Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073851 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8520 en: 03 de Junio de 2018, 18:37:19 pm »
¿Todavía alguno se cree lo de "por el bien de España"? Los políticos piensan en ellos, sus intereses como partido y sus acólitos.


Venga...a las 8 a sacar las banderas ...por España.


En fin....que enmienden y dejen a los pensionistas sin lo.suyo..ya les pasaran la factura y quizas veamos su total desaparición.

Según como los mires. Pueden poner sus miras en Sánchez por haber hecho la moción a unos días de aprobar presupuestos. De todas maneras subirán vía decreto.

En.breve lo sabremos..el.plazo para introducir enmiendas finaliza el.martes

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8521 en: 03 de Junio de 2018, 18:41:05 pm »


El Senado rechazará el martes las enmiendas a los Presupuestos y PP y PSOE garantizan aprobar las cuentas

 
3 de junio de 2018SENADO - ARCHIVO   
MADRID, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Pleno del Senado debatirá y previsiblemente rechazará el martes las enmiendas a la totalidad, los vetos generales y a las secciones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 presentados por Unidos Podemos, ERC, PDeCAT, Compromís y Bildu, gracias al respaldo a las cuentas del PP, Ciudadanos y PSOE, después de que Pedro Sánchez se comprometiese a mantener los presupuestos del PP para conseguir la aprobación de la moción de censura que el viernes le llevó a la presidencia del Gobierno.

La mayoría absoluta del PP en el Senado rechazará el martes los vetos generales y a las secciones presentadas por la oposición, rechazo al que se sumará también Ciudadanos, el socio de investidura del extinto Gobierno de Mariano Rajoy, y el PSOE, que aunque presentó una enmienda a la totalidad en el Congreso y 2.000 enmiendas parciales, finalmente se decanta por aprobarlos.

El PP continuará con la normal tramitación de los Presupuestos Generales del Estado de 2018 en el Senado al no presentar ningún veto a las cuentas y se une de esta manera al PSOE, que tampoco va a vetar ni a presentar ninguna enmienda tras prosperar la moción de censura contra Mariano Rajoy.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el resto de las formaciones de la oposición registraron el viernes sus vetos, hasta 61 entre totalidad y a las secciones, presentados por Unidos Podemos, ERC, PDeCAT, Compromís y Bildu, todos los partidos que han aupado a Sánchez a La Moncloa.

Concluido el periodo de comparecencias en comisión, el debate de los vetos pasará al Pleno que comenzará el martes 5 de junio y los rechazará, dado que el PP cuenta con mayoría absoluta en la Cámara. Con respecto a las enmiendas parciales el plazo concluye el lunes 4 de junio a las seis de la tarde.

Tras ser previsiblemente rechazados el martes, la reunión de la Ponencia y el dictamen de la Comisión están previstos para la semana del 11 de junio. Los senadores tendrán como plazo para presentar los votos particulares hasta las 12.00 horas del viernes 15 de junio, y la tramitación final en el Pleno de la Cámara Alta se producirá en la sesión plenaria que comienza el martes 19 de junio. De esta forma, el proyecto de Ley será debatido y votado en esos días de la penúltima semana junio y previsiblemente quedarán definitivamente aprobados sin necesidad de volver al Congreso.

PUBLICIDAD

LOS PARTIDOS DE LA OPOSICIÓN QUE APOYAN A SÁNCHEZ VETAN LOS PGE
A diferencia del PSOE, sus aliados en la moción de censura sí discutirán sus vetos, ya que alegan que es de coherencia política y entienden que, aunque la situación política haya cambiado con la moción, las cuentas siguen siendo las del PP y son negativas para España.

PUBLICIDAD

Para Unidos Podemos argumentan que no sirven para mejorar el bienestar ni para reducir la desigualdad. Tras respaldar a Sánchez en el Congreso, el senador 'morado' Ferrán Martínez avisa que el cambio no debe limitarse solo al Gobierno sino también debe servir para hacer "políticas diferentes".

En declaraciones a Europa Press, Martínez reclama a los socialistas "atrevimiento" a la hora de introducir modificaciones en las cuentas a través de las enmiendas, aunque el PSOE ya ha rechazado hacerlo.

Mientras, Compromís defiende que los PGE son "malos", "como los eran antes", señala el senador Carles Mulet, quien denuncia que no haya incluido enmiendas que considera "vitales" para la Comunidad Valenciana.

"Simplemente ahora cambia el Gobierno que ha de aplicarlos, y esperemos que los incumpla en la medida de lo posible por qué son malos, para los intereses de la mayoría de los españoles", ha señalado Mulet.

En Bildu justifican la enmienda a la totalidad en que las cuentas siguen siendo "antisociales e insolidarias". "Independientemente de la situación política, mantenemos que los presupuestos no son buenos para Euskadi ni para el resto del Estado", ha explicado el senador Jon Iñárritu.

EL PSOE PRESENTÓ UNOS PGE ALTERNATIVOS
Las nuevas cuentas llegaron al Senado con 329 enmiendas nuevas incorporadas en el Congreso de las 7.000 inicialmente presentadas por los grupos. El PSOE llegó a presentar más de 2.000 enmiendas parciales en la Cámara Baja e incluso un presupuesto alternativo que contemplaba un aumento de gasto de 8.000 millones, con una previsión de recaudar 6.420 millones con impuestos medioambientales, a rentas altas y a empresas.

En cualquier caso, con las nuevas cuentas del PP a desplegar por el nuevo Ejecutivo del PSOE, está garantizado en principio que las pensiones mínimas subirán un 3% este año, un 1,6% el resto y se elevará del 56% al 60% las pensiones de viudedad, al tiempo que se elevará la exención del IRPF de 12.000 a 14.000 euros y se bajará este gravamen para las rentas de hasta 18.000 euros, con una rebaja media anual de 440 euros.

También se aprobará la subida salarial de entre el 6,1% y el 8,8% en tres años para los funcionarios, la convocatoria de nuevas plazas públicas, una ayuda de hasta 1.000 euros para la guardería de hijos de 0 a 3 años, se aumentará el permiso de paternidad de 4 a 5 semanas y se bajará el IVA del cine del 21% al 10%, entre otras partidas.

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8522 en: 03 de Junio de 2018, 19:12:39 pm »
Ya se lo dije, el PP no va a vetar nada y los PGE se aprobarán el 19 o 21 de Junio.

Ese macutazo vino de unas declaraciones de Andrea Levy, que pinta menos en el PP que el botones sacarino.....

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8523 en: 03 de Junio de 2018, 19:33:07 pm »
Ya se lo dije, el PP no va a vetar nada y los PGE se aprobarán el 19 o 21 de Junio.

Ese macutazo vino de unas declaraciones de Andrea Levy, que pinta menos en el PP que el botones sacarino.....
[/quote
Ya se lo dije, el PP no va a vetar nada y los PGE se aprobarán el 19 o 21 de Junio.

Ese macutazo vino de unas declaraciones de Andrea Levy, que pinta menos en el PP que el botones sacarino.....

Y mi norma para cuando?

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8524 en: 03 de Junio de 2018, 21:01:25 pm »
El martes acaba el plazo para presentar enmiendas a los presupuestos y veremos que pasa, yo de los políticos sea de color que sea no me fío,

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8525 en: 04 de Junio de 2018, 00:55:53 am »
Se aprueben o no los presupuestos, el decreto no está aprobado ni lo va a estar en este mes de junio, por lo tanto...otros seis meses mas y así sucesivamente...otros seis, otros seis....

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8526 en: 04 de Junio de 2018, 06:45:51 am »
Ya se lo dije, el PP no va a vetar nada y los PGE se aprobarán el 19 o 21 de Junio.

Ese macutazo vino de unas declaraciones de Andrea Levy, que pinta menos en el PP que el botones sacarino.....

Sigue sin estar claro...hasta el martes.

Primera estocada a Sánchez: el PP planea ajustes de 5.000 M. en los PGE
Gabriel Sanz / Teresa Lázaro

Las cuentas se están tramitando en el Senado, donde el PP podría utilizar su mayoría absoluta para introducir los ajustes que reclama Bruselas para cumplir el objetivo de déficit. Los populares adelantaron este domingo la opción de realizar ajustes a los Presupuestos.

https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/Primera-estocada-Sanchez-PP-PGE_0_1141686212.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8527 en: 04 de Junio de 2018, 06:55:42 am »
Y para muestra de su trabajo por España este otro botón...les importan tres cojones los pensionistas y solo se preocupan por sus poltronas, ahora perdidas.



Fátima Báñez había anunciado el acuerdo para antes del verano

El pacto de las pensiones, primera ‘gran víctima’ del cambio de Gobierno

Han quedado suspendidas las reuniones del Pacto de Toledo y el PP se opondrá ahora a una revalorización en función del IPC

El repentino cambio en La Moncloa ha dejado en el aire la vuelta a las reuniones en el Pacto de Toledo, que tenía previsto retomar los encuentros el jueves pasado, y con un PP que se mostrará ahora contrario a la subida con el IPC que defiende el PSOE. El Gobierno de Rajoy confíaba en que se alcanzara un acuerdo sobre las pensiones “antes del verano”.

Manifestación de pensionistas frente al Congreso de los Diputados. Manifestación de pensionistas frente al Congreso de los Diputados.

04/06/2018 01:00

Así lo expresó hace una semana la ministra de Empleo, Fátima Báñez, al destacar que “ya se han logrado acuerdos parciales en más de la mitad de las recomendaciones”. Realizó estas declaraciones durante una jornada organizada por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) sobre la sostenibilidad del sistema.

Por tanto, el plazo que manejaba el Ejecutivo del PP era que los partidos políticos pudieran consensuar sus propuestas para la sostenibilidad del sistema de pensiones en junio. “Ese es el deseo del Gobierno”, insistía una y otra vez Báñez.

Sin embargo, los portavoces de la comisión del Pacto del Toledo ya comenzaron a mostrarse mucho más cautos, sobre todo cuando comenzaron a ser conscientes de que la moción de censura de Pedro Sánchez contra Mariano Rajoy tenía posibilidades reales de salir adelante.

Así, aunque los representantes de todos los partidos admitían la cercanía del acuerdo, aplazaban la resolución a más adelante, sin poner en ningún momento una fecha concreta.
Las posturas se han alejado completamente

Según ha podido saber El Confidencial Digital por fuentes conocedoras de las conversaciones en el Pacto de Toledo, las posturas de los distintos grupos políticos en la Comisión del Pacto de Toledo han acabado por alejarse totalmente en los últimos días.

Mucho más, de hecho, que después de la aprobación de los Presupuestos. La moción de censura del PSOE a Rajoy complicó enormemente las negociaciones. La convocatoria del pleno impidió retomar las negociaciones el pasado jueves, cuando había fijado un nuevo encuentro de la Comisión, después de casi un mes y media sin reuniones.

Si no prosperaba la iniciativa socialista, los grupos se habían comprometido a seguir negociando. Incluso, si salía adelante la moción y había un cambio en Moncloa pero seguía la legislatura, también se habían mostrado dispuestos a continuar trabajando.

En cambio, según ha podido recabar ECD en los últimos días por distintos portavoces, la mayoría coincide en que, en estas circunstancias, se antoja “muy complicado” el acuerdo en lo que resta de este año. El equilibrio de las fuerzas en la Comisión ha cambiado, por lo que dan hecho que las negociaciones no avanzarán por los mismos derroteros.

En las conversaciones del Pacto de Toledo, el PSOE ha puesto todo su empeño en echar abajo la reforma de 2013, aprobada por el PP. Para ello, ha defendido volver a revalorizar las pensiones con el IPC, es decir, que se mantenga el poder adquisitivo de los pensionistas.

La otra pata de aquella reforma es el factor de sostenibilidad, que vincula la prestación inicial con la esperanza de vida. Los Presupuestos de este año, que Pedro Sánchez ya ha confirmado que ejecutará, ya han tumbado temporalmente esa reforma.
El PP se opondrá ahora a la revalorización con el IPC

Esto pone al nuevo Gobierno ante el reto de cómo financiar las pensiones, con un gasto creciente y difícil de atajar. La abrupta salida del PP del Gobierno anticipa un bloqueo del Pacto de Toledo y aleja una solución para las pensiones.

El PP, sin la presión de gobernar y tener que gestionar el pago de las prestaciones a los jubilados, se opondrá ahora a esa revalorización en función del IPC. Una vinculación que nunca le ha convencido, pero a la que se vio obligado temporalmente en 2018 y 2019 para que el PNV apoyase los Presupuestos de Rajoy.

Pero el desafío pendiente es doble: a corto plazo hay que enjugar el déficit que ha ido creciendo desde 2012. En las negociaciones de estos meses, las propuestas del PSOE van desde la reordenación de gastos (asunción de la reducción de cotizaciones o gastos de gestión) hasta la creación de dos impuestos (banca y transacciones financieras).

Además, destacan que el hecho de que Pedro Sánchez pueda realizar una convocatoria de elecciones anticipadas en los próximos meses, que conllevará una disolución inmediata de las Cortes, supondrá también un duro parón para el Pacto de Toledo y el resto de Comisiones.


Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8528 en: 04 de Junio de 2018, 10:00:22 am »
Y para muestra de su trabajo por España este otro botón...les importan tres cojones los pensionistas y solo se preocupan por sus poltronas, ahora perdidas.

Les importa España lo mismo que al PSOE y a Podemos.

Y usted está erre que erre porque está preocupado por su Decreto, sino le daría igual este tema.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8529 en: 04 de Junio de 2018, 14:26:43 pm »

El PP confirma que enmendará los presupuestos tras romperse el pacto con el PNV

http://www.lavanguardia.com/politica/20180604/444075918854/pp-confirma-enmendara-presupuestos-senado.html

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8530 en: 04 de Junio de 2018, 14:27:51 pm »
Y es que la bandera se agita mientras se lleva en la mano. Eso es amor !!!

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8531 en: 04 de Junio de 2018, 14:28:42 pm »
”Nuestros mayores que estén tranquilos, van a tener una de las mayores subidas de nuestra historia”, ha dicho el portavoz del PP, subrayando que así se pactó no sólo con el PNV –que fue el que puso sobre la mesa ese aumento de las pensiones– sino con el resto de formaciones que apoyaron los presupuestos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8532 en: 04 de Junio de 2018, 14:42:36 pm »
”Nuestros mayores que estén tranquilos, van a tener una de las mayores subidas de nuestra historia”, ha dicho el portavoz del PP, subrayando que así se pactó no sólo con el PNV –que fue el que puso sobre la mesa ese aumento de las pensiones– sino con el resto de formaciones que apoyaron los presupuestos.

Con solo una enmienda que sea votada afirmativamente todo el paquete queda paralizado hasta su ida y vuelta..y según m.en.PP, antes de ls moción, el.paquete sería aprobado.el día 21.



Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8533 en: 04 de Junio de 2018, 14:58:41 pm »
”Nuestros mayores que estén tranquilos, van a tener una de las mayores subidas de nuestra historia”, ha dicho el portavoz del PP, subrayando que así se pactó no sólo con el PNV –que fue el que puso sobre la mesa ese aumento de las pensiones– sino con el resto de formaciones que apoyaron los presupuestos.

Con solo una enmienda que sea votada afirmativamente todo el paquete queda paralizado hasta su ida y vuelta..y según m.en.PP, antes de ls moción, el.paquete sería aprobado.el día 21.




Pinta fea la cosa.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8534 en: 04 de Junio de 2018, 15:07:45 pm »

Así es...todo es por ESPAÑA.


Y es que la bandera se agita mientras se lleva en la mano. Eso es amor !!!



Pinta fea la cosa.

Una continuidad de lo.qie ha venido siendo su forma para con este asunto...por que jamás quisieron.

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8535 en: 04 de Junio de 2018, 15:40:57 pm »
”Nuestros mayores que estén tranquilos, van a tener una de las mayores subidas de nuestra historia”, ha dicho el portavoz del PP, subrayando que así se pactó no sólo con el PNV –que fue el que puso sobre la mesa ese aumento de las pensiones– sino con el resto de formaciones que apoyaron los presupuestos.

Con solo una enmienda que sea votada afirmativamente todo el paquete queda paralizado hasta su ida y vuelta..y según m.en.PP, antes de ls moción, el.paquete sería aprobado.el día 21.




Ésto simplemente retrasa los plazos. Unos meses que nos ahorramos de sobrecotización.

No se irá en Julio, pero tranquilo que los PGE 18 estarán aprobados tras el verano.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8536 en: 04 de Junio de 2018, 17:16:45 pm »
”Nuestros mayores que estén tranquilos, van a tener una de las mayores subidas de nuestra historia”, ha dicho el portavoz del PP, subrayando que así se pactó no sólo con el PNV –que fue el que puso sobre la mesa ese aumento de las pensiones– sino con el resto de formaciones que apoyaron los presupuestos.

Con solo una enmienda que sea votada afirmativamente todo el paquete queda paralizado hasta su ida y vuelta..y según m.en.PP, antes de ls moción, el.paquete sería aprobado.el día 21.




Ésto simplemente retrasa los plazos. Unos meses que nos ahorramos de sobrecotización.

No se irá en Julio, pero tranquilo que los PGE 18 estarán aprobados tras el verano.

Estoy seguro que a los 3000 policías locales que querían jubilarse en octubre un nuevo retraso de seis meses les resultará de lo más comprensible y todos serán comprensivos con ello...es...por España coño.

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8537 en: 04 de Junio de 2018, 18:45:25 pm »
Si en los presupuestos hay enmiendas habra que esperar. Pero las plataformas y sindicatos deberian moverse para agilizar la aprobación del decreto, asi tendremos todo listo para cuando esten aprobados los presupuestos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8538 en: 05 de Junio de 2018, 08:45:06 am »
Ya se conoce el.nombre de la ministra de Hacienda a la que llamar.

María Jesús Montero.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8539 en: 05 de Junio de 2018, 09:42:56 am »
Rivera apoyará los PGE en el Senado...tacticismo.o.ejetcicio de responsabilidad ante la venganza del PP hacia el PNV?

Lo primero claramente...y todo por 70 millones de los 540.

Y por cierto..el PP ha pedido una ampliación.del plazo para poder introducir enmiendas.