Autor Tema: De actuaciones y sentencias judiciales  (Leído 769450 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4640 en: 03 de Junio de 2015, 16:56:27 pm »
El Supremo fija que las declaraciones ante la policía no pueden usarse como prueba

junio 3, 2015 | 
EUROPA PRESS | Madrid

El Tribunal Supremo ha establecido este miércoles que las declaraciones prestadas ante la Policía tanto por detenidos como por testigos “no pueden operar como corroboración de los medios de prueba”, es decir, sirven a las fuerzas de seguridad para la investigación pero no pueden utilizarse como pruebas por sí mismas para condenar en un juicio.

Hasta ahora, se validaban esas declaraciones de los detenidos si los agentes que hubieran practicado el interrogatorio corroboraban esa información compareciendo en el juicio.

Ahora, la Sala de lo Penal acoge la jurisprudencia del Tribunal Constitucional al respecto y cambia esa pauta marcada en el año 2006 aclarando que no se considerarán pruebas válidas las comparecencias y los atestados policiales no corroborados en sede judicial, salvo que se pueda llegar a esa información a través de otros elementos “objetivos”.

Los magistrados han fijado este criterio en un pleno no jurisdiccional en el que, por doce a cinco votos, han decidido asumir el criterio fijado por el Constitucional en relación al valor probatorio de las declaraciones de los detenidos en sede policial, que posteriormente no se corroboraban ante el juez de Instrucción o durante la vista oral.

La Policía como testigo

 El texto del acuerdo dice de forma literal que las citadas declaraciones “tampoco pueden ser incorporadas al acervo probatorio mediante la llamada como testigos de los agentes policiales que las recogieron”.

Sin embargo, añade que cuando los datos objetivos contenidos en la autoinculpación -”son acreditados como veraces por verdaderos medios de prueba” el conocimiento de aquellos datos que aporta el declarante sí pueden constituir prueba válida. Para ello deberán seguir prestando testimonio en el juicio los agentes policiales que presenciaron la citada declaración.

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4641 en: 03 de Junio de 2015, 17:53:50 pm »
Pues que presten declaración directamente ante el juez, así no se pierde el tiempo.

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4642 en: 03 de Junio de 2015, 20:18:28 pm »
Exactamente.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4643 en: 03 de Junio de 2015, 23:16:08 pm »
Con la entrada en vigor de la Directiva europea en unos meses, la cosa iba a ser así de una manera u otra porque no declarará casi nadie en Comisaría... así que a mi  .ca;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4644 en: 05 de Junio de 2015, 17:06:30 pm »
El Tribunal de Estrasburgo autoriza que se deje morir a un tetrapléjico francés

La Corte Europea de Derechos Humanos da así la razón a la esposa de Vicent Lambert, que lleva siete años conectado a máquinas tras sufrir un accidente de tráfico, y rechaza la petición de los padres, que califican la sentencia como un "escándalo".


El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha resuelto este viernes que dejar morir al tetrapléjico francés en estado vegetativo Vincent Lambert no viola su derecho a la vida. La corte da así la razón a la esposa, a varios hermanos de Lambert y a sus médicos, partidarios de que el enfermo sea desconectado de los aparatos que le mantienen con vida.

El tribunal, como recoge la agencia Efe, rechaza la petición de sus padres y otros dos de sus hermanos que recurrieron en Estrasburgo la decisión del Consejo de Estado -máxima instancia administrativa de Francia- que autorizó en 2014 a dejar de mantener artificialmente la vida de Lambert. "No hay violación del artículo 2 (derecho a la vida) de la Convención Europea de Derechos Humanos" en la sentencia del Consejo de Estado francés, considera el TEDH.

Pese a ello, la corte constata que "no hay consenso" entre los 47 países miembros del Consejo de Europa, por lo que considera que "hay lugar para otorgar un margen de apreciación a los Estados". En este caso, según la sentencia, Estrasburgo se ha limitado a "examinar el respeto por parte del Estado de sus obligaciones positivas que derivan del artículo 2 de la Convención".

