Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073730 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7340 en: 21 de Septiembre de 2017, 08:24:49 am »
Lo incluirá en los Presupuestos de 2018

El Gobierno, obligado a pedir un crédito urgente de 10.000 millones para pagar a los pensionistas


El préstamo del Estado y el Fondo de Reserva no son suficientes para afrontar las mensualidades del año que viene. Solo está garantizada la extra de Navidad

Medida de urgencia del Gobierno para garantizar el cobro de la pensión a los 9 millones de jubilados. Los Presupuestos Generales del Estado de 2018 incluirán un nuevo crédito del Estado a la Seguridad Social. Un “balón de oxígeno” que permita a Empleo hacer frente a todas las mensualidades del próximo año y a las dos pagas extra.

21/09/2017 01:00

Según ha podido saber El Confidencial Digital, de fuentes de la cúpula económica del Gobierno, con esta “línea de crédito extraordinaria” Moncloa va a tratar de hacer frente a uno de los mayores problemas económicos que debe resolver el país el ejercicio que viene.

El préstamo, que se calcula que rondará los 10.000 millones de euros, vendrá recogido en las cuentas públicas para 2018. Unas cifras que el Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de mañana, viernes.

En concreto, se añadirá a la partida destinada a “aportaciones extraordinarias”, que se incluye habitualmente en los Presupuestos. No obstante, explican en Hacienda, eso genera “obligaciones” al sistema de la Seguridad Social.

Solo hay dinero para la extra de Navidad

Con esa medida, además de asegurar el pago de las pensiones durante todo el próximo año, el Gobierno evita agotar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

Tras la última retirada para abonar la extra de julio, el Fondo cuenta con 11.602 millones de euros. En aquel momento, el Gobierno autorizó que se pagasen 5.986 millones con cargo al crédito del Estado a la Seguridad Social aprobado en los Presupuestos para 2017.

El préstamo contemplado para todo este año 2017 asciende a 10.192 millones de euros. Esto significa que ya ha sido consumido el 60% en la extra de verano... y aún queda por abonar la de Navidad. En diciembre, se calcula que necesitará otros 9.000 millones.

Además, el Gobierno dispuso en junio de 3.514 millones de euros del Fondo de Reserva para completar la paga de verano. Esto implica que la “hucha de las pensiones” redujo sus fondos hasta los 11.602 millones. Así las cosas, en la primera mitad de 2017, el Gobierno ya había retirado el 23% del dinero que quedaba a final del año pasado.
No utilizar todo el fondo disponible

Los 11.602 millones que restan ahora en la “hucha de las pensiones” serían suficientes para pagar la extra de diciembre, dado el ritmo actual de las cotizaciones. Pero el Gobierno no contempla utilizar todo ese dinero, y recurrirá de nuevo a un crédito concedido por el Estado a la Seguridad Social para así no vaciar el Fondo de Reserva.

En cualquier caso, las cantidades que quedarán, del anterior préstamo del Estado y la hucha de las pensiones, no serán suficientes para afrontar todas las mensualidades y las extras del próximo ejercicio.

De ahí, el préstamo de urgencia al que deberá recurrir en las cuentas públicas para 2018. Fuentes del Gobierno reconocen a ECD que las cotizaciones sociales no serán capaces de hacer frente al gasto que van a generar las pensiones durante todo el año.

Revelan que los ingresos por cotizaciones serían suficientes para pagar la nómina mensual, pero cuando llegue el momento de abonar las extras la recaudación sería insuficiente y entonces el Gobierno se vería abocado a tensiones de liquidez.
Sin acuerdo para la reforma de las pensiones

Por ello, según las fuentes consultadas, el Gobierno se ha visto obligado a recurrir a la fórmula de los créditos de Estado, debido a que, a pesar de la mejora de los ingresos de la Seguridad Social en el último año, el sistema sigue sin ser autosuficiente.

Además, fuentes del Gobierno y de la oposición, presentes en la Comisión del Pacto de Toledo, reconocían hace unas semanas a ECD lo “complicado” que va a ser llegar, en lo que queda de legislatura, a un acuerdo para reformar el actual sistema de pensiones.

Las negociaciones entre los partidos se encuentran rotas. El PSOE y los sindicatos consideran que el descenso del paro, acompañado de nuevas altas en la Seguridad Social, no serán suficientes para acabar con el agujero del sistema, ni para garantizar su supervivencia. Exigen al Gobierno medidas urgentes para cerrar un pacto.

Entre ellas, aumentar de forma paulatina las bases máximas de cotización; cargar a los Presupuestos todas las políticas de generación de empleo, así como los gastos de la propia Seguridad Social y del Ministerio de Empleo a través de las cuentas estatales; y aumentar la financiación a través de la “imposición general” (impuestos).
No dejar vacía la hucha de la Seguridad Social

La hucha de las pensiones ha sufrido una fuerte caída de fondos en los últimos años. Desde 2012, el Gobierno de Mariano Rajoy ha tenido que acudir de manera recurrente al Fondo de Reserva, que en su día llegó a acumular más de 66.000 millones.

En la cúpula económica del Gobierno no se oculta la “gravedad” de la situación. Se tiene en cuenta que, cuando arrancó la crisis, en el año 2008, la hucha de las pensiones tenía 57.158 millones de euros. En 2011, cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero dejó La Moncloa, la cantidad era de 64.374 millones.

En la actualidad, no es sólo que la cantidad ha bajado a los 11.602 millones, una cifra que no se registraba desde el año 2004. Es que, además, la Seguridad Social era el único organismo público que comenzó la crisis con superávit y a día de hoy es el único que se encuentra en déficit.

Ante ese escenario, el Gobierno se ha visto obligado a reconocer a Bruselas que prevé que el déficit de la Seguridad Social cierre este año en los 18.609 millones, 513 más que en el pasado. Es decir, registrará este 2017 el mayor agujero de su historia.
Solo paga ahora las pensiones contributivas

Tampoco se pasa por alto que, hasta el momento, sólo había un precedente en el que la Seguridad Social hubiera tenido que recibir un préstamo del Estado en los Presupuestos. Ocurrió entre 1994 y 1997, cuando también se encontraba en números rojos.

La diferencia sustancial, sin embargo, es que en aquella época la Seguridad Social tenía que asumir las pensiones no contributivas, los gastos en servicios sociales, en dependencia y en Sanidad. En cambio, hoy sólo tiene que pagar las pensiones contributivas, dado que el resto de conceptos se encuentran transferidos a las comunidades autónomas.
 
                   
               
           

           
               

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7341 en: 21 de Septiembre de 2017, 17:56:16 pm »
Abel, Bañez, Burgos.....



.......que hay de lo mio?



https://youtu.be/abrsVjvhsgc


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7342 en: 22 de Septiembre de 2017, 14:52:06 pm »

El SIPOL-CV informa
:

Estado actual del adelanto de la edad de nuestra jubilación.

Según comunicación mantenida con la Secretaria de Estado de Seguridad Social,

" El Real Decreto por el que se establece el coeficiente reductor de la edad de jubilación en favor de los policías locales al servicio de las administraciones municipales está pendiente de que las distintas áreas de este Departamento Ministerial se pronuncien sobre el nuevo texto y Memoria, que se han elaborado una vez analizadas las alegaciones de los distintos agentes que han participado en el trámite de audiencia e información pública.

Una vez finalizado este trámite se elevará a Dictamen del Consejo de Estado".

Es por lo que os confirmamos que se están cumpliendo todos los trámites y plazos establecidos y seguimos convencidos que la aprobación final del mayor logro social en toda la historia de la policía local, está muy cerca de conseguirse.

