Encuesta

trasladariais en estado grave a una perona al hospital en el coche patrulla???

si
no
espero a la ambulancia

Autor Tema: Policia asistencial  (Leído 123955 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #840 en: 27 de Enero de 2017, 18:06:09 pm »
Quién, cómo, dónde, cuando...?

« Última modificación: 27 de Enero de 2017, 18:27:54 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Policia asistencial
« Respuesta #841 en: 27 de Enero de 2017, 18:09:35 pm »
Esto se hace muchas veces, en cuanto lo comunica la emisora se monta el servicio en un momento y como dice se escolta la ambulancia y se facilita el paso para que llegue al hospital rápidamente . . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #842 en: 27 de Enero de 2017, 18:28:27 pm »
Esto se hace muchas veces, en cuanto lo comunica la emisora se monta el servicio en un momento y como dice se escolta la ambulancia y se facilita el paso para que llegue al hospital rápidamente . . . .

Pero quien es el que nos felicita?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Policia asistencial
« Respuesta #843 en: 27 de Enero de 2017, 18:33:29 pm »
Saludos familia . . . hoy se va un Z a la cama con buen sabor de boca.

 :pen: . . . yo creo que está claro . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #844 en: 27 de Enero de 2017, 18:39:42 pm »
Saludos familia . . . hoy se va un Z a la cama con buen sabor de boca.

 :pen: . . . yo creo que está claro . . .

 ;ris;

Quién, cómo, dónde, cuando...?



Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Policia asistencial
« Respuesta #845 en: 27 de Enero de 2017, 18:41:22 pm »


Y la felicitación llegara por escrito. De los agentes de PN ya tenemos los números. Si tuviésemos los de PMM se hacía igual. Hicieron que se realizase el traslado sin ni un solo inconveniente pese a ser una hora malísima por el tráfico.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Policia asistencial
« Respuesta #846 en: 27 de Enero de 2017, 23:54:44 pm »
Saludos familia . . . hoy se va un Z a la cama con buen sabor de boca.

 :pen: . . . yo creo que está claro . . .

Pues si, y tiene pinta de ser de la comisaría de Coslada.....

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Policia asistencial
« Respuesta #847 en: 28 de Enero de 2017, 01:20:02 am »
Toi cansado de ver felicitaciones y medallas desde PN hacia Pls en la peninsula por colaboraciones del dia a dia. En la capital toi por ver algo.......
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #848 en: 18 de Febrero de 2017, 08:16:36 am »

Un ertzaina salva a un hombre en parada en el Casco Viejo de Vitoria
18/02/2017
El sindicato policial ErNE ha anunciado que pedirá al Departamento de Seguridad una mención especial y un reconocimiento para este ertzaina recién formado


El agente logró mantener con vida a un aficionado del Tenerife durante 35 minutos antes de que una ambulancia pudiera trasladarlo a Txagorritxu

La celebración de la final de la Copa de Rey de baloncesto ha traído a Vitoria numerosos seguidores de este deporte desde distintos puntos del mapa. Tener una emergencia médica lejos de casa es una experiencia aterradora, pero el seguidor del Iberostar Tenerife que ayer entró en parada cardiorrespiratoria en el Casco Viejo logró salvar la vida gracias a la rápida actuación de dos agentes de la Ertzaintza, los sanitarios y la conducta de una ciudadana.

Eran aproximadamente las 00.30 horas cuando una mujer que paseaba por la calle Correría observó cómo un hombre de 64 años perdía el conocimiento junto a las rampas del Cantón de la Soledad, en el casco medieval. Inmediatamente se puso en marcha el protocolo de emergencia, por lo que una patrulla de la Ertzaintza y una ambulancia de Osakidetza se desplazaron hasta el lugar para atender el caso.

Cuando llegaron los policías, el varón aún respiraba. No obstante, al apreciar que había entrado en parada cardiorrespiratoria un agente de la vigesimoquinta promoción de la Ertzaintza –la más reciente– aplicó sus conocimientos de reanimación para tratar de mantenerlo con vida. Le efectuó el masaje durante 35 minutos, precisaron ayer fuentes sindicales, hasta lograr estabilizarlo, primero junto a su compañero y después ante la presencia del personal sanitario, que jugó igualmente un papel clave en la tarea.

La patrulla llegó a cortar la calle para realizar las maniobras con tranquilidad y evitar las miradas de los curiosos, y pronto el hombre fue trasladado al hospital Txagorritxu, donde al parecer evoluciona favorablemente. El sindicato policial ErNE ha anunciado que pedirá al Departamento de Seguridad una mención especial y un reconocimiento para este ertzaina recién formado, tal y como hizo con los agentes que salvaron a distintos niños de morir ahogados en Irún y La Pineda de Mar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #849 en: 28 de Febrero de 2017, 16:28:21 pm »
<a href="http://youtube.com/v/9Cq1u-SebEk&amp;feature=youtu.be" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/9Cq1u-SebEk&amp;feature=youtu.be</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #850 en: 03 de Marzo de 2017, 15:17:35 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #851 en: 15 de Marzo de 2017, 08:40:13 am »
La policía de EEUU evita que un hombre se pegue fuego y luego lo mata de un tiro

Por Juan Bosco Martín Algarra / lainformacion.com 
14/03/2017 - 17:41
 
Un vídeo ha recogido la trágica escena en la que intervinieron varios agentes, al principio con una manguera.

 
El fallecido tenía un amplio historial criminal que incluía delitos relacionados con las armas y el tráfico de drogas.

Un conductor llamado Michael Anthony Pérez, de 33 años, ha resultado muerto por un disparo de la misma policía que intentaba sacarle del coche donde amenazaba con suicidarse provocando un incendio. Un vídeo ha recogido los trágicos momentos.

Los hechos ocurrieron el pasado domingo en el condado de Orange (California, EEUU), cuando la policía detectó que la furgoneta que conducía Pérez tenía un faro trasero roto. Al revisar los datos del vehículo, comprobaron que estaba en búsqueda y captura. Dieron el alto al conductor, quien en un primer momento no les hizo caso.

(Te interesa leer: Entran a atracar un McDonalds y así se encuentran comiendo a 11 policías de élite)
   
Finalmente aparcó en un centro comercial, pero se negó a bajar de la furgoneta. Pérez abrió una lata de gasolina, empapó con ella un trapo dentro del vehículo y amenazó a los agentes con incendiarlo si no le dejaban marchar.

Los policías rodearon el vehículo y negociaron durante una media hora con el conductor para que depusiera su actitud. Mientras tanto, llamaron a los bomberos en previsión de que ocurriera un incendio. "Los policías pudieron oler la gasolina cuando él encendió un cigarro. Pensamos que podía ser gasolina, así que pensaron en un plan para salvar la vida del conductor", dijo el oficial de policía Fred López. "No sabemos si iba a suicidarse, si iba a pegarle fuergo al coche... todas esas cosas eran posibles y nosotros queríamos evitar eso", añadió.

Mientras Michael Anthony Pérez hablaba con los agentes aparentemente calmado, dos de ellos se acercaron sigilosamente por la puerta del copiloto, rompieron el cristal de la ventana con un martillo e introdujeron una manguera a presión.

Cuatro agentes intentaron entonces abrir la puerta del vehículo y, al no lograrlo, reventaron los cristales laterales. Pérez pudo salir por la ventana del asiento del piloto e inmediatamente un agente intentó reducirle, sin éxito. Fue el momento en que un policía efectuó un disparo que hirió el torso del conductor, quien se tambaleó unos instantes y cayó al suelo. Murió después en un hospital.

Aunque en el vídeo no se aprecia con nitidez, la policía asegura que el hombre tenía un cuchillo en su mano.



De acuerdo a las informaciones de la policía, Michael Anthony Pérez acumulaba un amplio historial criminal que incluía delitos relacionados con las armas y el tráfico de drogas. Su hermana ha informado que, a pesar de su juventud, ya tenía seis hijos. "No era solo otra persona a la que la policía a disparado, sino un hijo, un hermano y un padre", declaró a la prensa local. La tía del fallecido agregó que "era un padre que amaba a sus hijos; quiero que el mundo sepa que él era muy divertido":

Un fiscal del distrito se ha hecho cargo de la investigación del incidente.

Sigue @martinalgarra

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #852 en: 15 de Marzo de 2017, 08:44:45 am »
<a href="http://youtube.com/v/M2NyBtkTjsY" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/M2NyBtkTjsY</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #853 en: 18 de Marzo de 2017, 08:53:28 am »

La segunda vida de Nelio



El menor, junto con los guardias civiles que lo rescataron. |E.M.
•El niño de tres años que el pasado mes de febrero cayó en el interior de la piscina vacía de su casa, está totalmente recuperado tras ingresar crítico

•El pequeño y sus familiares han visitado este viernes el cuartel de la Guardia Civil de Xàbia y se han fotografiado con los agentes del rescate


EL MUNDO
Alicante
@elmundoalc

17/03/2017 16:56

Nelio, el niño de tres años que permaneció varios días crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital General de Alicante tras caer accidentalmente a la piscina de su chalet en el Poble Nou de Benitatxell, se ha recuperado "plenamente".

Según la Guardia Civil, varios de cuyos agentes le practicaron las primeras maniobras de reanimación, el menor ha recibido el alta y ha acudido, en compañía de sus padres, su abuela materna y su hermana, al cuartel del instituto armado de Xàbia para agradecer a los tres agentes que participaron su intervención.

El pasado 21 de febrero, Nelio cayó a la piscina de su chalet cuando jugaba y cuando llegaron los agentes no tenía constantes vitales, pero los oportunos conocimientos de los guardias civiles lograron, a través de maniobras de reanimación cardio-pulmonar, mantenerlo hasta la llegada de la ambulancia.

Nelio fue ingresado en estado crítico en la UCI del hospital General de Alicante, en coma inducido y con pocas esperanzas de recuperarse del todo, pese a lo cual con el paso de los días su estado fue mejorando hasta su recuperación final. "Fueron unos minutos angustiosos, que se convirtieron en varios días, ya que su estado fue muy crítico", explicaban hoy los agentes de la Guardia Civil.

El niño y los familiares que se han acercado al cuartel este viernes han inmortalizado su visita con una foto de recuerdo con los tres guardias.
 
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #854 en: 18 de Marzo de 2017, 08:54:49 am »
No me cansaré de repetirlo....como nos gusta aparecer en los medios como héroes y como nos jode cuando estamos actuando "a criterio" y alguien saca un dispositivo para grabar, entonces aparece la ley mordaza en 3, 2, 1...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #855 en: 19 de Marzo de 2017, 08:26:15 am »
«Cuando supe de qué niña se trataba me quedé helado»

Una extraordinaria casualidad volvió a reunir al policía de tráfico Pol Font con una niña a la que hace dos años rescató de un accidente.



Hay casualidades y tremendas casualidades. En septiembre del 2014, el agente de tráfico de los Mossos d'Esquadra Pol Font formaba parte de la primera patrulla que se presentó en el lugar de un accidente ocurrido en la autovía A-2, en algún lugar de l'Anoia. En el coche volcado viajaba una familia: padre, madre y tres hijos. El padre falleció. A los supervivientes el agente Font consiguió sacarlos por el techo solar del vehículo, y dos años más tarde, cuando la jornada había caído en el olvido, a una de ellas, una pequeña de 9 años, volvió a encontrársela. Al agente Font, al verla, se le hizo un nudo en la garganta.

-Bien. ¿Hablamos del accidente?

-Lloré por la pena que me producía la situación. No era mi primer accidente ni mi primer accidente con víctimas mortales, y creo que lo que me conmovió fue el hecho de estar viendo cómo una familia se acababa de romper, de estar presente en ese momento que ellos iban a cargar el resto de su vida.

-Es... ¿Es como para decir que lo marcó?

-Bueno, quedé tocado un tiempo, y mi mujer lo notó. Estoy capacitado para pasar página, pero con ese accidente arrastré unos días de tristeza. Pero ya. Enseguida se me pasó.

-Cuénteme, ¿cuándo volvió a ver a la niña?

-Hace unas semanas. Además de agente de tráfico soy monitor de movilidad segura. Tenía sesión en un colegio y allí estaba la niña.

-¿Llegó y se la encontró allí?

-No exactamente. Lo supe el día anterior, cuando la profesora me dijo que había una niña en la clase que hacía dos años había tenido un accidente; que aún no lo había superado y que tuviera mucho tacto. Yo pregunté por los detalles del accidente y entonces supe de qué niña se trataba. Me quedé helado.

-¿Se puso nervioso?

-Claro. Estuve pendiente de ella todo el rato.

-¿Y ella? ¿Cómo estaba? ¿Lo reconoció?

-No, claro; tampoco esperaba que lo hiciera. Al principio yo la vi fuera de juego. No estaba atenta, no participaba… Yo, en un momento dado, decidí jugármela y hacerla participar. Y lo hizo muy bien: le tocó explicar cómo hay que ir dentro de un coche y estuvo perfecta, impecable. Pero lo más bonito fue cuando habló de su accidente.

-Ah, ¿lo hizo?

-Lo hizo a pesar de que sus compañeros le decían que no lo hiciera: «Siempre lloras…», le decían. Pero ella al final lo hizo, y sin derrumbarse. De hecho, estaba más entera que yo. Y toda la clase estaba en silencio, nadie decía nada. Fue muy emotivo.

-Más para usted, que había estado allí. ¿Se había identificado, a estas alturas?

-Lo hice en ese momento: le dije que yo era el que la había sacado del coche. Ella se rio. La profesora dijo que sería bonito que nos abrazáramos, así que nos abrazamos.

-Qué historia. Como si se cerrara un círculo, ¿no?

-A veces lo pienso, pero al final fue simplemente la satisfacción de verla sonreír, de verla feliz. Fue muy bonito.

-No es el tipo de historias que la gente asocia con los agentes de tráfico.

-No… Se nos asocia al talonario de denuncias. Y eso que la mayor parte de nuestro trabajo es el patrullaje preventivo. Pero hay que llevarlo bien. Con resignación.

-El trabajo de monitor es voluntario, ¿no?

-Sí. Me presenté porque me gusta el contacto con la gente, y con los niños. Y porque mi madre es maestra y yo creo que algo se me pegó. Y claro: porque así se evitan accidentes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #856 en: 01 de Abril de 2017, 14:49:36 pm »
<a href="http://youtube.com/v/s7lqVf3VBS8&amp;feature=youtu.be" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/s7lqVf3VBS8&amp;feature=youtu.be</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #857 en: 01 de Mayo de 2017, 10:04:04 am »
«Salvasteis la vida a mi pareja, ahora tenemos una segunda oportunidad»

Tres agentes de la Comisaría de Estepona auxilian a una mujer que había intentado suicidarse, reanimándola durante más de diez minutos

ALVARO FRÍAS | @alvaro_frias
30 abril 2017 01:13

Diego entra en la cafetería apresurado mientras la lluvia no deja de caer con fuerza en la calle. El día está gris y hace frío. Se sacude las pocas gotas de agua que aún no han calado la empapada chaqueta que lleva y se la quita. Pide un café para sentarse en una mesa que comparte con tres agentes de la Policía Nacional a los que apenas reconoce. «Me suena tu cara», le dice a uno de ellos. Los tres compañeros sonríen. Su mente no deja de trabajar, está abstraído, en otro lugar del que no tarda en regresar: «Ya sé quienes sois, estuvisteis en mi casa y le salvasteis la vida a mi pareja».

Fue en la noche del pasado Viernes Santo en Estepona. Aquella madrugada las procesiones desfilaban por las calles de la localidad acompañadas por el sonido de las bandas de música, pero también por el de las sirenas de los coches patrulla del Cuerpo Nacional de Policía. Las llamadas no dejaban descansar el teléfono de la sala.

Tampoco a los agentes de la Brigada de Seguridad Ciudadana, que apenas podían parar unos minutos entre un servicio y otro. David Costa y Félix Rodríguez trabajaron aquella noche, junto al oficial que estaba al mando, David Bardón, que se afanaba en coordinar a sus compañeros para poder cubrir todos los avisos.

La noche ya les había dado un palo nada más comenzar el turno. Uno de los primeros servicios al que tuvieron que acudir fue un intento de suicidio, pero cuando llegaron y asistieron a la víctima, ya era demasiado tarde. Los sanitarios les explicaron que la mujer se encontraba en estado de muerte cerebral y que poco se podía hacer por ella.

El sabor amargo de la mala noticia les acompañó durante la madrugada, las horas se hacían más largas. Los tres compañeros lo comentaron cerca de las cinco de la mañana del sábado, cuando se encontraban en comisaría para comparecer después de haber detenido a un hombre en un caso de malos tratos.

Los agentes también cuidaban de las dos hijas pequeñas de la pareja

No les dio mucho tiempo a pensar cuando Diego cortó su conversación al irrumpir en las dependencias policiales abriendo de golpe la puerta. Tenía la respiración agitada y el estado de nerviosismo en el que se encontraba apenas le dejaban expresarse. «Se ha cortado las venas, ayudadme por favor», era lo poco que alcanzaba a decir.

Mientras otros compañeros pidieron una ambulancia, los tres policías nacionales comenzaron a correr tras él. «Pensé que si llamaba al 112 y tenía que ponerme a dar explicaciones perdería más tiempo que si iba a comisaría a pedir ayuda, porque la casa está justo al lado», explica Diego.

No tardaron en llegar. En el baño de la casa una mujer colgada del cuello, el suelo lleno de sangre y un cúter ensangrentado en el lavabo formaban parte de una macabra imagen que a ellos no les dio tiempo a ver.

«En ese momento no te das cuenta de nada, solo actúas. Descolgamos a la mujer y la llevamos al salón del piso, que era más amplio, para empezar a practicarle maniobras de reanimación», relata Félix Rodríguez.

Pasaron más de diez minutos «eternos», en los que los tres se iban turnando para asistir a la víctima de los síntomas de asfixia que presentaba. Los cortes, no eran muy profundos.

Mientras dos de ellos se ocupaban de la mujer, un tercero se encerraba en el cuarto en el que estaban las dos hijas pequeñas de la pareja. «Jugábamos con un peluche e intentábamos calmarlas, pero estaban muy nerviosas, no dejaban de llorar», señala David Bardón.

Los tres compañeros luchaban por la vida de la mujer, pero también «para que las niñas no se quedaran sin madre». Ese pensamiento les daba fuerzas para seguir con unas maniobras de reanimación que no tardaron en dar sus frutos.

El cuerpo hasta entonces inerte de la mujer empezaba a reaccionar. El aire comenzaba a llenar sus pulmones y el pulso a dejarse notar en sus muñecas. A los tres compañeros, la adrenalina les hacía seguir incombustibles en su labor hasta que llegaron los sanitarios, quienes no dieron muchos rodeos para explicarles la importancia de su actuación: «Si no es por vosotros no sale de esta».

Diego no recuerda mucho de todo aquello. Fue una película que pasaba a cámara lenta ante sus ojos, de la que «era plenamente consciente». Pero su cuerpo permanecía «bloqueado, no sabía qué hacer».

La mujer recibió el alta hace unos días y ya se encuentra en casa recuperándose

Los días siguientes la mujer permaneció ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Costa del Sol. Pero aquello ya es pasado. Ella está ya totalmente recuperada y descansando en casa. Además, la relación de la pareja, que atravesaba un momento difícil, sigue adelante.

Para los tres agentes aquel servicio fue el último de su turno. Cuentan que llegaron a casa sobre las diez de la mañana, acompañados por los rayos de sol que les templaban el cuerpo cortado de una noche eterna de trabajo.

La crudeza de la primera intervención amargaba una mañana de sentimientos encontrados. La noche empezó dándoles un palo, pero el alba les había recordado el motivo que cada día les hace enfundarse el uniforme. «Lo mejor de esta profesión es poder ayudar a otras personas, por eso nos hicimos policías», sentencia David Costa.

Los tres compañeros vuelven a sonreír. Diego apura el café que queda en la taza e insiste en su agradecimiento por lo que hicieron aquella madrugada. En la calle todo sigue igual. La lluvia no deja de caer mientras el día continúa gris y frío. Se enfunda la chaqueta empapada. Algo sí ha cambiado. «Tenemos una segunda oportunidad. Ahora nunca os olvidaré».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #858 en: 03 de Mayo de 2017, 08:02:06 am »


"Soy psicólogo, si necesitas ayuda, aquí estoy"

Un guardia civil evita por Twitter el suicidio de una chica víctima de acoso escolar

El alférez se ganó la confianza de la niña, la calmó y ahora la sigue tratando para acompañarla hacia su recuperación psicológica

Roberto R. Ballesteros

03.05.2017 – 05:00 H. - Actualizado: 2 H.

Raúl Narváez, un guardia civil destinado en la Compañía de Seguridad Ciudadana de Ceuta, es en sus ratos libres el responsable de redes sociales y del área psicológica de la Unión de Oficiales del instituto armado, una asociación profesional especializada en mandos. Cuelga en Facebook y Twitter noticias vinculadas a la institución, iniciativas de la organización a la que pertenece o mensajes que reclaman mejoras en las condiciones laborales de los funcionarios. Precisamente uno de estos últimos dio origen a lo que posteriormente se convirtió en una historia de esperanza.

Hace una semana, cuando Raúl viajaba de regreso a Málaga en el AVE procedente de Madrid, donde había ido a una reunión con la junta directiva de la Unión de Oficiales, colgó varios tuits para dar visibilidad al proyecto Danosvalor, que trata de captar adeptos que apoyen un incremento de las retribuciones de los miembros de la corporación. Uno de éstos iba acompañado de la foto en blanco y negro de un agente con tricornio salvando a un niño de unas crecidas y varias imágenes de rescates. "Guardias civiles como éstos han hecho y hacen grande a @guardiacivil ¡Viva la @guardiacivil! ¿Nos ayudas? #danosvalor", rezaba la nota publicada en la red social, que tuvo decenas de retuits y de 'me gustas' a pesar de haber sido lanzada casi a las 23.30 horas.

Sorprendentemente, nada más colgar el tuit, una desconocida respondió que estaba sufriendo bullying y que tenía la intención de suicidarse. El corazón de Raúl se encogió por unos segundos. Instantes después pensó que podía ser "alguien que estuviera de cachondeo", como hay tantos en las redes sociales. Sin embargo, la posibilidad de que pudiera ser un mensaje auténtico le hizo actuar. "Ante la duda, prefiero que me tomen el pelo a que pase una desgracia", reflexiona el alférez hoy, días después del episodio.

Fue entonces cuando sintió una enorme responsabilidad y la convicción de que tenía que mover pieza. Desde su asiento del AVE, cogió su móvil y escribió un tuit de apoyo al tiempo que invitaba a la chica a seguir en contacto a través de una vía no pública. "Soy psicólogo; si necesitas ayuda, escríbeme en privado y te ayudaré en lo que pueda", tecleó el guardia civil, que entiende ahora que la confianza en la institución hizo que la joven, que cursa tercero de ESO, se animara a buscar amparo en ella.

El alférez y la chica comenzaron a escribirse a través del área reservada de Twitter. El intercambio de mensajes se prolongo durante más de tres horas, tiempo suficiente para que el funcionario pudiera comprobar que la práctica totalidad de los mensajes que había colgado la chica en su perfil hasta entonces tenían connotaciones tristes e incluso desesperadas. Algunos hasta llamaban directamente al suicidio como único modo de dejar atrás la angustia vital o a la autolesión.


Algunos de los mensajes de WhatsApp que la chica remitió al guardia civil para demostrarle el acoso.
Algunos de los mensajes de WhatsApp que la chica remitió al guardia civil para demostrarle el acoso.

El aliento de Raúl fue clave para que la chica se fuera calmando poco a poco hasta que, pasadas las tres de la madrugada, el oficial la invitara a irse a dormir convencido de que ella había recuperado algo de ilusión. "No quería dejarla sola hasta verla tranquila", recuerda todavía impactado por lo que pasó el miembro del instituto armado.

A primera hora de la mañana siguiente, el guardia civil telefoneó al instituto de la joven, que vivía a cientos de kilómetros de Málaga, donde esa noche había dormido Raúl antes de regresar a Ceuta. Preguntó por la orientadora, pero le dijeron que aún no había llegado. Esperó unos minutos y repitió la llamada. Por fin consiguió contactar con la psicóloga del centro escolar, que le contó que conocía a la chica, que seguía de lejos su desarrallo y que vivía en una familia desestructurada.

Fue entonces cuando el alférez le relató lo que había sucedido la noche anterior, le enseñó sus mensajes de Twitter, le informó de que había tratado de autolesionarse -como le confesó la propia chica- y le narró los episodios de acoso que estaba sufriendo la joven por parte de sus compañeros de clase a través de diferentes grupos de WhatsApp.

Según revelaban los mensajes que la menor entregó al funcionario, ésta estaba siendo insultada constantemente por otras chicas y chicos de su entorno. "Puta, muere, tú sabes que estorbas, ni tu madre te quiere, estúpida, idiota, suicídate y seremos felices, bicho, ballena, foca" y otros calificativos eran habitualmente vertidos por otros alumnos de su curso a intempestivas horas de la madrugada.





Investigan el suicido de una niña de Murcia por un supuesto caso de acoso escolar
El Confidencial
La menor, de 13 años, se quitó la vida este martes en su domicilio y escribió una carta de despedida. Según el diario 'La Opinión' el acoso se venía produciendo desde antes de llegar al instituto

La gravedad de la situación hizo que Raúl también pusiera los hechos en conocimiento del puesto de la Guardia Civil de la localidad donde vivía e iba al instituto la víctima. El sargento del acuartelamiento inmediatamente activó el protocolo de acoso escolar y entró en contacto con el centro. La puesta en marcha de este ceremonial conlleva la visita de agentes especializados al colegio, como de hecho ocurrió, con el fin de comprobar el estado de la menor. Sin embargo, cuando éstos llegaron, detectaron que la niña no había ido a clase esa mañana. Los funcionarios comenzaron a preocuparse y fueron a su casa, pero la chica no quiso abrir la puerta.


Tras conseguir localizar a la madre, por fin pudieron ponerse en contacto con la joven, pero ésta solo quería comunicarse con el alférez, quien se había convertido en su nuevo consejero. Éste le convenció finalmente de que era bueno para ella contar todo lo que había sucedido, que la Guardia Civil le ayudaría, que había gente que la animaría y le apoyaría porque ella era importante. La niña accedió a tener una entrevista con el sargento y ahora se encuentra a la espera de que se le conceda una plaza en un centro especializado que, según Raúl, "le ayude a desenvolverse en la vida real y le aleje del ambiente tóxico en el que se encuentra".



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #859 en: 25 de Mayo de 2017, 03:47:35 am »
Escapa del psiquiátrico y ataca a la Policía: «¡Atrás, que disparo! ¡Os meto un tiro!»

Cuatro agentes, a los que lanzó un cuchillo, una escalera, un compás y dio mordiscos, acabaron lesionados después de que se atrincherara en el domicilio, en Lavapiés


Carlos Hidalgo  /  - carloshidalgo_ Madrid

25/05/2017 01:30h - Actualizado: 25/05/2017 01:30h.


La Policía Municipal detuvo el martes a un enfermo mental que se atrincheró en su casa, armado, tras fugarse del psiquiátrico. En la intervención resultó herido un agente. Se vivieron escenas de una violencia extrema.

A las 15.35 horas, indicativos de la Unidad de Apoyo a la Seguridad (UAS) recibieron un aviso de que, en un domicilio de la calle del Doctor Piga, en Lavapiés, se había atrincherado una persona muy agresiva y que lanzaba objetos contra los médicos del Summa y agentes de la Unidad Integral del Distrito Centro Sur. Les amenazaba, además, con un cuchillo.

Cuando minutos después los refuerzos llegaron al lugar, les manifestaron que el agresor había escapado del Hospital Clínico San Carlos, donde estaba ingresado por problemas psiquiátricos. Al intentar acceder a la vivienda para hablar con él, detectaron que, además, había una acumulación de gas.


El contingente policial intentó entonces calmar al individuo, pero su respuesta fue lanzarles objetos de todo tipo y abalanzarse sobre ellos con un cuchillo. Los agentes recabaron información sobre la distribución del piso, si había más gente dentro y la posibilidad de que el trincherado hubiese tomado alguna sustancia o portara más armas.

Los policías municipales aseguraron la zona, tuvieron que derribar la puerta... Pero, nada más entrar, el enfermo mental se abalanzó contra ellos con una gran escalera metálica, un cuchillo y un compás. Luego, se escondió junto a un armario, en la más absoluta oscuridad.

Desde ese punto, con el brazo derecho escondido debajo de un jersey, simuló que portaba un arma de fuego: «¡Atrás, que disparo! Si queréis, me matáis, porque, si no, yo dos doy un tiro!», repetía.

Los funcionarios neutralizaron al sujeto en el fondo de la habitación, le pusieron las esposas... No sin dificultades, habida cuenta de que el espacio era mínimo, lleno de objetos, sin luz y, además, el hombre no cejaba en su agresividad.

Finalmente, el Samur Psiquiátrico trasladó al varón a la Clínica de la Concepción. Por el camino, llegó a morder a uno de los actuantes. Al final, hubo cuatro agentes heridos, que tuvieron que ser asistidos y trasladados a un centro hospitalario.