Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073560 veces)

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7120 en: 14 de Julio de 2017, 17:46:45 pm »
Yo por ejemplo, 45 años cotizados y todavía no se cuando me voy a jubilar,  pues ya he pagado 10 años más de los que se exigen sin recibir nada a cambio.
Dicho esto, creo que el borrador tiene algunos fallos. Como mínimo tendría que reunir las mismas condiciones que los de Bomberos y Ertzainas. Esperar tantos años para salir peor, no tiene escusa.

No puede contener las mismas por culpa de Zapatero y su elevación progresiva de la edad general..de ahí que entre 2018 y 2027,se aplique la progresión hasta cerrar. ese ciclo.

Puedo estar de acuerdo cuando se argumenta que es una norma hecha por funcionarios de mas de 50 años que han mirado por si mismos...también en que el que se queda paga mas que el que se va....pero es imposible gravar al que se va con un incremento de cotizacin ya que habría que subirselo.miles de euros en un corto espacio de tiempo para compensar...y eso no es posible...como tampoco es posible contemplar los excesos de cotizaciones por encima de lo.mínimo exigido dado que entonces habría que personalizar la norma uno a uno....y como estamos presenciando de las alegaciones lo que interesa a dia de hoy es la norma en el BOE....aunque sea al 1,76...algo en lo.que ni han entrado a explicar

¿Qué tendrá que ver el decreto de Zapatero para que a la Ertzaina le pidan 35 años para irse con 59 y a nosotros 37?

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7121 en: 14 de Julio de 2017, 17:48:56 pm »
Y les recuerdo...ninguno tenemos la culpa de que está norma se haya retrasado 37 años desde que se plantease.

La fecha del.articulo....fijense en ella.


La jubilación de los policías municipales puede adelantarse a los sesenta años
// Madrid | EL PAIS - 05.11.1980
   
Los policías municipales se jubilarán a los sesenta a?os, si es aprobado un proyecto presentado hace unos días a las comisiones de personal y de reforma administrativa, según informó ayer a EL PAÍS José Barrionuevo al término del acto de presentación oficial de la Unidad de Protección Ciudadana.Según el proyecto, si el 1 de enero de 1981 la medida estuviera en vigor, 125 policías serían jubilados anticipadamente, y entre el próximo a?o y 1985 habría que contabilizar 238 bajas más.


Los sargentos y los cabos no se jubilarían, según la propuesta, como los agentes normales -a los sesenta a?os-, sino a los 62, y los oficiales tendrían que esperar a cumplir los 64 a?os. Hasta ahora, todos los miembros de la Policía Municipal tenían que esperar a cumplir los 65 a?os para poder retirarse del servicio activo.

La medida, según los cálculos hechos, afectaría sobre todo a los cabos, escala que tiene los miembros de más edad. De los 211, el 1 de enero tendrían que jubilarse 130, y, en los próximos a?os, la cifra se incrementaría en otros sesenta. De los 78 sargentos quedarían, en 1985, veintinueve; de los treinta suboficiales, diez, y de los 33 oficiales quedarían, en 1985, sólo catorce.

Este sistema de jubilaciones irá acompa?ado de una serie de oposiciones, no sólo para cubrir plazas vacantes, sino para incrementar el número de agentes de 4.000 a 6.000.

Yo tampoco tengo la culpa.

A ver si pq la norma haya tardado, vamos a tener la culpa y a pagar todos los platos rotos los junior.

No, es que como la norma va con retraso, yo no tengo la culpa y me piro ya con todo. Pero los jovenes si, que paguen los platos rotos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7122 en: 14 de Julio de 2017, 17:52:06 pm »
Yo por ejemplo, 45 años cotizados y todavía no se cuando me voy a jubilar,  pues ya he pagado 10 años más de los que se exigen sin recibir nada a cambio.
Dicho esto, creo que el borrador tiene algunos fallos. Como mínimo tendría que reunir las mismas condiciones que los de Bomberos y Ertzainas. Esperar tantos años para salir peor, no tiene escusa.

No puede contener las mismas por culpa de Zapatero y su elevación progresiva de la edad general..de ahí que entre 2018 y 2027,se aplique la progresión hasta cerrar. ese ciclo.

Puedo estar de acuerdo cuando se argumenta que es una norma hecha por funcionarios de mas de 50 años que han mirado por si mismos...también en que el que se queda paga mas que el que se va....pero es imposible gravar al que se va con un incremento de cotizacin ya que habría que subirselo.miles de euros en un corto espacio de tiempo para compensar...y eso no es posible...como tampoco es posible contemplar los excesos de cotizaciones por encima de lo.mínimo exigido dado que entonces habría que personalizar la norma uno a uno....y como estamos presenciando de las alegaciones lo que interesa a dia de hoy es la norma en el BOE....aunque sea al 1,76...algo en lo.que ni han entrado a explicar

¿Qué tendrá que ver el decreto de Zapatero para que a la Ertzaina le pidan 35 años para irse con 59 y a nosotros 37?

Pues es el "quid" de todo esto por situar la edad general.en dos años más...y ello.eleva los años de cotización mínima.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7123 en: 14 de Julio de 2017, 17:53:58 pm »
]

Yo tampoco tengo la culpa.

A ver si pq la norma haya tardado, vamos a tener la culpa y a pagar todos los platos rotos los junior.

No, es que como la norma va con retraso, yo no tengo la culpa y me piro ya con todo. Pero los jovenes si, que paguen los platos rotos.

Pero.es que alguien tiene que pagarlos por que si se retrasa hasta que a usted le sea interesante habrá entonces otros que argumenten lo mismo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7124 en: 14 de Julio de 2017, 18:41:47 pm »
Por si les apetece leer....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7125 en: 14 de Julio de 2017, 18:42:41 pm »
.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7126 en: 14 de Julio de 2017, 18:43:16 pm »
.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7127 en: 14 de Julio de 2017, 18:45:54 pm »
.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7128 en: 14 de Julio de 2017, 18:47:06 pm »
.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7129 en: 14 de Julio de 2017, 18:50:57 pm »
.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7130 en: 14 de Julio de 2017, 18:51:40 pm »
.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7131 en: 14 de Julio de 2017, 18:53:30 pm »
.

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7132 en: 14 de Julio de 2017, 19:38:04 pm »
Una vez leído,  se entiende que el proceso no era tan sencillo como parecía. Ha tenido que pasar por muchas manos, motivo por el cual han debido realizarlo con mas celeridad y asi haber acortado los plazos.
Miedo me está dando del tiempo que van a emplear en redactar y aprobar el dictamen.
Antes de repetir tanto lo de "INMINENTE", deberían habérselo pensado y no nos habríamos llevado tantas desilusiones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7133 en: 14 de Julio de 2017, 19:42:01 pm »
Una vez leído,  se entiende que el proceso no era tan sencillo como parecía. Ha tenido que pasar por muchas manos, motivo por el cual han debido realizarlo con mas celeridad y asi haber acortado los plazos.
Miedo me está dando del tiempo que van a emplear en redactar y aprobar el dictamen.
Antes de repetir tanto lo de "INMINENTE", deberían habérselo pensado y no nos habríamos llevado tantas desilusiones.

Como.ve, conociendo los antecedentes se puede entender un poco lo nuestro y llegar a conclusiones sobre tiempos....eso si...espero que la aplicación una vez aprobado sea como dijo el señor de UGT en noviembre pasado...

A REALIZAR EN UN CORTO ESPACIO DE TIEMPO....en ciudades grandes y sin aplicación gradual en el resto.





UGT informa,

Ayer 17/11/2016 -en Santa Coloma de Gramanet- se celebró una asamblea informativa sobre la actualidad del ANTICIPO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN de los policías locales en España, en la cual han sido ponentes:

- Sr. García Crespín, Juan Fco., responsable del Sindicato de la Policía Local de UGT para toda España.
- Sr. Fernández Cáceres, Secretario del Sector de Administración Local, FeSP-UGT.

*Primero*: Desmitificar el "bulo" de que se han negado a llevar cabo la jubilación anticipada. *¡NO ES CIERTO!  ¡NO HAY VUELTA ATRÁS!*.

*Segundo*: La Sra Ministra ha solicitado información sobre dos puntos a la FEMP:
1.   Si puede garantizar la segunda actividad al 100% en todas las PPLL de España ( algo improbable )
2.   Y, si se mantiene el compromiso adquirido por parte de los ayuntamientos de asumir el coste de la jubilación anticipada por coeficientes reductores. ( *ya está aprobado  y acordado por unanimidad por la FEMP* ).

*Tercero*: Este trámite administrativo se prolongará posiblemente hasta finales de marzo.

*Cuarto*: No está previsto que el anticipo de la edad de jubilación sea gradual. Si bien  grandes municipios  como Barcelona etc.. es probable que tengan unos tiempos y unas franjas de edad prioritarios, ha realizar en un corto plazo.

En definitiva, *ES CUESTIÓN DE TIEMPO* ( meses ) que se apruebe el anticipo de la edad  jubilación a los 59-60 años, con la prestación integra.

*OS TENDREMOS PUNTUALMENTE INFORMADOS*.

Un saludo a tod@s!

FeSP UGT SPL

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7134 en: 14 de Julio de 2017, 20:13:19 pm »
Quién impone ese 1,76 de partida de sobrecotizacion, la SS, la FEMP? Porque sería ya de Juzgado de Guardia que haya salido de las dichosas Plataformas

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7135 en: 14 de Julio de 2017, 20:15:07 pm »
Una vez leído,  se entiende que el proceso no era tan sencillo como parecía. Ha tenido que pasar por muchas manos, motivo por el cual han debido realizarlo con mas celeridad y asi haber acortado los plazos.
Miedo me está dando del tiempo que van a emplear en redactar y aprobar el dictamen.
Antes de repetir tanto lo de "INMINENTE", deberían habérselo pensado y no nos habríamos llevado tantas desilusiones.

Como.ve, conociendo los antecedentes se puede entender un poco lo nuestro y llegar a conclusiones sobre tiempos....eso si...espero que la aplicación una vez aprobado sea como dijo el señor de UGT en noviembre pasado...

A REALIZAR EN UN CORTO ESPACIO DE TIEMPO....en ciudades grandes y sin aplicación gradual en el resto.





UGT informa,

Ayer 17/11/2016 -en Santa Coloma de Gramanet- se celebró una asamblea informativa sobre la actualidad del ANTICIPO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN de los policías locales en España, en la cual han sido ponentes:

- Sr. García Crespín, Juan Fco., responsable del Sindicato de la Policía Local de UGT para toda España.
- Sr. Fernández Cáceres, Secretario del Sector de Administración Local, FeSP-UGT.

*Primero*: Desmitificar el "bulo" de que se han negado a llevar cabo la jubilación anticipada. *¡NO ES CIERTO!  ¡NO HAY VUELTA ATRÁS!*.

*Segundo*: La Sra Ministra ha solicitado información sobre dos puntos a la FEMP:
1.   Si puede garantizar la segunda actividad al 100% en todas las PPLL de España ( algo improbable )
2.   Y, si se mantiene el compromiso adquirido por parte de los ayuntamientos de asumir el coste de la jubilación anticipada por coeficientes reductores. ( *ya está aprobado  y acordado por unanimidad por la FEMP* ).

*Tercero*: Este trámite administrativo se prolongará posiblemente hasta finales de marzo.

*Cuarto*: No está previsto que el anticipo de la edad de jubilación sea gradual. Si bien  grandes municipios  como Barcelona etc.. es probable que tengan unos tiempos y unas franjas de edad prioritarios, ha realizar en un corto plazo.

En definitiva, *ES CUESTIÓN DE TIEMPO* ( meses ) que se apruebe el anticipo de la edad  jubilación a los 59-60 años, con la prestación integra.

*OS TENDREMOS PUNTUALMENTE INFORMADOS*.

Un saludo a tod@s!

FeSP UGT SPL

Una cosa es lo que pida o quiera ugt y otra es lo que pase.

De todas formas, te comes el cacho más importante:   . "Si bien  grandes municipios  como Barcelona etc.. es probable que tengan unos tiempos y unas franjas de edad prioritarios, a realizar en un corto plazo"

Te lo he dicho 40 veces olvídate que entre en vigor de golpe.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7136 en: 14 de Julio de 2017, 20:16:03 pm »
Quién impone ese 1,76 de partida de sobrecotizacion, la SS, la FEMP? Porque sería ya de Juzgado de Guardia que haya salido de las dichosas Plataformas

Habrá dicho el gobierno que 1,76 o nada y estos han tragado. ¿Qué más da?  No lo van a pagar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7137 en: 14 de Julio de 2017, 21:31:26 pm »
Quién impone ese 1,76 de partida de sobrecotizacion, la SS, la FEMP? Porque sería ya de Juzgado de Guardia que haya salido de las dichosas Plataformas

Habrá dicho el gobierno que 1,76 o nada y estos han tragado. ¿Qué más da?  No lo van a pagar.

Sin duda..pero porque ?

Tiene que haber una razón...solo.hay que "teorizar".

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7138 en: 14 de Julio de 2017, 21:41:00 pm »
Quién impone ese 1,76 de partida de sobrecotizacion, la SS, la FEMP? Porque sería ya de Juzgado de Guardia que haya salido de las dichosas Plataformas

Habrá dicho el gobierno que 1,76 o nada y estos han tragado. ¿Qué más da?  No lo van a pagar.

Sin duda..pero porque ?

Tiene que haber una razón...solo.hay que "teorizar".

Que injusto es todo...

Nadie se opone al decreto pero una norma beneficiosa para todos... Yo ya cualquier cosa me la espero.

Que pasen un buen dia.

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7139 en: 14 de Julio de 2017, 21:47:15 pm »
http://www.spl-clm.es/wp-content/uploads/INFORME-REBAJA-EDAD-JUBILACION-POLICIAS-LOCALES-SEG%C3%9AN-PROYECTO-RD-JULIO-2017.pdf

No se si han leído este informe. Aquí nos podemos dar una idea
de como han echado las cuentas.