Autor Tema: La ley de extranjería y su aplicación  (Leído 171317 veces)

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #980 en: 20 de Marzo de 2012, 21:21:51 pm »
Es lo que tiene no ir a favor del unico pensamiento.

Es que vuestro pensamiento es de la guerra del 14....y estamos en el Siglo XXI.

Madurad.
Otros siguen anclados en el 36 o en los hechos de la GC de hace 25 años, por lo que yo diria que la evolucion no es tanta.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #981 en: 20 de Marzo de 2012, 21:23:35 pm »
. . . te ruego busques un solo post en cualquier hilo donde yo me alegre de que en una intervención un compañero haya resultado lesionado . . . te repito, te invito a la reflexión para que ciertos limites no se traspasen ya que las acusaciones que estás haciendo, como bien ha dicho otro forero, rayan la calumnia . . . y por lo que veo persistes en la misma actitud . . .
No acuso de nada, salvo de condescender con movimientos que favorecen el "levantamiento" ciudadano contra la policia. Levantamientos que han provocado compañeros lesionados.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #982 en: 21 de Marzo de 2012, 01:30:29 am »
Es lo que tiene no ir a favor del unico pensamiento.

Es que vuestro pensamiento es de la guerra del 14....y estamos en el Siglo XXI.

Madurad.
Otros siguen anclados en el 36 o en los hechos de la GC de hace 25 años, por lo que yo diria que la evolucion no es tanta.

Te voy a contestar de forma "suave", cada uno está hecho de las experiencias que la vida le ha ido dando, por desgracia los hechos en Reinosa, me tocaron por ser mi familia parte implicada, esos sucesos tan graves que supusieron la muerte de una persona y que unos 30 guardias civiles fueran tomados como rehenes y tuvieran que "rendirse" entregando sus armas (algunas jamás aparecieron). Lo que sucedió después fue la toma de un pueblo por parte de los GRS e incluso en algunos blindados se leía la palabra "venganza". Que unos trabajadores tomen como rehenes a los empresarios que acababan de vender su empresa fue una locura y la vorágine de la violencia se adueño de un pueblo que jamás había protagonizado acciones de violencia contra ningún cuerpo armado, por el contrario la mayoría de su población se consideraba bastante conservadora.
Si para ti recordar hechos luctuosos y comprender que practicar la fuerza puede ser contraproducente en acciones donde está en juego el porvenir y el futuro de muchas familias aludiendo a la memoria histórica, refleja que eres no un temerario en tus afirmaciones, simplemente eres incapaz de ver más allá de tu "verdad", lo demás te resbala.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #983 en: 21 de Marzo de 2012, 02:12:22 am »
Es lo que tiene no ir a favor del unico pensamiento.

http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=4836.375#lastPost

. . .  aquí se sigue esperando una rectificación o una disculpa
Cuando de vuestras intervenciones superiores moralmente se desprenda un apice de critica a tales situaciones, llegara la rectificacion. Actualmente es lo que pienso y lo que parece leyendo segun que intervenciones.
Eres un BORRADO POR CONTENER INSULTOS, tiene cojones que pidas que públicamente condenemos que a varios policías les hayan agredido en Lavapiés para disculparte de tus palabras, precisamente tú pidiendo conductas de moralidad, anda...........
« Última modificación: 21 de Marzo de 2012, 12:25:47 pm por 47ronin »

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #984 en: 22 de Marzo de 2012, 17:58:47 pm »
No te quemes... ;bo;

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Rock'

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1463
  • ¡Torrente medebeseismipesetadegüisky!
    • Asociación Policial
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #985 en: 23 de Marzo de 2012, 21:17:53 pm »
Sánchez-Seco sostiene que un marroquí, que ha quedado tetrapléjico, se autolesionó en la Comisaría
Tras tres semanas en el Hospital de Guadalajara, será trasladado a Toledo


El subdelegado del Gobierno de Guadalajara, Juan Pablo Sánchez, ha asegurado que el súbdito marroquí, A.A., ha quedado tetrapléjico "tras autolesionarse en la Comisaría de Guadalajara para provocar su hospitalización y evitar así su extradición a Marruecos, pues se encontraba de forma irregular en España".

