Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074120 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9000 en: 16 de Septiembre de 2018, 14:06:06 pm »
A Pedro Sanchez lo van a presionar tanto que no le va a quedar mas remedio que convovar elecciones.


Hoy encuesta de la Sexta...la suma de dos en superior a la suma de los otros dos.

Quien gobierna según esa suma?

Sánchez no.

Y el 56 por ciento.de los encuestados.quiere un anticipo de las elecciones.



Donde COJONES está el infome de Hacienda?

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9001 en: 16 de Septiembre de 2018, 15:26:40 pm »
Que hacen las plataformas después que la ministra le mentira ya que el informe de Hacienda sigue en el mismo cajón, dijeron que es septiembre estaría en el Consejo de Estado, estamos igual que hace un año. PROMESAS PROMESAS Y PROMESAS, nos engañan igual que a un niño pequeño y tragamos todo.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9002 en: 16 de Septiembre de 2018, 15:43:17 pm »
A Pedro Sanchez lo van a presionar tanto que no le va a quedar mas remedio que convovar elecciones.


Hoy encuesta de la Sexta...la suma de dos en superior a la suma de los otros dos.

Quien gobierna según esa suma?

Sánchez no.

Y el 56 por ciento.de los encuestados.quiere un anticipo de las elecciones.



Donde COJONES está el infome de Hacienda?

Le echo así a ojo, unos 60 años.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9003 en: 17 de Septiembre de 2018, 14:07:14 pm »
Donde COJONES está el infome de Hacienda?
« Última modificación: 17 de Septiembre de 2018, 14:41:25 pm por 47ronin »

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9004 en: 17 de Septiembre de 2018, 14:21:14 pm »
No se les cae la jeta de vergüenza de llevar 200 cartas diciendo "hemos demostrado lealtad" ? ? ? Jajajajajaja.

Mejor hubiéseis sido leales con TODOS los PL en éste asunto.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9005 en: 17 de Septiembre de 2018, 14:34:53 pm »
Preocupada está la Ministra ahora que ha recibido la misiva de la plataforma.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9006 en: 17 de Septiembre de 2018, 16:57:03 pm »
Ahora la ministra le dira unas cuantas mentiras y las plataformas tragaran como siempre y seguiremos igual que hasta ahora.
NOS TOMAN EL PELO Y NOS LO SEGUIRAN TOMANDO.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9007 en: 17 de Septiembre de 2018, 17:53:26 pm »
Ahora la ministra le dira unas cuantas mentiras y las plataformas tragaran como siempre y seguiremos igual que hasta ahora.
NOS TOMAN EL PELO Y NOS LO SEGUIRAN TOMANDO.

Ya sé que es desesperante pero perdimos las dos oportunidades que nos brindaron laa tormentas políticas para hacer fuerza....por que teníamos que ser leales y confiar........en un panda de mentirosos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9008 en: 17 de Septiembre de 2018, 18:28:47 pm »
33 años como PL.....a casita a disfrutar de la jubilación.


https://twitter.com/plsanjuanazche/status/1041440657183784961?s=19

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9009 en: 17 de Septiembre de 2018, 21:44:24 pm »
Felicidades al compañero.

Ojo, con el tema de los aforamientos. Quieren quitar la inviolabilidad al rey, si esto es así implica disolución de las cámaras y nuevas elecciones.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9010 en: 18 de Septiembre de 2018, 08:03:53 am »
Felicidades al compañero.

Ojo, con el tema de los aforamientos. Quieren quitar la inviolabilidad al rey, si esto es así implica disolución de las cámaras y nuevas elecciones.

Sanchez no permitirá el desaforamiento del rey, la sociedad todavía no está preparada para una medida asi, pero aunque eso sucediese la norma debe estar aprobada en diciembre y unas elecciones se tardan en convocarse, máxime cuando hay otras, las de Andalucía, que ya tienen más o menos fecha en noviembre.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9011 en: 18 de Septiembre de 2018, 08:42:56 am »
El pp no apoya la reforma constitucional para suprimir los afloramientos así que no va a salir porque sus votos son necesarios, quedarán todos retratados y poco más.

Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9012 en: 18 de Septiembre de 2018, 12:03:47 pm »
.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9013 en: 18 de Septiembre de 2018, 13:01:48 pm »
.

Por fin aprendieron que por las buenas no se consigue nada.

Pero también tendrían que haber amenazado con movilizaciones si el decreto NO beneficia a TODOS los policías locales.

1-1-2019 y escalonado. Es mi apuesta.

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9014 en: 18 de Septiembre de 2018, 13:36:09 pm »
 :Plasplas :Plasplas :Plasplas      :Ok :Ok

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9015 en: 18 de Septiembre de 2018, 14:19:56 pm »
Sin fotos por favor...ya estamos a saturados de fotos sin soluciones.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9016 en: 18 de Septiembre de 2018, 17:51:26 pm »
El pp no apoya la reforma constitucional para suprimir los afloramientos así que no va a salir porque sus votos son necesarios, quedarán todos retratados y poco más.

Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk

El PSOE cierra la puerta a revisar la inviolabilidad del jefe del Estado

España no está aún preparada para hacer la revolución....republicana.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9017 en: 18 de Septiembre de 2018, 18:55:36 pm »
.Y los diputados y senadores con pensiones vitalicias si aportan por lo que luego perciben?



El ex ministro Solchaga: los pensionistas "no tienen razón, no pagaron ni la mitad de lo que perciben"


RESPONSABLE DE ECONOMÍA CON GONZÁLEZ

El ex ministro Carlos Solchaga junto al ex diputado socialista, Juan Moscoso, el pasado año. B. DÍAZ

El PSOE cambia de opinión y el alza de las pensiones ligada al IPC vuelve a encallar en el Pacto de Toledo

D. VIAÑA  Madrid
18 SEP. 2018 14:07
Carlos Solchaga, ministro de Economía y responsable también de Industria en diferentes Gobiernos de Felipe González, considera que los pensionistas que protestan y piden una pensión más elevada "no tienen razón". En su opinión. "ninguno de ellos ha pagado ni la mitad de lo que perciben", y estima que los más adecuado es "dejar el sistema de actualización de las pensiones como está es más prudente que volver al IPC".

Así lo ha asegurado Solchaga en un foro organizado por El Diario Montañés, tal y como informa Europa Press, y en donde se ha mostrado en contra de la intención del Ejecutivo socialista de elevar las pensiones más allá del 0,25% que recoge el factor de sostenibilidad en situaciones de déficit de la Seguridad Social, que es precisamente lo que ocurre en la actualidad.

En cuanto a la afirmación de que los jubilados y pensionistas "no han pagado ni la mitad de lo que perciben", Solchaga se refiere a la generosidad del sistema y al hecho de que, al menos en muchos casos, los perceptores de prestaciones reciben más de lo que han cotizado. Así, algunas estimaciones apuntan a que las cotizaciones de toda una vida laboral se agotan en unos 12 años, por lo que a partir de ese momento los pensionistas comienzan a recibir más de lo aportado.


Solchaga también ha expuesto que las prestaciones en España son notablemente más altas que en el resto de Europa, y ha apuntado que habría que modificar las pensiones "seriamente" con un planteamiento a medio y largo plazo.

"No particularmente brillante"
Asimismo, el que fue ministro de Economía entre 1985 y 1993 ha señalado que la situación económica del país es positiva, pero existe una "sensación de incertidumbre y falta de solidez" que proviene del escenario político. En su opinión, el Gobierno de Pedro Sánchez es "extremadamente frágil" y "no particularmente brillante en la ejecución de sus responsabilidades".

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9018 en: 18 de Septiembre de 2018, 21:53:05 pm »
.Y los diputados y senadores con pensiones vitalicias si aportan por lo que luego perciben?



El ex ministro Solchaga: los pensionistas "no tienen razón, no pagaron ni la mitad de lo que perciben"


RESPONSABLE DE ECONOMÍA CON GONZÁLEZ

El ex ministro Carlos Solchaga junto al ex diputado socialista, Juan Moscoso, el pasado año. B. DÍAZ

El PSOE cambia de opinión y el alza de las pensiones ligada al IPC vuelve a encallar en el Pacto de Toledo

D. VIAÑA  Madrid
18 SEP. 2018 14:07
Carlos Solchaga, ministro de Economía y responsable también de Industria en diferentes Gobiernos de Felipe González, considera que los pensionistas que protestan y piden una pensión más elevada "no tienen razón". En su opinión. "ninguno de ellos ha pagado ni la mitad de lo que perciben", y estima que los más adecuado es "dejar el sistema de actualización de las pensiones como está es más prudente que volver al IPC".

Así lo ha asegurado Solchaga en un foro organizado por El Diario Montañés, tal y como informa Europa Press, y en donde se ha mostrado en contra de la intención del Ejecutivo socialista de elevar las pensiones más allá del 0,25% que recoge el factor de sostenibilidad en situaciones de déficit de la Seguridad Social, que es precisamente lo que ocurre en la actualidad.

