Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073657 veces)

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7920 en: 24 de Marzo de 2018, 19:05:17 pm »
Madrid de pasta ya no es de las primeras y hay pueblacos de castilla la mancha que ganan mas ,Madrid tiene otras cosas, aunque no se por cuanto tiempo...

Desconectado riki2

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 181
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7921 en: 25 de Marzo de 2018, 03:39:42 am »
Yo , estoy en Madrid, por favor cuéntame qué cosas si no haces horas please.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7922 en: 25 de Marzo de 2018, 11:25:08 am »

Ahora mismo la gente no tiene mucho hambre.

La gente ya se ha cansado de esperar, y quitando los de 55 años en adelante, el resto ya empiezan a levantar la voz para reclamar mejoras salariales como en las FFCCSE, que no olvidemos que quitando grandes ciudades, el resto ganan una miseria.

Y con este decreto menos aún.. y menos será cada año.

Igual no podemos pagar la hipoteca pero eso sí nos jubilaremos a los 62... (o a los 65 con edad ordinaria de 70).

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7923 en: 25 de Marzo de 2018, 17:09:11 pm »
Yo , estoy en Madrid, por favor cuéntame qué cosas si no haces horas please.
De pasta ! Nada! Estan los dias aunque ya se están encargando de que hasta eso se devalue ya que no se puede ni librar... y quieren que los cedamos con lo cual pues.....ni chicha ni limonaa..

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7924 en: 26 de Marzo de 2018, 09:59:41 am »
 :caput

PRIVILEGIOS PRIVADOS CON FONDOS PÚBLICOS

La UE permite a sus cargos públicos cobrar la pensión de jubilación para exeurodiputados a la vez que sus salarios


El caso del comisario Miguel Arias Cañete, que suma a su sueldo de 20.000 euros por mes los ingresos que le reporta haber sido miembro de la Eurocámara, desvela la total ausencia de incompatibilidades
El estatuto del eurodiputado solo establece junto a la de la edad una limitación para cobrar el retiro: no estar ya en posesión del escaño
La pensión de ex miembro del Parlamento procede de un fondo alimentado con dinero público y que gestiona una sicav de Luxemburgo
Alicia GutiérrezPublicada 26/03/2018 a las 06:00Actualizada 25/03/2018 a las 21:27

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7925 en: 27 de Marzo de 2018, 15:19:10 pm »

Pensiones , irpf, subidas salariales.....y que hay de lo mio, Montoro?

Desconectado Suzuka

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1406
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7926 en: 27 de Marzo de 2018, 18:22:31 pm »

Pensiones , irpf, subidas salariales.....y que hay de lo mio, Montoro?


¡Ná!  :caput
Y me llaman ¡¡RADICAL!!

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7927 en: 27 de Marzo de 2018, 20:49:42 pm »
Viendo la demostración de fuerza el día 23...pues sí, Na de Na!

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado Suzuka

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1406
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7929 en: 28 de Marzo de 2018, 18:28:15 pm »
Y me llaman ¡¡RADICAL!!

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7930 en: 30 de Marzo de 2018, 19:43:38 pm »
Dándole vueltas esta semana, del porque aun no ha salido el RD (y ya estamos en Abril), he llegado a la conclusión de que el ministro de hacienda,  piensa dar alguna inesperada noticia en donde nuestra exigencias no tienen cabida.
Me da muy mala espina estos retrasos.  :abuelo :Enfadado_2
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7931 en: 30 de Marzo de 2018, 23:40:44 pm »
Yo creo que la salud a esas edades se resiente bastante :karateka

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7932 en: 01 de Abril de 2018, 09:49:51 am »
.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7933 en: 01 de Abril de 2018, 14:45:47 pm »

200.000 jubilados renuncian a la mitad de la pensión para seguir trabajando


Se acogen a la nueva “jubilación activa” y el 85% son autónomos. La flexibilización de la medida desde enero ha multiplicado por cinco las solicitudes


 Los jubilados están con ganas de volver al trabajo. Así lo refleja la tendencia creciente de pensionistas que, habiendo superado la edad legal para retirarse, sin embargo han decidido compatibilizar el cobro de una pensión pública con un empleo. La mayoría de ellos son profesionales autónomos.

01 abr 201801:00
Desde mediados de 2013, está permitido compatibilizar el cobro del 50% de la pensión de jubilación con un trabajo por cuenta propia o ajena, ya sea a jornada completa o a tiempo parcial, a quienes hayan cumplido la edad ordinaria de jubilación y no tengan derecho a pensión completa.

Es lo que el Gobierno viene a denominar “pensionista activo”. Considera que va a ser necesaria esta vía porque, dado el progresivo empobrecimiento de las prestaciones, muchos mayores van a tener que seguir trabajando para llegar a fin de mes. Se plantea como una forma de dar margen a las personas con pensiones mínimas.

Ahora, además, Fátima Báñez ha planteado, como compromiso del Gobierno antes de finalizar la legislatura, hacer compatible el cobro del 100 % de la pensión y el tener un empleo, con el único requisito de haber llegado a la edad ordinaria de jubilación, es decir, a los 65 años.

Ganar cotizantes a la Seguridad Social
Según fuentes gubernamentales a las que ha tenido acceso El Confidencial Digital, el plan de Empleo, por el que va a impulsar estos incentivos a los jubilados para que sigan trabajando, busca dos objetivos principales.


Por un lado, el jubilado que tenga cubierto el periodo de cotización necesario para percibir el 100% de la prestación podrá completar sus ingresos. Y, por otro, el Estado también recibirá más ingresos, por las cotizaciones sociales de esos trabajadores.

El Gobierno también persigue con esta reforma rebajar la aportación del Estado a las pensiones de complementos a mínimos (aquellas que perciben quienes han cotizado por el tiempo necesario para acceder a una pensión contributiva, pero lo han hecho con una base de cotización tan baja que la paga final no llega al mínimo).

Medida flexibilizada para los autónomos
Hasta ahora, se exigía a los “jubilados activos” que hubieran completado la carrera de cotización y, lo más duro, renunciar al 50% de la prestación. Pero este año ha entrado en vigor una modificación que da algo de flexibilidad.

Permite a los autónomos con un trabajador a su cargo (pueden ser empleados de hogar) cobrar el 100% de la pensión. Antes, sólo se podía si se ingresaba menos del Salario Mínimo Interprofesional en cómputo anual, esto es, 10.302 euros en 2018. La idea del Gobierno, como decimos, es generalizar en esta legislatura el acceso al 100% de la prestación a todos los solicitantes.

Demanda multiplicada por 5 en tres meses
Otro dato relevante para promover esta tendencia se encuentra en la demanda. En apenas tres meses, el número de jubilados que compatibilizan el cobro de una pensión pública con un empleo se ha multiplicado por cinco.

En concreto, ha pasado de 40.200 a finales del año pasado a alrededor de 200.000 a cierre de marzo, según datos de la Seguridad Social consultados por ECD.


La causa de esta enorme progresión tiene que ver, fundamentalmente, con decisiones de los trabajadores por cuenta propia, los más beneficiados de la última flexibilización de la medida. Hasta el punto de que el 85% de quienes compatibilizan una pensión con el trabajo son autónomos.

El actual sistema incentiva el trabajo irregular
Además, el Ejecutivo no pasa por alto la paradoja de que la incompatibilidad entre trabajo y pensión se ha convertido en un incentivo del trabajo irregular. Personas con oficio y profesionales jubilados cobran la pensión y ocultan los ingresos que les produce seguir en activo.

Considera que actuar como trabajadores encubiertos al cabo de tres o cuatro decenios de cotizaciones legales es la absurda salida favorecida por el sistema en vigor.


Los sindicatos no ven con buenos ojos este tipo de medidas para prolongar la actividad laboral. Defienden que hay que dejar disfrutar a los jubilados de su merecido descanso y dar una oportunidad a los jóvenes sin trabajo.

Opinan que, con este tipo de propuestas, España pretende copiar a Alemania, donde se incentiva a los mayores para que tengan “minijobs”, cuando lo que debería hacer el Gobierno es fortalecer el sistema público de pensiones.

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7934 en: 01 de Abril de 2018, 19:03:22 pm »
6 de abril concentración ante la Subdelacion del Gobierno.
Haber si en esta ocasión somos más y nos escuchan.
Que se unan todas las plataformas y a luchar por lo nuestro y no nos quedemos estancados.

Desconectado anochecer

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 91
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7935 en: 01 de Abril de 2018, 19:14:29 pm »
6 de abril concentración ante la Subdelacion del Gobierno.
Haber si en esta ocasión somos más y nos escuchan.
Que se unan todas las plataformas y a luchar por lo nuestro y no nos quedemos estancados.
uffff...q perezaaaaa

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7936 en: 01 de Abril de 2018, 21:00:33 pm »
Como no apuremos con lo de la jubilacion, dentro de poco tiempo habrá elecciones generales dado que el PNV por el momento no va a apoyar los presupuestos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7937 en: 01 de Abril de 2018, 21:19:24 pm »
Como no apuremos con lo de la jubilacion, dentro de poco tiempo habrá elecciones generales dado que el PNV por el momento no va a apoyar los presupuestos.

Madrid no.se movera...somos raros...bueno..lo cierto es que solos nos moveríamos si manaña quitasen las horas extras, entonces habría una revolución.

Desconectado titohiges

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1522
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7938 en: 01 de Abril de 2018, 21:23:05 pm »

200.000 jubilados renuncian a la mitad de la pensión para seguir trabajando


Se acogen a la nueva “jubilación activa” y el 85% son autónomos. La flexibilización de la medida desde enero ha multiplicado por cinco las solicitudes


 Los jubilados están con ganas de volver al trabajo. Así lo refleja la tendencia creciente de pensionistas que, habiendo superado la edad legal para retirarse, sin embargo han decidido compatibilizar el cobro de una pensión pública con un empleo. La mayoría de ellos son profesionales autónomos.

01 abr 201801:00
Desde mediados de 2013, está permitido compatibilizar el cobro del 50% de la pensión de jubilación con un trabajo por cuenta propia o ajena, ya sea a jornada completa o a tiempo parcial, a quienes hayan cumplido la edad ordinaria de jubilación y no tengan derecho a pensión completa.

Es lo que el Gobierno viene a denominar “pensionista activo”. Considera que va a ser necesaria esta vía porque, dado el progresivo empobrecimiento de las prestaciones, muchos mayores van a tener que seguir trabajando para llegar a fin de mes. Se plantea como una forma de dar margen a las personas con pensiones mínimas.

Ahora, además, Fátima Báñez ha planteado, como compromiso del Gobierno antes de finalizar la legislatura, hacer compatible el cobro del 100 % de la pensión y el tener un empleo, con el único requisito de haber llegado a la edad ordinaria de jubilación, es decir, a los 65 años.

Ganar cotizantes a la Seguridad Social
Según fuentes gubernamentales a las que ha tenido acceso El Confidencial Digital, el plan de Empleo, por el que va a impulsar estos incentivos a los jubilados para que sigan trabajando, busca dos objetivos principales.


Por un lado, el jubilado que tenga cubierto el periodo de cotización necesario para percibir el 100% de la prestación podrá completar sus ingresos. Y, por otro, el Estado también recibirá más ingresos, por las cotizaciones sociales de esos trabajadores.

El Gobierno también persigue con esta reforma rebajar la aportación del Estado a las pensiones de complementos a mínimos (aquellas que perciben quienes han cotizado por el tiempo necesario para acceder a una pensión contributiva, pero lo han hecho con una base de cotización tan baja que la paga final no llega al mínimo).

Medida flexibilizada para los autónomos
Hasta ahora, se exigía a los “jubilados activos” que hubieran completado la carrera de cotización y, lo más duro, renunciar al 50% de la prestación. Pero este año ha entrado en vigor una modificación que da algo de flexibilidad.

Permite a los autónomos con un trabajador a su cargo (pueden ser empleados de hogar) cobrar el 100% de la pensión. Antes, sólo se podía si se ingresaba menos del Salario Mínimo Interprofesional en cómputo anual, esto es, 10.302 euros en 2018. La idea del Gobierno, como decimos, es generalizar en esta legislatura el acceso al 100% de la prestación a todos los solicitantes.

Demanda multiplicada por 5 en tres meses
Otro dato relevante para promover esta tendencia se encuentra en la demanda. En apenas tres meses, el número de jubilados que compatibilizan el cobro de una pensión pública con un empleo se ha multiplicado por cinco.

En concreto, ha pasado de 40.200 a finales del año pasado a alrededor de 200.000 a cierre de marzo, según datos de la Seguridad Social consultados por ECD.


La causa de esta enorme progresión tiene que ver, fundamentalmente, con decisiones de los trabajadores por cuenta propia, los más beneficiados de la última flexibilización de la medida. Hasta el punto de que el 85% de quienes compatibilizan una pensión con el trabajo son autónomos.

El actual sistema incentiva el trabajo irregular
Además, el Ejecutivo no pasa por alto la paradoja de que la incompatibilidad entre trabajo y pensión se ha convertido en un incentivo del trabajo irregular. Personas con oficio y profesionales jubilados cobran la pensión y ocultan los ingresos que les produce seguir en activo.

Considera que actuar como trabajadores encubiertos al cabo de tres o cuatro decenios de cotizaciones legales es la absurda salida favorecida por el sistema en vigor.


Los sindicatos no ven con buenos ojos este tipo de medidas para prolongar la actividad laboral. Defienden que hay que dejar disfrutar a los jubilados de su merecido descanso y dar una oportunidad a los jóvenes sin trabajo.

Opinan que, con este tipo de propuestas, España pretende copiar a Alemania, donde se incentiva a los mayores para que tengan “minijobs”, cuando lo que debería hacer el Gobierno es fortalecer el sistema público de pensiones.
Y de ahí el siguiente paso, que cada uno se pague su pensión.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7939 en: 01 de Abril de 2018, 21:47:52 pm »
Como no apuremos con lo de la jubilacion, dentro de poco tiempo habrá elecciones generales dado que el PNV por el momento no va a apoyar los presupuestos.

Madrid no.se movera...somos raros...bueno..lo cierto es que solos nos moveríamos si manaña quitasen las horas extras, entonces habría una revolución.

No crea. Si tocaran las horas y los liberados sindicales si que se formaba la 3º guerra mundial.  Ay si tuviera que volver gente a hacer noches.