Según la versión que se mantiene oficialmente, cuando se procedía a trasladar al detenido al calabozo, "echó a correr impactando contra la pared para provocar su hospitalización".

En declaraciones a Europa Press, el subdelegado ha explicado, que el joven fue detenido por la policía el pasado 1 de marzo, tenía orden de detención desde mayo de 2011, tal y como los agentes pudieron comprobar en la Comisaría al ponerse en contacto con el Cetro de Internamiento de Extranjeros (CIES), que es el que se encarga de repatriar a todas estas personas a través de las plazas de avión de las que dispongan.

"Ese mismo día, después de conocer su situación legal, se procedió a trasladar al detenido al calabozo y en ese momento echó a correr impactando contra la pared para provocar su hospitalización y evitar así su extradición a Marruecos", ha indicado el representante del Gobierno central en Guadalajara.

Así las cosas, Sánchez ha indicado que tras esta autolesión los agentes de la comisaría avisaron al Servicio de Emergencias 112 y una ambulancia lo trasladó hasta al Hospital General Universitario, "donde se confirmó la gravedad de sus lesiones".

Juan Pablo Sánchez ha querido dejar claro que la Policía hizo el correspondiente atestado de todos los hechos ocurridos que se pusieron en conocimiento del Juzgado de Guardia. "De hecho, el Juzgado de Instrucción nº 4 ha abierto diligencias porque los agentes siguiendo el protocolo comunicaron todos los hechos", ha precisado el subdelegado.

El representante del Gobierno central ha asegurado a Europa Press tener la "sensación" de que este caso ha salido a la luz pública "porque asociaciones de origen marroquí están moviendo el asunto argumentando que el detenido se ha quedado tetrapléjico por supuestas actuaciones no correctas".

En todo caso, Juan Plablo Sánchez ha insistido tener "máxima confianza" en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado "que siempre actúan de acuerdo con el protocolo" y ha manifestado que en este caso, como en otros, "todo indica a que los agentes actuaron de forma correcta".

El joven marroquí de 33 años que se quedó tetrapléjico el pasado 1 de marzo en una comisaría de Policía de Guadalajara, permanecía este miércoles todavía ingresado en la UVI del Hospital Universitario de la capital alcarreña, según ha confirmado Nadia Otmani, presidenta de la Asociación Al-Amal.
Otmani ha añadido que han solicitado el traslado del joven A.A. al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, en el que es "muy difícil" entrar, aunque confían que finalmente pueda ingresar en el citado centro hospitalario para ser tratado de su lesión.

Además, ha explicado que están haciendo gestiones para que la madre del joven y algún otro familiar puedan venir a verle desde Marruecos.

Otmani ha aprovechado para dar las gracias a todo el equipo médico y de enfermeros del Hospital de Guadalajara por la buena atención que han ofrecido durante estos días al joven.

http://lacronica.net/articulo.asp?idarticulo=46048
:cuer;;guit;
DESPILFARROS Y CHANCHULLOS DE LOS POLÍTICOS: http://latetadelavaca.blogspot.com.es/ ¡PÁSALO!

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #986 en: 24 de Marzo de 2012, 15:26:42 pm »
UPyD desautoriza a su dirigente en Guadalajara y confía en la actuación de policía en el caso del marroquí tetrapléjico


E.P.

Sábado, 24/03/12|14:43

El Consejo Territorial de  UPyD de Castilla La Mancha ha desautorizado al presidente de la formación en Guadalajara, Francisco Lucas, tras su denuncia pública de los hechos ocurridos con el marroquí que quedó tetrapléjico en la Comisaría de Policía de la capital alcarreña.

   Según el Consejo, dichas manifestaciones respecto a este "penoso y lamentable incidente" las ha formulado "a título personal", por lo que a partir de ahora desautoriza "cualquier declaración que Lucas pueda formular en los medios de comunicación en nombre de la formación política", han informado desde UPyD en un comunicado.

   Asimismo, desde la formación han querido manifestar su "confianza en la labor que desarrollan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado".

DENUNCIA DE UNA ASOCIACIÓN
 
   Francisco Lucas explicó a Europa Press que una asociación de marroquíes se puso en contacto con él para que "sacara a la luz" este "dramático hecho", ya que según contaban el joven "entró por su propio pie en la comisaría y ha quedado tetrapléjico".
 
   Es por ello, que el responsable de UPyD en Guadalajara remitió este martes un escrito al subdelegado del Gobierno en la provincia solicitándole información a este respecto, en su calidad de representante de un partido político.
 
   En este escrito el representante de la formación magenta preguntó a Sánchez si ha abierto una investigación sobre lo sucedido y cuál ha sido el resultado, y si ha contactado con la familia del ciudadano marroquí para hacerles llegar la noticia. También preguntó si ha puesto a su disposición los medios necesarios para que los familiares se puedan desplazar a Guadalajara.
 
   El dirigente de UPyD denunció no haber tenido respuesta de Sánchez, por lo que criticó el "oscurantismo" del representante del Gobierno central en la provincia sobre este asunto concreto.
 
INGRESADO EN EL HOSPITAL DE PARAPLÉJICOS
 
   El joven marroquí ha ingresado este viernes en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, según han confirmado a Europa Press fuentes del centro sanitario.
 
   Abdellah El Asli, que se recuperaba en la UVI del Hospital Universitario de Guadalajara, ingresó sobre las 17.00 horas en el citado centro toledano, donde permanecerá un tiempo indeterminado dependiendo del alcance de su lesión.

 

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #987 en: 24 de Marzo de 2012, 21:08:31 pm »
Poco bien hace upyd haciendo el caldo gordo a esas asociaciones.

Desconectado Rock'

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1463
  • ¡Torrente medebeseismipesetadegüisky!
    • Asociación Policial
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #988 en: 25 de Marzo de 2012, 23:46:26 pm »
Paradojas de la vida: Francisco de Lucas, para más señas, es ex-Policía Nacional  ;c;
:cuer;;guit;
DESPILFARROS Y CHANCHULLOS DE LOS POLÍTICOS: http://latetadelavaca.blogspot.com.es/ ¡PÁSALO!

Desconectado Xena091

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3474
  • "La Chunga" by Pindongo
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #989 en: 26 de Marzo de 2012, 00:45:32 am »
Paradojas de la vida: Francisco de Lucas, para más señas, es ex-Policía Nacional  ;c;

Tiene cojones, yo me enteré hace unos días, ni lo conocía.

Desconectado Rock'

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1463
  • ¡Torrente medebeseismipesetadegüisky!
    • Asociación Policial
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #990 en: 28 de Marzo de 2012, 23:04:29 pm »
Paradojas de la vida: Francisco de Lucas, para más señas, es ex-Policía Nacional  ;c;
Tiene cojones, yo me enteré hace unos días, ni lo conocía.

No, si espérate que hay más:

IU lleva al Congreso el caso del marroquí lesionado en la comisaría de Guadalajara
http://lacronica.net/articulo.asp?idarticulo=46071

El representante de IU, Jose Luis Maximiliano es Policía Local en excedencia
:cuer;;guit;
DESPILFARROS Y CHANCHULLOS DE LOS POLÍTICOS: http://latetadelavaca.blogspot.com.es/ ¡PÁSALO!

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #991 en: 29 de Marzo de 2012, 13:40:52 pm »
No estaría acreditada la existencia de delito
 
El juez cree a la Policía y sobresee la denuncia del marroquí que se lesionó en la Comisaría

número 4 de Guadalajara ha dictado un auto acordando el sobreseimiento de las diligencias previas 1251/2012 que investigaban el caso del joven marroquí que se quedó tetrapléjico el pasado día 1 en la Comisaría de Policía de Guadalajara.

