Autor Tema: De la venta ambulante (Top manta, fruta...)  (Leído 386248 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De la venta ambulante (Top manta, fruta...)
« Respuesta #3520 en: 18 de Enero de 2019, 08:26:52 am »


La Audiencia de Barcelona descarta que el top manta cause "graves perjuicios" a las marcas de lujo

Condenados a una multa de 120 euros tres manteros que la Fiscalía pedía expulsar de España, entre ellos al portavoz de los vendedores en Barcelona

Los magistrados censuran la investigación de los Mossos d'Esquadra sobre los manteros, que llegaron a pasar diez días en prisión provisional
Oriol Solé Altimira
17/01/2019 - 19:06h

Severa corrección de la Audiencia de Barcelona a los Mossos d'Esquadra, la Fiscalía y las marcas de lujo que acusaban a un grupo de siete manteros de Barcelona, entre ellos a su portavoz. El ministerio público pedía expulsar a tres de ellos de España y penas de prisión para el resto. Los tres magistrados han rebajado a multas de 120  y 240 euros la condena, y han absuelto a dos de los acusados. En la sentencia, los togados descartan que el top manta cause "graves perjuicios" económicos a marcas como Louis Vouitton. Michael Kors o Nike o a clubes como el F.C. Barcelona o el Real Madrid "teniendo en cuenta los beneficios publicitados" de las empresas, que ejercían la acusación particular.

La sentencia, de la que ha sido ponente la magistrada de la sección 6 de la Audiencia de Barcelona Àngels Vivas, afea a las marcas no haber aportado "la mínima prueba contable" que sustente el supuesto quebranto económico en sus balances generado por el top manta. La Fiscalía llegó a cifrar el perjuicio económico de los manteros en 415.236,84 euros, cifra que la sentencia rebaja al excluir varios productos incautados, pero no llega a concretar (se hará en el trámite de ejecución de sentencia).

"Las empresas no se ven afectadas [por la venda ambulante] en el sentido de que el público que accede a sus productos originales en el mercado de lujo nada tiene que ver con quienes se acercan a comprar a las mantas extendidas en el metro o en las calles de la ciudad, que en ningún caso son, ni remotamente, potencial clientela para las marcas", destaca la sentencia. Es decir: quien compra en el top manta nunca compraría en una tienda de lujo, por lo que no se puede concluir que la venda ambulante cause por si misma un quebranto económico a las marcas.

El caso de estos siete manteros llegó a juicio tras una investigación de los Mossos d'Esquadra en 2016, que  llegaron a acusar de blanqueo de capitales a un mantero porque lo vieron ingresar dinero en efectivo en el banco. Cuatro de los manteros pasaron diez en prisión provisional, lo que enervó a la comunidad de vendedores ambulantes. En el piso que compartían los manteros se incautaron decenas de productos listos para venderse, equivalentes a diez días de venda en la calle, según la sentencia.

Las acusaciones, en base a los informes de los Mossos, sostenían que los manteros eran una organización criminal dedicada a la venta al por mayor, una tesis descartada por los magistrados porque "no se ha aportado ninguna evidencia" de la misma. Los manteros, concluyen los magistrados, adquirían en almacenes de Badalona "de forma individual" los productos, que luego vendían en la calle.

La sentencia censura la investigación de la policía catalana, que "dedujo" que los manteros ensamblaban en el piso los productos porque en el domicilio había planchas de vinilo de la marca Nike para las zapatillas y chapas en bolsas de plástico con logotipos para poner en los bolsos. "No hay constancia de que se hubiera descargado por algún camión materiales", replican los magistrados, que destacan que lo único que vieron los Mossos en su investigación fue entrar y salir de la casa a los manteros con los bultos que luego extendían en las maltas.

"No se han encontrado ni en posesión de ninguna de las personas acusadas en la entrada y registro facturas albaranes u otros documentos que pudieran dar a entender que había ventas al mayor en la casa", abunda la sentencia, que destaca además que, salvo en uno de los manteros, la policía no realizó investigaciones patrimoniales. Los Mossos tampoco investigaron, critica la sentencia, las conexiones entre los almacenes de Badalona y el Puerto de Barcelona, por donde entra la mayoría de la mercancía.

Los magistrados también afean a los Mossos haber atribuido a un mantero productos incautados que en realidad se habían encontrado en el pasillo que no se podía saber de quiénes eran. "En suma la prueba que se ha efectuado no permite sostener que haya una organización, un reparto de papeles una economía común, y una mínima dirección" por parte de alguno de los manteros sobre el resto, concluye la sentencia.