En cuanto a la afirmación de que los jubilados y pensionistas "no han pagado ni la mitad de lo que perciben", Solchaga se refiere a la generosidad del sistema y al hecho de que, al menos en muchos casos, los perceptores de prestaciones reciben más de lo que han cotizado. Así, algunas estimaciones apuntan a que las cotizaciones de toda una vida laboral se agotan en unos 12 años, por lo que a partir de ese momento los pensionistas comienzan a recibir más de lo aportado.


Solchaga también ha expuesto que las prestaciones en España son notablemente más altas que en el resto de Europa, y ha apuntado que habría que modificar las pensiones "seriamente" con un planteamiento a medio y largo plazo.

"No particularmente brillante"
Asimismo, el que fue ministro de Economía entre 1985 y 1993 ha señalado que la situación económica del país es positiva, pero existe una "sensación de incertidumbre y falta de solidez" que proviene del escenario político. En su opinión, el Gobierno de Pedro Sánchez es "extremadamente frágil" y "no particularmente brillante en la ejecución de sus responsabilidades".

Exacto, que empiecen por las pensiones vitalicias.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9019 en: 19 de Septiembre de 2018, 14:07:15 pm »

El IPC revienta el Pacto de Toledo y deja en el aire la reforma de las pensiones


El PSOE, que la semana pasada se posicionó más cerca de PP, Ciudadanos y PDeCAT, vuelve a a situarse cerca de Podemos para reclamar el IPC como método para revalorizar las pensiones

La diputada del PP Celia Villalobos.
La diputada del PP Celia Villalobos. Efe
 TERESA LÁZARO
PERFILEMAILTWITTER
0
19.09.2018 - 13:37
Si hace dos semanas los grupos políticos habían acercado posturas en el Pacto de Toledo para cerrar las recomendaciones, hoy el acuerdo parece más lejos que nunca. La discusión sobre la revalorización ha hecho saltar por los aires las negociaciones, tanto que los partidos han llegado a desconvocar la reunión prevista para este miércoles por la falta de acuerdo.



Oficialmente dicen que siguen trabajando, pero la realidad es que desconvocan la reunión porque de poco sirve juntarse en una sala si saben que no son capaces de ponerse de acuerdo. Todos confían en poder avanzar en los próximos días y cerrar las recomendaciones, pero las diferencias que estamos viendo semana tras semana apuntan en sentido contrario y dejan en el aire la reforma de las pensiones.

Sobre todo porque la ministra, Magdalena Valerio, ha dejado claro esta mañana en la sesión de control al Gobierno en el Congreso que no vinculará las pensiones por ley al IPC, que quiere que todo parta del acuerdo y del Pacto de Toledo, no como hizo el PP con la reforma del año 2013. Y lo cierto es que eso, hoy por hoy, parece difícil.

Los giros del PSOE

Y es que el PSOE no acaba de definir su postura y quizá ese sea el gran problema para llegar a un acuerdo. En el Pacto hay dos bloques claramente diferenciados: los que quieren que el IPC sea un elemento medular en la revalorización, pero que se combine con otros como el PIB y los salarios; y los que quieren que el IPC sea un mínimo asegurado y que se pueda mejorar a partir de ahí con otros indicadores.

Hasta hace no mucho, PSOE se alineaba con Podemos, ERC y Compromís en la segunda opción. Pero la semana pasada cambió de posición en un claro intento de cerrar un acuerdo que incluyera también a PP, Ciudadanos y PDeCAT. Podemos y ERC se enfadaron y rechazaron esta idea. Y el PSOE ha vuelto a cambiar de opinión.

Parece que esta misma mañana había un principio de acuerdo entre PSOE, Podemos, ERC, Compromís y PNV sobre una posible redacción que aseguraba el IPC como mínimo a los pensionistas, a pesar de que se incluyeran también otros elementos. Pero el resto de formaciones no ha querido firmarla y ha optado por presentar nuevas propuestas.

El bloqueo del Pacto ha coincidido con una nueva manifestación de los pensionistas a las puertas del Congreso

Y ahora quieren más tiempo para pensar. Y por eso han desconvocado la reunión y seguirán hablando antes de poner fecha a un nuevo encuentro que, cuando se dé, debería ser el definitivo. La alternativa es que el Pacto quede finalmente en una vía muerta y que cualquier decisión sobre las pensiones quede en manos del Gobierno.

Mientras, los pensionistas han vuelto a manifestarse a las puertas del Congreso para reclamar pensiones dignas, lo que sigue elevando la presión sobre el Ejecutivo para volver a vincular las pensiones al IPC, a pesar de que las cuentas de la Seguridad Social evidencia la dificultad de tomar una medida de este tipo: este año el sistema no será capaz de reducir sus números rojos.