Autor Tema: Guardia Civil... ni pies ni cabeza  (Leído 175633 veces)

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #500 en: 08 de Septiembre de 2013, 17:59:47 pm »
 :mj: Pues eso, a la escala básica cera porque son mu malos, los oficiales y sobre todos los oficiales superiores son santos varones que nunca merecen sancion
« Última modificación: 08 de Septiembre de 2013, 18:00:42 pm por 47ronin »

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #501 en: 08 de Septiembre de 2013, 18:00:28 pm »
• AUGC se detiene hoy en el análisis de Las sanciones que se imponen a los guardias civiles y la forma, discriminatoria, en la que son aplicadas, con mandos que nunca se ven afectados

La Guardia Civil: un Cuerpo indisciplinado

Las estadísticas de las sanciones disciplinarias en la Guardia Civil deben analizarse para hacer un balance de la verdadera situación socio-laboral de la Institución. Analizar estos datos desde el punto de vista numérico no es suficiente para hacer un análisis exhaustivo y real de una situación que, en muchas ocasiones, roza la inmoralidad, el desequilibrio psíquico de algunos, por no decir el delito.
El régimen disciplinario de la Guardia Civil como el Código de Circulación no deja ilícito sin poder sancionarse, pero son los hombres los que deben valorar y adecuar las circunstancias a las teorías. Me explico, llegar un minuto tarde al servicio es motivo de sanción, pero los mandos con capacidad disciplinaria deben valorar las circunstancias que han provocado el retraso y, por supuesto, si la sanción perjudica más a la Institución que la exoneración al autor. La imagen de la Guardia Civil, que no es propiedad de esos que utilizan “El aquí te pillo, aquí te mato”, sufre ante la rigurosidad de estos elementos nocivos.


En el año 2012, fueron sancionados 1.861 guardias civiles. Una evolución que ha ido creciendo poco a poco y que refleja que algo falla en la Institución. No hay lugar a dudas, con estos datos estamos hablando de una Institución muy indisciplinada, porque si no utilizan el “aquí te pillo, aquí te mato” serían muchas más, o por el contrario, esa utilización temeraria del régimen disciplinario puede ser el arma letal de los intolerantes ante los excesos ajenos y no para los excesos propios.
Por otro lado, existe en la Guardia Civil, y así lo percibimos la mayoría, la convicción de que el régimen disciplinario está para aplicarlo a la escala básica y que la escala Superior de Oficiales cumple tanto que ni aparece en las estadísticas. Esta curiosa circunstancia desvela que la disciplina se aplica de forma caprichosa o que son tan inmaculados y perfectos que deberían ir al cielo directamente. Cosa que no es cierta (me refiero a la perfección e inmaculación), porque las estadísticas de otras parcelas dela vida cotidiana dicen que son tan imperfectos como el que escribe.
Si tomamos las estadísticas de guardias civiles separados, con exceso de peso, número de hijos, o que sufren enfermedades, aparecerían los mandos en el mismo porcentaje que los guardias civiles. Pero en las faltas disciplinarias desaparecen como por arte de magia. Esa es la razón por la que hablaba que las sanciones rozan la inmoralidad, el desequilibrio psíquico de algunos, por no decir el delito.
"Quizá las faltas disciplinarias de los mandos se resuelvan hablando”
Quizás las faltas disciplinarias de los mandos se resuelvan hablando más que sancionando y la de otras escalas se resuelvan a golpe de régimen disciplinario; o que las sanciones a mandos prescriben como por arte de magia. ¡Qué bonita la magia como espectáculo y que mala para la democracia!

Hace años un director general instaba a los mandos a utilizar más el diálogo que el régimen disciplinario. Alertaba de ciertos factores de riesgo de los excesos disciplinarios (bajas psicológicas incluidas). Pero los tiempos cambian y hemos vuelto a la utilización torticera del régimen disciplinario y eso perjudica mucho a la Institución. Parece que tomaron el consejo del ex director, pero hablan más entre las escalas superiores y poco con los de las escalas básicas. Esto es lo que dicen las estadísticas. Son casi perfectos en el trabajo y tan imperfectos en la vida cotidiana como los guardias civiles.

"La democracia tiene asignaturas pendientes y una de ellas, sin duda, es la Guardia Civil”

Los tiempos cambian y los intolerantes se agarran a la teta del régimen disciplinario para perpetuar su estatus de hacer lo que les venga en gana, utilizando su capacidad sancionadora caprichosamente o no sancionando las conductas más reprochables. Esa es una de las muchas razones para que exista AUGC como una organización que apuesta por democratizar la Guardia Civil y por defender la igualdad de derechos entre todas las escalas y, por supuesto, expulsar de la Institución esas conductas inmorales de los que se consideran “AMOS DE CORTIJOS QUE NO COMPRARON”. Amos que en muchas ocasiones cuentan con la complicidad de una clase política incapaz de crear mecanismos que impidan la utilización caprichosa del régimen disciplinario; incapaces de poner orden a los excesos de sanciones, de bajas psicológicas, suicidios e intentos de suicidios.
La democracia tiene asignaturas pendientes y una de ellas, sin duda, es la Guardia Civil.

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #502 en: 08 de Septiembre de 2013, 18:02:11 pm »
Anda Mephisto di algo de porque el 90 por ciento de las sanciones anuales son a guardias y si hasta llegar a que los generales nunca son sancionados disciplinariamente

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #503 en: 08 de Septiembre de 2013, 18:02:47 pm »
La gc esta podrida te guste o no

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #504 en: 08 de Septiembre de 2013, 18:32:04 pm »
Pues exactamente igual que la PMM.
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #505 en: 08 de Septiembre de 2013, 18:37:51 pm »
Pues exactamente igual que la PMM.

Datos, datos...


Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #506 en: 08 de Septiembre de 2013, 19:03:22 pm »
Cuantos mandos conoces expedientados, a no ser que esos mandos hayan sido expedientados por un superior.
333

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #507 en: 08 de Septiembre de 2013, 19:03:57 pm »
......y sí quitamos cabos y algún sargento tu me contarás.
333

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #508 en: 08 de Septiembre de 2013, 19:10:54 pm »
vamos..calcado a GUB...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #509 en: 08 de Septiembre de 2013, 19:12:02 pm »
Cuantos mandos conoces expedientados, a no ser que esos mandos hayan sido expedientados por un superior.

Le contesto con la referencia del tema de las armas perdidas...no sólo se diluye la responsabilidad en el tiempo intentando que prescriba sino que además, después de tres coordinadores que pasan por el cargo, el último zanja la cuestión con estas frases:

se indica el desconocimiento actual de la localización de las referidas armas

este coordinador, dentro de las prioridades que tiene esta no está dentro de las prioritarias

http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/UDCPleno/Actividad/ComisionesOrdinarias/Corporación2011-15/SegEmer/2013/22%20mayo%202013/DS_929_CSE_22_05_13.pdf

Y ya está señor uidnoche, seis armas de fuego y tres de aire comprimido se pierden y nadie responde de nada por que dos coordinadores miran hacia otro lado, un director dice que "nada está abandonado" y el último tiene "otras prioridades que ponerse a buscarlas".

Pierda usted un elemento del uniforme y verá el resultado.

De ahí que mi respuesta  tras leer el artículo haya sido...


En todas las casas cuecen habas y en la mía a calderadas.

Refranero popular sabio


Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #510 en: 08 de Septiembre de 2013, 21:22:33 pm »
En la PMM la estadística es fàcil:

Expedientes abiertos a escala ejecutiva: 100%

Expedientes abiertos a escala técnica: 0%

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #511 en: 09 de Septiembre de 2013, 21:21:46 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #512 en: 11 de Septiembre de 2013, 08:03:14 am »
Vallas donde vallas bodadillos de caballas


El Partido Popular quiere que los militares y los guardias civiles vallamos a la prisión militar sin causa judicial
Posted on 11 septiembre 2013 by admin

Por miembros de la Asociación Unificada de Militares Españoles AUME-Melilla: El nuevo régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas que se debatirá en el primer pleno del Congreso del nuevo curso parlamentario contempla hasta 249 acciones y omisiones susceptibles de arresto o privación de libertad, lo que para el portavoz de Izquierda Unida (IU), José Luís Centella, equivale a “un auténtico disparate”.
La Izquierda Plural es la única fuerza parlamentaria que ha rechazado el texto de plano y defenderá una enmienda a la totalidad para devolverlo al Gobierno. El Ejecutivo de Mariano Rajoy endurece las penas de arresto, que “son muy eficaces –dice– para mantener la disciplina”, amplía la privación de libertad hasta 60 días e implanta la suspensión del sueldo.

La nueva ley disciplinaria militar –que afecta a la Guardia Civil cuando desempeñe cometidos militares– emana de la que se aprobó en julio de 2011 sobre derechos y deberes de los militares. El Gobierno de Rodríguez Zapatero elaboró unas modificaciones del reglamento disciplinario que suprimían las penas de privación de libertad por decisión administrativa (los arrestos) para las faltas leves, aunque las mantenía para las graves y muy graves. Pero con la llegada del PP al Gobierno, el ministro Pedro Morenés Eulate y sus colaboradores políticos y parlamentarios dieron marcha atrás, de modo que un catálogo de 33 acciones y omisiones que van desde el retraso al descuido en el aseo personal, pasando por una inexactitud en el cumplimiento de la normativa sobre el derecho de asociación o un simple gesto o expresión de disgusto, pueden acarrear hasta 14 días de privación de libertad.

Según las fuentes parlamentarias y de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), mayoritaria en las Fuerzas Armadas, la reposición de los arrestos por faltas leves que el PSOE había suprimido en su proyecto, que no llegó a tramitarse debido al adelanto electoral, no es más que una finta para llegar a un acuerdo entre los dos grupos mayoritarios. El PP endurece el texto para aceptar a continuación las enmiendas del PSOE suprimiendo los arrestos por faltas menores y los socialistas votan a favor de la nueva ley, en coherencia con su propuesta cuando gobernaban.

Con ello los dos partidos mayoritarios solventan el precepto constitucional que garantiza el derecho a la libertad de todas las personas y establece que sólo los jueces pueden ordenar prisión. El texto gubernamental tiene carácter de ley orgánica porque lamina derechos constitucionales a los profesionales de las Fuerzas Armadas, tanto en activo como en la reserva, y obliga al Reino de España a plantear ante la comunidad internacional una nueva reserva para no cumplir los artículos 5 y 6 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales de 1950.

Con esa reserva, que deberá ser formulada por el Ejecutivo en el plazo de tres meses a partir de la aprobación de la ley, los altos mandos podrán encarcelar a sus subordinados durante 14 días por faltas leves, 30 días por faltas graves y 60 cuando las califiquen de muy graves. Además pueden rescindir el contrato o “compromiso” de los militares profesionales, rebajarles en el escalafón –lo que en la práctica tiene poca efectividad, según dicen– y suspenderles de empleo y sueldo. Estas sanciones son compatibles con la responsabilidad civil y penal, pues según el texto gubernamental, no hay vulneración del “ne bis in idem”. Lo que sí hay –denuncia IU– es una evidente falta de garantías ante las sanciones administrativas, siempre jerárquicas.

Otra novedad del régimen sancionador es la pérdida de sueldo de uno a quince días por faltas leves. Defensa dice que esa sanción salarial se aplica en “todos los ejércitos de nuestro ámbito occidental” y resulta “muy adecuada” contra las infracciones que cometan los soldados profesionales. A los alumnos sin sueldo se les privará de poder salir a la calle entre uno y ocho días.

La nueva normativa emplea expresiones etéreas y de amplia interpretación para tipificar la amplia variedad de acciones y omisiones punibles, tales como “apreciación, consideración, inexactitud, subordinación, descuido, inobservancia, inhibición” e incluso “infracción de deberes” sin especificar el derecho a la desobediencia cuando se trate de cumplir órdenes contrarias a las leyes.

El debate de la nueva ley, que carece del preceptivo informe del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, llega precedido de una “fuerte ofensiva” de los mandos contra el asociacionismo profesional de los militares, especialmente contra los representantes de la AUME. Su presidente, Jorge Bravo, fue encarcelado en mayo pasado durante 30 días en el centro de cumplimiento de arrestos de Colmenar Viejo (Madrid) por hacer uso del derecho a la libertad de expresión para denunciar, sin vulnerar ningún secreto militar, el dispendio y el boato en las Fuerzas Armadas. Su arresto suscitó una ola de solidaridad de los sindicatos españoles y las asociaciones europeas de militares. Tras él han sido sancionados y encarcelados otros representantes de esta asociación en centros alejados de sus unidades de destino, lo que ha supuesto un castigo suplementario para sus familias.
Con todo, el reglamento aporta dos novedades positivas: la tipificación como faltas graves y muy graves del acoso sexual y por razón de sexo que atentan contra la intimidad, la dignidad personal o suponen discriminación en el trabajo y también, por primera vez, las infracciones de las normas humanitarias previstas en el derecho internacional en los conflictos armados, incluido el incumplimiento por parte de los mandos del deber de garantizar la buena conducta de sus subordinados. En ambos casos, la sanción disciplinaria es complementaria del castigo penal por delito militar o civil.

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #513 en: 11 de Septiembre de 2013, 08:50:13 am »
Por robar millones a casa ( políticos), por chorradas cárcel ( militares) país que diría awuel

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #514 en: 13 de Septiembre de 2013, 18:18:08 pm »
13 de septiembre del 2013



“Los guardias civiles somos peleles recaudadores”.
Suspendido de empleo y sueldo un agente de Tráfico por denunciar órdenes para intensificar multas en las carreteras

Un guardia civil ha sido sancionado por criticar la política recaudatoria y las presiones que ejerce el Instituto Armado sobre sus agentes. Lo hizo de forma pública, durante la celebración de un debate sobre si las sanciones de tráfico son "impuestos encubiertos". Están, dijo, hartos de ser "peleles recaudadores".

Resultado: suspendido de empleo y sueldo por tres meses por “hacer manifestaciones contrarias a la disciplina debida en la prestación del servicio”. Así figura en la sentencia del Tribunal Militar Central, que ha confirmado el castigo tras varios años de recursos en los juzgados.

Los hechos tuvieron lugar en 2011, cuando el agente, secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil en Jaén, participó en una mesa de debate denominada “Las multas de Tráfico, ¿por la seguridad ciudadana o impuesto encubierto?” y que tuvo lugar en Alcalá la Real (Jaén).

Durante su intervención, el agente aseguró que los compañeros de Tráfico sufrían acoso para que aumentasen las cuotas de sanciones, además de presiones con la amenaza de que si no llegan a cierto nivel pueden perder el plus de productividad.

“Estamos hartos de ser peleles recaudadores” llegó a decir el agente durante el debate. Sus palabras llegaron a oídos de sus superiores, que cursaron la apertura de un expediente disciplinario.

Finalmente llegó la sanción, firmada por el entonces director de la Guardia Civil Francisco Javier Velázquez, con la citada pena: suspensión de empleo y sueldo por tres meses.

El acusado alegó que se había vulnerado su presunción de inocencia, ya que no existía prueba de los hechos, además de incidir en que se había violado su derecho a la libertad de expresión en el marco del derecho asociativo.

El Tribunal Central Militar ha desestimado el recurso y confirmado la condena.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #515 en: 19 de Septiembre de 2013, 13:39:33 pm »
Expedientan a dos de los 7 guardias civiles sancionados por protestas

La AUGC asegura que los expedientes no tienen fundamento
   REDACCION 19/09/2013


La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denunció ayer que dos de los siete agentes sancionados tras la protesta del Día del Pilar del 2012 en Badajoz han vuelto a ser expedientados por nuevas cuestiones "sin fundamento". El secretario de Comunicación de AUGC Badajoz, Jesús Jiménez, explicó ayer que los agentes sancionados han sido el secretario general y el de organización de la asociación.

En su opinión, con estas sanciones se busca el "desgaste" de los responsables de AUGC --aunque estos casos no solo se están dando en Badajoz, sino en toda España-- para que pidan la baja psicológica o para poder acumular expedientes que permitan destituirles. Además, en el caso pacense, Jiménez no descartó que estos dos expedientes sean "disuasorios" de cara a la celebración, el 6 de octubre, de los actos centrales estatales del Día de la Guardia Civil, en Badajoz.

No en vano, la Asociación Unificada de Guardias Civiles explicó que no hay previsto ningún acto de protesta durante esos actos centrales pese a la actual situación del cuerpo. El secretario general del colectivo ha sido sancionado por falta grave tras presentar un escrito --donde se alertaba de irregularidades-- con el logotipo de Eurocop --asociación internacional conformada, entre otros, por diversos sindicatos--. Por su parte, al secretario de Organización de AUGC se ha sido expedientado por "desobediencia" por apuntar un accidente laboral --patologías cervicales por el uso de mobiliario ya no adecuado-- en la base de datos del cuerpo. CCOO mostró ayer su apoyo a los representantes de la Guardia Civil, "que están sufriendo una situación de acoso que representa un claro ataque y persecución a su movimiento asociativo".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #516 en: 25 de Septiembre de 2013, 09:33:05 am »
La Guardia Civil pretende aumentar la jornada laboral de los Guardias Civiles a 48 horas semanalesPosted on 25 septiembre 2013 by admin

La Unión Europea, abrió expediente al Estado Español por no cumplir las directivas cúpula militarista del Cuerpo europeas sobre jornada laboral de los guardias civiles
 

Ángel Valencia: Fuentes de la AUGC, indicaron anoche, que en la reunión de la mesa de negación en la Dirección General de la Guardia Civil, para abordar uno de los principales problemas que sufren los trabajadores de la Guardia Civil, la actual Jornada Laboral a la que asistieron representantes de las organizaciones con representación en el Consejo de la Guardia Civil, entre ellas, AUGC.

Previamente a esta reunión, la DGGC mandó a los representantes del Consejo, la documentación relativa a la jornada laboral que iba a ser tratada en dicho encuentro.

Pero como viene sucediendo habitualmente, al comenzar la reunión, los representantes se encontraron con un documento que nada tiene que ver con el que se envió, sino con otro, cuyos cambios introducidos distorsionan sensiblemente el contenido de la propuesta que se envió inicialmente, tanto es así, que si AUGC hubiera recibido ese documento previamente, ni tan si quiera hubiera asistido en señal de protesta y rechazo.

Unión Europea y oídos sordos

Unión Europea, abrió expediente al Estado Español por no cumplir las directivas europeas sobre jornada laboral de los guardias civiles, hace ahora un año, y desde entonces la Dirección General esta haciendo oídos sordos.
Cúpula militarista del Cuerpo

En este nuevo borrador de la O.G. Sobre Jornada y horarios, se alarga la duración de la jornada a 48 horas semanales. Según los representantes de la Dirección Adjunta Operativa (DAO), son pequeños cambios, pero la intención de los generales responsables es agrandar la ya discriminación entre guardias civiles y el resto de policías.

Si bien es cierto, que este documento es una propuesta directa de los generales de la Guardia Civil, de la cual parece que el Director General no tiene conocimiento, y que Fernández de Mesa, tiene que poner un poco de cordura a esta desproporcionada propuesta de la cúpula militarista del Cuerpo, que van en contra de las ya precarias condiciones socio-laborales de los guardias civiles y sus familias.
Retroceder a cincuenta años a los Guardias Civiles

“Pretenden perpetuarnos como los parias de la administración y AUGC no esta dispuesta a consentir que aludiendo a excusas baladíes -las de siempre- se cercenen los derechos laborales de un colectivo ya denostado”.

Nada había de una adecuación a la Directiva de la ordenación de los tiempos de trabajo como indicaba la Carta de Emplazamiento de la Comisión Europea, sino una auténtica burla a la misma y por ende a todos los guardias civiles, al pretender hacer retroceder cincuenta años a los guardias civiles, echando por tierra los pocos derechos laborales que se han ido consiguiendo con tanto esfuerzo, como es la adecuación de la jornada laboral a la que realizan el resto de cuerpos de seguridad y parida en la Dirección Adjunta Operativa, no respeta a ningún grupo, ni mando, ni jefes, ni personal de investigación, y conseguido poner en contra del borrador a la práctica totalidad de las asociaciones y por supuesto a los que representan a la mayoría de los y las guardias civiles, y estándose ante uno de los grandes cambios esperados en la Guardia Civil para que de una vez por todas se cumpliera aquello tan recurrente de conciliación y realidad social, y nos hemos encontrado con una desfachatez irrespetuosa hacia “todo” el colectivo y vuelven a jugar con la salud de los Guardias Civiles y de sus con familias y con nuestra profesionalidad, indicaron a Norteafrica. Com.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #517 en: 25 de Septiembre de 2013, 09:34:24 am »
Como titular de prensa queda creible..pero la ley es la ley...aunque sean GC.


Art. 34 del E.T.

La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de cuarenta horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.

Y ya si nos vamos a la Ley 7/2007

Art. 47

A partir del 1 de enero de 2012, y para el conjunto del sector público estatal, la jornada ordinaria de trabajo tendrá un promedio semanal no inferior a las 37 horas y 30 minutos, conforme establece el artículo 4 del R.D.-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público («B.O.E.» 31 diciembre). 

Repito...aunque sean GC, con lo cual los lloriqueos de diferencias con otras policías por que empieza a oler.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #518 en: 25 de Septiembre de 2013, 15:25:17 pm »
Como titular de prensa queda creible..pero la ley es la ley...aunque sean GC.


Art. 34 del E.T.

La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de cuarenta horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.

Y ya si nos vamos a la Ley 7/2007

Art. 47

A partir del 1 de enero de 2012, y para el conjunto del sector público estatal, la jornada ordinaria de trabajo tendrá un promedio semanal no inferior a las 37 horas y 30 minutos, conforme establece el artículo 4 del R.D.-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público («B.O.E.» 31 diciembre). 

Repito...aunque sean GC, con lo cual los lloriqueos de diferencias con otras policías por que empieza a oler.
vayamos por parte, en la Guardia Civil existen dos tipos de personal a la hora de regulación de la jornada, los que están sujetos al régimen general y los no recogidos en el régimen general, para no poner todas las unidades acogidas al régimen genera, nombrare las que no están, que son la EUI, las Unidades de Investigación y los Jefes de Unidad, Centro u Organismo. Alguna mente perturbada del Estado Mayor, no creyó conveniente que estas personas les fuera regulado el horario, y si al resto, quedando regulado en 37.5 horas semanales en computo mensual, esto es 160 o 166 horas, y los índices correctores, se abonan como sobreesfuerzo y no en merma de la jornada mensual, como pasa en el CNP.

Bien, lo que cuelga AUGC, tergiversando como casi siempre la verdad, es que habla de que el DAO quiere aumentar la jornada de los guardias civiles a 48 horas, pues no, la propuesta del DAO, es que el personal no acogido al régimen general, les sea regulada la jornada, entre otras cuestiones porque la UE obliga a regularlo, y alguna mente perturbada del Estado mayor (desconozco si el mismo de la otra vez), ha emitido una propuesta en el sentido de que el personal de Investigación, UEI y los Jefes de Unidad hagan 48 horas de servicio semanal en computo mensual, esto es 192 horas......

Respecto a los lloriqueos, matiza, lloriquea AUGC y encima faltando a la verdad.
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #519 en: 25 de Septiembre de 2013, 15:28:00 pm »
Te mandan a las colonias otra vez, ya verás.