Por todo ello, los magistrados condenan a los manteros a un delito contra la propiedad industrial por vender en la calle, pero no por fabricar los productos falsificados como pedían las acusaciones. La condena es una multa de 120 euros para cuatro manteros y 240 para otro. Otros dos han resultado absueltos al no quedar probado que tuvieran habitación propia y por lo tanto no podérseles atribuir los productos. Todos ellos podrán seguir viviendo en Barcelona.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De la venta ambulante (Top manta, fruta...)
« Respuesta #3521 en: 21 de Enero de 2019, 07:49:33 am »


Uno de los tuits que se investigan - ABC

«La Policía Municipal es parte de un Estado racista»

Uno de los imputados junto a la concejal Rommy Arce por injuriar al Cuerpo declaró ante la juez que los agentes «forman parte de ese engranaje xenófobo»

Carlos HidalgoCarlos Hidalgo
@carloshidalgo_Seguir
MADRIDActualizado:
21/01/2019 01:16h


Fonsi Loaiza es uno de los imputados por un presunto delito de injurias y calumnias contra la Policía Municipal, a raíz de los altercados producidos en marzo con la muerte por un infarto del mantero senegalés Mmame Mbaye. En lo que se conoce como el Caso Lavapiés se encuentra también investigada por el juzgado la concejal de los distritos de Usera y Arganzuela, la radical Rommy Arce.

Loaiza escribió en su cuenta de Twitter mensajes como lo siguientes: «La Policía lo ha asesinado. Para el Estado no era un ser humano», y «Hoy ha muerto Mmame Mbage [sic] cuando era perseguido por la Policía. Su único delito: carecer de papeles. No se ha muerto solo ni es una muerte natural, es un asesinato y es culpable el Estado policial español».


Otro de los tuits - ABC

El pasado lunes, Loaiza, a quien denunció la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU), prestó declaración desde las diez de la mañana, desde Barcelona (donde reside) y por videoconferencia, ante el juzgado de Instrucción número 12 de Madrid. Ese día escribió: «Hoy he declarado como imputado por tuitear. No he pedido perdón sino explicaciones. Están reconvirtiendo derechos fundamentales en delitos».

Según ha podido saber ABC, solo quiso responder a su abogada y, efectivamente, este radical reconció ante la magistrada que la cuenta @FonsiLoaiza es suya y que lo vertido en ella lo hizo con «intención de ejercitar su derecho y deber de exteriorizar su sentimiento contra las injusticias que se producen contra los inmigrantes», señalan nuestras fuentes.

Lejos de retractarse, volvió a la carga, afirmando que «en España las instituciones son racistas y que una parte de la Policía Municipal de Madrid forma parte de ese engranaje xenófobo».

Preguntado sobre el contexto de sus tuits respecto al mantero, solo dijo que «la Policía Municipal de Madrid forma parte de un Estado policial racista contra los inmigrantes».

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: De la venta ambulante (Top manta, fruta...)
« Respuesta #3522 en: 21 de Enero de 2019, 09:05:44 am »
La linde se acaba y el . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De la venta ambulante (Top manta, fruta...)
« Respuesta #3523 en: 23 de Enero de 2019, 07:46:57 am »


La Audiencia de Barcelona descarta que el top manta cause "graves perjuicios" a las marcas de lujo




El 'top manta' causa pérdidas de 157 millones de euros a los comerciantes madrileños



        ANA DEL BARRIO
 
   
    23 ene. 2019 02:27

Carmena dice que los manteros no suponen un problema

Cuando usted compra un bolso o una camiseta de fútbol en el top manta, no sólo hace daño a la marca falsificada, sino que deja de adquirir el producto en una tienda del barrio. El top manta tiene una influencia real sobre el comercio minorista y supone una pérdida de ventas de 157 millones de euros al año y la merma de 1.406 puestos de trabajo.

Éstos son los datos que se desprenden del estudio sobre la venta ambulante ilegal en Madrid, que presentó ayer la Confederación de Empresarios Madrileños (CEIM), para concienciar sobre la gravedad del problema.

«Hay que darle la vuelta a la percepción de que la persona que compra en el top manta está perjudicando a una marca extranjera. No, está destruyendo empleo. Al comercio minorista le están robando sus ventas», aseguró ayer Concepción Díaz de Villegas, directora general de Comercio del Ayuntamiento.

Pero, ¿quién no ha adquirido un producto en el top manta en alguna ocasión? Según la encuesta de Sigma Dos que figura en el estudio, un 25% de madrileños ha comprado alguna vez en la calle y se ha gastado una media de 25 euros. No se trata de compras habituales, sino que se realizan de manera esporádica e impulsiva.

Frente a este porcentaje, también hay un 66% de entrevistados que sostiene que nunca ha mercadeado en la calle ni tiene intención de hacerlo.
La fantasía de tener artículos de marca

Los productos estrella del top manta son los bolsos, la ropa, la música, las películas y los cinturones. Los madrileños eligen este tipo de venta atraídos, fundamentalmente, por el precio, por el impulso de ver algo que les gusta en la calle, la comodidad y por la fantasía de tener un artículo de marca.

El estudio se centra, sobre todo, en el impacto que genera esta actividad entre los comerciantes. El 54% de los minoristas madrileños indica que sus ventas se han visto reducidas por la competencia del top manta y el 64% opina que el problema ha empeorado en los dos últimos años.

Según el informe, la preocupación va en aumento y 62% de los entrevistados piensa que la venta ilegal ambulante representa un problema social muy o bastante importante, una inquietud que aumenta con la edad de los entrevistados. De hecho, los menores de 30 años no perciben que sea un problema considerable.

Ante esta situación, el Ayuntamiento ha decidido lanzar una campaña publicitaria en algunas revistas femeninas para sensibilizar contra la venta ilegal de ropa falsificada.

Sin embargo, los empresarios afectados criticaron ayer, durante la presentación del estudio, la permisividad de los Consistorios de Madrid y Barcelona con la venta ilegal.

«Hay un buenismo hacia el top manta. A mí me hacen inspecciones de consumo por las etiquetas, mientras en la puerta de mi tienda tengo a los manteros vendiendo productos sin que nadie les diga nada. La policía se dedica a pastorear», indicó el presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Eduardo Zamácola. Este empresario se mostró partidario de multar al cliente que compra en el top manta - igual que se va a hacer con los madrileños que entren sin distintivo en Madrid Central-, como el método más efectivo para sensibilizar a la población.




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De la venta ambulante (Top manta, fruta...)
« Respuesta #3524 en: 25 de Enero de 2019, 07:27:11 am »

La edil Rommy Arce, cada vez más cerca del banquillo

La Audiencia Provincial echa por tierra sus recursos y cree que cometió un delito de injurias a la Policía Municipal

Carlos HidalgoCarlos Hidalgo
@carloshidalgo_Seguir
MADRIDActualizado:
25/01/2019 01:10

Si ya tenía el horizonte judicial complicado, la concejal Rommy Arce se encuentra cada vez más cerca del banquillo de los acusados a tenor de la última resolución sobre la querella interpuesta contra ella tras los sucesos de Lavapiés: la Sección Quinta de la Audiencia Provincial ha resuelto, en su contra, los recursos interpuestos tanto por la edil radical de Usera y Arganzuela como por el líder del autodenominado «sindicato de manteros y lateros de Madrid».

La política de Ahora Madrid, que de hecho no repetirá en la lista de Manuela Carmena para las elecciones municipales de mayo por su nefasta gestión, recurrió en reforma y apelación dos hechos fundamentales. Por un lado, intenta que sacar del proceso a la acusación popular, encabezada por la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU), la querellante, y al sindicato CPPM. Además, intentaron en los mismos recursos deslegitimar los delitos de calumnias e injurias por los que fueron denunciados.

Sin embargo, la Sala, en un auto al que ha tenido acceso ABC, ha decidido rechazar las apelaciones y permitir que las acusaciones populares seguir adelante. Asimismo, aprecia que los hechos denunciados ( culparon en sus cuentas de Twitter a la Policía Municipal de la muerte del mantero senegalés Mmame Mbaye, el 15 de marzo, quien en realidad falleció por un infarto) tienen «un sentido gravemente peyorativo en menoscabo de la estima del servicio que presta el Cuerpo»; es más, consideran los togados que los agentes «prestaron auxilio» al vendedor ambulante «en una situación de emergencia vital».

«Por todo ello, los hechos pudieran ser constitutivos de un delito de injurias», quizá graves, sentencia el tribunal.



 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De la venta ambulante (Top manta, fruta...)
« Respuesta #3525 en: 28 de Enero de 2019, 18:35:22 pm »
No solo irán a juicio sino.que no descarto condena para todos aquellos tuits que atribuyeron la muerte a la policía municipal...en un "asesinato".

https://twitter.com/sindmaterosM/status/1088857198510424064?s=19

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De la venta ambulante (Top manta, fruta...)
« Respuesta #3526 en: 10 de Febrero de 2019, 12:52:42 pm »

Arruinado por los manteros: "Se han hecho los dueños de la calle"


        ANA DEL BARRIO
        Madrid
   
    10 feb. 2019 00:39


Kiko, en su tienda de camisetas de la calle Preciados. SERGIO GONZÁLEZ VALERO
262 comentariosVer comentarios

El top manta causa pérdidas de 157 milones de euros

Un empresario denuncia que desde que llegó Carmena los manteros campan a sus anchas

Asegura que la imagen del pobrecito es falsa y que "ganan 150 euros al día"

Detrás de los 157 millones de euros de pérdidas en ventas que causa el top manta al año en Madrid, se esconden las tragedias cotidianas de los comerciantes que ven cómo su negocio languidece, que comprueban que no pueden contratar a más trabajadores y que sufren que el producto por el que ellos cotizan una gran cantidad de impuestos se vende justo al lado sin pagar ni un solo euro al fisco.

Ésta es la historia de Kiko, un comerciante de los de toda la vida, que ahora está al borde de la ruina: "Estoy sufriendo una debacle. Ya no me conceden ni una línea de crédito más. Nos hemos endeudado por el negocio y nos comemos el patrimonio de 20 años. A mí me está costando la salud".

Empezó a los 14 años trabajando en la carnicería de su padre y, poco a poco, fue montando un pequeño negocio. De la carnicería dio el salto a las tiendas de souvenirs y, ahora, él junto con otros 14 socios, tiene 35 establecimientos repartidos por toda España. Llaveros made in Spain, imanes, abanicos, gorros, mantones de manila y todo tipo de recuerdos para los turistas. Era un comercio boyante hasta que, un buen día, decidió diversificar las ventas y especializarse en las camisetas de fútbol. Y, ahí, empezó su calvario.

Desde hace tres años, los manteros se colocan justo enfrente de su tienda en la calle Preciados para vender camisetas falsificadas, cuando él tiene las oficiales en su comercio. "Durante el Mundial de Fútbol del pasado verano, la gente compraba las camisetas en la calle a 20 euros y aquí no entraba ni Cristo", se lamenta indignado.

Además, lejos de solucionarse, el problema va en aumento. Según su testimonio, desde que la alcaldesa, Manuela Carmena, llegó al poder, los manteros campan a sus anchas sin que la Policía Municipal haga nada por impedirlo.

"Esto es jauja. Se han hecho los dueños de la calle y, como si fuese la toma de La Bastilla, han tomado la Puerta del Sol y la Plaza Mayor. Se han multiplicado por cuatro. Su cliente favorito es el turista nacional o extranjero. Cuando pasa un coche de la Policía, ni se mueven. Esto con el anterior equipo de gobierno no pasaba", protesta. De hecho, sus empleados han llamado ya tantas veces a la Policía, que los agentes se quejaron y les pidieron que dejasen de telefonear.
150 euros al día

Kiko, casado y con tres hijos, no quiere dar su nombre completo ni sus apellidos por temor a las represalias. No es la primera ni la segunda vez que recibe amenazas de los manteros. Ha tenido varios enfrentamientos verbales con ellos y le han intentado coaccionar cuando ha sacado alguna foto para enviársela a la Policía.

Como están situados enfrente de su tienda, Kiko ha dedicado mucho tiempo a observar su modus operandi: cuánto venden y cómo lo hacen. Y, lo primero que quiere transmitir, es que hay que acabar con el 'buenismo' hacia los manteros, ya que la imagen del necesitado que no tiene para comer es falsa.

    ¿Cómo puede generar simpatía una actividad que es ilegal de cabo a rabo?

"El mantero es un pobrecito hasta cierto punto. La gente se piensa que ganan cinco euros, cuando un mantero ingresa una media de 150 euros al día. En una jornada buena de verano se puede sacar 400 euros. Si te acostumbras a ganar esas cantidades, se produce un efecto llamada y, al día siguiente, vienes con más material y avisas a tus compatriotas de que aquí hay negocio".

El informe sobre la venta ambulante ilegal en la ciudad, encargado por la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), da una idea de las cifras que mueve el negocio. Según la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, el comercio ilegal provoca unas pérdidas de 31.412 millones de euros al año, lo que en empleos se traduce en 396.639 puestos perdidos en Europa.

En España, la reducción de ventas por el efecto de la venta ambulante ilegal es de 4.630 millones de euros, con la correspondiente pérdida de 53.203 puestos de trabajo. Y, si nos remitimos a Madrid, las pérdidas son de 157 millones de euros, 25 millones de euros menos en recaudación del IVA y del IRPF y 1.046 empleos perdidos.

Porque lo que está claro es que el mantero es el último eslabón de una cadena con un mecanismo perfectamente engrasado. Kiko lo conoce bien y sabe de sobra que, en el momento en el que se anunciaron los partidos de semifinales de la Copa del Rey, la mafia se puso a trabajar para abastecer de productos del Madrid-Barça: "Ahora mismo ya están preparando las camisetas, las bufandas con los escudos de los equipos... Cuando se jugó el partido del Boca Junior contra el River Plate en Madrid, de una semana para otra ya vendían camisetas y bufandas de los equipos argentinos. Yo no puedo competir con ellos porque tengo que encargar el material con meses de antelación".
"Se aprovechan del buenismo de Carmena"

La diferencia de precio es otro factor que juega a favor del top manta. Las camisetas oficiales valen 90 euros frente a las falsificadas que se consiguen por 20, aunque ese precio se puede regatear. Pero, ¿cómo es posible que una camiseta de fútbol cueste casi 100 euros?

"Tenemos que pagar una enorme cantidad de dinero a la marca, que a su vez paga un dineral a los clubes de fútbol. ¿Tú sabes cuánto pagó Adidas al Real Madrid por su camiseta? Un total de 1.100 millones de euros para los próximos 10 años. Con las camisetas se pagan también los fichajes de jugadores, el estadio... El merchandising representa el 40% de los ingresos del Real Madrid", responde Kiko.

Tampoco es fácil de creer que unos manteros vayan a arruinar a un comerciante que cuenta con 35 tiendas. Pero él nos rebate este argumento con sus cifras: cada mantero vende una media de ocho o 10 camisetas diarias. En Madrid hay unos 400 manteros, de los que un 25% vende camisetas. Por tanto, si 100 manteros venden 10 camisetas al día, son 1.000 camisetas en total, lo que supone 365.000 camisetas que se venden al año en la ciudad sin pagar impuestos ni a la marca ni al club.

Desde la Asociación Nacional de Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex) sostienen que los manteros se están aprovechando del 'buenismo' de Carmena. "La alcaldesa está preocupada por esta gente. Ellos lo están utilizando y ahora hay más vendedores ambulantes, a más horas y con más productos. La Policía Local tiene la orden de pastorear y no se atreve a perseguirles porque si hay una espantada se crea un problema de seguridad. No son pobrecitos que están en la calle desnutridos. Son físicamente mucho más fuertes que nosotros y las formas que tienen son agresivas", critica Eduardo Zamácola, presidente de Acotex.

    En otros países también hay venta ambulante, pero no en la calle principal del comercio

Como Kiko, son muchos los empresarios que lamentan que los manteros estén situados en las calles más comerciales y turísticas de Madrid. "Yo he viajado por muchos países y esto no lo he visto en ningún sitio. En otros lugares hay venta ambulante, pero no en la calle principal del comercio. Si vas a Milán, no te vas a encontrar con manteros en la plaza del Duomo o en Nueva York, en la Quinta Avenida", se queja Ignacio Lario, propietario de la tienda de ropa de señora El Danubio Azul con 78 años de historia, ubicada también en Preciados.

Lario tiene la suerte de que los manteros no venden sus mismos productos, pero lamenta la imagen que se da de la ciudad: "No son ni uno ni dos ni tres. De repente, aparecen 40 con el saco a la espalda. Es un ejército que conoce perfectamente los movimientos de la Policía y cuándo le toca hacer la ronda. No están a todas horas. Su presencia es continua, pero intermitente. Los clientes nos preguntan que cómo se puede permitir esto. Desde luego, no es la imagen que queremos dar", comenta.

Ante al argumento de que de los manteros tienen que vivir de algo, este empresario se indigna: "En esta sociedad nos hemos dado unas reglas que están para cumplirse. El top manta incumple todas las leyes existentes en el comercio. ¿Dónde compran la mercancía? ¿Tienen una factura? ¿Generan IVA? ¿Están contratados? ¿Cotizan a la Seguridad Social? ¿Cómo puede generar simpatía una actividad que es ilegal de cabo a rabo?". Para, a continuación, añadir: "El mensaje que lanzamos entonces es: 'Mira, si no encuentras trabajo, es mejor que te dediques a practicar una actividad ilegal", razona Lario, que también es vicepresidente de Acotex.

Kiko está a punto de tirar la toalla. Confiesa que era mucho más feliz cuando trabajaba de carnicero y libraba los fines de semana. No sabe cuánto tiempo podrá aguantar. Ha puesto como aval su patrimonio para reflotar la empresa. Se siente impotente al ver cómo a él le miran con lupa y tiene inspecciones de todos sus productos y de los precios, mientras que a ellos nadie les fiscaliza ni les requisa el material.

"Tenemos una presión fiscal tremenda y hemos pedido préstamos para pagar impuestos. No estamos en igualdad de condiciones. Somos una empresa familiar con un corazón así de grande. Hacemos labor social y tenemos una ONG en Perú. Aquí trabajan 24 miembros de mi familia. Yo voy a tener que dejar el deporte y dedicarme a otro sector. Hay días en los que pierdo 75.000 euros. Me están quitando el pan de mis hijos. Ya no nos queda más que el pataleo", declara.

Y critica la mala imagen que tienen los emprendedores en España: "En este país no se premia a los empresarios. Sólo se les ponen zancadillas. Ser empresario en España no está bien visto, pero nosotros somos mineros, no terratenientes. Los pobrecillos no son los manteros sino nosotros".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De la venta ambulante (Top manta, fruta...)
« Respuesta #3527 en: 12 de Febrero de 2019, 17:06:37 pm »
La juez procesa a Rommy Arce por delito de injurias contra la Policía Municipal



Tras la querella presentada por la Asociación de Policía Municipal Unificada


LUIS F. DURÁN   MADRID
12 FEB. 2019 17:03

El juzgado de Instrucción número 12 de Madrid ha acordado hoy procesar a la concejala presidenta de los distritos madrileños de Arganzuela y Usera, Rommy Arce, por supuestas injurias y calumnias por sus críticas a los agentes por su actuación en los sucesos de Lavapiés en los que murió un ciudadano senegalés. En un auto la juez confirma las diligencias contra la edil del Ayuntamiento de Madrid y contra el presidente del sindicato de manteros. Se les considera autores de un presunto delito de injurias graves prevista y penadas en el Código Penal. También se da traslado al Ministerio Fiscal, y en su caso, a las acusaciones particulares personadas, a fin de que en el plazo común de diez días, formulen escrito de acusación, solicitando la apertura de juicio oral en la forma prescrita por la ley.

El procesamiento de Arce es consecuencia de la querella presentada por Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) por los tuits vertidos en los sucesos de Lavapiés. La edil comparó la muerte de Mame Mbaye con la de Lucrecia Pérez, que se considera el primer asesinato racista de Madrid. Arce también afirmó en su red social que el senegalés fallecido era "víctima de la xenofobia institucional" y del "sistema capitalista". Unas afirmaciones que sostiene a día de hoy y de las que no se piensa retractar. "En la presente investigación, y en relación a los mensajes citados, los mismos no contienen una censura o critica a la política de inmigración y a la situación en la que viven los inmigrantes que carecen de documentación, sino que el contenido de los mismos vincula una muerte natural a una actuación dolosa de unos agentes de la Policía Municipal", reseña.

Sobre Arce, determina la magistrada que "concurren indicios bastantes para acordar la continuación del procedimiento, y que por tanto, sea en el juicio oral, donde se debatan las consideraciones planteadas por la defensa en este trámite, sin que procede adelantar dicho juicio a este momento procesal".


La conclusión de la causa se produce después de que la Audiencia Provincial de Madrid avalase la investigación tras rechazar los recursos de la edil madrileña y del portavoz de manteros.

Ambos impugnaron el auto en el que la juez admitía las querellas interpuestas por la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) y la de la Unión de Policía Municipal.

La juez narra que tras la muerte del mantero y con conocimiento de la causa natural del fallecimiento, "se divulgaron a través de Internet varios comentarios que relacionaban dicho fallecimiento con una acción provocada por agentes pertenecientes al Cuerpo de Policía Municipal.

"Lucrecia Pérez, Samba Martine... hoy Mmame Mbage. Los "nadie" víctimas de la xenofobia institucional y de un sistema capitalista que levanta fronteras interiores y exteriores. El pecado de Mmame ser negro, pobre y sin papeles. Hermano, siempre estarás en nuestro recuerdo", escribió Arce en uno de sus mensajes.

Para la magistrada, la calificación penal de los hechos como constitutivos de un delito de injurias graves no supone una limitación del derecho a la libertad de expresión".

"En algunos de los mensajes se incluyen consideraciones de censura a la política migratoria y la repercusión que tal política genera en la vida de los inmigrantes. Sin embargo, la mezcla de ambas intenciones en la divulgación de los mensajes, no excluye la atribución directa de dicho muerte a agentes de Policía Municipal, ni el por tanto el grave contenido ofensivo de las mismas hacia dicho cuerpo, zanja.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: De la venta ambulante (Top manta, fruta...)
« Respuesta #3528 en: 12 de Febrero de 2019, 20:48:51 pm »
Pero atribuye la muerte del mantero a la Policía Municipal en algún twit?

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: De la venta ambulante (Top manta, fruta...)
« Respuesta #3529 en: 12 de Febrero de 2019, 23:01:44 pm »
Pero atribuye la muerte del mantero a la Policía Municipal en algún twit?


Con ese mensaje está diciendo que el fallecido fué víctima de la xenofobia de la PMM, vamos, que le perseguían por ser negro.

Citar
“Lucrecia Pérez, Sanba Martine... hoy Mame Mbaye. Los "nadie" víctimas de la xenofobia institucional y de un sistema capitalista que levanta fronteras interiores y exteriores. El pecado de Mame ser negro pobre y sin papeles. Hermano, siempre estarás en nuestro recuerdo”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De la venta ambulante (Top manta, fruta...)
« Respuesta #3530 en: 13 de Febrero de 2019, 06:22:26 am »
Pero atribuye la muerte del mantero a la Policía Municipal en algún twit?


Con ese mensaje está diciendo que el fallecido fué víctima de la xenofobia de la PMM, vamos, que le perseguían por ser negro.

Citar
“Lucrecia Pérez, Sanba Martine... hoy Mame Mbaye. Los "nadie" víctimas de la xenofobia institucional y de un sistema capitalista que levanta fronteras interiores y exteriores. El pecado de Mame ser negro pobre y sin papeles. Hermano, siempre estarás en nuestro recuerdo”.

Una cosa es referirse a una "xenofobia institucional" y otra distinta acusar de asesinato a la PMM, y en la red encontraremos articulos hablando de la primera.

https://www.europapress.es/epsocial/cooperacion-desarrollo/noticia-expertos-ven-aumento-xenofobia-institucional-social-espana-gestion-inmigracion-exponente-20140320175232.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
« Última modificación: 14 de Febrero de 2019, 06:52:34 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De la venta ambulante (Top manta, fruta...)
« Respuesta #3533 en: 13 de Febrero de 2019, 17:46:53 pm »
« Última modificación: 14 de Febrero de 2019, 06:52:53 am por 47ronin »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: De la venta ambulante (Top manta, fruta...)
« Respuesta #3534 en: 13 de Febrero de 2019, 20:40:25 pm »
Pero atribuye la muerte del mantero a la Policía Municipal en algún twit?


Con ese mensaje está diciendo que el fallecido fué víctima de la xenofobia de la PMM, vamos, que le perseguían por ser negro.

Citar
“Lucrecia Pérez, Sanba Martine... hoy Mame Mbaye. Los "nadie" víctimas de la xenofobia institucional y de un sistema capitalista que levanta fronteras interiores y exteriores. El pecado de Mame ser negro pobre y sin papeles. Hermano, siempre estarás en nuestro recuerdo”.

Una cosa es referirse a una "xenofobia institucional" y otra distinta acusar de asesinato a la PMM, y en la red encontraremos articulos hablando de la primera.

https://www.europapress.es/epsocial/cooperacion-desarrollo/noticia-expertos-ven-aumento-xenofobia-institucional-social-espana-gestion-inmigracion-exponente-20140320175232.html


Por eso decía que no veo mucho fundamento para una condena, eso lo veo simplemente libertad de expresión, más o menos acertada; Otra cosa son los que atribuyeron directamente la muerte a la Policía, pero al ser personas anónimas no vende titulares.

Me vuelvo a reafirmar en que ese twit no es delito a mi modo de ver, quizás me equivoque, claro.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: De la venta ambulante (Top manta, fruta...)
« Respuesta #3535 en: 13 de Febrero de 2019, 21:55:29 pm »
Por lo de pronto está procesada, en lugar de archivarse la causa como usted decía.....

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: De la venta ambulante (Top manta, fruta...)
« Respuesta #3536 en: 13 de Febrero de 2019, 22:01:50 pm »
Pero atribuye la muerte del mantero a la Policía Municipal en algún twit?


Con ese mensaje está diciendo que el fallecido fué víctima de la xenofobia de la PMM, vamos, que le perseguían por ser negro.

Citar
“Lucrecia Pérez, Sanba Martine... hoy Mame Mbaye. Los "nadie" víctimas de la xenofobia institucional y de un sistema capitalista que levanta fronteras interiores y exteriores. El pecado de Mame ser negro pobre y sin papeles. Hermano, siempre estarás en nuestro recuerdo”.

Una cosa es referirse a una "xenofobia institucional" y otra distinta acusar de asesinato a la PMM, y en la red encontraremos articulos hablando de la primera.

https://www.europapress.es/epsocial/cooperacion-desarrollo/noticia-expertos-ven-aumento-xenofobia-institucional-social-espana-gestion-inmigracion-exponente-20140320175232.html

Xenofobia institucional, en este caso la institución es la PMM....

¿Me puede explicar que quiere decir ese twit para usted?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De la venta ambulante (Top manta, fruta...)
« Respuesta #3537 en: 14 de Febrero de 2019, 06:48:55 am »
Pues muy simple, si nos antenemos al comunicado de la Delegacíón del Gobierno, que es el culpable principal de lo ocurrido, la xenofobia institucional sería la misma que la practicada con los inmigrantes en el mediterraneo, en definitiva medidas políticas que no tienen en cuenta al ser humano.

Mucho se ha debatido sobre Rommy Arce, por que interesaba poner el foco mediatico en ella, y muy poco en Dancausa y su nota dando a conocer unos hechos que no se correspondieron nunca con la realidad y que procuraron unos disturbios.

Asi que en su momento se verán esos tres tuits que para una magistrada se encuedran dentro de la injuria y que deberán ser enjuiciados por quien competa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De la venta ambulante (Top manta, fruta...)
« Respuesta #3538 en: 14 de Febrero de 2019, 07:20:03 am »

Rommy Arce se atrinchera y, apoyada por Carmena, no dimitirá
La edil descarta irse pese a que está procesada por injurias graves contra la Policía Municipal
Carlos HidalgoCarlos Hidalgo
@carloshidalgo_Seguir
Actualizado:
14/02/2019 00:37h

Ahora Madrid, el partido que sustenta el Gobierno de Manuela Carmena, mostró ayer su apoyo a Rommy Arce, la concejal que, como adelantó este periódico, se sentará en el banquillo de los acusados junto a otras cuatro personas por un presunto delito de injurias graves hacia la Policía Municipal. La presidenta de los distritos de Usera y Arganzuela, indicaron a ABC fuentes de su entorno político, no piensa dimitir, al considerar que no está vulnerando el código ético de la formación.

La plataforma emitió ayer el siguiente «tuit» sobre el asunto: «La libertad de expresión es algo que no se puede coartar. La libertad de expresión no se juzga. Denunciar racismo y desigualdad no puede ser un delito. Apoyo a @rommyarce y @guetto82 y por la libertad de todas», en referencia a la polémica concejal y al portavoz del autodenominado «sindicato de manteros y lateros», Malick Gueye, también encausado en el mismo procedimiento.

El espaldarazo explícito de Ahora Madrid llama la atención, habida cuenta de la pésima relación y reproches continuos (y desde hace tiempo nada disimulados) entre la alcaldesa y Arce, quien no repetirá en la lista de Carmena. Desde el entorno de la concejal, que milita en la familia anticapitalista de Podemos, la más radical, explicaron ayer que se va a recurrir el auto de conversión en procedimiento abreviado (procesamiento) y que persiste la presunción de inocencia. «No hay aún ninguna sentencia de por medio y el asunto que se juzga es un ‘totum revolutum’», indicaron, en referencia a que «se está defendiendo la libertad de expresión y Rommy Arce no acusó a la Policía de ser la responsable de la muerte» del mantero senegalés Mmame Mbaye.

Insisten, además, en que «no es un tema que tenga nada que ver con una mala gestión pública ni con contravenir los principios éticos y programáticos»: «Al contrario, se la persigue por defender el programa político de Ahora Madrid y a los más débiles».

Tanto el portavoz municipal del PP, José Luis Martínez-Almeida, como la de Ciudadanos, Begoña Villacís, afearon la situación procesal de Arce y exigieron a la alcaldesa que la destituya.



Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: De la venta ambulante (Top manta, fruta...)
« Respuesta #3539 en: 14 de Febrero de 2019, 08:15:51 am »
Por lo de pronto está procesada, en lugar de archivarse la causa como usted decía.....


Bueno, ya se verá cómo acaba, pero desde luego poner reproche penal a unos comentarios desafortunados me parece un poco de cogersela con papel de fumar.