Autor Tema: Policías y elecciones  (Leído 87185 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #280 en: 21 de Mayo de 2014, 19:17:07 pm »
Se entiende por jornada la ordinaria que le corresponda trabajar...a ella es a la que se aplica la normativa sobre el derecho a voto.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #281 en: 21 de Mayo de 2014, 19:17:36 pm »
"Las personas trabajadoras por cuenta ajena, con un horario de trabajo ......."

A no ser que las horas extra no se entiendan como horario de trabajo, sigo sin entenderlo.

. . . vamos a ver, la cuestión es fácil, tu estas en un servicio por horas, como tienes que votar vas y votas . . . y esas dos horas que empleas en hacerlo . . . pues no te las pagan porque no las has trabajado . . . fin.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #282 en: 21 de Mayo de 2014, 19:19:18 pm »
Y entonces porque en todas las anteriores elecciones, a todos los que han solicitado ir a votar estando trabajando por horas, SI le han pagado estas 4 horas???

Si lo extraño es que si siempre se han pagado, que tienen estas elecciones de especial para que hagan esta discriminación.

. . . nunca se han pagado esas horas . . . si vas a votar te descuentan el tiempo que hayas empleado en hacerlo . . . normalmente eran dos horas . . . pero cada uno podía elegir . . . y algunos elegían no votar y hacer la jornada completa, pero a quien va a votar se les descuentan las horas que no hace . . . 

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado sylan

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 333
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #283 en: 21 de Mayo de 2014, 19:21:13 pm »
Te correspondian 4 horas. Si tu cogias una solo para votar, te pagaban las otras 3.
Si cogias 2, te pagaban 2....y asi sucesivamente.

Mi pregunta sigue siendo, que si antes correspondian las 4 horas a la gente que iba por horas, porque ahora no.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #284 en: 21 de Mayo de 2014, 19:21:59 pm »
Y entonces porque en todas las anteriores elecciones, a todos los que han solicitado ir a votar estando trabajando por horas, SI le han pagado estas 4 horas???

Si lo extraño es que si siempre se han pagado, que tienen estas elecciones de especial para que hagan esta discriminación.

. . . nunca se han pagado esas horas . . . si vas a votar te descuentan el tiempo que hayas empleado en hacerlo . . . normalmente eran dos horas . . . pero cada uno podía elegir . . . y algunos elegían no votar y hacer la jornada completa, pero a quien va a votar se les descuentan las horas que no hace . . .

Asi es, el funcionario elegía si empleaba ese tiempo en votar o si por el contrario continuaba trabajando por horas.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #285 en: 23 de Mayo de 2014, 17:44:42 pm »
Pregunto: ¿los policías pueden ir de representantes de partidos políticos? (delegados y apoderados). :mus;

Tienen derecho a la jornada completa el día de las elecciones si le coincide con día de trabajo...en el caso del turno de noche, la anterior al día de los comicios.

"Cuando se trate de Apoderados, el permiso comprenderá únicamente la jornada correspondiente al día de la votación, si no disfrutan en tal fecha del descanso semanal.

Si alguno de los trabajadores comprendidos en este apartado, hubiera de trabajar en el turno de noche en la fecha inmediatamente anterior a la jornada electoral, la empresa, a petición del interesado, deberá cambiarle el turno, a efectos de poder descansar la noche anterior al día de la votación".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #286 en: 25 de Septiembre de 2014, 10:03:49 am »

El jefe de la Policía de Carmona aspira a la Alcaldía en 2015
 

Javier García Ostos ya ha presentado sus avales en Écija y hoy lo hará José María Villalobos en Utrera
R. P. , primarias socialistas | Actualizado 25.09.2014 - 05:01

El actual jefe de la Policía Local de Carmona, Alfonso García Muñoz, funcionario desde hace 30 años pero sin experiencia como concejal, ha presentado su candidatura para abrir la lista del PSOE en las elecciones municipales que se celebrarán en mayo de 2015. De momento, es la única persona que ha dado el paso al frente, con el respaldo de la ejecutiva local del PSOE, en el proceso de primarias que se abrió formalmente el lunes en todos los municipios mayores de 20.000 habitantes, como es el caso de Carmona.

No es la primera vez que un trabajador del propio Consistorio opta o quiere optar a la Alcaldía de este municipio. Es el caso de Antonio Cano, que fue alcalde del PSOE en el anterior mandato y que era y sigue siendo funcionario local. Aunque es la primera vez que lo hace un representante de este cuerpo de seguridad.

Según informó ayer el PSOE en un comunicado, García Muñoz pone precisamente sus "30 años de servicio público" como aval para encontrar "soluciones a los problemas" de los vecinos y aseguró que el empleo y las políticas sociales están en el centro de sus preocupaciones.

Por otro lado, en Écija ya hay un militante socialista, Javier García Ostos, actual director general de Comunicación Social de la Junta, que ha presentado los avales necesarios para poder ser candidato en el proceso de primarias para elegir el candidato a la Alcaldía en el municipio. No obstante, en la localidad astigitana se da por hecho de que habrá votación porque el concejal Sergio Gómez también está recogiendo avales para entrar en el proceso. El plazo está abierto hasta el 18 de octubre y la votación se realizará, en todos los casos en los que haya más de un aspirante, al día siguiente, el 19 de octubre. En algunas agrupaciones locales se sigue intentando el consenso.

En lo que va de semana ya se han dado a conocer algunos candidatos que concurrirán a este proceso de primarias en el partido. En concreto, además de Juan Espadas en Sevilla capital, también se han presentado candidatos en Tomares, Cristina Pérez; y en Bormujos, Francisco Molina. Y hoy está previsto que se presente en Utrera el socialista José María Villalobos.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #287 en: 25 de Septiembre de 2014, 17:41:05 pm »
 . . . aquí es al revés, los gestores de la red 6000 aspiran a ser policías de la Escala Técnica, que cosas oiga . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #288 en: 05 de Marzo de 2015, 17:52:52 pm »




La policía incauta ilegalmente material pre-electoral de Podemos
.

Notapor Juan Alberto » Jue, 05 Mar 2015, 11:45

Podemos Torremolinos | 04/03/2015


El pasado domingo 1 de marzo, la policía local de Torremolinos protagonizó otro abuso de autoridad contra algunos de los miembros del Círculo Podemos Torremolinos. Cuatro personas se habían desplazado al Rastro del recinto ferial a repartir información pre-electoral, consistente en unos folletos genéricos de pre-campaña.

Sobre las 12:20h, al poco de comenzar la distribución en mano de los folletos, se presentaron dos agentes vestidos de paisano, e inmediatamente pidieron el DNI a una de las personas: David H. Desde el primer momento intentaron la retirada del material, argumentando que no se podía repartir fuera de campaña electoral. El resto de compañeros Eugenio T., Daniel R. y Joaquín C. se encontraban en otras calles del mercadillo repartiendo los folletos.

“Ante la negativa por parte nuestra de entregarles los folletos, la policía nos preguntó si teníamos permiso para repartir los folletos. Yo les dije que la normativa de la junta electoral nos permitía actos de reparto de pre-campaña, pero ellos se excusaron en que ellos no podían saber si era cierto. Entonces yo se lo mostré porque tenía el PDF en el móvil, y les pedí que lo comprobasen”, explica David H.

 Ley Orgánica 5/1985 del Régimen Electoral general (modificada por Ley Orgánica 2/2011)

 SECCIÓN V. Propaganda y actos de campaña electoral

 Artículo cincuenta y tres

 No puede difundirse propaganda electoral ni realizarse acto alguno de campaña electoral una vez que ésta haya legalmente terminado ni tampoco durante el período comprendido entre la convocatoria de las elecciones y la iniciación legal de la campaña. La prohibición referida a este último período no incluye las actividades habitualmente realizadas por los partidos, coaliciones y federaciones en el ejercicio de sus funciones constitucionalmente reconocidas, y en particular, en el artículo 20 de la Constitución. […]

Instrucción 3/2011, de 24 de marzo, de la Junta Electoral Central, sobre interpretación de la prohibición de realización de campaña electoral incluida en el artículo 53 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

 Primero. Prohibición de difusión de propaganda electoral entre la convocatoria de las elecciones y el inicio de la campaña electoral.

