Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073455 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7260 en: 28 de Julio de 2017, 17:59:41 pm »
Correctisimo.

Entonces estará de acuerdo conmigo que es una callanada ; especialmente para los mas jovenes; pagar toda una vida para en la práctica adelantar desde 63 hasta 62, la mayoría. Es decir un año.


Visto desde esa perspectiva pagar 35 para un solo año de adelanto no parece un buen negocio.

Desconectado hanibal56

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 13
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7261 en: 28 de Julio de 2017, 18:54:01 pm »
¿La mayoría sois tú y 4 más? Porque en Madrid  he hablado con muchos compañeros de mi unidad y otras y se purden contar con los dedos de la mano los que están en contra.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7262 en: 28 de Julio de 2017, 20:14:12 pm »
Correctisimo.

Entonces estará de acuerdo conmigo que es una callanada ; especialmente para los mas jovenes; pagar toda una vida para en la práctica adelantar desde 63 hasta 62, la mayoría. Es decir un año.


Visto desde esa perspectiva pagar 35 para un solo año de adelanto no parece un buen negocio.

Ahí te voy. ;)

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7263 en: 28 de Julio de 2017, 20:14:38 pm »
¿La mayoría sois tú y 4 más? Porque en Madrid  he hablado con muchos compañeros de mi unidad y otras y se purden contar con los dedos de la mano los que están en contra.

Los nacidos en el 1956 todos me imagino.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7264 en: 29 de Julio de 2017, 09:29:43 am »
Uy, a Octubre....



Los veinte mil policías locales ‘jubilables’ tendrán que esperar a octubre


El Gobierno se había comprometido a aprobarlo en julio pero aún no ha recibido el dictamen preceptivo del Consejo de Estado

 Los policías locales que se encuentran próximos a la jubilación tendrán que esperar tres meses más, como mínimo, para retirarse. El Gobierno se había comprometido a que los agentes que cumplieran los requisitos para abandonar el servicio a los 60 años podrían dejar sus puestos en julio, pero no será así. Con lo que el decreto acumula ya dos años de retraso.

29 jul 201701:00
Según ha podido saber El Confidencial Digital por fuentes conocedoras de la situación, el Ejecutivo tendrá que esperar a después del verano para dar luz verde de manera definitiva al real decreto que regulará la jubilación anticipada de los efectivos locales.

Tras la remisión del borrador de normativa a los sindicatos, se abrió el plazo de alegaciones y se remitió el texto definitivo a la comisión técnica antes de someterlo al análisis de este organismo del Consejo de Estado, donde se encuentra en estos momentos, en fase de consulta.

Sólo una vez cumplido este trámite, el Gobierno podrá llevarlo al Consejo de Ministros para su aprobación. Aunque la voluntad era darle salida en julio, el dictamen no ha llegado a tiempo a la última reunión del Gabinete antes de las vacaciones de verano, que se celebró ayer, viernes, en La Moncloa.


Se retrasará al menos hasta octubre

Así las cosas, según las fuentes consultadas por ECD, los sindicatos esperan que el real decreto no tarde mucho en ser aprobado por el Ejecutivo en cuanto supera el trámite del Consejo de Estado, de forma que pueda ver la luz el próximo mes de octubre.


A partir de entonces, estará vigente el primer día del mes siguiente en que entre en vigor la norma.

Se calcula que alrededor de 20.000 agentes locales se encuentran en esa situación, aproximadamente el 10% de la plantilla de toda España.


Ahora, un policía local puede retirarse a los 60 años con tal de que haya cotizado durante 35. El decreto contemplará que puedan beneficiarse de un coeficiente de bonificación de 0,20 puntos al llegar esa edad y retirarse cobrando la pensión completa.

Es una fórmula similar a la que desde 2010 ya se aplica a los 8.000 agentes de la Ertzaintza.


Tramitación exprés en el Congreso
En paralelo, los partidos en el Congreso han trasladado al colectivo su compromiso de agilizar la tramitación de la jubilación anticipada. Durante el mes de julio, los sindicatos han realizado una ronda de contactos con los grupos parlamentarios que, una vez aprobado el real decreto, deberán desarrollar la norma que regulará la cotización adicional.


La oposición en su conjunto apoya la medida. Se han comprometido además con los sindicatos a impulsar una interpelación al Gobierno en septiembre, si la norma no ha llegado entonces a la mesa del Consejo de Ministros, solicitando la comparecencia en el Congreso del Secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7265 en: 29 de Julio de 2017, 09:35:51 am »
Ojalá me equivoque y sea el 1 de enero...en lo único que ha acertado el.articulo es que la norma lleva DOS AÑOS de retraso respecto de las PREVISIONES que hizo la Plataforma Nacional.

Desconectado hanibal56

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 13
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7266 en: 29 de Julio de 2017, 10:35:03 am »
¿La mayoría sois tú y 4 más? Porque en Madrid  he hablado con muchos compañeros de mi unidad y otras y se purden contar con los dedos de la mano los que están en contra.

Los nacidos en el 1956 todos me imagino.
Si hombre si.... una unidad operativa somos todos del 56. Ya te dije una vez que de desagradecidos está el mundo lleno. ¿Eres tu uno de ellos?  Recuerda que el 80 por ciento de los privilegios que tienes,  días libres, ayudas sociales, etc., es porque los del 56 y otros muchos se dejaron muchas horas de manifestaciones luchando por sus derechos.....

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7267 en: 29 de Julio de 2017, 12:04:50 pm »
Que aprueben el Real Decreto y que hagan caso a las alegaciones tanto presentadas por los sindicatos como por los Policias.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7268 en: 29 de Julio de 2017, 14:55:29 pm »
¿La mayoría sois tú y 4 más? Porque en Madrid  he hablado con muchos compañeros de mi unidad y otras y se purden contar con los dedos de la mano los que están en contra.

Los nacidos en el 1956 todos me imagino.
Si hombre si.... una unidad operativa somos todos del 56. Ya te dije una vez que de desagradecidos está el mundo lleno. ¿Eres tu uno de ellos?  Recuerda que el 80 por ciento de los privilegios que tienes,  días libres, ayudas sociales, etc., es porque los del 56 y otros muchos se dejaron muchas horas de manifestaciones luchando por sus derechos.

No hombre en una operativa entiendo que haya gente joven. A ver si vamos a decir que un policía con 59 años ya no puede realizar sus funciones y lo vamos a meter en una operativa encima.

Las cosas buenas y las cosas malas que se han conseguido son para todos no?

Pues así tiene que ser el decreto para TODOS.

A favor de la jubilación a los 60 tb estoy y el 99,99%. Lo que no está la gente a favor es con el borrador de este decreto. Y te aseguró que mas de la mitad de la gente joven. La gente mas mayor sabe que esta mal hecho, pero si se van a jubilar ya poco les importa. Y me parece lícito tb llevan mucho tiempo esperando. Pero no me vendas la moto que no cuela.


Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7269 en: 29 de Julio de 2017, 14:56:24 pm »

No hombre en una operativa entiendo que haya gente joven. A ver si vamos a decir que un policía con 59 años ya no puede realizar sus funciones y lo vamos a meter en una operativa encima.

Las cosas buenas y las cosas malas que se han conseguido son para todos no?

Pues así tiene que ser el decreto para TODOS.

A favor de la jubilación a los 60 tb estoy y el 99,99%. Lo que no está la gente a favor es con el borrador de este decreto. Y te aseguró que mas de la mitad de la gente joven. La gente mas mayor sabe que esta mal hecho, pero si se van a jubilar ya poco les importa. Y me parece lícito tb llevan mucho tiempo esperando. Pero no me vendas la moto que no cuela.

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7270 en: 29 de Julio de 2017, 18:43:28 pm »
La plataforma y los sindicatos se tiene que mover si no hacen caso a las alegaciones, lo que no puede ser es que aprueben esta chapuza.
Yo lo que diría es que hablen con todos los partidos políticos y tratar de solucionar esto antes que aprueben el decreto.
Sólo una cosa, todos somos policías y tenemos el mismo derecho que otros cuerpos.

Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 421
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7271 en: 04 de Agosto de 2017, 02:23:32 am »
Como estamos todos de "vacaciones" igual que los políticos, sólo pregunto, si se reabre este foro en Septiembre o es que ya está aprobado el R.D.!!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7272 en: 04 de Agosto de 2017, 07:51:35 am »
Como estamos todos de "vacaciones" igual que los políticos, sólo pregunto, si se reabre este foro en Septiembre o es que ya está aprobado el R.D.!!!


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7273 en: 04 de Agosto de 2017, 17:11:35 pm »

CEOE da por liquidada la 'hucha de las pensiones' y urge una reforma del sistema


Por Bruno Pérez

04/08/2017 - 05:00
Un informe del Departamento de Relaciones Laborales de la organización revela una subida encubierta de cotizaciones a las empresas para enjugar el déficit de la Seguridad Social.

La organización advierte de que hay que "actuar con carácter inmediato" si se quiere preservar un sistema público "viable y sostenible en el tiempo".


Etiquetas
Noticias de Economía

"La desaparición del Fondo de Reserva de la Seguridad Social es una realidad". El Departamento de Relaciones Laborales de CEOE da por liquidada la emblemática 'hucha de las pensiones', que constituye la herencia más tangible del no menos emblemático Pacto de Toledo, en un reciente informe en el que urge al Gobierno a introducir "cambios significativos" en el sistema público de pensiones para conseguir que sea "viable y sostenible en el tiempo".

Te interesa leer: El 'think tank' de CEOE propone retrasar la edad de jubilación a 70 años para salvar las pensiones

La última disposición de recursos del Fondo de Reserva, los 3.154 millones de euros que sacó el Gobierno el pasado junio para afrontar el abono de la paga extra de verano de los pensionistas, ha dejado en poco más de 11.500 millones de euros la dotación del instrumento, cuyo futuro es más que incierto a la luz de los déficit esperados por la Seguridad Social para los próximos ejercicios.

El informe de la organización empresarial entiende que la situación de déficit endémico de las cuentas de la Seguridad Social exige abordar el problema con urgencia y actuar con carácter inmediato si lo que se quiere es configurar un sistema público de pensiones viable y sostenible en el tiempo. Además, ofrece su apoyo a cualquier iniciativa que avance en esa dirección.

Más enPortada
Los socialistas cuentan con el 'sí' de Rivera para la renta mínima de 426 €
Colas y nerviosismo en el primer día de huelga en el aeropuerto de Barcelona
Baleares obligará por ley a los grandes propietarios a ceder sus viviendas vacías
Un motorista lanza tres cócteles molotov contra la embajada española en Caracas
Los 'caranchos' de Barajas: el negocio de quienes reclaman los retrasos de vuelos
El estudio concluye que entre 2012 y 2017 el desequilibrio financiero del sistema público de pensiones ha exigido una disposición extra de fondos cercana a los 100.000 millones de euros, que han salido en su mayor parte del Fondo de Reserva (74.637 millones), sí, pero que también han requerido de inyecciones extra del Estado - que este año ha dispuesto un préstamo de 10.192 millones de euros - y de otros instrumentos financiados en exclusiva por las empresas, como el Fondo de Contingencias Profesionales.

Subida encubierta de cotizaciones
En concreto, el Departamento de Relaciones Laborales de CEOE calcula en 9.729 millones de euros los recursos que se han extraído de este fondo - alimentado con los excedentes de las cotizaciones por contigencias profesionales de las empresas - en los últimos años para enjugar los números rojos de la Seguridad Social.

Unos excedentes que, en opinión de la organización empresarial, demuestran la existencia de una sobrecotización por esta contigencia y que, en lugar de financiar el déficit de la Seguridad Social, deberían haber sido corregidos hace tiempo con una rebaja de la cotización empresarial, como por otra parte se establece en la Ley General de Seguridad Social.

No se trata de una situación aislada. CEOE subraya que en los últimos años "los costes empresariales por cotizaciones a la Seguridad Social han experimentado un constante incremento", pese a la promesa gubernamental de reducir las cargas sociales de las empresas.

Recuerda que el Gobierno ha elevado un 16% el tope máximo de cotización - el informe estima en 300 millones de euros el coste para las empresas de la última subida del 3% aprobada en 2017 -, ha eliminado bonificaciones a la contratación, que rebajan el coste laboral de las empresas; y ha incorporado nuevos conceptos cotizables, con un coste extra para las empresas.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7274 en: 04 de Agosto de 2017, 17:12:51 pm »
Y ahora qué? . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado papagolfmike

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 30
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7275 en: 04 de Agosto de 2017, 23:02:51 pm »
Esta tarde me he tropezado con el Secretario de un sindicato independiente de la Policía Local de mi ciudad y me ha dicho que el tiempo mínimo efectivo de servicio para poder jubilarse se va a fijar en 37 años. :caput :Horca

¿es verosímil?

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7276 en: 05 de Agosto de 2017, 00:26:50 am »
Bueno pues en Agosto vacaciones...seguiremos comentando el tema en Septiembre.

Que paseis todos unas buenas vacaciones :))

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7277 en: 05 de Agosto de 2017, 00:29:31 am »
Por cierto, un Off-Topic.

Está circulando un mensaje de unos Policías Nacionales que han creado una "plataforma" para solicitar equiparación salarial con policías autonómicas y locales.

Avisan que si no les hacen caso, comenzarán las manifestaciones.

Desconectado Menague

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 130
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7278 en: 05 de Agosto de 2017, 02:29:42 am »
Los que vayamos a entrar, lo vamos a tener bien jodido los que andamos ya cerca de los 30

Desconectado poterra

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 139
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7279 en: 05 de Agosto de 2017, 18:23:07 pm »
Por cierto, un Off-Topic.

Está circulando un mensaje de unos Policías Nacionales que han creado una "plataforma" para solicitar equiparación salarial con policías autonómicas y locales.

Avisan que si no les hacen caso, comenzarán las manifestaciones.

Me parece bien, ¿pero respecto de qué municipio? Hay muchas policías locales que quieren el sueldo de Policía Nacional...