Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073811 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7100 en: 14 de Julio de 2017, 07:55:58 am »

El decreto de prejubilaciones afecta a 47 policías locales

12/07/2017

ELA y ErNE realizan lecturas distintas del borrador del documento


El borrador del real decreto que regulará la edad a la que podrán prejubilarse los agentes de la Policía Local establece que “se reducirá en un periodo equivalente al que resulte de aplicar a los años completos efectivamente trabajados como policía local el coeficiente reductor del 0,20. Es la cifra por la que hay que multiplicar el número de años cotizados a la Seguridad Social como agente municipal. El resultado serán los años que se pueden adelantar a la jubilación ordinaria”, traducen desde el sindicato ELA.

Los responsables de esta central recuerdan que el documento se encuentra en fase de borrador, pero confían en que las alegaciones alteren sustancialmente su propuesta de base, que consideran negativa “porque nos deja en mucho peor lugar que, por ejemplo, a los ertzainas”. Una interpretación discordante con la efectuada por los representantes de ErNE, quienes entienden que, a pesar del carácter de su borrador, “es positivo que el proceso siga avanzando”. En cualquier caso, una vez aprobada la medida y teniendo en cuenta que pueden producirse cambios en las condiciones requeridas para acortar la edad de retirada, entre el año en curso y 2021, el nuevo decreto podría adelantar la jubilación de 47 agentes municipales en Vitoria. Una circunstancia que obligaría a realizar numerosas Ofertas Públicas de Empleo, OPE, a lo largo de los próximos ejercicios.

Tal y como puntualizan los responsables técnicos de ELA, “la edad de jubilación se puede acortar a partir de los tres años, nunca menos de esa cifra”. De ello, tal y como está formulado el cálculo reductor en el borrador, se desprende que para poder prejubilarse en la Policía Local será necesario haber cotizado al menos 15 años como trabajador del cuerpo. En el extremo contrario, nos encontramos con que el plazo máximo de reducción será de cinco años, salvo por una excepción. “Pueden ser seis, siempre y cuando s demuestren más de 38 años cotizados, aunque es complicado. Lo normal será que se adelante la jubilación entre tres y cinco años”, aclaran.

“Este decreto empeora nuestras condiciones con respecto a la Ertzaintza o a los Bomberos. Mantiene el coeficiente corrector del 0,20, pero empeora otros aspectos como la cotización”, puntualizan desde ELA. Aseguran que lo que se plantea es una sobrecotización para amortiguar la prejubilación. Una sobrecotización que afecta no sólo a los trabajadores, sino “también a nuestra institución, el Ayuntamiento de Vitoria, que va a pagar más para contrarrestar los gastos derivados de las prejubilaciones”.


COTIZACIÓN MÍNIMA


Otro de los aspectos negativos es el ya referido a la obligatoriedad de haber cotizado un mínimo de 15 años como agente municipal para poder acogerse a los beneficios contemplados. “Eso no sucede ni en la Ertzaintza, ni entre los mineros ni entre los toreros ni entre ninguna profesión sujeta a este coeficiente corrector”, aseguran en ELA. “Hay gente que ha podido cotizar 12 años como policía municipal -explican- y que luego, por razones de movilidad interna, ha pasado a otro puesto dentro de la administración y esos 12 años no le van a servir para aminorar su edad de jubilación”. “Esto, en la Ertzaintza, no sucede”, agregan.


Sin embargo, desde ErNE consideran que, aunque la propuesta se encuentra en una fase muy inicial y que aún habrá que esperar a la presentación de alegaciones, su tramitación es “positiva”. “Deseamos que el proceso termine cuanto antes porque creemos que su materialización va a ser beneficiosa, tanto para los policías locales que van a poder adelantar su jubilación al ser considerada su actividad como penosa”, indican.


En esta misma línea, afirman que “gracias a su esfuerzo y aportación económica”, las prejubilaciones de los agentes locales “ayudarán a los ayuntamientos y a la sociedad al rejuvenecer sus plantillas”. Asimismo, destacan que habrá más Ofertas Públicas de Empleo, lo cual será también positivo para todos aquellos que opten a un puesto de trabajo en la Administración local. En cuanto a la repercusión sobre la plantilla, consideran que será “relativa si tenemos en cuenta la gran carencia actual de efectivos, que es lo que realmente limita la acción policial”. “Lo que tiene que hacer el Ayuntamiento es sacar en OPE las plazas que vienen recogidas en la RPT -Relación de Puestos Laborales- y cubrir las necesidades”, concluyen.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7101 en: 14 de Julio de 2017, 07:57:42 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7102 en: 14 de Julio de 2017, 08:02:12 am »
Madre mia, madre mía....hasta en las alegaciones cometen errores.

