Autor Tema: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid  (Leído 702365 veces)

Desconectado baneadopermanente

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1871
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #3740 en: 06 de Julio de 2014, 01:00:29 am »
El organigrama cambio en Julio del 2013
LA VIDA.ES BELLA

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado DaniMZ

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 36
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #3742 en: 06 de Julio de 2014, 12:50:23 pm »
Por lo que se ve ya no dependen del escuadron, sino que ahora su oficial es el de la UCS-1. Y pasaron a depender de esa unidad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #3743 en: 06 de Julio de 2014, 14:23:14 pm »
Por lo que se ve ya no dependen del escuadron, sino que ahora su oficial es el de la UCS-1. Y pasaron a depender de esa unidad.

Que la responsabilidad de su organización y control dependa de un oficial en concreto hace que se hayan integrado plenamente en la UCS1 o siguen manteniendo su denominación oficial que consta en el organigrama?

« Última modificación: 06 de Julio de 2014, 15:39:46 pm por 47ronin »

Desconectado DaniMZ

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 36
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #3744 en: 06 de Julio de 2014, 15:44:27 pm »
Desconozco si siguen teniendo el mismo nombre, lo seguro es que ya no dependen del escuadron y se les a dotado de medios.( escudos, cascos,...)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #3745 en: 06 de Julio de 2014, 15:48:54 pm »
Desconozco si siguen teniendo el mismo nombre, lo seguro es que ya no dependen del escuadron y se les a dotado de medios.( escudos, cascos,...)

Dotar de cascos y escudos no significa que la UAS sea la versión nocturna de la UCS1...son lo que pone en el organigrama y cuya dependencia funcional, antes directamente de la Subinspección, pasa a ser filtrada por un oficial al que se le asigna ese filtro, oficial que depende de la misma Subinspección que todos los demás servicios que figuran en el Organigrama del mes de julio de 2013 y que si no ha cambiado desde entonces sigue siendo el mismo.






Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #3746 en: 06 de Julio de 2014, 15:57:47 pm »
Y cambiando el tercio y volviendo a lo que es verdaderamente UCS...no estaría de más, ahora que ha habido cambio de Decano, que se planteasen modificar el "convenio" por el cual las UCS han de vigilar el edificio de los Juzgados de Madrid...eso liberaría funcionarios que están realizando cometidos no contemplados en la Ley para atender al ciudadano de Madrid.




jaime garcía
 .
Antonio Viejo y José Luis González Armengol, en el acto de ayer 

«La Administración de Justicia está infradotada», señaló ayer el nuevo juez decano de Madrid, el magistrado Antonio Viejo, tras la toma de posesión de su cargo. Sustituye a José Luis González Armengol que, en su despedida dentro del mismo acto, recibió la Cruz de San Raimundo de Peñafort.

Desconectado baneadopermanente

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1871
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #3747 en: 06 de Julio de 2014, 16:15:31 pm »
Pues según parece tuvieron la UCS de vigilancia de Plaza Castilla con CNP del distrito y me parece que CNP tuvo que envainarsela
LA VIDA.ES BELLA

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #3748 en: 06 de Julio de 2014, 16:26:45 pm »
Pues según parece tuvieron la UCS de vigilancia de Plaza Castilla con CNP del distrito y me parece que CNP tuvo que envainarsela

......

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #3749 en: 06 de Julio de 2014, 16:36:16 pm »

Desconectado baneadopermanente

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1871
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #3750 en: 06 de Julio de 2014, 17:22:39 pm »
Por hacer un control en zona de seguridad de Plaza Castilla .ca;
LA VIDA.ES BELLA

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #3751 en: 06 de Julio de 2014, 18:14:26 pm »
Por hacer un control en zona de seguridad de Plaza Castilla .ca;

Pero eso no es reciente, creia que se trataba de algo más novedoso.
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #3752 en: 26 de Septiembre de 2014, 13:48:19 pm »
NO HAY DINERO
 
A las camisas de los policías de Ana Botella se les borra el anagrama
 
Roberto Ruiz Ballesteros/ Seguridad y tribunales
 
La Asociación de Policía Municipal Unificada denuncia que los antidisturbios han pedido reiteradamente uniformes que no llegan. "Los turistas se llevan muy mala impresión". 
 
26 de septiembre de 2014   
 
 Los polos de los funcionarios de las unidades antidisturbios de la Policía Municipal de Madrid duran poco en buenas condiciones. Tras unos pocos lavados, se desprende el anagrama y las letras que indican la condición de agente de la ley de quien las porta. Así lo ha denunciado la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU), que considera que son "demasiado frecuentes" los casos de prendas con los símbolos y las letras borrados o incluso duplicados.

"Al tratarse de una serigrafía de baja calidad, los logotipos se copian en otras partes de la camiseta, que además se usan tanto para verano como para invierno", relatan desde la agrupación de agentes municipales. Los antidisturbios –denominados oficialmente Unidades Centrales de Seguridad (UCS)– cuentan con un uniforme diferente al resto de sus compañeros que sirve para cualquier estación del año, haga frío o calor, lo que hace que sean prendas mucho más utilizadas y por lo tanto con más posibilidades también de deteriorarse, como de hecho está ocurriendo.

"Vamos, que además de ser malas, las tenemos que usar todos los días del año", resume un miembro de las UCS que prefiere mantener el anonimato y que confiesa que han solicitado en varias ocasiones que se les renueven los polos sin éxito. "Los policías deben tener prendas adecuadas", concluyen desde APMU, organización que considera que este mal estado de la ropa repercute negativamente en la imagen de la ciudad.

"Los turistas se llevan muy mala impresión y no es de recibo que esto ocurra en la capital de España, que además cuenta con el mayor cuerpo de policía municipal del país", reclama la asociación, que pide a la alcaldesa, Ana Botella, que subsane el asunto "lo más rápidamente posible".

La falta de presupuesto ha provocado que, además de tener que apañarse con un único polo para verano y para invierno, los funcionarios de las UCS no tengan cazadora para el frío. Según el mismo policía consultado antes, los jefes tampoco les dejan ponerse la cazadora que llevan el resto de sus compañeros de cuerpo porque es de otro color –los antidisturbios visten de negro y con boina y los demás de azul–. Al final, el resultado es que los propios policías deben comprarse camisetas interiores térmicas de su propio bolsillo para combatir el frío del invierno.

"En época de vacas gordas, nos cambiaban el uniforme siempre que lo pedíamos; ahora las cosas han cambiado", recuerda el citado miembro de las UCS, unidades conformadas por casi 300 agentes formados en la contención de desórdenes públicos.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #3753 en: 26 de Septiembre de 2014, 14:22:44 pm »
 :pen: . . . . que se pierdan las letras por una serigrafía de mala calidad no es algo que ocurra exclusivamente en los polos de las UCS, ocurre en todos los polos de todas las unidades, toda la uniformidad de PMM es igual de mala, alguno se lo ha llevado muerto . . . o ganó el concurso y le hicieron los uniformes en china . . . que todo puede ser . . .  pero no es que sean malos, que lo son, es que son malísimos . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #3754 en: 26 de Septiembre de 2014, 14:26:47 pm »
:pen: . . . . que se pierdan las letras por una serigrafía de mala calidad no es algo que ocurra exclusivamente en los polos de las UCS, ocurre en todos los polos de todas las unidades, toda la uniformidad de PMM es igual de mala, alguno se lo ha llevado muerto . . . o ganó el concurso y le hicieron los uniformes en china . . . que todo puede ser . . .  pero no es que sean malos, que lo son, es que son malísimos . . .

!!!Ay, iluso de mi!!!
Por Fk-R

Mantenía hace unos días una conversación con un compañero, y en un momento de la misma se fijó en el polo del uniforme que llevaba puesto a la vez que dijo “joder, que mal lo tienes”, mi respuesta, con buena parte de vergüenza por la observación, no pasó de ser una excusa debido al tiempo que hacía que no me entregaban prendas de uniformidad.

El caso es que la observación me hizo reflexionar y pensar que si envolvía aquél “trapo” usado y lo canjeaba por otro quizás proyectaría una imagen que impidiese esas observaciones, además, como hacía ya más de un lustro que no se me dotaba de prendas nuevas pensé, ay, iluso de mi, que no tendría ningún problema para el canje.

Con toda mi predisposición me personé en el almacén del Cuerpo bien pertrechado de aquellas prendas que por el tiempo y uso estaban prestas para ser jubiladas, sin embargo, la cara y la pregunta del compañero del almacén cuando le mencioné mis intenciones fue todo un poema que vislumbraba un resultado distinto al esperado: “aquí si no hemos recibido escrito por tu parte informando del deterioro no cambiamos nada, tienes que informaren tu Unidad y cuando recibamos el escrito ya te llamaremos”. La respuesta fue un “zas” en toda la boca de la que sólo pude contestar, a modo repregunta irónica, ¿y de los calcetines también he de informar?, no hubo contestación más allá de un silencio cuyo mensaje me quedaba claro.

Con mi ilusión de mejorar mi imagen por los suelos decidí replegar velas y no continuar un diálogo que no iba a conducirnos a ninguna parte, pero mira por donde que llegado a la Unidad en la que presto servicio me esperaba una sorpresa, me habían asignado un “peto desudador”, asi a bote pronto pensé que alguien me estaba diciendo que mi sudor olía y necesitaba de esa prenda, menos mal que no fue asi al explicarme que aquella prenda que me entregaban y de la que debía firmar su recepción, era un chaleco sin mangas para que me lo colocase entre el chaleco antibalas y el cuerpo para disminuir la sudoración.

Después de lo sucedido en el almacén la sorpresa que me esperaba era digna de reflexión y venía a demostrar dos cosas, que no iba a mejorar mi imagen definitivamente y que se me asignaba un peto que jamás iba a utilizar por no estar en la calle desde hacía años, peto por el que la administración había gastado un dinero del contribuyente, y del que decidí investigar su importe, 28,31 euros cada pieza y se habían adquirido 6500, en total se habían gastado la nada despreciable cifra de 185.000 euros.

Al mirar la prenda y comprobar su importe no pude por menos pensar que algo olía mal… y no era mi sudoración precisamente.


Fk-R

Actualizado (Viernes, 19 de Septiembre de 2014 08:03)
http://www.ccooaytomadrid.es/index.php/aforamiento.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #3755 en: 26 de Septiembre de 2014, 14:57:23 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #3756 en: 27 de Septiembre de 2014, 08:00:27 am »
Ana Botella no tiene dinero ni para uniformes de la Policía
Las unidades antidisturbios de la Policía Municipal de Madrid no pueden renovar sus polos a los que se les 'borran' hasta los anagramas.


E.B. / 26-09-2014 • 15:33

Las estrecheces económicas del Ayuntamiento de Madrid no son una novedad, pero algunos ejemplos de los apuros presupuestarios de la alcaldesa, Ana Botella -como los que hoy da la prensa online- son muy llamativos.

Cuenta elsemanaldigital.com que “a las camisas de los policías de Ana Botella se les borra el anagrama” ya que así se lo han contado desde la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU).

El problema de 'vestuario' , al parecer, lo sufren concretamente las unidades antidisturbios de la Policía Municipal de Madrid, -denominados oficialmente Unidades Centrales de Seguridad (UCS)- que según explica este digital cuentan con un uniforme diferente al resto de sus compañeros que sirve para cualquier estación del año, haga frío o calor, “lo que hace que sean prendas mucho más utilizadas y por lo tanto con más posibilidades también de deteriorarse, como de hecho está ocurriendo”.

Pero es que resulta que además de tener que usar las prendas todo el año, estas tienen una serigrafía de baja calidad, con lo que los agentes van con los símbolos y las letras borrados, o sea hechos una pena, lo que consideran, y no les falta razón, “repercute negativamente en la imagen de la ciudad”.

Dice esta asociación que “los turistas se llevan muy mala impresión y no es de recibo que esto ocurra en la capital de España, que además cuenta con el mayor cuerpo de policía municipal del país" por lo que reclaman a la alcaldesa , Ana Botella, que subsane el asunto “lo más rápidamente posible”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #3757 en: 27 de Septiembre de 2014, 08:06:17 am »
 Denuncian que el logotipo de los uniformes de la Policía Municipal se borra al lavarlos
borja de jorge cañaveras@borjadejorge / madrid
Día 27/09/2014 - 01.17h
La Asociación de Policía Municipal Unificada afirma que la vestimenta del cuerpo es escasa y se que borran las letras

no de los polos de la Policía Municipal con el anagrama borrado

La Policía Municipal de Madrid no soporta un lavado más. O al menos, no lo hacen los uniformes de las Unidades Centrales de Seguridad (UCS) -los «antidisturbios» del Ayuntamiento- cuyos polos se encuentran en un estado deplorable y «se caen a cachos», en el sentido estricto de la palabra.

La Asociación de Policía Municipal Unificada (Apmu) denuncia que la vestimenta del cuerpo es un «caos». El problema, dicen, radica en que las letras del uniforme de los agentes de la UCS desaparecen tras unos cuantos lavados debido a la mala calidad de la serigrafía. «No es razonable que agentes que están en primera línea de trabajo vean como su imagen ante el cuerpo queda desacreditada».

Los agentes se quejan también de que solamente les dan dos polos de manga larga, que utilizan en invierno y que «se remangan» en verano. De esta forma, el vestuario de los efectivos se desgasta de una manera notable y pierde «la dignidad», explican. Más aún cuando es el mismo uniforme que utilizan en los entrenamientos.

Pero no solamente existe un problema con la serigrafía y la falta de vestuario, sino con los chalecos que utilizan. Unas prendas que son de mala calidad y que producen «pelotillas» en los polos. «El problema es que es ropa diferente a la del resto de cuerpos y no tienen para darnos», explican los efectivos municipales cansados de esperar los pedidos que no llegan.

Desde el Ayuntamiento se defienden de las denuncias de los agentes del UCS alegando que cualquier policía dispone en los almacenes municipales de prendas y las pueden cambiar «siempre que quieran». Además, recuerdan que «el Área de Seguridad trabaja desde hace mucho tiempo buscando y mejorando las prendas».

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #3758 en: 13 de Octubre de 2014, 13:14:49 pm »
Apaleado, sin medalla y destituido
Dejan sin condecoración al inspector que acabó el 22-M con 14 grapas en la cabeza. Un día después de los premios, la DGP le comunicó su cese y traslado a Cartagena.


Unos manifestantes atacan un furgón de Policía Municipal el pasado 22 de marzo, en Recoletos. R. CÁRDENAS

PABLO HERRAIZ Actualizado: 12/10/2014 2

A un inspector de Policía llamado Pedro le ha salido muy cara una desobediencia. Tanto, que además de una docena de grapas en la cabeza, le ha costado el puesto y quedarse sin una medalla que sí le han dado a muchos otros, según varios de sus compañeros. La culpa la tiene lo ocurrido el pasado 22 de marzo, en la multitudinaria protesta en el centro de Madrid que terminó con reyertas y decenas de heridos (entre ellos 67 policías).

Él estaba al mando de un grupo de la UIP, los agentes antidisturbios. Interior, previendo un día difícil, dio orden a todos los grupos de la UIP de no moverse de sus puestos. El grupo de Pedro, unos 50 efectivos, estaba destinado en la confluencia de las calles Génova y Recoletos.

Cuando empezaron los problemas ellos avanzaron un poco para contener a la gente. Al principio los seguían más agentes de otros grupos, pero se fueron quedando atrás.

Entonces unos manifestantes comenzaron a atacar en Recoletos a varios policías municipales de las Uces, las unidades que destina el Ayuntamiento a los lugares donde se juntan masas de gente.

La paliza a los municipales estaba siendo tremenda, con destrozos en sus vehículos y muchos nervios, y entonces el grupo llamado Puma-70, el de Pedro, abandonó definitivamente su esquina de Génova con Recoletos para socorrer a sus compañeros municipales. Hubo una refriega agónica, cuyas peticiones de ayuda por la emisora se oyeron días después en webs, radios y televisiones.

La Ley 5/64 estima que a cualquier agente herido se le condecorará
«¡Son más de mil, van a matarnos, envíen refuerzos!», eran algunas de las frases que se gritaban por la radio policial. Incluso un agente infiltrado se jugó su anonimato y pidió ayuda al creer que aquello podía acabar con alguna persona muerta.

Cuando el asunto se calmó, Pedro tenía la cabeza abierta a la altura de la coronilla, sus tres subjefes inmediatos (dos subinspectores y un oficial) también estaban heridos, y gran parte de los 50 miembros del grupo Puma-70 tenían lesiones de más o menos gravedad.

Ya pasado todo, el propio ministro del Interior acudió a la sede de Moratalaz para felicitar en persona a la UIP por su labor en la manifestación. Días más tarde, el director general de la Policía explicó en el Parlamento que sus agentes habían actuado correctamente, que todos serían condecorados y que nadie había cometido errores. Y una prueba de que creía en aquello es que este inspector nunca fue llamado a la sección de Régimen Disciplinario por su actuación del 22-M, donde le habrían investigado para saber si actuó mal.

Pero no ha debido de considerarse así ahora, meses más tarde. El pasado miércoles, los agentes de la UIP celebraron en el complejo policial de Moratalaz la fiesta del patrón de la Policía, los Santos Ángeles Custodios. Esta semana y la pasada ha habido distintas celebraciones por las comisarías de toda España por ese motivo, y en muchas se han realizado entregas de condecoraciones.

El miércoles en Moratalaz, los tres subjefes del grupo Puma-70 fueron condecorados con la medalla roja al mérito policial, que conlleva una pensión vitalicia. Muchos otros policías de la UIP recibieron medallas blancas al mérito policial, que no llevan pensión pero sí ayudan en el currículum.

Sin embargo, al inspector Pedro no le dieron ninguna. Eso no sería noticia de no ser porque la Ley 5/64 y la Resolución del 11 de mayo de 2012 de la Dirección General de la Policía dicen que a cualquier agente herido en acto de servicio o como consecuencia de él se le dará la medalla roja, siempre que no haya habido «menoscabo del honor, imprudencia, impericia o accidente».

¿Se considera una imprudencia desobedecer y abandonar la esquina asignada para ayudar a unos compañeros? Habría que preguntar a los policías municipales que estaban recibiendo la paliza.

Y además de la no-medalla del miércoles, al día siguiente le comunicaron que este fin de semana cesaba su servicio en las Unidades de Intervención Policial y que tiene que reincorporarse inmediatamente a Cartagena, donde está su plaza fija. Todos los agentes reciben un destino cuando salen de la academia y después se van moviendo según ascienden o surgen oportunidades de cambio. Pero en este caso él no ha pedido cambiarse.

http://www.elmundo.es/madrid/2014/10/12/543adae8268e3e7d5e8b457a.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #3759 en: 13 de Octubre de 2014, 13:15:24 pm »
 :pen: . . . la culpa la tienen los municipales . . . siempre . . .  :mus;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche