Autor Tema: La ley de extranjería y su aplicación  (Leído 171306 veces)

pacodeasis

  • Visitante
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #660 en: 24 de Marzo de 2009, 21:24:27 pm »
Pues no serias el primero en estarlo y no saberlo.

Un saludo.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #661 en: 25 de Marzo de 2009, 16:47:32 pm »
Pues no serias el primero en estarlo y no saberlo.

Un saludo.
:ojones

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #662 en: 25 de Marzo de 2009, 23:02:43 pm »
. . . resumiendo . . . que se vaya, con su libro de familia y con su no admisión en Alemania . . . que se vaya por donde ha venido, gafas de madera y a otra cosa, ni minuta ni nada, que se vaya y punto, esto no es Alemania así que hemos terminado.
Pues aunque no sea Alemania... nos afecta. ;fum;
Otra cosa es que se le aplique al extracomunitario la normativa comunitaria, porque lo dicten circunstancias personales (que normalmente son temporales).
Saludos.
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #663 en: 25 de Marzo de 2009, 23:06:32 pm »
Cazaor si no le mal interpretado que sí
En un principio, y como norma general, si procede detención para devolución (se halla en estancia ilegal en territirio Schengen). Si a posteriori se observan otros condicionantes, ya se procederá en consecuencia...
Saludos.
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #664 en: 25 de Marzo de 2009, 23:46:49 pm »
Cazaor si no le mal interpretado que sí
En un principio, y como norma general, si procede detención para devolución (se halla en estancia ilegal en territirio Schengen). Si a posteriori se observan otros condicionantes, ya se procederá en consecuencia...
Saludos.

Nunca te acostaras sin saber algo mas, gracias.
Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #665 en: 26 de Marzo de 2009, 02:13:59 am »
Cazaor si no le mal interpretado que sí
En un principio, y como norma general, si procede detención para devolución (se halla en estancia ilegal en territirio Schengen). Si a posteriori se observan otros condicionantes, ya se procederá en consecuencia...
Saludos.

Los extranjeros no admisibles, a vosotros con vuestros accesos a Argos, os sale foto.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #666 en: 26 de Marzo de 2009, 18:37:36 pm »
Cazaor si no le mal interpretado que sí
En un principio, y como norma general, si procede detención para devolución (se halla en estancia ilegal en territirio Schengen). Si a posteriori se observan otros condicionantes, ya se procederá en consecuencia...
Saludos.

Los extranjeros no admisibles, a vosotros con vuestros accesos a Argos, os sale foto.
Pues, como no tenga biográfica en Espa?a, no. Por eso luego hay que hacer muchas gestiones... ;fum;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #667 en: 26 de Marzo de 2009, 20:17:03 pm »
Cazaor si no le mal interpretado que sí
En un principio, y como norma general, si procede detención para devolución (se halla en estancia ilegal en territirio Schengen). Si a posteriori se observan otros condicionantes, ya se procederá en consecuencia...
Saludos.

Los extranjeros no admisibles, a vosotros con vuestros accesos a Argos, os sale foto.

Las fotos las hace PC y para eso debe ser detenido. Es mas, con algunos extranjeros, generalmente arabes, suele haber problemas ya que tienen nombres identicos y pocos datos de filiacion diferenciales, y si a eso le sumas que no tienen decadactilar grabada, lo cual, en algunos casos, hace muy dificil identificarlos plenamente...

ejemplo... MOHAMED AHMED, nacido en Marruecos el 1/1/1970, hijo de Mohamed y Fatima.... ahora vete y lo identificas..
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #668 en: 28 de Marzo de 2009, 16:56:49 pm »
Yo no acabo de entender por qué Fuyu opina que no procede la detención.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

pacodeasis

  • Visitante
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #669 en: 28 de Marzo de 2009, 17:15:35 pm »
 Yo tampoco, pero creo que los tiros van porque nosotros no tenemos competencia en Extranjeria, pero vamos por suponer.

