Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074211 veces)

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8640 en: 18 de Junio de 2018, 11:04:21 am »
Por el momento este nuevo gobierno, tiene otras cosas mas importantes en que pensar y hacer, lo nuestro para ellos es una pequeñez y no se aprobara si es que se aprueba hasta el año 2019

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8641 en: 18 de Junio de 2018, 11:16:07 am »
Por el momento este nuevo gobierno, tiene otras cosas mas importantes en que pensar y hacer, lo nuestro para ellos es una pequeñez y no se aprobara si es que se aprueba hasta el año 2019

Las Plataformas confían a que sera...... "en breve".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8642 en: 18 de Junio de 2018, 15:42:07 pm »



El Gobierno prevé eliminar el copago de medicamentos por parte de los pensionistas

La ministra de Sanidad, Carmen Montón, ha asegurado que devolverá "todos y cada uno" de los derechos sanitarios "arrebatados" con la aprobación del Real Decreto 16/2012 por el Gobierno de Rajoy.


Carmen Montón. EFE
FERNANDO ASUNCIÓN
PERFIL
10
18.06.2018 - 13:30
Nueva medida social por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, esta vez a favor de los pensionistas. La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, ha asegurado este lunes que está "en su hoja de ruta" eliminar el copago farmacéutico establecido en la reforma sanitaria de 2012, que afecta principalmente a los jubilados, aunque ha reconocido que llevará tiempo.


MÁS INFO

El Gobierno devolverá el acceso a la Sanidad pública a los 'sin papeles'
El Gobierno devolverá el acceso a la Sanidad pública a los 'sin papeles'
En declaraciones a los periodistas antes del acto de toma de posesión de varios cargos del Ministerio, ha subrayado que el Gobierno está "con toda la voluntad de recuperar todos y cada uno de los derechos arrebatados" por la reforma sanitaria aprobada por el PP. 

Según ha dicho Montón en referencia al fin del copago, "la idea es volver al punto de origen", es decir a antes de la aprobación de la reforma, aunque ha admitido que su eliminación "nos va a llevar más tiempo". En este sentido, ha mostrado su intención de que este proceso se haga "de manera rigurosa", dialogando con las comunidades autónomas.

Universalidad de la sanidad
"Está dentro de nuestra hoja de ruta, pero a diez días de la toma de posesión no os puedo adelantar unos plazos que estemos seguros de poder cumplir y que son rigurosos", ha indicado Montón. Pero antes de abordar este asunto, la ministra ha querido destacar que la prioridad del Gobierno es empezar por la recuperación de la universalidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), para devolver la tarjeta sanitaria a los inmigrantes en situación irregular.

"Para el Gobierno se trata de lo más básico, ya que una sociedad decente no deja a nadie atrás y la asistencia sanitaria de manera integral para todos en España era básico", ha reiterado Montón, después de que el Ejecutivo anunciara el viernes que tratará con las comunidades y los agentes sociales la restitución de este derecho.

El siguiente paso será recuperar "todos y cada uno de los derechos arrebatados en 2012 y en toda la época de recortes que hemos vivido en la anterior etapa del Gobierno del PP". Sanidad convocará para el 28 de junio, con toda probabilidad, un Consejo Interterritorial del SNS, con el único punto del día de recuperar la universalidad, porque Montón ha considerado que "merece una conversación en profundidad y que todos los consejeros se sientan escuchados".

Por otra parte, en el acto de toma de posesión de distintos cargos del Ministerio, ha insistido en que hay que volver a los orígenes, en este caso a 1986, con Ernest Lluch como ministro de Sanidad, para "hablar de la salud como un derecho y una inversión". También, ha continuado Montón, hay que volver a 2006, cuando se aprobó la "magnífica ley de dependencia" para ponerla plenamente en valor, hablar de discapacidad y remover obstáculos.

"Gracias a todos por el compromiso o la conjura que hemos hecho de trabajar incansablemente, sin equidistancias, sabiendo que lo importante son las personas y sabiendo que fácil, fácil, no lo vamos a tener", ha apostillado.

Hoy han tomado posesión, entre otros, la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Pilar Díaz; el secretario general de Sanidad y Consumo, Ricardo Campos; la directora general de Cartera Básica del SNS y Farmacia, Patricia Lacruz

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8643 en: 18 de Junio de 2018, 17:25:17 pm »
Las plataformas confiaron todos este tiempo en lo que le decian los Politicos, parece mentira que aun sigan confiando despues de tanto años de promesas y aun estamos en lo mismo

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8644 en: 19 de Junio de 2018, 00:04:44 am »
Ni nada se sabrá. Bastante tiene su querida izquierda con meternos aquí a toda África.

Usted a currar y pagar impuestos, como buen español.


 :partirse :partirse :partirse

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8645 en: 19 de Junio de 2018, 09:58:29 am »
María Teresa Fernández de la Vega será la nueva presidenta del Consejo de Estado

Venga señora...póngase a ello.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8646 en: 19 de Junio de 2018, 10:21:25 am »
Video. CCOO insiste en requerir el Decreto de Jubilación

Para su máxima difusión. No podemos parar.



https://drive.google.com/file/d/1SsoUz8yBKCr4yUo2G8YYXYPdiNpNs8UR/view

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8647 en: 19 de Junio de 2018, 12:53:28 pm »
faltan 11 dias para acabar el mes de junio.
Y del decreto que..........
Cuando se aprobara.......
Y siguen pasando los dias meses y años y nada.
 :silen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8648 en: 19 de Junio de 2018, 13:24:03 pm »
 

Los PGE serán votados en el Congreso la semana próxima y de ahí saldrá su aprobación definitiva.

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8649 en: 19 de Junio de 2018, 13:40:17 pm »
Hacienda aún tiene que mandar el informe, después al Consejo de Estado y al final al Consejo de ministros. Aún quedan meses para que se apruebe.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8650 en: 19 de Junio de 2018, 15:11:17 pm »
Hacienda aún tiene que mandar el informe, después al Consejo de Estado y al final al Consejo de ministros. Aún quedan meses para que se apruebe.

Eso es.

Y por lo que me han dicho, cuando salga el informe definitivo se estudiará cambiar ciestas cosas, como que los años trabajados como interino te cuenten y otras injusticias del decreto.

Veremos. Yo lo que vea...No me fio de palabras.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8651 en: 19 de Junio de 2018, 15:22:36 pm »
Esa "pantalla" ya se ha pasado..y si alguno le ha dado esperanzas es para se quede tranquilo...pero no.es posible.


Hacienda aún tiene que mandar el informe, después al Consejo de Estado y al final al Consejo de ministros. Aún quedan meses para que se apruebe.

Eso es.

Y por lo que me han dicho, cuando salga el informe definitivo se estudiará cambiar ciestas cosas, como que los años trabajados como interino te cuenten y otras injusticias del decreto.

Veremos. Yo lo que vea...No me fio de palabras.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8652 en: 19 de Junio de 2018, 16:02:23 pm »
Esa "pantalla" ya se ha pasado..y si alguno le ha dado esperanzas es para se quede tranquilo...pero no.es posible.


Hacienda aún tiene que mandar el informe, después al Consejo de Estado y al final al Consejo de ministros. Aún quedan meses para que se apruebe.

Eso es.

Y por lo que me han dicho, cuando salga el informe definitivo se estudiará cambiar ciestas cosas, como que los años trabajados como interino te cuenten y otras injusticias del decreto.

Veremos. Yo lo que vea...No me fio de palabras.

Seguro que es por eso. Veremos. Ya Le digo que a estas actuales no me fio nada.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8653 en: 19 de Junio de 2018, 16:03:03 pm »
Y que conste que no he estado de interino. Pero hay gente en mi plantilla con 10 años de interinidad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8654 en: 19 de Junio de 2018, 16:34:09 pm »
 :Plasplas
Y que conste que no he estado de interino. Pero hay gente en mi plantilla con 10 años de interinidad.

La interinidad cotizada a la SS les contará para la parte general y poder alcanzar los 37,5 años, pero si la norma no lo contenía para la parte coimo policía en activo, al considerar sólo a los de carrera, el decreto es ya invariable y no puede retroceder.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8655 en: 19 de Junio de 2018, 16:56:35 pm »



El Pacto de Toledo vuelve a encallar por el congreso del PP: no negociará en un mes


El PP ha pedido tiempo para aclarar la situación de su partido, así que las formaciones no se sentarán a negociar hasta dentro de un mes, aunque sí se celebrarán comparecencias, entre ellas la de la nueva ministra, Magdalena Valerio


Pensionistas durante la concentración en Bilbao de la plataforma de asociaciones de jubilados, viudas y pensionistas de Bizkaia. EFE/ Luis Tejido
 TERESA LÁZARO
PERFILEMAILTWITTER
0
19.06.2018 - 13:52
Nuevo parón en las negociaciones del Pacto de Toledo. Cuando parecía que el acuerdo estaba más cerca que nunca, el PP ha pedido un tiempo para solucionar la situación de su partido. El Congreso de los 'populares' será el 21 o 22 de julio y hasta que no pase, la Comisión parlamentaria no volverá a negociar las recomendaciones que han de guiar la próxima reforma de pensiones.


MÁS INFO

El Gobierno piensa en cuatro impuestos para financiar las pensiones
El Gobierno piensa en cuatro impuestos para financiar las pensiones
No habrá negociaciones, pero sí comparecencias para no perder el tiempo. Comparecerá, por ejemplo, la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, en las primeras semanas de julio. Y probablemente se pedirá también la comparecencia del nuevo secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granados, todo un experto en la materia.

En cualquier caso, lo cierto es que el ambiente de acuerdo que se respiraba la semana pasada en el Congreso se ha diluido un poco. PSOE y Podemos siguen reclamando que se recupere el IPC sin excepciones, pero PP, Ciudadanos, PNV y PDeCAT prefieren una fórmula más flexible que permita al Gobierno de turno desligarse de la inflación en épocas de crisis y diferenciar entre los pensionistas que más y menos cobran. 

La recomendación dos sigue lejos de pactarse, a pesar de los avances que se habían producido hasta ahora

La portavoz de Podemos, Aina Vidal, ha dicho, de hecho, que estos partidos han dado un paso atrás porque ya habían renunciado a esta fórmula y la han vuelto a reclamar en la reunión de este martes. En cambio, el del PP, Gerardo Camps, cree que es la izquierda la que tiene que ceder porque ha adoptado una postura "maximalista" y ellos, en cambio, ya han dado su brazo a torcer para buscar el consenso.

Lo que está claro es que las negociaciones, iniciadas a finales de 2016 han vuelto a encallar. Y una vez más por motivos políticos, como ya lo hicieron por las primarias del PSOE y por la crisis catalana. Es curioso porque la Comisión del Pacto de Toledo se creó precisamente para desligar el debate de las pensiones de los asuntos políticos que, en cambio, no paran de salpicar las negociaciones.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8656 en: 19 de Junio de 2018, 16:57:49 pm »
Hacienda aún tiene que mandar el informe, después al Consejo de Estado y al final al Consejo de ministros. Aún quedan meses para que se apruebe.

Si hay voluntad política le aseguro que dos o diez informes se hacen en media hora.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8657 en: 19 de Junio de 2018, 18:23:00 pm »
Hacienda aún tiene que mandar el informe, después al Consejo de Estado y al final al Consejo de ministros. Aún quedan meses para que se apruebe.

Si hay voluntad política le aseguro que dos o diez informes se hacen en media hora.

Y si hay voluntad política y sindical se puede mejorar ese decreto. Ya no digo temas como la sobrecotización, pero al menos incluir a los compañeros interinos para el tiempo que hay que trabajar como policía. Es injusto porque van a sobrecotizar igual que todos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8658 en: 19 de Junio de 2018, 18:32:07 pm »
NO es POSIBLE....POR QUE LA NORMA NO PUEDE IR HACIA ATRAS..

Desconectado Franciscodeasis

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 6
  • Se que me voy a arrepentir.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8659 en: 19 de Junio de 2018, 19:30:10 pm »
.