 1. Conforme establece el artículo 53 de la LOREG, desde la fecha de publicación de la convocatoria de un proceso electoral en el correspondiente boletín oficial hasta el trigésimo séptimo día posterior a la convocatoria «queda prohibida la difusión de publicidad o propaganda electoral mediante carteles, soportes comerciales o inserciones en prensa, radio u otros medios digitales,» sin que dichas actuaciones «puedan justificarse por el ejercicio de las funciones constitucionalmente reconocidas a los partidos, federaciones y coaliciones», y, en particular, de acuerdo al propio precepto, en el derecho a la libertad de expresión consagrado en el artículo 20 de la Constitución.

 2. En consecuencia, durante el referido periodo, las formaciones políticas y las candidaturas no podrán contratar directamente ni a través de tercero, espacios, soportes o sitios para la difusión de publicidad o propaganda electoral, ya se realice en lugares, públicos (jardines, plazas, parques, etc.), ya en soportes comerciales de cualquier tipo, sean vallas, muebles urbanos para la presentación de información («mupis»), objetos publicitarios iluminados («opis»), cabinas, medios de transporte o similares. Tampoco está permitida la inserción de anuncios en prensa o revistas, o en cuñas radiofónicas, o en formatos publicitarios en Internet («banners»), o en canales comerciales de televisión, o en otros soportes en medios digitales.

 3. Tampoco se considera permitido en el período indicado el reparto con fines de propaganda de material diverso como llaveros, bolígrafos, mecheros, pins u otros objetos similares, que incluyan el nombre o la foto de los candidatos o la denominación o siglas de la formación política, ni la exhibición de fotos de los candidatos o de carteles con la denominación, siglas o símbolos de una formación política en el exterior de domicilios privados.

 4. En el supuesto de que en el momento de la convocatoria electoral hubiese propaganda electoral difundida con anterioridad a ésta, deberá ser inmediatamente retirada, siendo, en todo caso, responsable a efectos de la Administración electoral el candidato o la formación política a la que se refiera la propaganda.

 Segundo. Actos permitidos.

 No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, los candidatos y los representantes de las entidades políticas que concurran a las elecciones no incurren en la prohibición establecida en el artículo 53 de la LOREG, entre otros, en los siguientes casos, siempre que no incluyan una petición expresa del voto:

 1.º La realización o participación en mítines y actos destinados a presentar las candidaturas o el programa electoral. Para ello, las formaciones políticas y los candidatos podrán dar a conocer estos actos por cualquier medio de difusión.

 2.º La intervención de los candidatos y de los representantes de las formaciones políticas que concurran a las elecciones en entrevistas o debates en los medios de comunicación de titularidad pública o privada.

 3.º La realización y distribución de folletos, cartas o panfletos, o el reparto de soportes electrónicos (cd, dvd, memorias usb, etc.), en los que se den a conocer los candidatos o el programa electoral.

 4.º La utilización de vehículos particulares con fotos de los candidatos o la denominación, siglas o símbolos de una formación política, para dar a conocer a los candidatos o informar sobre los actos públicos de presentación de éstos o del programa electoral, siempre que no suponga contratación alguna para su realización.

 5.º La exhibición de fotos de los candidatos o de la denominación, siglas o símbolos de una formación política en la fachada exterior de los lugares en que radiquen las sedes y locales de ésta.

 6.º El envío de correos electrónicos o de mensajes sms, o la distribución de contenidos por radiofrecuencia (bluetooth) para dar a conocer a los candidatos o el programa electoral, siempre que no implique la contratación de un tercero para su realización.

 7.º La creación o utilización de páginas web o sitios web de recopilación de textos o artículos (blogs) de las formaciones políticas o de los candidatos, o la participación en redes sociales (Facebook, Twitter, Tuenti, etc.), siempre que no suponga ningún tipo de contratación comercial para su realización.

 Tercero. Facultades de las Juntas Electorales.

 Para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 53 de la LOREG, las Juntas Electorales competentes en función del acto realizado y del proceso electoral convocado resolverán las denuncias, reclamaciones o recursos que los representantes generales de las formaciones políticas concurrentes y los de las candidaturas puedan plantear. A tal efecto, podrán requerir a los afectados para que de forma inmediata procedan a la suspensión de cualquier acto prohibido o a la retirada cualquier instrumento de publicidad o propaganda que incumpla la legislación vigente.

“Les pedí hablar con sus superiores y entonces llamaron a un coche patrulla y nos invitaron a salir del Rastro para no llamar la atención del público, porque la gente observaba y se preguntaba qué estaba pasando. Yo les explicaba a los agentes que se trataba de un acto de pre-campaña y no se pedía el voto ni verbalmente ni en los folletos”. Según detalla David, los agentes alegaron que los actos de pre-campaña o campaña se podían interpretar de muchas maneras y ellos no tenían forma de saber si eran una cosa o la otra.

“El caso es que nos quitaron todos los folletos, y yo, como no estaba conforme, les exigí un acta de incautación para denunciarlo en la Junta Electoral.”



Resulta extraño que la policía no sepa que la Ley Electoral está por encima de cualquier bando u órdenes de cualquier ayuntamiento o cargo municipal. Sin duda, este concepto se estudia en las oposiciones de la policía.

Después de estos hechos, otras personas nos han enviado fotos en las que otros partidos políticos hacen su pre-campaña sin el menor problema, ya que la policía local no se ha atrevido a acercárseles al estar cerca la policía nacional.

Foto en el enlace: http://iniciativadebate.org/2015/03/04/ ... de-podemos

No es el primer incidente de la policía local de Torremolinos contra los intereses de Podemos. El pasado mes de enero, una patrulla de la Unidad Lima de la policía municipal presionó a la comunidad de propietarios de La Colina para que no permitiesen que celebrásemos allí nuestras asambleas, llegando a calificarnos de “gente muy peligrosa que preparaban algo gordo en Torremolinos“.

Este es el folleto en cuestión:


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #289 en: 05 de Marzo de 2015, 18:10:40 pm »
Pues a mí este fue de los primeros charcos que me enseñaron a no pisar.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #290 en: 10 de Abril de 2015, 20:48:42 pm »
Su perfil diría yo que encaja más en VOX..aunque entre de derechas anda el juego.




ALFREDO PERDIGUERO


Un Policía en las listas de Ciudadanos


Juan E. Pflüger

Viernes, 10. Abril 2015 - 19:20

Su salto a la política ha sido una decisión del sindicato al que pertenece. Su objetivo es lograr una policía más cercana al ciudadano y más eficaz en el ámbito de la Comunidad de Madrid.



En una conversación mantenida con Gaceta.es el hasta ayer secretario general del sindicato policial SIPE (Sindicato Independiente de Policía Española), Alfredo Perdiguero, ha confirmado su salto a la política, a la vez que ha esbozado las líneas principales con las que afronta su nueva etapa. Desde el principio deja claro que no ha sido una decisión estrictamente personal, sino que “han sido los órganos de decisión del sindicato los que me han impulsado a dar ese paso”.

El acuerdo alcanzado con la candidatura que lidera Ignacio Aguado de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid le situaría entre los puesto 8 y 10. Una posición cómoda gracias a la evolución que les marca las encuestas. Así, en las más recientes obtendrían hasta 22 asientos en la Asamblea de Madrid. Pero la evolución puede continuar si tenemos en cuenta que hace un mes los sondeos les daban la mitad.

Perdiguero tiene claro qué misión tiene en su salto a la política: “conseguir una policía más cercana a los ciudadanos mejorando su efectividad”. Y asegura que se debe despolitizar la Policía proponiendo para ello que “los puestos de responsabilidad sean ocupados por los mandos más preparados y con más conocimientos en los ámbitos en los que deben desarrollar sus competencias”.

También propone mejorar las instalaciones policiales ya que “hay algunas que no son aptas para dar el servicio que de ellas se espera” y propone para ello que la Comunidad de Madrid ceda instalaciones que mantiene desocupadas para mejorar la eficacia policial.

Pero es consciente de que también deberá pelear por la mejora de la situación de la Guardia Civil y las policías locales dentro de la Comunidad de Madrid. De este último cuerpo asegura que no es de recibo “que muchos alcaldes y concejales utilicen a los agentes de la policía local como bedeles, haciéndoles los recados, es algo lamentable que ocurre en muchos ayuntamientos de la Comunidad de Madrid”.


Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #291 en: 11 de Abril de 2015, 19:20:55 pm »
madre mia no hay jardin en el que no se meta...
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #292 en: 13 de Abril de 2015, 17:42:32 pm »
Ciudadanos
Las declaraciones machistas del nuevo fichaje de Ciudadanos para la Asamblea de Madrid

Alfredo Perdiguero, subinspector de la Policía Nacional, aseguró en 2013 que muchas mujeres ponen "denuncias falsas" bajo la recomendación de "abogadas progresistas que lo que buscan es la subvención"
En declaraciones a infoLibre mantiene que la ley contra la violencia de género es "sexista" y asegura que "algo hay que hacer" ante las mujeres que, a su juicio, "denuncian malos tratos aun no siendo verdad"


Álvaro Sánchez Castrillo
Actualizada 13/04/2015 a las 16:57     .

El policía y candidato por Ciudadanos a la Asamblea de Madrid, Alfredo Perdiguero.  TWITTER ALFREDO PERDIGUERO

El pasado jueves 9 de abril, Ciudadanos confirmó la presencia en uno de los diez primeros puestos de su lista electoral a la Asamblea de Madrid del subinspector y conocido sindicalista de la Policía Nacional Alfredo Perdiguero, un hombre conocido en las redes sociales por las constantes polémicas que generan algunas de sus publicaciones, en algunos casos con tintes machistas, y que, según los resultados que las encuestas dan al partido de Albert Rivera, con toda probabilidad entrará en el Parlamento autonómico.

 Por este motivo, en cuanto se hizo público que el policía había aceptado la oferta de C's Madrid, partido en el que se encargará de los temas de Seguridad e Interior, según informó Europa Press, miles de usuarios de Twitter comenzaron a recopilar algunas de sus publicaciones ofensivas y sus polémicas intervenciones en los medios de comunicación.

 En concreto, destaca la entrevista que concedió el 31 de diciembre de 2013 a la radio digital ondasyradio2000.com, en la que habló sobre la ley contra la violencia de género, que definió como un texto "sexista" porque, a su juicio, "deja apartados a los hombres de la igualdad de sexo que se recoge en la Constitución". El policía también aseguró encontrarse en "muchos casos" con "denuncias que suenan un poco a 'chiflo'". "Tuve una polémica en Twitter por decir que en la comisaría vemos infinidad de casos en los que nos damos cuenta que es por un ataque de cuernos, por querer quedarse con el hijo o con el domicilio", apuntó en ese momento.

<a href="http://youtube.com/v/yJewlWQ4k3M" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/yJewlWQ4k3M</a>

 Este lunes, en declaraciones a infoLibre, el ahora candidato mantiene estas afirmaciones y se reafirma en que la ley contra la violencia de género es "sexista" y "no protege realmente a la mujer víctima de malos tratos". En este sentido, asegura que "algo hay que hacer" ante las mujeres que, a su juicio, "denuncian malos tratos aun no siendo verdad" y "utilizan para ello recursos policiales, administrativos y judiciales". Sin embargo, según los datos de la Fiscalía General del Estado, de las 657.084 denuncias presentadas entre 2009 y 2013 en sólo 33 casos ha habido condena por denuncia falsa y hay otras 38 causas en tramitación. Es decir, si todas acabaran en condena las denuncias falsas en ese período serían el 0.010% del total.

 Perdiguero sigue cuestionando en la actualidad los datos oficiales asegurando que "de 1.100.000 denuncias que hubo entre 2002 y 2014 sólo 200.000 hay acusados" pero que el "problema" es que "casi ningún juez deduce testimonio de esas falsas denuncias". Y asegura que se basa en "datos contrastados" como los que, a su juicio, recoge la página web malostratosfalsos.com, en la que un afectado relata su caso incluyendo una supuesta grabación en la que –relata Perdiguero– "un abogado de un despacho progresista que le extorsiona en el sentido de que si paga le quitan la denuncia".

 No obstante, el agente admite que este es un "tema delicado" y que estas declaraciones las hizo "como policía". En los próximos días se reunirá con el cabeza de lista, Ignacio Aguado, para ver cómo lo enfoca la formación. "Ahora el partido deberá marcar sus pautas para ver qué opina, qué dice, pero es importante que sea uno de los principales precursores de la custodia compartida y esas denuncias en muchos casos se hacen instadas por el despacho de abogados porque las ujeres están inmiscuidas en procesos de divorcio, separación o custodia compartida. No puede aprovecharse la ley para llevarse al terreno cualquier tipo de cosa", sentencia.

La entrevista de 2013

 El agente y candidato de Ciudadanos a la Asamblea de Madrid también dijo en 2013 que estas "denuncias falsas" están recomendadas por "ciertas abogadas progresistas que lo que buscan es la subvención que les dan los estamentos oficiales y europeos". Por "decir estas verdades", Perdiguero aseguró que "algunas feminazis, o como les guste llamarse a estas mal llamadas feministas radicales que buscan la supremacía de la mujer sobre el hombre" le han amenazado "con un tiro en la nuca".

 El policía acabó la entrevista diciendo que "hay casi igual número de hombres y niños asesinados por sus madres, que de mujeres asesinadas a manos de sus parejas". "¿Por qué estos datos no salen en la prensa? ¿Por qué nadie levanta la voz de la violencia doméstica de las mujeres contra los hombres", se preguntó, añadiendo a renglón seguido que "dejemos de ser partidistas y sectarios".

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #293 en: 13 de Abril de 2015, 17:43:50 pm »
Ciudadanos
Las declaraciones machistas del nuevo fichaje de Ciudadanos para la Asamblea de Madrid

Alfredo Perdiguero, subinspector de la Policía Nacional, aseguró en 2013 que muchas mujeres ponen "denuncias falsas" bajo la recomendación de "abogadas progresistas que lo que buscan es la subvención"
En declaraciones a infoLibre mantiene que la ley contra la violencia de género es "sexista" y asegura que "algo hay que hacer" ante las mujeres que, a su juicio, "denuncian malos tratos aun no siendo verdad"


Álvaro Sánchez Castrillo
Actualizada 13/04/2015 a las 16:57     .

El policía y candidato por Ciudadanos a la Asamblea de Madrid, Alfredo Perdiguero.  TWITTER ALFREDO PERDIGUERO

El pasado jueves 9 de abril, Ciudadanos confirmó la presencia en uno de los diez primeros puestos de su lista electoral a la Asamblea de Madrid del subinspector y conocido sindicalista de la Policía Nacional Alfredo Perdiguero, un hombre conocido en las redes sociales por las constantes polémicas que generan algunas de sus publicaciones, en algunos casos con tintes machistas, y que, según los resultados que las encuestas dan al partido de Albert Rivera, con toda probabilidad entrará en el Parlamento autonómico.

 Por este motivo, en cuanto se hizo público que el policía había aceptado la oferta de C's Madrid, partido en el que se encargará de los temas de Seguridad e Interior, según informó Europa Press, miles de usuarios de Twitter comenzaron a recopilar algunas de sus publicaciones ofensivas y sus polémicas intervenciones en los medios de comunicación.

 En concreto, destaca la entrevista que concedió el 31 de diciembre de 2013 a la radio digital ondasyradio2000.com, en la que habló sobre la ley contra la violencia de género, que definió como un texto "sexista" porque, a su juicio, "deja apartados a los hombres de la igualdad de sexo que se recoge en la Constitución". El policía también aseguró encontrarse en "muchos casos" con "denuncias que suenan un poco a 'chiflo'". "Tuve una polémica en Twitter por decir que en la comisaría vemos infinidad de casos en los que nos damos cuenta que es por un ataque de cuernos, por querer quedarse con el hijo o con el domicilio", apuntó en ese momento.

<a href="http://youtube.com/v/yJewlWQ4k3M" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/yJewlWQ4k3M</a>

 Este lunes, en declaraciones a infoLibre, el ahora candidato mantiene estas afirmaciones y se reafirma en que la ley contra la violencia de género es "sexista" y "no protege realmente a la mujer víctima de malos tratos". En este sentido, asegura que "algo hay que hacer" ante las mujeres que, a su juicio, "denuncian malos tratos aun no siendo verdad" y "utilizan para ello recursos policiales, administrativos y judiciales". Sin embargo, según los datos de la Fiscalía General del Estado, de las 657.084 denuncias presentadas entre 2009 y 2013 en sólo 33 casos ha habido condena por denuncia falsa y hay otras 38 causas en tramitación. Es decir, si todas acabaran en condena las denuncias falsas en ese período serían el 0.010% del total.

 Perdiguero sigue cuestionando en la actualidad los datos oficiales asegurando que "de 1.100.000 denuncias que hubo entre 2002 y 2014 sólo 200.000 hay acusados" pero que el "problema" es que "casi ningún juez deduce testimonio de esas falsas denuncias". Y asegura que se basa en "datos contrastados" como los que, a su juicio, recoge la página web malostratosfalsos.com, en la que un afectado relata su caso incluyendo una supuesta grabación en la que –relata Perdiguero– "un abogado de un despacho progresista que le extorsiona en el sentido de que si paga le quitan la denuncia".

 No obstante, el agente admite que este es un "tema delicado" y que estas declaraciones las hizo "como policía". En los próximos días se reunirá con el cabeza de lista, Ignacio Aguado, para ver cómo lo enfoca la formación. "Ahora el partido deberá marcar sus pautas para ver qué opina, qué dice, pero es importante que sea uno de los principales precursores de la custodia compartida y esas denuncias en muchos casos se hacen instadas por el despacho de abogados porque las ujeres están inmiscuidas en procesos de divorcio, separación o custodia compartida. No puede aprovecharse la ley para llevarse al terreno cualquier tipo de cosa", sentencia.

La entrevista de 2013

 El agente y candidato de Ciudadanos a la Asamblea de Madrid también dijo en 2013 que estas "denuncias falsas" están recomendadas por "ciertas abogadas progresistas que lo que buscan es la subvención que les dan los estamentos oficiales y europeos". Por "decir estas verdades", Perdiguero aseguró que "algunas feminazis, o como les guste llamarse a estas mal llamadas feministas radicales que buscan la supremacía de la mujer sobre el hombre" le han amenazado "con un tiro en la nuca".

 El policía acabó la entrevista diciendo que "hay casi igual número de hombres y niños asesinados por sus madres, que de mujeres asesinadas a manos de sus parejas". "¿Por qué estos datos no salen en la prensa? ¿Por qué nadie levanta la voz de la violencia doméstica de las mujeres contra los hombres", se preguntó, añadiendo a renglón seguido que "dejemos de ser partidistas y sectarios".


Aquí hay para todos los gustos. Quién será el ojeador de los partidos políticos.  ;ris;
QUID PRO QUO

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #294 en: 13 de Abril de 2015, 19:37:51 pm »
Perdiguero . . . gran policía, mejor persona . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #295 en: 15 de Abril de 2015, 08:04:39 am »
Perdiguero . . . gran policía, mejor persona . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.



No puedo evitar verle riendo a MAR esputando aquello de son unos chulos

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #296 en: 15 de Abril de 2015, 13:18:41 pm »
Le están poniendo "fino" en las Mañanas de Cuatro...y parece que va a caerse de la lista de Cs por sus declaraciones sobre "feminazis"..ya dije que su perfil era más de VOX, ahí si tiene encaje.

Desconectado TEMPLARIO

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3583
  • Militum Christi Semper Fidelis [Soldurios (EO-13)]
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #297 en: 15 de Abril de 2015, 13:23:42 pm »

Por lo visto el señor Perdiguero podría ir en las listas por Madrid dentro de Ciudadanos.

Y por lo que he visto en diversos medios se ha metido en un jardín de aquí te espero por alguna que otra declaración de dudosa rigurosidad y ha sido vapuleado por algún que otro tertuliano de los que sientan cátedra en televisión.

Es lo que tiene "venirse arriba" y mear fuera del tiesto continuamente, que llega el día que tu meada te salpica.
"quotquotUn Caballero Templario es íntegro y valiente en cualquier circunstancia, porque su alma está protegida por la armadura de la fe y su cuerpo por la de metal; está doblemente armado y no tiene por qué temer a hombres ni a demonios"quotquotBernardo d

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #298 en: 15 de Abril de 2015, 13:48:39 pm »
Se cayó.



Hemos diicho y confirmado que el señor Perdiguero no irá en listas de C's

https://www.facebook.com/Cs.Ciudadanos

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #299 en: 15 de Abril de 2015, 19:20:18 pm »
Alguien me puede decir donde figura la obligatoriedad de formar parte de una mesa electoral en las próximas eleccipnes sindicales cuando ni siquiera se está afiliado a un sindicato??
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento