Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074224 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1300 en: 03 de Febrero de 2010, 12:14:10 pm »
Correo electrónico que comienza a circular por la red.

NUESTRO FUTURO....COMPA?EROS



Imagen típica de un funcionario en su puesto de trabajo dentro unos a?os...... cumplidos los 67 a?itos....

P.D.: en el equipamiento no irán incluidos ni los manguitos, bragueros ni baberos que los tendrá que traer de casa, a ser posible, limpios..... Cada dependencia dispondrá de una flotilla propia de sillas de ruedas para desplazamientos internos.
« Última modificación: 03 de Febrero de 2010, 12:16:47 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1301 en: 03 de Febrero de 2010, 12:20:52 pm »
 :partirse

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1302 en: 03 de Febrero de 2010, 14:47:39 pm »
Por si alguien más quiere apuntarse....

No puedo poner el enlace directo, ya que sale mi ID de usuario.

El que tenga Facebook que busque: "Va a trabajar tu puta madre hasta los 67 a?os"
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1303 en: 03 de Febrero de 2010, 14:48:42 pm »
Yo no uso de eso.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1304 en: 03 de Febrero de 2010, 17:28:43 pm »
El Gobierno recula y fulmina la propuesta de aumentar a 25 a?os el cálculo de las pensiones

El Ministerio de Economía precisa se trató de "una simulación que ha podido interpretarse como una propuesta concreta"
     

 
  El párrafo de la discordia. PUBLICO.ES - Madrid - 03/02/2010 14:29


El Ministerio de Economía ha corregido el Programa de Estabilidad 2009-2013 http://files.publico.es/resources/archivos/2010/2/3/1265196815954ACTUALIZACION%20DEL%20PROGRAMA%20DE%20ESTABILIDAD.pdf enviado a Bruselas y ha suprimido la propuesta de ampliar en diez a?os, hasta 25, el periodo para calcular las pensiones.

En una nota de prensa, Economía precisa que el Gobierno "no ha propuesto ampliar" en diez a?os el cómputo de las pensiones de jubilación y asegura que se trataba de "una simulación que ha podido interpretarse como una propuesta concreta". Por ello, a?ade, el Gobierno ha remitido esta ma?ana a la Comisión Europea una corrección a la Actualización del Programa de Estabilidad 2009-2013 ?aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros? y ha eliminado "el ejemplo" del documento. Así se ha comunicado a la Comisión Europea.

Sostenibilidad de las finanzas públicas

En el Programa se incluía un apartado final sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas a largo plazo que incorporaba "una proyección" sobre el resultado "hipotético" de un retraso en la edad de jubilación y del alargamiento del periodo de cómputo de las pensiones, explica el departamento que dirige Elena Salgado. No obstante, en la introducción del documento enviado inicialmente a la Comisión Europea, el Ministerio de Economía explicaba que el Gobierno acordó el pasado 29 de enero trasladar a la Comisión del Pacto de Toledo y al Diálogo Social una serie de medidas de "amplio calado".

Ya se ha remitido a la Comisión Europea una corrección a la Actualización del Programa de Estabilidad 2009-2013

Entre estas medidas, además de figurar la ampliación de la edad de jubilación hasta los 67 a?os, se indicaba textualmente que "se propone ampliar el número de a?os computados para calcular la pensión", que actualmente es de 15 a?os. Unas páginas más adelante se detallaba la propuesta y se explicaba que para conseguir un recorte del gasto de casi cuatro puntos del PIB, junto con la ampliación en dos a?os de la edad de jubilación, habría que incrementar "en una década" el número de a?os considerados para calcular la pensión.

