Autor Tema: La ley de extranjería y su aplicación  (Leído 171279 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #740 en: 21 de Octubre de 2010, 16:01:53 pm »
NUEVO REGLAMENTO DE LA LEY DE EXTRANJERÍA

Los inmigrantes que se vayan conservarán la antigüedad legal Los trámites de residencia y trabajo quedarán vigentes por si vuelven a España

La medida persigue fomentar el regreso de extranjeros no comunitarios a sus países
Miércoles, 20 de octubre -

Nuevo intento del Gobierno de fomentar el regreso de inmigrantes a sus países de origen en tiempos de crisis. El Ejecutivo va a permitir que las personas que den el paso de volver a su tierra natal no pierdan la antigüedad adquirida en España en cuanto a sus trámites legales. Es decir, que sus permisos de trabajo y de residencia o su camino hacia la nacionalidad española quedarán congelados en el punto en que estén cuando el extranjero retorne a su país. Así, el foráneo no comunitario que considere oportuno volver a su nación de origen podrá poner en pausa su proceso de renovación de papeles u obtención de la nacionalidad española, con la vista puesta en un eventual regreso a España en el futuro para seguir con sus trámites legales, laborales y sociales aquí. Entonces volvería a andar el reloj de la tramitación de su documentación.

La voluntad del Gobierno con este nuevo instrumento es facilitar el regreso a España, en un futuro, de los que decidan ahora dar marcha atrás momentáneamente a su proyecto migratorio. El Ejecutivo considera que si la economía crece, estas personas serán las más indicadas para volver aquí, dado que ya dispondrán de un amplio conocimiento de la sociedad española.

NUEVO REGLAMENTO / Esta medida se incluirá en el reglamento de la ley de extranjería que el Ejecutivo va a aprobar a final de año. Con este incentivo, el Ministerio de Trabajo e Inmigración quiere facilitar la llamada migración circular, esto es, adecuar las leyes a la realidad de la movilidad de las personas, cada vez mayor por exigencias de la evolución de las condiciones de vida. La Comisión Europea fomenta esta movilidad y plantea la necesidad de introducir «incentivos» para facilitarla, como por ejemplo «ayudas a la búsqueda de empleo o a la creación de empresas para facilitar la reinserción de los emigrantes que regresan a su país de origen».

Lo cierto, sin embargo, es que hasta el momento los planes de retorno voluntario puestos en práctica por el Ministerio de Trabajo e Inmigración no han supuesto, ni mucho menos, un proceso masivo de regreso de los extranjeros a sus lugares de procedencia, a pesar de que desde hace unos meses la cifra de inmigrantes en Catalunya ha caído, rompiendo la tendencia al alza de los últimos 10 años.

INCENTIVO NO USADO / Parece claro, pues, que el retorno no tiene que ver con los planes ministeriales, sino con una decisión personal independiente de las intenciones gubernamentales. Sirva como ejemplo que, desde el mes de noviembre del 2008, la Subdelegación del Gobierno en Barcelona tan solo ha aprobado 992 planes de retorno voluntario, consistentes en permitir a los inmigrantes percibir la totalidad del subsidio del paro que les corresponde en dos pagos: el 40% en España y el resto en su país de origen. Entre las nacionalidades que más han solicitado este servicio se encuentran ecuatorianos, colombianos y argentinos. Cabe añadir que algunos países, como Bolivia, carecen de un convenio con España que permita ejecutar este plan.

Por otra parte, el reglamento de la ley de extranjería prevé flexibilizar las condiciones actuales para que los inmigrantes renueven sus permisos de residencia y trabajo, especialmente en lo referido a los meses de cotización laboral que se requieren para obtener nuevos permisos. El objetivo del Gobierno es evitar la llamada irregularidad sobrevenida. La voluntad del Ejecutivo es la de poner unas condiciones asumibles siempre que ello no lance un mensaje equívoco de que se puede renovar la estancia legal en España sin cumplir ninguna condición.

El texto del reglamento de la ley de extranjería lleva meses en fase de elaboración y está prácticamente definido, pero el Ministerio de Trabajo evitará hacerlo público ahora, en plena precampaña de las elecciones catalanas, porque las medidas que contiene pueden dar alas a los discursos más críticos con la inmigración que está enarbolando el PP con especial vehemencia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #741 en: 28 de Octubre de 2010, 11:18:01 am »
Encarcelado hasta que sea deportado por no hacer el test de alcoholemia

Hace un año Gildardo Hurtado no quiso someterse a un control de alcoholemia
Por no tener papeles, le han sustituido la condena de cuatro meses de cárcel por la expulsión de España

Su abogado denuncia que no puede seguir encarcelado hasta que lo deporten
26.10.2010 · Lydia Molina FacebookMeneameDiggTwitterBitacoras.


Gildardo Hurtado está encerrado en la cárcel de Huelva esperando su deportación. Le acusan de no haber realizado una prueba de alcoholemia cuando le paró la policía hace poco más de un año en Murcia. Es boliviano, lleva cuatro años en España y está ultimando los trámites para obtener los papeles. Cumple casi todos los requisitos: tiene el informe favorable del Ayuntamiento de la localida donde reside, Isla Cristina; puede demostrar que lleva más de tres años viviendo y sólo le falta el contrato de un año de duración, eso a día de hoy parece ser lo más complicado. “Para los de fuera está muy difícil encontrar trabajo ahora pero él lo estaba intentando”, nos cuenta Natividad, su mujer. Había empezado a hacer trabajos de mantenimiento en un chalé cuando se rompió la pierna. Ahora que estaba tan cerca de llevar esa vida ‘legal’ en España, el sueño se ha truncado y Gildardo cuenta los días en prisión antes de ser expulsado.

Toda su historia se ajusta estrictamente a la legalidad, y “ese es problema”, nos cuenta su abogado Felipe Garoña, “en España tenemos una ley demasiado inflexible“. El artículo 383 del Código Penal dice que, si un ciudadano se niega a someterse a una prueba como la de alcoholemia, será castigado con una pena de prisión de seis meses a un año y le retirarán el carné de conducir de uno a cuatro años. Generalmente, los españoles y los extrajeros con papeles, si no tienen antecedentes penales como es el caso de Gildardo, firman un acuerdo de conformidad. La pena se les reduce a cuatro meses de cárcel, que suele sustituirse por una multa, y se les retira el carné.

Pero no ha sido así para el boliviano, al no tener papeles, esa pena de cuatro meses de prisión le ha sido conmutada por la expulsión, como recoge del Código Penal. El artículo 89 asegura que “las penas privativas de libertad inferiores a seis años impuestas a un extranjero no residente legalmente en España serán sustituidas en la sentencia por su expulsión del territorio español“, así pasó con él. El juicio en el que fue condenado se celebró hace un año. “Gildardo no sabía que lo iban a expulsar”, asegura Garoña. El abogado critica que quien lo defendió en el juicio no contextualizó si situación de arraigo en España. “Ahora encontramos que por un delito relativamente leve, como es no someterse a una prueba de alcoholemia, van a expulsarlo”. Cuando lo deporten tendrá prohibida la vuelta durante diez años. Demasiado tiempo para un hombre con una vida hecha en España que tendrá que despedirse de su mujer, sus hijos y sus dos nietas.

Mientras llega el momento de subir al avión de vuelta a Bolivia, Gildardo lleva doce días en la cárcel.”No sabemos porqué tiene que pasar este tiempo antes de su expulsión en prisión porque no se trata de una prisión preventiva. Ahora mismo se encuentra en un limbo legal por mandato de un juez y sin tener cobertura jurídica”, asegura su abogado. “No hay fijado un tiempo máximo de permanencia en la cárcel“. El letrado ha presentado un recurso denunciando la ilegalidad que supone tener a una persona en prisión a la espera de una expulsión. “Le están haciendo cumplir la condena que conmutaron por la expulsión y, encima, también van a expulsarlo”.

Natividad hace lo que puede para sobrellevar este embrollo legal, pero se desanima cuando piensa en que “cada día que pasa es un día menos”, dice. Ella también es boliviana. En su caso encontrar trabajo fue más fácil y ya tiene los papeles. Gana 700 euros al mes cuidando a una señora mayor, a los que resta 16o euros de la seguridad social. De lo que le queda saca para dar de comer a su familia. Lo que le ha pasado a su marido “es un castigo, pero no sólo para él sino para todos nosotros”. No quiere imaginar ese horizonte de diez años separados y sabe que la decisión será difícil. En España tiene a dos nietas fruto de la relación de sus hijos han con padres que no son bolivianos. Nada va a separarle de sus nietas y eso la ata a España. “Ha sido demasiado difícil para echar marcha atrás”. Por eso pide que le apliquen a su marido la misma vara de medir que a un español. “Es buena persona. No ha matado a nadie, no ha violado a nadie, ¿por qué no le tratan como tratarían a alguien de aquí? Debería pagar como el resto”.
.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #742 en: 28 de Octubre de 2010, 15:58:08 pm »
 . . . y por qué aplicar la ley en sus justos términos es noticia? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #743 en: 28 de Octubre de 2010, 15:59:39 pm »
. . . y por qué aplicar la ley en sus justos términos es noticia? ? ?

Será porque es inusual?

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #744 en: 28 de Octubre de 2010, 16:01:01 pm »
. . . y por qué aplicar la ley en sus justos términos es noticia? ? ?
Pues porque la gente no esta acostumbrada, y claro el hecho en si lo perciben como un ultraje policia_judicial a ese ejemplar ciudadano


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #745 en: 28 de Octubre de 2010, 16:02:43 pm »
. . . y por qué aplicar la ley en sus justos términos es noticia? ? ?

Será porque es inusual?

. . . entonces la noticia debería de haber sido el número de extranjeros en esa situación y que no han sido expulsados por no haber aplicado la ley en sus justos términos . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #746 en: 28 de Octubre de 2010, 16:04:09 pm »
. . . y por qué aplicar la ley en sus justos términos es noticia? ? ?

Será porque es inusual?

. . . entonces la noticia debería de haber sido el número de extranjeros en esa situación y que no han sido expulsados por no haber aplicado la ley en sus justos términos . . .

¿Que vende más?...... :pen:


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #747 en: 28 de Octubre de 2010, 16:07:02 pm »
. . . y por qué aplicar la ley en sus justos términos es noticia? ? ?

Será porque es inusual?

. . . entonces la noticia debería de haber sido el número de extranjeros en esa situación y que no han sido expulsados por no haber aplicado la ley en sus justos términos . . .

¿Que vende más?...... :pen:

 . . . pues sin duda alguna el ultraje judicial-policial . . .

. . . y por qué aplicar la ley en sus justos términos es noticia? ? ?
Pues porque la gente no esta acostumbrada, y claro el hecho en si lo perciben como un ultraje policia_judicial a ese ejemplar ciudadano
:Ok

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado murcielago.1

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3134
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #748 en: 28 de Octubre de 2010, 16:23:27 pm »
Si se aplicara a rajatabla....hace poco fui a un juicio a la audiencia  con un morenito por trafico de drogas y se conformo entre otras cosas con la expulsion a su pais, pues por aqui esta vendiendo mierda otra vez :caput

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #749 en: 28 de Octubre de 2010, 22:56:57 pm »
Si se aplicara a rajatabla....hace poco fui a un juicio a la audiencia  con un morenito por trafico de drogas y se conformo entre otras cosas con la expulsion a su pais, pues por aqui esta vendiendo mierda otra vez :caput

Comunicad al juzgado que lo condenó este hecho.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #750 en: 29 de Octubre de 2010, 15:51:30 pm »
. . . y por qué aplicar la ley en sus justos términos es noticia? ? ?
Exactamente. Que se dejen de historias: es una condena por DELITO en la que la pena se sustituye por la expulsión, todo previsto en las leyes vigentes. Yo no veo la noticia por ningún lado... .ca;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #751 en: 29 de Octubre de 2010, 15:53:20 pm »
Si se aplicara a rajatabla....hace poco fui a un juicio a la audiencia  con un morenito por trafico de drogas y se conformo entre otras cosas con la expulsion a su pais, pues por aqui esta vendiendo mierda otra vez :caput

Comunicad al juzgado que lo condenó este hecho.
Correcto. Quebrantamiento de condena, se llama eso... :lect
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado Kafka

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 288
  • LA RESPUESTA MAS OBVIA, SUELE SER LA CORRECTA
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #752 en: 29 de Octubre de 2010, 19:30:22 pm »
Yo siempre he dicho que las leyes que tenemos no estan tan mal, solo hay que aplicarlas bien....Y aqui un ejemplo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #753 en: 03 de Noviembre de 2010, 15:46:17 pm »
SENTENCIA de 1 de junio de 2010, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, por la que se anulan varias expresiones de los artículos 2, 3, 4, 9 y 18 y disposición final tercera del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la U.E. y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

http://www.derecho.com/l/boe/sentencia-1-junio-2010-sala-tercera-tribunal-supremo-anulan-varias-expresiones-articulos-2-3-4-9-18-disposicion-final-tercera-real-decreto-240-2007-16-febrero-entrada-libre-circulacion-residencia-espa%F1a-ciudadanos-miembros-u-parte-acuerdo-espacio-economico-europeo/

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #754 en: 12 de Noviembre de 2010, 21:08:19 pm »
Delegación del Gobierno y Policía Nacional entienden que la sentencia del TSJA sólo afecta al inmigrante denunciante

 CEUTA, 12 (EUROPA PRESS) El delegado del Gobierno en Ceuta, José Fernández Chacón, ha asegurado que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), relativa a la libertad de movimiento que infiere a los inmigrantes solicitantes de asilo la tarjeta amarilla, "está siendo analizada por los servicios jurídicos centrales de la Dirección General de Política Interior". Seguir leyendo el arículo

En declaraciones a Europa Press, Chacón ha asegurado que la sentencia "se acata, aunque para ello hay que interpretarla". Una interpretación que, a su juicio, supone que "hay una sola sentencia que afecta a un solo ciudadano", el inmigrante denunciante, por lo que si cualquier otro "poseedor de una tarjeta amarilla" pretende disfrutar de los beneficios de la sentencia "también deberá recurrir y solicitar al tribunal competente la extensión de la sentencia".

Esta interpretación también es compartida por el Jefe Superior de la Policía Nacional en Ceuta, José Luis Torres, quien ha asegurado que si un inmigrante con tarjeta amarilla "pretende cruzar el Estrecho, deberá demostrar" en los controles policiales del Puerto "que su documentación está vigente y después que sea el titular de la sentencia". Una situación que, según Torres, todavía no se ha dado.

Por último, el Delegado del Gobierno en Ceuta ha explicado que en el CETI tan solo 32 inmigrantes cuentan con tarjeta amarilla, de los que 11 todavía disfrutan de su vigencia, mientras que los 21 restantes la han perdido "puesto que su solicitud de asilo les ha sido denegada".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #755 en: 19 de Noviembre de 2010, 16:05:26 pm »
La policía no quiere testigos en las redadas a inmigrantes.

Isabel Casanova ha sido acusada de alterar el orden público por hacer preguntas durante una redada a inmigrantesA Dalia Fabián le pidieron los datos y la amenazaron con detenerla porque creyeron que estaba fotografiando una redada.

18.11.2010 · Lydia Molina

Isabel Casanova fue citada ayer en los juzgados de Plaza de Castilla en Madrid. Está acusada de una falta contra el orden público por hacer preguntas durante una redada de la Policía Nacional a un grupo de inmigrantes. Hace unos meses caminaba junto a unos amigos por la calle cuando vio llegar cuatro coches de policía. Los agentes salieron de los vehículos e identificaron a un grupo de africanos vestidos con ropa deportiva y un trofeo en las manos que se encontraba cerca. “Parecía que venían de jugar al fútbol”. Isabel asegura que los policías trataron de “mala manera” a los inmigrantes y que uno de ellos recibió, incluso, un empujón. “Le dije que qué estaba pasando, que me parecía vergonzoso el trato y que como ciudadanos ya estamos hasta las narices de estas redadas por la calle”.
Los agentes la identificaron y cachearon a ella también. “Me pusieron contra la pared y me registraron todo. Tuve que vaciar hasta los bolsillos. Me sentí humillada delante de todo el mundo“. Mientras, otros policías seguían pidiendo la documentación del grupo y de otros jóvenes, también inmigrantes, que estaban más apartados. Al final se llevaron a uno de ellos.

“Le dijeron que les acompañase un momentito a comisaría y el chaval dijo que estaba harto de que se lo llevaran, que siempre terminaba pasando toda la tarde en comisaría. No hubo ningún tipo de violencia, sólo resignación”.
Uno de los amigos que la acompañaban, y que no fueron identificados, sacó el móvil para hacer una fotografía. En la imagen salía la mujer siendo cacheada por una agente, “pero uno de los policías lo vió y le dijo que la borrara”. Una vez que terminaron de registrar sus pertenecias, se lo devolvieron todo y le dijeron: “tendrás noticias de los juzgados”. La citación le llegó para ayer, 17 de noviembre. Isabel estuvo acompañada por un grupo de personas que se concentraron en las puertas de los juzgados para apoyarla y denunciar las redadas a inmigrantes.

En el juicio declararon los dos policías que estaban a cargo de la operación. Los agentes aseguran que acudieron a la llamada de una reyerta y que, cuando llegaron, el grupo de inmigrantes estaba muy alborotado. “Es falso porque allí no se estaba pegando nadie y no había ningún tipo de reyerta”, asegura Isabel. En su testimonio acusaron a la mujer de haberles insultado diciéndoles “flipaos” y aseguraron que no recordaban que hubiese más agentes aparte de ellos, ni que hubiesen cacheado a Isabel. El caso todavía no se ha resuelto, tiene que esperar a que haya una sentencia firme pero el fiscal pide una multa de 150 euros para Isabel por alterar el orden público. “Con esto lo que consiguen es infundir el miedo a las personas que piden explicaciones a la policía por no respetar los derechos de las personas inmigrantes. Si lo presencio otra vez no dejaré de denunciar estos hechos porque está demostrado que la falta de documentación no es motivo para deternerlos, y mucho menos para tratarlos mal”.

El de Dalia Fabián también un caso parecido al de Isabel, pero ella todavía no sabe si será o no citada en los juzgados. La policía apuntó sus datos pero antes de irse no le dijeron si iba ser denunciada. El relato de Dalia es del 25 de octubre. Ese día se dirigía a la oficina de empleo para entrevistarse con una orientadora laboral. Mientras subía las escaleras del metro cogió el móvil para llamar a una amiga y al llegar a la superficie se encontró, enfrente de ella, a dos policías de paisano que cacheaban a tres jóvenes “con aspecto latinoamericano”, cuenta Delia. La joven dice que se quedó tan confusa al no saber que se trataba de policías de paisano que permaneció unos instantes parada en la acera mirando hacia donde estaba ocurriendo la redada. “Uno de los policías se sintió observado y vino hacia mí. Me dijo: ‘a ver si has hecho una foto’ y me quitó el teléfono“.

El agente revisó el teléfono y le pidió la documentación. “Le dije que no había hecho ninguna foto pero que, aunque así fuera, es un sitio público”. Dalia es peruana y tiene la nacionalidad española. “Cuando vio mi origen dijo: ‘ustedes en su país estarán acostumbrados a ir sin documentación y a cometer delitos pero esto es España’. Yo le dije que no tenía que hablarme así y que, ya que tenía mi documentación y mi móvil, quería saber quién era para asegurarme de que realmente era policía. Entonces se cabreó y me dijo: ’sí, a ti te voy a dar mi identificación. Estoy yo como para sufrir un atentado. Y no te pongas lista que te vas detenida’, pero no me dio su identificación”, asegura Dalia. Una vez que el agente anotó sus datos, mientras otro policía metía en el coche a los inmigrantes que habían parado en la calle, le devolvió su documentación y pudo irse.

Ahora está preparando una denuncia que va a presentar en los juzgados y ante el Defensor del Pueblo porque cree que contar casos como el suyo puede animar a otras personas a denunciar. “Una denuncia puede que no sea nada pero mil sí lo son. Yo tengo la nacionalidad y me lo puedo permitir pero hay mucha gente sin papeles que tiene que guardar silencio por miedo a tener problemas. Y los que tienen papeles tienen miedo a que no les renueven sus permisos de residencia”.

Las quejas sobre este tema son continuas, ayer mismo varias organizaciones, entre ellas Sos Racismo de Bizkaia y la coordinadora de ONGs de Euskadi de Apoyo a inmigrantes Harresiak Apurtuz, denunciaron que en Bilbao también son continuas. “Ejemplo de ello es la denuncia que ha interpuesto ante el Ararteko (Defensor del Pueblo del País Vasco) una pareja en la que se exigió la identificación a la persona negra mientras se ordenaba circular a la persona blanca, extranjera, que pedía explicaciones sobre los motivos de la identificación”, dice el comunicado que han emitido, otro caso más como el de Isabel y Dalia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #756 en: 07 de Diciembre de 2010, 07:24:36 am »
La Policía Nacional continúa silenciando las redadas a inmigrantes


Diagonal

“Podemos hacerlo de dos formas, de una manera ilegal y borras las fotos ahora, o vienes a comisaría y te incautamos la cámara”. Con estas palabras dos agentes de la policía nacional coaccionaron al fotógrafo de DIAGONAL Olmo Calvo para que borrase las imágenes que documentan, una vez más, los controles de identidad racistas que se desarrollan en todo el Estado.

 La policía incrementa su acoso sobre el fotógrafo de DIAGONAL Edu León

En Madrid es habitual que agentes de la policía nacional entren en el interior de las instalaciones del metro y se coloquen en las entradas y salidas, a modo de filtro, requiriendo la documentación a la gran mayoría de usuarios que tengan rasgos físicos que, según su criterio, indiquen una procedencia no europea.

Apostados en los tornos o incluso en los andenes, con uniforme o de paisano, persiguen por las instalaciones a personas procedentes de África, América Latina o Asia. El jueves 2 de diciembre, alrededor de seis policías nacionales controlaban las entradas, salidas y cambios de línea de la estación de Pacífico en la línea 1 de metro. Un hombre subsahariano y dos latinoamericanos se encontraban contra la pared por no tener la documentación en regla. Una mujer, latinoamericana también, se asomó en la esquina donde estaban los policías. Venía de la línea 6 y pretendía cambiar a la 1. Sobresaltada por la presencia policial dio media vuelta y regresó por donde había venido. Uno de los policías se dio cuenta y la siguió corriendo hasta que la alcanzó en los andenes. Allí le pidió la documentación y al comprobar su irregularidad la obligó a acompañarle y a ponerse contra la pared junto a las personas que ya estaban retenidas.

En ese momento el fotógrafo de DIAGONAL Olmo Calvo sacó su cámara para documentar la operación policial que rozaba la ilegalidad. Después de tomar algunas fotografías bajó a los andenes y subió a un tren. Al instante aparecieron en el interior del vagón dos guardias de seguridad de Metro junto a un policía nacional y le obligaron a bajar del tren y a subir a la estación. Una vez allí los policías coaccionaron al fotógrafo: “Podemos hacerlo de dos formas, de una manera ilegal y borras las fotos ahora, o vienes a comisaría y te incautamos la cámara”. No es la primera vez que policías nacionales atentan contra la libertad de prensa de los fotógrafos de DIAGONAL por documentar las redadas y controles selectivos a inmigrantes. En los últimos meses Edu León, otro fotógrafo de Diagonal, ha sido retenido en dos ocasiones, detenido en una y su equipo ha sido incautado dos veces.

La connivencia entre parte del personal de metro, guardias de seguridad de las diferentes empresas que operan en el suburbano y la policía nacional es clave para el desarrollo de estas operaciones ilegales.

Según el departamento de prensa de Metro de Madrid, “Metro tiene la obligación de permitir la libre actuación de la policía nacional en sus instalaciones. Es igual que si fuese la calle”.


Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #757 en: 07 de Diciembre de 2010, 07:42:39 am »
Mitad persona y mitad caballo, nada bueno puede salir de ahí...
Old school Hollywood baseball...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #758 en: 07 de Diciembre de 2010, 08:00:16 am »
Mitad persona y mitad caballo, nada bueno puede salir de ahí...

 :pen: . . . según los jais . . . un payopony . . .  :carcaj

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #759 en: 07 de Diciembre de 2010, 18:09:24 pm »
Mitad persona y mitad caballo, nada bueno puede salir de ahí...

 :pen: . . . según los jais . . . un payopony . . .  :carcaj
Hostias, pues los podrían denominar así ahora.
Old school Hollywood baseball...