Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073837 veces)

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8840 en: 24 de Agosto de 2018, 18:24:37 pm »
Entonces yo no me jubilare nunca. Dado que cuando entre interino firmaron por mi otra persona, y despues cogi la plaza en propiedad y no firme nada de nada. Estuve interino tres años tenia el carnet profesional en el cual pone que desempeño el cargo de guardia de la policia municipal desde el dia....mes.. y año 1982, me encontraba asegurado en la NUNPAL que era la que habia entonces, y en las nominas actuales me pone inicio del contrato año 1982.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8841 en: 24 de Agosto de 2018, 19:17:17 pm »

Desconectado papagolfmike

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 30
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8842 en: 24 de Agosto de 2018, 20:08:24 pm »
 :hipo

Ya es que me he perdido del todo; echo cuentas y al final termino doliéndome la cabeza y no doy con la tecla.

A ver quien me PUEDE ORIENTAR: ´
-Nací en Septiembre de 1.961.
-Ingresé en la P.L. en Marzo de 1.986
-Anteriormente tengo reconocidos 7 años en clases pasivas (FF.AA.) y por si sirve para algo.

¿Cuándo me puedo jubilar?

Gracias. :gracias2

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8843 en: 24 de Agosto de 2018, 20:42:58 pm »
A dia de hoy es imposible conocer ese dato ya que no sabemos que sorpresa nos guarda el reglamento respecto de la cadencia....y los que estamos en.capilla debemos esperar a conocerlo, pero.en su caso:

Usted cumple los 59 en septiembre de 2020 y a esa fecha le faltaran seis meses para cumplir con uno de los requisitos de cotización.. Que es tener 35 años como PL dado que el otro, el de 38,6 en computo general si lo cumple por tener otras cotizaciones, asi que usted se podrá jubilar el día después al cumplimiento de los 35 años como Pl, marzo de 2021.
« Última modificación: 24 de Agosto de 2018, 20:58:38 pm por 47ronin »

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8844 en: 24 de Agosto de 2018, 23:28:07 pm »
Respeto a la cadencia, yo me pregunto las plataformas y sindicatos que hacen, ya que el Gobierno nos está imponiendo todo y no hizo ni punto caso a las alegaciones, no se que hicieron las plataformas y que negociaciones dado que el Gobierno nos impusieron todo. Lo único que hicieron es salir en las fotos. DIMISION PARA TODOS POR INCOMPETENTES Y NO SABER NEGOCIAR.

Desconectado activista de segunda

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 99
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8845 en: 25 de Agosto de 2018, 08:21:49 am »
Esto me recuerda a un chotis de Victor Manuel:
 - AY que risa "refoprmisa"
- se te nota que no "ties" ninguna prisa
- Y nos pasamos tus mejores intenciones
- por la entrepierna "justo a lao de las cuestiones"
+ ;guit;

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8846 en: 25 de Agosto de 2018, 14:01:47 pm »
Lo mejor que pueden hacer es no aprobarlo nunca, así  todos contentos. Todo ha sido un despropósito.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8847 en: 25 de Agosto de 2018, 14:06:16 pm »
Que el proceso haya sido muy deficiente por parte de esos negociadores no es óbice para tirar a la basura doce años de reivindicacion.

Seamos serios.

Lo mejor que pueden hacer es no aprobarlo nunca, así  todos contentos. Todo ha sido un despropósito.

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8848 en: 25 de Agosto de 2018, 14:10:15 pm »
No, si yo lo digo por los que están  protestando continuamente y no están de acuerdo con el decreto.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8849 en: 25 de Agosto de 2018, 14:38:24 pm »
El.Decreto, y lo henos hablado.muchas veces, tiene un problema de edades cuando arranque, que no puede resolverse ya que se inicie cuando se inicie el problema seguirá existiendo.

Obviamente, quien ahora tiene 35 años dirá...que arranque dentro de 20....pero dentro de 20 habrá otros de 35 que digan exactamente lo mismo.

Nadie tenemos na culpa de que el Decreto.lleve en "trámite" DOCE años....pero  cuantos se han jubilado en ese tiempo sin poderse aplicar su contenido?

Hoy JUSAPOL se manifestaba en Valencia..y que reivindicaba uno de sus representantes?


Jubilación como la Ertzaintza y...
Las policías locales.

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8850 en: 25 de Agosto de 2018, 19:30:27 pm »
Pero si las plataformas y los sindicatos no negociaron nada de nada, menuda representación tenemos, ya que todo fue impuesto por el gobierno.u

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8851 en: 25 de Agosto de 2018, 20:03:47 pm »
El.Decreto, y lo henos hablado.muchas veces, tiene un problema de edades cuando arranque, que no puede resolverse ya que se inicie cuando se inicie el problema seguirá existiendo.

Obviamente, quien ahora tiene 35 años dirá...que arranque dentro de 20....pero dentro de 20 habrá otros de 35 que digan exactamente lo mismo.

Nadie tenemos na culpa de que el Decreto.lleve en "trámite" DOCE años....pero  cuantos se han jubilado en ese tiempo sin poderse aplicar su contenido?

Hoy JUSAPOL se manifestaba en Valencia..y que reivindicaba uno de sus representantes?


Jubilación como la Ertzaintza y...
Las policías locales.


El problema no es ese. Es evidente que en algún momento tiene que aprobarse.

Los problemas son los siguientes:

-Si vamos a sobrecotizar se tendrían que juilar TODOS al menos con 60 años. No que sobrecotices y luego te vayas a los 62 como le pasa a mucha gente.

- Importe de sobrecotización empezamos pagando 4 veces más que lo hicieron bomberos y ertzaintza.

- No cuentas años de interinos. Esto perjudica a mucha gente.

- No cuentan años en otros cuerpos policiales. (Mucha gente se ha cambiado desde otros cuerpos policiales, sobre todo estatales, a policías locales.

- No hay límite de sobrecotización, cada año subirá lo que quieran.

Y alguna cosilla más que hay por ahí...

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8852 en: 25 de Agosto de 2018, 20:04:58 pm »
Pero si las plataformas y los sindicatos no negociaron nada de nada, menuda representación tenemos, ya que todo fue impuesto por el gobierno.u

Eso es. Lo que sabemos a día de hoy, es tal y como establece el gobierno.

Aportación/negociación sindical para mejorarlo CERO.

Veremos...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8853 en: 27 de Agosto de 2018, 06:26:15 am »

El debate sobre las cuentas públicas

Francia prioriza el fin del déficit y subirá las pensiones un 0,3% en 2019 y 2020


El primer ministro, Edouard Philippe, anuncia la supresión de 4.500 puestos de funcionario de su red de embajadas y de la televisión y radio públicas

BRUNO PÉREZ
Domingo, 26 Agosto 2018, 13:25


El primer ministro francés, Edouard Philippe, ha anunciado que las pensiones y otras ayudas sociales a familias y a la vivienda solo se actualizarán un 0,3% / EFE
El Gobierno francés de Édouard Philippe no parece dispuesto a que ninguna circunstancia le aparte del cumplimiento de los objetivos de reducción de déficit pactados con Bruselas. En una entrevista al semanario local 'Le Journal du Dimanche', el primer ministro galo ha admitido que en 2019 el crecimiento económico será algo inferior al previsto inicialmente y que ello desencadenará un "repunte del déficit", pero también ha garantizado que el país cumplirá el objetivo del 2,3% acordado con la Comisión Europea en su senda de déficit.



Mira también
Sánchez tensa la cuerda con Bruselas: más gasto, más déficit y más deuda
Para ello no eludirá adoptar alguna medida impopular. Philippe ha avanzado que el Gobierno actualizará las pensiones un 0,3% en 2019 y 2020, por debajo del IPC, y que el mismo ajuste se aplicará sobre otras políticas sociales, como las de familia y vivienda, que el primer ministro considera que "no son eficaces".

Frente a ello, ha explicado que las prestaciones que afectan a los más desfavorecidos, como la llamada prima de actividad -dirigida a complementar los ingresos de los franceses con rentas más modestas-, las pensiones mínimas o las ayudas a discapacitados, crecerán "muy significativamente".

El Gobierno también avanzará en el compromiso formulado por el presidente, Emmanuel Macron, de eliminar 50.000 puestos de trabajo en la Función Pública durante su mandato, es decir, antes de 2022. Philippe ha adelantado también que el próximo año Francia suprimirá 4.500 puestos de funcionarios, dentro de un ajuste de la plantilla pública que en 2019 afectará especialmente al corazón económico del Gobierno (el Ministerio de Finanzas), la red de embajadas de Francia en el exterior y los medios audiovisuales dependientes del Estado.

Philippe también ha avanzado una nueva medida con la que se pretende incentivar el trabajo: los asalariados dejarán de pagar cotizaciones por las horas suplementarias a partir de septiembre del año que viene.

En el próximo periodo legislativo, el Gobierno tiene previsto encarar la controvertida reforma de la prestación por desempleo para lo cual Philippe recibirá a partir del miércoles a los agentes sociales.

El Ejecutivo también se enfrentará el año que viene a la reforma de las pensiones con la intención de acabar con la abundancia de regímenes especiales vigentes actualmente en Francia. "Se presentará un proyecto de ley a lo largo de 2019. El objetivo es conseguir que al final -será necesariamente muy progresivo- cada euro cotizado dé los mismos derechos a todos los franceses", dijo.

Los planes del Gobierno para las nuevas cuentas se conocen en el peor momento para la popularidad de Macron y del propio Philippe. Según una encuesta difundida este domingo por el mismo semanario, el presidente sólo cuenta ya con la aprobación del 34 % de los franceses, lastrado en parte por algunas medidas que se perciben como antisociales, mientras que Philippe tiene el respaldo del 40 % de la ciudadanía. :helicop

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8854 en: 27 de Agosto de 2018, 08:55:19 am »
El.Decreto, y lo henos hablado.muchas veces, tiene un problema de edades cuando arranque, que no puede resolverse ya que se inicie cuando se inicie el problema seguirá existiendo.

Obviamente, quien ahora tiene 35 años dirá...que arranque dentro de 20....pero dentro de 20 habrá otros de 35 que digan exactamente lo mismo.

Nadie tenemos na culpa de que el Decreto.lleve en "trámite" DOCE años....pero  cuantos se han jubilado en ese tiempo sin poderse aplicar su contenido?

Hoy JUSAPOL se manifestaba en Valencia..y que reivindicaba uno de sus representantes?


Jubilación como la Ertzaintza y...
Las policías locales.


El problema no es ese. Es evidente que en algún momento tiene que aprobarse.

Los problemas son los siguientes:

-Si vamos a sobrecotizar se tendrían que juilar TODOS al menos con 60 años. No que sobrecotices y luego te vayas a los 62 como le pasa a mucha gente.

- Importe de sobrecotización empezamos pagando 4 veces más que lo hicieron bomberos y ertzaintza.

- No cuentas años de interinos. Esto perjudica a mucha gente.

- No cuentan años en otros cuerpos policiales. (Mucha gente se ha cambiado desde otros cuerpos policiales, sobre todo estatales, a policías locales.

- No hay límite de sobrecotización, cada año subirá lo que quieran.

Y alguna cosilla más que hay por ahí...
.

Y de todo ésto muchos compañeros se han enterado hace nada....

Para hacerlo así que dejen lo que hay en muchos Aytos, una buena pasta si te "prejubilas" antes, y sin sobrecotizar un euro.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8855 en: 27 de Agosto de 2018, 12:16:54 pm »
Y después lees noticias como que la banca no paga impuestos porque da perdidas.
Pero eso sí....hay que votar a partidos de derechas porque miran por nuestros intereses y se ponen la banderita en los huevos.

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8856 en: 27 de Agosto de 2018, 15:21:17 pm »
 :Plasplas :Plasplas :Plasplas

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8857 en: 27 de Agosto de 2018, 15:35:47 pm »
El.Decreto, y lo henos hablado.muchas veces, tiene un problema de edades cuando arranque, que no puede resolverse ya que se inicie cuando se inicie el problema seguirá existiendo.

Obviamente, quien ahora tiene 35 años dirá...que arranque dentro de 20....pero dentro de 20 habrá otros de 35 que digan exactamente lo mismo.

Nadie tenemos na culpa de que el Decreto.lleve en "trámite" DOCE años....pero  cuantos se han jubilado en ese tiempo sin poderse aplicar su contenido?

Hoy JUSAPOL se manifestaba en Valencia..y que reivindicaba uno de sus representantes?


Jubilación como la Ertzaintza y...
Las policías locales.


El problema no es ese. Es evidente que en algún momento tiene que aprobarse.

Los problemas son los siguientes:

-Si vamos a sobrecotizar se tendrían que juilar TODOS al menos con 60 años. No que sobrecotices y luego te vayas a los 62 como le pasa a mucha gente.

- Importe de sobrecotización empezamos pagando 4 veces más que lo hicieron bomberos y ertzaintza.

- No cuentas años de interinos. Esto perjudica a mucha gente.

- No cuentan años en otros cuerpos policiales. (Mucha gente se ha cambiado desde otros cuerpos policiales, sobre todo estatales, a policías locales.

- No hay límite de sobrecotización, cada año subirá lo que quieran.

Y alguna cosilla más que hay por ahí...
.

Y de todo ésto muchos compañeros se han enterado hace nada....

Para hacerlo así que dejen lo que hay en muchos Aytos, una buena pasta si te "prejubilas" antes, y sin sobrecotizar un euro.

Exacto. Para ESTE decreto mucho mejor como estamos. Excepto si tienes 50 y tantos.

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8858 en: 27 de Agosto de 2018, 15:44:05 pm »
Pero si los sindicatos no negociaron nada, todo se lo impusieron y callaron la boca. Si aún no saben si se marchan todos a la vez o no.  ELLOS no saben nada ni como van a desarrollar el reglamento, a todo si wuana.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8859 en: 27 de Agosto de 2018, 16:24:04 pm »
Pero si los sindicatos no negociaron nada, todo se lo impusieron y callaron la boca. Si aún no saben si se marchan todos a la vez o no.  ELLOS no saben nada ni como van a desarrollar el reglamento, a todo si wuana.


Un desastre