Practicadas las diligencias pertinentes, el juez estima que las mismas corroboran "en principio" la versión recogida en el atestado de la policía. En consecuencia, se acuerda el sobreseimiento provisional de las diligencias previas "al no resultar acreditada la existencia de delito alguno".

La resolución, dictada el día 28 de marzo, ha sido notificada a las partes y cuenta con el visto del Ministerio Fiscal, añaden estas mismas fuentes.

RELATO DE LOS HECHOS
Abdellah El Asli, que tenía una orden de detención por estar de manera irregular en España, fue detenido el pasado 1 de marzo hacia las 21.00 horas cuando jugaba al fútbol en Guadalajara, siendo trasladado a la Comisaría de Policía de la ciudad.

La Subdelegación del Gobierno en Guadalajara explicó que el joven se "autolesionó en la Comisaría de Guadalajara para provocar su hospitalización y evitar así su extradición a Marruecos, pues se encontraba de forma irregular en España".

En concreto, la Subdelegación aseguró que cuando se procedía a trasladar al detenido al calabozo, éste "echó a correr impactando contra la pared para provocar su hospitalización y evitar así su extradición".

Abdellah El Asli, de 33 años, fue ingresado ese día en el Hospital Universitario de Guadalajara, hasta que el pasado viernes, 23 de marzo, fue trasladado al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, donde permanece en la actualidad.

Cuando trascendió el caso a la opinión pública, el subdelegado del Gobierno en Guadalajara, Juan Pablo Sánchez, aseguró a Europa Press que el día de los hechos la Policía hizo el correspondiente atestado de todos los hechos ocurridos y los puso en conocimiento del Juzgado de Guardia, al tiempo que manifestó tener la "máxima confianza" en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado "que siempre actúan de acuerdo con el protocolo".

El Juzgado de Instrucción número 4 de Guadalajara comenzó a investigar el caso al día siguiente, y ahora ha sobreseído el caso.
 
 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #992 en: 31 de Marzo de 2012, 19:44:49 pm »
Una comitiva de jueces avala el polémico centro de extranjeros de la Zona Franca

 La muerte de un joven guineano despertó protestas sociales sobre su gestión

Europa Press | Barcelona
Actualizado sábado 31/03/2012

Los jueces designados a principios de marzo para controlar el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Zona Franca de Barcelona han avalado su funcionamiento en la primera visita de control que realizaron el pasado martes a las instalaciones, aunque recomendarán algunas mejoras.

Fuentes judiciales han explicado a Europa Press que la comitiva designada por la junta de jueces de Barcelona, en esta primera toma de contacto de casi cuatro horas con el CIE, se ha centrado en reunirse con su dirección, hablar con algunos de sus trabajadores y supervisar la infraestructura, dejando el encuentro con los internos para próximas visitas.

Al salir, la sensación los magistrados del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, del 30, Josep Maria Pijuan, y del fiscal Fernando Rodríguez Rey, ha sido de que la organización y las instalaciones del centro de extranjeros están "mucho mejor" de lo esperado, según las mismas fuentes.

Han valorado positivamente la limpieza de las instalaciones, sus servicios de enfermería, el papel de la dirección y de la policía del centro, y también su servicio de cocina y comedor, en el que incluso se han quedado a almorzar, valorando la calidad de los productos y su elaboración, cocinando para más de un centenar de internos.
Mejoras

Pese a estas buenas sensaciones generales iniciales, han detectado algunos problemas en el edificio que instarán a que se solucionen, como la existencia de algunos elementos del mobiliario de las habitaciones que podrían ser usados por los internos para agredirse y, sobre todo, la ausencia de inodoros en los dormitorios.

En cada una de las habitaciones del CIE de Barcelona duermen entre cuatro y seis internos y, aunque disponen de lavabo, no tener váter les obliga a llamar al funcionario de guardia para que les abra si tienen alguna urgencia de noche, pues los dormitorios permanecen cerrados a la hora de dormir.
Informe al Supremo y al CGPJ

Estos y otros detalles formarán parte del informe conjunto que los dos jueces y el fiscal elaborarán en las próximas semanas con la experiencia de esta primera visita y que remitirán al presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Como el objetivo de este control es garantizar que no se vulneren los derechos fundamentales de los internos, las condiciones sanitarias, la comunicación entre los internos y sus familias, y la relación con los consulados, los magistrados se reunirán próximamente con el Síndic de Greuges, el Defensor del Pueblo y diferentes organizaciones no gubernamentales que critican las irregularidades en estos centros.

En este sentido, han asegurado que por las características de estos centros no es sencillo facilitar más la libertad de movimientos de estos internos que no son llevados al centro por haber cometido un delito sino por entrar ilegalmente en España y se quedan en el CIE hasta su deportación.
Visitas mensuales

Los jueces han decidido que visitarán el CIE de la Zona Franca --dependiente de la Delegación del Gobierno y gestionado por la Policía Nacional-- al menos una vez al mes para controlar su funcionamiento.

Aunque la junta de jueces de Barcelona acordó a principios de marzo que los juzgados de instrucción 1 y 30 de Barcelona asumirían el control de estos centros de forma rotativa con los otros juzgados, la intención es que sean fijos para que se puedan asentar criterio.

Más allá de esta nueva forma de supervisión, los juzgados de guardia continuarán encargándose de investigar las incidencias que se produzcan entre internos y funcionarios y que puedan constituir hechos delictivos, por lo que estos nuevos jueces especializados no le sustituirán en este ámbito.

A principios de año, el CIE de la Zona Franca se vio envuelto en una polémica tras la muerte en sus instalaciones de un joven guineano que, aunque resultó ser por causas naturales, provocó una gran movilización y campañas pidiendo su cierre.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #993 en: 19 de Abril de 2012, 14:33:35 pm »
La Guardia Civil de Melilla rescata a una mujer atrapada en el doble fondo de un vehículo que había sido abandonado tras darse a la fuga en la frontera de Beni-Enzar


http://www.norteafrica.com/la-guardia-civil-de-melilla-rescata-a-una-mujer-atrapada-en-el-doble-fondo-de-un-vehiculo-que-habia-sido-abandonado-tras-darse-a-la-fuga-en-la-frontera-de-beni-enzar-resultando-herido-un-guardia-con/

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #994 en: 30 de Abril de 2012, 15:27:59 pm »
Las ONG's consideran regresivo el nuevo reglamento
Aseguran que no incorpora cabeza de las peticiones que hacían estas asociaciones y que refuerza la tutella policial de los centros y el tratamiento de los internos como presos
MONTSE *RIART 30-04-2012

Las ONG's y entidades contrarias en los centros de internamiento de extranjeros rechazan el nuevo reglamento y aseguran que es un paso atrás. Esto porque no sólo no incorpora cabeza de las peticiones que hacían estas asociaciones, sino que refuerza la *tutel·la policial de los centros y el tratamiento de los internos como presos, cuando se trata de personas, recuerdan, que no han cometido ningún delito.

A falta del texto definitivo que se ha presentado este lunes, estas entidades han elaborado un informe conjunto sobre el anteproyecto que había hecho el gobierno central del reglamento.

Una de las entidades que ha participado es el Observatorio de Sistemas Penales y Derechos Humanos de la Universitat de Barcelona. La ninguno del área de migraciones, Cristina Fernandez, ha calificado de "regresivo" este documento a la Hora L de Radio Barcelona.

*Fernandez asegura que no "tiene en cuenta la jurisprudencia que se ha ido creando" durante los últimos años, "restringe los derechos" de los internos, y se basa "en un sistema policial que deja a los directores de los centros hacer y deshacer como quieran".

Según Fernandez, el único que hace el gobierno con el nuevo reglamento es "maquillar" las directrices de funcionamiento que ya existían.

La ninguno del área de migraciones de la UB critica que la tutela continuista exclusivamente en manos del ministerio del Interior o que no se dé "una atención médica permanente a los internos", porque son personas que "sólo están privadas de libertad de deambulación, porque están pendientes de una orden de expulsión, pero, según Fernandez, "no se los puede privar la libertad de asistir a la asistencia pública básica".

Las ONG's también pedían que se marcara estrictamente los periodos de internamiento y el régimen de visitas.


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #995 en: 30 de Abril de 2012, 15:39:10 pm »
Am, ¿no se les da asistencia medica?

Anonadado me encuentro. Debe ser que yo vivo otra realidad.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #996 en: 07 de Mayo de 2012, 18:44:23 pm »
El Defensor del Pueblo transmite a la ONU las denuncias por las "redadas racistas"

20MINUTOS.ES / EUROPA PRESS.

El Defensor del Pueblo ha incluido las quejas ciudadanas por identificaciones policiales callejeras basadas en criterios raciales en el informe enviado al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas, una información que complementará la remitida por el Gobierno y por una veintena de ONG y que servirá a este organismo para examinar el cumplimiento en España del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Las quejas se refieren a identificaciones realizadas en distintos puntos de Madrid capitalEsta cuestión podría ser, por tanto, una de las que tenga que aclarar la delegación española cuando el próximo lunes se someta al examen oral del Comité. Durante dos jornadas, deberán defender el informe elaborado por el Gobierno sobre el cumplimiento del Pacto y responder, a demanda de los expertos, sobre las cuestiones planteadas por las ONG y el Defensor del Pueblo en sus respectivos trabajos.
 
El texto del Defensor del Pueblo recoge diversos casos analizados en sus informes anuales durante el periodo 2007-2010, como las citadas redadas racistas, sobre las que referencia las "numerosas quejas de ciudadanos de origen extranjero que han sido detenidos como consecuencia de controles de identificación realizados de manera sistemática en distintos lugares de Madrid".
 
"Antes de recibir estas quejas, el Defensor ya había iniciado una investigación con la Comisaría General de Extranjería y Fronteras para conocer cómo se estaban realizando las diligencias de identificación en la vía pública tras la entrada en vigor de la Circular 1/2010, de 25 de enero. No obstante, de las quejas recibidas parecía desprenderse que se estuviera haciendo una interpretación de la circular restrictiva con los derechos de los ciudadanos extranjeros en función de sus rasgos étnicos", explica la Alta Institución al Comité.
 
Los controles existen
 
El Gobierno central admitió en 2009 la existencia de cupos de detenciones de ciudadanos sin los papeles en regla, aunque atribuyó las órdenes de identificar solo a ciudadanos con aspecto foráneo a un error. Sin embargo, los controles continuaron.
 
Afectados por las redadas aseguran que la Policía les para sin ningún motivoEse mismo año, el Comité de Derechos Humanos de la ONU condenó a España por discriminación racial de Rosalind Williams una mujer afroamericana a la que la Policía exigió su documentación en Valladolid, siendo ella la única con apariencia de ser extranjera en la estación ferroviaria de Valladolid.
 
En marzo de 2012, la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, los dio por eliminados, instando a los ciudadanos a denunciarlos si llegaban a ver situaciones similares. Hasta ese momento, afectados por las redadas seguían denunciado en 20minutos.es que las fuerzas del orden les paraban por la calle sin motivo.
 
Ese mismo mes cuatro activistas fueron absueltos tras haber sido denunciados por dos policías cuando documentaban un control de este tipo en la Plaza de Castilla de Madrid capital.
 
Reforma de los CIE
 
Los ciudadanos extranjeros detenidos por carecer de documentación cometen una falta administrativa, pese a lo cual pasan a estar privados de libertad en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), instalaciones denunciadas por colectivos sociales y ONG a causa de la muerte de internos o de los malos tratos que estos aseguran padecer.
 
El Consejo General de Abogacía denunció recientemente que la mitad de las privaciones de libertad en estos centros carecen de fundamento legal.
 
El Gobierno de Mariano Rajoy anunció la semana pasada que priorizará el ingreso en los CIE de aquellos ciudadanos extranjeros que hayan delinquido. En la actualidad, conviven en ellos personas sin papeles con delincuentes habituales pendientes de expulsión. Asimismo, se dotará a estos centros de un reglamento de funcionamiento interno del que hoy carecen.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #997 en: 07 de Mayo de 2012, 20:16:28 pm »
Si el proceso de expulsion fuese mas rapido y hubiese dinero...

