Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074444 veces)

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6700 en: 30 de Junio de 2017, 19:30:34 pm »
Creo que de 0,2 x 25 años = 5 años menos, te podrías jubilar a los 60. Si tuvieras menos de 25 años como policía habría que restarle un 0,2 por año.
20 años = 4 años menos, a los 61
15 años = 3 años menos, a los 62


Exactamente.

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6701 en: 30 de Junio de 2017, 19:32:50 pm »
El decreto dice que sólo los años efectivos cotizados como policía local cuentan para los índices correctores, por lo tanto n9 creo sirvan los que provienen de otros servicios diferentes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6702 en: 30 de Junio de 2017, 19:32:56 pm »
La norma no tasa explícitamente 59 o 60 como hiciese en bomberos o P.A. VASCA...lo que hace es reducir en cinco o.como máximo 6 los años desde la jubilación EXIGIDA y esa varia según funcionarios , año de jubilación y años cotizados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6703 en: 30 de Junio de 2017, 19:34:23 pm »
Mis diez años de militar profesional sirve para computar como cotización?

NO

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6704 en: 30 de Junio de 2017, 19:36:21 pm »
Una duda tenemos en la unidad ...... ¿ Con 30 años de servicio nos podemos jubilar a los 60 si perdida alguna ?

Hay que mirar dos partes.

1- Tiempo cotizado como Policía Local. (25 años mínimo)  (25*0,20) = 5 años de adelanto.

2- Tiempo cotizado TOTAL. Tienes que mirar las reglas generales. Que tengas el tiempo mínimo cotizado que te piden para cobrar el 100%. (Sumando los 5 años que sobrecotizas).

Para 2017 por ejemplo son, 36 años y 3 meses.



Entiendo entonces que si ahora tengo 32 años cotizados a la ss y , le sumo 5 años lo que hace un total de 37 cotizados hasta 2017   me puedo jubilar con el 100%   es as ??


Así es..

Tienes que irte a las tablas generales y ver si te pudes jubilar con el 100% a los 65 años.

Luego si tienes 25 años trabajados como Policía, te restan 5 años, con lo que te jubilas a los 60 años.

También si has cotizado el límite de años marcado por el real decreto como Policia te pueden descontar otro año más e irte con 59 años.
Creo que no, porque la edad de jubilacion va subiendo año a año, me parece que hasta que lleguemos hasta los 67, asi que como bien dice el decreto, no podras jubilsrte mas de 5 años antes de la edad de jubilacion, por lo que los que ahora no estamls en edad nos tendremos que jubilar a los 62, y con un poder adquisitivo bastante inferior. En mi opinion, han negociado los que han negociado para ellos mismos, solidaridad ninguna, y lo han hecho en representacion de todo el colectivo? Me parece que no. Habria que haber negociado teniendo en cuenta el futuro. Pedimos soliradidad para los que se jubilan ahora pero no es reciproco.

Si, es correcto que va subiendo año tras año durante un periodo transitorio.

Pero si tienes un determinado número de años cotizados se te mantiene la edad de jubilación en los 65 años.

Por eso decía 2 requisitos para irte con 60:

1) Los 25 años cotizados como policía para poder adelantar 5 años la edad ordinaria.

2) Tener el número necesario de años cotizados (en total) para irte con los 65 según la legislación general.


Tienes razón, en que la norma habla de 5 años menos que la edad ordinaria. Así que si en 2050 les dá por poner la jubilación a los 70, nosotros adelantaríamos 5, es decir 65.

Pero bueno, por el momento hasta el 2027 que dura el periodo transitorio, cumpliendo el número de años, sería 65 el general, 60 nosotros (con los 25 cotizados de policía)


Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6705 en: 30 de Junio de 2017, 19:38:30 pm »
El decreto dice que sólo los años efectivos cotizados como policía local cuentan para los índices correctores, por lo tanto n9 creo sirvan los que provienen de otros servicios diferentes.

Exacto.

Militares nada.

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6706 en: 30 de Junio de 2017, 19:41:13 pm »

Alguien sabe a cuanto se extiende el plazo de Audiencia e Información pública?

