Autor Tema: La ley de extranjería y su aplicación  (Leído 171381 veces)

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1040 en: 14 de Junio de 2012, 16:30:20 pm »
Y los japos en la II G.M., y los utus y tutsis, y todos al fin y al cabo.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1041 en: 14 de Junio de 2012, 16:31:17 pm »

No, pero algo he estudiado con respecto a su historia.

Ve...y observa, sobretodo observa.
Pues anda que no deberia pasar tiempo alli para observar todo y poder decidir con respecto a todo...

Bueno, tiempo y dinero... Si fuese PL alomejor podria.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1042 en: 14 de Junio de 2012, 16:31:33 pm »
Y los japos en la II G.M., y los utus y tutsis, y todos al fin y al cabo.

Nada tiene que ver lo que digo con la supremacía militar.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1043 en: 14 de Junio de 2012, 16:34:34 pm »
Y los japos en la II G.M., y los utus y tutsis, y todos al fin y al cabo.

Nada tiene que ver lo que digo con la supremacía militar.
Pues depende... No era igual el potencial militar de Japon en la II GM que el de China... Y de nuestros antepasados españoles ni hablamos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1044 en: 14 de Junio de 2012, 16:39:08 pm »
Ve y observa...se aprenda mucho observando las costumbres y forma de ser de distintas nacionalidades en sus dominios.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1045 en: 14 de Junio de 2012, 16:39:56 pm »
Ve y observa...se aprenda mucho observando las costumbres y forma de ser de distintas nacionalidades en sus dominios.
Iria encantado, pero hay otras prioridades de momento...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1046 en: 14 de Junio de 2012, 16:50:06 pm »
 :mus;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1047 en: 15 de Junio de 2012, 20:06:35 pm »
La policía deja de tener todo el control en los CIE y sólo asumirá la seguridad
 
La reforma del Gobierno «procurará» separar a los extranjeros con antecedentes de quienes no tengan - La plataforma que denuncia torturas en Zapadores denuncia el «espíritu carcelario» del anteproyecto
 
PACO CERDÀ VALENCIA La policía nacional dejará de tener todo el control en los siete Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) como el de Zapadores en Valencia, unas instalaciones que han recibido numerosas denuncias de violación de derechos humanos por parte de las ONG e incluso han sido objeto de autos judiciales en los que se reclaman mejores condiciones y más derechos para los extranjeros internos en estos centros.

Según el anteproyecto del reglamento de funcionamiento y régimen interior que reformará estos centros (que pasarán a llamarse Centros de Estancia Controlada de Extranjeros —CECE—), divulgado ayer por el Ministerio del Interior, el Cuerpo Nacional de Policía ostentará la dirección de los centros y se encargará de la labores de seguridad en los mismos, tanto en el interior como en el exterior del edificio. No obstante, el nuevo reglamento fija un servicio de Asistencia Social y otro de Asistencia Sanitaria obligatorio en cada uno de estos centros de extranjeros, que estarán desempeñados por «empleados de las Administraciones Públicas y demás personal contratado al efecto».

Es decir, la dirección policial de estas instalaciones se verá compensada con una mayor presencia de funcionarios ajenos a las fuerzas de seguridad. Y su voz contará. Dos ejemplos: la Asistencia Sanitaria, con al menos un médico y un ATS o enfermero, deberá inspeccionar los servicios de «higiene» del centro, la correcta «alimentación» de los internos o la «salubridad» y las condiciones de «iluminación y ventilación» de las dependencias, y pasará el informe a la Junta de Coordinación.

Por su parte, los servicios de Asistencia Social (el despacho del asistente social lleva muchos años cerrado en Zapadores, según denuncian las ONG) mediarán en la «resolución de los problemas surgidos a los extranjeros ingresados y, en su caso, a sus familias» en materia de visitas, tramitación de documentos e interpretación de lenguas. Además, Interior abre la puerta a la colaboración de ONG autorizadas.