Os seguiremos informando

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7343 en: 22 de Septiembre de 2017, 16:02:30 pm »
Los trámites si se están cumpliendo, los plazos no se lo creen ni ellos. A quién quieren engañar?
Aún así, todavía no se atreven a dar fechas de aprobación y entrada en vigor.
Gobierno:  mentirosos. Sindicatos: cómplices.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7344 en: 22 de Septiembre de 2017, 18:35:47 pm »
Los trámites si se están cumpliendo, los plazos no se lo creen ni ellos. A quién quieren engañar?
Aún así, todavía no se atreven a dar fechas de aprobación y entrada en vigor.
Gobierno:  mentirosos. Sindicatos: cómplices.


A tres meses de final de año ya nadie quiere errar aventurando fechas...menos el mentiroso de Abel que ya veremos por que tangente nos sale cuando llegue el 1 de enero y no haya norma.

Bueno...dirá que la culpa es de otros.

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7345 en: 22 de Septiembre de 2017, 22:57:51 pm »
La plataforma calladita y no sueltan palabra, y para mi son unos cómplices dado que van de la mano de los políticos y van hacer lo que digan ellos en perjuicio nuestro.

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7346 en: 22 de Septiembre de 2017, 23:28:29 pm »
No creo que ningún otro colectivo de los que ya tienen aplicada la jubilación anticipada haya tenido que soportar  las mentiras, unas tras otras durante tanto tiempo. Todo ha sido una burla desde el principio. Os acordáis de cuando empezaron los ayuntamientos a mandar nuestros datos?  Yo casi ni me acuerdo, de tanto tiempo que ha transcurrido. Y eso que todo era "INMINENTE"

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7347 en: 22 de Septiembre de 2017, 23:37:47 pm »
...Y si no, no tenemos nada más que releer uno por uno los cientos de comunicados de las plataformas. ¡QUE VERGÜENZA!

Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 421
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7348 en: 22 de Septiembre de 2017, 23:48:15 pm »
Y espera cuando el PNV no apoye los presupuestos por segunda vez (bueno a no ser que se les dé mas cosas)y le entre al Sr. RAJAO el panico de dejar de ser presidente,  tengamos elecciones anticipadas y todo vuelva al cajón del olvido. Aunque algunos en.este foro que entienden mucho de politica y parece que siempre están  informados con antelación "como Salvame" digan que NO, que podemos estar tranquilos con los apoyos que tiene el Gobierno y no pasa nada.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7349 en: 23 de Septiembre de 2017, 08:00:32 am »
Y espera cuando el PNV no apoye los presupuestos por segunda vez (bueno a no ser que se les dé mas cosas)y le entre al Sr. RAJAO el panico de dejar de ser presidente,  tengamos elecciones anticipadas y todo vuelva al cajón del olvido. Aunque algunos en.este foro que entienden mucho de politica y parece que siempre están  informados con antelación "como Salvame" digan que NO, que podemos estar tranquilos con los apoyos que tiene el Gobierno y no pasa nada.

La caída de Rajoy lo ve más la izquierda que la derecha....pero ya se encargarán de apuntalarle para que se mantenga.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7350 en: 27 de Septiembre de 2017, 17:55:26 pm »
La PSPL se reune en Barcelona para valorar la situacion de los ultimos meses


La PSPL se reúne en Barcelona para valorar la situación de los últimos meses y aprobar un calendario de acciones para abordarla.
 


El pasado día 21 de septiembre la PSPL se reunió en la sede del Sindicato integrante y representante de la Plataforma en Cataluña, SPPM-CAT. El objetivo de la misma era valorar y establecer el programa de trabajo de la misma para los próximos meses.
 
Cuestiones como la situación de Cataluña desde una perspectiva socio-policial y dentro de nuestra función como sindicato, la situación de las plantillas locales de policía dentro de la situación actual por los últimos atentados terroristas yihadistas y nuestra participación en la seguridad dentro del operativo policial a nivel estatal, y como no, la situación del trámite del procedimiento para aprobar el Decreto de anticipación de la Jubilación eran los puntos del orden del día.
 
Con respecto a la situación actual de las FCS por el clima de inestabilidad político-social en Cataluña y la difícil situación en la que se encuentran las y los compañeros a la hora de actuar, la PSPL decide en primer lugar realizar un comunicado de apoyo a todos los efectivos que prestan servicio en Cataluña, solicitar reunión con los departamentos de seguridad tanto de la Generalitat como el Gobierno de la Nación, y hacer un seguimiento continuo de la situación e intervenir dentro de nuestras posibilidades en caso de tensión o conflicto.
 
 
 
Con respecto a la situación generada tras el atentado de agosto en Barcelona, en primer lugar y como ya trasladamos en redes felicitar a la GUB, cuerpo que actuó en primer lugar tras el atentado y que sin ninguna información, con los escasos recursos de los que disponemos las policías locales y la escasa formación en este ámbito que nos dan desde las administraciones, las compañeras y compañeros estuvieron de sobresaliente para arriba en su actuación, vaya para todos ellos nuestro reconocimiento y agradecimiento. Por supuesto de igual forma para los Mossos d´Esquadra y el resto de cuerpos policiales que participaron en el mismo y en días posteriores, neutralizando a los terroristas y deteniendo a todos los implicados. La PSPL ya ha solicitado reuniones con los representantes políticos relacionados con la seguridad tanto estatales como autonómicos para plantear las diferentes problemáticas que se suscitaron tanto antes, durante como posteriormente del atentado, que nos permita ser más eficaces a todos y lo más importante salvaguardar lo mejor posible a los policías locales y el resto de componentes de la seguridad pública.
 
Con respecto a la Jubilación, manifestar nuestra preocupación por la tardanza que está llevando el procedimiento y que si bien desde la secretaria de estado nos trasladan que están en el último trámite (Secretaría Gral. Técnica) en cuanto ajuste normativo, para su remisión al Consejo de Estado para su dictamen, desde la PSPL consideramos que ya debería de estar en esta institución si queremos que se remita en tiempo al Consejo de Ministros para su aprobación dentro de un plazo que nos permita empezar a aplicar la jubilación ansiada en el plazo prometido.
 
Desde la PSPL reiteramos nuestro firme compromiso con la fecha prometida, no descartando movilizaciones y acciones de protesta antes de final de año si la misma se incumple, puesto que el colectivo lo entendería como una burla y falta de respeto sin precedente a un colectivo fundamental en la seguridad del Estado que no se lo merecería tal desagravio.
 
😂😂😂😂😂😂😂

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7351 en: 27 de Septiembre de 2017, 22:39:27 pm »
Pues claro que es y ha sido una burla todo este tiempo, lo que me extraña es que se hayan dado cuenta tan tarde, sobre todo por que se lo estábamos señalando a todas horas.
Esta situación de espera "tiempo muerto", se ha dado muchas veces, tantas como como "pasos" se van dando  y la estrategia de las plataformas ha ayudado a que sea así. Triste pero cierto.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7352 en: 28 de Septiembre de 2017, 08:14:32 am »
La Comunidad valenciana quiere saber....

« Última modificación: 28 de Septiembre de 2017, 08:25:21 am por 47ronin »

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7353 en: 28 de Septiembre de 2017, 11:12:03 am »

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7354 en: 28 de Septiembre de 2017, 14:37:19 pm »
Pues claro que es y ha sido una burla todo este tiempo, lo que me extraña es que se hayan dado cuenta tan tarde, sobre todo por que se lo estábamos señalando a todas horas.
Esta situación de espera "tiempo muerto", se ha dado muchas veces, tantas como como "pasos" se van dando  y la estrategia de las plataformas ha ayudado a que sea así. Triste pero cierto.
Yo no creo que se hayan dado  cuenta tarde, ellos,  algunos de nosotros sí.
Si me engañas una vez es culpa tuya,  si me engañas dos, es culpa mía...y  estos nos han engañado ya al menos tres veces.
Asi que nada, ha seguirles dando cancha.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
« Última modificación: 30 de Septiembre de 2017, 08:06:37 am por 47ronin »

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7356 en: 30 de Septiembre de 2017, 18:59:24 pm »
Pues eso, que le voteis, quesmuguay  :ft: :ft: :ft:

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7357 en: 01 de Octubre de 2017, 08:35:39 am »
Pues eso, que le voteis, quesmuguay  :ft: :ft: :ft:

Veremos en que forma nos explica cuando llegue el 21 de diciembre que no habrá norma este año.

Calendario Congreso

http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Actualidad/CalSesPle/CALENDARIOPLENOS2017.pdf

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7358 en: 01 de Octubre de 2017, 08:52:17 am »
YO me pregunto, cuando se estaba con la jubilación anticipada también era para la policia autonómica, en este Real decreto no figuran, no habrá otro diferente para ellos.
En referencia a los otros policías qu ahora están en la policia local y no les cuenta el coeficiente reductor, tan poco les cuenta a los que estuvieron interinos o contratados en la policia local, a ver que hacen los sindicatos, con esto y otras cosas más.

Pues mire..Foral y Mossos aparecieron y desaparecieron como el Guadiana y al final la futura norma solo será para Pls.





Beaumont asegura que el decreto de jubilación anticipada es solo para policías locales


La consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia del Gobierno de Nafarroa, Mari José Beaumont, ha asegurado que el decreto estatal que se está elaborando para la jubilación anticipada «desde el principio» se concibió «solo para policías locales» y «no es posible» incluir a ningún otro colectivo.
Naiz|2017/09/26 13:13

Beaumont, que ha comparecido en el parlamento para informar a petición de UPN sobre los pasos dados ante el Gobierno español para incluir a los policías forales en el citado decreto, ha asegurado que esta pretensión «no resulta posible» y «no es cierto» que solo este cuerpo se vea afectado.

Ha recordado que en octubre de 2015 se solicitó al Gobierno español «que dijera qué necesitaban para que se estudiase si la Policía Foral podía ser incluida» y se aportó «toda la información solicitada» sin que el Ministerio «respondiera nada».

Además, ha apuntado que ya en los anteriores anteproyectos de presupuestos se consignaron unos dos millones de euros a este fin pero, ante la ausencia de respuesta y la previsión de que durante el ejercicio siguiente «no se iba a materializar», se optó por retirar dicha cantidad que en todo caso «también ahora está».

Para el regionalista Sergio Sayas, la consejera no quiere que la Policía Foral sea incluida en el decreto y «no ha hecho nada» para conseguirlo, «no está ni tan siquiera en estudio porque no lo ha solicitado», por lo que le ha instado a que lo pida «formalmente».

El portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz, ha considerado que el Gobierno de Nafarroa «trató de tener conocimientos previos para iniciar el procedimiento» y ha recordado que UPN tuvo la posibilidad de hacerlo «durante cuatro años».

«Han venido aquí con la intención de cargar contra el Gobierno», ha denunciado Araiz, que ha criticado que UPN ni siquiera mantuvo reuniones ni recabó informaciones con este fin.

Por su parte, la socialista Inma Jurío ha lamentado que «no ha habido demasiada claridad» y ha pedido «voluntad política».


Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7359 en: 01 de Octubre de 2017, 12:06:33 pm »
Pues eso, que le voteis, quesmuguay  :ft: :ft: :ft:

Veremos en que forma nos explica cuando llegue el 21 de diciembre que no habrá norma este año.

Calendario Congreso

http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Actualidad/CalSesPle/CALENDARIOPLENOS2017.pdf

A mi me da igual como lo explique... este es político y ya se lo que vale su palabra, para eso está el mercado, para exponer la mercancía y que los pardillos caigan.
A mi los que me duelen son los de las plataformas, esos se supone que son compañeros.