Autor Tema: De actuaciones y sentencias judiciales  (Leído 769634 veces)

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4100 en: 03 de Septiembre de 2013, 21:01:10 pm »
Porque de paso lavas el money.... listo tu eh


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4101 en: 04 de Septiembre de 2013, 13:44:52 pm »
PRISIONES | Condenado por Cuba, cumple la pena en España
La Audiencia Nacional se opone a que se le conceda el indulto a Ángel Carromero
ELMUNDO.es | Madrid
Actualizado miércoles 04/09/2013 13:08 horas

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional se ha opuesto a la concesión de un indulto al ex dirigente del Nuevas Generaciones PP Ángel Carromero, condenado en Cuba por el accidente de tráfico en el que fallecieron el 22 de julio de 2012 los disidentes Oswaldo Payá y Harold Cepero.

En un informe hecho público este miércoles, la Sala indica que tras el estudio de su expediente, "no encuentra razones de Justicia, equidad o conveniencia para conceder el indulto a su favor".

La Audiencia Nacional aduce que los hechos objeto de condena, están penados en el ordenamiento español "con análoga entidad" y se refiere también "a los propios antecedentes administrativos relativos a la comisión de infracciones relacionadas con la seguridad vial, y que han conllevado la pérdida de la autorización administrativa para conducir".

Tras la condena, Carromero solicitó su traslado a España, donde reclamó el tercer grado penitenciario, que le fue concedido 13 días después. La Fiscalía se opuso a la concesión del indulto, pedido por el ex dirigente de Nuevas Generaciones tras abandonar la prisión.

El suceso ocurrió el 22 de julio de 2012 cerca de la ciudad de Bayamo (a unos 750 kilómetros al este de La Habana) cuando el automóvil en el que iban Payá, Cepero, Ángel Carromero, y el sueco Jens Aron Moding se salió de la carretera.

Carromero, quien conducía el vehículo, fue condenado por homicidio imprudente en Cuba y en diciembre pasado fue trasladado a España, donde cumple su pena fuera de la prisión, con una tobillera telemática.

Desde enero disfruta de un régimen de libertad vigilada y en agosto aseguró en una exclusiva a EL MUNDO que fueron los "servicios secretos cubanos" los que mataron a Payá, al mostrarse convencido de que tanto él como Cepero salieron vivos del accidente.

La familia de Payá presentó el pasado 19 de agosto una querella contra dos altos militares cubanos ante la Audiencia Nacional española por la muerte del disidente.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/04/espana/1378292066.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4102 en: 04 de Septiembre de 2013, 18:27:24 pm »
Porque de paso lavas el money.... listo tu eh
no es que me encanta esquiar en Zermatt..  ../

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4103 en: 04 de Septiembre de 2013, 18:47:11 pm »
Piden 7 años de ingreso en un psiquiátrico para el hombre que intentó clavar un machete a un policía


Efe | Palma de Mallorca | 04/09/2013
 
La Audiencia de Palma ha dejado hoy visto para sentencia el juicio a un hombre que intentó clavarle por sorpresa un machete a un policía en la Plaza de España de Palma, y para quien la Fiscalía pide que sea ingresado en un psiquiátrico para recibir tratamiento durante siete años, seis meses y un día.

Los hechos que se juzgaban ocurrieron sobre las 13.00 horas del 27 de agosto del año pasado, cuando el procesado, Felix T, de 34 años, se abalanzó sin que mediara provocación alguna sobre un policía nacional e intentó clavarle un cuchillo de 25 centímetros de hoja junto a la clavícula derecha.

La agresión no llegó a causar ninguna herida al agente porque llevaba puesto un chaleco antibalas que impidió que el arma se clavara.

El policía agredido y su compañero estaban desarrollando labores de seguridad ciudadana en la Plaza de España de Palma y atendían a unos turistas que les habían pedido información cuando el agresor se acercó por su espalda e intentó clavar el machete a uno de los agentes.

El otro policía desenfundó su pistola, ordenó al agresor que depusiera su actitud y tirara el cuchillo, pero como siguió amenazándoles con el arma, le disparó en una pierna y le alcanzó en un gemelo.

El agresor sufre un trastorno de esquizofrenia paranoide que motiva que tenga sus capacidades cognitivas y volitivas totalmente alteradas.

El juicio ha finalizado hoy con una confirmación de la solicitud de pena por parte del ministerio público, con el añadido de reclamar también que se indemnice al agente por lo que le costó reparar el chaleco. El policía ha aportado la factura correspondiente.

