Autor Tema: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid  (Leído 702411 veces)

Desconectado Nube

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 40
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4300 en: 01 de Septiembre de 2015, 11:53:36 am »
No quiero dar a nadie lecciones de legislación, pero creo que todo el mundo hemos estudiado una oposición a policia, y nos hemos machado tanto la ley de coordinación , la 2/86 y el estatuto del empleado público y etc. Y que se diga que policía local haga pasado a agente de movilidad me parece ridiculo, la actual legislación no lo permite, la plaza ofertada son de funcionarios de carrera y la gente que apruebe tendrá  su nombre y apellidos, y cambio ínter administrativos en este caso es imposible, solo se permitirá en permutas pero teniendo la misma categoría

Desconectado baneadopermanente

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1871
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4301 en: 01 de Septiembre de 2015, 12:57:27 pm »

Eso no es cierto. APMU en as declaraciones en Antena 3 son claras, mientras no repercuta en la capacidad operativa de la policía municipal que haga lo que crea conveniente y que eso puede traer consecuencias.
No olvidemos incidentes y la imputación del exinspector jefe por no atajar un botellon (competencia nuestra en materia de ordenanza y ley comunidad de Madrid).
Que quiere reducirlas o quitarlas que lo haga ellos veran pero luego que no se lleven las manos a la cabeza si algún dia pasa algo.
Reforma de UCS totalmente de acuerdo y urgentemente de personal y funciones.

Y en las últimas declaraciones solo dice que explique el proyecto de una vez y no solo vaya a ver a los de medio ambiente y que crear un turno de noche es ridiculo viendo como se encuentran los de las integrales y haciendo los cometidos ya de contaminación acústica.
Es como aumentar la unidad de la UAPF cuando todos los comunicados y casi todas las ordenes de alejamiento lo hacen las integrales.

Todos los policias de medio ambiente tienen extensible o los de la uicj y las integrales mierda como siempre.

Al final estar en una integral es la peor mierda que hay, cada vez mas mermadas hacen todo las mierdas y encima los.peores medios materiales y humanos que se lo llevan las especialidades





El Ayuntamiento de la capital sigue en su empeño de cambiar, casi de arriba a abajo, la estructura y funcionamiento de la Policía Municipal.

. . . no dejes nunca que la verdad te estropee un buen titular . . .

Ya sabe..ABC


. . . que me diga el Sr. Hidalgo un solo cambio en PMM desde la llegada al Ayuntamiento de la alcaldesa Carmena, uno solo . . . y sin embargo se permite el lujo de decir tamaña barbaridad . . . en fin, la prensa al servicio del Régimen, como toda la vida . . .

Cierto, pero con un añadido, APMU parece tener cierta obsesión con las UCS y su desaparición o minoración y usa de ese medio para incidir una y otra vez en algo que a la mayor parte del Cuerpo no le levantará ampollas alguna como dice el redactor, es más, la mayoría ni moverá un dedo por esas Unidades.
LA VIDA.ES BELLA

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4302 en: 01 de Septiembre de 2015, 13:08:28 pm »
Pues vayámonos al Acta de la Comisión de Seguridad Julio dado que en ella se hizo la pregunta...

http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/UDCPleno/Actividad/ComisionesOrdinarias/Corporacion2015-19/SSE/2015/14%20julio%202015/DS_1171_CSSE_14_07_15.pdf

Punto 3.- Pregunta n.º 2015/8000504, formulada por la concejala doña Ana María Domínguez Soler, del Grupo Municipal Ciudadanos – Partido de la Ciudadanía, interesando conocer “cuál es el futuro de las Unidades Centrales de Seguridad de la Policía Municipal”.

La Concejala del Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, doña Ana María Domínguez Soler: Muy buenos días a todos.

Bueno, empiezo. Las UCE, más conocidas como antidisturbios del Ayuntamiento de Madrid, se crearon en el año 2004 son unidades especializadas en el mantenimiento general de la seguridad ciudadana, aseguramiento de espacios públicos, control de masas, control de los delitos contra la propiedad intelectual e industrial, graves catástrofes públicas y situación de alerta policial, permanentemente preparadas para intervenir en casos urgentes, como desalojos, manifestaciones ilegales o casos de botellón, la venta ambulante ilegal, como unidades de apoyo a las unidades integrales de los distritos.

Primer error, la denominación, no son UCE sino UCS...segundo error,, sus cometidos iniciales fueron las labores llamadas de seguridad ciudadana, botellón y venta ambulante...y el error definitivo fue derivarlas a lo que les ha dado "mala prensa", los desalojos.

Pero veamos que le contesta el concejal:

Primeramente, expresar y brindar mi colaboración para todos los grupos políticos en esta tarea del Área de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias para esta legislatura, y paso a responder a la pregunta de la señora Domínguez en torno a las Unidades Centrales de Seguridad.
Usted ha recogido muy correctamente mis declaraciones al respecto. Vamos a ver, las UCE están encuadradas dentro de lo que es, como todos sabemos, la Policía Municipal, que entendemos que es una policía que tiene su labor fundamental centrada en las unidades integrales de distrito, es decir, que es la distribución territorial, la proximidad a la ciudadanía; este es el eje central. Para eso hay unidades de apoyo que intentan ayudar, aportar a estas unidades integrales de distrito, que digo son el eje de estructura como tal, y esa sería la función fundamental de las UCE en torno a ello, es decir, que sea una unidad de apoyo ante determinadas situaciones que sean de mayor complejidad.

Yo siempre he dicho que son dos ejes básicamente los que nos van a ayudar a definir si tienen que continuar o no las UCE o si pueden dimensionarse de otra manera. Estas cosas son suficientemente importantes porque tienen que ver con elementos muy sensibles para la población, como es la seguridad y esa percepción de seguridad.

Entonces, por un lado tendremos que ver si la actuación que están haciendo habitualmente o que han hecho habitualmente ha sido respondiendo a las demandas de las unidades integrales de distrito o han tenido otro tipo de intervención que a lo mejor no se ajustaba suficientemente a ello. Eso es lo que queremos estudiar y estudiar a fondo, y además con ellos, escuchando también cuál ha sido la historia, porque hay que tener en cuenta además que cuando se conforman este tipo de grupos necesitan diferenciarse de lo que son los grupos habituales de las unidades integrales de distrito, pero también nos preguntamos cuál es la parte de identidad a la que tienen también que responder; es decir, las UCE no pueden ser equivalentes a unas unidades de antidisturbios de Policía Nacional, pues porque están en una estructura distinta y con unas funciones distintas.

Y en ese sentido, bueno, pues queremos ser como muy prudentes y preguntarnos, insisto, en esas dos cuestiones: la necesidad en torno al apoyo de las unidades integrales de distrito, respondiendo, por tanto, a necesidades concretas de la población; y lo segundo es la idoneidad en torno a lo que es la propia identidad, identidad que se expresa también en una manera de estar. Es decir, si yo lo que pretendo es una policía de proximidad, pues probablemente las UCE cuesta que puedan cuadrar con respecto a eso, a no ser que estén apoyando realmente a esas estrategias de proximidad y de convivencia, como luego explicaré, que son algunos de los ejes centrales de lo que entiendo que es la policía.



« Última modificación: 01 de Septiembre de 2015, 14:17:55 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4303 en: 01 de Septiembre de 2015, 13:35:37 pm »
Visto y leído lo anterior la conclusión es que hay que esperar a que el nuevo organigrama vea la luz y ello no será posible hasta que se acuerde la jornada y horarios a negociar para 2016 a 2019....a partir de ahí se entiende que habrá una RPT general donde se proceda a equilibrar UIDs... y turnos, incluso no descarto que dentro de esa RPT haya cuotas de edad para evitar desequilibrios como los de Usera y Moratalaz.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4304 en: 02 de Septiembre de 2015, 14:41:13 pm »
Más agentes en bici y menos antidisturbios


La Policía Municipal, en pie de guerra contra las medidas de Carmena


Fuentes policiales consultadas por GACETA.ES aseguran que las medidas que los podemitas proponen para el Cuerpo "llevarán a un empeoramiento de la seguridad ciudadana".

Sandra Toro

Lunes, 31. Agosto 2015 - 21:21

Por mucho que se empeñen en señalar lo contrario, las policías locales de los municipios en los que las marcas blancas de Podemos se han hecho con el Gobierno municipal o forman parte de los pactos están en “estado de alerta” ante las medidas que pretenden implantar.
 
Es el caso de la Policía Municipal de Madrid, para la que Manuela Carmena propone medidas que "llevarán a un empeoramiento de la seguridad ciudadana". Así lo aseguran fuentes policiales consultadas por GACETA.ES.

Y es que los podemitas del Ayuntamiento de Madrid continuan empeñados en modificar a su antojo el funcionamiento de la Policía Municipal. La última ocurrencia del equipo de Carmena consiste en llevar a cabo la ampliación de la unidad de la que proviene Andrés Serrano -nuevo director general del Cuerpo y afiliado a Podemos-, la Unidad de Medio Ambiente.

Al mismo tiempo, como ya publicó GACETA.ES, comenzará a reducir las Unidades Centrales de Seguridad (UCS) -conocidas como "antidisturbios"-, una decisión que ha causado malestar en el Cuerpo.

El pasado viernes, según informa el diario ABC, Serrano acudió con la concejal de Medio Ambiente, Inés Sabanés, a la sede de su antigua unidad, ubicada en un edificio de la Casa de Campo. Allí, la edil y el conocido como oficial "anti-UCS" expusieron sus planes: crear un turno de noche (ahora solo existe de mañana y tarde) entre la "patrulla verde", que ahora dispone de unos 75 efectivos; dividir Madrid, en lo que a esta Unidad se refiere, en dos sectores (norte y sur); buscar una segunda sede en los recintos feriales de Ifema, y mayor patrullaje en bicicleta por zonas verdes como la Casa de Campo y por las inmediaciones de los centros escolares. Sin embargo, tienen intención de desarrollar esta hoja de ruta sin ampliar la plantilla de la Policía.

"Lo que no está claro es cómo van a implantar estas medidas, no lo han explicado", confirman las fuentes consultadas. Además, los agentes que prestan servicio en bicicleta son expertos montadores, por lo que sus nuevos compañeros deberían hacer un curso y se detraerían de otros servicios. "Tendrán también que asegurar a los agentes porque una bici no es un vehículo policial al uso", añaden.

Y arremeten contra el acoso y derribo al que Carmena y su equipo tienen sometidos a los antidisturbios: "Su afán de persecución contra los antidisturbios se debe a que estos son los que están presentes en los desahucios, los cuales los ordena un juez". "No tienen ni idea de las funciones reales que realiza esta Unidad", sentencian.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4305 en: 02 de Septiembre de 2015, 16:08:36 pm »
. . . la PMM en píe de guerra? ? ? . . . donde han ido a informarse estos de la Gaceta para escribir el articulo? ? ? .  .  . en fin, lo dicho, no dejes que la verdad te estropee un buen titular . . . seguimos dando palos desde los medios como sea y diciendo lo que sea . . . pero quien escribe esto es un ignorante de nuestra realidad cotidiana, en píe de guerra se pondrán el día que nos toquen las horas y los privilegios . . . que desaparezcan las UCS solo preocupará a los que estén destinados en ellas y no contarán ni con la solidaridad ni con el apoyo de nadie dentro del cuerpo si desaparecen más que alguno con interés político o sindical de hacer oposición . . . nada más, pero en píe de guerra no hay nadie, es más, ni los de las UCS están en píe de guerra . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4306 en: 02 de Septiembre de 2015, 17:05:44 pm »
. . . la PMM en píe de guerra? ? ? . . . donde han ido a informarse estos de la Gaceta para escribir el articulo? ? ? .  .  . en fin, lo dicho, no dejes que la verdad te estropee un buen titular . . . seguimos dando palos desde los medios como sea y diciendo lo que sea . . . pero quien escribe esto es un ignorante de nuestra realidad cotidiana, en píe de guerra se pondrán el día que nos toquen las horas y los privilegios . . . que desaparezcan las UCS solo preocupará a los que estén destinados en ellas y no contarán ni con la solidaridad ni con el apoyo de nadie dentro del cuerpo si desaparecen más que alguno con interés político o sindical de hacer oposición . . . nada más, pero en píe de guerra no hay nadie, es más, ni los de las UCS están en píe de guerra . . .

Determinados elementos, muy puntuales, están muy nerviosos con los acontecimientos de futuro, es lógico, después de haber sido comprados a base a productividades inmerecidas desde la época galladorniana ahora presumen que su status privilegiado va a cambiar y azuzan a medios afines de los de toda la vida y de la gente de orden para transmitir  una realidad distorsionada...y no es que hayan sido cien días es que no han sido ni 100 segundos.

CC.OO, ya emitió una nota con fecha 23 de junio sobre lo que estaba ocurriendo, eso cuando ni siquiera se había producido el nombramiento y al nuevo equipo de gobierno ni le había dado tiempo a calentar sus sillas.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4307 en: 05 de Septiembre de 2015, 14:23:25 pm »

La Policía Municipal de Madrid acudirá a desahucios solo por petición judicial


Redacción| Madrid| 04 de Septiembre de 2015, 13:00

"Con una posición y una actitud que sea para resolver los conflictos", ha señalado el delegado de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero.

La Policía Municipal de Madrid seguirá colaborando en los desahucios "cuando haya una petición judicial, con una posición y una actitud que sea para resolver los conflictos", ha señalado el delegado de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero.

 En el homenaje de este viernes a los diez bomberos que murieron en el incendio de los Almacenes Arias de 1987 en el número 31 de la calle Montera, el delegado de Seguridad y Emergencias ha reiterado que "la Policía municipal obedece a las peticiones judiciales, pero que hay muchas formas de operar".

 "Nosotros solemos colaborar desde perspectivas de mediación para resolver los conflictos y buscar que los tiempos sean adecuados a encontrar una solución habitacional para las familias y las personas", ha añadido Barbero.

 En este sentido, el delegado de Seguridad y Emergencias ha destacado que la Policía de Madrid "nunca ha dicho que no va a ir a una orden judicial", pero tiene un "abanico amplio de posibilidades".

Desconectado kronen

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 241
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4308 en: 05 de Septiembre de 2015, 15:19:40 pm »
A mi entender lo que necesita pmm, es menos postureo y marqueting q de eso ya estamos sobrados.
Menos unidades para vender la moto y mas policias en los Distritos para atender comunicados y que se atiendan con seguridad que estamos yendo a reyertas policia y medio, amen de que pueda librar decentemente.
Ya que hay tope de edad para entrar en la noche o en las Ucs o en M ambiente, yo lo que haria seria  primero quitar cuevas y poner una edad minima para prestar servicio en oficinas, por ejemplo 45 años y adaptados, lo que sobre a Distritos que es lo que soporta el peso en Pmm.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4309 en: 16 de Octubre de 2015, 15:37:28 pm »
A LA ESPERA DE QUE CUMPLAN LO PROMETIDO

La Policía Municipal confía en que no desaparezcan los antidisturbios

Otras unidades muy efectivas en materias de seguridad ciudadana como el Grupo de Apoyo Zonal (GAZ) también están amenazadas por la actual dirección del Cuerpo.

Sandra Toro
Jueves, 15. Octubre 2015 - 19:14

La llegada de Manuela Carmena y su equipo al Ayuntamiento de Madrid ha dejado muchas promesas para la Policía Municipal, casi tantas como propuestas que de llevarse a cabo provocarían "un empeoramiento de la seguridad ciudadana". Pero a pesar de que se han mostrado decididos a modificar a su antojo el funcionamiento del Cuerpo, para la tranquilidad de los agentes de momento "no se han producido cambios". Así lo admite en Gaceta.es el presidente de la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU), Carlos Bahón.

No obstante, Bahón recuerda el "único cambio negativo" hasta ahora: la retirada de 133 vehículos que ha provocado que la operatividad de los agentes se vea resentida. "Estamos atravesando por una situación precaria, intentamos dar un servicio adecuado al ciudadano con los recursos materiales que tenemos", indica. "Lo único que han hecho hasta ahora ha sido retirar los vehículos", señala, "pero han prometido que los repondrán a partir de diciembre". El concejal de Seguridad y Emergencias del Consistorio, Javier Barbero, así como el director general de la Policía Municipal, Andrés Serrano, se han comprometido además a "proporcionarnos chalecos individuales a lo largo del primer semestre de 2016 y a facilitarnos nuevos uniformes". "Quieren cambiar nuestro uniforme, pero no sabemos cómo. También han dicho que han comprado 115 vehículos nuevos", asegura el presidente de APMU.

Respecto a la medida más polémica dentro de la política policial que propone Carmena, la eliminación de las UCES (Unidades Centrales de Seguridad) -los antidisturbios del cuerpo que garantizan parte de la seguridad ciudadana y el apoyo necesario en operaciones de especial peligrosidad-, Bahón se muestra confiado en que no se produzca. "En principio esta unidad no va a desaparecer. Sí las modificarán y reducirán sus cometidos, de hecho ahora mismo no acuden a desahucios, pero no las van a eliminar", asegura.

Otras unidades muy efectivas en materias de seguridad ciudadana como el Grupo de Apoyo Zonal (GAZ) también están amenazadas por la actual dirección del Cuerpo. Este grupo, que aunque no tiene reconocimiento oficial lleva operativo desde hace más de un año, está coordinado por la Subinspección y está especializado en venta ambulante, menudeo de droga, animales peligrosos y mejora de la convivencia.

Bahón reconoce el "buen trabajo" de la unidad y reconoce que "su disolución sería una pérdida para la seguridad ciudadana". "El GAZ está haciendo un buen trabajo de apoyo para resolver problemas cotidianos y ha conseguido que se reduzcan las quejas ciudadanas", indica.

Para las asociaciones profesionales como APMU, la llegada de la marca blanca de Podemos al Ayuntamiento de Madrid ha supuesto un cambio en la relación con los responsables políticos. "La realidad es que hay más transparencia y comunicación, aunque esto no quiere decir que estemos de acuerdo con sus políticas", concluye.

Desconectado Franciscodehachis

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 165
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4310 en: 16 de Octubre de 2015, 15:40:47 pm »
Cuando publicaron las plazas para el GAZ? Que no me enteré.

ptinto

  • Visitante
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4311 en: 16 de Octubre de 2015, 16:32:22 pm »
Cuando publicaron las plazas para el GAZ? Que no me enteré.

por eso no está Vd., porque no se entera

 :carcaj

mindundi

 :carcaj

Desconectado Franciscodehachis

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 165
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4312 en: 16 de Octubre de 2015, 16:39:07 pm »
Cuando publicaron las plazas para el GAZ? Que no me enteré.

por eso no está Vd., porque no se entera

 :carcaj

mindundi

 :carcaj

Será mindungui shur.........pero es que como luego hay gente, que defiende que esas cosas en pmm no pasan.....

Desconectado Calornegro

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 154
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4313 en: 16 de Octubre de 2015, 17:04:05 pm »
Fijate si serán limpios los procesos en PMM que yo hasta hace 5 días ni sabía que existía esa unidad.

Que yo sepa no está en el organigrama.

De los procedimientos selectivos entonces mejor ni hablar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4314 en: 17 de Octubre de 2015, 11:09:56 am »
Carmena reinventa los antidisturbios: ya no van a desahucios ni manifestaciones

ROBERTO R. BALLESTEROS
EMAILRRBALLESTEROS
17.10.2015 – 05:00 H.

Las funciones de las Unidades Centrales de Seguridad -los antidisturbios de la Policía Municipal de Madrid- están siendo rediseñadas de facto por la alcaldesa, Manuela Carmena, y su equipo de gobierno. Sin poner nada por escrito, las decisiones tomadas por el concejal Javier Barbero, del que depende el cuerpo, ponen en evidencia el nuevo papel que están jugando estos policías en la seguridad de la ciudad, que nada tiene que ver con lo que venían haciendo hasta ahora.


Los antidisturbios ya no intervienen en desahucios ni en manifestaciones como los que controlaban antes de la llegada de Carmena. La corporación municipal les ha apartado de esas funciones por la vía de los hechos para evitar que vuelvan a las retinas de los madrileños las imágenes que tanto criticaban los mismos que hoy ocupan la alcaldía.


Antidisturbios intentan romper la barrera de activistas que pretende frenar un desahucio. (EFE)

Los miembros de las Unidades Centrales de Seguridad (UCS) se dedican hoy a otras tareas. En concreto, los funcionarios se están reconvirtiendo en agentes que realizan controles rutinarios en materia de seguridad ciudadana por las calles de la capital de España.

Además, los agentes de las UCS dan apoyo a las unidades de distrito si es necesario cuando tienen lugar celebraciones o eventos de gran magnitud que pueden suponer un riesgo para la seguridad debido a la masificación, como fue el caso del espectáculo que tuvo lugar el pasado 26 de septiembre en el Madrid Arena, que requirió la presencia de los antidisturbios municipales para controlar a los miles de personas que se congregaron para ver a Arnold Schwarzenegger.

Ahora, los policías municipales tienen que tirar de los antidisturbios de la Policía Nacional para que les acompañen a cumplir las órdenes judiciales

La redefinición de tareas de los antidisturbios por la vía de los hechos ha provocado que los agentes de la Policía Municipal encargados de ejecutar desahucios ya no puedan recurrir a sus propios compañeros para apoyar la función que les encomienda la autoridad judicial, como hacían antes del aterrizaje del actual equipo de Gobierno.

En la práctica totalidad de los casos, por contra, los policías municipales tienen que tirar de las Unidades de Intervención Policial -los antidisturbios de la Policía Nacional- para que estos agentes especializados les acompañen a dar cumplimiento a las órdenes de los jueces.

Los miembros de las UCS vienen temiendo sobre su futuro desde que comenzó la legislatura. Por un lado, estas unidades no tienen la competencia de orden público, que corresponde por ley a la Policía Nacional, aunque por otra parte se trata de un departamento que ha experimentado un fuerte arraigo en el cuerpo y que desde hace tiempo es considerado "necesario" por los propios compañeros de corporación. Así lo entienden, por ejemplo, desde la Asociación de Policía Municipal Unificada, que entienden que los agentes "no pueden ir sin casco y escudo a determinadas misiones", herramientas que sí tienen las UCS cuando acuden a apoyar a sus colegas.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4315 en: 23 de Octubre de 2015, 09:30:31 am »
Anulado el contrato de compra de 350 cascos para los 'antidisturbios' locales


LUIS F. DURÁN  Madrid
ACTUALIZADO 23/10/201501:31
El Área de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid ha anulado un contrato firmado por el anterior equipo de Gobierno de Ana Botella para la adquisición de 350 cascos para la Unidades Centrales de Seguridad (UCS) de la Policía Municipal, los 'antidisturbios del Cuerpo', por valor de 300.000 euros. Fuentes municipales señalaron que la compra de estos cascos para los agentes era innecesaria puesto que ya había en la unidad ese material.


La decisión ha sido tomada por la nueva cúpula de la Policía Municipal que ya el pasado mes de septiembre revocó también otro contrato para adquirir en renting 635 coches para la Policía Municipal al" ser caro y muy sospechoso".

En ambos concursos el coste de la compra de material era muy elevado y en algún caso por encima del precio de mercado con el consiguiente perjuicio para las arcas municipales. Por ejemplo, el gasto de un coche en cuatro años salía por 48.000 euros.

Además de anular estos contratos, el nuevo director de la Policía Municipal, Andrés Serrano, decidió el mes pasado destituir a Pablo Mayoral como subdirector financiero de este área al ser el encargado de supervisar estos contratos. La gestión de Mayoral está repleta de algunas sombras e incluso los sindicatos policiales y APMU han pedido que se inicie una investigación de su gestión.

El nuevo equipo de la Policía Municipal ha querido priorizar otras inversiones como la compra de chalecos personalizados para los agentes.

Asimismo, se van a producir nuevos cambios y reorganización en algunas unidades. Por ejemplo, en el caso de las UCS se las va a destinar a tareas no relacionadas con el orden público, ya que en los últimos años se estaban dedicando a tareas que la ley no permite. El objetivo es que apoyen a otras unidades y que se destinen a tareas de protección de grandes eventos, según lo recoge la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para la Policía Municipal.

Asimismo, los nuevos responsables de la Policía han decidido redistribuir el trabajo nocturno de las Unidades con el fin de agrupar patrullas en áreas geográficas de la capital y que cuenten con un mando operativo. Este cambio se irá ajustando durante los próximos días con el fin de mejorar la seguridad de los propios policías.

También se ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para que los policías puedan disfrutar como el resto de funcionarios de los cinco días extras como consecuencia de la reducción del horario de verano.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4316 en: 23 de Octubre de 2015, 09:36:29 am »
 :pen: . . . ha comenzado la cuenta atrás? ? ? ? . . .  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado jourcas72

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 257
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4317 en: 23 de Octubre de 2015, 10:49:07 am »
TIC-TAC, TIC-TAC....

Desconectado 112

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1303
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4318 en: 23 de Octubre de 2015, 11:01:35 am »
Noviembre :byebye :byebye

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #4319 en: 23 de Octubre de 2015, 12:21:45 pm »
Noviembre :byebye :byebye


No se puede, UCS y turno de noche 2 tienen su mencion especifica en el actual Acuerdo que finaliza el 31 de diciembre.