, además a una delincuencia que resulta cada día más violenta y peligrosa. "En demasiadas ocasiones los agentes de las FCSE resultan agredidos, heridos y en ocasiones, desgraciadamente, muertos" a?adió el portavoz del PP.

   Por eso, subrayó que es "imprescindible" potenciar los medios de protección personal como chalecos 'antitrauma', botas, guantes 'anticorte' y cascos especiales para las unidades de caballería y denunció que muchos policías y guardias civiles se compran ese material "con su dinero".



 :Enfadado_1

Claro, que cuando han estado esos en el gobierno las FCSE tenían los mejores medios del mundo.....si que menuda panda de sinvergüenzas...tanto unos como otros
Y me llaman ¡¡RADICAL!!

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2493 en: 19 de Julio de 2009, 00:25:41 am »
Protección para los Policías Nacionales (54.000 efectivos) y Guardias Civiles (75.000 efectivos)


Material de protección necesario para cada Funcionario Policial:
 
Botas tácticas: 60 ?
Guantes anticorte: 25 ?
Chaleco antibalas y anticuchillo: 500 ?
TOTAL: 585 ?
 
Estos precios son de mercado, con lo cual, a la Administración le costaría bastante menos, pero vamos a tirar por lo alto. Si consideramos que hay 54.000 Policías Nacionales y 75.000 Guardias Civiles (más o menos), nos sale una inversión total de 75,5 millones de euros.
 
El Fondo de Protección a la Cinematografía: 88 millondes de euros. (Fuente: Presupuestos Generales del Estado 2009)

Además el material de protección se cambia cada CINCO A?OS, y sin embargo el fondo de la cinematografía se suelta todos los a?os (y supongo que a partir de ahora, con la nueva ministra, se incrementará aún más).

Opiniones

 

Desconectado Spavid

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 471
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2494 en: 19 de Julio de 2009, 07:12:03 am »
Ese email creo haberlo visto en varios post por aquí también.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2495 en: 19 de Julio de 2009, 12:48:27 pm »

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2496 en: 19 de Julio de 2009, 15:54:01 pm »
 :vergo bueno yo lo había suavizado un poco....

Desconectado mir

  • Profesional
  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 14
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2497 en: 21 de Julio de 2009, 11:28:12 am »
Completamente de acuerdo con el compa?ero que buceó en los presupuestos generales.
A ver que excusa se inventan ahora para casi congelarnos el sueldo si con el pico que les sobra a los catalanes (sin ofender, que entiendo que cada  uno barra para su casa) nos arreglarían de una tacada a todos.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2498 en: 26 de Agosto de 2009, 20:28:53 pm »
El Sindicato Unificado de la Policía (SUP), mayoritario en el sector, ha asegurado hoy que "no aceptará ni la congelación salarial ni ninguna medida que suponga pérdida de poder adquisitivo" de los miembros de la Policía, y ha advertido de que si se produce, responderá con movilizaciones.

En un comunicado, el SUP se refiere a la posibilidad de que el Gobierno plantee una congelación salarial para los funcionarios públicos en los presupuestos generales del Estado para 2010, una medida que afronta de la misma forma que las centrales de clase y funcionarios (CCOO, UGT y CSI-CSIF).

"Aceptaremos la moderación salarial que requiere la situación de la económica espa?ola, que se puede concretar en torno a un crecimiento salarial del uno por ciento, pero siempre que exista cláusula de revisión salarial que garantice que en ningún caso se producirá pérdida de poder adquisitivo si el IPC sube por encima del uno por ciento", se?ala el sindicato.

Esta restricción económica, según el sindicato, no debe afectar a procesos de modernización "muy necesarios" en el Cuerpo Nacional de Policía, como la dotación de la nueva uniformidad a todo el colectivo en 2010, la dotación de la nueva arma reglamentaria, la reposición de vehículos o la regulación de la jornada laboral, entre otros.

"La Policía es, junto con la Justicia, el colectivo más atrasado de la Administración, y no puede seguir paralizada porque ello afecta a la eficacia del trabajo que desempe?a", se?ala el SUP.

 

FUENTE: FUTUROS POLICIAS

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re: CNP. Por un sueldo digno
« Respuesta #2499 en: 26 de Agosto de 2009, 20:43:42 pm »
El Sindicato Unificado de la Policía (SUP), mayoritario en el sector, ha asegurado hoy que "no aceptará ni la congelación salarial ni ninguna medida que suponga pérdida de poder adquisitivo" de los miembros de la Policía, y ha advertido de que si se produce, responderá con movilizaciones.

En un comunicado, el SUP se refiere a la posibilidad de que el Gobierno plantee una congelación salarial para los funcionarios públicos en los presupuestos generales del Estado para 2010, una medida que afronta de la misma forma que las centrales de clase y funcionarios (CCOO, UGT y CSI-CSIF).

"Aceptaremos la moderación salarial que requiere la situación de la económica espa?ola, que se puede concretar en torno a un crecimiento salarial del uno por ciento, pero siempre que exista cláusula de revisión salarial que garantice que en ningún caso se producirá pérdida de poder adquisitivo si el IPC sube por encima del uno por ciento", se?ala el sindicato.

Esta restricción económica, según el sindicato, no debe afectar a procesos de modernización "muy necesarios" en el Cuerpo Nacional de Policía, como la dotación de la nueva uniformidad a todo el colectivo en 2010, la dotación de la nueva arma reglamentaria, la reposición de vehículos o la regulación de la jornada laboral, entre otros.

"La Policía es, junto con la Justicia, el colectivo más atrasado de la Administración, y no puede seguir paralizada porque ello afecta a la eficacia del trabajo que desempe?a", se?ala el SUP.

 

FUENTE: FUTUROS POLICIAS

 :ddor; :ddor;
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...