Autor Tema: Guardia Civil... ni pies ni cabeza  (Leído 175707 veces)

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #400 en: 08 de Abril de 2013, 15:46:25 pm »
 EL CALVARIO DE UNA COMPAÑERA
 
La guardia civil del puesto de Boñar que sufrió el acoso y las vejaciones de su jefe durante un año, de forma reiterada, considera inaudito que Elías Venero Escanciano continúe como si no hubiera ocurrido nada al frente de la Benemérita de esa localidad, a pesar de haber sido condenado en sentencia firme el pasado 22 de junio por el Tribunal Supremo Sala Quinta de lo Militar como autor de un delito de abuso de autoridad.

En sus primeras declaraciones públicas, asegura que «es aberrante que se mantenga como jefe de la Guardia Civil a un delincuente y, además, en una población pequeña como Boñar, ¿porque con qué autoridad impone a otros una multa o les detiene?. La Comandancia o la Subdelegación del Gobierno en León deberían haber adoptado ya alguna sanción o cambio de destino para este individuo».

Como ha quedado demostrado tras un periplo judicial de cinco años, Venero hizo la vida imposible a su subordinada desde marzo del 2004 al mismo mes del 2005 vertiendo descalificaciones verbales por su condición femenina. Además de proferir improperios como «gallina, bruja, friki o Carmen de Mairena», y de hacer gestos obscenos para referirse a ella, la ultrajaba con contínuos comentarios despectivos sobre su menstruacción.

En el calvario que sufrió la víctima, también hubo humillaciones físicas acreditadas por los jueces, como ordenarla lavar su vehículo un friísimo 12 de enero por la mañana con cubos de agua, porque la manguera estaba congelada. Como consecuencia, S.M. padeció un trastorno ansioso-depresivo que después evolucionó a una ansiedad generalizada.

Su familia la animó a acudir a los tribunales para que el autor no quedara incólume y para tratar de impedir que vejara a nuevas víctimas, pero el camino no resultó fácil. De hecho, al denunciar a su jefe, la expedientada en el seno de la Guardia Civil fue ella.

El capitán de la compañía, José García Caraballo, la sancionó con un día de haberes por negligencia en el cumplimiento de sus obligaciones profesionales al no haber comunicado por los conductos oficiales que iba a denunciar a Venero. Un correctivo que ratificó el comandante Carlos Santos y el entonces teniente coronel de la Comandancia, José María Feliz Cadenas, sin tener en cuenta sus circunstancias.

«Yo estaba de baja desde marzo del 2005 y tenía prohibido médicamente mantener relación con mi entorno laboral. Mi marido fue el que relató a los mandos lo que sucedía en el puesto en verano. Sin embargo, me sancionaron. ¡Hasta en este asunto tuve que recurrir a los jueces y me dieron la razón dos años despues!», recuerda.

Cinco años. El Tribunal Militar Cuarto de La Coruña revocó el correctivo con una sentencia dura que señala que «pretender que la víctima de un posible delito, una vez denunciados los hechos ante el juez togado, deba comunicárselo a sus mandos por conducto reglamentario, cuando su superior directo y jefe de unidad es el denunciado y procesado por conductas de abuso de autoridad en su modalidad de acoso sexual, resulta, cuando menos, sorprendente».

El proceso que ha culminado con la condena de Venero ha sido para ella «largo y doloroso». Se desarrolló en tres escenarios, Valladolid, Madrid y Galicia, con gran carga documental y 22 testigos. «Desde el primer día al final ha sido horrible, con un psicólogo, viendo que carecía de apoyo de la jefatura porque yo era la mala», comenta.

Aunque está contenta con el desenlace «porque cuatro juzgados diferentes me han dado la razón, se ha demostrado que yo no mentía, que él es un delincuente y que mi baja de la Guardia Civil fue en acto de servicio, es decir, provocada por él», S.M. lamenta la nula protección que ha sentido por parte de la Comandancia de León durante estos cinco años. Un periodo en que no ha recibido una sola llamada para interesarse por su estado o para pedir disculpas por lo sucedido.

Tataranieta, biznieta, nieta, hija, sobrina y esposa de guardia civil, le «gustaría creer que no han protegido (al sargento), porque entonces pobres compañeras que se encuentren en la misma situación que yo. Prefiero pensar que el mío es un caso aislado. De hecho, no hablo mal de la Guardia Civil como institución, sino de la falta de actuación y atención por parte de la Comandancia, que ni siquiera adoptó medidas para evitar las más que esperadas represalias contra mis siete compañeros que testificaron contra el mando».

Unos compañeros para los que la víctima sólo tiene palabras de agradecimiento «por el valor y el honor que demostraron». Seis de aquellos siete testigos del puesto de Boñar (en el que trabajaban once personas) han cambiado de destino.

Un éxito difícil. El abogado de S.M., Francisco Viejo, reconoce que «lograr que se condene a un guardia civil por parte de un inferior es tremendamente difícil. Que se demuestren las acusaciones, en este caso de un claro mobbing, ya es de por sí un éxito. Nosotros pedíamos tres años de pena y el fiscal militar 18 meses, pero el presidente del Tribunal Militar emitió un sorprendente voto particular y la condena quedó en tres meses y un día de cárcel».

El auditor Alfredo Fernández Benito considera que las vejaciones y comentarios machistas reiterados del sargento de Boñar «no llegan en ningún caso a una humillación o envilecimiento de un subordinado por su superior jerárquico», de modo que los hechos no le parecieron «delito» y pidió su absolución.

Sus explicaciones cayeron como un jarro de agua fría sobre la víctima que las considera «preocupantes, porque que un juez entienda que vejar e insultar a una mujer durante un año son sólo palabras ‘reprobables y desafortunadas’ me da pena. Comprobar que en el Ejército o en la Guardia Civil algunos puedan pensar así me parece tremendo».


Esta es la Gc que tanto gusta a Mephisto and company...........

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #402 en: 13 de Abril de 2013, 10:27:56 am »
El TSJA reconoce que el Coronel de la Guardia Civil José Ignacio Criado, ha tratado injustamente a la Secretaria de la Mujer de la AUGC
Posted on 13 abril 2013 by admin


Por la Asociación Unificada de la Guardia Civil: Desde que fue elegida como Secretaria de la Mujer en AUGC en Córdoba, esta guardia civil destinada en la Unidad de Seguridad Penitenciaria viene sufriendo continuas muestras de trato discriminatorio, a pesar de que reiteradamente las autoridades y tribunales le vienen dando la razón. Se le ha retirado en varias ocasiones el complemento retributivo de productividad y en todas ellas el TSJA le ha reconocido el derecho a percibirlo; el jefe provincial, Coronel José Ignacio Criado, le denegó la modificación de sus vacaciones pero el jefe autonómico desautorizó dicha actuación y le dio la razón a la afectada.

Pero lejos de poner fin a tanta injusticia, en septiembre de 2011 ante la solicitud de reducción de jornada laboral para el cuidado de sus hijos el Coronel Criado le respondió que se la concedía, pero no en los términos solicitados, sino en otros muy distintos que hacían inviable la finalidad pretendida, y ello a pesar del esfuerzo que supone utilizar dicha reducción porque conlleva la disminución proporcional de sus retribuciones, y a pesar de que en otros casos anteriores sí se había concedido. Tal decisión fue confirmada por el jefe autonómico, General Laurentino Ceña, por lo que la afectada interpuso recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla.

Con fecha 15 de marzo de 2013 dicho tribunal ha dictado sentencia estimando el recurso planteado y “declarando el derecho de la actora a disfrutar de la reducción de jornada en la forma por ella solicitada”, argumentando para ello que “para resolver habrá que partir de que la razón de ser de la previsión normativa de flexibilidad horaria se vería desvirtuada si no se atiende en primer lugar a la organización horaria que haga la solicitante, que es quien mejor conoce sus necesidades familiares”.

Sin embargo el dictamen judicial no estima pertinente, como pedía la demandante, acordar una indemnización equivalente a la mitad de las retribuciones correspondientes al periodo de reducción solicitado, pero abre la puerta a una posterior reclamación por responsabilidad patrimonial de la Administración: “No podemos menos que coincidir con la actora en cuanto a la posibilidad de reclamar una indemnización… al no haberla podido disfrutar en la forma solicitada, ha tenido que acudir al auxilio de tercera persona con los consiguientes gastos”. Así lo hará la afectada y próximamente cursará la correspondiente reclamación ante el Ministro de Interior.

Resulta injustificable que, a pesar de existir numerosas sentencias previas en casos idénticos al de esta representante de AUGC (del Tribunal Supremo, del TSJ Castilla-León, del Juzgado de Tenerife, etc.), como así se lo comunicó ella misma al Coronel y al General, éstos decidieran obviarlos y obligarla una vez más a acudir a la vía judicial para defender sus legítimos derechos e intereses. Sin duda no actuarían así si las correspondientes indemnizaciones en estos casos no fueran sufragadas por las arcas públicas, sino por los responsables de tan injustas decisiones.(Foto remitida y cedida)

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #403 en: 15 de Abril de 2013, 11:47:50 am »
El TSJA reconoce que el Coronel de la Guardia Civil José Ignacio Criado, ha tratado injustamente a la Secretaria de la Mujer de la AUGC
Posted on 13 abril 2013 by admin


Por la Asociación Unificada de la Guardia Civil: Desde que fue elegida como Secretaria de la Mujer en AUGC en Córdoba, esta guardia civil destinada en la Unidad de Seguridad Penitenciaria viene sufriendo continuas muestras de trato discriminatorio, a pesar de que reiteradamente las autoridades y tribunales le vienen dando la razón. Se le ha retirado en varias ocasiones el complemento retributivo de productividad y en todas ellas el TSJA le ha reconocido el derecho a percibirlo; el jefe provincial, Coronel José Ignacio Criado, le denegó la modificación de sus vacaciones pero el jefe autonómico desautorizó dicha actuación y le dio la razón a la afectada.

Pero lejos de poner fin a tanta injusticia, en septiembre de 2011 ante la solicitud de reducción de jornada laboral para el cuidado de sus hijos el Coronel Criado le respondió que se la concedía, pero no en los términos solicitados, sino en otros muy distintos que hacían inviable la finalidad pretendida, y ello a pesar del esfuerzo que supone utilizar dicha reducción porque conlleva la disminución proporcional de sus retribuciones, y a pesar de que en otros casos anteriores sí se había concedido. Tal decisión fue confirmada por el jefe autonómico, General Laurentino Ceña, por lo que la afectada interpuso recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla.

Con fecha 15 de marzo de 2013 dicho tribunal ha dictado sentencia estimando el recurso planteado y “declarando el derecho de la actora a disfrutar de la reducción de jornada en la forma por ella solicitada”, argumentando para ello que “para resolver habrá que partir de que la razón de ser de la previsión normativa de flexibilidad horaria se vería desvirtuada si no se atiende en primer lugar a la organización horaria que haga la solicitante, que es quien mejor conoce sus necesidades familiares”.

Sin embargo el dictamen judicial no estima pertinente, como pedía la demandante, acordar una indemnización equivalente a la mitad de las retribuciones correspondientes al periodo de reducción solicitado, pero abre la puerta a una posterior reclamación por responsabilidad patrimonial de la Administración: “No podemos menos que coincidir con la actora en cuanto a la posibilidad de reclamar una indemnización… al no haberla podido disfrutar en la forma solicitada, ha tenido que acudir al auxilio de tercera persona con los consiguientes gastos”. Así lo hará la afectada y próximamente cursará la correspondiente reclamación ante el Ministro de Interior.

Resulta injustificable que, a pesar de existir numerosas sentencias previas en casos idénticos al de esta representante de AUGC (del Tribunal Supremo, del TSJ Castilla-León, del Juzgado de Tenerife, etc.), como así se lo comunicó ella misma al Coronel y al General, éstos decidieran obviarlos y obligarla una vez más a acudir a la vía judicial para defender sus legítimos derechos e intereses. Sin duda no actuarían así si las correspondientes indemnizaciones en estos casos no fueran sufragadas por las arcas públicas, sino por los responsables de tan injustas decisiones.(Foto remitida y cedida)


vamos en pañales se queda la gestapo, ss y cia................

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #404 en: 15 de Abril de 2013, 11:51:05 am »
RESUMEN GRUPO DE TRABAJO JORNADA 09/04/2013

Estimados compañeros y compañeras,

Adjuntamos resumen elaborado por las Secretarías de Formación y de la Mujer, sobre la última sesión del grupo de trabajo abierto a petición de AUGC, sobre jornada laboral.

Asimismo adjuntamos el turno ya monitorizado en determinadas unidades y que ahora plantea la Dirección Adjunta Operativa (232 R) para que las asociaciones emitamos propuestas al respecto.

Seguimos trabajando,

AUGC – JUNTA DIRECTIVA NACIONAL.-


RESUMEN GRUPO DE TRABAJO JORNADA 09/04/2013

Durante la mañana del día 9 de abril, tuvo lugar la reunión del Grupo de Trabajo sobre jornada, en la sede de la DG, C/Guzmán el Bueno de Madrid.

Primeramente el Presidente del grupo comenzó haciendo mención al emplazamiento por parte de la Comisión Europea a la Guardia Civil en relación a la normativa sobre la duración máxima del tiempo de trabajo semanal y a los periodos mínimos de descanso así como los periodos de referencia. En definitiva, que la norma que establece la jornada laboral en la Guardia Civil no regula o va en contra de lo establecido en la Directiva Europea sobre la materia.

Todo esto es acogido por la Dirección General con cierta reticencia pero dispuestos a regularlo, aunque parece ser que con matices.

Por otro lado desconocemos hasta el momento, dado que no han sido presentados, si existe algún borrador de modificación de la norma, en el entendido que dicho borrador ha de pasar inexorablemente por los Grupos de Trabajo, así como por las diferentes Comisiones, por lo que os tendremos informados de todo lo que nos presenten.

Posteriormente se pasó a hablar de la posible implantación de un sistema de cadencias de turnos, que no es sino el desarrollo de la norma duodécima de la OG sobre jornada actualmente en vigor.
La Dirección General nos plantea como punto de comienzo de este debate una nueva versión del nombramiento de servicios mediante cadencia anteriormente propuesto, y que fue monitorizado en algunas comandancias, el llamado 232 R, para su implantación en unidades de Tráfico, Puestos Principales, Núcleos operativos y Compañías.
Decir que se ha emplazado a las asociaciones representativas para que plateen sus propuestas, en relación a dicho modelo, el cual adjuntamos.

Estamos a vuestra disposición para propuestas y sugerencias, por otro lado necesarias en el debate en el que nos situáremos a lo largo de varios meses.
Será un grupo de trabajo denso y no carente de disparidad de criterios, pero habrá que buscar un sistema que persiga la premisa de esta asociación que es la conciliación laboral, familiar y personal.

Pues si, ni pies ni cabeza, año 2013 y todavia se negocia la implantacion de turnos laborales en la Gc, todavia seguimos con el sistema del dado o del lapiz y la goma, que le pongo a este mañana? tarde, uhy espera que uno se ha puesto malo, llamalo a las 11 de la noche para decirle que entra de mañana,  y si tienes medico o has quedado con la familia ,que te den por culo, eso si este sistema es para seguridad ciudadana, trafico y en las escalas basicas, los de las demas escalas se ponen el servicio que les viene en gana normalmente...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #405 en: 15 de Abril de 2013, 17:30:29 pm »

LAS PALMAS
 
Un guardia civil irá tres meses a prisión por empujar a un cabo en Mogán

 
15/abr/13 12:58
eldia.es, Santa Cruz de Tenerife

Un guardia civil con destino en Canarias cumplirá en prisión tres meses y un día de pena por haber dado un empujón a un cabo durante un servicio, después de que la Justicia militar le haya negado el beneficio de la suspensión de condena que la ley contempla para personal ajeno a los Ejércitos.

Los hechos por los que fue condenado el agente, J.C.A., tuvieron lugar en Arguineguín (Mogán, Gran Canaria) el 2 de junio de 2010, durante un problema de orden público que estuvo a punto de provocar que un grupo de ciudadanos asaltara el cuartel de la Guardia Civil.

El Tribunal Militar Territorial Quinto, con sede en Santa Cruz de Tenerife, consideró probado que en un momento de ese tumulto, delante de los ciudadanos a los que se pretendía contener, el guardia civil procesado increpó a un cabo con frases que no pudieron determinarse y le propinó un empujón que lo desplazó hacia atrás.
La sentencia, corroborada en 2012 por el Tribunal Supremo, añade que, al ver lo que ocurría entre los dos funcionarios de la Guardia Civil, los ciudadanos allí presentes pronunciaron frases como: "Si se pegan entre ellos, como no le van a pegar a la gente".
El agente J.C.A. fue condenado por esos hechos a tres meses y un día de cárcel por un delito de insulto a un superior previsto en el Código Penal Militar, en la modalidad de maltrato de obra, pero solicitó que su pena quedara en suspenso y que no se le obligara a ingresar en prisión, alegando que no tenía antecedente penal alguno.

El Código Militar establece que no podrá concederse a los miembros de los Ejércitos esa suspensión de condena prevista para las penas menos graves en la Justicia ordinaria, para no dar mal ejemplo entre los militares y no poner en cuestión la disciplina.

Este auto ha sido difundido hoy a la prensa por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), a la que está afiliado el agente condenado, para el que solicita el indulto.
La AUGC opina que esta condena es "desmedida"  que es una "muestra más de la cerrazón de la Justicia militar" y cuestiona su "ecuanimidad", comparando la pena impuesta a este agente con su gesto de "mirar para otro lado cuando el general de división Antonio Chinarro amenaza con sacar al Ejército en Cataluña para poner fin a un problema político".

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #406 en: 15 de Abril de 2013, 22:26:16 pm »

LAS PALMAS
 
Un guardia civil irá tres meses a prisión por empujar a un cabo en Mogán

 
15/abr/13 12:58
eldia.es, Santa Cruz de Tenerife

Un guardia civil con destino en Canarias cumplirá en prisión tres meses y un día de pena por haber dado un empujón a un cabo durante un servicio, después de que la Justicia militar le haya negado el beneficio de la suspensión de condena que la ley contempla para personal ajeno a los Ejércitos.

Los hechos por los que fue condenado el agente, J.C.A., tuvieron lugar en Arguineguín (Mogán, Gran Canaria) el 2 de junio de 2010, durante un problema de orden público que estuvo a punto de provocar que un grupo de ciudadanos asaltara el cuartel de la Guardia Civil.

El Tribunal Militar Territorial Quinto, con sede en Santa Cruz de Tenerife, consideró probado que en un momento de ese tumulto, delante de los ciudadanos a los que se pretendía contener, el guardia civil procesado increpó a un cabo con frases que no pudieron determinarse y le propinó un empujón que lo desplazó hacia atrás.
La sentencia, corroborada en 2012 por el Tribunal Supremo, añade que, al ver lo que ocurría entre los dos funcionarios de la Guardia Civil, los ciudadanos allí presentes pronunciaron frases como: "Si se pegan entre ellos, como no le van a pegar a la gente".
El agente J.C.A. fue condenado por esos hechos a tres meses y un día de cárcel por un delito de insulto a un superior previsto en el Código Penal Militar, en la modalidad de maltrato de obra, pero solicitó que su pena quedara en suspenso y que no se le obligara a ingresar en prisión, alegando que no tenía antecedente penal alguno.

El Código Militar establece que no podrá concederse a los miembros de los Ejércitos esa suspensión de condena prevista para las penas menos graves en la Justicia ordinaria, para no dar mal ejemplo entre los militares y no poner en cuestión la disciplina.

Este auto ha sido difundido hoy a la prensa por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), a la que está afiliado el agente condenado, para el que solicita el indulto.
La AUGC opina que esta condena es "desmedida"  que es una "muestra más de la cerrazón de la Justicia militar" y cuestiona su "ecuanimidad", comparando la pena impuesta a este agente con su gesto de "mirar para otro lado cuando el general de división Antonio Chinarro amenaza con sacar al Ejército en Cataluña para poner fin a un problema político".


Exacto, 3 meses por empujar a un cabo y nada por decir que se sacaran los tanques a la calle, patetico y de chiste..............., la justicia militar solo existe para mantener la disciplina a toda costa, de justicia tiene mas bien una mierda pinchada en un palo............

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #407 en: 16 de Abril de 2013, 15:28:53 pm »

LAS PALMAS
 
Un guardia civil irá tres meses a prisión por empujar a un cabo en Mogán

 
15/abr/13 12:58
eldia.es, Santa Cruz de Tenerife

Un guardia civil con destino en Canarias cumplirá en prisión tres meses y un día de pena por haber dado un empujón a un cabo durante un servicio, después de que la Justicia militar le haya negado el beneficio de la suspensión de condena que la ley contempla para personal ajeno a los Ejércitos.

Los hechos por los que fue condenado el agente, J.C.A., tuvieron lugar en Arguineguín (Mogán, Gran Canaria) el 2 de junio de 2010, durante un problema de orden público que estuvo a punto de provocar que un grupo de ciudadanos asaltara el cuartel de la Guardia Civil.

El Tribunal Militar Territorial Quinto, con sede en Santa Cruz de Tenerife, consideró probado que en un momento de ese tumulto, delante de los ciudadanos a los que se pretendía contener, el guardia civil procesado increpó a un cabo con frases que no pudieron determinarse y le propinó un empujón que lo desplazó hacia atrás.
La sentencia, corroborada en 2012 por el Tribunal Supremo, añade que, al ver lo que ocurría entre los dos funcionarios de la Guardia Civil, los ciudadanos allí presentes pronunciaron frases como: "Si se pegan entre ellos, como no le van a pegar a la gente".
El agente J.C.A. fue condenado por esos hechos a tres meses y un día de cárcel por un delito de insulto a un superior previsto en el Código Penal Militar, en la modalidad de maltrato de obra, pero solicitó que su pena quedara en suspenso y que no se le obligara a ingresar en prisión, alegando que no tenía antecedente penal alguno.

El Código Militar establece que no podrá concederse a los miembros de los Ejércitos esa suspensión de condena prevista para las penas menos graves en la Justicia ordinaria, para no dar mal ejemplo entre los militares y no poner en cuestión la disciplina.

Este auto ha sido difundido hoy a la prensa por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), a la que está afiliado el agente condenado, para el que solicita el indulto.
La AUGC opina que esta condena es "desmedida"  que es una "muestra más de la cerrazón de la Justicia militar" y cuestiona su "ecuanimidad", comparando la pena impuesta a este agente con su gesto de "mirar para otro lado cuando el general de división Antonio Chinarro amenaza con sacar al Ejército en Cataluña para poner fin a un problema político".


Exacto, 3 meses por empujar a un cabo y nada por decir que se sacaran los tanques a la calle, patetico y de chiste..............., la justicia militar solo existe para mantener la disciplina a toda costa, de justicia tiene mas bien una mierda pinchada en un palo............
hombre no es lo mismo que un general en reserva y sin mando ni capacidad de decisión, exprese una opinión y otra muy diferente es un empujón en plan "“¡éste cabo es tonto y ahora se va a enterar!”, al final quien se entera es el guardia"... comparar una acción de opinión y otra de acción para mi son diferentes... lo mismo para tí, paladín de la igualdad y de los derechos,  no..., en cuanto a si me gusta o no la adopción del codigo penal militar en la Guardia Civil, claramento no me gusta, pero dura lex, sed lex... pero vamos que va a seguir cobrando y eso, si le hubiesen metido una falta muy grave, los mismo se tiraba una temporda mas amplia sin trabajar ni cobrar..., por cierto, eres un demagogo.
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #408 en: 16 de Abril de 2013, 15:33:19 pm »
RESUMEN GRUPO DE TRABAJO JORNADA 09/04/2013

Estimados compañeros y compañeras,

Adjuntamos resumen elaborado por las Secretarías de Formación y de la Mujer, sobre la última sesión del grupo de trabajo abierto a petición de AUGC, sobre jornada laboral.

Asimismo adjuntamos el turno ya monitorizado en determinadas unidades y que ahora plantea la Dirección Adjunta Operativa (232 R) para que las asociaciones emitamos propuestas al respecto.

Seguimos trabajando,

AUGC – JUNTA DIRECTIVA NACIONAL.-


RESUMEN GRUPO DE TRABAJO JORNADA 09/04/2013

Durante la mañana del día 9 de abril, tuvo lugar la reunión del Grupo de Trabajo sobre jornada, en la sede de la DG, C/Guzmán el Bueno de Madrid.

Primeramente el Presidente del grupo comenzó haciendo mención al emplazamiento por parte de la Comisión Europea a la Guardia Civil en relación a la normativa sobre la duración máxima del tiempo de trabajo semanal y a los periodos mínimos de descanso así como los periodos de referencia. En definitiva, que la norma que establece la jornada laboral en la Guardia Civil no regula o va en contra de lo establecido en la Directiva Europea sobre la materia.

Todo esto es acogido por la Dirección General con cierta reticencia pero dispuestos a regularlo, aunque parece ser que con matices.

Por otro lado desconocemos hasta el momento, dado que no han sido presentados, si existe algún borrador de modificación de la norma, en el entendido que dicho borrador ha de pasar inexorablemente por los Grupos de Trabajo, así como por las diferentes Comisiones, por lo que os tendremos informados de todo lo que nos presenten.

Posteriormente se pasó a hablar de la posible implantación de un sistema de cadencias de turnos, que no es sino el desarrollo de la norma duodécima de la OG sobre jornada actualmente en vigor.
La Dirección General nos plantea como punto de comienzo de este debate una nueva versión del nombramiento de servicios mediante cadencia anteriormente propuesto, y que fue monitorizado en algunas comandancias, el llamado 232 R, para su implantación en unidades de Tráfico, Puestos Principales, Núcleos operativos y Compañías.
Decir que se ha emplazado a las asociaciones representativas para que plateen sus propuestas, en relación a dicho modelo, el cual adjuntamos.

Estamos a vuestra disposición para propuestas y sugerencias, por otro lado necesarias en el debate en el que nos situáremos a lo largo de varios meses.
Será un grupo de trabajo denso y no carente de disparidad de criterios, pero habrá que buscar un sistema que persiga la premisa de esta asociación que es la conciliación laboral, familiar y personal.

Pues si, ni pies ni cabeza, año 2013 y todavia se negocia la implantacion de turnos laborales en la Gc, todavia seguimos con el sistema del dado o del lapiz y la goma, que le pongo a este mañana? tarde, uhy espera que uno se ha puesto malo, llamalo a las 11 de la noche para decirle que entra de mañana,  y si tienes medico o has quedado con la familia ,que te den por culo, eso si este sistema es para seguridad ciudadana, trafico y en las escalas basicas, los de las demas escalas se ponen el servicio que les viene en gana normalmente...
mira, tienes razón, yo tambien quiero un turno de trabajo, y apagar el telefono y que no me molesten con novedades y cuestiones varias... en cuanto a que los demás se ponen el servicio que les da la gana... cuanta ignorancia albergan tu palabras, vas a trabajar cuando te lo manda el jefe..., mira como tú...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #409 en: 17 de Abril de 2013, 12:53:14 pm »
Ves? Yo en cuestion de los turnos de trabajo de las distintas escalas y como y que desempeñan no me meto.  Tengo muchisimas posibilidades de cagar lo que diga.
44RM

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #410 en: 17 de Abril de 2013, 18:51:45 pm »
Ves? Yo en cuestion de los turnos de trabajo de las distintas escalas y como y que desempeñan no me meto.  Tengo muchisimas posibilidades de cagar lo que diga.
Es bien facil, en la escala de oficiales no existe ningún turno... estas a la que salta y para lo que haga falta. En la de suboficiales en sus 3/4 partes, tres cuartos de lo mismo. Es un problema de diseminación y de falcta de estructura acorde con las vias de comunicación actuales, el despliegue era de cuando a pie y a caballo y a día de hoy hay coches, pocos pero hay.... hay dos escollos importantes para hacer un nuevo despliegue, el primero y principal es que ningún ayuntamiento quiere que le cierren el cuartel, el segundo la falta de liquidez para acometer instalaciones nuevas para alojar las nuevas unidades, así eliminar esos puestos de 6, 8 y 10 efectivos y ponerlos a funcionar en unidades reunidas. Lo más sensato es establecer turnos por puestos, esto es que si en una compañia hay seis siete u ocho puestos con pocos efectivos, cada uno de ellos haga un turno de seguridad ciudadana. Se hizo un estudio por estado mayor y se hizo una prueba en la comandancia de Granada, pero ahora no se como habrá quedado eso.
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #411 en: 18 de Abril de 2013, 07:05:26 am »

LAS PALMAS
 
Un guardia civil irá tres meses a prisión por empujar a un cabo en Mogán

 
15/abr/13 12:58
eldia.es, Santa Cruz de Tenerife

Un guardia civil con destino en Canarias cumplirá en prisión tres meses y un día de pena por haber dado un empujón a un cabo durante un servicio, después de que la Justicia militar le haya negado el beneficio de la suspensión de condena que la ley contempla para personal ajeno a los Ejércitos.

Los hechos por los que fue condenado el agente, J.C.A., tuvieron lugar en Arguineguín (Mogán, Gran Canaria) el 2 de junio de 2010, durante un problema de orden público que estuvo a punto de provocar que un grupo de ciudadanos asaltara el cuartel de la Guardia Civil.

El Tribunal Militar Territorial Quinto, con sede en Santa Cruz de Tenerife, consideró probado que en un momento de ese tumulto, delante de los ciudadanos a los que se pretendía contener, el guardia civil procesado increpó a un cabo con frases que no pudieron determinarse y le propinó un empujón que lo desplazó hacia atrás.
La sentencia, corroborada en 2012 por el Tribunal Supremo, añade que, al ver lo que ocurría entre los dos funcionarios de la Guardia Civil, los ciudadanos allí presentes pronunciaron frases como: "Si se pegan entre ellos, como no le van a pegar a la gente".
El agente J.C.A. fue condenado por esos hechos a tres meses y un día de cárcel por un delito de insulto a un superior previsto en el Código Penal Militar, en la modalidad de maltrato de obra, pero solicitó que su pena quedara en suspenso y que no se le obligara a ingresar en prisión, alegando que no tenía antecedente penal alguno.

El Código Militar establece que no podrá concederse a los miembros de los Ejércitos esa suspensión de condena prevista para las penas menos graves en la Justicia ordinaria, para no dar mal ejemplo entre los militares y no poner en cuestión la disciplina.

Este auto ha sido difundido hoy a la prensa por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), a la que está afiliado el agente condenado, para el que solicita el indulto.
La AUGC opina que esta condena es "desmedida"  que es una "muestra más de la cerrazón de la Justicia militar" y cuestiona su "ecuanimidad", comparando la pena impuesta a este agente con su gesto de "mirar para otro lado cuando el general de división Antonio Chinarro amenaza con sacar al Ejército en Cataluña para poner fin a un problema político".


Exacto, 3 meses por empujar a un cabo y nada por decir que se sacaran los tanques a la calle, patetico y de chiste..............., la justicia militar solo existe para mantener la disciplina a toda costa, de justicia tiene mas bien una mierda pinchada en un palo............
hombre no es lo mismo que un general en reserva y sin mando ni capacidad de decisión, exprese una opinión y otra muy diferente es un empujón en plan "“¡éste cabo es tonto y ahora se va a enterar!”, al final quien se entera es el guardia"... comparar una acción de opinión y otra de acción para mi son diferentes... lo mismo para tí, paladín de la igualdad y de los derechos,  no..., en cuanto a si me gusta o no la adopción del codigo penal militar en la Guardia Civil, claramento no me gusta, pero dura lex, sed lex... pero vamos que va a seguir cobrando y eso, si le hubiesen metido una falta muy grave, los mismo se tiraba una temporda mas amplia sin trabajar ni cobrar..., por cierto, eres un demagogo.


Aro, un besito.......

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #412 en: 18 de Abril de 2013, 07:27:25 am »
Y que me cuentas de la sentencia del comandante de puesto con la compañera por abuso de autoridad, empujon a un cabo 3 meses, abuso de autoridad con vejaciones, etc... , nada de nada

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #413 en: 18 de Abril de 2013, 14:22:29 pm »
Y que me cuentas de la sentencia del comandante de puesto con la compañera por abuso de autoridad, empujon a un cabo 3 meses, abuso de autoridad con vejaciones, etc... , nada de nada
Te refieres a esto???
Citar
Así lo ha acordado en una sentencia la Sala de lo Militar del TS, que confirma la decisión adoptada en 2010 por el Tribunal Militar Territorial Cuarto, que condenaba al sargento Elías V.E. a tres meses y un día de prisión por abuso de autoridad sobre la única mujer destinada en el puesto de la Guardia Civil de Boñar (León).
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #414 en: 20 de Abril de 2013, 10:40:31 am »
El TSJB condena a una funcionaria por gritar a un comandante de la Guardia Civil

La trabajadora de los juzgados será suspendida por colgar el teléfono al oficial
V. MALAGÓN | Palma | 19/04/2013

  La Sala de lo Contencioso del TSJB ha ratificado la sanción a una funcionaria de Justicia que fue suspendida de empleo y sueldo durante dos semanas por gritar por teléfono a un comandante de la Guardia Civil y menospreciar de forma habitual a los agentes cuando llamaba al cuartel de Maó.

Según recoge la sentencia, en la primavera de 2010 la funcionaria llamaba habitualmente al cuartel para citar a los guardias que tenían que comparecer como testigos en juicios. En cada una de esas llamadas, se comportaba de forma desconsiderada y llegó a gritar a los agentes. En una ocasión, al hablar con el comandante de puesto, este le dijo que no sabía a qué unidad pertenecían unos agentes que eran identificados por su número de placa. «La contestación de la señora fue inadecuada, llegando a gritar a su interlocutor y cortando bruscamente la llamada». A raíz de estos hechos, la Guardia Civil formuló una queja a los juzgados y se abrió un expediente a la funcionaria.

La trabajadora sancionada reclamaba al TSJB la anulación de una sentencia previa que confirmaba la sanción. Argumentaba, entre otras cuestiones, que la falta en todo caso habría sido leve y no grave porque había ruido en el teléfono. El TSJB señala en la sentencia que este extremo no se ha probado y que, en ningún caso obliga a levantar la voz de la manera que hizo la acusada.

También argumentaba la sancionada que durante la temporada que padecía los hechos tenía una depresión de posible origen hormonal. La Sala de lo Contencioso que ya por ese motivo se impuso una sanción de solo dos semanas y tampoco modifica el anterior pronunciamiento judicial.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #415 en: 25 de Abril de 2013, 10:37:30 am »
La Guardia Civil empieza a aplicar el ‘turno americano’ el 1 de mayo .
Miércoles, 24 de Abril de 2013 13:40 , Silvia Perdiguero   

. .Es uno de los logros de la AUGC en Melilla, que ayer se expusieron en su asamblea general.
 
El próximo 1 de mayo la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla comenzará a aplicar el llamado ‘turno americano’. La reorganización de la plantilla melillense era una de las principales demandas del colectivo y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) de la ciudad ha conseguido, gracias a las buenas relaciones que mantiene con los responsables de la Comandancia. Esta nueva organización permitirá a los agentes ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y también favorecerá su conciliación laboral y familiar. Este fue uno de los logros que la asociación ha conseguido en el último año y que se trató ayer en la Asamblea General que la AUGC celebró en el salón de actos de la Comandancia.

La plantilla del Instituto Armado en Melilla funcionará ahora como una única sección, serán las mismas horas de trabajo pero mejor distribuidas, con lo que se conseguirá “un servicio más fluido y mejor descanso para los agentes”, destacó el secretario nacional de Acción Asociativa de la AUGC, Juan Amado, en declaraciones a El Faro.

Otra de las reivindicaciones del colectivo es la sustitución de la escalera de acceso a la garita del faro. Actualmente presenta serias dificultades y riesgos para los guardias civiles de mayor edad, por lo que se espera conseguir su sustitución por una escalera convencional, similar a la instalada en otras garitas de la Guardia Civil en Melilla.

Prevención de Riesgos Laborales

Por otra parte, otro de los objetivos conseguidos por la AUGC, tanto en Melilla como en el ámbito nacional, es la creación de las unidades de Prevención de Riesgos Laborales. El alto índice de suicidios que registra la Benemérita, señala Amado, es un asunto de máxima preocupación en el seno del colectivo. Desde el año pasado llevan trabajando intensamente en el Consejo Nacional de la Guardia Civil para conseguir unos protocolos específicos para evitar los suicidios entre los miembros de la Benemérita así como revisiones psicológicas periódicas que permitan detectar conductas anómalas y prestar una atención personalizada a los agentes que tengan presenten estos tipos de conductas.

El reciente ingreso en prisión de un guardia civil en Canarias ha disparado las alarmas dentro de la AUGC puesto que hacía años que no se aplicaba el Código Penal Militar a la Guardia Civil. La discusión con un mando provocó la pena de prisión para este guardia canario que, en opinión de Amado, no solucionará el problema. Consideró que se debió amonestar al agente administrativamente y no penalmente como se ha hecho, puesto que la reinserción de un guardia civil, tras su paso por prisión, es “más difícil” y complica ‘a posteriori’ que éste realice con normalidad su trabajo.

Otro de los reclamos de la AUGC es una mayor presencia de la mujer en el Instituto Armado. Actualmente las mujeres guardias civiles suponen el 4% de la plantilla nacional y la asociación quiere que exista una mayor presencia. Para ello consideran que se debe mejorar la política de conciliación de la vida laboral y familiar para favorecer la incorporación de la mujer a la Guardia Civil.
Además, consideran que en la integración de las mujeres en el Instituto Armado no se han tenido en cuenta ciertos detalles que son importantes para la AUGC. Amado refiere, por ejemplo, que no se han adaptado los uniformes para las guardias civiles embarazadas así como las funciones que deben desempeñar las mujeres mientras están embarazadas.

Elecciones al Consejo de la Guardia Civil

La AUGC se está preparando para las próximas elecciones al Consejo de la Guardia Civil, que se celebrarán el próximo 23 de mayo. Ayer se cerró el plazo para votar por correo. Las asociaciones de Guardias Civiles en el ámbito nacional se presentan a estos comicios para tener representación en este órgano en el que también está presente el director general de la Guardia Civil y el ministro del Interior. La AUGC es la primera fuerza asociativa del colectivo en este Consejo nacional y así espera revalidar esa mayoría. Amado destaca que la entidad a la que representa es completamente “democrática y no clasista”, lo que parece convencer a los guardias civiles que apoyan a esta asociación. A través del Consejo de la Guardia Civil las asociaciones pueden trasladar a las más altas instancias sus demandas y reivindicaciones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #416 en: 26 de Abril de 2013, 09:38:57 am »
El Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla denunciado por “prohibir” la entrada al Diario Digital Norteafrica.Com y a un periodista a la Comandancia


Posted on 26 abril 2013 by admin

Por incumplimiento del derecho a informar y a la Libertad de Expresión, recogido por la Constitución española
 

Ángel Valencia: El Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla Ambrosio Martín Villaseñor, fue denunciado ayer ante la Subsecretaria del Ministerio del  Interior y Dirección General de la Guardia Civil, por haber prohibido la entrada al Diario Digital Norteafrica.Com, y al periodista y director de este medio, el pasado martes día 23 para cubrir la rueda de prensa de la Asociación Unificada de la Guardia Civil AUGC que se celebraba en las dependencias de la Comandancia y convocado por dicha asociación.

Dicha denuncia, esta en desear de impedir a un medio de comunicación como a un periodista, el derecho a informar y en querer  recortarle la “Libertad de Expresión”, recogido en el artículo 20 de la Constitución española.
Grupos Parlamentarios
Los hechos serán puestos el próximo lunes ante los grupos parlamentarios de la Comisión del Interior tanto del Congreso como del Senado, al entender los servicios jurídicos de este medio de un ataque a la Democracia, por un servidor publico.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #417 en: 29 de Abril de 2013, 15:48:17 pm »
Por pedir una silla la comandancia de la Guardia Civil de Melilla expedienta al secretario jurídico de la AUGC

Posted on 29 abril 2013 by admin


AUGC considera que los responsables de la Comandancia en vez de perder el tiempo en perseguir a los cargos asociativos de nuestra Organización, debería utilizar todas las fuerzas por conseguir que se autorice la entrega inmediata de los inmigrantes a Marruecos porque así se lograría que estos usaran cada vez más violencia para lograr su objetivo que no es otro que quedarse en Melilla 
 
Ángel Valencia: La Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, la cual esta al mando del Teniente Coronel Ambrosio Martín Villaseñor, ha abierto expediente a un guardia civil dirigente de la Asociación Unificada de la Guardia Civil AUGC de esta ciudad.
 
El buen ambiente vivido en la Asamblea General de AUGC Melilla, en la que además por parte de la Junta Directiva Provincial se destacó la buena sintonía reinante entre la Jefatura de la Comandancia y AUGC, ha sido un espejismo, como lo prueba el expediente, por falta grave, abierto a uno de sus miembros sólo un día después de este acto
 
Hasta la fecha los dirigentes de AUGC en la ciudad parecía que trabajaban en una Guardia Civil diferente a la del resto de compañeros de las Juntas Directivas Provinciales y Nacional de AUGC, quienes en los últimos 8 años han sido objeto de más de 200 expedientes.
 
Esta táctica de expedientar a los dirigentes de la Organización policial más importante del país estaba extendida en todo el territorio peninsular como método de censura y coacción a los dirigentes de AUGC en donde los mandos pretendían y pretenden, así, acabar con el movimiento asociativo
 
El expediente al secretario jurídico de la Organización es sólo un atropello más a los derechos que como representantes asociativos tenemos los dirigentes de las Asociaciones Profesionales. Nuestro compañero se limitó a comunicar al servicio de prevención de riesgos laborales una anomalía detectada en una de las garitas del perímetro fronterizo.
 
Este dirigente de AUGC, que prestaba servicio en este lugar, informó que la silla que tenían de dotación se encontraba en mal estado y a punto de romperse, por lo que en cualquier momento podría producirse un accidente y conllevar una caída para el agente. A esta queja respondió Comandancia entregando otra, traída de una de las garitas en desuso y que además de no estar en buen estado estaba llena de pelos de gato y orinada. El compañero volvió a enviar queja por el mal estado del material y solicitó material de limpieza si no se podía cambiar la silla. En esta ocasión la Comandancia ni cambió la silla, ni envió el material de limpieza, pero si notificó el expediente por falta grave a nuestro secretario jurídico.
 
AUGC considera inadmisible la apertura de este expediente por lo desmedida e irracional de la reacción ante la queja
 
Además queremos recalcar que la Comandancia en vez de buscar las mejores condiciones de trabajo para los agentes que día a día se enfrentan a los asaltos de inmigrantes a la valla fronteriza se preocupa más de perseguir a los dirigentes de la Organización que si luchan por lograr mejoras laborales. Para AUGC los mandos melillenses deberían ocuparse de dotar a sus subordinados con todas aquellas medidas que faciliten su labor de vigilancia y prevención, máxime, como todos los ciudadanos de Melilla saben, se trata de una zona caliente donde día sí y día también se producen avalanchas de inmigrantes ilegales, y cada vez con más violencia.
 
AUGC considera que los responsables de la Comandancia en vez de perder el tiempo en perseguir a los cargos asociativos de nuestra Organización, debería utilizar todas las fuerzas por conseguir que se autorice la entrega inmediata de los inmigrantes a Marruecos porque así se lograría que estos usaran cada vez más violencia para lograr su objetivo que no es otro que quedarse en Melilla, denunciaban esta mañana a través de comunicado de prensa

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #418 en: 29 de Abril de 2013, 17:35:16 pm »
El Ministro de defensa, a instancias del director general de la guardia civil, ha tenido a bien expulsar del cuerpo mediante la declaración de no apto al agente Juan Carlos Toribio, que tantas y tantas cosas ha hecho por el colectivo Motero y por la seguridad vial. Se ha iniciado una recogida de firmas (que como todas servirá para nada) para pedir al ministro su readmisión. Debe ser que la sentencia del tribunal madrileño concediendo la compatibilidad para desarrollar la actividad altruista a favor de la seguridad vial no ha sentado muy bien en las altas esferas de la guardia civil.



   Aquí el enlace para firmar:



http://www.change.org/es/peticiones/ministro-de-defensa-la-readmisi%C3%B3n-de-juan-carlos-toribio-en-el-cuerpo-de-la-guardia-civil?utm_campaign=signature_receipt&utm_medium=email&utm_source=share_petition
« Última modificación: 29 de Abril de 2013, 17:43:44 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #419 en: 29 de Abril de 2013, 17:44:24 pm »



 :ojones


El Ministro de defensa, a instancias del director general de la guardia civil, ha tenido a bien expulsar del cuerpo mediante la declaración de no apto al agente Juan Carlos Toribio, que tantas y tantas cosas ha hecho por el colectivo Motero y por la seguridad vial. Se ha iniciado una recogida de firmas (que como todas servirá para nada) para pedir al ministro su readmisión. Debe ser que la sentencia del tribunal madrileño concediendo la compatibilidad para desarrollar la actividad altruista a favor de la seguridad vial no ha sentado muy bien en las altas esferas de la guardia civil.



   Aquí el enlace para firmar:



http://www.change.org/es/peticiones/ministro-de-defensa-la-readmisi%C3%B3n-de-juan-carlos-toribio-en-el-cuerpo-de-la-guardia-civil?utm_campaign=signature_receipt&utm_medium=email&utm_source=share_petition