Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074019 veces)

Desconectado Omega10

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 260
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1540 en: 09 de Marzo de 2011, 12:48:09 pm »
¿Y cuántos dices que se han congregado?

¿Tres?  ;;)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1541 en: 09 de Marzo de 2011, 16:25:02 pm »
Policías locales de la Comunidad se concentrarán hoy para exigir las mismas condiciones de los demás cuerpos
MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM), sindicato mayoritario en las policías locales de la Comunidad de Madrid, ha convocado hoy una concentración de policías en la Plaza de San Juan de la Cruz para reivindicar las mismas condiciones que tienen los demás cuerpos policiales a la hora de la jubilación, ha informado el sindicato en un comunicado.


:pen: . . . auguro una escasa o nula participación en dicha concentración, por dos razones, una por el sindicato convocante, dos por el contenido de la convocatoria . . . que a la mayoría les queda muy lejos . . . pero bueno, si se quieren hacer notar de cara a la campaña electoral . . . pues vale, pero se van a estrellar . . . otra vez . . . .  ;fum;

¿Y cuántos dices que se han congregado?

¿Tres?  ;;)

nuevo fracaso del sindicato CPPM el día de hoy visto el nulo poder de  convocatoria a la concentración por la jubilación de los policías locales. Había un total de veinte personas y la ausencia casi total de sus delegados


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1542 en: 10 de Marzo de 2011, 18:43:13 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1543 en: 10 de Marzo de 2011, 21:10:16 pm »
« Última modificación: 10 de Marzo de 2011, 21:13:29 pm por 47ronin »

Desconectado Omega10

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 260
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1544 en: 10 de Marzo de 2011, 21:20:06 pm »
Firma del Justo pidiendo la jubilación y justamente ellos se salieron de CSL por que era muy caro y tenían de representación en ella a una persona de la que podemos fiarnos a tope. Son las rémoras de un sindicato llamado "pucherazo".


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1545 en: 11 de Marzo de 2011, 20:17:46 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1546 en: 22 de Marzo de 2011, 19:10:26 pm »
Como debe hacerse...ya tienen la anticipada y ahora van a por la regulación de la segunda actividad.

López prometió la segunda actividad a los 55 años que niega Ares

El Gobierno vasco incumple todas las mejoras para la Ertzaintza planteadas por el lehendakari

Carlos C. Borra - Domingo, 20 de Marzo de 2011

 Patxi López Lehendakari

Bilbao. La regulación de la segunda actividad de la Ertzaintza, es decir, la reserva de puestos para los agentes que por problemas físicos, psicológicos o por su edad no pueden desempeñar su labor, se ha convertido en el principal caballo de batalla entre los sindicatos y el Departamento de Interior. Mientras los primeros recuerdan que esta regulación es un mandato de la Ley de Policía aprobada por el Parlamento Vasco en 1992, el consejero de Interior, Rodolfo Ares, alega que "durante casi 20 años esto no se ha hecho". Ares denunció el pasado miércoles que las centrales pretenden que "todos los agentes se vayan a casa cuando cumplan 55 años cobrando el 100% de su salario", lo que tachó de "jubilación encubierta". Los sindicatos le acusan a su vez de mentir y de negarse a entregarles la última propuesta de su Consejería sobre esta cuestión.

Con las posturas totalmente enfrentadas y cuatro sindicatos fuera de los órganos de negociación de la Policía vasca, la central mayoritaria ErNE ha denunciado que la actuación del titular de Interior tiene poco que ver con las promesas que realizó Patxi López cuando era candidato a lehendakari. En una entrevista concedida a la revista Garrantzi de la sección de CC.OO. de la Ertzaintza antes de las elecciones autonómicas de abril de 2005, López señalaba que "lo primero que debemos hacer, si yo fuese elegido lehendakari, es marcar la edad de pase a la segunda actividad, que debería ser a nuestro juicio a los 55 años". Con este fin, abogaba por realizar "un estudio en profundidad de las necesidades policiales que pueden cubrirse con personal en esta situación" y dejaba claro que "es un asunto de la máxima trascendencia para todos".

Muy al contrario, el Ejecutivo vasco propone garantizar con un seguro el total de la pensión de los er-tzainas que, a partir de los 55 años, tengan una incapacidad total; regular la segunda actividad desde los 57 años para que los agentes no trabajen en turno de noche; y que los miembros de la plantilla con problemas físicos o enfermedad permanente realicen tareas menos gravosas previo informe de un tribunal médico interno.

Según ErNE, este planteamiento está en las antípodas de lo expresado por López. En la citada entrevista decía que "somos sensibles a este problema que se agrava cada año" y se comprometía a negociar con los sindicatos "unas condiciones laborables dignas y razonables". De hecho, se preguntaba, respecto a la gestión de Javier Balza al frente de Interior: "¿Cómo se puede estar sin acordar unas condiciones laborales mínimas con los sindicatos toda una legislatura?".

Agregaba que "habrá que modificar formas de trabajo para que los ertzainas vuelvan a sentirse útiles y no como ahora que son empleados como soportes estadísticos" y que "si resulto elegido, los ertzainas podrán comprobar cómo las inversiones que se anuncien se transformarán en medios reales y útiles al servicio de su trabajo".

Iniciativa parlamentaria Más cerca en el tiempo, en noviembre de 2006, el PSE, el PP, EA y EB presentaron una enmienda de transacción a una proposición no de ley de los populares en la que instaban al Gobierno vasco del PNV a "presentar un proyecto de ley que desarrolle de manera inmediata el artículo 85 de la Ley de Policía del País Vasco, estableciendo la edad de pase a la segunda actividad".

El programa electoral del PSE para las autonómicas de 2009 apunta que "afrontaremos las reivindicaciones sociolaborales más urgentes con ánimo de llegar a acuerdos con la representación sindical y alcanzar consensos políticos". Nada que ver con la situación actual, con el malestar que los ertzainas manifestaron el martes en Bilbao.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1547 en: 25 de Marzo de 2011, 20:12:19 pm »
Alguna información de la Coordinadora COP sobre las reuniones de estos días?

_________________________________________________________

Por otra parte... de CSLhttp://www.csl.es/descargas/noticias/Aceptación%20Congreso%20Petición%20Jubilación.pdf
« Última modificación: 25 de Marzo de 2011, 20:25:12 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1548 en: 26 de Marzo de 2011, 17:58:19 pm »
El anuncio no puede ser otro que integrarnos dentro de ese catálogo de profesiones de riesgo.

Según mis noticias no tienen mucha voluntad de incluirnos en el catálogo de profesiones de riesgo...asi que no descarto que los sindicatos se movilicen después de las elecciones de mayo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1549 en: 29 de Marzo de 2011, 17:15:10 pm »
Los sindicatos de Policía discrepan en el Congreso sobre la edad de jubilación

Los principales sindicatos policiales (SUP, CEP, SPP y UFP) han comparecido hoy en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados en el marco de la tramitación del Proyecto de Ley Orgánica de derechos y deberes del Cuerpo Nacional de Policía y el de Régimen Personal donde han escenificado sus diferencias en relación al aumento de 60 a 65 años la edad de jubilación dentro del Cuerpo.

  Desde el Sindicato Unificado de la Policía (SUP) y la Unión Federal de la Policía (UFP) defienden suprimir la segunda actividad y sustituirla por la permanencia en activo, mientras que la Confederación Española de la Policía (CEP) y el Sindicato Profesional de la Policía (SPP) abogan por mantenerla, pero mejor regulada y acompañada de una mejora en las retribuciones. El borrador del Proyecto de Ley orgánica de Régimen Personal, ahora en tramitación, establece la desaparición de la segunda actividad con destino y derecho a puestos de trabajo a partir de los 60 años acordes con su situación psicofísica.

   El secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, ha defendido la jubilación a los 65 años o "la jubilación a la carta" ya que, según ha dicho, la segunda actividad con destino ha sido como un castigo por la pérdida salarial. "Si plantean acortar la vida laboral en activo revisen la retribución salarial", ha afirmado Fornet dirigiéndose a los diputados presentes en la sala.

   El representante del SUP ha lamentado que "un funcionario básico en la segunda actividad acaba siendo un recadero y el que ha sido jefe de brigada acaba de secretario". Por su parte, el portavoz de la UFP, Javier Jesús Arrillaga Rejano, se ha sumado a la petición de eliminar la segunda actividad con destino.

   "Lo relativo a la segunda actividad es, sin duda, la parte más polémica de la negociación", ha admitido el secretario general de la CEP Ignacio López, quien, no obstante, ha opinado que "las discrepancias entre los sindicatos son más un problema de forma que de fondo". Ha admitido que "es cierto que el 87 por ciento de la población policial opta por seguir en su puesto en lugar de optar a la segunda actividad", pero ha matizado que "eso es por la merma económica que supone el paso a la segunda actividad".

   López ha recordado que, cuando se estableció este sistema, el paso a la segunda actividad era del 20 por ciento, mientras que ahora un funcionario puede llegar a perder hasta un 40 por ciento de su sueldo. En ese sentido, ha pedido "un sistema que garantice las necesidades de todas las partes". "Un policía con 62 o 63 años no puede estar patrullando por la calle", ha zanjado el representante de la CEP, quien junto al portavoz del SPP, José Ángel Fuentes Gago, han defendido el paso a la segunda actividad tras 25 años de servicio.

   "Somos conscientes de que este es plato fuerte. Estamos jugando con un derecho que es verdad que con el tiempo se ha convertido en un castigo. Pero los funcionarios de Policía nos hemos ganado un retiro digno", ha concluido López (CEP).

OTRAS EXIGENCIAS

   Además, en el turno de comparecencias, los sindicatos han coincidido en otras reivindicaciones como el establecimiento de un seguro de responsabilidad civil para hechos derivados de la comisión de servicio o la histórica exigencia del Cuerpo sobre la equiparación salarial con el resto de fuerzas de seguridad que operan en España y han defendido los criterios de antigüedad y experiencia en el capítulo de ascensos.

   Por su parte, desde el SUP también han criticado como "lo más importante" el redactado del Artículo 1 en el que, según han lamentado, "no se dice nada sobre el Estatuto Básico del empleado público". "En lugar de eso nos considera como un híbrido entre lo civil y lo militar. Queremos ser un cuerpo civil", ha zanjado Fornet, quien también ha pedido abrir la puerta a la capacidad de que los policías se afilien a los sindicatos de clase y no sólo los corporativos de la Policía.

   Desde la UFP también se ha pedido eliminar el deber de residencia y por parte de la CEP defienden establecer un horario que permita la conciliación familiar o el derecho a no ser mandado por un funcionario de inferior categoría.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1550 en: 29 de Marzo de 2011, 17:24:12 pm »
Enlace al proyecto de ley.

http://www.congreso.es/public_oficiales/L9/CONG/BOCG/A/A_108-01.PDF

Del que voy a extraer:

Se permite a los funcionarios jubilados que mantengan la condición de miembro jubilado con la Categoría que ostentaran en el momento de producirse la
jubilación. Además, podrán vestir el uniforme en actos institucionales y disponer del correspondiente carnet profesional.


La Ley establece como novedad la posibilidad de permanencia en el servicio activo hasta la edad de jubilación a los sesenta y cinco años. Desaparece, pues la
segunda actividad con destino permitiendo la prolongación de la carrera profesional siempre que se reúnan las condiciones adecuadas para el desempeño.

Artículo 7. Funcionarios jubilados.

Los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía que hayan perdido dicha condición por jubilación, en virtud de lo prevenido en el artículo 5, apartado primero,
párrafo a), mantendrán la consideración de miembro jubilado del Cuerpo, con la Categoría que ostentaran en el momento de producirse ésta. Podrán vestir el uniforme en actos institucionales y sociales solemnes, así como disponer del correspondiente carnet profesional.

Acceso a las enmiendas.

http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Iniciativas/IniTipo?_piref73_1335527_73_1335526_1335526.next_page=/wc/detalleDocumento&idIniciativa=121&numExpediente=108&numDocumento=0
en el que constará su Categoría profesional junto con la
situación de jubilado, de acuerdo con lo que reglamentariamente
se determine.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1551 en: 01 de Abril de 2011, 14:46:58 pm »
Se trata del primer texto de este tipo que se redacta en una capital de la región
 
Los policías locales de Guadalajara podrán trabajar en segunda actividad
 
El reglamento de segunda actividad de la Policia Local tiene por objeto fundamental garantizar una adecuada aptitud psicofísica mientras permanezcan en activo, asegurando la eficacia del servicio. 
 
 
Actualizado 1 abril 2011   
 
El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado por unanimidad el reglamento de segunda actividad para la Policía Local. Se trata del primer texto de estas características que se redacta en una capital de la región

El reglamento de segunda actividad de la Policia Local tiene por objeto fundamental garantizar una adecuada aptitud psicofísica mientras permanezcan en activo, asegurando la eficacia del servicio. Los agentes pasarán a la situación de segunda actividad cuando vean disminuidas sus aptitudes psicofísicas para el desempeño de las normales funciones que tienen encomendadas, pasando a desempeñar sus funciones en un segundo puesto de trabajo en el Consistorio.
 

Pues muy mal..."el segundo puesto de trabajo" debería acompañado de tareas en el propio cuerpo.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1552 en: 01 de Abril de 2011, 18:11:18 pm »
 :pen: . . . como cunda el ejemplo veo a todos los PMM que pasen a Segunda Actividad con condiciones psicofísicas disminuidas de POSI  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1553 en: 01 de Abril de 2011, 18:14:12 pm »
:pen: . . . como cunda el ejemplo veo a todos los PMM que pasen a Segunda Actividad con condiciones psicofísicas disminuidas de POSI  ;fum;

O llevando el café a... bueno eso no..que entraña "peligros"  :mus;

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1554 en: 01 de Abril de 2011, 18:15:44 pm »
 ;risr;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1555 en: 08 de Abril de 2011, 13:08:01 pm »
Hemos de entender que serán SIN DESTINO...


Aprobadas cuatro plazas de segunda actividad en la Policía Local de Carballo
8/4/2011 - 

El Boletín Oficial de la Provincia publicó ayer la modificación de la relación de puestos de trabajo (RPT) del Concello de Carballo en lo que respecta a las plazas de segunda actividad para la Policía Local. El cambio afecta a cuatro puestos, a los que se les aplicará una deducción de 1.294,56 euros al año en el complemento específico.

La modificación número 2 de la RPT fue aprobada de forma inicial en el pleno de enero. Durante el período de información pública fueron presentadas varias alegaciones relacionadas con el complemento, desestimadas por acuerdo plenario del 28 de marzo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1556 en: 13 de Abril de 2011, 11:37:09 am »
Erne pide soluciones ante el envejecimiento de la plantilla de la Guardia Municipal
13.04.11 - 02:06 -

 
El sindicato Erne ha pedido a los grupos políticos que se presentan a las elecciones municipales medidas para paliar el envejecimiento de la plantilla de la Guardia Municipal. Este colectivo cifró en 2009 en 43 años la edad media de este cuerpo policial, donde un tercio de la plantilla tiene entre 44 y 49 años. Erne indica que a partir de los 55 años los policías locales «verán mermadas sus capacidad psicofísicas y ello va a afectar directa y negativamente en la calidad del servicio que se presta al ciudadano en materia de seguridad». DV

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1557 en: 16 de Abril de 2011, 20:12:01 pm »
Policías, bomberos y militares protestan contra el recorte del gasto público en Budapest 
 
Unos 10.000 policías, bomberos y militares han salido este sábado a las calles de Budapest para protestar contra los recortes del gasto público anunciados por el Gobierno. 
 
Actualizado 16 abril 2011   

El paquete de medidas de austeridad aprobado el mes pasado por el Gobierno del partido Fidesz --centro-derecha-- incluye una reducción del periodo de la prestación por desempleo, el endurecimiento de las condiciones para la concesión de pensiones por discapacidad y la eliminación de la jubilación anticipada.

En respuesta, los sindicatos policiales, militares, de los bomberos y de los agentes de aduanas han convocado una manifestación conjunta que se ha celebrado frente a la sede del Parlamento para exigir que se mantenga el actual sistema de pensiones y un incremento de las sueldos para compensar años de congelación salarial.

"Es nuestra ocasión de ponernos duros, porque nos han quitado todo (...). Solo nos quedan nuestra jubilación anticipada y nuestro honor y no dejaremos que nos los quiten", ha afirmado el secretario general del Sindicato Independiente de Bomberos (HTFSZ), Kornel Arok, durante su intervención ante los concentrados.

Durante la protesta fueron abiertas varias bocas antiincendio y se lanzaron bombas de humo. Además, los manifestantes portaron un ataúd y pancartas con consignas como "Queremos los salarios de la UE, no austeridad" o "Camino a la muerte 2011".

Los sindicatos han anunciado que continuarán con las movilizaciones hasta que se logre un acuerdo con el Gobierno que satisfaga sus demandas.

Este mismo viernes cientos de miles de personas se manifestaron en Budapest contra el Gobierno de Fidesz por su decisión de reformar la Constitución para, según los opositores, debilitar las instituciones democráticas.
 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1558 en: 05 de Mayo de 2011, 17:12:20 pm »
 :Manifa  :Manifa :Manifa :Manifa :Manifa

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1559 en: 21 de Mayo de 2011, 12:51:30 pm »
«La mitad de la plantilla de la Policía Local tendrá más de 50 años en 2018»

UGT advierte en un estudio de que 153 agentes superarán esa edad y urge más profesionales jóvenes

21.05.11 - 03:09 -

agentes integran la Policía Local, de los que 153 tendrán más de 50 años en 2018.
1 policía local hay por cada 772 habitantes, 105 habitantes por policía más de lo recomendado.

330 efectivos son como mínimo los profesionales que debería tener el cuerpo, según UGT. .Son pocos y se están haciendo mayores. Esta es la principal conclusión a la que llega un estudio de UGT sobre la necesidades de la plantilla en la Policía Local. El sindicato lo saca ahora a relucir tras «la polémica generada por la inseguridad ciudadana creciente en determinadas zonas de la ciudad, más concretamente en el barrio de La Corredoria», razona José Benigno Suárez Castaño, líder de UGT en la Policía Local.

Tras la firma de un comunicado con CC OO y SIPLA en el que, unidos, advertían de la falta de 50 agentes, UGT da un nuevo paso al frente. Vaticina un negro futuro al cuerpo. En resumen: más de la mitad de los agentes serán mayores de 50 años y los relevos serán escasos.

Hoy por hoy, la situación tampoco es halagüeña: Oviedo tiene 285 policías, «un agente por cada 772 habitantes, es decir 105 vecinos por policía más de los recomendado por la FEMP», la Federación Española de Municipios y Provincias. Son pocos, según UGT, y en 2018 «el 53,6% de la plantilla superará los 50 años»: 153 sobre una plantilla actual de 285.

De no dar una vuelta a estos números, «nos vamos a ver con un plantilla policial muy envejecida, lo que repercutirá en una mala calidad del servicio y en un incremento del absentismo laboral muy acusado». Ni más ni menos. UGT es tajante en el estudio y para no herir sensibilidades agrega que «nadie duda que uno de los parámetros básicos para ejercer la profesión policial, con plenas garantías de seguridad y eficacia, es el tener una condición física y psíquica adecuada, que resulta imposible de conservar a determinadas edades».

Solución

Para evitar que se produzcan sucesivos robos en barrios como La Corredoria o La Tenderina, de los que informó EL COMERCIO, los sindicatos (UGT, CC OO, SIPLA) reclamaron anteayer más personal y una mejor distribución de las tareas, para no tener patrullas a puesto fijo «vigilando pintadas».

En el estudio, UGT cifra en 330 los efectivos mínimos que necesita Oviedo. Supone un incremento de 45 profesionales a cubrir «en un plazo de 4 años, creando 11 o 12 nuevas plazas por ejercicio». Eso no es todo, si hay acuerdo de jubilación anticipada «afectaría a 27 policías en los próximos diez años, e ingresarían en plantilla idéntico numero de agentes». UGT añade, además, que 21 policías se despedirán del trabajo por el sistema de jubilación actual.

De no haber un cambio, prevé una «situación insostenible bajo el punto de vista de la operatividad y eficacia policial». Los últimos robos destapan la caja de los truenos.