Observen la propuesta sobre la entrada en vigor..repiten al día siguiente cuando en realidad la norma dice AL MES SIGUIENTE.

Cortinas de humo para argumentar que se ha alegado.


Desconectado auron752

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 41
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7103 en: 14 de Julio de 2017, 08:56:09 am »
El decreto es un caos, pero es más ni siquiera los sindicatos saben como se aplica de forma efectiva, he preguntado a algunos delegados sindicales le he argumentado mis dudas y no tienen ni idea, unos lo aplican de una forma otros de otra, el informe ese de atrás lo aplica determinando primero tu edad y fecha ordinaria de jubilación y una vez establecida restar 5 0 6 años dependiendo del tiempo efectivo como policía cuando se produzca el hecho causante...aquí interpretamos otra cosa distinta, yo me he leído la 8/2015 y no dice que todo el mundo se jubila a los 67 años a partir del 2027 sino que a partir de esa fecha la edad de jubilación es a los 65 años si se ha cumplido 38,6 o mas y a los 67 si es menos por eso todos los simuladores establecen mi fecha de jubilación a los 65 años ya que llevaría 41 de cotización y de hay y siempre según dicho informe e interpretaciones de los sindicatos (al menos de mi ciudad) restar 5 años....

No obstante yo me mantengo en la tesis de los 62 años por el hecho causante pero tengo mis dudas, esperaremos a ver...si me encuentro menos mejor sino pues ya lo me temia.

Un saludo y ya no molestaré más con la misma cantinela de dudas.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7104 en: 14 de Julio de 2017, 09:17:45 am »
Como ande preguntando al.final le darán doce versiones diferentes...hagamos caso y ciñase a la edad del hecho causante, cuando cumpla 59 o 60, esa es la fecha que debe tener en cuenta.

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7105 en: 14 de Julio de 2017, 10:59:39 am »
Para mi seria la mayor putada, que no me reconocieran los tres años que eche como interino (de 1982 al 1985), ya que si no me la reconocen tendria que echar 1 año 10 meses, no hay derecho si no es así. Yo estuve cotizando en la Nunpal como policia.
A ver si hay un milagro.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7106 en: 14 de Julio de 2017, 13:38:13 pm »


Para "alegar" esto, mejor no hacer nada. Vaya tela...

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7107 en: 14 de Julio de 2017, 13:48:12 pm »
El decreto es un caos, pero es más ni siquiera los sindicatos saben como se aplica de forma efectiva, he preguntado a algunos delegados sindicales le he argumentado mis dudas y no tienen ni idea, unos lo aplican de una forma otros de otra, el informe ese de atrás lo aplica determinando primero tu edad y fecha ordinaria de jubilación y una vez establecida restar 5 0 6 años dependiendo del tiempo efectivo como policía cuando se produzca el hecho causante...aquí interpretamos otra cosa distinta, yo me he leído la 8/2015 y no dice que todo el mundo se jubila a los 67 años a partir del 2027 sino que a partir de esa fecha la edad de jubilación es a los 65 años si se ha cumplido 38,6 o mas y a los 67 si es menos por eso todos los simuladores establecen mi fecha de jubilación a los 65 años ya que llevaría 41 de cotización y de hay y siempre según dicho informe e interpretaciones de los sindicatos (al menos de mi ciudad) restar 5 años....

No obstante yo me mantengo en la tesis de los 62 años por el hecho causante pero tengo mis dudas, esperaremos a ver...si me encuentro menos mejor sino pues ya lo me temia.

Un saludo y ya no molestaré más con la misma cantinela de dudas.

Si si, me pasa igual. He estado hablando con delegados sindicales y el 90% no sabe como se va a aprobar el decreto. No sabe que no te cuentan los días como cotizados que pagas, no saben como funciiona el decreto 8/2015, (me han llegado a decir que en 2027 se jubilan todos los funcinarios con 67 años), y a las dudas cada uno te contesta de una manera distinta.

ACOJONANTE

Desconectado auron752

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 41
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7108 en: 14 de Julio de 2017, 14:23:02 pm »
El decreto es un caos, pero es más ni siquiera los sindicatos saben como se aplica de forma efectiva, he preguntado a algunos delegados sindicales le he argumentado mis dudas y no tienen ni idea, unos lo aplican de una forma otros de otra, el informe ese de atrás lo aplica determinando primero tu edad y fecha ordinaria de jubilación y una vez establecida restar 5 0 6 años dependiendo del tiempo efectivo como policía cuando se produzca el hecho causante...aquí interpretamos otra cosa distinta, yo me he leído la 8/2015 y no dice que todo el mundo se jubila a los 67 años a partir del 2027 sino que a partir de esa fecha la edad de jubilación es a los 65 años si se ha cumplido 38,6 o mas y a los 67 si es menos por eso todos los simuladores establecen mi fecha de jubilación a los 65 años ya que llevaría 41 de cotización y de hay y siempre según dicho informe e interpretaciones de los sindicatos (al menos de mi ciudad) restar 5 años....

No obstante yo me mantengo en la tesis de los 62 años por el hecho causante pero tengo mis dudas, esperaremos a ver...si me encuentro menos mejor sino pues ya lo me temia.

Un saludo y ya no molestaré más con la misma cantinela de dudas.

Si si, me pasa igual. He estado hablando con delegados sindicales y el 90% no sabe como se va a aprobar el decreto. No sabe que no te cuentan los días como cotizados que pagas, no saben como funciiona el decreto 8/2015, (me han llegado a decir que en 2027 se jubilan todos los funcinarios con 67 años), y a las dudas cada uno te contesta de una manera distinta.

ACOJONANTE

Chang sigo sin tenerlo claro, ahora mismo vengo de hablar con uno de FSP-UGT y me confirma que la tabla puesta es así que un policia que en el 2027 o años posteriores cumpla 38,6 se jubila a los 65 y por debajo a los 67....y de ahí a restar.

Como digo más atrás como poco a los 62 y según estos iluminados de los sindicatos a los 60....

Tengamos esperanza..(aunque poca)...

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7109 en: 14 de Julio de 2017, 14:45:36 pm »
El decreto es un caos, pero es más ni siquiera los sindicatos saben como se aplica de forma efectiva, he preguntado a algunos delegados sindicales le he argumentado mis dudas y no tienen ni idea, unos lo aplican de una forma otros de otra, el informe ese de atrás lo aplica determinando primero tu edad y fecha ordinaria de jubilación y una vez establecida restar 5 0 6 años dependiendo del tiempo efectivo como policía cuando se produzca el hecho causante...aquí interpretamos otra cosa distinta, yo me he leído la 8/2015 y no dice que todo el mundo se jubila a los 67 años a partir del 2027 sino que a partir de esa fecha la edad de jubilación es a los 65 años si se ha cumplido 38,6 o mas y a los 67 si es menos por eso todos los simuladores establecen mi fecha de jubilación a los 65 años ya que llevaría 41 de cotización y de hay y siempre según dicho informe e interpretaciones de los sindicatos (al menos de mi ciudad) restar 5 años....

No obstante yo me mantengo en la tesis de los 62 años por el hecho causante pero tengo mis dudas, esperaremos a ver...si me encuentro menos mejor sino pues ya lo me temia.

Un saludo y ya no molestaré más con la misma cantinela de dudas.

Si si, me pasa igual. He estado hablando con delegados sindicales y el 90% no sabe como se va a aprobar el decreto. No sabe que no te cuentan los días como cotizados que pagas, no saben como funciiona el decreto 8/2015, (me han llegado a decir que en 2027 se jubilan todos los funcinarios con 67 años), y a las dudas cada uno te contesta de una manera distinta.

ACOJONANTE

Chang sigo sin tenerlo claro, ahora mismo vengo de hablar con uno de FSP-UGT y me confirma que la tabla puesta es así que un policia que en el 2027 o años posteriores cumpla 38,6 se jubila a los 65 y por debajo a los 67....y de ahí a restar.

Como digo más atrás como poco a los 62 y según estos iluminados de los sindicatos a los 60....

Tengamos esperanza..(aunque poca)...

Si si, es así como comentó Ronin.

Todavía me dicen que yo también adelanto 5 años (desde los 67 a los 62), y les digo que NO NO y NO, que yo sin la entrada de la norma me iba a los 65 años. Porque con la jubilación a los 65 llego a los años cotizados. Si me los adelantan a los 60 y no me los consideran cotizados....

Una auténtica chapuza y lo peor de todo que no se enteran como va la fiesta.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7110 en: 14 de Julio de 2017, 14:47:29 pm »
Casi nadie va a llegar a los 60 años con 38 años y medio cotizados. Y casi todos llegaríoan con 65. El adelanto por tanto es de 3 años y a cambio de pagar a precio de oro. 

Empezamos ya por el 1,76%.  INACEPTABLE. ES UNA TOMADURA DE PELO.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7111 en: 14 de Julio de 2017, 15:18:14 pm »
Casi nadie va a llegar a los 60 años con 38 años y medio cotizados. Y casi todos llegaríoan con 65. El adelanto por tanto es de 3 años y a cambio de pagar a precio de oro. 

Empezamos ya por el 1,76%.  INACEPTABLE. ES UNA TOMADURA DE PELO.

Un "nini" sin curro previo a la funcion desde luego que no llegara.

Pero.también en ka otra balanza habrá carreras con 45 años cotizados y ningún beneficio por ese exceso.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7112 en: 14 de Julio de 2017, 15:35:16 pm »
Casi nadie va a llegar a los 60 años con 38 años y medio cotizados. Y casi todos llegaríoan con 65. El adelanto por tanto es de 3 años y a cambio de pagar a precio de oro. 

Empezamos ya por el 1,76%.  INACEPTABLE. ES UNA TOMADURA DE PELO.

Un "nini" sin curro previo a la funcion desde luego que no llegara.

Pero.también en ka otra balanza habrá carreras con 45 años cotizados y ningún beneficio por ese exceso.

¿Pero qué me estás contando? ¿Qué NINI ni qué pollas?

Al contrario, un tio que se preocupe por su formación, se va a la Uni se licencia en derecho para entrar luego en la Policía formado y NO LLEGA , se va con 67.

El que acaba la ESO o Bachiller y no quiere formarse y entra más pronto a la policía, ese si llega.

Lo que hay que leer por aquí es ACOJONANTE. No se si no entendemos las cosas o no las queremos entender.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7113 en: 14 de Julio de 2017, 15:40:48 pm »
El que tiene una carrera larga en la Policía ya tiene el premio de adelantar 6 y no 5.

¿Tan dificil de entender es que si voy a sobrecotizar 30 años quiero mis 5 años de adelanto?

Comprendo que usted con salvar su culo le vale y compañerismo 0  eso es lo que lleva demostrando en todas sus intervenciones. Está a favor de cualqueir medida que sea joder a los demás. Pero eso sí, yo quiero irme YA , sin sobrecotizar, adelantando 6 años y con pensión completa.

Anda a la mierda hombre...

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7114 en: 14 de Julio de 2017, 15:48:03 pm »
Casi nadie va a llegar a los 60 años con 38 años y medio cotizados. Y casi todos llegaríoan con 65. El adelanto por tanto es de 3 años y a cambio de pagar a precio de oro. 

Empezamos ya por el 1,76%.  INACEPTABLE. ES UNA TOMADURA DE PELO.

Un "nini" sin curro previo a la funcion desde luego que no llegara.

Pero.también en ka otra balanza habrá carreras con 45 años cotizados y ningún beneficio por ese exceso.

Luego tendrá los cojones de despotricar en el post "Junior vs Senior"....

Ya que le gusta generalizar y catalogar a la ligera a todos los que no son de su quinta... ...si quiere hablamos de esa cantidad de analfaburros que entraron en las macropromociones de los años 80.

Y ahora si quiere replica con su mantra de "lo jodida que estaba la calle con la heroína y no el paseo de ahora" o con qué en el aparcamiento de su unidad sólo hay Audis y Bmws..

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7115 en: 14 de Julio de 2017, 16:11:25 pm »
Casi nadie va a llegar a los 60 años con 38 años y medio cotizados. Y casi todos llegaríoan con 65. El adelanto por tanto es de 3 años y a cambio de pagar a precio de oro. 

Empezamos ya por el 1,76%.  INACEPTABLE. ES UNA TOMADURA DE PELO.

Un "nini" sin curro previo a la funcion desde luego que no llegara.

Pero.también en ka otra balanza habrá carreras con 45 años cotizados y ningún beneficio por ese exceso.

Luego tendrá los cojones de despotricar en el post "Junior vs Senior"....

Ya que le gusta generalizar y catalogar a la ligera a todos los que no son de su quinta... ...si quiere hablamos de esa cantidad de analfaburros que entraron en las macropromociones de los años 80.

Y ahora si quiere replica con su mantra de "lo jodida que estaba la calle con la heroína y no el paseo de ahora" o con qué en el aparcamiento de su unidad sólo hay Audis y Bmws..

Acojonante, yo estoy alucinando...

Yo me jubilo sin pagar, adelantando 6 años, con pensión completa y lo quiero YA , pq un policia a partir de los 59 no puede desarrollar sus funciones. Lo quiero TODO.

A los demás que les jodan, todas las trabas que nos meten dobladas, las defiendo... si tienen que tener 38 y medio con 60, sabiendo que las generaciones de ahora vienen más preparadas y la mayoría empezó a trabajar hacia los 23 años, después de su formación, pues que les den.

A esta gente es a la que me jode pagarle la jubilación (los 6 años de adelanto) . A los compañeros de verdad no.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7116 en: 14 de Julio de 2017, 16:19:21 pm »
Ustedes pagan un sobrecoste y los que exceden con.mucho.los 35 años pagan el suyo por adelantado...unas cotizaciones "extra" que de nada sirven.


Cuestion de cristales

Y les advierto..otra de "a la mierda" o de"analfabrurros" o rememorar la heroína y  les dejo fuera A LOS DOS

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7117 en: 14 de Julio de 2017, 16:31:19 pm »
Yo por ejemplo, 45 años cotizados y todavía no se cuando me voy a jubilar,  pues ya he pagado 10 años más de los que se exigen sin recibir nada a cambio.
Dicho esto, creo que el borrador tiene algunos fallos. Como mínimo tendría que reunir las mismas condiciones que los de Bomberos y Ertzainas. Esperar tantos años para salir peor, no tiene escusa.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7118 en: 14 de Julio de 2017, 16:39:17 pm »
Yo por ejemplo, 45 años cotizados y todavía no se cuando me voy a jubilar,  pues ya he pagado 10 años más de los que se exigen sin recibir nada a cambio.
Dicho esto, creo que el borrador tiene algunos fallos. Como mínimo tendría que reunir las mismas condiciones que los de Bomberos y Ertzainas. Esperar tantos años para salir peor, no tiene escusa.

No puede contener las mismas por culpa de Zapatero y su elevación progresiva de la edad general..de ahí que entre 2018 y 2027,se aplique la progresión hasta cerrar. ese ciclo.

Puedo estar de acuerdo cuando se argumenta que es una norma hecha por funcionarios de mas de 50 años que han mirado por si mismos...también en que el que se queda paga mas que el que se va....pero es imposible gravar al que se va con un incremento de cotizacin ya que habría que subirselo.miles de euros en un corto espacio de tiempo para compensar...y eso no es posible...como tampoco es posible contemplar los excesos de cotizaciones por encima de lo.mínimo exigido dado que entonces habría que personalizar la norma uno a uno....y como estamos presenciando de las alegaciones lo que interesa a dia de hoy es la norma en el BOE....aunque sea al 1,76...algo en lo.que ni han entrado a explicar
« Última modificación: 14 de Julio de 2017, 16:54:16 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7119 en: 14 de Julio de 2017, 17:23:32 pm »
Y les recuerdo...ninguno tenemos la culpa de que está norma se haya retrasado 37 años desde que se plantease.

La fecha del.articulo....fijense en ella.


La jubilación de los policías municipales puede adelantarse a los sesenta años
// Madrid | EL PAIS - 05.11.1980
   
Los policías municipales se jubilarán a los sesenta a?os, si es aprobado un proyecto presentado hace unos días a las comisiones de personal y de reforma administrativa, según informó ayer a EL PAÍS José Barrionuevo al término del acto de presentación oficial de la Unidad de Protección Ciudadana.Según el proyecto, si el 1 de enero de 1981 la medida estuviera en vigor, 125 policías serían jubilados anticipadamente, y entre el próximo a?o y 1985 habría que contabilizar 238 bajas más.


Los sargentos y los cabos no se jubilarían, según la propuesta, como los agentes normales -a los sesenta a?os-, sino a los 62, y los oficiales tendrían que esperar a cumplir los 64 a?os. Hasta ahora, todos los miembros de la Policía Municipal tenían que esperar a cumplir los 65 a?os para poder retirarse del servicio activo.

La medida, según los cálculos hechos, afectaría sobre todo a los cabos, escala que tiene los miembros de más edad. De los 211, el 1 de enero tendrían que jubilarse 130, y, en los próximos a?os, la cifra se incrementaría en otros sesenta. De los 78 sargentos quedarían, en 1985, veintinueve; de los treinta suboficiales, diez, y de los 33 oficiales quedarían, en 1985, sólo catorce.

Este sistema de jubilaciones irá acompa?ado de una serie de oposiciones, no sólo para cubrir plazas vacantes, sino para incrementar el número de agentes de 4.000 a 6.000.