Ahora, en el nuevo documento se han suprimido estos cálculos y sólo se indica que por cada a?o que se retrase la edad legal de jubilación se reduce en un punto del PIB el gasto en pensiones y que por cada a?o que se amplíe el número de a?os para el cómputo de la pensión se podría obtener una reducción adicional de 0,2 puntos porcentuales. "Ello supondría una mejora muy sustancial del indicador de sostenibilidad (S2) que elabora la Comisión Europea", concluye el documento.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1305 en: 04 de Febrero de 2010, 10:19:47 am »
Ya veremos lo que llevan el próximo viernes al Consejo de Ministros, pero hoy en la radio he oído a un alto cargo de CC.OO decir que SI están por la labor de subir la edad de jubilación pero con matizaciones, y lo que no están por la labor, es la de subir los a?os de calculo de 15 a 20 o 25 a?os de cotización.
NO ME HUELE BIEN TODO ESTO, no se como va acabar la historia esta. 
 ;::)
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1306 en: 04 de Febrero de 2010, 10:44:08 am »
Y al final te pilla por medio  :carcaj
333

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1307 en: 04 de Febrero de 2010, 10:53:27 am »
Y al final te pilla por medio  :carcaj

?SI!
Y a ti por completo, ?JODIO! :ded;
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1308 en: 04 de Febrero de 2010, 10:55:51 am »
 :vergo
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1309 en: 04 de Febrero de 2010, 14:09:10 pm »
Ya veremos lo que llevan el próximo viernes al Consejo de Ministros, pero hoy en la radio he oído a un alto cargo de CC.OO decir que SI están por la labor de subir la edad de jubilación pero con matizaciones, y lo que no están por la labor, es la de subir los a?os de calculo de 15 a 20 o 25 a?os de cotización.
NO ME HUELE BIEN TODO ESTO, no se como va acabar la historia esta. 
 ;::)

Y seguramente ma?ana oirás decir que se interpretó mal lo que quiso decir aquél que no dijo lo que dijo.

Nop... y reitero... ningún sindicato le firmará y validará esa propuesta.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1310 en: 04 de Febrero de 2010, 14:22:26 pm »
Ya veremos lo que llevan el próximo viernes al Consejo de Ministros, pero hoy en la radio he oído a un alto cargo de CC.OO decir que SI están por la labor de subir la edad de jubilación pero con matizaciones, y lo que no están por la labor, es la de subir los a?os de calculo de 15 a 20 o 25 a?os de cotización.
NO ME HUELE BIEN TODO ESTO, no se como va acabar la historia esta. 
 ;::)

Y seguramente ma?ana oirás decir que se interpretó mal lo que quiso decir aquél que no dijo lo que dijo.

Nop... y reitero... ningún sindicato le firmará y validará esa propuesta.

 :pen:

Han recibido mucha pasta. No se yo si nos daran  :porcul
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1311 en: 04 de Febrero de 2010, 14:40:24 pm »
Ya veremos lo que llevan el próximo viernes al Consejo de Ministros, pero hoy en la radio he oído a un alto cargo de CC.OO decir que SI están por la labor de subir la edad de jubilación pero con matizaciones, y lo que no están por la labor, es la de subir los a?os de calculo de 15 a 20 o 25 a?os de cotización.
NO ME HUELE BIEN TODO ESTO, no se como va acabar la historia esta. 
 ;::)

Y seguramente ma?ana oirás decir que se interpretó mal lo que quiso decir aquél que no dijo lo que dijo.

Nop... y reitero... ningún sindicato le firmará y validará esa propuesta.

 :pen:

Han recibido mucha pasta. No se yo si nos daran  :porcul

Ya te digo que no... sólo la patronal, como era de suponer, ve con buenos ojos este aumento de la edad de jubilación.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1312 en: 04 de Febrero de 2010, 15:17:50 pm »
CC OO no descarta una gran protesta ?visible y pública? contra la reforma de las jubilaciones

Madrid, Agencias

El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, advirtió ayer de que los sindicatos no descartan ?una expresión visible, pública y masiva? para manifestar su rechazo a la ampliación de la edad legal de jubilación a los 67 a?os. ?De otras formas de movilización prefiero no hablar?, precisó Toxo al ser cuestionado por si se baraja la idea de hacerle una huelga general al Gobierno socialista. El sindicalista se?aló que ?para empezar? CC OO iniciará hoy, con la celebración de una asamblea de delegados en Madrid, una campa?a de información y movilización en contra de la propuesta del Gobierno de elevar la edad de jubilación.

IU y CC OO rechazaron ayer de forma frontal el retraso obligatorio de la edad de jubilación a los 67 a?os propuesto por el Gobierno y defendieron que la prioridad económica en estos momentos ?es la creación de empleo?. Así lo se?alaron tras una reunión encabezada por Cayo Lara, coordinador general de IU, e Ignacio Fernández Toxo.

?Vamos a poner en marcha un proceso de movilización, empezando por un esfuerzo de clarificación ante la opinión pública y los trabajadores de la opinión que nos merece la posición del Gobierno?, a?adió, para avanzar que, tras conversaciones con UGT, ?probablemente esto pueda derivar en una expresión visible, pública y masiva del rechazo?. Y apuntó: ?El Gobierno está generando un clima difícil, metiendo a la población en una especie de sobresalto continuo?.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1313 en: 04 de Febrero de 2010, 15:20:09 pm »
Cándido Méndez: "Si el Gobierno retrasa la edad de jubilación, habrá problemas"

El secretario general de UGT advierte a Zapatero de que las relaciones con los sindicatos se pueden deteriorar si retrasa la edad de jubilación

La paz social y el consenso con los sindicatos ha sido uno de los principales logros del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en el transcurso de la crisis, y en estos momentos corre un serio peligro. Lo ha advertido hoy Cándido Méndez, secretario general de UGT: "Si el Gobierno sigue adelante con la propuesta de retrasar la edad de jubilación, habrá problemas".

"Ni los sindicatos estamos de acuerdo, y por lo que he podido percibir, tampoco la mayoría de los partidos", ha dicho Méndez en el informativo matinal de Telecinco. El líder sindical se pregunta quién ha convencido a Zapatero para sacar adelante esta propuesta. "Los sindicatos no, desde luego".

Aun así, confía en que el Gobierno se retracte y busque el consenso. "La medida ha causado mucha inquietud", ha dicho Méndez, "hay que buscar el consenso, que es lo que ha funcionado hasta ahora, y confío en que lo sigan buscando".

La alternativa que propone Méndez para asegurar el futuro de las pensiones es adecuar la edad legal de jubilación a la real. "En Espa?a la media de jubilación es 63 a?os, y la legal de 65, lo que hay que controlar son los prejubilaciones sin olvidar mecanismos que incorporen a los jóvenes al mercado laboral". 

La propuesta de retrasar la edad de jubilación ha creado un profundo malestar en la izquierda parlamentaria. Desde IU ha sido definida como "un pensionazo" y una "concesión a la derecha que amenaza la paz social", y a pesar del apoyo de los barones del PSOE, dentro del propio Partido Socialista han surgido voces críticas.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, parece dispuesto a aceptar el pulso con la izquierda: "Pido menos críticas y más aportaciones", dijo ayer.

Sin embargo, dice seguir abierto al diálogo. Corbacho se?aló que el Ejecutivo mantiene su "espíritu de acuerdo" y precisó que la propuesta del Gobierno tiene el objetivo de "orientar el debate" en el seno de la Comisión de seguimiento del Pacto de Toledo.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1314 en: 04 de Febrero de 2010, 20:07:26 pm »
Ma?ana hay que estar atentos  :Pelea_2

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1315 en: 04 de Febrero de 2010, 20:44:07 pm »

Así nos vamos a ver....     ;cosc; ;cosc; ;cosc; ;cosc;
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1316 en: 05 de Febrero de 2010, 00:45:25 am »
Triste es el cartel, pero más triste tiene que ser ver lo que hay detrás.

Mu2 - Ronin - Loboferoz
333

Desconectado atreyu

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4292
  • EL COMPA?ERO ES MI OTRO YO
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1317 en: 05 de Febrero de 2010, 14:32:44 pm »
Triste es el cartel, pero más triste tiene que ser ver lo que hay detrás.

Mu2 - Ronin - Loboferoz
;ris; ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; ;ris;
Todo el mundo es culpable hasta que se demuestre lo contrario...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1318 en: 05 de Febrero de 2010, 15:00:14 pm »
Treinta y cinco policías vascos han solicitado el adelanto de la jubilación
05.02.10 - 02:29 -