Otra de las novedades que anuncia el anteproyecto es que en los centros de extranjeros se «procurará» la «separación de los internos que tengan antecedentes policiales o penales de aquellos otros que se encuentren internos por la mera estancia irregular en España». Según dijo ayer el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se realizarán las obras necesarias para adecuar estas «dos zonas» separadas en cada centro. El ministro recalcó que los CIE «no son un centro penitenciario» y prometió «la mayor transparencia posible» en su gestión, informa Efe.

«Una enmienda a la totalidad»
En declaraciones a este periódico, el portavoz de la Campaña por el cierre de los centros de internamiento para extranjeros, Salva Lacruz, aseguró que el anteproyecto del Gobierno «sigue manteniendo el espíritu carcelario» de los CIE y es una «operación de maquillaje» ante «un problema muy serio de violación de los derechos humanos». Por eso, Lacruz recalca su «enmienda a la totalidad» a un proyecto que no satisface el propósito deseado: conseguir el cierre de unas instalaciones en las que se priva de libertad a personas extranjeras que no han cometido mayor delito que el de no poseer papeles.

Pese a todo, Lacruz intenta ser un poco optimista. «Saludaríamos la reforma si, efectivamente, se garantiza el derecho a la defensa jurídica efectiva, una atención sanitaria digna, y que —tal como dicen ya autos judiciales— que los internos puedan ser visitados por sus familiares en condiciones dignas de intimidad, tiempo y otros factores», afirma. El activista considera un avance el menor peso de la policía en el día a día de los internos. También asegura que ninguna ONG de la plataforma «colaborará con el Gobierno para mantener el funcionamiento interno de los CIE porque sería cooperar con una violación de los derechos humanos».

uidfaro

  • Visitante
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1048 en: 15 de Junio de 2012, 20:09:34 pm »
Me imagino que para CNP será una buena noticia. Y dicen que van a meter a personal menor formado y cualificado para evitar como dicen "malos tratos". Apañaos vamos

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1049 en: 15 de Junio de 2012, 22:48:07 pm »
Cuando se revelen que llamen a unos payasos y unos mimos.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1050 en: 15 de Junio de 2012, 22:49:21 pm »
Rebelen

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1051 en: 24 de Junio de 2012, 18:23:00 pm »
La policía deja de tener todo el control en los CIE y sólo asumirá la seguridad

 :mus;

Veinticinco inmigrantes se fugan del CIE de Murcia tras un violento ataque a varios policías
24/06/2012

 Veinticinco inmigrantes irregulares, todos argelinos, se fugaron ayer del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Murcia tras un violento ataque a cuatro policías nacionales que les custodiaban, y diez de ellos continúan en paradero desconocido tras haber sido arrestados quince.

La Policía Nacional ha informado hoy a Efe de que los hechos se produjeron a las 19.40 horas de ayer en las instalaciones del CIE de Murcia, situadas en la pedanía de Sangonera la Seca, cuando unos 30 inmigrantes, de forma organizada, atacaron a los agentes con mangueras, extintores y otros útiles del centro en el momento en que eran trasladados a los aseos desde un salón común.

Los amotinados, según la Policía, son todos varones de nacionalidad argelina, llegaron a España en patera y estaban en el CIE a la espera de su repatriación.

Durante el ataque golpearon a los policías, pulverizaron el contenido de varios extintores para aumentar el "caos" en el centro y consiguieron fugarse de allí una vez que salieron del edificio central y saltaron la valla.

Los cuatro agentes, que resultaron heridos de consideración, pidieron refuerzos pero no pudieron evitar la fuga, y fueron trasladados al hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia para que les asistieran de sus heridas.

La Policía Nacional ha detenido desde el momento de los hechos a quince de los fugados, algunos de los cuales también resultaron heridos por daños sufridos al saltar la valla, al tiempo que ha establecido un amplio dispositivo de búsqueda para arrestar a los diez que continúan en paradero desconocido.

Según las fuentes, en el Centro de Internamiento de Extranjeros hay en la actualidad un total de 115 inmigrantes irregulares a la espera de ser devueltos a sus países de origen.

La Policía Nacional ha dado aviso de los hechos al Juzgado de Murcia en funciones de guardia, que ha asumido la investigación del caso.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1052 en: 24 de Junio de 2012, 18:25:37 pm »
Violento???????????? Vio---queeeeeeeeeeeeeee??????? Imposible.

Desde Derechos Humanos y Humanas condenamos la actuacion racista y fascista de la Policia Nacional (antiguos grises) y recordamos que ninguna persona es ilegal y que todos ellos contribuyen a enriquecer el acervo cultural de la Republica Hispanica de Naciones, asi como a sustener su sistema de pensiones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1053 en: 24 de Junio de 2012, 18:44:48 pm »
Yo creo que debían empurarse a los cuatro funcionarios por no poder con treinta.

 ;fu;

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1054 en: 24 de Junio de 2012, 19:19:21 pm »
Yo creo que debían empurarse a los cuatro funcionarios por no poder con treinta.

 ;fu;
Si esque somos un pais de chorros y chorras...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1055 en: 25 de Junio de 2012, 15:59:42 pm »
Huídos desde el sábado
 

La Policía divulga la identidad de los inmigrantes fugados
 
Los cuatro agentes que hicieron frente al motín se encuentran de baja con algunas magulladuras, aunque están "muy bien"

EUROPA PRESS/LAOPINIONDEMURCIA.ES La Policía Nacional ha divulgado a nivel nacional las identidades de los diez inmigrantes que permanecen fugados desde su huida el pasado sábado del Centro de Internamiento de Emigrantes (CIE) de Sangonera la Verde con la finalidad de proceder a su detención "donde se les pueda localizar", e iniciar el trámite judicial y las dependencias oportunas.

 Así lo ha hecho saber en rueda de prensa el comisario Pedro Vidal Espinosa, jefe Superior de Policía Nacional en funciones, quien ha comparecido ante los medios de comunicación junto al delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Joaquín Bascuñana, durante la visita que ambos han realizado a las instalaciones de las que se fugaron los 25 inmigrantes el pasado sábado.

 Bascuñana ha confirmado que la Policía Nacional está llevando a cabo todas las pesquisas para localizar a los diez inmigrantes que permanecen fugados, y ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la población, porque "no son delincuentes peligrosos ni han cometido ningún delito en España. Únicamente se trata de personas que llegaron en patera y están indocumentados", ha puntualizado.

 El delegado ha confirmado que los incidentes se produjeron el sábado a las 19.40 horas, cuando la Policía abrió el recinto en el que estaban los hombres alojados para que pudieran salir a los servicios antes del partido de fútbol que enfrentó a España y Francia en la Eurocopa.

 Normalmente, ha explicado que los internos salen en grupos reducidos de cinco personas, pero en esta ocasión, cuando el agente abrió la puerta del pabellón, los inmigrantes evitaron que cerrara la puerta, y comenzaron a empujarle, mientras otro interno entretenía a un segundo policía.

 De esta forma, se acumuló un número importante de internos en la puerta y evitaron el cierre de la misma, arremetiendo contra los agentes con mangueras y extintores. Incluso, uno de los implicados intentó abrir el recinto de mujeres para crear más confusión, pero la policía logra evitarlo, ha confirmado Bascuñana.

 Por ello, el delegado ha confirmado que, tal y como ha comprobado en las imágenes de video-vigilancia captadas, el ataque y la fuga "estaba totalmente premeditado y preparado". La celeridad con la que se puso en marcha el dispositivo policial posterior permitió evitar la propagación del incidente en el CIE así como la localización, hasta este momento, de 15 de los fugados.

 En cualquier caso, el delegado ha confirmado que, tanto a los 15 internos detenidos como a los que permanecen fugados, se les han paralizado las órdenes de expulsión, y se han preparado todos los informes para remitirlos al juzgado.

 De hecho, ha señalado que los 15 detenidos tendrán que comparecer este martes ante el juez, puesto que ahora "sí que han cometido un delito, ya que han arremetido contra la autoridad, han producido daños y han cometido un delito", por lo que "será el juzgado el que dicte los autos que correspondan".

 AGENTES "MAGULLADOS"

 Bascuñana ha explicado que los cuatro policías que fueron agredidos se encuentran "perfectamente" en estos momentos, y están "muy bien" a nivel psicológico. No obstante, ha puntualizado que todos están de baja y alguno de ellos está recuperándose porque los golpes, tanto en las piernas como en algún dedo, les provocaron "magulladuras propias de un enfrentamiento".

 En concreto, uno de los policías tiene una fractura en un dedo, y alguno tiene una pequeña luxación en el hombro, según ha precisado el comisario, quien ha añadido que los cuatro agentes están en observación médica y de baja laboral, pero "se deben de incorporar a su servicio de manera pronta".

 En este sentido, ha felicitado al Cuerpo Nacional de Policía porque, según se comprueba en el visionado, los agentes "actuaron con total profesionalidad y en ningún momento y, aún siendo un motín en toda regla, no golpearon a ninguno de los internos". Incluso, esa forma de proceder supuso que los policías "pudieran sufrir algún golpe por parte de los internos", ha señalado.

 Los 25 inmigrantes fugados llegaron todos en la misma patera que desembarcó el 9 de junio en las costas de Almería con 41 personas a bordo", según el delegado, quien ha confirmado que este motín fue el acto más "contundente y definitivo", pero anteriormente ya habían protagonizado algún acto de semejantes características.

 De hecho, ha recordado que alguno de ellos decía ser menor de edad y, en el momento en que la Policía tuvo que hacerles la prueba para determinar su edad, provocaron "algún rifirrafe con la Policía", por lo que ya se veía "que no tenían el respeto que debían de tener, sino que ansiaban salir de aquí".

 Bascuñana ha señalado que alguno de los 15 detenidos "tenía alguna magulladura" propia del acto de la fuga, al saltar o al salir por las redes metálicas, pero ninguna herida grave. Así, ha explicado que todos ellos han pasado inspección sanitaria en los hospitales de la Región para "tener la tranquilidad y seguridad de cuál era su estado de salud".

 CENTRO DE INTERNAMIENTO

 Bascuñana ha explicado que el CIE es un centro de extranjeros, por lo que no es ningún centro penitenciario, y las medidas de seguridad que se aplican están "totalmente controladas, vigiladas y supervisadas por el juzgado". "No son medidas propias de presos, sino de personas que están internas para su posterior retorno a su país de origen", ha añadido.

 En estos momentos, ha confirmado que en el CIE hay 107 internos que proceden de la mitad sur de España, ya que es el único centro de acogida y referencia para los inmigrantes detenidos de Madrid hasta el sur, tras el cierre del centro de Málaga. Así, sólo 23 proceden de las comisarías de la Región de Murcia y, el resto, hasta 84, proceden de otras regiones y, fundamentalmente, 70 de ellos venían de Almería.

 El centro tiene capacidad para acoger hasta 137 internos de forma cómoda, tanto hombres como mujeres o familias, que también tienen sus dependencias habilitados. En el centro se encuentran "con normalidad y sin ningún tipo de agrupación o masificación" con el objetivo final de que vuelvan a su país.

 Bascuñana ha confirmado que la estancia máxima legal establecida en el Centro es de 60 días, pero este año 2012 hay una estancia media de 29 días, y en 2011 se situó en 30 días. A lo largo de ese periodo se cumplimenta toda la documentación y trámites para su retorno.

 REFUERZOS

 Aunque Bascuñana ha indicado que no es necesario el incremento de policías en el CIE, sí ha reconocido que es necesario hacer una reflexión sobre lo sucedido. No obstante, ha señalado que ahora es el momento "de que se lleven a cabo todos los trámites legales sobre los evadidos y seguir en la búsqueda".

 A partir de ahí, ha avanzado que habrá tiempo de estudiar "los motivos y las necesidades que hay, o si "hubiera que llevar a cabo alguna otra actuación". De todas formas, ha manifestado que este tipo de fugas "no es lo normal ni lo ordinario en CIE, que lleva dos años funcionando y nunca ha habido un episodio de esta magnitud.

 El comisario ha señalado a este respecto que las medidas de seguridad "están estudiadas y están puestas con arreglo a la misma situación que tienen otros centros de España con la misma capacidad que el de Murcia, como los de Valencia y Barcelona".

 De todas formas, ha confirmado que será preciso "analizar la situación que ha ocurrido con la finalidad de estudiar medidas como incrementar los policías o tomar otras medidas que eviten en lo posible lo que sucedió el pasado sábado".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1056 en: 25 de Junio de 2012, 16:14:22 pm »


La Policía analiza lo ocurrido en CIE de Murcia para mejorar la seguridad


El jefe superior en funciones de la Policía Nacional en Murcia, Pedro Vidal Espinosa, ha dicho hoy que lo ocurrido el sábado en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Murcia, de donde se fugaron 25 inmigrantes indocumentados, está haciendo recapacitar sobre las medidas de seguridad para evitar que se repita.

Vidal Espinosa ha advertido que no es habitual este tipo de fugas y que las medidas de seguridad son las propias de centros de este tipo en España, como el de Barcelona o el de Valencia, si bien no descartó la posibilidad de aumentar el número de policías si ello fuera necesario tras supervisar el suceso con detenimiento.
 
Por su parte, el delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, dijo hoy tras visitar el CIE que las personas que se han fugado 'no son delincuentes peligrosos ni han cometido ningún delito en nuestro país, sino sencillamente vinieron en patera, no tienen la documentación y tenemos que cumplir con la legislación actual'.
 
Los 25 fugados el sábado, de los que 15 fueron detenidos instantes después de la fuga y otros diez permanecen escapados, vinieron en una patera a Almería junto a otros 16 argelinos el pasado 9 de junio, tras lo que fueron trasladados al CIE murciano.
 
Antes de la fuga algunos protagonizaron otro altercado con la policía cuando se les hizo la prueba de la muñeca para determinar la edad al asegurar a los agentes que eran menores de edad, agregó el delegado.
 
Los hechos ocurrieron minutos antes de las 20:45 horas del sábado en que iban a ver por televisión el partido de España contra Francia, momento en el que cinco internos se disponían a ir al cuarto de baño acompañados por un policía, pero se les sumaron otros más que empujaron la puerta de acceso hacia los baños, según dijo el delegado del Gobierno tras observar las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad del centro.
 
'No fue fruto de la casualidad', reiteró Bascuñana, al tiempo que señaló que en la grabación 'se ve perfectamente que no dejan que el policía cierre la puerta y comienzan a empujar'.
 
El CIE de Murcia tiene capacidad para 136 personas y su ocupación media es de cien, 107 a fecha de hoy, de los que 23 proceden de comisarías de la Región de Murcia y 84 de otras autonomías, setenta de los cuales vinieron de Almería, ciudad andaluza que antes los trasladaba a Málaga hasta que cerró ese CIE.
 
El delegado indicó que 60 días es la estancia legal en el centro, y que la media ha sido de 29 días en 2012 y de 30 en 2011.
 
La orden de expulsión de los 15 inmigrantes detenidos instantes después de la fuga ha sido paralizada al cometer un delito, en este caso de daño a agente de la autoridad, por lo que tendrán que comparecer ante el juzgado de guardia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1057 en: 25 de Junio de 2012, 16:16:01 pm »


La Policía analiza lo ocurrido en CIE de Murcia para mejorar la seguridad

Venga, que voy a "analizar"...será que 4 funcionarios no pueden "manejar" a 30 personas?

Que había poco personal y que nunca pasa nada?

Analizado queda...ahora sólo resta que quien permitió un servicio de seguridad con "tamaña" adscripción de funcionarios, cuatro, sea cesado de su cargo.


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1058 en: 25 de Junio de 2012, 17:36:58 pm »


La Policía analiza lo ocurrido en CIE de Murcia para mejorar la seguridad

Venga, que voy a "analizar"...será que 4 funcionarios no pueden "manejar" a 30 personas?

Que había poco personal y que nunca pasa nada?

Analizado queda...ahora sólo resta que quien permitió un servicio de seguridad con "tamaña" adscripción de funcionarios, cuatro, sea cesado de su cargo.
Para que mas funcionarios, si ahora hay trabajadores sociales y OENEGES...

Y ademas esta gente se distingue por su buen comportamiento y su acervo cultural...

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1059 en: 25 de Junio de 2012, 17:38:26 pm »
La seguridad del centro depende de CNP...y es de su responsabiidad.