Autor Tema: Aquellos "viejos tiempos"  (Leído 261825 veces)

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #160 en: 26 de Abril de 2007, 02:42:15 am »
El nuevo reglamento de Policía Municipal propicia el acceso al mando de oficiales procedentes del cuerpo
- Madrid - // EL PAIS - 11-10-1984

El Ayuntamiento considera posible que dentro de seis a?os todos los mandos de la Policía Municipal de Madrid -en la actualidad procedentes en su mayoría del Ejército- procedan de la academia del mismo cuerpo, de acuerdo con la modificación de los mecanismos de ascensos que se recoge en el nuevo reglamento y que facilitarán la promoción de los agentes formados en dicho centro. El nuevo reglamento, que sustituye al vigente desde 1924, se someterá a la aprobación del pleno municipal el próximo día 26 y su entrada en vigor se prevé para el 1 de enero de 1985.José Ramón García, director de servicios de la Policía Municipal manifestó ayer que en la redacción del nuevo reglamento "se han consumido cinco meses de intensas negociaciones en las que han participado la jefatura del cuerpo y los sindicatos".

El nuevo reglamento define las tareas de la Policía Municipal, la es cala de mandos ejecutivos y técnicos y las competencias de cada es cala. Se incluye el reconocimiento de la actividad sindical, el proceso disciplinario y sancionador de los miembros del cuerpo y un sistema de ascensos, que supone un acortamiento en el periodo de permanencia en una misma graduación.

"Vamos a potenciar", precisó García, "la posibilidad de que dentro de seis a?os todos los mandos procedan de los cuadros salidos de la academia de policía municipal. Ello no implica, claro está, que vayamos a despedir a la mayoría de los mandos superiores, que proceden del Ejército, del que son excedentes, y que en la actualidad son funcionarios municipales".
333

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #161 en: 26 de Abril de 2007, 02:46:42 am »
Un taxista policía hiere a un hombre que le había atracado
- Madrid - // EL PAIS - 28-11-1984
 
Un taxista, que también trabaja como policía municipal en el Ayuntamiento de Madrid, hirió y detuvo en la madrugada de ayer a un hombre de 28 a?os que pretendía atracarle, según informó la Jefatura Superior de Policía.Poco después de la medianoche del lunes, el taxista circulaba con un cliente a la altura del número 28 de la calle de Eugenio Salazar, en el distrito de Chamartín, cuando el pasajero sacó una pistola, le intimidó y le sustrajo 2.600 pesetas. Tras conseguir su objetivo, el atracador bajó del automóvil y huyó a pie, pero el taxista, armado con su revólver reglamentario de policía municipal, le persiguió con la intención de arrestarle.

En el transcurso de la persecucion, el delincuente, según la información policial, efectuó un disparo que se estrelló contra la luna de un bar situado en el número 45 de la calle citada. El taxista replicó con dos disparos, uno de los cuales alcanzó al atracador en la mano derecha. El herido, cuyo nombre corresponde a las iniciales I.U.A., de 28 a?os, fue intemado en la residencia La Paz. Le fue ocupada una pistola Astra.
333

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #162 en: 26 de Abril de 2007, 02:56:25 am »
Un policía municipal de una grúa detiene a un atracador de 14 a?os
El agente retiraba coches mal aparcados
- Madrid - // EL PAIS - 15-11-1984

Un policía municipal de servicio en una grúa capturó ayer a un muchacho de 14 a?os que acababa de atracar una entidad bancaria, según informaron fuentes de este cuerpo. El agente recorría el distrito de Tetuán en una grúa cuando observó cómo caía al suelo un hombre que corría tras un chico. El hombre dijo: "?Al de azul, al de azul!", y el policía municipal saltó de la grúa en marcha y culminó con éxito la persecución.

El atraco del que se acusa al muchacho de 14 a?os se produjo a las 12.10 horas de ayer en la sucursal del Banco de Vizcaya situada en el cruce dé las calles de Rosario Pino y Capitán Haya. Dos jóvenes, uno de los cuales esgrimía lo que parecía un revólver, se apoderaron de medio millón de pesetas y se dieron a la fuga corriendo, en direcciones distintas.Uno de los chicos, que vestía de azul y llevaba una bolsa con el botín, fue perseguido por un policía municipal de tráfico, que en esos momentos se encontraba libre de servicio. El agente, de paisano, co rrió unos metros tras el fugitivo, cayó al suelo y se rompió un dedo. Entonces vio como pasaba cerca una grúa con dos auxiliares de la empresa concesionaria de este ser vicio y un policía municipal a bordo, y pidió ayudacon las palabras antes mencionadas. El policía municipal de la grúa abandonó el vehículo sobre la marcha, persiguió al muchacho y logró capturarlo a los pocos instantes. Mientras tanto, policías nacionales que patrullaban por la zona habían detenido al cómplice en el atraco. Los dos muchachos, ambos de 14 a?os, fueron trasladados a la comisaría de Tetuán. En su poder se encontró el botín del atraco, una navaja y un revólver del calibre 22 simulado, pero soprendentemente cargado con munición auténtica.

Por otra parte, un taxista consiguió frustrar en la noche del pasada martes el atraco del que era víctima, mediante el abordaje con su automóvil de un coche zeta, informó ayer la Jefatura Superior de Policía. El incidente tuvo lugar hacia las 21.30 horas en la calle de Nuestra Se?ora de la Luz, en Carabanchel. Poco antes el taxista había sido requerido por un supuesto cliente, que, una vez en el interior del coche, le amenazó con una pistola de gas del calibre ocho milímetros, cargada con cuatro cartuchos, y se apoderó de las 2.500 pesetas de la recaudación. El conductor del taxi cuando vio al zeta hizo una brusca maniobra para situarse a su lado y pedir auxilio. Los policías nacionales detuvieron al ocupante del taxi y le ocuparon el arma y el dinero. El detenido ha declarado que el taxista le entregó el dinero sin coacción.

333

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #163 en: 26 de Abril de 2007, 03:13:03 am »
El Supremo ratifica que el Ayuntamiento de Madrid infringió la ley y anula las oposiciones de 1980 en la Policía Municipal
La corporación estudia la posibilidad de recurrir al Tribunal Constitucional
Madrid - // EL PAIS - 11-07-1984


El Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia de la Sala Segunda de la Audiencia Territorial de Madrid por la que se confirma que el ayuntamiento de la capital ha infringido el ordenamiento jurídico, y ordena la anulación de unas oposiciones realizadas hace cuatro a?os para cubrir 80 plazas de sargentos de la Policía Municipal. Las oposiciones fueron convocadas cuando José Barrionuevo era concejal de Circulación y Transportes, y Rafael Vera, delegado de Seguridad y Policía Municipal, en la actualidad ministro y subsecretario de Interior, respectivamente. Ambos iniciaban una amplia operación para modernizar y rejuvenecer el cuerpo, que se rige aún en estos momentos por una ley de 1928 y un reglamento que incluye la obligación expresa de que los agentes acaten los principios del régimen franquista.

La alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, por resolución de 20 de agosto de 1979, convocó concurso oposición restringido para cubrir 80 plazas de sargentos, en el que podían tomar parte los cabos y guardias de la escala masculina del cuerpo de Policía Municipal que tuvieran una antigüedad de cuatro a?os.Más de 40 cabos interpusieron sendos recursos de reposición contra esta resolución, en base al reglamento del cuerpo, que dispone que sólo quienes ocupen plazas de la categoría inmediata inferior pueden acceder al cargo superior. Los recursos fueron desestimados mediante decreto por el ayuntamiento.

Los cabos, que se sentían perjudicados en su derecho preferente, promovieron un recurso contencioso- administrativo ante la Sala Segunda de la Audiencia Territorial, que sentenció que solamente los que ostentaban la categoría de cabos tenían derecho a tomar parte en el mencionado concurso. El ayuntamiento interpuso contra la sentencia de la audiencia un recurso de apelación, que ahora ha sido desestimado por el Tribunal Supremo.El actual concejal responsable del área de Circulación, Seguridad y Transportes, Emilio Garcías Horcajo, manifestó ayer que el equipo de gobierno municipal no ha tomado aún una decisión sobre la aplicación de la sentencia, que obligaría a anular los nombramientos de los 80 sargentos promovidos hace cuatro a?os y alterar de forma sustancial la actual estructura de la Policía Municipal. El servicio contencioso del ayuntamiento, según García Horcajo, prepara un informe. El concejal especificó que aunque el ayuntamiento acata la resolución judicial, "se estudian las vías de recurso posible, en especial el recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, porque el reglamento actual del cuerpo va en contra de la Constitución".

Por otra parte, un portavoz de la Unión Sindical de Policía Municipal (USPM) calificó ayer la sentencia de "justa, puesto que el ayuntamiento se saltó a la torera la ley. La corporación se encontrará con problemas para aplicar la sentencia, puesto que tendrá que degradar a los sargentos, congelar sus cargos o hacer nombramientos interinos". El mismo portavoz expresó su opinión de que la actual ley de Policías Municipales, que data de 1928, está "caduca". La USPM interpreta que la convocatoria de aquellas oposiciones fue un intento de rejuvenecer los mandos del cuerpo de policía local.

La USPM informó también que a finales del mes de septiembre el pleno del ayuntamiento aprobará un nuevo reglamento del cuerpo, que ha sido elaborado democráticamente por los responsables municipales contando con todos los sindicatos. El nuevo reglamento suprime, entre otros, artículos aún vigentes pero caducos, como la necesidad de jurar los principios del Movimiento para acceder al cargo de Policía Municipal, y establece la obligatoriedad de que los nuevos agentes posean los estudios de BUP.
333

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #164 en: 26 de Abril de 2007, 03:20:42 am »
La heroína ha provocado 70 muertes en Madrid durante 1984, según el fiscal especial antidroga
Los toxicómanos madrile?os son 30.000, afirma un informe de las JJCC
Madrid - // EL PAIS - 27-06-1984
 
Unos 30.000 toxicómanos hay en el área metropolitana de Madrid, según un informe presentado por las Juventudes Comunistas (JJCC) en las Jornadas de Seguridad Ciudadana, que, organizadas por los concejales del PCE en el ayuntamiento de la capital, concluyeron ayer. Los participantes en las jornadas alentaron al fiscal especial contra la droga, José Jiménez Villarejo, presente en las mismas, a actuar "duro y a la cabeza" contra los grandes traficantes de heroína. Jiménez Villarejo declaró a este periódico que, según estimaciones de la Brigada Central de Estupefacientes, los fallecidos en Madrid durante 1984 como consecuencia del tráfico y consumo de heroína pueden ser unos 70.

A los 24 muertos por sobredosis de los que se tiene constancia oficial hay que a?adir, según el fiscal, los suicidios, las muertes en ajustes de cuentas y los fallecimientos por enfermedades derivadas del consumo de droga dura. Según el fiscal, "la criminalización de esta toxicomanía la ha convertido en una enfermedad vergonzante, y muchos adictos y familiares de adictos tienden a ocultarla". Jiménez Villarejo afirmó carecer de datos concretos acerca del número de drogadictos existentes en Madrid, aunque se?aló que la cifra facilitada por las Juventudes Comunistas le parece demasiado elevada.En las Jornadas de Seguridad Ciudadana, que se han desarrollado el lunes y el martes pasados en el colegio Nuestra Se?ora de la Paloma, han participado un centenar de abogados, policías y representantes de las asociaciones de vecinos de Madrid, que no han escatimado críticas a la política de orden público del Gobierno socialista.

Según José Díaz, presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos, "la política gubernamental es regresiva e inoperante, porque se reduce a la persecución de los infractores del Código Penal y olvida el tratamiento de los factores generadores de inseguridad ciudadana".

La ineficacia de los aparatos policial y judicial ha tenido destacada influencia en el incremento de los delitos registrado en Madrid en el último a?o, según una de las conclusiones de estas Jornadas de Seguridad Ciudadana. Como causas estructurales de la delincuencia en Madrid se citaron la existencia de 155.000 jóvenes desempleados de edades comprendidas entre los 16 y los 24 a?os, el déficit de servicios deportivos, educativos y culturales en los barrios periféricos, la crisis de valores sociales y, consecuencia de todo ello y de la existencia de organizaciones mafiosas dedicadas al tráfico de droga, el consumo de heroína.Los participantes en estos encuentros coincidieron en se?alar que en la capital de Espa?a existe un número suficiente de hombres dedicados a velar por la seguridad ciudadana, pero se?alaron que "estas importantes fuerzas están mal organizadas y dirigidas". Al respecto se recordaron los permanentes conflictos entre la Guardia Civil, el Cuerpo Superior de Policía, la Policía Nacional y la Policía Municipal. Un representante de la asociación de vecinos del barrio del Pilar lamentó que la única ocasión en que esos cuatro cuerpos actuaron coordinadamente fue en el peinado de esa barriada madrile?a en abril de 1983.

Como alternativas a esta situación, los participantes propusieron la inmediata creación de un cuerpo de policía gubernativa único y de manifiesto carácter civil, que agrupe al Cuerpo Superior de Policía y a la Policía Nacional; la exclusiva dedicación de la Guardia Civil a tareas de vigilancia en fronteras, aduanas y zonas rurales, y el decidido empleo de la Policía Municipal en tareas preventivas, con la definitiva consolidación de la llamada policía de barrio.

Algunos participantes en las jornadas manifestaron que los errores cometidos en los últimos meses por la Jefatura Superior de Policía de Madrid, que acusó de homicidio a varios jóvenes cuya inocencia se demostró posteriormente, fueron causados por la falta de adaptación de algunos inspectores y comisarios de policía a las necesidades de una sociedad democrática.

Se recordó que el principio constitucional de que todos los ciudadanos son inocentes mientras no se demuestre lo contrario exige a los investigadores de los delitos la aportación ante la autoridad judicial de sólidas pruebas materiales de la culpabilidad de los detenidos. Como consecuencia, otro de los acuerdos de las jornadas ha sido exigir "la creación real de una policía judicial que permita a los órganos jurisdiccionales la investigación directa de los hechos delictivos".

Los representantes vecinales insistieron particularmente en la inmediata regulación del jurado, "como forma de participación directa de los ciudadanos en la Administración de justicia". Asimismo criticaron "las redadas policiales indiscriminadas contra los jóvenes de los barrios deprimidos". La posible relación de las campa?as de denuncia de la inseguridad ciudadana con los objetivos políticos de la derecha y con los intereses de las empresas privadas de seguridad fue puesta de manifiesto por las asociaciones de vecinos, que, por otra parte, manifestaron su aprobación a la concesión de subsidio de desempleo a los excarcelados.
333

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #165 en: 26 de Abril de 2007, 10:27:38 am »
Y es que la década de los 80 fué muy mala, mucha droga, paro.............
Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #166 en: 26 de Abril de 2007, 16:54:33 pm »
Nueva 'arma' para la policía municipal.
// Madrid | EL PAIS - 05-07-1985

18 agentes de la Policía Municipal, pertenecientes a la dotación de otras tantas grúas, comenzaron ayer a fotografiar los automóviles mal aparcados, antes de que los retire la grúa municipal. Provistos de una cámara de enfoque automático, con flash incorporado por si la situación lo requiere, recogen la instantánea como prueba de que la situación del automóvil justificaba su retirada de la vía pública. Los negativos se entregan cada día al final de la jornada para su revelado. Con este nuevo sistema, que se ampliará la próxima semana a las 27 grúas en servicio, el Ayuntamiento de Madrid quiere aumentar las garantías para los propietarios de los vehículos.
333

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #167 en: 26 de Abril de 2007, 17:29:20 pm »
Detenido un atracador tras una persecución por las proximidades del Retiro
P. M., - Madrid - // Madrid | EL PAIS - 12-01-1985

Un joven de 27 a?os, C. A. A., fue detenido el pasado jueves por la tarde por un motorista de la Policía Municipal tras una corta persecución instantes después de que, en unión de otro supuesto delincuente, hubiera intimidado a un taxista con una pistola para que pusiera su vehículo en marcha. Se le ocupó una pistola, tiene antecedentes policiales y ha sido detenido en 18 ocasiones por diversos delitos.

Los hechos se produjeron en la plaza de Mariano de Cavia, cerca del parque del Retiro, cuando un hombre de unos 45 a?os, vestido con un traje y un abrigo verde, fue asaltado en su propio coche por dos jóvenes que le intimidaron con dos pistolas. La víctima del asalto ofreció resistencia y extrajo un revólver con el que amenazó a sus agresores. Éstos optaron por huir y meterse en un taxi, a cuyo conductor apuntaron a la cabeza mientras decían que pusiera en marcha el vehículo.

La reacción del taxista fue coger las llaves del motor y salir corriendo. En ese instante, la víctima del atraco llegó ante el taxi y apuntó a los dos presuntos delincuentes, al tiempo que les ordenaba que bajaran.

Un transeúnte avisó a una pareja de motoristas de la Policía Municipal que pasaban por la plaza, quienes se acercaron al taxi en el momento en que los dos supuestos agresores salían corriendo del vehículo. Uno de los atracadores se dirigió a la entrada del Retiro, donde fue detenido. El otro delincuente huyó en otro taxi.

El hombre asaltado, que había perseguido a los delincuentes, al comprobar que habían detenido a uno de ellos regresó a su vehículo y se marchó, sin que en medios policiales se sepa de quién se trata. Este hombre dijo a un redactor de EL PAIS testigo de los hechos: "No tengo nada que ver con la policía. Soy de la especial".
333

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #168 en: 30 de Abril de 2007, 04:59:40 am »
Un policía de paisano dispara contra un ladrón que intentó apu?alarlo
EL PAÍS, - Madrid - // 03/04/1986
 
Un joven de 23 a?os, con 10 antecedentes policiales, resultó herido ayer de madrugada de dos disparos en las piernas efectuados por un policía municipal de paisano al que intentó apu?alar con un destornillador, según informa la Jefatura Superior de Policía.

El suceso tuvo lugar a las tres de la madrugada en la calle de Illescas, cuando el agente, que vestía de paisano pero se identificó como policía, sorprendió a Alberto Mu?oz Ca?azas en el interior de un taxi al que había roto el cristal posterior derecho.

Mu?oz Ca?azas, con antecedentes por hurto, tenencia ilícita de armas y robos con fuerza, lanzó un destornillador contra el abdomen del policía cuando éste procedía a su arresto.

El policía logró esquivar el destornillador, que volvió a ser lanzado contra su rostro, desenfundó el revólver reglamentario y efectuó un disparo de intimidación.

Como el delincuente mantuvo la misma actitud agresiva, el policía hizo dos disparos contra las piernas de su atacante, que, según la versión policial, lo tenía acorralado contra un coche.
333

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #169 en: 30 de Abril de 2007, 05:17:11 am »
Caballos y motos para vigilar los parques
EL PAÍS, - Madrid - // 05/06/1986
   
La Policía Municipal dispone de unidades especiales equipadas con 12 motos todo terreno y un escuadrón de caballos que se encargan de la vigilancia de los parques del Oeste, el Retiro y la Casa de Campo. Cuenta asimismo con vespas que se utilizan para patrullar por parques peque?os y cementerios.La misión de estas unidades consiste en introducirse en las zonas cuyo acceso es imposible para los vehículos y garantizar así una mayor operatividad en las tareas de vigilancia, según intormación recogida en el departamento de prensa de la Policía Municipal.


Los más de 4.500 policías municipales madrile?os se encuentran agrupados en dos subinspecciones, la que integra a los 18 distritos de la ciudad y la de seguridad, compuesta, por dos unidades de protección ciudadana, una de las cuales actúa en el sector este de la ciudad y la otra en el oeste.

La subinspección de seguridad incluye: la unidad de grúas, que se encarga de la recogida de vehículos que están mal aparcados, automóviles con precinto y denuncias por robo, entre otras irregularidades; la unidad especial de tráfico, que dispone de 600 agentes que vigilan el tráfico en los 75 puntos claves de la circulación de la ciudad; un equipo que investiga todos los accidentes de tráfico que se producen, y una sección motorizada encargada de realizar escoltas a personalidades extranjeras que se encuentran de visita en Madrid y miembros del Gobierno. Esta sección se ocupa también del tráfico en toda la ciudad, incluida la M-30.

Unos 700 municipales realizan también patrullas a pie por los distritos y más de 600 agentes se ocupan de la vigilancia de edificios públicos. Y el cuerpo de serenos, integrado por 250 personas, cuya misión se desarrolla en el distrito de Centro.

Los policías municipales, que van armados con revólveres de dos, tres y cuatro pulgadas, disponen también de transmisores y sprays para inmovilizar a los supuestos delincuentes, además de 14 perros especialmente adiestrados para detectar drogas y explosivos.
333

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #170 en: 30 de Abril de 2007, 05:41:26 am »
Un policía municipal y un atracador mueren en un tiroteo en la caja blindada de un banco
Otros dos asaltantes huyeron a pie
PEDRO MONTOLIÚ, - Madrid - // 04/07/1986
 
Un policía municipal Agustín Ruiz, de 38 a?os, y un atracador, José Polvorosa, de 26, murieron ayer en un tiroteo ocurrido en la sucursal del Banco Hispano Americano de la calle del Duque de Alba, 15, muy cerca de la plaza de Cascorro. El tiroteo se produjo en el interior de la cabina blindada de la caja, donde el agente, que por las ma?anas era cobrador en una empresa privada, se encontraba conversando con los dos cajeros. Los otros dos asaltantes lograron huir a pie sin ningún botín.

El enfrentamiento se produjo sobre las 13.10, cuando dos asaltantes entraron en la sucursal y amenazaron con sus armas a unas 20 personas, entre empleados y clientes, que se encontraban en el interior. Al parecer, un tercero quedó en el vestíbulo de la entidad.Uno de los atracadores, José Polvorosa Gálvez, de 26 a?os, hizo que los cajeros abrieran la puerta de la cabina blindada. En la habitación, de unos dos por siete metros, se hallaban dos de los tres cajeros en compa?ía de Agustín Ruiz Ruiz, de 38 a?os, policía municipal que, vestido de paisano, realizaba, según parece, un ingreso. El agente era muy conocido en la entidad bancaria, ya que, desde hace a?os, trabajaba por las maflanas de cobrador de la empresa Entradores de Ganado de Abasto de Madrid, cuyas oficinas están situadas en el mismo edificio.

Según la versión facilitada por los empleados a Juan Antonio Candil, trabajador del banco y miembro del comité de empresa, al entrar el atracador en la cabina, el policía intentó primero golpear al asaltante con su revólver y posteriormente, al darse cuenta de que éste iba a disparar, repelió la agresión. En el intercambio de disparos, ambos resultaron muertos.

Esta versión fue confirmada por la policía, que precisó que el agente actuó cuando el asaltante se agachó para coger una cantidad de dinero. El asaltante efectuó dos disparos con su pistola, de calibre 9 corto, en tanto que el policía, que fue alcanzado en el cuello, disparé cuatro veces, hiriendo mortalmente al atracador a la altura de los ojos por dos de los disparos. Ambas armas fueron recogidas por la policía, que acudió inmediatamente al lugar de los hechos.

Proteger el dinero

"Estamos indignados. Las medidas de seguridad están puestas para proteger el dinero, pero no a las personas. No hay vigilante jurado ni detectores de metales a la entrada del banco y no sirve de nada la cabina blindada si, amenazando a cualquier empleado o cliente, los atracadores consiguen que les sea abierta" dijo Candil.

Agustín Ruiz, nacido en Puertollano, estaba casado con María del Carmen Albarrán, también policía municipal, y tenía dos hijas, de 4 a?os y seis meses. Las tres se encontraban ayer en la localidad madrile?a de Hoyo de Manzanares. Su suegro es subinspector de la policía municipal.

El concejal Enrique Moral, alcalde en funciones por encontrarse Juan Barranco en viaje oficial a Roma, calificó el acto de Agustín Ruiz como de un enorme valor cívico. Moral agregó que el alcalde había decidido conceder al policía fallecido la Medalla de Oro de Madrid.

La Policía Municipal le hará entrega de la medalla del cuerpo y el Ministerio del Interior anuncié la concesión de la Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo. Barranco, que tenía que regresar ma?ana, lo hará hoy, con el fin de acudir a la capilla ardiente que será instalada en el Patio de Cristales del Ayuntamiento, a partir de las diez de la ma?ana.

Según Moral, no hay ninguna incompatibilidad en que un policía municipal trabaje en una empresa, siempre y cuando ésta no sea del Estado. Con respecto al hecho de que llevara el arma reglamentaria, José Ramón García, director de servicios de la Policía Municipal, afirmó que, según el reglamento, se entiende que un miembro del cuerpo está de servicio cuando sea necesaria su intervención para prevenir o evitar un delito.
333

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #171 en: 30 de Abril de 2007, 05:46:17 am »
El descenso de los delitos coincide con la implantacion de las patrullas urbanas

1.000 agentes pasean por la ciudad, excepto por Vallecas, los Cármenes y La Latina
AMELIA CASTILLA - Madrid - // 04/06/1986

"Somos como los barrenderos" dice el policía. "Limpiamos las calles por la ma?ana para volver al día siguiente y encontrarnos con lo mismo". Emiliano, de 33 a?os, natural de Las Palmas, cumplirá en septiembre seis a?os en el cuerpo. El agente se sintió bomo un barrendero, poco después de empezar a patrullar en el distrito de Centro, cuando se encontró cara a cara, y en el mismo sitio, con los carteristas que había detenido 24 horas antes. Este día fue diferente: los carteristas ya le llamaban canario y él reconocía con una sola mirada a los chorizos habituales de la zona.Román, de 28 a?os, casado y con dos hijos, forma junto con Emiliano una de las seis patrullas urbanas que vigilan a diario, de ocho de la ma?ana a 10 de la noche, el distrito de Centro. Emiliano y Román están en la calle de Preciados. Tratan de identificar a dos senegaleses que se dedican a la venta ambulante y carecen de papeles. En un coche patrulla se los llevan a la comisaría. Los componentes de la patrulla llegan después para realizar el parte. En un cuarto con bancos están los últimos retenidos, entre ellos los dos senegaleses, y dos mujeres, fichadas como carteristas.

Vuelta a la calle

Una de las mujeres, conocida como la del Parche, les espeta a los de la patrulla: "Ese pitufo

[policía municipal] nos tiene manía. Acabábamos de salir del metro y nos han detenido cuando veníamos del médico. Además, nos ha dicho que él es más policía y tiene más cojones que vosotros". El agente esboza una sonrisa y le contesta que alguien la ha visto a ella dar el picotazo

[robar la cartera] y dársela a su amiga instantes después. "Pues se va a enterar ese chivato", responde.

Los policías vuelven a la calle. En la Gran Vía, a la altura de Callao, les adelantan los dos senegaleses retenidos anteriormente. ?Eh, amigo!", grita uno de ellos a modo de saludo. Unos metros más allá está árrodillado un muchacho portugués de 16 a?os que pide dinero. El chico lleva una chapa de Michael Jackson en la cazadora. Una carpeta donde explica que tiene tres hermanos y no tienen para comer, le sirve como anuncio. Apenas habla castellano. La patrulla, tras identificarle, le pide que se vaya.

Las patrullas también son populares entre los trileros, que recogen rápida mente sus mesas y sus útiles de juego cuando divisan a lo lejos el uniforme. El juego del triler consiste en adivinar en cuál de los tres cubiletes se esconde la carta o la bola. El trilero mueve constantemente los cubiletes, incluso cuando el jugador saca sus mil pesetas, como mínimo, del bolsillo.

"Lo diffícil es cogerlos in fraganti y que alguien afectado presente una denuncia", asegura Román. "Ellos tienen su retaguardia instalada en puntos claves de las calles y dan el agua

[aviso] en cuanto nos ven aparecer". También las prostitutas de las calles de la Ballesta, Barco y Montera inician peque?as carreras de un lado para otro cuando los ven aparecer.

Por la configuración del distrito, de calles estrechas, donde el tráfico se hace imposible a cualquier hora del día, apenas se producen atracos. "Los delitos más comunes son el tráfico de drogas, prostitución, carteristas y trileros", dice Román.

El primer trabajo de los agentes es levantar a los que han pasado la noche en el paso subterráneo próximo a la Telefónica y coger a los ni?os que snifan cola en las entradas del metro.

La delincuencia en la zona no madruga. Los primeros en llegar, ya rozando el mediodía, son los carteristas y las prostitutas. A partir de las dos de la tarde aparecen los trileros y con las primeras horas de la noche copan las esquinas los camellos -vendedores de droga-; con ellos empiezan los navajazos. Los agentes responsabilizan del tráfico de drogas a los iraníes que están en Malasa?a y a los africanos y otras personas de color que pasean por una zona de la Gran Vía.

En una de las 20 comisanas madrile?as, la de Centro, se realizaron en abril 1.037 intervenciones y se detuvo a 1.563 personas, es decir, 53 al día, cifras que triplican las obtenidas en las otras 19 dependencias policiales. Sin embargo, los responsables de la seguridad agradecen la implantación de los patrulleros, su labor de prevención del delito. Ha sido un respiro.
333

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223933
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #172 en: 30 de Abril de 2007, 11:03:23 am »
Un policía de paisano dispara contra un ladrón que intentó apu?alarlo
EL PAÍS, - Madrid - // 03/04/1986
 
Un joven de 23 a?os, con 10 antecedentes policiales, resultó herido ayer de madrugada de dos disparos en las piernas efectuados por un policía municipal de paisano al que intentó apu?alar con un destornillador, según informa la Jefatura Superior de Policía.

El suceso tuvo lugar a las tres de la madrugada en la calle de Illescas, cuando el agente, que vestía de paisano pero se identificó como policía, sorprendió a Alberto Mu?oz Ca?azas en el interior de un taxi al que había roto el cristal posterior derecho.

Mu?oz Ca?azas, con antecedentes por hurto, tenencia ilícita de armas y robos con fuerza, lanzó un destornillador contra el abdomen del policía cuando éste procedía a su arresto.

El policía logró esquivar el destornillador, que volvió a ser lanzado contra su rostro, desenfundó el revólver reglamentario y efectuó un disparo de intimidación.

Como el delincuente mantuvo la misma actitud agresiva, el policía hizo dos disparos contra las piernas de su atacante, que, según la versión policial, lo tenía acorralado contra un coche.


 :mus;

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #173 en: 30 de Abril de 2007, 11:16:14 am »
Un policía de paisano dispara contra un ladrón que intentó apu?alarlo
EL PAÍS, - Madrid - // 03/04/1986
 
Un joven de 23 a?os, con 10 antecedentes policiales, resultó herido ayer de madrugada de dos disparos en las piernas efectuados por un policía municipal de paisano al que intentó apu?alar con un destornillador, según informa la Jefatura Superior de Policía.

El suceso tuvo lugar a las tres de la madrugada en la calle de Illescas, cuando el agente, que vestía de paisano pero se identificó como policía, sorprendió a Alberto Mu?oz Ca?azas en el interior de un taxi al que había roto el cristal posterior derecho.

Mu?oz Ca?azas, con antecedentes por hurto, tenencia ilícita de armas y robos con fuerza, lanzó un destornillador contra el abdomen del policía cuando éste procedía a su arresto.

El policía logró esquivar el destornillador, que volvió a ser lanzado contra su rostro, desenfundó el revólver reglamentario y efectuó un disparo de intimidación.

Como el delincuente mantuvo la misma actitud agresiva, el policía hizo dos disparos contra las piernas de su atacante, que, según la versión policial, lo tenía acorralado contra un coche.


 :mus;
;c;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #174 en: 30 de Abril de 2007, 18:59:24 pm »
Si es que los buenos, para desgracia de los malos, no descansan nunca. Todo lo ven y todo lo oyen.  :rezar

salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #175 en: 10 de Mayo de 2007, 18:08:38 pm »
Cuatro detenidos con 72 papelinas de heroína y cocaína
EL PAÍS - Madrid - // Madrid | EL PAIS - 13-05-1987
 
La Policía Municipal ha detenido a cuatro personas a quienes les fueron incautadas 72 papelinas de heroína y cocaína. Los hechos ocurrieron el lunes por la noche en la zona centro.Un hombre y una mujer, de 29 y 21, respectivamente, que viaja ban en un Opel Manta blanco, fueron seguidos por una patrulla desde la calle de la Ballesta a la de Carretas. El vehículo despertó las sospechas de los agentes, al detenerse varias veces para tomar contacto con presuntos compradores. La detención se produjo en la plaza de Jacinto Benavente. En el cochese encon traron 40 papelinas de heroína.


Por otra parte, unos transeúntes alertaron a un coche radiopatrulla sobre una segunda pareja sospechosa, de 30 a?os el hombre y de 23 la mujer, que fueron detenidos en el barrio de Malasa?a, y a los que se les encontraron 30 papelinas de heroína y 12 de cocaína.
333

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #176 en: 10 de Mayo de 2007, 18:10:49 pm »
Detenidos los presuntos homicidas de un policía municipal
EL PAIS, - Madrid - // Madrid | EL PAIS - 09-04-1987

Los hermanos Enrique y Benedicto Loureda Manteiga, de 31 y 24 a?os de edad, respectivamente, fueron detenidos ayer por la policía de aduanas del puesto fronterizo de Puigcerdá. Los dos detenidos han sido acusados de la muerte del policía municipal de Madrid Florencio Aldovera, apu?alado hace una semana.El día 1 de abril, cuando estaba fuera de servicio, Florencio Aldovera paseaba con su novia por el centro de Madrid. De pronto, el policía municipal reconoció en el interior de un bar a los dos delincuentes que días antes le habían atracado cuando sacaba 10.000 pesetas de un cajero automático.


Aldovera detuvo en un primer momento a los delincuentes mientras su novia llamaba por teléfono, pero los dos jóvenes se escaparon. El policía consiguió agarrar a uno de ellos, pero éste le clavó un estilete en el corazón, que le produjo la muerte.

Tras la agresión, la novia del policía logró identificar a uno de los delincuentes en los archivos policiales, lo que permitió la difusión de la fotografía. En el momento de la detención, los hermanos Loureda, naturales de La Coru?a, intentaban entrar en Espa?a procedentes de Francia.

333

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #177 en: 10 de Mayo de 2007, 18:14:25 pm »
Policías municipales interceptan un alijo de 110 gramos de heroína pura
EL PAÍS, - Madrid - // Madrid | EL PAIS - 19-06-1987

 
Efectivos de la Policía Municipal detuvieron en la madrugada del miércoles a dos personas, un nigeriano y un guineano, a los que se les aprehendieron 110 gramos de heroína de gran pureza. Los dos detenidos fueron llevados a la comisaría de Retiro. Se trata del súbdito nigeriano A. S., de 29 a?os de edad, y del guineano M. C. S., de 22.Un portavoz de la Policía Municipal declaró ayer: "Los dos detenidos eran ya conocidos por los agentes municipales, y teníamos el convencimiento de que se dedicaban al tráfico de drogas. Nuestros coches patrullan la zona centro de Madrid, y a altas horas de la madrugada aparece siempre una serie de personas que ya acaban por resultarte familiares. En este caso, hacía varios días que los seguíamos, a la espera de poder detenerlos cuando llevaran una cantidad de droga de cierta importancia".
 
En la madrugada del miércoles, los agentes advirtieron que los dos sospechosos llevaban una bolsa cada uno y tomaban un taxi. Dos coches patrulla los interceptaron.


333

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #178 en: 10 de Mayo de 2007, 18:15:38 pm »
Detenidos diez presuntos traficantes de heroína en dos redadas
EP, - Madrid - // Madrid | EL PAIS - 21-03-1987

Un total de diez personas han sido detenidas en dos redadas efectuadas en distintos puntos de Madrid. En el primer caso, a tres argelinos y tres espa?oles se les incautó 340 gramos de heroína, 813.000 pesetas y otros efectos tras el registro efectuado en una vivienda de la calle de Antonio López, en Madrid. En el segundo, la Policía Municipal incautó 70 gramos de heroína a cuatro presuntos traficantes en el disco-pub Kassan, ubicado en el número 20 de la calle de Manuela Malasa?a.

La policía había iniciado investigaciones sobre los inquilinos de la vivienda de la calle de Antonio López, entre ellos una mujer habitual en el ejercicio de la prostitución y un hombre de raza árabe. El hombre frecuentaba lugares del centro de Madrid donde trataba con peque?os traficantes de droga y llevaba un nivel de vida que no correspondía con su situación, ya que no desempe?aba trabajo alguno.

En el caso del Kassan, la Policía Municipal también cursó denuncias contra el propietario del disco-pub por deficiencias en el funcionamiento del establecimiento, no contar con licencia de apertura y falta de higiene en el local.
333

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #179 en: 10 de Mayo de 2007, 18:20:41 pm »
Nueve detenidos por posesión de droga y objetos robados
EL PAÍS, - Madrid - // Madrid | EL PAIS - 01-08-1987
 
Nueve personas -tres espa?oIes, dos senegaleses, un portugués, un antillano, un guineano y un mauritano- fueron detenidas ayer en una pensión del centro de la ciudad, y en el operativo policial se les incautaron 140 gramos de heroína, 36 de hachís y numerosos objetos presuntamente robados, informó la policía.

Los espa?oles detenidos son María Antonia Venera Santana, de 22 a?os, natural de Las Palmas; María Antonia Cidancho Barrero, de 28 a?os, nacida en Badajoz, y Felipe Ramos Martín, de 23 a?os. Los dos senegaleses fueron identificados como Lamouse B. y Omar Sarr, y el portugués, como Baldomero Augusto J. Nieto. La identidad de los otros detenidos no había sido establecida anoche.

La acción se rodujo hacia las siete y media de la ma?ana, cuando agentes de la unidad de servicios especiales de la Policía Municipal, acompa?ados del perro Heros, adiestrado en la detección de estupefacientes, irrumpieron en una de las habitaciones de una pensión situada en la calle de Ca?izares, 10, donde se hallaban reunidos los presuntos traficantes. Además de los 140 gramos de heroína y los 36 gramos de hachís, se incautaron 61 papelinas de heroína. Los objetos supuestamente robados, entre los que había inuchas joyas, estaban guardados en cinco bolsas.
333