Autor Tema: De actuaciones y sentencias judiciales  (Leído 769633 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4220 en: 17 de Diciembre de 2013, 19:43:52 pm »

Un año de cárcel para un policía que reventó los testículos a un sospechoso de extorsión

El agente de los Mossos d'Esquadra faltó a las "normas de cuidado elementales" al lanzar una granada de aturdimiento al interior de un vehículo.
efe, barcelona | Actualizado 05.11.2012 - 14:44

Un año de cárcel a un mosso que reventó los testículos a un sospechoso

El Supremo confirma la pena al agente, que usó una granada de aturdimiento en una operación contra dos supuestos extorsionadores
 
EFE Madrid 17/12/2013

Perder los testículos en accidente laboral se indemniza con 6.380 euros


Un año de prisión para un mosso que dejó sin testículos a un detenido


Un mosso alega que la granada que dejó sin testículos a un sospechoso no era dañina

El Tribunal Supremo ha mantenido la pena de un año de cárcel y pago de 168.000 euros de indemnización que la Audiencia de Barcelona impuso a un mosso d'esquadra que reventó los testículos a un sospechoso al lanzarle una granada de aturdimiento en una operación para detener a dos supuestos extorsionadores.

El alto tribunal ha modificado la condena en lo relativo a la pena de inhabilitación, sustituyéndola por otra de suspensión de empleo y sueldo en el mismo tiempo (un año).

Los hechos ocurrieron en noviembre de 2008, durante una intervención del Grupo Especial de Intervención (GEI) de la policía catalana en Castelldefels (Barcelona), donde esta unidad perseguía a dos hombres porque sospechaba que usaban métodos violentos para el cobro de deudas de otra persona vigilada por los agentes.

En su sentencia, el Supremo parte de los hechos considerados probados por la Audiencia de Barcelona, según los cuales el sargento jefe de la unidad decidió que la detención se ejecutase en la calle, saliendo al paso del vehículo de gran cilindrada que conducían los sospechosos, ya que eran dos hombres fuertes, expertos en artes marciales y tenían en su domicilio dos perros de raza considerada peligrosa.

El sargento entregó a sus hombres granadas detonadoras para aturdir a los sospechosos. Hasta ahí, todo correcto, valora el tribunal, que ha confirmado la absolución del suboficial, puesto que el problema no estuvo en el instrumento en sí, sino en el uso negligente o indebido del mismo que hizo el agente condenado al arrojar la granada en el regazo de la víctima cuando ésta se negó a bajar del coche.

Es decir, fue Alberto M.C., agente del GEI, el único responsable de la pérdida de un testículo y gran parte del otro por parte de uno de los sospechosos, un joven que entonces tenía 25 años y que ha quedado estéril.

Durante la operación, en la que participaron ocho agentes de este cuerpo de élite de la policía autonómica, se bloqueó con dos furgonetas policiales el paso del vehículo en el que viajaban los sospechosos.

Los ocupantes del vehículo no cumplieron las indicaciones de los agentes para que levantasen las manos y abriesen las puertas del turismo, según la sentencia, por lo que agentes rompieron los cristales del turismo, momento en que el vehículo se desplazó unos tres metros.

Fue entonces cuando el mosso ahora condenado, "temiendo que el vehículo embistiese la furgoneta", lanzó una granada en el interior del turismo, aun sabiendo que el tiempo de retardo de la detonación era de dos segundos y que el artefacto iba a caer sobre el cuerpo de una persona, añade el tribunal.

La granada estalló sobre la víctima, que a raíz de la explosión perdió el testículo derecho y un 75% del izquierdo por lo que el tribunal ha fijado en unos 168.000 euros la indemnización a cobrar por las secuelas que arrastra.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4221 en: 18 de Diciembre de 2013, 15:28:24 pm »

Por primera vez en España

Un juez autoriza usar una técnica neurofisiológica en un asesinato

El presunto asesino y esposo de la víctima se someterá a la prueba que analiza los cambios eléctricos de su cerebro
 04.12.2013 | 22:42

 EP/Zaragoza  El Cuerpo Nacional de Policía utilizará una técnica neurofisiológica pionera en España para tratar de esclarecer la desaparición de la vecina de Ricla (Zaragoza) Pilar Cebrián, ha informado esta tarde en rueda de prensa el jefe superior de Policía de Aragón, José Villar del Saz.

El presunto asesino y esposo de la víctima, Antonio Losilla, preso en la cárcel zaragozana de Zuera, se someterá en los próximos días a una prueba conocida como 'P300 Paradigma ODDBOLL' en un centro sanitario de la capital aragonesa, en cumplimiento de la autorización del magistrado del Juzgado de Violencia de Género número 2 de la capital aragonesa, a solicitud de la Policía.

Villar del Saz ha señalado que el objetivo de esta prueba es averiguar "dónde están los restos" de Pilar Cebrián. El jefe superior ha subrayado que esta técnica se empleará en el caso de "delitos muy graves".

Esta es una prueba neurofisiológica que ya se ha utilizado con éxito en Estados Unidos, Japón y algún país europeo, ha explicado el jefe de Homicidios de la Jefatura, Antonio Longarón.

La P300 permite registrar, con un aparato que ya se utilizaba en la medicina, los denominados potenciales evocados cognitivos sin necesidad de que la persona realice declaración alguna. Se analizan después los cambios eléctricos producidos en el cerebro de la persona evaluada y estos datos permiten avanzar en la investigación.

Actualmente, la P300 tiene una "mayor aceptación" en medios policiales que los tradicionales detectores de mentiras, dado que los potenciales evocados cognitivos "son inmodificables a la voluntad del sujeto", es decir, que aportan información que no puede ser alterada por la persona que se somete a la prueba. El jefe de gabinete del jefe superior, Félix Jodrá, ha recalcado que "no es un detector de mentiras".

Jodrá ha dejado claro que "no es una prueba de verdad o mentira", sino que permite "la búsqueda de datos de interés" y ha insistido en que "no se requieren respuestas verbales", ya que se analiza la "evidencia física de la actividad cerebral".

Esta técnica tiene la ventaja añadida de que "se reduce la subjetividad del perito", evitando cualquier sesgo que pudiera entorpecer la investigación. La P300 es un método de la Policía Judicial.

Pilar Cebrián desapareció de Ricla en 2012 y su esposo, Antonio Losilla, denunció este hecho tres semanas después, siendo arrestado en octubre de ese año, como presunto autor asesinato, violencia de género, falsificación documental, detención ilegal y amenazas. En un primer momento reconoció el crimen pero después se desdijo.

Losilla fue encarcelado al aparecer el cadáver descuartizado de una joven de Ricla en un campo de cultivo de este municipio, cuya identidad se desconocía inicialmente.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4222 en: 18 de Diciembre de 2013, 16:44:35 pm »

Absuelven a cuatro policías locales acusados de provocar una trifulca en un bar de Palma


Europa Press | Palma de Mallorca | 18/12/2013

La Audiencia Provincial de Baleares ha absuelto a cuatro policías  locales de Palma que fueron acusados de prevalerse de su cargo para  encararse con otros cuatro inculpados -también absueltos- en el marco  de una trifulca producida en un restaurante de la ciudad. Todos ellos  se sentaron a finales de octubre en el banquillo de los acusados como  consecuencia de estos hechos.

En concreto, los cuatro agentes se enfrentaban a una petición  inicial de ocho meses de cárcel y de 1.350 euros de multa, tal y como  solicitaba la Fiscalía, que reclamaba asimismo que indemnizasen  conjuntamente con 1.390 euros a los otros cuatro inculpados que  resultaron afectados por el trato de los policías. Por su parte, para  los cuatro particulares pedía cuatro meses de cárcel, la misma multa  y que indemnizasen a los agentes con un total de 9.650 euros.

Según postulaba el Ministerio Público, todo sucedió cuando el 12  de agosto de 2008 uno de los particulares, César Antolín G.G., fue  multado por dos policías al hallarse indebidamente estacionado con su  vehículo en la Plaza del Olivar de Palma. Al día siguiente acudió a  denunciar a los agentes por el trato que recibieron él y su esposa,  lo que llevó a los policías a presenciarse en el bar en el que trabajaba el matrimonio para encararse con ellos.

La Fiscalía sostenía que en ese instante se organizó una trifulca  entre los efectivos policiales por un lado, el matrimonio y su hija,  por otro, resultado de la cual sufrieron heridas todos ellos así como  uno de los clientes del restaurante, Pablo V.R., quien supuestamente  también participó en la pelea.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4223 en: 19 de Diciembre de 2013, 10:23:32 am »
El expolicía absuelto de matar a una mujer no se siente aliviado
   AGENCIAS. a coruña - 19-12-2013

El expolicía absuelto por la Audiencia de A Coruña de ahogar a una mujer en una playa de Carnota (A Coruña), Jesús C.F., asegura que 'no lo libra nadie' de lo que ha vivido a causa de la acusación que lo llevó a juicio pues, pese a contar con una sentencia a su favor, 'no se siente aliviado'. Así lo explicó su abogado, el letrado José Ramón Sierra, que calificó la reciente sentencia absolutoria de 'lógica y justa' para un expolicía que padece un cáncer.

'No teníamos que haber llegado a juicio porque no hay pruebas directas, ni siquiera indicios', sostiene Sierra, sino tan sólo testigos que dicen que lo vieron en la playa. La sentencia es 'perfecta' y deja todo 'muy bien trabado', añade, por lo que descarta un recurso ante el Supremo por parte de la Fiscalía, no así por la acusación particular, aunque 'lo tendrá difícil' porque los hechos probados son que 'no hubo muerte violenta, fue accidental'.

En agosto de 2008 María Dolores Villar mantenía contacto con J. C. F., y una cita entre ambos en la playa de la localidad coruñesa de Carnota terminó con el cuerpo de ella sin vida en una charca.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4224 en: 22 de Diciembre de 2013, 15:11:16 pm »
Multan a un excomisario argentino por agredir al jefe de Policía Local de Burjassot

La Audiencia le condena por desobediencia, amenazas y lesiones, y le obliga a pagar cerca de 1.000 euros en sanciones e indemnizaciones
 22.12.2013 | 00:19

 v. ruiz sancho | burjassot  La Audiencia Provincial de Valencia ha dictado sentencia condenatoria para el comisario jubilado argentino Ernesto Emiliano Santamaría Andrade por desobediencia, amenazas y lesiones al jefe de la Policía Local de Burjassot, José del Río López. El condenado, experto en seguridad pública y privada, también denunció al jefe local por presuntas agresiones y detención ilegal. La sentencia le impone una sanción de 240 euros, que tendrá que pagar al jefe de Policía en concepto de indemnización, y otros 180 euros a otro agente implicado, además de dos multas de 90 y 480 euros.

Los hechos se remontan al 20 de abril de 2011, a mediodía, cuando el excomisario Santamaría se presentó en el retén de la Policía Local -entonces en el ayuntamiento- a petición del jefe local para abordar un asunto relacionado con el I Congreso Policial Internacional sobre el Delito Organizado, que se había celebrado unos días y Santamaría participó como conferenciante. Según el auto judicial, Del Río le transmitió "el descontento respecto al congreso y las quejas recibidas" y en un momento de la entrevista, como declaró otro agente local, "Santamaría se encontraba grabando la conversación con su móvil, poniéndose éste nervioso, levantándose y saliendo del despacho precipitada y bruscamente, arrollando", por lo que se procedió a su identificación.

Antes de alcanzar la salida del edificio, se produjo un forcejeo en el que resultaron heridos de levedad el jefe Del Río y otro policía. Además el excomisario Santamaría insultó a los agentes que lo inmovilizaron e intentaron calmarlo -"sois unos polis de mierda, no sabéis quién soy yo, perros delincuentes"- y amenazó al jefe de Policía: "Te voy a truncar la carrera, esto lo haces porque el otro día intentaste violar a la negra". Dos vecinos que se hallaban en el ayuntamiento haciendo gestiones corroboraron el comportamiento agresivo de Santamaría.
Los tres fueron atendidos en el centro de salud. El excomisario -con equimosis en el bíceps derecho- intentó escapar, por lo que el jefe Del Río ordenó su detención y traslado como detenido a la Comisaría Nacional de Policía.

Dos días más tarde, Santamaría presentó una denuncia en la Guardia Civil de Sueca contra el jefe del Río por de agresión y acudió aUrgencias del Hospital de la Ribera. Finalmente, el Juzgado número 5 de Paterna absuelve a José del Ríoy condena a Santamaría.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4225 en: 26 de Diciembre de 2013, 15:21:30 pm »

tribunales | jerez

Condenan a un guardia civil que puso cuatro multas falsas a un vecino


El agente tuvo discrepancias con el sancionado porque tenía un rottweiler y lo llevaba sin correa ni bozal
26.12.13 -
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de cuatro años y siete meses de cárcel que la Audiencia Provincial de Cádiz impuso en noviembre de 2012 a un guardia civil que puso cuatro multas falsas a un vecino de la urbanización Torrelobatón de Jerez con el que estaba enemistado.

La Sala Segunda de lo Penal, que rechaza el recurso de casación presentado por el condenado contra la sentencia de la Audiencia, considera a Marcos A.G. como autor de un delito de falsedad en grado de continuidad delictiva y confirma la pena de tres años de prisión que se impuso a su compañero Juan Miguel C.O. por imponer al vecino otra sanción.


 


 

El tribunal de instancia consideró probado que el agente, destinado en el puesto de Alcalá, tenía "frecuentes problemas" con su vecino, que era "dueño de un perro de gran tamaño y raza rottweiler" que solía llevar sin correa ni bozal, y que también se enfrentaron por discrepancias en relación con sus jardines y la gestión del agua.

Tras comparecer los dos vecinos en un juicio por amenazas e intento de agresión y "cansado de ese estado de cosas", según recoge la sentencia, el agente de la Benemérita "decidió usar las posibilidades de su cargo y señalarle a su vecino lo que le podía ocurrir", para lo cual llegó a falsificar la firma de otro compañero.

Entre octubre y noviembre de 2007 los dos agentes impusieron al hombre cuatro multas de tráfico por infracciones en carreteras por las que ni siquiera había transitado. En dos de ellas justificó que su vehículo no había superado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), en otra que viajaba sin cinturón de seguridad y en la última que había estacionado en un paso de peatones.

Tras estos hechos, el vecino multado llegó a poner en venta la vivienda que ocupaba en mayo de 2009 y abandonó la urbanización en la que vivía en octubre de 2010.

"HECHOS INCIERTOS", SEGÚN EL TS

El Supremo rechaza las alegaciones realizadas por el recurrente y considera "meridianamente claro" que el guardia civil "falsificaba denuncias que se referían a su vecino, con el que estaba enemistado, haciendo constar en ellas hechos inciertos".

También considera probado que él mismo u otros compañeros suscribieron estas denuncias valiéndose de "argucias impropias del servicio" que fueron "puestas de manifiesto en las declaraciones de los demás agentes".

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4226 en: 26 de Diciembre de 2013, 22:59:03 pm »
Mezclar el cargo con la vida privada...
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4227 en: 29 de Diciembre de 2013, 12:55:08 pm »
Juzgan a 17 guardias civiles del aeropuerto por cobros ilegales
La Fiscalía ha pedido la suspensión de los agentes por los delitos de cohecho y multas que oscilan de 30 a 600 euros

Efe Málaga | Actualizado 29.12.2013 - 01:00
 
Diecisiete guardias civiles serán juzgados en enero en la Audiencia Provincial de Málaga por supuesto cobros ilegales a los pasajeros del aeropuerto malagueño a cambio de agilizar u omitir trámites aduaneros en el control de equipajes. El juicio se celebrará el próximo 13 de enero por el procedimiento de Jurado después de que el Tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia de Málaga se declarara incompetente para el enjuiciamiento de los agentes.

La fiscalía malagueña ha pedido en sus conclusiones provisionales la suspensión de los diecisiete guardias civiles por los delitos de cohecho, que en ocasiones a algunos agentes lo eleva a continuado, y también alternativamente lo sustituye por omisión del deber de perseguir delitos, según el escrito acusatorio, al que ha tenido acceso Efe. El fiscal solicita que la suspensión para empleo o cargo público sea de tres años y nueve meses en algunos casos y de tres años en otros, así como que paguen unas multas que oscilan de 30 a 600 euros.

En el escrito provisional del ministerio público también se acusa a un ciudadano de origen asiático por un delito de cohecho por haber dado supuestamente dinero a algunos de los agentes para pasar alimentos.

Los agentes, adscritos a la sección fiscal, solicitaron de forma directa o indirecta a determinados viajeros de ciertos vuelos cantidades de dinero bajo amenaza para que los productos alimenticios que llevaban consigo pudiesen entrar por la aduana española. El fiscal destaca que los familiares y amigos, sobre todo en la comunidad china, advertían a los viajeros de que tenían que traer un billete de 50 euros en la mano "a fin de evitar problemas con la Guardia Civil a su llegada al aeropuerto de Málaga".

Los imputados fueron detenidos el 12 de febrero del 2006, y durante la investigación se detectó que algunos de los agentes permitieron presuntamente la entrada en territorio español de algunos alimentos prohibidos por seguridad alimentaria, a causa de las alertas de fiebre aftosa y gripe aviar. Algunos de los agentes imputados supuestamente también exigieron dinero a un matrimonio que traía alimentos de Noruega para su hija que vivía en España, pese a que las mencionadas prohibiciones no regían para ese país.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4228 en: 31 de Diciembre de 2013, 15:02:48 pm »

Le piden 2 años por lanzar sus excrementos a un policía
 
La Fiscalía pide dos años de cárcel para un hombre que defecó en una celda y le tiró sus heces a un agente.


Solicita otros dos años de prisión por delito contra la salud pública, ya que el hombre fue arrestado por llevar algo más de siete gramos de cocaína.


PABLO HERRAIZ Madrid 
Actualizado: 31/12/2013 03:10 horas   


Carlos Alberto se encontraba a las 9 de la mañana en un pub llamado Magic el 7 de enero de 2012, pero terminó en el calabozo. Y ahora se enfrenta a cuatro años de cárcel. Unos agentes de la Policía Nacional entraron a la discoteca para hacer un cacheo a los clientes en busca de drogas o armas. Y a Carlos Alberto, colombiano, le encontraron una bolsita con 7,6 gramos de cocaína muy adulterada (su pureza era poco mayor del 4%) escondida en el calcetín izquierdo. Eso fue sólo el comienzo, porque cuando le arrestaron por un delito contra la salud pública y lo trasladaron a comisaría, el detenido empezó a liarla.

Según consta en el escrito de calificaciones de la Fiscalía de Madrid, con vistas al próximo juicio que se celebrará en la Audiencia Provincial, Carlos Alberto defecó en el calabozo de la comisaría, ya hacia las 17.00 horas. Y no se conformó con eso.

Empezó a gritar: "¡Esto huele fatal, ya podéis limpiar la mierda porque me he cagado!", y a continuación arrojó parte de sus excrementos por la ventanilla de la puerta. Los policías que custodiaban los calabozos le dijeron que lo limpiara él mismo porque los del servicio de limpieza ya se habían marchado, y "le facilitaron utensilios de limpieza", según relata el fiscal.

Carlos Alberto empezó limpiando, pero luego se puso a "hacer movimientos bruscos con los brazos y dijo: '¡Hijos de puta, os voy a matar, ya nos encontraremos en la calle porque me he quedado con vuestras caras! ¡Ya podéis llamar al forense que yo ya tengo experiencia en esto y he estado envuelto en muchas de estas, os voy a dejar sin trabajo!".

El remate fue cuando el detenido se arrancó la camisa, la restregó por sus excrementos, se la tiró a uno de los policías y le puso perdido. Después siguió revolviéndose, y en el forcejeo con dos de los agentes llegó a pegarle una patada a uno en el pecho y a arañarle, por lo que el policía, dice el fiscal, pasó siete días de baja.

En el juicio que se celebrará en los primeros días de enero la Fiscalía solicita cuatro años de prisión para Carlos Alberto, dos de ellos por delito contra la salud pública y otros dos por un delito de atentado, además de una multa de un mes por lesiones. Cabe la opción de que se le expulse de España durante ocho años en sustitución de la pena.

Desconectado leunam

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 11
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4229 en: 04 de Enero de 2014, 20:01:31 pm »
 Hoy he leído esta nota de prensa en el Diario de Mallorca:
"La Confederación Española de Policía (CEP) ha tachado hoy de "escandalosa" y "frívola" la puesta en libertad de un hombre detenido en Palma tras arrebatar la pistola a un policía e intentar dispararle dos veces, una decisión que la jueza de guardia tomó pese a la petición de cárcel planteada por el fiscal.
En un comunicado, esta asociación policial critica la orden de libertad porque "sienta un mal precedente y es un pésimo mensaje" para quienes puedan cometer un actos de tal gravedad, y resalta que el suceso se produjo cuando los agentes implicados protegían a la pareja del agresor."
Si este fuera un hecho aislado sería escandaloso, pero no lo es, parece que el colectivo de policía debe estar callado y contento, dispuesto a trabajar en cualquier condición y ha de estar desconectado de la prensa, la radio, la televisión e internet, porque de lo contrario su trabajo dejará de ser efectivo y los ciudadanos estarán indefensos. Ups.... en realidad esto es lo que ocurre.
Este suceso de las Baleares no es un hecho aislado, de la misma gravedad fué el de un Policia Local de Fuengirola al que intentó asesinar un cubano, con un cuchillo. Gracias a la intervención de un ciudadano y de su compañero se evitó la tragedia, pero fue puesto en libertad con cargos. Claro que si seguimos así serán puestos en libertad pero los cargos se los imputarán a los policías.

Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique trubere. (Vivir honestamente, no dañar al otro y dar a cada uno lo que le corresponde) Ulpiano.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4230 en: 06 de Enero de 2014, 14:18:44 pm »

Año y medio de cárcel por romper la nariz al policía que trataba de detenerlo

06.01.14 - 00:04 - E. F. V. | BADAJOZ.   
 
Un joven de 23 años de edad ha sido condenado a 18 meses de prisión tras quedar probado que le fracturó los huesos de la nariz a un agente de la Policía Nacional que trataba de detenerlo. En el relato de hechos probados se explica que José Gabriel P. M., con antecedentes penales no computables para esta causa, agredió a un agente que se desplazó a su domicilio de Badajoz para arrestarlo por su presunta relación con un delito de violencia de género.

La actuación del Cuerpo Nacional de Policía se llevó a cabo el 9 de marzo del año pasado, a las 2.15 de la madrugada. El ahora condenado se opuso firmemente a la detención y después de forcejear con los agentes lanzó un cabezado contra uno de los policías, a quien ocasionó una herida contusa con fractura de los huesos propios de la nariz sin desplazamiento.

Esas lesiones precisaron una primera asistencia, tratamiento médico de tipo otorrinolaringológico y una sutura de la herida. En total, tardó en curar 50 días en los que el policía permaneció impedido para sus ocupaciones habituales. Además, le quedó como secuela una cicatriz de medio centímetro en la raíz nasal que le ocasiona un perjuicio estético ligero.

Por estos hechos, José Gabriel P. M. ha sido condenado por un delito de atentado a agentes de la autoridad y a otro de lesiones. Por el primero se le impone un año de prisión, mientras que el segundo ha sido penado con otros seis meses de cárcel.

El juzgado de lo penal número 2 de Badajoz también le condena a pagar 2.850 euros al agente de la Policía que resultó lesionado, cantidad que se incrementa en otros 1.000 euros por las secuelas que le ha dejado la herida.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4231 en: 10 de Enero de 2014, 14:24:29 pm »



Juzgan a un policía por una supuesta agresión a una detenida en los calabozos de Alicante
 j. a. m.   10.01.2014 | 01:35

La Audiencia de Alicante juzgó ayer a un agente del Cuerpo Nacional de Policía por una supuesta agresión en los calabozos de la Comisaría de esta ciudad a una detenida. El acusado se encargó de trasladarla al cuarto de baño la tarde del 11 de mayo de 2011 para hacer sus necesidades. La denunciante dice que el agente comenzó a meterle prisa porque decía que estaba tardando y que de repente abrió la puerta y le metió los dedos en el ano. El agente negó los hechos y aseguró que en ningún momento entró dentro del servicio. Tan sólo preguntó desde el exterior si necesitaba algo. La defensa incide en que las declaraciones de la denunciante están llenas de contradicciones y que las grabaciones de las cámaras de seguridad no aportan nada.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4232 en: 11 de Enero de 2014, 15:10:35 pm »

  Se dictaron nueve condenas de prisión
 
Condenan al Govern a pagar 110.000 euros por fallos policiales en el crimen de Berga
 

EUROPA PRESS Barcelona 
Actualizado: 11/01/2014 14:08 horas   


La conselleria de Interior de la Generalitat ha sido condenada a pagar 110.000 euros a la familia del joven apuñalado durante la Patum de Berga (Barcelona) en 2005 por considerar que hubo deficiencias en el dispositivo policial.

En declaraciones a Catalunya Informació recogidas por Europa Press, el abogado de la familia, Jordi Busquets, ha explicado que el fallo recoge que el operativo no era el correcto y no se gestionaron bien las llamadas a los Mossos d'Esquadra.

Busquets ha asegurado que el objetivo principal de la familia es que se reconociera que la Generalitat no había hecho una buena previsión de la seguridad necesaria en la fiesta.

La sentencia recoge que fue un error retirar una patrulla de Mossos estática en el lugar donde se celebrara el concierto y que el dispositivo fue insuficiente.

Agresión múltiple

El joven, de 22 años, murió a puñaladas el 28 de mayo de 2005 durante una agresión múltiple en la que hubo doce heridos, dos de ellos por arma blanca.

Los agresores rodearon al joven y empezaron a agredirle, por lo que el hermano de la víctima entró en el círculo para rescatarle: éste pudo escapar auxiliado por dos amigos, pero la víctima no pudo salir de la barrera que formaba el grupo y recibió patadas, puñetazos y varias puñaladas, una de ellas mortal; consiguió huir, pero cayó inconsciente a pocos metros.

La Audiencia de Barcelona dictó en noviembre de 2007 condenas de 25 a 43 años de cárcel a los nueve adultos acusados; y en julio de 2006, seis menores habían sido condenados a entre tres y siete años de internamiento en régimen cerrado --otro menor fue condenado sólo por desórdenes públicos, y otro quedó absuelto--.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4233 en: 11 de Enero de 2014, 19:11:44 pm »

  Se dictaron nueve condenas de prisión
 
Condenan al Govern a pagar 110.000 euros por fallos policiales en el crimen de Berga
 

EUROPA PRESS Barcelona 
Actualizado: 11/01/2014 14:08 horas   


La conselleria de Interior de la Generalitat ha sido condenada a pagar 110.000 euros a la familia del joven apuñalado durante la Patum de Berga (Barcelona) en 2005 por considerar que hubo deficiencias en el dispositivo policial.

En declaraciones a Catalunya Informació recogidas por Europa Press, el abogado de la familia, Jordi Busquets, ha explicado que el fallo recoge que el operativo no era el correcto y no se gestionaron bien las llamadas a los Mossos d'Esquadra.

Busquets ha asegurado que el objetivo principal de la familia es que se reconociera que la Generalitat no había hecho una buena previsión de la seguridad necesaria en la fiesta.

La sentencia recoge que fue un error retirar una patrulla de Mossos estática en el lugar donde se celebrara el concierto y que el dispositivo fue insuficiente.

Agresión múltiple

El joven, de 22 años, murió a puñaladas el 28 de mayo de 2005 durante una agresión múltiple en la que hubo doce heridos, dos de ellos por arma blanca.

Los agresores rodearon al joven y empezaron a agredirle, por lo que el hermano de la víctima entró en el círculo para rescatarle: éste pudo escapar auxiliado por dos amigos, pero la víctima no pudo salir de la barrera que formaba el grupo y recibió patadas, puñetazos y varias puñaladas, una de ellas mortal; consiguió huir, pero cayó inconsciente a pocos metros.

La Audiencia de Barcelona dictó en noviembre de 2007 condenas de 25 a 43 años de cárcel a los nueve adultos acusados; y en julio de 2006, seis menores habían sido condenados a entre tres y siete años de internamiento en régimen cerrado --otro menor fue condenado sólo por desórdenes públicos, y otro quedó absuelto--.



Pues eso oooooooooootra cagada de los mandos de una Policía Autonómica. Verás cuando lo lean epi y Koji  ;risr;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4234 en: 11 de Enero de 2014, 20:34:03 pm »
Mi teniente, mi teniente..que la E también tiene cagadas en sus armarios

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4235 en: 11 de Enero de 2014, 22:06:19 pm »
Cierto, es más, probablemente la E tiene más cagadas que la A (igual que sus Tedax tienen mil veces más actuaciones que los Tedax de la PA vasca y catalana juntas, aunque a alguno le hayan engañado como a un chino  :cul), pero es que en poco tiempo de vida, la PA catalana acumula muchas, muchas metidas de pata...

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4236 en: 12 de Enero de 2014, 11:05:17 am »
No soy el Cruzado defensor de la P.A. amigo Escala..aunque la sentencia tienen su miga..me gustaria saber en cuantos pueblos de España se celebran fiestas y conciertos con menos efectivos que los descritos en la noticia, sean de cualquier Cuerpo..y aun pasando incidentes..heridos y algun fallecido no a existido esa condena a indemnizar a nadie..vamos..argumentar que si una pareja dejo de estar fija en un paseo..y se fue a otro lado..es como decir que de las 50 calles afectadas habia 25 sin cubrir..esto crea un mal precedente para todas las administraciones...que se aten los machos..

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4237 en: 12 de Enero de 2014, 13:49:27 pm »
No soy el Cruzado defensor de la P.A. amigo Escala..aunque la sentencia tienen su miga..me gustaria saber en cuantos pueblos de España se celebran fiestas y conciertos con menos efectivos que los descritos en la noticia, sean de cualquier Cuerpo..y aun pasando incidentes..heridos y algun fallecido no a existido esa condena a indemnizar a nadie..vamos..argumentar que si una pareja dejo de estar fija en un paseo..y se fue a otro lado..es como decir que de las 50 calles afectadas habia 25 sin cubrir..esto crea un mal precedente para todas las administraciones...que se aten los machos..

Espadaler estudia recurrir la sentencia por fallos policiales en el caso de la Patum

El conseller cree que la familia tiene derecho a una indemnización pero no comparte "el razonamiento" del TSJC


conseller de Interior, Ramon Espadaler.  ACN / Roger Segura 
 
 
Barcelona. (Europa Press).- El conseller d'Interior de la Generalitat, Ramon Espadaler, no descarta interponer un recurso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que ha condenado a su departamento a pagar 110.000 euros a la familia del joven apuñalado en 2005 en la fiesta de la Patum de Berga (Barcelona).

En una entrevista al canal 3/24 recogida por Europa Press, Espadaler ha explicado que aunque acata la sentencia y cree que la familia tiene derecho a una indemnización, no comparte "el razonamiento" del tribunal, por lo que ha encargado a los servicios jurídicos de la Conselleria que estudien la posibilidad de recurrirlo.

En declaraciones a Catalunya Ràdio, la exconsellera de Interior Montserrat Tura, que era titular del departamento cuando sucedieron los hechos, ha apoyado la tesis de Espadaler y ha criticado que la sentencia hable de "negligencia" policial, ya que cree que el dispositivo fue el correcto y la sentencia solo busca que la familia pueda cobrar la indemnización que debían pagar los condenador por la muerte, que se declararon insolventes.

El joven, de 22 años, murió a puñaladas el 28 de mayo de 2005 durante una agresión múltiple en la que hubo doce heridos, dos de ellos por arma blanca. La Audiencia de Barcelona dictó en noviembre de 2007 condenas de 25 a 43 años de cárcel a los nueve adultos acusados; y en julio de 2006, seis menores habían sido condenados a entre tres y siete años de internamiento en régimen cerrado -otro menor fue condenado sólo por desórdenes públicos, y otro quedó absuelto-.


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4238 en: 12 de Enero de 2014, 15:16:56 pm »
No soy el Cruzado defensor de la P.A. amigo Escala..aunque la sentencia tienen su miga..me gustaria saber en cuantos pueblos de España se celebran fiestas y conciertos con menos efectivos que los descritos en la noticia, sean de cualquier Cuerpo..y aun pasando incidentes..heridos y algun fallecido no a existido esa condena a indemnizar a nadie..vamos..argumentar que si una pareja dejo de estar fija en un paseo..y se fue a otro lado..es como decir que de las 50 calles afectadas habia 25 sin cubrir..esto crea un mal precedente para todas las administraciones...que se aten los machos..



Pues como se haga extensible y cubriendose como se cubren las cartas de servicios... más de uno se caga vivo si pasa algo gordo.
« Última modificación: 12 de Enero de 2014, 15:21:02 pm por 47ronin »


Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4239 en: 12 de Enero de 2014, 18:10:45 pm »
..que se vayan limpiando si va a ser doctrina la sentencia esa...