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6707 en: 30 de Junio de 2017, 19:41:56 pm »
Lo que me llama la cotización que el tiempo de excedencia no cuenta...

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6708 en: 30 de Junio de 2017, 19:57:29 pm »

Lo que me llama la cotización que el tiempo de excedencia no cuenta...

Vaya empanada que tenemos ya ja,ja.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6709 en: 30 de Junio de 2017, 20:14:23 pm »

Lo que me llama la cotización que el tiempo de excedencia no cuenta...

Vaya empanada que tenemos ya ja,ja.

????

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6710 en: 30 de Junio de 2017, 20:21:37 pm »
Google es tu amigo.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6711 en: 30 de Junio de 2017, 20:23:13 pm »

Alguien sabe a cuanto se extiende el plazo de Audiencia e Información pública?


Google es tu amigo.

Tu como no estas empanado lo tendrás que saber todo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6712 en: 30 de Junio de 2017, 20:35:39 pm »
Son diez días hábiles.

Desconectado papagolfmike

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 30
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6713 en: 30 de Junio de 2017, 21:26:49 pm »
Bueno, he estado echando cuentas y si no me fallan las neuronas (ya me van quedando pocas debido a la edad y malos ratos :abuelo) me sale lo siguiente:

-Tengo actualmente 55 años y 9 meses, cumplo los 56 el 14 de septiembre y nací el 14/09/61.
-Ingresé en la PL. el 16 de marzo de 1986, es decir, con 24 años y 6 meses.
-Anteriormente, cuento con 6 años cotizados como militar en el ISFAS. (creo que no valen para esto).

Las cuentas que me salen son las siguientes:

-Hago 36 años en la PL. el 16/03/22.
-Cumplo los 60 años el 14/09/22.

¿Me jubilo el 16/03/22 con 59 años y medio?.

Gracias :gracias2



Desconectado sylan

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 333
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6714 en: 30 de Junio de 2017, 21:35:23 pm »
El decreto dice que sólo los años efectivos cotizados como policía local cuentan para los índices correctores, por lo tanto n9 creo sirvan los que provienen de otros servicios diferentes.

Exacto.

Militares nada.
Y si la cotizacion a ISFAS ha sido con sobrecotización con factor corrector para jubilarse a los 58 años como militar de carrera?
Es injusto que alguien que haya pagado 10 años a isfas no le cuente, puesto que habrá pagado más que policias que se jubilen ahora. Esto es como todo, habrá casos particulares en los que tendrá que ser el de la sotana el que decida.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6715 en: 30 de Junio de 2017, 21:51:50 pm »
Bueno, he estado echando cuentas y si no me fallan las neuronas (ya me van quedando pocas debido a la edad y malos ratos :abuelo) me sale lo siguiente:

-Tengo actualmente 55 años y 9 meses, cumplo los 56 el 14 de septiembre y nací el 14/09/61.
-Ingresé en la PL. el 16 de marzo de 1986, es decir, con 24 años y 6 meses.
-Anteriormente, cuento con 6 años cotizados como militar en el ISFAS. (creo que no valen para esto).

Las cuentas que me salen son las siguientes:

-Hago 36 años en la PL. el 16/03/22.
-Cumplo los 60 años el 14/09/22.

¿Me jubilo el 16/03/22 con 59 años y medio?.

Gracias :gracias2




Correcto.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6716 en: 30 de Junio de 2017, 21:53:10 pm »
El decreto dice que sólo los años efectivos cotizados como policía local cuentan para los índices correctores, por lo tanto n9 creo sirvan los que provienen de otros servicios diferentes.

Ya..injusto es.

Como una persona que haya trabajado de interino en la P.L y que sobrecotice ese tiempo y luego acabe trabajando en otra cosa.

Exacto.

Militares nada.
Y si la cotizacion a ISFAS ha sido con sobrecotización con factor corrector para jubilarse a los 58 años como militar de carrera?
Es injusto que alguien que haya pagado 10 años a isfas no le cuente, puesto que habrá pagado más que policias que se jubilen ahora. Esto es como todo, habrá casos particulares en los que tendrá que ser el de la sotana el que decida.

Desconectado lepl

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 75
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6717 en: 30 de Junio de 2017, 21:53:30 pm »
3. La anticipación de la edad de jubilación por aplicación de los coeficientes reductores a que
se refiere el apartado 1 se condicionará tanto a la necesidad de tener cubierto el periodo de
carencia de 15 años que se exige para acceder a dicha prestación como los 15 años de
cotización como policía municipal necesarios para poder aplicar el coeficiente.

Duda:Según lo redactado en este apartado,se entiende que hay que permanecer 30 años como Policía para que se aplique el coeficiente reductor?es decir,que con 25 años,no se aplicaría?

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6718 en: 30 de Junio de 2017, 22:13:06 pm »
3. La anticipación de la edad de jubilación por aplicación de los coeficientes reductores a que
se refiere el apartado 1 se condicionará tanto a la necesidad de tener cubierto el periodo de
carencia de 15 años que se exige para acceder a dicha prestación como los 15 años de
cotización como policía municipal necesarios para poder aplicar el coeficiente.

Duda:Según lo redactado en este apartado,se entiende que hay que permanecer 30 años como Policía para que se aplique el coeficiente reductor?es decir,que con 25 años,no se aplicaría?

Para adelantar 5 años. Necesitas 25 de policía.

Para adelantar 6 años te vienen unos periodos transitorios en la norma.

Con 15 que es el mínimo ; adelantas tres.

Desconectado titohiges

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1522
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6719 en: 30 de Junio de 2017, 22:15:38 pm »
Una duda tenemos en la unidad ...... ¿ Con 30 años de servicio nos podemos jubilar a los 60 si perdida alguna ?

Hay que mirar dos partes.

1- Tiempo cotizado como Policía Local. (25 años mínimo)  (25*0,20) = 5 años de adelanto.

2- Tiempo cotizado TOTAL. Tienes que mirar las reglas generales. Que tengas el tiempo mínimo cotizado que te piden para cobrar el 100%. (Sumando los 5 años que sobrecotizas).

Para 2017 por ejemplo son, 36 años y 3 meses.



Entiendo entonces que si ahora tengo 32 años cotizados a la ss y , le sumo 5 años lo que hace un total de 37 cotizados hasta 2017   me puedo jubilar con el 100%   es as ??


Así es..

Tienes que irte a las tablas generales y ver si te pudes jubilar con el 100% a los 65 años.

Luego si tienes 25 años trabajados como Policía, te restan 5 años, con lo que te jubilas a los 60 años.

También si has cotizado el límite de años marcado por el real decreto como Policia te pueden descontar otro año más e irte con 59 años.
Creo que no, porque la edad de jubilacion va subiendo año a año, me parece que hasta que lleguemos hasta los 67, asi que como bien dice el decreto, no podras jubilsrte mas de 5 años antes de la edad de jubilacion, por lo que los que ahora no estamls en edad nos tendremos que jubilar a los 62, y con un poder adquisitivo bastante inferior. En mi opinion, han negociado los que han negociado para ellos mismos, solidaridad ninguna, y lo han hecho en representacion de todo el colectivo? Me parece que no. Habria que haber negociado teniendo en cuenta el futuro. Pedimos soliradidad para los que se jubilan ahora pero no es reciproco.

Si, es correcto que va subiendo año tras año durante un periodo transitorio.

Pero si tienes un determinado número de años cotizados se te mantiene la edad de jubilación en los 65 años.

Por eso decía 2 requisitos para irte con 60:

1) Los 25 años cotizados como policía para poder adelantar 5 años la edad ordinaria.

2) Tener el número necesario de años cotizados (en total) para irte con los 65 según la legislación general.


Tienes razón, en que la norma habla de 5 años menos que la edad ordinaria. Así que si en 2050 les dá por poner la jubilación a los 70, nosotros adelantaríamos 5, es decir 65.

Pero bueno, por el momento hasta el 2027 que dura el periodo transitorio, cumpliendo el número de años, sería 65 el general, 60 nosotros (con los 25 cotizados de policía)


A eso me refiero, que no es real jubilarse a los 59 0 60, tan solo para los que se jubilan en un corto periodo de tiempo.