Autor Tema: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid  (Leído 703090 veces)

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1480 en: 21 de Septiembre de 2010, 13:33:07 pm »
A obedecer y dejarse ya de articulitos... :lect :silen :cul
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1481 en: 21 de Septiembre de 2010, 13:34:25 pm »


  ;ris;
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1482 en: 21 de Septiembre de 2010, 13:37:38 pm »
A obedecer y dejarse ya de articulitos... :lect :silen :cul

 :carcaj :carcaj

Articulo 89. - Derecho de petición.

Se reconoce el derecho a exponer por la vía jerarquica, verbalmente o por escrito,
sugerencias relativas a los servicios, horarios y otros aspectos relacionados con el
desempeño de sus funciones, así como cuantas peticiones individuales estimen oportunas.

Desconectado elcheli

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 295
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1483 en: 24 de Septiembre de 2010, 21:58:02 pm »
 :mus;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1484 en: 25 de Septiembre de 2010, 10:36:37 am »
El Grupo de Respuesta Inmediata de la Policía Municipal vigila Plaza Castilla. Una decena de estos agentes patrulla en el interior y el exterior de la sede

Antidisturbios en el juzgado

El sindicato CCPM se queja de que se saque a estos policías expertos de las calles para una labor que no es suya.

Es la primera vez que los agentes municipales se encargan de la vigilancia de un edificio judicial en Madrid

 24 Septiembre 10 - Diana Valdecantos MADRID- El Grupo de Respuesta Inmediata de la Policía Municipal es relativamente nuevo. Su labor se puede asemejar a sus análogos  nacionales de la Unidad de Intervención Policial (UIP). Es decir, escudos, cascos, etc. Lo que en la calle se conoce como antidisturbios. Están especializados en el control de masas y actuaciones rápidas.

Quizá por eso, extraña que desde julio, una decena de estos agentes que están integrados en la Unidad Central de Seguridad (UCE), vigilen el interior y el perímetro exterior de los juzgados de Plaza Castilla. Nunca antes, agentes municipales se habían encargado de la seguridad de este tipo de edificios. Es decir, de sedes judiciales. Hasta ahora, esa labor era competencia de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Llama la atención que se escojan a este tipo de agentes especializados para la vigilancia. Normalmente, los agentes que se emplean para estos menesteres suelen ser policías y guardias de más edad. De hecho, el Ministerio del Interior firmó un convenio con el Gobierno de Cantabria en el que se acordaba que sus juzgados fuesen policías en segunda actividad los que velasen por la seguridad del edificio. Entonces, ¿por qué en Madrid se ha optado por antidisturbios?

La principal hipótesis podría ser que ha habido un aumento de la violencia dentro de los juzgados y se pretende aplacar este crecimiento con policías especializados. También podría ser que la plantilla de la Guardia Civil allí destinada sea tan mínima que se haya elegido suplirla con locales de Madrid.

Sea como fuere, el Colectivo Profesional de la Policía Municipal (CCPM) considera un nuevo error este acuerdo alcanzado por el Ayuntamiento de Madrid. En primer lugar, porque estos agentes, que antes cumplían sus funciones en la calle, rebajan el número de policías encargados de la seguridad de la ciudad de Madrid. Una lamentable noticia, teniendo en cuenta   la, en su opinión, escasa plantilla actual.

Sin taquilla ni vestuario

Además, desde CCPM se duda mucho de la legalidad que implica este nuevo dispositivo. Por ejemplo, porque los agentes deben de llevar puesta su gorra cuando en el reglamento del Cuerpo que especifica que la prenda de cabeza no se lleve en el interior de edificios.

La gota que colma el vaso es que los municipales no tienen ni siquiera un vestuario donde cambiarse cuando acuden a trabajar.  No sólo eso, tampoco cuentan con  taquillas ni ningún lugar donde dejar sus cosas.

Por eso, piden que se restituya en sus puestos a estos agentes de forma inmediata para que no se resienta más la seguridad de los madrileños.

Evitar charlas desde los calabozos

La Policía Municipal también se encarga de que no haya comunicación ni intercambio de objetos en los calabozos desde la calle. Es bastante habitual que los familiares de los detenidos busquen tranquilidad y certeza en el lateral de los juzgados. Están situados como en los bajos del edificio, sin embargo, eso no impide que las ventanas con barrotes se comuniquen con el exterior. Por eso, cuando uno no sabe si su familiar/amigo/novio, que ha pasado a disposición judicial o está ya en sede judicial o a la espera de quedar en libertad, buscan a gritos a través de las ventanas. Para impedir todo eso, se ha precintado la zona. Sin embargo, es bien fácil traspasar el perímetro de seguridad y acceder a la ventana del calabozo. No sólo se trata de gritar y buscar a alguien sino también de introducir sustancias estupefacientes en esos habitáculos.
« Última modificación: 25 de Septiembre de 2010, 10:43:59 am por 47ronin »

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1485 en: 25 de Septiembre de 2010, 10:50:04 am »
Por eso, piden que se restituya en sus puestos a estos agentes de forma inmediata para que no se resienta más la seguridad de los madrileños.
Cada cuerpo con su cansina estrategia sindical errónea y demagógica: sindicatos CNP con lo de "cobro menos que este siendo más que él" y los de PL y/o PM con lo de "se resiente la seguridad si me sacan de no sé dónde"... :Burla
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado NABUCODONOSOR

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1494
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1486 en: 25 de Septiembre de 2010, 12:31:00 pm »
Por eso, piden que se restituya en sus puestos a estos agentes de forma inmediata para que no se resienta más la seguridad de los madrileños.
Cada cuerpo con su cansina estrategia sindical errónea y demagógica: sindicatos CNP con lo de "cobro menos que este siendo más que él" y los de PL y/o PM con lo de "se resiente la seguridad si me sacan de no sé dónde"... :Burla
Con todos mis respetos, si hablar de la legislación vigente y su incumplimiento te parece demagogia, das a entender que aquí vale todo. UN SALUDO. :Ok

RED EVIL

Desconectado Omega10

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 260
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1487 en: 25 de Septiembre de 2010, 12:51:20 pm »
Sea como fuere, el Colectivo Profesional de la Policía Municipal (CCPM) considera un nuevo error este acuerdo alcanzado por el Ayuntamiento de Madrid.


Acuerdo, ¿qué acuerdo
?

Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1488 en: 25 de Septiembre de 2010, 12:59:33 pm »
El Grupo de Respuesta Inmediata de la Policía Municipal vigila Plaza Castilla. Una decena de estos agentes patrulla en el interior y el exterior de la sede

Antidisturbios en el juzgado

El sindicato CCPM se queja de que se saque a estos policías expertos de las calles para una labor que no es suya.

Es la primera vez que los agentes municipales se encargan de la vigilancia de un edificio judicial en Madrid

 24 Septiembre 10 - Diana Valdecantos MADRID- El Grupo de Respuesta Inmediata de la Policía Municipal es relativamente nuevo. Su labor se puede asemejar a sus análogos  nacionales de la Unidad de Intervención Policial (UIP). Es decir, escudos, cascos, etc. Lo que en la calle se conoce como antidisturbios. Están especializados en el control de masas y actuaciones rápidas.

Quizá por eso, extraña que desde julio, una decena de estos agentes que están integrados en la Unidad Central de Seguridad (UCE), vigilen el interior y el perímetro exterior de los juzgados de Plaza Castilla. Nunca antes, agentes municipales se habían encargado de la seguridad de este tipo de edificios. Es decir, de sedes judiciales. Hasta ahora, esa labor era competencia de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Llama la atención que se escojan a este tipo de agentes especializados para la vigilancia. Normalmente, los agentes que se emplean para estos menesteres suelen ser policías y guardias de más edad. De hecho, el Ministerio del Interior firmó un convenio con el Gobierno de Cantabria en el que se acordaba que sus juzgados fuesen policías en segunda actividad los que velasen por la seguridad del edificio. Entonces, ¿por qué en Madrid se ha optado por antidisturbios?

La principal hipótesis podría ser que ha habido un aumento de la violencia dentro de los juzgados y se pretende aplacar este crecimiento con policías especializados. También podría ser que la plantilla de la Guardia Civil allí destinada sea tan mínima que se haya elegido suplirla con locales de Madrid.