La Fiscalía considera al acusado culpable de un delito de intento de homicidio y otro de atentado a la autoridad por los que pide su ingreso en un psiquiátrico para ser tratado de su enfermedad.

<a href="http://youtube.com/v/HjVKrQQFL6w" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/HjVKrQQFL6w</a>

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4104 en: 04 de Septiembre de 2013, 19:17:03 pm »
Vaya milongas se inventan... eso era  un suicidio asistido y como ha salido mal la cosa pues a ver como me libro del marrón gordo.


Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4105 en: 04 de Septiembre de 2013, 20:46:52 pm »
TRIBUNALES | Audiencia Nacional
En libertad 4 manifestantes acusados de enaltecer a Resistencia Galega

Los imputados portaron pancartas con fotos de presos en prisión provisional


El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha dejado en libertad con cargos por enaltecimiento del terrorismo a cuatro personas que participaron en una manifestación en Santiago de Compostela en solidaridad con los presuntos miembros de Resistencia Galega juzgados a finales de junio por ese tribunal.
Uno de los citados a declarar. | Efe

Uno de los citados a declarar. | Efe

El magistrado ha tomado esta mañana declaración a los cuatro, que tomaron parte en una marcha el 2 de junio contra proyectos mineros y aprovecharon para defender los derechos de los presos.

Los cuatro imputados son Borja Mejuto Rey, Rubén Melide Romay, José Luis Losada Ruiz y Xoan Rodríguez Sanpedro, quienes supuestamente llevaron durante la manifestación pancartas con fotos de los presuntos miembros de Resistencia Galega que se encontraban en prisión provisional en espera de juicio y sobre los que aún no ha recaído sentencia.

Según fuentes jurídicas, durante su declaración los imputados han afirmado al juez que en ningún caso apoyan a los métodos terroristas ni tuvieron intención de enaltecer el terrorismo.

Su letrado, Borxa Colmenero, ha afirmado a los periodistas que sus defendidos consideraban que la cárcel era "desproporcionada e inhumana" en el caso de las personas que iban a ser juzgadas y que además tenían razones personales para apoyarlos porque eran amigos íntimos.

A raíz de la manifestación de apoyo a estas personas, la policía identificó a los participantes en la marcha que llevaban pancartas con las fotos de los procesados e hizo un atestado, tras lo que la Fiscalía presentó una querella por enaltecimiento del terrorismo.

Los presuntos miembros de Resistencia Galega a los que apoyaban -Eduardo Vigo, Roberto Rodríguez, Antón Santos y María Osorio López- negaron por su parte durante el juicio que pertenecieran a esta organización terrorista y defendieron la vía democrática para resolver los "procesos políticos".

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/04/espana/1378318678.html

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4106 en: 12 de Septiembre de 2013, 15:53:59 pm »
JUSTICIA | Juicio a cuatro miembros de la organización
Hasta 18 años en las primeras condenas por terrorismo a Resistencia Galega


Tenían cuatro artefactos con temporizador y 'preparados para su explosión'

 
La Audiencia Nacional ha dictado la primera condena por terrorismo contra miembros de Resistencia Galega. La Sección Tercera de lo Penal ha impuesto 18 años de prisión para los acusados Eduardo Vigo Domínguez y Roberto Rodríguez Fiallega por los delitos de pertenencia a grupo terrorista, tenencia de explosivos con fines terroristas y falsificación de documento oficial. A los otros dos acusados, Antón Santos Pérez y María Osorio López, la Audiencia les impone 10 años por pertenencia terrorista y falsificación.

Vigo y Domínguez fueron detenidos el 30 de octubre de 2011 cuando la Policía Nacional detectó en la AP-9, en las proximidades de Santiago de Compostela, un coche en el que guardaban tres artefactos que se encontraban "preparados y temporizados para su explosión", según recoge la resolución judicial.

La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Antonio Díaz Delgado, considera probado que Rodríguez Fiallega se citó ese día en Pontevedra con Vigo Domínguez para entregarle tres termos metálicos en cuyo interior había tres artefactos de 2.394,8, 1.744,5 y 1.860,6 gramos, respectivamente.

Con ellos se habrían ocasionado "desperfectos materiales en proporción a los gramos de mezcla pirotécnica que contenían cada uno de los artefactos explosivos referidos", al tiempo que se habrían "puesto en peligro la vida y la integridad de las personas".

Tras recoger los artefactos en su Renault Clio, Vigo Domínguez emprendió viaje a "un ignorado lugar en el que iban a ser utilizados" cuando fue interceptado por la Policía Nacional. En su trastero se encontró una olla a presión que contenía 3,2 kilos de explosivo y también estaba preparada para explotar.

Además, en sus domicilios guardaban documentación relacionada con el independentismo radical y con medidas de seguridad a adoptar para evitar las investigaciones, así como un manual sobre técnicas de interrogatorio de la CIA.

Entre las pruebas valoradas por el tribunal se encuentra una pericial que concluye que el material explosivo contenido en los tres artefactos que llevaba Vigo Domínguez es similar al utilizado en otros atentados atribuidos a Resistencia Galega.

En relación con los otros dos acusados, los magistrados concluyen que Santos Pérez y Osorio López formaban parte de "la estructura que el independentismo radical violento mantiene en Galicia", participaron en encuentros y prepararon la documentación falsificada que portaban los dos anteriores.

Durante el juicio, que quedó visto para sentencia en julio pasado, el fiscal Marcelo de Azcárraga solicitó entre 12 y 20 años de cárcel para los cuatro acusados, que fueron juzgados por varios delitos de terrorismo con el objetivo de "lograr la independencia del territorio histórico de Galicia y una parte del norte de Portugal".

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/12/espana/1378987409.html

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4107 en: 18 de Septiembre de 2013, 00:24:05 am »
AUDIENCIA DE MÁLAGA | SUCEDIÓ EN OCTUBRE DE 2001
Condenan a tres hombres a cuatro años de prisión cada uno por violar a una turista británica

Tres hombres han sido condenados a cuatro años de cárcel cada uno por la Audiencia de Málaga por haber violado a una turista británica que se encontraba de vacaciones en la Costa del Sol durante el mes de octubre del año 2001.
 

La Audiencia de Málaga ha condenado a tres hombres a un total de 12 años de prisión, cuatro años de cárcel a cada uno, por violar a una turista británica que estaba de vacaciones en la Costa del Sol. Los hechos sucedieron en octubre de 2001 tras conocer la víctima a los tres acusados en una discoteca de Benalmádena (Málaga).

Así, según se declara probado en la sentencia, los tres jóvenes se ofrecieron a llevarla a casa, se subieron los cuatro en un coche y fueron a un sitio desconocido, un descampado donde "contra su voluntad", los tres mantuvieron relaciones sexuales con la mujer.

Tras esto, la abandonaron en dicho lugar y se marcharon, según la resolución. La mujer tuvo varias lesiones, aunque ha renunciado a cualquier indemnización que pueda corresponderle. Dos de los acusados tienen antecedentes penales por delitos como lesiones, violencia contra la mujer, maltrato o amenazas.

Así, en este caso, la Sala condena a cada uno por un delito de agresión sexual y considera que se debe aplicar la circunstancia de dilaciones indebidas. Para esta condena, se ha tenido en cuenta fundamentalmente la declaración de la víctima, "muy afectada por los hechos", y los informes periciales.

Sobre las manifestaciones de la mujer, el Tribunal señala que no puede tener motivos de venganza porque "no conocía a los acusados" y añade que su versión "presenta trazos de persistencia y de coherencia incriminatoria". Además, concluye que se aprovecharon de que "estaba sola, de noche y en un lugar despoblado" para violarla.

A esto, se suma el resto de pruebas. En este sentido, los acusados fueron identificados en 2010 tras cotejarse el ADN, gracias a las nuevas técnicas de investigación. Se aplica la atenuante de dilaciones indebidas ya que los hechos sucedieron en 2001 y no han sido juzgados hasta 2013, lo que supone un "retraso excesivo".

http://www.antena3.com/noticias/sociedad/condenan-tres-hombres-cuatro-anos-prision-cada-uno-violar-turista-britanica_2013091700294.html


Mierda de justicia, sólo 4 años a cada uno............., de los que cumplirán la mitad, ni dilaciones indebidas ni hostias.

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4108 en: 18 de Septiembre de 2013, 18:49:47 pm »
Caso Bárcenas

Informe presentado al juez Pablo Ruz
Anticorrupción se opone a investigar la destrucción de los discos de Bárcenas

    Lo pidieron varias acusaciones de la causa sobre la contabilidad B
    Considera que esta diligencia no aportaría ningún resultado de interés

La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a abrir una investigación sobre la destrucción de los discos duros de los ordenadores que empleaba el ex tesorero del PP Luis Bárcenas en su despacho de la sede del PP en Génova y que quedaron en poder del partido tras su dimisión, han informado fuentes fiscales.

En un informe presentado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, el Ministerio Público se posiciona en contra de la petición efectuada por varias acusaciones personadas en la causa que investiga la supuesta contabilidad B del PP que habían solicitado la apertura de una investigación por encubrimiento y obstrucción a la justicia. En el escrito, la Fiscalía señala que esta diligencia no aportaría ningún resultado de interés para el avance de la causa.

El PP destruyó en abril de este año el contenido de los discos duros de los dos portátiles, un mes después de que agentes de la Policía Nacional acudieran a Génova tras la denuncia que el exsenador presentó contra el abogado de la formación, Alberto Durán, por abrir sin su consentimiento un espacio que tenía a su disposición en el edificio.

Esa visita de la Policía Nacional a la sede popular se produjo el 1 de marzo, el mismo día que Bárcenas interpuso su denuncia, y fue justificada con el objetivo de comunicar a Durán la acción judicial emprendida por el ex tesorero, sin que los agentes practicaran otras diligencias, según señalaron entonces fuentes policiales.

Bárcenas denunció a Durán por un posible delito contra la intimidad y otro de robo por forzar la puerta del despacho y examinar de forma exhaustiva toda la documentación allí guardada, parte de la cual argumentaba que era de carácter personal, así como los ordenadores portátiles que estaban guardados en la sala Andalucía de la formación.

El Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid archivó en abril esta denuncia argumentando que los ordenadores estaban en una sala, por lo que "no se trataba de un despacho personal" y "en definitiva, no se ejerció fuerza alguna para entrar".

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/18/espana/1379515767.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4109 en: 18 de Septiembre de 2013, 18:58:59 pm »
Caso Bárcenas

Informe presentado al juez Pablo Ruz
Anticorrupción se opone a investigar la destrucción de los discos de Bárcenas

 

Ah, entiendo...a anticorrupción le valen las explicaciones sobre la destrucción...eran propiedad del PP y ya está.

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4110 en: 18 de Septiembre de 2013, 19:00:56 pm »
si es que cuando uno va con la verdad..sobran explicaciones... ;ris;

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4111 en: 19 de Septiembre de 2013, 09:01:09 am »
Caso Bárcenas

Informe presentado al juez Pablo Ruz
Anticorrupción se opone a investigar la destrucción de los discos de Bárcenas

    Lo pidieron varias acusaciones de la causa sobre la contabilidad B
    Considera que esta diligencia no aportaría ningún resultado de interés

La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a abrir una investigación sobre la destrucción de los discos duros de los ordenadores que empleaba el ex tesorero del PP Luis Bárcenas en su despacho de la sede del PP en Génova y que quedaron en poder del partido tras su dimisión, han informado fuentes fiscales.

En un informe presentado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, el Ministerio Público se posiciona en contra de la petición efectuada por varias acusaciones personadas en la causa que investiga la supuesta contabilidad B del PP que habían solicitado la apertura de una investigación por encubrimiento y obstrucción a la justicia. En el escrito, la Fiscalía señala que esta diligencia no aportaría ningún resultado de interés para el avance de la causa.

El PP destruyó en abril de este año el contenido de los discos duros de los dos portátiles, un mes después de que agentes de la Policía Nacional acudieran a Génova tras la denuncia que el exsenador presentó contra el abogado de la formación, Alberto Durán, por abrir sin su consentimiento un espacio que tenía a su disposición en el edificio.

Esa visita de la Policía Nacional a la sede popular se produjo el 1 de marzo, el mismo día que Bárcenas interpuso su denuncia, y fue justificada con el objetivo de comunicar a Durán la acción judicial emprendida por el ex tesorero, sin que los agentes practicaran otras diligencias, según señalaron entonces fuentes policiales.

Bárcenas denunció a Durán por un posible delito contra la intimidad y otro de robo por forzar la puerta del despacho y examinar de forma exhaustiva toda la documentación allí guardada, parte de la cual argumentaba que era de carácter personal, así como los ordenadores portátiles que estaban guardados en la sala Andalucía de la formación.

El Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid archivó en abril esta denuncia argumentando que los ordenadores estaban en una sala, por lo que "no se trataba de un despacho personal" y "en definitiva, no se ejerció fuerza alguna para entrar".

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/18/espana/1379515767.html

La Fiscalía pide a Ruz que rechace la excarcelación de Bárcenas.


La fiscalia no depende del ministerio de justicia?, el ministro de justicia no es del partido que esta prigao hasta las cejas en el caso barcenas?

El ministro defiende la justicia o a su jefe de filas.

Públicamente defiende con declaraciones a su jefe de filas, no se si utilizará su enirme influencia para que la fiscalía actúe de un modo u otro, pero oler lo que se dice oler huele a MIERDA.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4112 en: 19 de Septiembre de 2013, 11:56:09 am »
La acusación popular ejercida por IU en el caso Bárcenas ha pedido al juez Pablo Ruz la imputación de los ex secretarios generales del PP Francisco Álvarez Cascos y Ángel Acebes, y de otros 13 empresarios, entre ellos el marido de la actual secretaria general de ese partido, María Dolores de Cospedal.

En un escrito de ampliación de la querella que presentó el pasado 28 de febrero y que propició la apertura del llamado caso Bárcenas, IU calcula en 6,6 millones de euros el dinero supuestamente irregular obtenido por el PP, según lo reflejado en los papeles de Bárcenas y pide también imputar por nueve delitos al gerente del PP en Galicia entre 1990 y 1996, Ángel Piñeiro.

A Acebes y a Álvarez Cascos, que ya declaró como testigo en esta causa el pasado 13 de agosto y al que le atribuye la percepción de 600.000 euros en sobresueldos, algunos de ellos siendo ministro, les considera responsables de doce delitos.

En concreto, reclama al juez que les tome declaración como imputados por los delitos de asociación ilícita, alteración de precio en concursos y subastas públicas, receptación y blanqueo de capitales, cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, delitos contra la hacienda pública, fraude y extracciones ilegales, falsedad de fondos electorales, apropiación indebida de fondos electorales, encubrimiento y delito contable.

3,8 millones

Sobre Álvarez-Cascos destaca, además de los sobresueldos, que siendo ministro de Fomento entre 2000 y 2004, se hicieron ingresos por un total de 3,8 millones de euros, que aparecen reflejados en la supuesta contabilidad B del PP, por parte de constructores contratistas de la Administración, especialmente de Fomento.

A modo de ejemplo, señala los pagos atribuidos a la empresa Construcciones Hispánica, presidida por el imputado Alfonso García Pozuelo, y que ascienden a 216.122 euros, cantidad que IU relaciona con las adjudicaciones a esta empresa en ese periodo por un total de 262.890 euros.

Sobre el ex secretario general del PP y actual líder de Foro Asturias, pide al juez que investigue las adjudicaciones para la construcción de la denominada variante de Pajares para la instalación de una línea de Alta Velocidad ferroviaria que uniera Madrid con Gijón.

De Acebes indica que al menos desde 2004 percibió "en dádivas" 107.100 euros "procedentes de pagos efectuados por empresas privadas" y desde esa fecha hasta 2008, siendo secretario general del PP, el partido obtuvo 2,3 millones de euros en ingresos ilícitos que aparecen reflejados en los papeles de Bárcenas.

Por ello, considera que "habría tenido participación directa" en la recaudación y en la aprobación de los pagos "efectuados por el PP con el dinero ilícitamente obtenido".

Trece nuevos empresarios

Entre los trece nuevos empresarios para los que pide la imputación, y que de acceder el juez se sumarían a los siete ya imputados, destaca el marido de Cospedal, Ignacio López del Hierro, consejero de Metrovacesa, o el presentador y ventrílocuo José Luis Moreno.

El resto son: Rafael Palencia, presidente de Dregemont Iberia; Lucio Moreno de Guerra, director general corporativo de Applus Servicios Tecnológicos; Cecilio Sánchez Martín, directivo de FCC; Camilo José Alcalá, presidente de CYOPSA-SISOCIA; José Antonio Romero Polo, administrador del grupo Romero Polo, y Antonio Pinal Gil, consejero delegado de Bruesa.

Así como Vicente Cotino Escrivá, administrador único de Asedes Capital y de Sedesa; Joaquin Molpeceres, del grupo Licuas; Ignacio Ugarteche, consejero delegado de Urazca Construcciones; Ramón Aigé, presidente de Sorigue-Acsa, y Pilar Pulido, directiva de ADS Brokers.

IU sostiene que de la documentación aportada por Bárcenas se deduce que todos los imputados en esta causa, tanto empresarios como miembros del PP, "han venido falseando las cuentas de las entidades que administraban" con el fin de "ocultar en la contabilidad de las empresas el dinero con el que se efectuaban pagos irregulares" al tesorero de ese partido, dinero con el que después se pagaban sobresueldos a dirigentes del PP, algunos de ellos ministros.


Y la fiscalia dira...? Que dira, dira, que dira la fiscalia? Que dira dira Gallardón?? :mus;

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4113 en: 19 de Septiembre de 2013, 16:41:38 pm »
El Tribunal Supremo archiva definitivamente la causa contra Blanco


  El instructor dice que no existe "indicio alguno de cohecho, tráfico de influencias y prevaricación"
 
  El instructor del caso Campeón en el Tribunal Supremo, José Ramón Soriano, ha dictado hoy un auto en el que archiva definitivamente la causa abierta en este tribunal contra el exministro de Fomento José Blanco, por la que solicitó a la Sala que pidiera el suplicatorio, a lo que está no accedió.

El cierre del ‘caso Blanco’ desmonta “afirmaciones nucleares” del instructor“Dorribo me difamó para salir de la cárcel. Sorprende que siga fuera”"Practicadas todas las diligencias necesarias y no existiendo indicio alguno de haberse cometido los delitos de cohecho, tráfico de influencias y prevaricación imputados al diputado José Blanco López, procede acordar el sobreseimiento y archivo, dejando sin efecto las imputaciones", dice el auto.

El Tribunal Supremo anunció el pasado 18 de julio el archivo de la causa por tráfico de influencias contra el exministro José Blanco, después de que rechazara la solicitud de Soriano de pedir el suplicatorio.

Un mes antes Soriano había pedido al tribunal que tramitara el suplicatorio al Congreso para actuar contra el exministro socialista José Blanco por tráfico de influencias, aunque no por el delito de prevaricación que también le quería imputar el fiscal, que no valoró la existencia de prevaricación.

Blanco recurrió contra aquella actuación de Soriano y la Sala le dio la razón consideró que no había existido delito y que los indicios valorados por el instructor no avalaban sus tesis

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4114 en: 19 de Septiembre de 2013, 18:15:03 pm »
EUROPA NIEGA EL AMPARO A LAS RECLAMACIONES
La Audiencia tumba las indemnizaciones por la huelga de controladores

La Audiencia Nacional ha rechazado la primera decisión el juzgado central de lo Contencioso de indemnizar a Viajes Iberia con 300.000 euros por los daños causados por la huelga de los controladores en diciembre de 2010 al entender que la jurisprudencia europea niega el amparo a las reclamaciones económicas de aquella huelga.

Por tanto, la Sala de lo Contencioso anula otra sentencia en la que se condenaba a AENA a hacerse cargo de la responsabilidad patrimonial por aquella huelga que obligó al Gobierno a declarar estado de alarma y movilizar al Ejército.

El Juzgado había condenado a AENA basándose en un reglamento sobre la cancelación de vuelos pero ahora la Sala declara que ese texto no es aplicable para pedir indemnizaciones por parte de las aerolíneas al Estado, sino para las reclamaciones de los clientes a las compañías por las demoras de sus vuelos.

La sala considera que la normativa y sentencias europeas en materia de compensación y asistencia a los pasajeros aéreos no amparan las reclamaciones económicas de los afectados por la huelga de controladores de los días 3, 4 y 5 de diciembre de 2010. Tras un recurso de la Abogacía del Estado menciona como limitaciones a las indemnizaciones “cuando un suceso haya sido causado por circunstancias extraordinarias que no hubieran podido evitarse incluso si se hubieran tomado todas las medidas razonables”. Entre ellas, habla de “huelgas que afecten a las operaciones de un transportista aérea encargado de efectuar un vuelo”.

En el caso analizado, los magistrados indician que “el cierre del espacio aéreo no trajo causa de un fenómeno natural, como el descrito en la sentencia TJUE de 31 de enero de 2013, sino de una conducta, la de los controladores aéreos, premeditada, voluntaria, colectiva, simultánea y extramuros de la prestación del servicio, que trajo como consecuencia, como no podía ser de otra manera, la adopción de medidas encaminadas a salvaguardar la seguridad de las personas y cosas”.

“La Administración se encontró ante una situación extraordinaria consistente en el abandono masivo de sus puestos de trabajo, sin previo aviso y fuera de los cauces legales, de los controladores aéreos haciendo imposible el desarrollo de la navegación aérea y poniendo en peligro, repetimos, la seguridad de las personas y las cosas”, subrayan los jueces.

Ante esta situación, se produjo la ruptura del nexo causal entre la actividad de la Administración y los daños alegados, por lo que no se aprecia responsabilidad de gestor de aeropuertos.

http://www.elconfidencial.com/espana/2013-09-19/la-audiencia-tumba-las-indemnizaciones-por-la-huelga-de-controladores_30191/

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4115 en: 19 de Septiembre de 2013, 19:15:40 pm »
Caso Bárcenas

Informe presentado al juez Pablo Ruz
Anticorrupción se opone a investigar la destrucción de los discos de Bárcenas

 

Ah, entiendo...a anticorrupción le valen las explicaciones sobre la destrucción...eran propiedad del PP y ya está.

Ruz ve un posible delito en la destrucción de los discos duros de Bárcenas

El magistrado envía los hechos a los Juzgados de Plaza de Castilla al no ser competente la Audiencia Nacional

Ruz ve delito en la destrucción de los ordenadores

Ruz deniega la libertad a Bárcenas
 

  El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha enviado a los juzgados de la Plaza de Castilla el caso de la destrucción de los discos duros de los ordenadores que el extesorero del PP Luis Bárcenas utilizaba en la sede de la formación conservadora en Génova 13. El magistrado considera que los hechos, denunciados por las acusaciones populares, pueden ser constitutivos de los delitos de encubrimiento o de daños informáticos. No obstante, Ruz estima que la investigación de estos hechos no es competencia de la Audiencia Nacional sino de los juzgados de instrucción de Madrid, lugar en el que se cometieron los supuestos delitos.

Ruz deniega la libertad a Bárcenas
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado poner en libertad provisional al extesorero del PP Luis Bárcenas “al permanecer plenamente vigentes los riesgos de huida, de alteración de pruebas y de reiteración delictiva”, ha señalado el magistrado en un auto hecho público hoy.

Ruz argumenta que todavía se encuentran “pendientes de práctica diversas diligencias de investigación” y que los delitos atribuidos al extesorero "han encontrado sustento fáctico en numerosos informes, efectos incautados y declaraciones practicadas" y son conductas graves "cuya trascendencia se ve incrementada dada su generalización y reiteración en el tiempo".

Bárcenas pidió la libertad provisional el pasado 12 de septiembre porque no tiene “la mentor tentación” de huir a otro país y porque no existe riesgo de destrucción de pruebas ya que, según justificó, “hará todo lo posible para preservar cualquier material probatorio relevante que pueda estar a su alcance”.
 El pasado 19 de agosto, el PP respondió al requerimiento del juez Ruz de que en el plazo de cinco días le entregara los ordenadores de Bárcenas que estaban custodiados en Génova 13. En el escrito que acompañaba a los dos ordenadores, un Mac y un Toshiba, el PP informaba de que había destruido los discos duros en cumplimiento de su protocolo de seguridad informática.

En un auto -resolución judicial razonada- el magistrado considera necesario efectuar "una valoración acerca de si en los hechos acaecidos es posible apreciar la concurrencia de indicios que hagan presumir, siquiera a modo apriorístico, su eventual relevancia penal". Según Ruz, una "primera aproximación y análisis" de los hechos "no permite descartar" su "relevancia penal" y su encaje en los tipos delictivos del encubrimiento -por destrucción de pruebas- o de daños informáticos.

Tras conocer la destrucción de las memorias informáticas, las acusaciones populares del PSOE, Manos Limpias y de la asociación DESC solicitaron a Ruz que identificara a las personas responsables de la eliminación de los datos y las citara como testigos. También solicitaban la declaración de Alberto Durán, el abogado del PP que firmó el escrito en el que entregaban los terminales informáticos sin los discos duros.

Finalmente, el pasado martes, la Fiscalía Anticorrupción solicitó a Ruz que sobre la destrucción de los discos se "dedujera testimonio", es decir, que se abriera una nueva investigación para comprobar la posibilidad de un delito.

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4116 en: 21 de Septiembre de 2013, 00:27:50 am »
 ALBACETE | LA SENTENCIA AÚN NO ES FIRME
Multado con 3.000 euros por mostrar sus genitales a una menor en un autobús

El acusado viajaba en el autobús sentado en frente de la menor y aprovechó un momento en que la niña se agachó para coger su mochila para abrirse los pantalones y mostrarle los genitales al tiempo que sonreía.


El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete ha condenado a A.E.G.M. a una multa de 2.880 euros y a la prohibición de aproximarse a la menor molestada a menos de 300 metros y por un tiempo de 3 años, así como a indemnizarla en 3.000 euros al considerarlo responsable de un delito de exhibicionismo.

El Tribunal considera como hechos probados, tal y como se recoge en la sentencia, que el acusado, mayor de edad y sin antecedentes penales, viajaba en uno de los autobuses urbanos que recorren la Línea B de Albacete, y se sentó frente a un asiento ocupado por una menor.

En un momento dado, aprovechando que la niña se agachó a coger una mochila, se abrió los pantalones y le mostró sus genitales, al tiempo que le sonreía. La sentencia no es firme y las partes pueden interponer recurso de apelación en el plazo de 10 días.

http://www.antena3.com/noticias/sociedad/multado-3000-euros-mostrar-sus-genitales-menor-autobus_2013092000089.html

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4117 en: 27 de Septiembre de 2013, 22:37:24 pm »
El clan Jodorovich, a juicio por el descuartizamiento de un hombre



 Un Jurado Popular de la Audiencia de Madrid comenzará a juzgar el próximo lunes al presunto líder del clan Jodorovich y a algunos de sus miembros por asesinar presuntamente a un hombre, cuyo cadáver apareció en octubre de 2007 descuartizado en un paraje conocido como La Marañosa, en San Martín de la Vega.

Los procesados se sentarán en el banquillo de los acusados por un delito de asesinato alevoso y por tenencia de armas de fuego. Se enfrentan por el primer delito a 24 años de cárcel y por el segundo, a dos años de prisión.

Según el fiscal, los acusados se pusieron de acuerdo en octubre de 2007 para matar a un colombiano de 31 años, R.H.M, planeando llevarle a una vivienda para asesinarle a tiros con su propia pistola.

 Para ello, dos de los acusados se pusieron en contacto con el líder para que se trasladara a Madrid para el desarrollo del plan. A su llegada, contrataron a varias personas, quienes contactarían con la víctima en la tarde del 20 de octubre de 2007.

El asesinato se produjo a tiros en una vivienda situada en la calle Juan portas. Tras ello, los procesados procedieron a desmembrar el cuerpo de la víctima y a descuartizarlo para meterlo en bolsas separadas. Los restos se hallaron en una zona boscosa de San Martín de Valdeiglesias.


Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4118 en: 27 de Septiembre de 2013, 23:14:33 pm »
GRACIAS AL SEGUNDO GRADO
Miguel Carcaño podría disfrutar de 36 días de libertad al año

La magistrada de Vigilancia de Penitenciaria de Sevilla ha concecido el segundo grado a Miguel Carcaño, asesino confeso de Marta del Castillo, lo que permitiría al interno disfrutar de 36 días libres al año. Con todo, fuentes jurídicas y penitenciarias ven improbable que esto llegue a suceder a corto plazo.

Miguel Carcaño, asesino confeso de Marta del Castillo, podría disfrutar de 36 días al año al acceder al segundo grado penitenciario que le ha concedido Patrocinio Mira Caballos, la magistrada de Vigilancia Penitenciaria de Sevilla. En concreto, podría salir un máximo de nueve días al trimestre y 18 al semestre, según explican fuentes juríticas y penitenciarias.

Estas mismas fuentes indican que para salir de prisión Carcaño deberá contar con el informe favorable de la Junta de Tratamiento de su nueva cárcel Herrera de la Mancha. Aún así, será necesaria la autorización del juez de Vigilancia Penitenciaria de Ciudad Real del que depende ahora al haber sido trasladado a una prisión de esa provincia procedente de Sevilla.

Con todo estas fuentes ven poco probable que Carcaño pueda acceder a este beneficio penitenciario. Las Juntas de Tratamiento de la cárcel tienen en cuenta en sus informes una serie de 'factores objetivos' y de 'factores subjetivos' que en el caso del asesino confeso de Marta del Castillo supondrán un impedimento.

El primero es el escaso tiempo de cumplimiento en prisión. Carcaño fue condenado en firme a 21 años y tres meses el pasado febrero, pero llevaba interno de forma preventiva desde hace tres años y medio. Le quedan todavía más de 17 años de condena y para optar a salir necesita haber cumplido una cuarta parte.

Además, las fuentes consultadas aseguran que este tipo de permisos se autorizan en el tramo final de una pena para evitar riesgo de fuga y porque su objetivo es preparar la adaptación del preso a la vida en libertad.

http://www.antena3.com/noticias/sociedad/miguel-carcano-podria-disfrutar-dias-libertad-ano_2013092700246.html

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4119 en: 28 de Septiembre de 2013, 01:33:50 am »
El padre de la niña estará contentísimo con esta medida... claro que igual aprovecha y satisface sus deseos humanos primarios de venganza post tortura en busca de información en uno de esos actos...