El pasado lunes entró en vigor la posibilidad de solicitar el adelanto de jubilación en la Er-tzaintza, según los pactos alcanzados entre los gobiernos de Vitoria y Madrid. Desde ese día, un total de 35 agentes han solicitado la posibilidad de acogerse a esta medida -que implica jubilarse con el 100% de la pensión prevista para los 65 a?os- y ya han iniciado los trámites ante la Seguridad Social. Esta cifra casi triplica el número de policías que había solicitado esta medida -anticipar el retiro- en la historia de la Ertzaintza. Trece agentes, de los que doce son mi?ones y uno 'berroci', lo habían pedido hasta la actualidad. El total es todavía superior al número de jubilaciones que se han registrado en la Policía vasca a los 65 a?os: tan sólo nueve agentes -ocho mi?ones y un berroci- lo han hecho hasta este momento, lo que da una idea de la juventud del Cuerpo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1319 en: 09 de Febrero de 2010, 15:43:30 pm »
Los funcionarios tendrán derecho a la jubilación parcial anticipada8 Febrero 10 - Madrid - Marcelino Ollé         

La jubilación parcial anticipada es un nuevo derecho del que disfrutarán desde ahora, los funcionarios públicos de cualquier administración espa?ola. Así lo ha determinado una sentencia del Juzgado de lo Contencioso número 2 de Mérida (Badajoz), que ha estimado un recurso de un funcionario del Ayuntamiento emeritense por el que solicitaba ese derecho en un porcentaje del 85% de su jornada laboral. El disfrute de este derecho por parte de los empleados públicos estaba plasmado en el texto del nuevo Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado en el a?o 2007, pero que no había sido desarrollado de forma legal, por lo que, hasta la fecha, se denegaba cualquier petición de jubilación parcial anticipada, según han explicado a este periódico fuentes del sindicato CSI-F Extremadura,  encargado de representar a este funcionario.

Sentar jurisprudencia

A partir de ahora, esta situación ha cambiado porque la sentencia, que es firme, explica claramente que no es necesario establecer ningún desarrollo legal más ?ni en la referida normativa ni en el cuerpo de la Ley ni en sus disposiciones adicionales ni transitorias, en ningún caso se pospone su entrada en vigor o su aplicación a desarrollo reglamentario alguno?. El único requisito que debe reunir quién se acoja a este tipo de jubilación es ?que el solicitante cumpla las condiciones exigidas en el régimen de Seguridad Social que le sea aplicable? y los que recoge el Estatuto Básico del Empleado Público.

En este caso, haber cumplido los 61 a?os o 60, según el caso, acreditar un período de antigüedad en la empresa de, al menos, 6 a?os inmediatamente anteriores a la fecha de la jubilación parcial y 30 a?os de cotización a la Seguridad Social y que la reducción de su jornada de trabajo se establezca entre un mínimo de un 25% y un máximo de un 75 o 85%.

En este caso, el funcionario, según la sentencia, cumple con todos los requisitos exigidos  con lo que será de ?total e inmediata aplicación,  y la obligatoriedad de la norma no estará condicionada a desarrollo reglamentario alguno, debe ser cumplida por la Administración, que ha de disponer lo necesario para el reconocimiento y efectividad del derecho del recurrente a la jubilación parcial que tiene solicitada?.

Sustitución

Este empleado municipal, que ejerce de ordenanza, ha visto cómo con esta sentencia cobrará el 100% de su sueldo antes de llegar a la edad real de jubilación, los 65 a?os, pero con una reducción de su jornada de un 85%. De esta forma, el trabajador podrá cumplir su horario laboral de forma continuada en los primeros meses del a?o y descansar el resto. Eso sí, el ayuntamiento, deberá contratar un sustituto para realizar el resto de esa jornada laboral, ?los contratos de relevo tendrán como mínimo, una duración igual al tiempo que le falte al trabajador sustituido para alcanzar la edad de los sesenta y cinco a?os?.

No hay recurso

- El alcalde de Mérida, Ángel Calle, ha asegurado que esta sentencia que aprueba la jubilación parcial de los funcionarios, ?permitirá contratar a más empleados públicos. Y que esta es la razón por la que el consistorio no ha recurrido un fallo?.
- Calle ha destacado que cuando se presentó esta reclamación el consistorio estimó  que sería mejor esperar a que un juzgado se pronunciara y que de esta forma sentara jurisprudencia y pudiera afectar a ?más trabajadores de más administraciones?.
- El consistorio asegura que la ejecución de la sentencia ?no sólo genera empleo sino que implica un ahorro de costes?.