Un saludo.

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #670 en: 11 de Mayo de 2009, 11:14:42 am »
Extranjería, forzada a regularizar a inmigrantes con delitos graves

Con esta medida, los agentes buscan una reacción de Interior después de seis meses de reclamaciones.

10 Mayo 09 - Madrid - P. Rodríguez


Los extranjeros detenidos por los Mossos d?Esquadra o por la Ertzaintza por cualquier tipo de delito, por grave que sea, pueden acceder a la renovación de su residencia o solicitar la nacionalidad espa?ola sólo con acudir a una oficina de extranjería fuera de Catalu?a o País Vasco.
Según los secretarios provinciales en Tarragona de la Confederación Espa?ola de Policía (CEP), Miguel Ángel Gerona, y de la Unión Federal de Policía (UFP), Manuel Mu?oz, esto es posible gracias a que los informes sobre los antecedentes penales de los inmigrantes son ?incompletos y algunos erróneos?. El problema es que la Policía no tiene acceso a las bases de datos de los Mossos d?Esquadra y no pueden comprobar los antecedentes de aquéllos que han presentado una solicitud en Extranjería. En cambio las fuerzas de seguridad catalanas sí pueden consultar los datos de la Policía.
Esta situación ?está provocando la regularización y nacionalización de inmigrantes que han sido detenidos en numerosas ocasiones  por delitos considerados muy graves, entre ellos, agresores sexuales y asesinos?, denuncian los representantes policiales.
Según los sindicatos, en menos de 15 días detectaron cinco casos en los que un delincuente peligroso había solicitado la renovación de la residencia o de nacionalización. ?De ellos, dos tenían antecedentes por varios delitos, entre otros, robo con violencia e intimidación, incluso había un detenido que había quebrantado una condena?, explicó Gerona.
?Si tenemos que hacer un informe sobre estos casos o de un asesino, violador o maltratador arrestado por los Mossos, no podemos hacer un informe negativo y Extranjería termina por aprobar su solicitud?.
Gerona pidió al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que tome cartas en el asunto, porque llevan más de seis meses denunciando la situación y no han recibido ninguna solución. ?En diciembre presentamos el primer escrito a la Dirección General de la Policía y no nos han respondido. La delegada del Gobierno se limita a ocultar el problema en lugar de negociar con la Generalitat de Catalu?a. Todo esto lo sabe Rubalcaba y no ha hecho nada. Lo vamos a pagar todos?, lamentó Gerona.
 Para Gerona ?es incomprensible que los bancos sepan si un cliente es moroso sólo con pulsar una tecla y que la Policía no pueda hacer lo mismo con un inmigrante detenido?.

?Un problema muy grave?
Tanto la CEP como el SUP alertaron de que, a pesar de que esta denuncia parte de Catalu?a, el problema afecta a toda Espa?a. Mu?oz, por su parte, dijo que ?es un problema muy grave que sólo necesita un poco de voluntad política para solucionarse. En Catalu?a el tripartito exigió un protocolo para que los Mossos d?Esquadra pudieran acceder a nuestras bases de datos, y se hizo. Si es posible, ?por qué nosotros no podemos hacer lo mismo??.
 

Continúan las redadas indiscriminadas
Dos meses después de que los sindicatos policiales denunciaran que habían recibido órdenes para aumentar el número de detenidos por infringir la Ley de Extranjería, la situación sigue igual. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, negó los hechos pero envió una circular para que cesaran estas detenciones. Sin embargo, algunas comisarías de Madrid siguen exigiendo cupos. Según la UFP y la CEP, en Tarragona también siguen primando las detenciones cuantitativas.

Desconectado hombredeazul

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4282
  • Alégrame el día...
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #671 en: 11 de Mayo de 2009, 11:36:02 am »
?Que descontrol! Si al final la forma de mejorar la coordinacion seria un modelo policial tipo estados unidos...  y si no, al tiempo.  ;::)
luzaederbmoh

Desconectado coti1977

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3470
  • PEÑA PATRULLEROS
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #672 en: 18 de Junio de 2009, 18:58:58 pm »
Extranjero irregular que trabaja de jardinero en una urbanización para una peque?a empresa, no se puede demostrar trato desigual a nacionales o regulares. Que procede contra el empresario? ley de extranjería o codigo penal? gracias y salu2

Desconectado serra351

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2439
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #673 en: 18 de Junio de 2009, 19:18:31 pm »
Ciertos artículos de la Ley de extranjería se pueden aplicar a espa?oles.

   Por ejemplo lo que comentas.

  Infracción muy grave:  "La contratación de trabajadores extranjeros sin haber obtenido con carácter previo el correspondiente permiso de trabajo, incurriéndose en una infracción por cada uno de los trabajadores extranjeros ocupados".

   
 ...De todas formas creo que una consulta al grupo o Brigada de extranjería seria lo más acertado, por si estuvieran interesados en el tema o no.
ATÚN, PLÁTANOS Y nbspnbsp A.S.P.

Desconectado serra351

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2439
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #674 en: 18 de Junio de 2009, 19:23:07 pm »
Que con el trabajo que hay no sé por que me da va a ser lo segundo..., pero bueno yo no soy quien para decirlo.
ATÚN, PLÁTANOS Y nbspnbsp A.S.P.

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #675 en: 18 de Junio de 2009, 19:29:16 pm »
Ademas, Magistratura de Trabajo tambien debe de intervenir contra el empresario.

Saludos
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado fuyu

  • POR CUANDO ESPA?A ERA ESPA?A, Y NO 17 TRIBUS.
  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5468
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #676 en: 18 de Junio de 2009, 21:35:07 pm »
Extranjero irregular que trabaja de jardinero en una urbanización para una peque?a empresa, no se puede demostrar trato desigual a nacionales o regulares. Que procede contra el empresario? ley de extranjería o codigo penal? gracias y salu2

Incoación del expediente previa acta de inspección de trabaja, y sanción de 6000 pavos por cada extranjero iregular.

Aparte de la estancia iregular del extranjero claro.
EN LOS PRÓXIMOS CUATRO A?OS ME PROPONGO SEGUIR AUMENTANDO LA PROSPERIDAD, LLEGAR AL PLENO EMPLEO.

Jose Luis Rodriguez Zapatero, mayo de 2007.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #677 en: 26 de Junio de 2009, 14:46:46 pm »
Consejo de Ministros

La nueva ley castiga a quien apoya la inmigración ilegal, pero no a quien acoge

Se acotan las posibilidades de suspensión del plazo de internamiento a los supuestos de solicitud de asilo o habeas corpus, por un tiempo tasado
26.06.09 - 14:34 - EFE | MADRID

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, junto a las vicepresidentas primera, María Teresa Fernández de la Vega, y económica, Elena Salgado. / EfeEl Gobierno ha aprobado hoy un proyecto de Ley de Extranjería que castiga a quien incita y apoya la inmigración ilegal, pero no al "acogimiento humanitario", y que amplía el plazo de internamiento a 60 días, pero aumenta las garantías y garantiza el apoyo de las ONG. El proyecto de Ley, cuyo nombre oficial es Ley Orgánica de reforma de la Ley Orgánica 4/2000, del 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en Espa?a y su Integración Social, será enviado al Congreso para su tramitación parlamentaria.

"Con este proyecto se pasa de una ley de extranjería a una ley de inmigración" que es "equilibrada y garantista", ha asegurado la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la conferencia de prensa posterior a la reunión. Por medio de un comunicado, el Gobierno ha explicado que esta reforma era "inaplazable" por la necesidad de adaptarla a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y a las directivas aprobadas en la Unión Europea.

El texto incorpora las aportaciones de organismos como el Consejo Económico Social, la Conferencia Sectorial de Inmigración, la Comisión Interministerial de Extranjería o el Foro de Integración Social de los Inmigrantes, ha a?adido. Entre las novedades, cabe destacar que la nueva ley reformula la sanción que persigue la promoción de la inmigración irregular "para dejar fuera de toda duda que no se van a perseguir conductas de acogida humanitaria", pero mantiene la persecución de quienes provocan la entrada y estancia de un extranjero como turista, y además, sostienen su estancia irregular.

El texto también mejora las garantías en los procedimientos de expulsión introduciendo el principio de proporcionalidad para graduar las propuestas de sanción. En cuanto al internamiento de los inmigrantes ilegales, el nuevo texto aumenta de 40 a 60 días el plazo máximo, pero "se han aumentado las garantías y la necesidad de justificación del mismo" y se incorpora la posibilidad de entrada de las ONG a los Centros de Internamiento, ha destacado el Ejecutivo.

Tiempo tasado

Además, se acota las posibilidades de suspensión del plazo de internamiento a los supuestos de solicitud de asilo o habeas corpus, por un tiempo tasado y se establecen los plazos máximos de suspensión. En cuanto a los menores no acompa?ados, el texto prevé la celebración de una audiencia del menor en los procesos de repatriación, de manera que los mayores de 16 a?os podrán intervenir en dichos procesos.

Asimismo, el proyecto contempla una serie de mejoras en la lucha contra la inmigración irregular que persiguen profundizar en los instrumentos preventivos, aumentar la eficacia de los procedimientos de repatriación y la mejora de las garantías en las distintas situaciones. Así, está prevista la creación de un registro de entradas y salidas de los extranjeros para mejorar el control preventivo de la estancia irregular.

Además, las órdenes de expulsión podrán conceder un plazo entre 7 y 30 días para que se abandone voluntariamente Espa?a, y se impondrán plazos de prohibición de entrada de un máximo de 5 a?os. Entre la modificaciones de la futura ley, el Ejecutivo también ha destacado las relativas a la reagrupación familiar, que "mejoran la futura integración y dan prioridad a la familia nuclear".

Así, establece más rigor en la comprobación de las condiciones económicas y de vivienda del reagrupante y otorga desde el principio una autorización para trabajar a los reagrupados. Además, permite reagrupar por razones humanitarias a los ascendientes menores de 65 a?os y computar de manera conjunta los ingresos familiares para facilitar la reagrupación.

Finalmente, entre las modificaciones también cabe destacar la que regula la autorización de residencia a las mujeres extranjeras víctimas de violencia de género, para que el temor a la expulsión no sea un obstáculo para la denuncia.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #678 en: 15 de Julio de 2009, 19:24:55 pm »
La policía de Rubalcaba detiene a la hermana de su asistenta e inicia su expediente de expulsión

El propio ministro del Interior tuvo que intervenir para sacarla de Comisaría
           
Hispanidad, miércoles, 15 de julio de 2009

Las ONGs dicen que la policía sigue persiguiendo a los inmigrantes aplicando cupos de expulsión.

?Mejor no salir a la calle?, ?La cacería sigue en marcha?, ?Que no te vean por la calle que te detienen y te llevan a Comisaría?, estas son solamente algunas de las frases que repiten constantemente los inmigrantes sin papeles que circulan por las calles de Espa?a. Y es que según denuncian las ONGs ?Asociación de Sin Papeles de Madrid? y ?Ferrocarril Clandestino? en los últimos días se han documentado más de 70 casos de ciudadanos que han sido víctimas de ?controles selectivos racialmente orientados?. La mitad de ellos ha tenido lugar después de que el mismísimo Rubalcaba supuestamente pusiera fin a estas prácticas que en su momento levantaron una enorme polémica al establecerse cupos de expulsión de emigrantes.

Lo que no podía prever el ministro del Interior es que tuviera que intervenir de manera directa en una de esas detenciones que según la Policía Nacional obedecen simplemente a ?objetivos delincuenciales?.

Los hechos a los que nos referimos sucedieron tiempo atrás cuando dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía pidieron la documentación a una ciudadana en una céntrica calle de Madrid y no eran conscientes de la que se iba a liar en unas pocas horas. Ella no llevaba documentación. Estaba irregularmente en Espa?a pero los agentes han recibido órdenes de sus superiores de apretar al máximo y tratar de localizar y detener al mayor número de inmigrantes sin papeles que puedan. La cacería está servida desde hace meses. Y esa mujer se cruzó en su camino.

Su detención se produjo a finales del pasado mes de abril en una zona cercana a la gran vía madrile?a. Estaba en compa?ía de otra mujer que también estaba en situación irregular administrativa, sin documentos en vigor; es decir, ilegal.

A esta ciudadana, de un país sudamericano, la llevaron a la comisaría de la zona centro de Madrid, donde le consignaron los datos y le tomaron la rese?a. Desde allí fue trasladada a las dependencias policiales de Moratalaz, donde el dispositivo policial de Madrid lleva a todos aquellos extranjeros que se encuentran en situación previsiblemente irregular.

Y allí es donde la brigada provincial de extranjería inicia los trámites para verificar si su situación es regular o irregular; si están pendientes de algún trámite de algún documento que en un futuro inmediato les permita regularizar su situación y estar legalmente en Espa?a. En caso contrario, se abre un expediente administrativo de expulsión cuyo último destino es la delegación de Gobierno, órgano ejecutivo encargado de firmar las expulsiones.

A ese centro policial fue trasladada la detenida. Al llegar, todos los detenidos por infracciones administrativas contra la ley de extranjería tienen derecho a realizar una llamada. La ciudadana realizó una llamada telefónica a su pariente más directa, a su hermana. La llamada fue recibida en la sede central del organismo del que dependen los funcionarios que atendían a la detenida: el mismísimo Ministerio del Interior. Su hermana es la que se hace cargo del servicio doméstico en casa de Rubalcaba.

Según explicaron a este diario fuentes sindicales de la Policía, la hermana le dijo a su ?jefe? que su hermana estaba detenida. Buscó ayuda donde mejor podía dirigirse. Rubalcaba se interesó por el caso inmediatamente. Comunicó con mandos policiales de Madrid para que se interesaran por la detenida. En poco más de dos horas después de ser detenida, el propio responsable de las dependencias de Moratalaz donde estaba detenida se interesó directamente por la detenida. Tras escasas gestiones, la detenida quedó en libertad.

No obstante, los responsables policiales ya habían iniciado el trámite para que fuera expulsada de Espa?a ya que no tenía ningún soporte que le permitiera seguir en el territorio nacional. Según estas fuentes, la detenida quedó en libertad tras las gestiones del ministro porque tenía un familiar que respondía por ella.  Apuntan estas fuentes como cierto que la mayoría de los inmigrantes indocumentados detenidos son puestos en libertad cuando tienen un domicilio estable al que dirigirse o un familiar que responda de ellos hasta que se resuelva su expulsión. Pero son pocos los que, estando detenidos, reciben las atenciones directas de los máximos responsables de extranjería y son puestos en libertad con tanta rapidez.

Correcto pero, cuando menos, feo.

 :pen:

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #679 en: 15 de Julio de 2009, 19:28:56 pm »
La policía de Rubalcaba detiene a la hermana de su asistenta e inicia su expediente de expulsión

El propio ministro del Interior tuvo que intervenir para sacarla de Comisaría
           
Hispanidad, miércoles, 15 de julio de 2009

Las ONGs dicen que la policía sigue persiguiendo a los inmigrantes aplicando cupos de expulsión.

?Mejor no salir a la calle?, ?La cacería sigue en marcha?, ?Que no te vean por la calle que te detienen y te llevan a Comisaría?, estas son solamente algunas de las frases que repiten constantemente los inmigrantes sin papeles que circulan por las calles de Espa?a. Y es que según denuncian las ONGs ?Asociación de Sin Papeles de Madrid? y ?Ferrocarril Clandestino? en los últimos días se han documentado más de 70 casos de ciudadanos que han sido víctimas de ?controles selectivos racialmente orientados?. La mitad de ellos ha tenido lugar después de que el mismísimo Rubalcaba supuestamente pusiera fin a estas prácticas que en su momento levantaron una enorme polémica al establecerse cupos de expulsión de emigrantes.

Lo que no podía prever el ministro del Interior es que tuviera que intervenir de manera directa en una de esas detenciones que según la Policía Nacional obedecen simplemente a ?objetivos delincuenciales?.

Los hechos a los que nos referimos sucedieron tiempo atrás cuando dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía pidieron la documentación a una ciudadana en una céntrica calle de Madrid y no eran conscientes de la que se iba a liar en unas pocas horas. Ella no llevaba documentación. Estaba irregularmente en Espa?a pero los agentes han recibido órdenes de sus superiores de apretar al máximo y tratar de localizar y detener al mayor número de inmigrantes sin papeles que puedan. La cacería está servida desde hace meses. Y esa mujer se cruzó en su camino.

Su detención se produjo a finales del pasado mes de abril en una zona cercana a la gran vía madrile?a. Estaba en compa?ía de otra mujer que también estaba en situación irregular administrativa, sin documentos en vigor; es decir, ilegal.

A esta ciudadana, de un país sudamericano, la llevaron a la comisaría de la zona centro de Madrid, donde le consignaron los datos y le tomaron la rese?a. Desde allí fue trasladada a las dependencias policiales de Moratalaz, donde el dispositivo policial de Madrid lleva a todos aquellos extranjeros que se encuentran en situación previsiblemente irregular.

Y allí es donde la brigada provincial de extranjería inicia los trámites para verificar si su situación es regular o irregular; si están pendientes de algún trámite de algún documento que en un futuro inmediato les permita regularizar su situación y estar legalmente en Espa?a. En caso contrario, se abre un expediente administrativo de expulsión cuyo último destino es la delegación de Gobierno, órgano ejecutivo encargado de firmar las expulsiones.

A ese centro policial fue trasladada la detenida. Al llegar, todos los detenidos por infracciones administrativas contra la ley de extranjería tienen derecho a realizar una llamada. La ciudadana realizó una llamada telefónica a su pariente más directa, a su hermana. La llamada fue recibida en la sede central del organismo del que dependen los funcionarios que atendían a la detenida: el mismísimo Ministerio del Interior. Su hermana es la que se hace cargo del servicio doméstico en casa de Rubalcaba.

Según explicaron a este diario fuentes sindicales de la Policía, la hermana le dijo a su ?jefe? que su hermana estaba detenida. Buscó ayuda donde mejor podía dirigirse. Rubalcaba se interesó por el caso inmediatamente. Comunicó con mandos policiales de Madrid para que se interesaran por la detenida. En poco más de dos horas después de ser detenida, el propio responsable de las dependencias de Moratalaz donde estaba detenida se interesó directamente por la detenida. Tras escasas gestiones, la detenida quedó en libertad.

No obstante, los responsables policiales ya habían iniciado el trámite para que fuera expulsada de Espa?a ya que no tenía ningún soporte que le permitiera seguir en el territorio nacional. Según estas fuentes, la detenida quedó en libertad tras las gestiones del ministro porque tenía un familiar que respondía por ella.  Apuntan estas fuentes como cierto que la mayoría de los inmigrantes indocumentados detenidos son puestos en libertad cuando tienen un domicilio estable al que dirigirse o un familiar que responda de ellos hasta que se resuelva su expulsión. Pero son pocos los que, estando detenidos, reciben las atenciones directas de los máximos responsables de extranjería y son puestos en libertad con tanta rapidez.

Correcto pero, cuando menos, feo.

 :pen:

Lo que hay que aguantar...