La defensa de los demandantes, a cargo del abogado Jean Paillot, había argumentado que la desconexión es contraria a los artículos 2 y 3 de la Convención sobre el derecho a la vida y a la prohibición de tratos inhumanos o degradantes. También invocó los artículos relativos al derecho al respeto de la vida privada y familiar y a un juicio justo.

La mujer del tetrapléjico, Rachel Lambert, se ha declarado ante la prensa "conmocionada" y ha añadido, tras conocer la sentencia, que "no siente alivio ni felicidad". Por contra, la madre, Viviane Lambert, ha dicho a la prensa que su hijo "no está al final de la vida. Monto en cólera cuando se me dice que está al final de su vida. Vincent es un discapacitado". Y ha afirmado sentirse "muy triste" con una sentencia que es un "escándalo".

Sufrió un accidente de tráfico

Vincent Lambert, que ahora tiene 38 años, sufrió un accidente de tráfico en 2008 que le causó un grave traumatismo craneal y le dejó tetrapléjico y postrado en una cama. Ingresado en el hospital universitario de Reims, su esposa y sus cuidadores iniciaron el procedimiento para aplicar la Ley Leonetti de 2005, sobre los derechos de los enfermos y el fin de la vida.

El doctor Eric Kariger, jefe del servicio de cuidados paliativos de ese centro sanitario, anunció hace un año que se interrumpiría la alimentación e hidratación artificiales a Lambert el 13 de enero de 2014, pero los padres consiguieron impedirlo por la vía judicial. La esposa y un sobrino de Lambert, además del centro hospitalario, recurrieron ante el Consejo de Estado, que, tras consultar con diferentes organismos médicos, declaró legal la desconexión de Vincent.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4645 en: 05 de Junio de 2015, 19:29:45 pm »
21 MESES DE PRISIÓN
Condenan a un guardia civil por detener al marido de su amante por decirle que se "tiraba" a su mujer


El Tribunal Supremo ha condenado a 21 meses de prisión a un guardia civil que detuvo al marido de su amante porque éste le dijo que era "el hijo p*** que está tirando" a su mujer. En ese momento, el agente le pidió el DNI, aunque conocía perfectamente su identidad, y le arrestó porque éste se negó a entregárselo.

Agencias | Madrid | Actualizado el 04/06/2015 a las 10:44 horas

El Tribunal Supremo ha confirmado una condena de 21 meses de prisión para un guardia civil que se llevó detenido al cuartelillo al marido de su amante, después de que éste le insultara al reconocerle por la calle. Según indica el alto tribunal en una sentencia, el hombre se topó en 2009 con el agente, que realizaba una ronda por la localidad canaria de Arguineguín, y pasó delante del negocio que regentaba.

"Tu eres el hijo de p*** que se está tirando a mi mujer", le espetó entonces. Ante tales expresiones el condenado paró su coche y "pese a tener perfecto conocimiento de la identidad" de quien las profería, le exigió el DNI. El hombre se negó a facilitarlo ante lo cual el representante del Instituto Armado procedió a arrestarle y a conducirle en el coche patrulla hasta el cuartel con la intención de "identificarle".

La sentencia destaca que la localidad donde sucedieron los hechos "era pequeña" por lo que resulta lógico que el agente "supiera perfectamente quién le recriminaba".

Casi una hora de arresto

El Tribunal Supremo considera probado que la identificación no era, por tanto, necesaria. Además, destaca que el detenido permaneció en las dependencias policiales casi una hora y que el agente modificó el momento de entrada para que se reflejara mucho menos tiempo, sólo diez minutos.


Los magistrados defienden que no hay duda que el agente cometió un delito de coacciones y de que se sirvió de su autoridad para intimidar e impedirle un "derecho fundamental", el de libre circulación del arrestado. La condena lleva aparejada una suspensión de empleo y sueldo de también 21 meses.

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4646 en: 05 de Junio de 2015, 20:12:17 pm »
Con la entrada en vigor de la Directiva europea en unos meses, la cosa iba a ser así de una manera u otra porque no declarará casi nadie en Comisaría... así que a mi  .ca;

Todos directamente a Disposición Judicial?? Que opinais??

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4647 en: 05 de Junio de 2015, 21:18:46 pm »
No todo exactamente igual que ahora . . . pero sin declarar en Comisaría y declarando ante el juez bien porque se les pase a disposición o bien cuándo se les cite para ello.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4648 en: 06 de Junio de 2015, 10:51:27 am »
Sentencia de la Audiencia Provincial
15 años de prisión para el atracador que mató a una tendera china

    El condenado, con facultades mermadas por la drogadicción, gritó '¡Dame el dinero!', y, al no recibir colaboración, disparó a la dueña en la cabeza delante de su hijo de ocho años

EFE Madrid
Actualizado:05/06/2015 16:26 horas

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a un hombre a quince años y seis meses de prisión por matar de un disparo en la cabeza el 2 de febrero de 2014 a una joven china de 29 años por robar en su tienda situada en el número 1 de la calle de Entre Arroyos de la capital.

En una sentencia el tribunal declara probado que sobre las tres de la tarde de ese día el acusado, I.R.R., de 39 años, con sus facultades mermadas por su drogadicción, entró en la tienda cuando la mujer, J.Ch., se encontraba con su hijo de ocho años.
PUBLICIDAD

Añade que I.R.R. se dirigió al mostrador, tras el cual se hallaba J.Ch., y esgrimiendo un revólver le gritó: "Dame el dinero".

La joven se negó a entregárselo y forcejeó con el acusado, que le disparó en la cabeza provocándole la muerte inmediata, "a la vista del menor, que presenció toda la escena", agrega la resolución, que relata que acto seguido arrancó la caja registradora, en cuyo interior había 277,88 euros, documentos bancarios, carnés, tarjetas y papeles manuscritos, y emprendió con ella la huida.

Alertados por la detonación varios viandantes se acercaron a la tienda y al ver a la joven tendida en el suelo con una gran mancha de sangre llamaron a la Policía y a los servicios sanitarios de urgencia mientras que uno de ellos, médico, realizó maniobras de reanimación que resultaron infructuosas pues ya se había producido el fallecimiento.

La Policía Nacional localizó sobre las tres y veinte de la tarde al autor de los hechos que llevaba consigo la caja registradora oculta bajo una prenda.

Los agentes le dieron el alto pero hizo caso omiso, tiró la caja al suelo y se llevó la mano a la cintura, donde tenía el revólver, haciendo ademán de sacarlo, ante lo que un policía se abalanzó sobre él, siendo asistido por sus compañeros, y comenzó un forcejeo con el acusado, que se oponía insistentemente a ser reducido con todas sus fuerzas.

Finalmente la Policía inmovilizó al acusado y recuperó la caja con todo su contenido aunque tres agentes sufrieron contusiones.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4649 en: 06 de Junio de 2015, 19:55:58 pm »
Sentencia de la Audiencia Provincial
15 años de prisión para el atracador que mató a una tendera china

    El condenado, con facultades mermadas por la drogadicción, gritó '¡Dame el dinero!', y, al no recibir colaboración, disparó a la dueña en la cabeza delante de su hijo de ocho años

EFE Madrid
Actualizado:05/06/2015 16:26 horas

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a un hombre a quince años y seis meses de prisión por matar de un disparo en la cabeza el 2 de febrero de 2014 a una joven china de 29 años por robar en su tienda situada en el número 1 de la calle de Entre Arroyos de la capital.

En una sentencia el tribunal declara probado que sobre las tres de la tarde de ese día el acusado, I.R.R., de 39 años, con sus facultades mermadas por su drogadicción, entró en la tienda cuando la mujer, J.Ch., se encontraba con su hijo de ocho años.
PUBLICIDAD

Añade que I.R.R. se dirigió al mostrador, tras el cual se hallaba J.Ch., y esgrimiendo un revólver le gritó: "Dame el dinero".

La joven se negó a entregárselo y forcejeó con el acusado, que le disparó en la cabeza provocándole la muerte inmediata, "a la vista del menor, que presenció toda la escena", agrega la resolución, que relata que acto seguido arrancó la caja registradora, en cuyo interior había 277,88 euros, documentos bancarios, carnés, tarjetas y papeles manuscritos, y emprendió con ella la huida.

Alertados por la detonación varios viandantes se acercaron a la tienda y al ver a la joven tendida en el suelo con una gran mancha de sangre llamaron a la Policía y a los servicios sanitarios de urgencia mientras que uno de ellos, médico, realizó maniobras de reanimación que resultaron infructuosas pues ya se había producido el fallecimiento.

La Policía Nacional localizó sobre las tres y veinte de la tarde al autor de los hechos que llevaba consigo la caja registradora oculta bajo una prenda.

Los agentes le dieron el alto pero hizo caso omiso, tiró la caja al suelo y se llevó la mano a la cintura, donde tenía el revólver, haciendo ademán de sacarlo, ante lo que un policía se abalanzó sobre él, siendo asistido por sus compañeros, y comenzó un forcejeo con el acusado, que se oponía insistentemente a ser reducido con todas sus fuerzas.

Finalmente la Policía inmovilizó al acusado y recuperó la caja con todo su contenido aunque tres agentes sufrieron contusiones.
misma condena que los compis de Getafe...alucinante.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4650 en: 07 de Junio de 2015, 03:29:12 am »
Las lesiones psicológicas del crio que sufre aún quedan sin pena?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4651 en: 18 de Junio de 2015, 11:46:32 am »
Supuesta víctima de secuestro no reconoce a los acusados y atribuye "presiones" a la Policía

La supuesta víctima de un secuestro exprés en Granada a cambio de un rescate de 15.000 euros no ha reconocido este miércoles a los acusados en el juicio que se sigue por este asunto en la Audiencia Provincial de Granada y ha asegurado que los identificó en comisaría, tras interponer una denuncia por el robo de su coche, por las "presiones" de la Policía Nacional.

 EUROPA PRESS. 17.06.2015

La supuesta víctima de un secuestro exprés en Granada a cambio de un rescate de 15.000 euros no ha reconocido este miércoles a los acusados en el juicio que se sigue por este asunto en la Audiencia Provincial de Granada y ha asegurado que los identificó en comisaría, tras interponer una denuncia por el robo de su coche, por las "presiones" de la Policía Nacional. Los que se sientan en el banquillo de los acusados son Anastasio M.J., de 22 años; Job M.G., de 22 años; Juan A.G.M., de 27 años; José R.M.G., de 30 años; y Andrés J.M.H., de 31, Anastasio M.M., de 48 años, a los que la Fiscalía les reclama penas de entre dos y doce años y medio de prisión por delitos de secuestro, contra la salud pública y tenencia ilícita de armas. En el segundo día de la vista, la supuesta víctima, que actualmente se encuentra preso, ha explicado que el día de los hechos, el 10 de febrero de 2012, ya de madrugada y cuando se dirigía a su casa, en la zona norte de Granada, cuatro individuos encapuchados le abordaron en la calle y le obligaron a que les entregara el coche, a lo que él se negó. Por ello, lo metieron por la fuerza en el vehículo y emprendieron la marcha, sin que en ningún momento, según ha afirmado, les pudiera ver la cara. Tras unos 10 minutos de trayecto, llegaron a una zona de descampado en Alfacar y allí le obligaron a entregarle 15.000 euros a cambio de devolverle el coche.

Por eso, este empresario dedicado normalmente a la compraventa de vehículos llamó a su mujer y le dijo que dejara 15.000 euros en su propio vehículo, que encontraría estacionado en las inmediaciones de su vivienda, lo que ésta hizo. Sin embargo, después de abonar la cantidad, los individuos, según ha explicado, uno de ellos con acento marroquí, lo dejaron en Jun y se marcharon robando su coche. Cuando se dirigió días después a poner la denuncia por el robo del vehículo, y no por el secuestro, y tras "insistir mucho la Policía", que ha afirmado que le dijo que tenía identificados "al 90 por ciento" a tres de los responsables, él puso su firma junto a las fotografías, tres de los procesados, aunque no sabía quiénes eran. "Cuando la Policía me dijo que sabía al 90 por ciento quiénes eran, yo firmé a los que me señalaron, después de muchas presiones y preguntas", ha incidido. Por su parte, el jefe de grupo de la Brigada de Atracos ha explicado el proceso que llevó a los agentes de la Policía Nacional a dar con los procesados.

Tras la primera denuncia de la víctima, los policías, según ha indicado, iniciaron gestiones para localizar el vehículo robado, que finalmente hallaron en un garaje de la zona norte meses más tarde, concretamente el 9 de abril. Descubrieron que el coche había sido utilizado para cometer dos atracos, uno en un salón de juegos de Albolote y otro en una tienda de Atarfe, y un recibo de repostaje de gasolina que se encontraba en su interior les llevó a descubrir el caso similar de otro empresario árabe, al que habían secuestrado e incluso amenazado por el método de la "ruleta rusa".

Las investigaciones policiales llevaron a solicitar la entrada y registro en cinco domicilios de la zona norte, los de los procesados, donde se descubrieron las llaves del vehículo robado, la documentación del garaje en el que había sido encontrado, además de numerosas armas y hachís y plantaciones de marihuana. Asimismo, realizados los controles de los teléfonos móviles de tres de los procesados, los tres identificados por la víctima —tras varios días "temeroso" por lo que pudiera pasarle, según el testigo—, se llegó a la conclusión de que habían sido utilizados a la misma hora y en los mismos lugares en los que el presuntamente secuestrado había estado con sus captores el día de los hechos.

El juicio continuará este jueves, con la lectura de conclusiones e informes finales de las partes personadas, tras lo que quedará previsiblemente visto para sentencia. Acusación de la fiscalía Según consta en el escrito de acusación del Ministerio Público, al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos se remontan a la madrugada del 10 de febrero de 2012, sobre las 1,20 horas, cuando tres de los procesados (Anastasio M.J., Job M.G., y Juan A.G.M.), y otra persona que no ha sido identificada, encapuchados y con una pistola y dos navajas, abordaron a un hombre cuando se disponía a aparcar su coche en la calle Fray Juan Sánchez Cotán, en la zona norte de Granada. Le golpearon para atarlo e introducirlo en la parte trasera del vehículo y así lo trasladaron a una casa abandonada en Alfacar. En ella le amenazaron con matarlo si no le entregaba una suma de dinero y, a tal fin, la víctima llamó a su esposa a las 2,30 horas pidiéndole que llevara 15.000 euros a las inmediaciones de su domicilio.

Tras esa petición, la mujer dejó el dinero en el coche de su marido, que uno de los acusados había estacionado allí con las puertas abiertas para ello. Recibido el dinero y tras dos horas de retención, los acusados dejaron al hombre, que sufrió policontusiones y varios golpes en la cara, en libertad en las cercanías de la localidad de Jun, y se llevaron su coche, con el que circularon hasta que el 9 de abril fue encontrado en la calle Tete Montoliú. La víctima no reclama ni por el coche robado ni por las lesiones sufridas.

Por otra parte, y como quiera que en la investigación de los hechos se sospechó que en los domicilios de los acusados se podría estar traficando con droga, el Juzgado de Instrucción 5 de Granada autorizó entrada y registro de las viviendas, en las calles José Miranda Serrano y Sor Barranco de Granada, donde se encontraron una escopeta semitautomática, y otra recortada, un revólver, munición, dinero en metálico, hachís, y una plantación con casi 200 ejemplares de marihuana. La Fiscalía pide además a los seis procesados, que se enfrentan a distintas penas, el pago de multas que van desde los 1.067 euros a los 13.440 euros.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4652 en: 04 de Julio de 2015, 08:53:45 am »
El policía local que fue detenido con 50 kilos de hachís, condenado

    02 Julio 2015
    C.E.

el faro La sentencia penal de cárcel dará pie a la aplicación del reglamento.
El agente de la Policía Local, A.C.L., que fue detenido en octubre de 2014 por agentes de la UDYCO cuando pretendía embarcar con 50 kilos de hachís en su vehículo, ha sido condenado tras asumir su implicación en un delito contra la salud pública.

La figura jurídica de la conformidad ha servido para evitar la celebración de una vista judicial, asumiendo así el cumplimiento de 3 años y 8 meses de prisión, además del pago de una multa de 72.703 euros, sin que conste inhabilitación, de acuerdo con los datos recogidos en el acuerdo judicial .
Una vez que cumpla esa pena de cárcel, será la propia Policía Local la que, en aplicación del régimen interno del Cuerpo, determine qué sanción aplicar y si de la misma se deriva que sea apartado de sus funciones.
Desde el momento de su detención, el agente llevaba en prisión preventiva, ya que existían pruebas suficientes de su relación con un delito contra la salud pública toda vez que la Policía Nacional le detuvo conduciendo el vehículo cargado con la droga.

Investigación sin final

Tras su arresto, se mantuvo durante varios días el caso bajo secreto de sumario ya que se confiaba en la práctica de más detenciones, sobre todo las que podían apuntar hacia la identidad de los dueños del hachís hallado así como a los implicados en la preparación de la infraestructura necesaria para el pase. Finalmente, de esas posteriores investigaciones que iba a llevar a cabo la UDYCO nada se supo y el caso se cerró con la detención, encarcelamiento y, ahora, pena dictada únicamente para el agente del Cuerpo Local de Policía.

El arresto de A.C.L. se produjo cuando ya había pasado el filtro inicial de la Guardia Civil y el documental de la Nacional, procediendo a embarcar en el ferry de primera hora de la tarde. Los policías destacados en el operativo abordaron entonces el vehículo en el tacón de embarque, le hicieron bajar e interceptaron el coche. En su interior se halló la prueba que buscaban los agentes: los 50 kilos de hachís, además de 6.000 euros que fueron intervenidos por la unidad policial.

La detención del agente, que lleva varios años destinado en la Policía Local, no fue casual puesto que ya estaba el operativo en marcha para conocer del momento en que se llevaría a cabo el intento de traslado del pequeño cargamento de hachís e incautarlo in situ.

¿Qué dice el reglamento?

El reglamento interno de la Policía Local resalta que “la iniciación de procedimientos penales no impedirá la incoación y tramitación de expedientes disciplinarios por los mismos hechos. No obstante, la resolución definitiva del expediente, sólo podrá producirse cuando la sentencia en el ámbito penal sea firme, y la declaración de hechos penales probados vinculará a la Administración”. Ahora los pasos que debe dar el área de Gobernación es, una vez notificada la sentencia, aplicar las normas establecidas en dicho reglamento.

 http://elfarodigital.es/ceuta/tribunales/167283-el-policia-local-que-fue-detenido-con-50-kilos-de-hachis-condenado.html#sthash.RkTvy0oD.dpuf

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4653 en: 08 de Julio de 2015, 18:43:31 pm »
Condena a un policía local que se peleó con otro agente en comisaría

Tendrá que pagar una multa de 180 euros y a una indemnización de 1.182 euros como autor de una falta de lesiones

JESÚS YELO
7 julio 2015

Una sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cieza ha dado la razón al policía local de Abarán J.A.L., que en 2013 tuvo una trifulca en la tercera planta de la comisaría con su compañero I.C.R. El auto condena a este último al pago de una multa de 180 euros y a una indemnización de 1.182 euros como autor de una falta de lesiones.

El origen de esta sentencia obedece a una serie de desavenencias entre ambos agentes desde hace varios años y que culminaron en una discusión en la noche del 13 de diciembre de 2013. Tras varios reproches, el ahora condenado retorció la mano de su compañero y le golpeó con el puño en el estomago. Además, I. C. R. , aprovechando que el agente cayó al suelo, le propinó una patada en la pierna derecha. «A consecuencia de la agresión, J.A.L. tardó en curar un día y permaneció siete días de baja», señala la sentencia emitida por el juez Andrés Montalbán.

A raíz de este incidente, el Ayuntamiento abrió un expediente a ambos policías y les suspendió con 15 días sin empleo y sueldo. Desde hace varios meses, el agente condenado está destinado en Ceutí.

En una segunda sentencia, y tras recurrir J.A.L. la resolución de la alcaldía sobre el castigo que le impuso el Ayuntamiento, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 8 de Murcia estimó el recurso presentado por el citado policía agredido contra la desestimación por silencio administrativo contra la resolución del regidor. El tribunal deja sin efecto los actos administrativos impugnados «por no ser conformes a derecho».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4654 en: 10 de Julio de 2015, 15:53:42 pm »


09/07/2015

Imponen tres años de cárcel a un policía por abuso sexual
 
Antonio F. de la Gándara  / Las Palmas de Gran Canaria

El juez ha condenado a tres años de prisión por abusos sexuales continuados a un inspector de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria que durante dos años estuvo realizando prácticas sexuales con el sobrino de su mujer, menor de 12 años. El niño intentó suicidarse dos veces. 

El Juzgado de lo Penal número cuatro de Las Palmas notificó ayer a las partes la sentencia que condena al inspector de la Policóa Local de Las Palmas de Gran Canaria H.G. a tres años de prisión como autor de un delito continuado de abusos sexuales consumado entre 2004 y 2006 en la persona de su sobrino político, el hijo de la hermana de su mujer,  un niño que en la época a la que aluden los hechos tenían entre 9 y 11 años.

Además de la condena penal, la sentencia, susceptible de recurso ante la Audiencia Provincial, obliga a H.G. –no se publica ni su nombre completo ni sus iniciales para evitar la identificación de la víctima– a indemnizar al perjudicado –hoy tiene 20 años–   con 50.000 euros por el daño moral sufrido.

Igualmente, la resolución prohibe al acusado, de 60 años en la actualidad, aproximarse al afectado a menos de 500 metros durante cinco años, y al pago de las costas del proceso, incluídos los honorarios de la acusación particular
 La fiscal Raquel Seoane pedía cuatro años y seis meses de prisión y 60.000 euros de compensación, y el abogado de la acusación particular Juan Jesús Rodríguez, del bufete Palomino & asociados, solicitaba  en nombre de la víctima  la misma condena penal que la fiscal y 90.000 euros de indemnización. El juicio se celebró el 25 de mayo pasado en la Ciudad de la Justicia.

La sentencia declara probado que entre 2004 y 2006 el acusado mantuvo un contacto «casi diario» con el hijo de la hermana de su esposa, ya que cuando salía del colegio, él lo recogía y se lo llevaba a su casa en la capital grancanaria y estaba con él a solar entre las 14.00 y las 16.00 horas, aproximadamente, hasta que la madre del niño salía de su trabajo y pasaba a buscarlo. Relata con detalle que durante dos años el policía y el niño llevaron a cabo prácticas sexuales consentidas sin penetración con visionado de películas porno.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4655 en: 23 de Julio de 2015, 18:59:07 pm »
La Audiencia absuelve a un guardia civil acusado de lesiones en una detención en Alcudia

EUROPA PRESS Palma Actualizado:22/07/2015 13:12 horas

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares ha dictado una sentencia absolutoria para un guardia civil acusado de lesiones en una detención, en la que la supuesta víctima era acusada, asimismo, de un delito de resistencia a la autoridad, delito del que ha sido también absuelto.

La sentencia, que cuenta con un voto particular que discrepa del fallo y que sí considera que hubo una agresión, no es firme y puede ser recurrida en casación ante el Tribunal Supremo, según han informado fuentes del TSJIB.

Los hechos enjuiciados ocurrieron en septiembre de 2007 en un establecimiento de ocio del puerto de Alcudia. Dos agentes de la Guardia Civil, según los hechos probados, se personaron en el local tras haber sido llamados por sus empleados porque un cliente portaba, según relataron, un arma de fogueo que parecía real.

Al identificarle en el parking del local, según considera la sentencia, este cliente se lesionó al golpearse contra un coche y no por una agresión del agente, tal y como sostenía la víctima y la acusación pública.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4656 en: 28 de Julio de 2015, 07:42:49 am »
Impunidad por la muerte de un policía

    Archivan la causa de un agente que se mató en la M-21 porque cayó en una alcantarilla abierta

LORENA GAMARRA
Actualizado:27/07/2015 22:17 horas

En 2013 la muerte de un policía por una alcantarilla abierta quedó impune. Ahora, dos años más tarde, se ha recurrido la sentencia para que los presuntos culpables asuman su responsabilidad.

Daniel del Valle era policía. El 5 de diciembre de 2013 a las 6.45 horas iba a trabajar en su moto como un día más, pero no lo fue. Una alcantarilla con la tapa abierta en la M-21 a la altura de Coslada le hizo perder la vida. El motorista, al no percatarse de la cavidad, introdujo la rueda delantera de su moto en ella y salió disparado, provocando su muerte.

Tras el accidente, su viuda denunció el estado de la calzada por no ser el adecuado. La investigación de los hechos, tal y como consta en el auto, demostró que el motorista no había tenido culpa en el accidente: no había restos de alcohol en sangre y su velocidad era la correcta. «A consecuencia de la falta de una tapa de alcantarillado y al no estar cubierta la oquedad, se produjo el accidente, provocando la proyección violenta de la motocicleta», concluye el documento. Según el mismo, «la conducta de la víctima no incide de manera alguna en el desarrollo de los hechos».

Desde el Juzgado de Instrucción número 4 de Coslada se dejan claros los culpables del accidente: por una parte, «el no actuar de Autopistas Madrid Sur Concesionaria S. A. por no haber fijado la tapa de la alcantarilla como hubiera debido», a lo que se suma «la negligencia del actuar del Ministerio de Fomento, dejando la vía en penumbra para reducir el consumo de energía».

No era la primera vez que esa alcantarilla jugaba una mala pasada. Tres semanas antes provocó otro accidente, pero el conductor del vehículo, con más fortuna que del Valle, sólo sufrió daños materiales. Tras ese primer suceso, se procedió a la fijación de la alcantarilla, pero cuando el motorista se topó con ella, volvía a estar abierta. Pese a ello, nadie ha pagado por esta muerte, y su caso fue sobreseído.

Tras conocer la decisión del Juzgado, el auto ha sido recurrido por considerar que existe un delito contra la seguridad vial y de homicidio imprudente: «La negligencia del actuar del Ministerio de Fomento dejando la vía en penumbra por la situación presupuestaria actual, para reducir el consumo de energía, y por el no actuar de Autopistas Madrid Sur Concesionaria S. A. por no haber fijado la tapa de la alcantarilla como hubiera debido».

Esa alcantarilla ya está sellada, ahora sólo queda esperar el resultado de ese recurso y que esta muerte no quede impune.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4657 en: 29 de Julio de 2015, 15:20:23 pm »

El Supremo eleva la condena al cerebro del 'caso Malaya' de 11 a 17 años de cárcel

El tribunal incrementa en seis años la condena al exasesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella, al que añade el delito de fraude fiscal y le agrava las penas por cohecho y blanqueo, y rebaja la de la exalcaldesa marbellí Marisol Yagüe de seis a cinco años y seis meses.

El Tribunal Supremo ha condenado este miércoles a 17 años de cárcel al exasesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella y cerebro de la trama investigada en el 'caso Malaya', Juan Antonio Roca, lo que endurece su pena en seis años de prisión.

El Supremo ha notificado la sentencia que revisó los recursos contra la sentencia de la Audiencia de Málaga en el 'caso Malaya', un fallo que endurece la pena para Roca -le añade el delito de fraude fiscal por el ejercicio de 2002 y le agrava las penas por cohecho y blanqueo de capitales-. En el caso de la exalcaldesa de Marbella Marisol Yagüe se rebaja su pena de seis a cinco años y seis meses y en el de la exteniente alcalde Isabel García Marcos, se le rebaja su pena de cuatro años a tres años y medio.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4658 en: 03 de Agosto de 2015, 15:57:50 pm »
El juez rechaza dos querellas contra Monedero por supuesto fraude fiscal
El cofundador de Podemos "regularizó su situación" antes de que se presentaran. El politólogo cree que "hubo intención de montar un caso"

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4659 en: 03 de Agosto de 2015, 18:36:51 pm »
El juez rechaza dos querellas contra Monedero por supuesto fraude fiscal
El cofundador de Podemos "regularizó su situación" antes de que se presentaran. El politólogo cree que "hubo intención de montar un caso"

Eso pasa por vender la piel del oso antes de cazarlo.
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede