Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073471 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8941 en: 30 de Agosto de 2018, 15:05:25 pm »
https://www.google.es/amp/s/amp.ultimahora.es/sucesos/ultimas/2018/03/31/990333/sonora-concentracion-policias-interinos-palma.html

actual ley de contratación de policías interinos.

Eso depende de casa comunidad autónoma.

De todas formas ya le digo, se ha hecho mucho abuso de las interinidades, especialmente estos últimos 10 años donde no ha habido convocatorias. Hay gente que lleva alrededor de 10 años de interinos.

Con este decreto les matas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8942 en: 30 de Agosto de 2018, 15:08:33 pm »
La interinidad consentida y avalada durante 25 años para, en muchos casos y de todis los colores, meter a familiares y amigos dentro de esas contrataciones...por eso.le digo.que ni formación, ni medios, ni funciones son las de un PL con.plaza por oposición...al menos no en lo referente a lo que dice la ley.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8943 en: 30 de Agosto de 2018, 15:27:15 pm »
La interinidad consentida y avalada durante 25 años para, en muchos casos y de todis los colores, meter a familiares y amigos dentro de esas contrataciones...por eso.le digo.que ni formación, ni medios, ni funciones son las de un PL con.plaza por oposición...al menos no en lo referente a lo que dice la ley.

La interinidad que yo conozco es gente que aprueba la OPE pero no entra dentro de las plazas y es contratado como personal interino.

Como esas plazas tardan en salir (Hay municxipios que llevan 10 años sin sacar plaza), la situación de interinidad se extiende.

¿Que se ha hecho un abuso de la interinidad y tenían que haber sacado las plazas?  SI, DE ACUERDO.

Pero esta situación no es culpa del policía, que realiza exactamente las mismas funciones que un compañero funcionario de carrera.

Y lo de entrar a dedo , habrá casos a dedo, pero como hay funcionarios de carrera que entran con el trifásico.


Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8944 en: 30 de Agosto de 2018, 15:41:06 pm »
Sigo diciendo que yo cuando entre como contratado en el año 1982 desempeñaba las mismas funciones que cualquier Policia, y a igual que ellos tenia la misma documentación profesional que me acreditaba como Policia, llevaba arma, y a día de hoy en la nomina me pone fecha de inicio del contrato año 1982. Por tal motivo a mí no me entra en la cabeza que por culpa de unos sindicatos tengamos que pagarlo otros dado que no hicieron bien sus negaciaciones. Esto quiere decir que yo me voy a jubilar con 60 años y 38 años cotizados como Policia Local.

Desconectado pakisval75

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8945 en: 30 de Agosto de 2018, 15:54:11 pm »
Hay interinos que han entrado con una sola prueba “entrevista personal” y en la comunidad que yo pertenezco no llevan armas. Eso es una realidad porque lo he vivido.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Desconectado papagolfmike

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 30
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8946 en: 30 de Agosto de 2018, 16:22:28 pm »
En Andalucía no existe, gracias a Dios, la figura de interino, quedó anulada hace muchos años por la Ley de Coordinación. Es una figura por un lado injusta se mirase por donde se mirase.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8947 en: 30 de Agosto de 2018, 18:18:13 pm »
En el Principado de Asturias tienen prohibido poe decision de GC el porte de armas.....de mayo de este año.

Así.que...asimiliar a un contratado con un PL por oposición...como que no, de ahí que la norma no les contemple esos tiempos como PLs pero si como trabajadores.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8948 en: 30 de Agosto de 2018, 19:44:33 pm »
En el Principado de Asturias tienen prohibido poe decision de GC el porte de armas.....de mayo de este año.

Así.que...asimiliar a un contratado con un PL por oposición...como que no, de ahí que la norma no les contemple esos tiempos como PLs pero si como trabajadores.


Que no es un "contratado", que tienen  una oposición aprobada. Y salvo alguna excepción todos llevan arma.

Realizan las mismas funciones que uno de carrera, cotizan igual...

Vaya insistencia, si les reconocen los derechos no se los iban a quitar a usted, estese tranquilo.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8949 en: 30 de Agosto de 2018, 19:45:46 pm »
Hay interinos que han entrado con una sola prueba “entrevista personal” y en la comunidad que yo pertenezco no llevan armas. Eso es una realidad porque lo he vivido.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Eso si que no me pareceria normal, para un puesto de policía.

Yo todos los que conozco han entrado porque han aprobado una oposición y han hecho su cirrespondiente curso.

Desconectado pakisval75

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8950 en: 30 de Agosto de 2018, 20:11:12 pm »
Hay interinos que han entrado con una sola prueba “entrevista personal” y en la comunidad que yo pertenezco no llevan armas. Eso es una realidad porque lo he vivido.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Eso si que no me pareceria normal, para un puesto de policía.

Yo todos los que conozco han entrado porque han aprobado una oposición y han hecho su cirrespondiente curso.
No le parecerá normal ni deseable (estoy de acuerdo totalmente) pero es la realidad de la comunidad que estoy.
Creo que ahí está el “quid de la cuestión”



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8951 en: 03 de Septiembre de 2018, 07:47:48 am »

La pensión de los nuevos jubilados cae a niveles de 2012 por el impacto de la crisis

Los trabajadores retirados en 2018 perciben de media 50 euros menos que los que lo hicieron en 2015 y su prestación es la más baja en un lustro.
Bruno Pérez
lunes, 03 septiembre 2018, 04:30
   

Los demoledores efectos que la crisis tuvo sobre el mercado de trabajo - particularmente en el quinquenio 2009-2014- comienzan a filtrarse sobre uno de los colectivos más sensibles de la sociedad española: los jubilados. Desde hace un puñado de meses las estadísticas oficiales de la Seguridad Social vienen mostrando una caída sostenida de la prestación media de los nuevos jubilados, que en el mes de julio se situó en 1.410,5 euros mensuales, su nivel más bajo desde el año 2012.

El dato ha quedado sepultado por la brutal inercia creciente del gasto en pensiones, que acumula un incremento del 4,86% en lo que va de año y supera ya los 9.200 millones de euros mensuales, y por la subida de la pensión media del sistema público de protección social (que agrega pensiones de jubilación, de incapacidad temporal, de viudedad y el resto), que también ha repuntado un 3,71% hasta los 956,42 euros.

La subida de las pensiones dispara el crecimiento del gasto

Pero bajo las grandes cifras hace tiempo ya que comienzan a percibirse los efectos de los daños generados durante la crisis. El síntoma más evidente es la caída de la pensión inicial de los nuevos pensionistas, un indicador que acumulaba varios lustros de crecimientos continuados y que alcanzó su máximo en 2015 para empezar a decaer desde entonces, antes incluso del temido efecto de la entrada en vigor del ahora bloqueado 'Factor de sostenibilidad de las pensiones'.

Lo que dicen los datos es que el mejor momento para retirarse fue el año 2015. Ese ejercicio la pensión inicial media de los nuevos jubilados ascendió a 1.460 euros mensuales, su máximo histórico. El año siguiente la referencia empezó a caer y, según los datos de la Seguridad Social, a julio de 2018 su cuantía  ha descendido hasta los 1.410 euros, 50 euros menos al mes y la cifra más baja desde el año 2012.

La envenenada herencia de la crisis

"Son varios los factores que han podido influir, la pérdida de empleos, el estancamiento de los salarios, pero el más relevante es la deflación que vivió el país (entre 2013 y 2016), que afecta directamente al cálculo de la pensión", asegura Miguel Ángel García, ex director general de Ordenación Económica de la Seguridad Social y ahora analista de Fedea.

En virtud del actual sistema de cálculo de las pensiones, la prestación inicial se calcula cogiendo las bases reguladoras de los años que estipula la ley y actualizándolas en función del IPC - excluyendo las de los últimos 24 meses - . Los jubilados en 2015 fueron los últimos en 'librarse' del efecto de la deflación sobre el cálculo de sus pensiones - ya que las bases de los dos últimos años no estaban sujetas a actualización -, pero a partir de ahí el impacto de ese periodo de IPC bajos ha sido creciente.

Un 'bocado' importante a sus carreras de cotización justo en el peor momento, dentro del tramo de años que se tiene en cuenta a la hora de calcular la pensión - a día de hoy los últimos 252 meses cotizados, es decir, los últimos 21 años de trabajo -.

El efecto perjudicial de la crisis sobre este grupo de trabajadores está perfectamente identificado por la Seguridad Social y fue el que empujó a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, a instar a la Comisión Parlamentaria del Pacto de Toledo a estudiar la posibilidad de que los nuevos jubilados pudieran escoger entre calcular su futura pensión en función de toda su vida laboral o incluso descartando sus cinco peores años de cotización.

Otros factores han contribuido a agravar el impacto sobre las prestaciones iniciales de los pensionistas. El Instituto BBVA de pensiones calculó en su día que los asalariados del Régimen General de entre 50 y 60 años - la cohorte de edad más próxima a la jubilación - perdieron de media 40 jornadas de cotización al año entre el año 2007 y el año 2012 como consecuencia de la crisis.

Malo para los pensionistas e inocuo para el sistema

Lo enojoso del asunto es que resta un pellizco importante a las nóminas de lo nuevos pensionistas - 50 euros al mes menos entre 2015 y 2018 - pero no ayuda a reducir las tensiones financieras sobre un sistema público claramente deficitario. "Se trata de un fenómeno coyuntural, que se corregirá en buena medida en un par de años y que es irrelevante para la situación financiera del sistema", advierte Miguel Ángel García. Es decir, que fastidia a los nuevos pensionistas, que ven reducidas sus nóminas de manera sustancial, pero no ayuda al sistema.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8952 en: 06 de Septiembre de 2018, 15:11:36 pm »
Que, contesto el "estimado" Octavio?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8953 en: 06 de Septiembre de 2018, 17:20:46 pm »
Vaya, pues parece que el "estimado" Octavio no ha contestado.

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8954 en: 06 de Septiembre de 2018, 17:56:40 pm »
Lo que me temía...No cesan en su empeño de darnos el timo!

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8955 en: 06 de Septiembre de 2018, 18:39:16 pm »
Mentira tras mentira así son todos los políticos, y nosotros tragamos todo, se ríen de nosotros con mentiras ya es hora de dar un puñetazo en la mesa y hacernos valer A QUE ESPERAN LAS PLATAFORMAS.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8956 en: 07 de Septiembre de 2018, 09:18:44 am »
La culpa es de Montoro que tiene guardado el decreto en el cajón.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8957 en: 07 de Septiembre de 2018, 09:46:46 am »
La culpa es de Montoro que tiene guardado el decreto en el cajón.

Gran parte de la culpa la tiene ese cofrade andaluz que impuso una lealtad y confianza por que éramos unos nerviosos...nervios de 2015 que hubiesen posibilitado mostrar una fuerza que hubiésemos necesitado entonces....ENTONCES....pues hoy ya nos limitamos a mandar cartas a "estimados y estimadas" cuan dóciles borregos por que no nos queda otra.

Si me hubiesen hecho caso en 2015 esa norma estaba ya aprobada, pero no, había que ser leales y confiar por que lo habían prometido.

Vaya usted a la mierda "don cofrade", ha perjudicado.usted a cientos de funcionarios con.aquella carta de "lealtad y confianza"...y el resto que le hicieron caso pues más de lo mismo..fotitos y más fotitos.
« Última modificación: 07 de Septiembre de 2018, 10:01:54 am por 47ronin »

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8958 en: 09 de Septiembre de 2018, 11:02:02 am »
Para mi lo de la jubilación anticipada es una farsa, nunca anticiparan la jubilación, por ese motivo este Gobierno que tenemos esta tambien mareando la perdiz.
TODO FALSAS PROMESAS Y TRAGAMOS Y SEGUIMOS TRAGANDO.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8959 en: 09 de Septiembre de 2018, 12:49:46 pm »
Pues ya pueden presionar y de firme..mire lo.que trae la prensa de hoy.


 
Sánchez reconoce que no agotará la legislatura y baraja ya elecciones generales en primavera



Para mi lo de la jubilación anticipada es una farsa, nunca anticiparan la jubilación, por ese motivo este Gobierno que tenemos esta tambien mareando la perdiz.
TODO FALSAS PROMESAS Y TRAGAMOS Y SEGUIMOS TRAGANDO.