Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074405 veces)

Desconectado auron752

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 41
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7160 en: 19 de Julio de 2017, 23:24:47 pm »
Es que yo sigo pensando que es así, no como venimos argumentando por aquí, aunque seguramente me equivoqué...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7161 en: 20 de Julio de 2017, 07:56:32 am »
Médicos japoneses proponen subir la “desfasada” edad de jubilación a los 75

Los defensores de esta medida afirman que las personas de entre 65 y 74 años deben estar dentro de un grupo “pre-vejez” para animarles a seguir trabajando

Se prevé que la proporción de personas mayores de 65 años en Japón pase de un 27% a un 38% y que la población caiga de 127 millones en 2015 a 88 millones en 2065
Daniel Hurst - Tokio
19/07/2017 - 20:59h

Los médicos tienen una idea nueva para ayudar a Japón a seguir el ritmo al rápido envejecimiento de su población: aumentar la definición de personas de la tercera edad a aquellos a partir de 75 años.

Uno de los máximos defensores de esta propuesta afirma que la barrera comúnmente aceptada de los 65 años está “terriblemente desfasada” y hay que aumentarla teniendo en cuenta la mayor esperanza de vida y las actitudes sociales cambiantes respecto al envejecimiento.

El doctor Yasuyoshi Ouchi, exdirector de la Sociedad Geriátrica de Japón, afirma que la propuesta no pretende servir de tapadera política para aumentar la edad de jubilación. En este sentido, la gente cercana a los 70 años debería tener mayor flexibilidad para continuar trabajando o, en su lugar, hacer labores voluntarias para grupos de la comunidad, si así lo desean.

“A aquellos que sienten que todavía están en condiciones de trabajar cuando cumplen 60 o 65 años se les obliga a jubilarse y eso significa que personas que solían ayudar a otras se convierten, en su lugar, en aquellos que necesitan ayuda de otros”, ha explicado este martes Ouchi en un acto en el Centro de Prensa Extranjera de Japón. “Creemos que este tipo de trato está muy desfasado”, ha añadido.

Bajo las propuestas avanzadas este martes por un comité conjunto de la Sociedad Gerontológica de Japón y la Sociedad Geriátrica de Japón, la gente entre 65 y 74 años se incluiría en un grupo denominado edad 'prevejez' y aquellos mayores de 75 años se considerarían personas en la vejez. Por último, los mayores de 90 entrarían dentro del grupo “supermayores”.

Japón se ha enfrentado durante mucho tiempo a los retos demográficos, dado que la gente mayor cada vez representa una proporción más importante de una población en declive. Se prevé que la proporción de personas mayores de 65 años pase de un 27% a un 38% en 2065.

Esto presenta retos presupuestarios, ya que un número menguante de contribuyentes en edad laboral tendrá que sostener mayores exigencias en sanidad y servicios de atención. En 2015, un jubilado estaba respaldado por una media de 2,3 trabajadores, pero este ratio pasará a 1,3 trabajadores en 2065, de acuerdo con datos oficiales.
Ancianos cada vez más jóvenes

Ouchi, director del hospital Toranomon de Tokio, afirma que el envejecimiento de la población a menudo se describe como algo negativo, pero él ve un futuro vibrante en el que la gente mayor se vea animada a contribuir a la sociedad si todavía tiene el deseo y la capacidad de hacerlo.

El director del hospital hace referencia a un sondeo oficial en el que solo el 5% de los encuestados considera mayor a una persona de 65 años. También menciona indicios de un “rejuvenecimiento” en la salud de las personas mayores en Japón en las últimas décadas.

Por ejemplo, aunque el riesgo de infarto aumenta a medida que la gente se hace mayor, se ha producido una reducción generalizada de este tipo de casos en las personas de entre 65 y 79 años entre 1995 y 2010. Otro estudio revela un aumento de la velocidad a la que caminan las personas mayores y un aumento en la fuerza de agarre entre los años 1992 y 2002, con este fenómeno más pronunciado entre las mujeres.

“Creemos que la marca de los 75 años es bastante apropiada porque desde la experiencia clínica podemos ver que a los 75 años normalmente se produce un punto de inflexión”, explica Ouchi, añadiendo que se tienen que respetar las diferencias individuales y la diversidad.

Uno de los principales defensores del envejecimiento positivo, Shigeaki Hinohara, murió este martes con 105 años. El presidente honorífico del Hospital Internacional de San Lucas, en Tokio, continuó practicando la medicina después de cumplir los 100.

Hinohara fue un orador prolífico que a menudo pedía a la gente mayor mantener una vida social activa y tomar el control de su destino. Estaba entre las 65.692 personas centenarias viviendo en Japón el año pasado, un número récord.

Se prevé que la población de Japón caiga de 127 millones en 2015 a 88 millones para 2065, pero probablemente la porción de gente mayor de 65 años aumente de los 34 millones actuales a un pico de 39 millones para 2040, antes de volver a caer a los 34 millones en 2065.

Las proyecciones del Instituto Nacional de Investigación de Población y Seguridad Social asumen índices “medios” de fertilidad y mortalidad, con la esperanza de vida de los hombres en 84,95 años y la de las mujeres en 91,35 años.
Problemas de envejecimiento

Aunque la mayor esperanza de vida es algo positivo, los servicios sanitarios han notado un incremento en el número de gente con demencia. El ministro de Sanidad de Japón pronostica que alrededor de siete millones —o el 20% de los mayores de 65— sufrirán esta enfermedad en 2025, según ha informado Kyodo News.

También ha habido preocupaciones sobre el aumento en el número de accidentes de tráfico de personas mayores, lo que ha desencadenado una serie de ideas creativas para encontrar soluciones. Bajo un programa puesto en marcha el año pasado en la prefectura de Aichi, en el centro de Japón, a los conductores de tercera edad que renuncian a sus licencias se les conceden descuentos en ramen noodles en 176 restaurantes.

El emperador Akihito, de 83 años, provocó un debate el año pasado sobre la tercera edad al anunciar su deseo de abdicar, pensando que le sería difícil continuar con sus obligaciones oficiales. El mes pasado, el Parlamento aprobó una legislación excepcional que le permitiría convertirse en el primer emperador en dimitir en más de 200 años.

Traducido por Javier Biosca Azcoiti

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7162 en: 20 de Julio de 2017, 08:47:04 am »
La 2/86 NO HAY HUEVOS A TOCARLA....

Opino igual.

Lo importante de la noticia para este post es esto:

Por otra parte, en la misma reunión fuentes del PP, manifestaron que dentro de
las filas del partido son perfectamente conocedores de la inquietud y las dudas que ha
suscitado entre los policías locales el borrador del Real Decreto que regula la jubilación
anticipada, manifestando que no habra ningún problema, todos los policías se van a
jubilar a los 59 o 60 de forma voluntaria
y se sigue trabajando con la hoja de ruta ya
conocida, que establecía la fecha de 1 de enero de 2018 para su entrada en vigor.

Y "técnicamente" es así...pero los 59 quedan reservados a una ínfima parte a partir de 2027 y los 60 sólo para los que puedan restar desde 65 por tener los años requeridos cotizados, así que mentir en ese punto no ha mentido...otra cosa es la fecha de la hoja de ruta, esa no me ls creo.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7163 en: 20 de Julio de 2017, 10:07:59 am »
La 2/86 NO HAY HUEVOS A TOCARLA....

Opino igual.

Lo importante de la noticia para este post es esto:

Por otra parte, en la misma reunión fuentes del PP, manifestaron que dentro de
las filas del partido son perfectamente conocedores de la inquietud y las dudas que ha
suscitado entre los policías locales el borrador del Real Decreto que regula la jubilación
anticipada, manifestando que no habra ningún problema, todos los policías se van a
jubilar a los 59 o 60 de forma voluntaria
y se sigue trabajando con la hoja de ruta ya
conocida, que establecía la fecha de 1 de enero de 2018 para su entrada en vigor.

Y "técnicamente" es así...pero los 59 quedan reservados a una ínfima parte a partir de 2027 y los 60 sólo para los que puedan restar desde 65 por tener los años requeridos cotizados, así que mentir en ese punto no ha mentido...otra cosa es la fecha de la hoja de ruta, esa no me ls creo.

Lo deja bastante claro dice que TODOS.

Otra cosa es que luego sea verdad. Pero la noticia en ese sentido es muy clara.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7164 en: 20 de Julio de 2017, 10:27:09 am »
Zoido no ha estado en ninguna mesa de trabajo sobre este asunto y solo habla de oidas

También Abel utilizó en su arenga de diciembre el mismo término al hablar en general.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7165 en: 20 de Julio de 2017, 10:50:02 am »
Zoido no ha estado en ninguna mesa de trabajo sobre este asunto y solo habla de oidas

También Abel utilizó en su arenga de diciembre el mismo término al hablar en general.

Creo que no ha leído bien la noticia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7166 en: 20 de Julio de 2017, 10:52:24 am »
Zoido no ha estado en ninguna mesa de trabajo sobre este asunto y solo habla de oidas

También Abel utilizó en su arenga de diciembre el mismo término al hablar en general.


Creo que no ha leído bien la noticia.

La he leído..y como cartel sindical la trato...y le insisto en que Zoido nunca ha sido interlocutor y desconoce muchas cosas...eso si..queda bien con el "todos".

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7167 en: 20 de Julio de 2017, 13:25:10 pm »
Lo que es de auténtica sinvergonzonería es el abandono que están sufriendo los muchos compañer@s que durante años pertenecieron a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que dichos años de servicio no cuenten para nada en el anticipo de su Jubilación.

Es de auténticos sinvergüenzas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7168 en: 20 de Julio de 2017, 14:18:03 pm »
Lo que es de auténtica sinvergonzonería es el abandono que están sufriendo los muchos compañer@s que durante años pertenecieron a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que dichos años de servicio no cuenten para nada en el anticipo de su Jubilación.

Es de auténticos sinvergüenzas.


Los RD anteriores solo.reconocieron.la profesión.de bombero y/o Ertzainza como tiempos computables....por que este iba a ser diferente en ese punto?

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7169 en: 20 de Julio de 2017, 14:22:00 pm »
Lo que es de auténtica sinvergonzonería es el abandono que están sufriendo los muchos compañer@s que durante años pertenecieron a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que dichos años de servicio no cuenten para nada en el anticipo de su Jubilación.

Es de auténticos sinvergüenzas.


Los RD anteriores solo.reconocieron.la profesión.de bombero y/o Ertzainza como tiempos computables....por que este iba a ser diferente en ese punto?


Por esa regla de tres, la aplicación de éste RD que sea GRADUAL como la de Bomberos......no??

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7170 en: 20 de Julio de 2017, 14:26:37 pm »
Le digo lo.mismo que ya dije..lo.que hayan pactado sera...si han pactado que lo sea lo sera y si han mirado.por si mismos y su edad... lo sera pero menos.

De todas formas en bomberos se estableció el tope de 10% anual..que en el.caso.de PM ofrece una amplia horquilla de 630 por año....y contando que somos 1000 en puertas...en menos de dos esta terminado.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7171 en: 20 de Julio de 2017, 14:32:53 pm »
Lo que es de auténtica sinvergonzonería es el abandono que están sufriendo los muchos compañer@s que durante años pertenecieron a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que dichos años de servicio no cuenten para nada en el anticipo de su Jubilación.

Es de auténticos sinvergüenzas.


Los RD anteriores solo.reconocieron.la profesión.de bombero y/o Ertzainza como tiempos computables....por que este iba a ser diferente en ese punto?


Por esa regla de tres, la aplicación de éste RD que sea GRADUAL como la de Bomberos......no??

No eso no que le afecta a el.

Él pensión completa sin cotizar y de golpe nada de aplicación gradual.

Para los demás; justifica todas las injusticias como que no cuenten los años cotizados; no cuenten los años en otros cuerpos policiales....INCREIBLE

Y no protestes syberia que te baneo.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7172 en: 20 de Julio de 2017, 14:35:03 pm »
Lo que es de auténtica sinvergonzonería es el abandono que están sufriendo los muchos compañer@s que durante años pertenecieron a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que dichos años de servicio no cuenten para nada en el anticipo de su Jubilación.

Es de auténticos sinvergüenzas.


Los RD anteriores solo.reconocieron.la profesión.de bombero y/o Ertzainza como tiempos computables....por que este iba a ser diferente en ese punto?
Lo que es de auténtica sinvergonzonería es el abandono que están sufriendo los muchos compañer@s que durante años pertenecieron a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que dichos años de servicio no cuenten para nada en el anticipo de su Jubilación.

Es de auténticos sinvergüenzas.


Los RD anteriores solo.reconocieron.la profesión.de bombero y/o Ertzainza como tiempos computables....por que este iba a ser diferente en ese punto?

No defienda la indefendible pq no le afecte. Tenga un poco de empatia ante esa injusticia.

También este decreto es diferente al de bomberos y ertzaintza en otros puntos que salimos claramente a perder.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7173 en: 20 de Julio de 2017, 14:39:31 pm »
Como los de la plataforma sean como el tal ronin este! Ya me explicó yo como se ha redactado el borrador.

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7174 en: 20 de Julio de 2017, 15:45:57 pm »
YO me pregunto, cuando se estaba con la jubilación anticipada también era para la policia autonómica, en este Real decreto no figuran, no habrá otro diferente para ellos.
En referencia a los otros policías qu ahora están en la policia local y no les cuenta el coeficiente reductor, tan poco les cuenta a los que estuvieron interinos o contratados en la policia local, a ver que hacen los sindicatos, con esto y otras cosas más.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7175 en: 20 de Julio de 2017, 16:59:25 pm »
YO me pregunto, cuando se estaba con la jubilación anticipada también era para la policia autonómica, en este Real decreto no figuran, no habrá otro diferente para ellos.
En referencia a los otros policías qu ahora están en la policia local y no les cuenta el coeficiente reductor, tan poco les cuenta a los que estuvieron interinos o contratados en la policia local, a ver que hacen los sindicatos, con esto y otras cosas más.

Pues mire..Foral y Mossos aparecieron y desaparecieron como el Guadiana y al final la futura norma solo será para Pls.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7176 en: 20 de Julio de 2017, 17:03:40 pm »
Como los de la plataforma sean como el tal ronin este! Ya me explicó yo como se ha redactado el borrador.

Casi todos de mi quinta si..no hay más que ver las fotos....de 50 para arriba una mayoría.




En unos Cuerpos de policía envejecidos somos mayoría.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7177 en: 21 de Julio de 2017, 17:05:22 pm »

Carmena pedirá a Montoro más policías y bomberos para Madrid



El equipo de Gobierno junto al PSOE solicitará permiso a Hacienda para que las plantillas de ambos cuerpos recuperen el nivel de 2010

MARTA BELVER
27/02/2017 02:04

El Ayuntamiento de Manuela Carmena va a solicitar al Ministerio de Hacienda que le permita convocar Ofertas Públicas de Empleo (OPE) extraordinarias para tratar de recuperar «la pérdida de efectivos» en las plantillas de la Policía Municipal y Bomberos y «volver a los niveles de 2010». La petición a Cristóbal Montoro se formalizará en el Pleno de este martes con la presentación conjunta por parte de Ahora Madrid y PSOE de una propuesta en este sentido.
Publicidad
En su argumentación, ambos partidos expondrán que la situación es «particularmente preocupante» en el caso de los agentes locales, que han sufrido un descenso de personal superior a la media, de alrededor del 8%. «La media de edad de 46 años va a generar la pérdida de muchos operativos en los próximos dos años, bien por su jubilación, bien por su entrada en segunda actividad», argumentan.
Dentro de la política de austeridad que el Gobierno central impuso para combatir la crisis económica, en 2011 se decretó que sólo se buscaría sustitutos al 10% de los empleados públicos que causaran baja. En 2014 Hacienda amplió hasta el 50% esta tasa de reposición pero sólo para servicios esenciales como la sanidad, la educación, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado e inspección tributaria, entre otros.
Según Ahora Madrid y su socio de investidura, este marco regulatorio ha provocado que la plantilla municipal haya disminuido «significativamente» en torno a 4% desde 2010, hasta situarse alrededor de los 30.000 trabajadores. En consecuencia, «el Ayuntamiento se ha visto obligado a tener una estructura de empleo temporal costosa e ineficiente, que produce una reducción del peso del personal fijo frente al temporal», que en la actualidad representa el 22% del total.
«La pérdida de empleo tiene una incidencia determinante en la prestación de servicios a la ciudadanía en Madrid, que se han visto incrementados durante estos años por la puesta en marcha de nuevos equipamientos (bibliotecas, centros culturales, instalaciones deportivas, parques de bomberos) derivados en la mayoría de los casos del crecimiento natural de la ciudad», señalan ambos grupos. «La respuesta necesaria al crecimiento de la demanda sólo ha podido hacerse mediante una disminución de la dotación de trabajadores en otros servicios», añaden.
Publicidad
Por todo ello, tanto el Gobierno de Carmena como el PSOE van a solicitar al Ministerio del ramo que, además de permitir la convocatoria de OPE extraordinarias para policías y bomberos, «realice las modificaciones necesarias para que en 2017 la tasa de reposición de efectivos se eleve al 100% en todos los sectores», aunque Montoro ya ha adelantado que no tiene intención de hacerlo. Asimismo, solicitarán la consolidación de empleo eventual de aquellos puestos de carácter estructural que estén desempeñados interina o temporalmente con anterioridad al 1 de enero de 2015.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7178 en: 21 de Julio de 2017, 17:09:46 pm »

Se dan cuenta como se va perfilando?


Madrid es el objetivo.


La garantía sabemos de sobra que la tenemos......pero la fecha no.....y es ahí donde entra la "clave de elecciones"...si retraso a julio de 2018 nadie se jubilaria hasta octubre de ese año y entre octubre y mayo solo.hay 8 meses para unas elecciones municipales a las que puedo.sacsr una doble rentabilidad, de un lado los contentos por la aplicación de RD y de otro los cabreados ciudadanos por que en esos 8 meses se habrán deteriorado los servicios por falta de personal. .sobretodo en la plaza que más me interesa recuperar, MADRID capital.

Piensa mal?

O acertaré?

Desconectado papagolfmike

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 30
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7179 en: 22 de Julio de 2017, 22:24:52 pm »
Lo que es de auténtica sinvergonzonería es el abandono que están sufriendo los muchos compañer@s que durante años pertenecieron a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que dichos años de servicio no cuenten para nada en el anticipo de su Jubilación.

Es de auténticos sinvergüenzas.

Y es verdad lo que Vd. expone, pero ya quisiera yo para la PL, a la que pertenezco, lo que se expone el la Ley de POLICÍA NACIONAL creada el año pasado: a los 55 años, salvo que el interesado quiera seguir en activo, pasa a SEGUNDA ACTIVIDAD SIN DESTINO, donde permanece hasta los 65 años, es decir, DIEZ años en tu casa antes de jubilarte.
Por otro lado, en la GUARDIA CIVIL, pasan  A LA RESERVA ACTIVA (desconozco la edad, pero en las Fuerzas Armadas, los suboficiales, a los 58 años), hasta su pase a retirado a los 65 años........

Ya digo, yo lo quisiera para mí.