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #998 en: 11 de Mayo de 2012, 17:26:42 pm »

Piden 3 años a los policías que inmovilizaron al nigeriano muerto en un avión


La primera vista oral empezó a celebrarse en marzo de 2011 aunque se suspendió ya que al parecer el pasaporte de la víctima era "falso" y se reanudará este el jueves
 
11.05.12 - 16:00 -
EFE| ELCHE |

La fiscalía pide tres años de cárcel para cada uno de los dos agentes de la Policía Nacional que, en junio de 2007, inmovilizaron a un nigeriano que murió en un vuelo entre Madrid y Lagos cuando era deportado a su país.
 
La primera vista oral empezó a celebrarse en marzo de 2011 aunque se suspendió a los pocos minutos a causa de las dudas surgidas en torno a la identidad de la víctima, ya que al parecer su pasaporte es "falso".
 
Una vez que la situación parece resuelta, el juicio por estos hechos está previsto para el próximo jueves en la sección séptima de la Audiencia de Alicante , con sede en Elche, y el ministerio público cree que los dos agentes, J.L.C.G. y M.A.P.R., pudieron cometer un homicidio por imprudencia grave.
 
En la calificación preparada por el fiscal para la primera vista oral, el ministerio público considera que esto es así porque, "sin que existiera protocolo u orden alguna", aplacaron al súbdito nigeriano, Osamuyi Akpitaye, de 23 años, que se oponía "tenazmente" a su deportación colocándole cinta adhesiva alrededor de la cabeza y tapándole la boca.
 
Esto impidió "sobremanera" la respiración del nigeriano, lo que provocó una parada cardio respiratoria secundaria y asfixia por sofocación, que desembocó en la muerte.
 
Los hechos ocurrieron el 9 de junio de 2007 cuando los dos agentes debían ejecutar la orden de expulsión de Apkitaye, después de dos tentativas fallidas debido a la oposición del joven a embarcar en un aparato (los días 5 y 7 del mismo mes).
 
El día 9, fecha en la que cumplía el plazo de internamiento, se le tenía previsto embarcar en el vuelo de Iberia IB 3746 desde Barajas a Lagos, y para ello se le trasladó desde el centro de internamiento hasta la terminal T4.
 
Debido al rechazo a ser repatriado, los agentes le esposaron y le colocaron cinta adhesiva alrededor de los brazos y piernas, y posteriormente le llevaron a rastras.
 
En el camino, el nigeriano se golpeó voluntariamente contra el coche policial mientras gritaba que no se quería ir y justo cuando iba a ser embarcado se opuso "tenazmente" y forcejeó con los agentes "sujeto a una gran excitación".
 
En ese momento, los dos agentes le colocaron más cinta adhesiva en la cabeza y la boca, lo que impidió la respiración de Apkitaye, quien no obstante persistió en su actitud.
 
Esta resistencia hizo que los agentes pidieran ayuda a otros policías más para poder subirlo al avión, donde tuvo que ser sentado por la fuerza mientras profería gritos guturales e intentaba zafarse.
 
Tal situación de gran esfuerzo y agitación, y su consecuente falta de oxígeno, unida a la oclusión de una de las vías respiratorias, produjo la muerte, que fue detectada por los agentes entre 30 y 40 minutos después del despegue del aparato, cuando se sobrevolaba Argel.
 
Al apercibirse de la situación, se informó al comandante del avión, que decidió dar media vuelta y regresar al aeropuerto alicantino de El Altet.
 
Además de la pena de cárcel de tres años para cada agente, el fiscal pide la inhabilitación especial para el ejercicio de policías durante el mismo periodo, así como que indemnices conjunta y solidariamente con 180.000 euros a los herederos de la víctima.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #999 en: 11 de Mayo de 2012, 17:40:31 pm »
Nos ha jodido que no queria irse.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk