Autor Tema: Otra vez el metro  (Leído 115483 veces)

Desconectado juanito

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 722
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #540 en: 16 de Mayo de 2013, 14:44:46 pm »
La medida era innovadora pero...la prohibición no era muy ajustada a derecho.
nuevas clases de delincuencia precisas de nuevas tecnicas de lucha contra ellas.... y no me venga con lo de "en los 80 si que habia carteristas..."  claro que las había, pero eran de la tierra...  como se nota que las ratas de sus eñorias nunca viajan en metro..

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #541 en: 16 de Mayo de 2013, 15:15:48 pm »
La medida era innovadora pero...la prohibición no era muy ajustada a derecho.
nuevas clases de delincuencia precisas de nuevas tecnicas de lucha contra ellas.... y no me venga con lo de "en los 80 si que habia carteristas..."  claro que las había, pero eran de la tierra...  como se nota que las ratas de sus eñorias nunca viajan en metro..

Pues mire...fueran de la tierra o no se queda sin cartera...que es a la postre lo que ha de corregirse y no la nacionalidad del autor.

La medida era innovadora pero no ajustada a derecho...como así ha entendido la A.P.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #542 en: 26 de Mayo de 2013, 17:48:43 pm »
El destierro de las «Bosnias» ayuda a bajar un 40% los robos en Metro de Madrid

EFE

Día 25/05/2013 - 10.43h
 
Durante los cuatro primeros meses de 2013 la Policía ha practicado 2.390 detenciones, frente a las 3.859 del mismo período de 2012






abc
 .
Las delincuentes, grabadas por las cámaras de videovigilancia del suburbano

El conocido clan de carteristas de «las Bosnias» hizo su agosto en el Metro de Madrid. La decisión judicial, ahora revocada, de desterrarlas del suburbano ha contribuido a disminuir en casi un 40 por ciento el número de robos en este medio de transporte en lo que va de año.

El pasado 15 de febrero un juzgado madrileño impuso una novedosa medida cautelar, consistente en impedir el acceso al suburbano a cinco jóvenes que la Policía consideraba las carteristas más activas de la capital. Entre todas suman más de 300 antecedentes y la década que llevan actuando les ha permitido llevar un alto nivel de vida.

Apenas tres meses más tarde, la Audiencia Provincial revocó esa prohibición al considerar que la protección de eventuales víctimas futuras de las carteristas no precisaba «de prohibiciones cautelares de acceso» y que «las Bosnias» tenían derecho a moverse en transporte público. Sin embargo, los agentes que custodian el Metro, los autobuses y los trenes madrileños no han vuelto a ver a estas expertas carteristas, que según fuentes policiales se fueron a Barcelona tras la primera resolución judicial y, por el momento, no han vuelto.

Lo que está confirmado es que desde que se marcharon el número de denuncias por hurtos en el suburbano han descendido «de forma importante», según ha explicado a Efe el inspector jefe José Carlos de Frutos, que ha destacado que la Brigada Móvil de la Policía Nacional practica numerosas detenciones de carteristas, pero normalmente sólo se les puede imputar una falta -lo sustraído vale menos de 400 euros- y no pasan a disposición judicial. El inspector ha subrayado que la Fiscalía les apoya en su esfuerzo por impedir que estos delincuentes sigan actuando y ha solicitado en alguna ocasión que se restrinja el acceso al Metro de algunos de ellos, pero solo prosperó en el caso de «las Bosnias».
 
Durante los cuatro primeros meses de 2013 la Policía ha practicado 2.390 detenciones en Metro de Madrid, frente a las 3.859 del mismo período de 2012 (un 38 por ciento menos), y ha contabilizado 4.990 faltas y hurtos, frente a los 5.969 de los primeros cuatro meses del año pasado (un descenso del 16 por ciento). Estas cifras, que a priori pueden resultar altas, reflejan que la probabilidad de ser víctima de un robo o un hurto en el Metro de Madrid es únicamente del 0,0000178 por ciento, según el inspector De Frutos, que incide en que «si se tuviera más cuidado, sería aún menor» ese porcentaje. «Si estás pendiente, no te roban, porque eligen a las víctimas más despistadas», sostiene el inspector, que reitera que «si te fijas, los ves».

No se sabe el número exacto de carteristas que hay en el Metro madrileño, pero se calcula que han llegado a ser 500. La mayoría están identificados, no son violentos normalmente e incluso «la relación personal con los policías es hasta buena, porque entienden el trabajo de los agentes», según De Frutos. Los hay especializados en sacar billeteras y móviles de los bolsillos -bolsilleros-, expertos en sacar objetos de los bolsos solo con dos dedos -piqueros- e incluso en robar a los jóvenes que vuelven a casa «perjudicados» tras salir de fiesta -chinaores-.

Por eso, la Brigada Móvil, integrada por 311 agentes, de los que 121 están destinados en Metro, les persigue tanto en el suburbano como en los autobuses urbanos e interurbanos y en las estaciones de Renfe y los trenes de Cercanías. Además de estos agentes, Metro de Madrid cuenta con unos 1.900 vigilantes de seguridad de diferentes empresas y con un sistema de videovigilancia con 8.000 cámaras que graban casi todo lo que ocurre.

El jefe de Seguridad del suburbano, Javier García Cediñanos, ha explicado a Efe que esta infraestructura no es sólo para evitar robos, sino también para atender emergencias o accidentes que surgen en un transporte que utilizan 1,7 millones de pasajeros cada día, por lo que el porcentaje de víctima de robos es «bajísimo» y se puede asegura que «el Metro es muy seguro». García ha subrayado que las cámaras cubren todas las estaciones y la mitad de los trenes de Metro, y además «es muy difícil no encontrarse en un trayecto con policías, vigilantes o personal de la compañía», motivo por el que el 70 por ciento de los usuarios cree que Metro es igual o más seguro que las calles.

Desconectado juanito

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 722
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #543 en: 26 de Mayo de 2013, 19:22:33 pm »
ejem.... como ha dicho sr.ronin??? que los hurtos de carteras han bajado un 40% por el destierro de estas bichejas???....  osea que volvera a subir ese 40% cuando vuelvan al metro en virtud de la snetencia del TS de que pueden usar el metro... por tanto, y si 2 + 2 son 4....numero elevado de delitos debido a inmigrantes????...nuse...a mi las cuentas me salen desde luego...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #544 en: 26 de Mayo de 2013, 19:24:55 pm »
ejem.... como ha dicho sr.ronin??? que los hurtos de carteras han bajado un 40% por el destierro de estas bichejas???....  osea que volvera a subir ese 40% cuando vuelvan al metro en virtud de la snetencia del TS de que pueden usar el metro... por tanto, y si 2 + 2 son 4....numero elevado de delitos debido a inmigrantes????...nuse...a mi las cuentas me salen desde luego...

Debido a una banda en concreto...grupo al que no se puede prohibir el acceso...como de igual forma entiendo que la foto contraviene la Ley de Protección de Datos...algo que se trata en el tema al efecto.

Desconectado juanito

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 722
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #545 en: 26 de Mayo de 2013, 19:26:48 pm »
ejem.... como ha dicho sr.ronin??? que los hurtos de carteras han bajado un 40% por el destierro de estas bichejas???....  osea que volvera a subir ese 40% cuando vuelvan al metro en virtud de la snetencia del TS de que pueden usar el metro... por tanto, y si 2 + 2 son 4....numero elevado de delitos debido a inmigrantes????...nuse...a mi las cuentas me salen desde luego...

Debido a una banda en concreto...grupo al que no se puede prohibir el acceso...como de igual forma entiendo que la foto contraviene la Ley de Protección de Datos...algo que se trata en el tema al efecto.
efectivamente sr ronin...una banda en concreto..pero una banda de extranjeras..me equivoco????...podemos unir (al menos en este caso) el índice delincuencial con la imigracion....????..para mi que si...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #546 en: 26 de Mayo de 2013, 19:32:29 pm »
ejem.... como ha dicho sr.ronin??? que los hurtos de carteras han bajado un 40% por el destierro de estas bichejas???....  osea que volvera a subir ese 40% cuando vuelvan al metro en virtud de la snetencia del TS de que pueden usar el metro... por tanto, y si 2 + 2 son 4....numero elevado de delitos debido a inmigrantes????...nuse...a mi las cuentas me salen desde luego...

Debido a una banda en concreto...grupo al que no se puede prohibir el acceso...como de igual forma entiendo que la foto contraviene la Ley de Protección de Datos...algo que se trata en el tema al efecto.
efectivamente sr ronin...una banda en concreto..pero una banda de extranjeras..me equivoco????...podemos unir (al menos en este caso) el índice delincuencial con la imigracion....????..para mi que si...

Si usted viajase un poco...llegaría a Italia y allí se encontraría con un problema similar con bandas de albaneses...incluso si fuere más arriba y visitase Rusia, vería que el problema es idéntico con otras bandas....nada exclusivo de un país sino de bolsas de pobreza que se mueven por el mundo y que se asientan en uno o otro país.

En vez de preguntarse sobre la nacionalidad pregúntese por que el político, que es el que hace las leyes, no las modifica en estos casos de hurtos menores...esa sería una buena pregunta.

Desconectado juanito

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 722
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #547 en: 26 de Mayo de 2013, 19:37:54 pm »
Deben primar La Constitución y las leyes.
claro claro...hasta ahi de acuerdo...pero no responde a mi pregunta sino que sale por los cerros..como siempre.... y cuando dos articulos de la constitucion se ponen en lucha...aunque uno de ellos es inherente a una poblacion de miles de ciudadanos y otro es inherente a una poblacion de 8 individuas....cual prima??

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #548 en: 26 de Mayo de 2013, 19:39:18 pm »
Deben primar La Constitución y las leyes.
claro claro...hasta ahi de acuerdo...pero no responde a mi pregunta sino que sale por los cerros..como siempre.... y cuando dos articulos de la constitucion se ponen en lucha...aunque uno de ellos es inherente a una poblacion de miles de ciudadanos y otro es inherente a una poblacion de 8 individuas....cual prima??

Esta claro...prima la decisión del juez, que en este caso ha anulado la primera de otro juez, que por novedosa, no dejaba de ser "poco ajustada".

Desconectado juanito

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 722
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #549 en: 26 de Mayo de 2013, 19:40:31 pm »
Deben primar La Constitución y las leyes.
claro claro...hasta ahi de acuerdo...pero no responde a mi pregunta sino que sale por los cerros..como siempre.... y cuando dos articulos de la constitucion se ponen en lucha...aunque uno de ellos es inherente a una poblacion de miles de ciudadanos y otro es inherente a una poblacion de 8 individuas....cual prima??

Esta claro...prima la decisión del juez, que en este caso ha anulado la primera de otro juez, que por novedosa, no dejaba de ser "poco ajustada".
por tanto entiendo que dicho segundo juez hace valer el derecho de unas pocas (muy pocas) sobre el de miles (muchos miles) de ciudadanos...me equivoco??

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #550 en: 26 de Mayo de 2013, 19:41:45 pm »
La A.P. dice:

Sin embargo, la sección cuarta de la Audiencia Provincial asegura que la motivación del auto apelado es "precaria y superficial" y que la prohibición de la entrada al Metro es "un tratamiento indiscriminado y no justificado", teniendo en cuenta que las cargas que tienen las cinco imputados no son iguales.

   "Debe resaltarse que pese a identificarse los procedimientos judiciales correspondientes no consta que se haya producido ninguna sentencia condenatoria por alguno de tales hechos. Parece evidente que el juez de Instrucción no ha tenido el cuenta la eventual existencia de alguna condena penal derivada de estos hechos", han añadido los jueces de la Audiencia.


Consideran también "muy discutible" que el magistrado pueda aplicar en este caso el artículo 544 bis de la Ley de Enjuiciamente Criminal, que contempla medidas cautelaras para proteger a las víctimas de determinados delitos, como así determinó en este caso con la prohibición de que las imputadas entraran en el suburbano.

   "El delito imputado a las recurrentes es el de formar parte de un grupo criminal dedicado a la comisión de hurtos, faltas de hurto fundamentalmente. No hay imputación por hechos concretos que revistan los caracteres de uno o varios delitos o faltas contra el patrimonio", justifican.

http://www.europapress.es/nacional/noticia-clan-bosnias-podra-volver-entrar-metro-madrid-revocar-audiencia-provincial-prohibicion-20130516132538.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #551 en: 26 de Mayo de 2013, 19:46:18 pm »

Desconectado mike hummer

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 494
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #552 en: 27 de Mayo de 2013, 00:37:55 am »
Este tipo de faltas y delitos están muy mal enfocados en España. No nos podemos permitir el lujo de salir en todas las guías turísticas europeas como unos chorizos, máxime cuando el turismo es la principal fuente de ingresos de esta ruina de país.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #553 en: 27 de Mayo de 2013, 14:02:27 pm »
A ningún país le gusta ser señalado como un foco de delincuencia...la operación "japo" es la respuesta tardía a un problema que se inicia en a principios de los 90, pero el quid de la cuestión es que son faltas, contra el patrimonio y la medida, por novedosa, no deja de ser improcedente.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #554 en: 01 de Junio de 2013, 17:53:55 pm »
« Última modificación: 01 de Junio de 2013, 18:04:36 pm por 47ronin »

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #555 en: 01 de Junio de 2013, 22:18:41 pm »
Deben primar La Constitución y las leyes.
claro claro...hasta ahi de acuerdo...pero no responde a mi pregunta sino que sale por los cerros..como siempre.... y cuando dos articulos de la constitucion se ponen en lucha...aunque uno de ellos es inherente a una poblacion de miles de ciudadanos y otro es inherente a una poblacion de 8 individuas....cual prima??

Esta claro...prima la decisión del juez, que en este caso ha anulado la primera de otro juez, que por novedosa, no dejaba de ser "poco ajustada".
por tanto entiendo que dicho segundo juez hace valer el derecho de unas pocas (muy pocas) sobre el de miles (muchos miles) de ciudadanos...me equivoco??

No es que comparta especialmente simpatia por este grupo... pero usando del sentido común imponer dicha medida sería como decir a imponerle a un presunto autor de un DCSV que no pueda circular, cautelarmente, por las vías y calles de nuestra tierra.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #556 en: 03 de Junio de 2013, 08:40:53 am »
El juez del T.S. acaba de dictar orden de alejamiento de Eurodisney para Ana Mato, así como prohibición del porte y consumo de " confeti"  :Aleg

Desconectado tronkomoto

  • Profesional
  • Iniciado
  • **
  • Mensajes: 36

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #558 en: 05 de Junio de 2013, 16:54:40 pm »
Evacúan a más de 4.500 personas tras un incendio en el metro de Moscú

Moscú, 5 jun (EFE).- Mas de 4.500 pasajeros han sido evacuados hoy del metro de Moscú, tras declararse un incendio en el túnel de la estación Ojotniy Riad, la más céntrica del suburbano moscovita y una de las más transitadas ya que tiene una salida a la Plaza Roja.

Al menos quince personas, entre ellas dos niños, han sido atendidas por los servicios médicos con síntomas de intoxicación por humo y ansiedad, informaron a la agencia Interfax las autoridades sanitarias de la capital rusa.

Una gran cantidad de ambulancias se han desplazado hasta la salida de la citada estación de metro para atender a todas las personas que requieran ayuda médica.

Cuatro trenes podrían estar atrapados en el tramo de túneles entre tres estaciones, reveló un portavoz de la policía de Moscú, que agregó que se están tomando las medidas pertinentes para la evacuación de sus pasajeros.

El servicio de metro ha sido cancelado en ocho estaciones de una de las líneas de metro más transitadas de Moscú, que permanecerán cerradas por lo menos hasta las 12.30 hora local (08.30 GMT).

Miles de pasajeros abandonan por su propio pié el suburbano, por lo que el centro de la ciudad empieza a experimentar serias dificultades de tráfico, ya de por sí saturado de manera habitual.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #559 en: 08 de Junio de 2013, 10:09:09 am »
Metro perderá hasta 700 vigilantes con el nuevo contrato de seguridad
 
■Las empresas privadas que se adjudiquen el servicio tendrán que cubrir un 40% menos de horas cada dos años.
■El contrato, que entrará en vigor tras el verano, pasa a ser por objetivos porque la compañía quiere fomentar la eficacia en las intervenciones.
■A pesar de los sucesivos tarifazos, Metro ya ha recortado en trenes, mantenimiento y vigilancia de las cámaras de seguridad.

ÁNGEL CALLEJA 07.06.2013

Si a partir del próximo otoño empieza a echar en falta la presencia de vigilantes en los pasillos del metro de Madrid, no se extrañe. El nuevo contrato de seguridad que la compañía pública adjudicará en breve, pero cuyas bases ya están establecidas, permitirá a las empresas contratadas prescindir de los trabajadores que crean conveniente siempre que la plantilla cubra un mínimo de 929.500 horas al año, un 40% menos que hasta ahora.

La reducción, valoran los sindicatos, podría llegar a 700 personas. El cálculo de la cifra es simple. Hoy, Metro cuenta con 1.800 agentes privados para realizar 1.536.500 horas anuales de servicio. Si las horas se reducen a 929.500, una regla de tres deja en apenas 1.089 el personal necesario.

Metro admite que la decisión quedan en manos de las empresas, ya que, aunque están obligadas a subrogar a toda la plantilla, nada les impide comenzar los despidos al día siguiente. Esta fórmula es similar a la que la Consejería de Sanidad quiere implantar en los seis hospitales públicos cuya gestión ha sacado a licitación privada. "No cabe en ninguna cabeza que si a las empresas les sobra gente, los vayan a tener sin hacer nada", subraya Óscar Verduras, miembro de la Federación de Servicios Privados de CC OO.

"No damos abasto"
Según los propios vigilantes y sus representantes, no es que sobren manos ahora mismo en el metro. "No damos abasto. El vandalismo no baja, continúan los robos y tenemos que luchar contra los grafiteros, muy habituales ", explica uno de los guardas a 20minutos. El pasado 12 de febrero, la Policía pudo detener a cinco integrantes del 'clan de las bosnias' gracias a la colaboración del personal de seguridad privada, que también ayudó en la reciente captura de 13 miembros de bandas latinas que habían protagonizado dos peleas en las estaciones de Oporto y Embajadores.

Lo más probable es que los despidos sean progresivos, ya que las contratas tienen un máximo de dos años para adaptarse al contrato de gestión. Un portavoz de una de las empresas interesadas rechazó anticipar si habrá bajas: "Actuaremos en función de las necesidades del servicio".

El montante global del contrato asciende a 192 millones por cuatro añosEste plazo se debe a que el contrato de seguridad, que asciende a 192 millones de euros para cuatro años, incluye importantes modificaciones. A partir de ahora, las empresas se repartirán la seguridad de la red por zonas adyacentes, y no por líneas. Además, en lugar del cumplimiento de las horas, Metro premiará la consecución de objetivos que tienen que ver con la reducción de la delincuencia y una mejora de los tiempos de respuesta.

Para prevenir la conflictividad derivada de los despidos de vigilantes, la compañía ha incluido una cláusula según la cual las empresas de seguridad serán penalizadas si los medios de comunicación publican cualquier noticia relacionada con su actividad que afecte negativamente a la imagen de Metro. Las multas van desde los 1.000 euros hasta la rescisión unilateral del contrato.

Entre las empresas interesadas en los distintos lotes de la concesión están Ombuds, Casesa o Segur Ibérica, todas participadas por fondos de capital riesgo.

Menos servicios, pese a los tarifazos
El de los vigilantes tampoco sería el primer recorte en seguridad en el metro. Como publicó 20minutos, el subterráneo redujo de 12 a 6 las personas que se ocupan de vigilar las cámaras de seguridad de toda la red. También se ha "reordenado" la vigilancia en los depósitos y las cocheras que han sufrido más actos vandálicos, pero no ha contratado más personal, lo que ha dejado algunas zonas en cuadro.

La reducción de trenes ha provocado que el tiempo de espera se duplique de forma generalizadaTras el verano del año pasado, redujo el número de trenes que circulan fuera de la hora punta y dejó en la mitad el servicio nocturno sin avisar a los usuarios. Esta decisión ha duplicado las esperas en esos tramos, con el consiguiente malestar de los viajeros.

En paralelo, el billete no ha dejado de subir. En abril de 2012, la Comunidad de Madrid aprobó el 'sablazo', que disparó un 11% de media los precios del transporte público. Era el noveno tarifazo en los últimos siete años. El coste subió un 3% adicional en enero de 2013.