Sea como fuere, el Colectivo Profesional de la Policía Municipal (CCPM) considera un nuevo error este acuerdo alcanzado por el Ayuntamiento de Madrid. En primer lugar, porque estos agentes, que antes cumplían sus funciones en la calle, rebajan el número de policías encargados de la seguridad de la ciudad de Madrid. Una lamentable noticia, teniendo en cuenta   la, en su opinión, escasa plantilla actual.

Sin taquilla ni vestuario

Además, desde CCPM se duda mucho de la legalidad que implica este nuevo dispositivo. Por ejemplo, porque los agentes deben de llevar puesta su gorra cuando en el reglamento del Cuerpo que especifica que la prenda de cabeza no se lleve en el interior de edificios.

La gota que colma el vaso es que los municipales no tienen ni siquiera un vestuario donde cambiarse cuando acuden a trabajar.  No sólo eso, tampoco cuentan con  taquillas ni ningún lugar donde dejar sus cosas.

Por eso, piden que se restituya en sus puestos a estos agentes de forma inmediata para que no se resienta más la seguridad de los madrileños.

Evitar charlas desde los calabozos

La Policía Municipal también se encarga de que no haya comunicación ni intercambio de objetos en los calabozos desde la calle. Es bastante habitual que los familiares de los detenidos busquen tranquilidad y certeza en el lateral de los juzgados. Están situados como en los bajos del edificio, sin embargo, eso no impide que las ventanas con barrotes se comuniquen con el exterior. Por eso, cuando uno no sabe si su familiar/amigo/novio, que ha pasado a disposición judicial o está ya en sede judicial o a la espera de quedar en libertad, buscan a gritos a través de las ventanas. Para impedir todo eso, se ha precintado la zona. Sin embargo, es bien fácil traspasar el perímetro de seguridad y acceder a la ventana del calabozo. No sólo se trata de gritar y buscar a alguien sino también de introducir sustancias estupefacientes en esos habitáculos.


Todos esto es el resultado , de las maniobras del inclito Pablo Enrique que continúa con su labor incansable de arrastrarse por los Juzgados , utilizando a su antojo a la Policía Municipal de Madrid para alcanzar sus objetivos . Que alegria que alboroto ya somos policía judicial , ahora somos carteros y vigilantes de presos , escoltamos al Juez de guardia con vehículo rotulados y policías uniformados ( haciendo el ridiculo pero claro les interesa que se sepa que es la policía municipal) , vamos a buscar a su casa a aquellos que están malitos y no tienen medios para asistir a juicio etc etc...............y cuando vamos a un accidente con fuga y tomamos las huellas de los delincuentes cumpliendo las últimas instrucciones del Sr Inspector...................¿ Que hacemos con las huellas?................................pues eso terminamos pidiendo havores a Guardia Civil y al CNP , por no hablar ya de que n tan siquiera tenemos acceso al registro general de conductores...QUE CONTENTO ESTOY YA SOY POLICIA JUDICIAL :mj: :mj:
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Desconectado NABUCODONOSOR

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1494
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1489 en: 25 de Septiembre de 2010, 13:00:43 pm »
Sea como fuere, el Colectivo Profesional de la Policía Municipal (CCPM) considera un nuevo error este acuerdo alcanzado por el Ayuntamiento de Madrid.


Acuerdo, ¿qué acuerdo
?
22.06.2010

Rubalcaba y Gallardón firman un acuerdo para mejorar la respuesta policial en la investigación de infracciones penales

591 agentes municipales trabajarán en labores de policía judicial

La Policía Municipal tendrá competencias en la recepción de denuncias e investigación en materias como lesiones, violencia doméstica, delitos contra los menores, quebrantamiento de condenas y órdenes de alejamiento, hurtos, delitos contra la seguridad del tráfico, amenazas y coacciones, y daños y delitos contra los trabajadores y contra los consumidores

De los 6.800 agentes que conforman la plantilla de la Policía Municipal, 591 trabajarán a partir de ahora en labores de policía judicial de forma coordinada con la Policía Nacional y la Guardia Civil. Así lo recoge el convenio que hoy han firmado el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, con el objetivo de dar una mejor respuesta en la investigación de las infracciones penales que se produzcan en la capital. Las nuevas funciones se extenderán tanto a la recepción de denuncias como a la investigación de los hechos.

La Policía Municipal tendrá, detalló el alcalde, competencias en la recepción de denuncias e investigación de los hechos en relación a determinadas infracciones penales cuando constituyan faltas o delitos menos graves en materias como lesiones, violencia doméstica y de género, delitos contra los menores, quebrantamiento de condenas y órdenes de alejamiento, hurtos, delitos contra la seguridad del tráfico, amenazas, coacciones, y daños y delitos contra los trabajadores y contra los consumidores y usuarios.

El acuerdo firmado hoy regula la participación de la Policía Municipal en estas tareas con tres objetivos concretos, explicó Gallardón: "Garantizar al máximo el esclarecimiento de los delitos perpetrados o conocidos en Madrid; proporcionar a víctimas y testigos una atención preferente, facilitando la formulación de denuncias, y asegurar la calidad de los atestados con miras a su eficacia"

El alcalde expresó además su satisfacción por ver reconocido el largo camino que el Ayuntamiento de Madrid emprendió hace muchos años para que su Policía Municipal pueda ejercer labores de policía judicial. "El 20 de febrero de 2007 el Ministerio del Interior y la Federación Española de Municipios y Provincias suscribió un Convenio Marco que recogía con carácter general para todos los municipios los avances propiciados por Madrid. Allí se disponía que dicho Convenio habría de ser desarrollado mediante Acuerdos Singulares con los Ayuntamientos, y eso es lo que hacemos hoy".

Interconexión

"La novedad -añadió- no radica tanto en el qué, sino en el cómo. El texto estipula, por ejemplo, la interconexión de las bases de datos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con la Policía Municipal de Madrid, una acción necesaria para permitir sus investigaciones como policía judicial, facilitando la consulta y tratamiento de datos administrativos, policiales y judiciales".

Igualmente, prevé que la Junta Local de Seguridad decidirá la conveniencia de crear Oficinas Móviles Polivalentes que ejercerán las funciones de las oficinas de denuncia y atención a los ciudadanos, integradas por agentes municipales o bien por éstos y por los Cuerpos de Seguridad del Estado. En tercer lugar, se establece que siempre que de las actuaciones de la Policía Local resulte la detención de una persona, ésta será gestionada por la propia Policía Municipal de Madrid hasta su puesta a disposición judicial. Y por último, entre las novedades, el convenio estipula que la Delegación del Gobierno pueda autorizar la actuación no uniformada de la Policía Municipal respecto a las materias de este acuerdo.

Finalmente, el alcalde recordó que Madrid cuenta con el Cuerpo de Policía Municipal más numeroso de España, con una ratio de dos agentes por cada mil habitantes. "En los últimos años -concluyó- nos hemos preparado a conciencia para llegar a este punto, formando a nuestros agentes en estas funciones y reorganizando la estructura policial para dotarla con cinco unidades especializadas. Un esfuerzo que vemos hoy reconocido y que ponemos al servicio de la seguridad de los madrileños"./

Ese es el acuerdo al que se refiere, donde en ningún momento hace alusión a la vigilancia de los Juzgados. UN SALUDO.
« Última modificación: 25 de Septiembre de 2010, 13:11:31 pm por 47ronin »

RED EVIL

Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1490 en: 25 de Septiembre de 2010, 13:08:50 pm »
MAS COMPETENCIAS , MÁS SERVICIOS , MAYOR EXPECIALIZACIÓN , MAYOR RESPONSABILIDAD , MAYOR DEDICACIÓN..........................Y TODO ELLO POR 300 EUROS MENOS AL MES _Fumón_2
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1491 en: 25 de Septiembre de 2010, 13:14:40 pm »
Donde está la especialización que nos iban a pagar ........... ;cag; ;cag;...........y veremos a ver si cobramos la paga de navidad , ya habreis leido la noticia de que las contratas de limpieza y jardines no pagaran la nómina de septiembre por impago del ayuntamiento desde hace diez meses :caput
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1492 en: 25 de Septiembre de 2010, 13:34:01 pm »
Por eso, piden que se restituya en sus puestos a estos agentes de forma inmediata para que no se resienta más la seguridad de los madrileños.
Cada cuerpo con su cansina estrategia sindical errónea y demagógica: sindicatos CNP con lo de "cobro menos que este siendo más que él" y los de PL y/o PM con lo de "se resiente la seguridad si me sacan de no sé dónde"... :Burla
Con todos mis respetos, si hablar de la legislación vigente y su incumplimiento te parece demagogia, das a entender que aquí vale todo. UN SALUDO. :Ok
Me refería concretamente al argumento manido y falso usado frecuentemente por los sindicatos de que sin PL los núcleos de población quedan dejados de la mano de Dios en materia de SC  y orden público... ;fum;

Saludos.
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1493 en: 25 de Septiembre de 2010, 13:39:05 pm »
escoltamos al Juez de guardia con vehículo rotulados y policías uniformados ( haciendo el ridiculo pero claro les interesa que se sepa que es la policía municipal)
Como se ha venido haciendo siempre. Será entonces que los compañeros que estuvieron anteriormente haciendo este servicio hacían el ridículo y no lo sabían... ;fum;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1494 en: 25 de Septiembre de 2010, 13:46:51 pm »
Mucha Polica Judicial y mucho Policia especializado y solo tenemos acceso al Padrón y poco más. Respuesta a la petición de tener acceso al registro general de conductores: Que la Ley de Protección de Datos lo impide........eso es lo que se nos dijo cuando pedimos tener acceso a esa aplicación y a la aplicación del Escorial para ver los antecedentes penales. Mucho figurar y al final solo son carteros y choferes de los juzgados.
Otra cosita la Guardia civil de Plaza de Castilla contenta y alegre..........las UCES curran y ellos juegan a las cartas. Un exitazo del futuro Inspector jefe.

Desconectado NABUCODONOSOR

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1494
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1495 en: 25 de Septiembre de 2010, 13:48:16 pm »
escoltamos al Juez de guardia con vehículo rotulados y policías uniformados ( haciendo el ridiculo pero claro les interesa que se sepa que es la policía municipal)
Como se ha venido haciendo siempre. Será entonces que los compañeros que estuvieron anteriormente haciendo este servicio hacían el ridículo y no lo sabían... ;fum;
Lo que sucede es que cada vez asumimos más competencias con la misma plantilla, competencias que de siempre han sido del CNP, yo recuerdo antaño que llegaba PMM casi siempre antes a los avisos y además varias patrullas, ahora es todo lo contrario CNP llega casi siempre antes y ves patrullas por todos los lados.
Algo ha cambiado en perjuicio de la imagen de la PMM, y es que el servicio al ciudadano a mi modo de ver ha empeorado por que no hay suficientes efectivos en la calle.

RED EVIL

Desconectado Omega10

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 260
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1496 en: 25 de Septiembre de 2010, 13:52:08 pm »
Mucha Polica Judicial y mucho Policia especializado y solo tenemos acceso al Padrón y poco más. Respuesta a la petición de tener acceso al registro general de conductores: Que la Ley de Protección de Datos lo impide........eso es lo que se nos dijo cuando pedimos tener acceso a esa aplicación y a la aplicación del Escorial para ver los antecedentes penales. Mucho figurar y al final solo son carteros y choferes de los juzgados.
Otra cosita la Guardia civil de Plaza de Castilla contenta y alegre..........las UCES curran y ellos juegan a las cartas. Un exitazo del futuro Inspector jefe.

Un exitazo que culmina con la felicitación a la UCS por su excelente labor al detectar armas e incluso alguna DyP, algo que la GC ni por asomo.

Y todos contentos.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1497 en: 25 de Septiembre de 2010, 13:55:31 pm »
yo recuerdo antaño que llegaba PMM casi siempre antes a los avisos y además varias patrullas, ahora es todo lo contrario CNP llega casi siempre antes y ves patrullas por todos los lados.
Supongo que sabrás que eso varía en función de lo que interese políticamente: ahora potencio esto en detrimento de lo otro y viceversa... :ft:

Somos peones en un juego de políticos, donde no importa que de vez en cuando caigan algunos... :karateka
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1498 en: 25 de Septiembre de 2010, 13:57:20 pm »
Un exitazo que culmina con la felicitación a la UCS por su excelente labor al detectar armas e incluso alguna DyP, algo que la GC ni por asomo.

Y todos contentos.
Es que estáis más "motivados" que los picolones... :mus;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #1499 en: 25 de Septiembre de 2010, 13:59:08 pm »

Somos peones en un juego de políticos, donde no importa que de vez en cuando caigan algunos... :karateka

Sip.-