Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074001 veces)

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1600 en: 17 de Septiembre de 2011, 16:33:16 pm »
Hola, pues... ha desaparecido la segunda actividad... te parece poco????.  Ahora o corres detrás del malo hasta los 65 o te vas con 60 con la reducción de tu salario.....  para mi eso es un gol
Un salu2

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1601 en: 17 de Septiembre de 2011, 16:41:14 pm »
Hola, pues... ha desaparecido la segunda actividad... te parece poco????.  Ahora o corres detrás del malo hasta los 65 o te vas con 60 con la reducción de tu salario.....  para mi eso es un gol
Un salu2

Nop...ha desaparecido la segunda actividad con destino entre los 60 y 65 años al OPTAR voluntariamente el afectado por continuar en servicio activo...manteniéndose esa segunda actividad sin destino para aquellos que no quieran continuar trabajando.

Supresión de la segunda actividad con destino
 
...


   Por otra parte, se mantiene la opción de la segunda actividad sin destino a partir de las edades que actualmente recoge la normativa vigente, respetando, además, derechos anteriores en ese sentido. Aquellos funcionarios que, a la entrada en vigor de la norma se encuentren en tal situación, no se verán afectados por medida.


Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1602 en: 17 de Septiembre de 2011, 16:45:50 pm »
Hola, a eso me refiero, la segunda actividad CON DESTINO, se te mantiene el sueldo, pero la segunda actividad SIN DESTINO, te detraen pasta.....
Un salu2

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1603 en: 17 de Septiembre de 2011, 16:49:41 pm »
Hola, a eso me refiero, la segunda actividad CON DESTINO, se te mantiene el sueldo, pero la segunda actividad SIN DESTINO, te detraen pasta.....
Un salu2

No has jod...no querrás que te paguen todo sin ir a currar, eso ya sería de nota.

Seamos serios...la segunda actividad sin destino, a la que acceden muchísimos GC y CNP llegadas sus edades respectivas, les supone un 20 por ciento de merma aproximadamente..merma que estoy seguro más de uno y de dos suple con creces con "otras actividades".


Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1604 en: 17 de Septiembre de 2011, 16:57:26 pm »
Hola, las custodias de juzgados, suelen ser segundas actividades, y perciben el 100% de sus emolumentos.  Ahora, esto serán destinos, por lo que cuando haya vacantes se cubriran con el que sea..... y deberá de estar en activo.
En fin ,que veremos como evoluciona en unos años, por que hasta que no se lleve a efecto es todo muy irreal...
Un salu2

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1605 en: 17 de Septiembre de 2011, 17:05:53 pm »
Hola, las custodias de juzgados, suelen ser segundas actividades, y perciben el 100% de sus emolumentos.  Ahora, esto serán destinos, por lo que cuando haya vacantes se cubriran con el que sea..... y deberá de estar en activo.
En fin ,que veremos como evoluciona en unos años, por que hasta que no se lleve a efecto es todo muy irreal...
Un salu2

En Madrid meterán PMM...en activo, preferentemente del GRI-UCS.  :mus;

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1606 en: 17 de Septiembre de 2011, 17:08:57 pm »
Si si...  ;fum;


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1607 en: 17 de Septiembre de 2011, 18:28:37 pm »
El debate es....en un futuro ese "podrán" se convertirá en "deberán"?

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1608 en: 17 de Septiembre de 2011, 21:16:30 pm »
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/17/espana/1316279428.html

Asociaciones de guardias civiles, en contra de seguir en activo a los 65 años
'A nadie le cabe en la cabeza perseguir con 50 años a un delincuente', dicen
Reclaman un catálogo de puestos de trabajo para agentes mayores de 50 años

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se opone a la medida aprobada por el Gobierno para elevar hasta los 65 años la edad de jubilación de los agentes de la Benemérita hasta que se resuelvan los problemas que tiene esta institución.

En una nota, explican que la decisión del Gobierno es, "una vez más, una forma de parchear los problemas que verdaderamente hay en el cuerpo" y comenzar las reformas "sin hacer primero los deberes".

"No se puede pretender ampliar la edad de jubilación de los agentes sin antes dotarlos de un catálogo de puestos de trabajo en el que quede bien especificado cuales son los puestos definidos para los agentes mayores de 50 años", puntualizan.

En este sentido, añaden que en el caso de la Policía Nacional sí existe un catálogo de puestos y con trabajos destinados exclusivamente a los agentes que pasan a segunda actividad.

"A nadie le puede caber en la cabeza que con 50 años un agente pueda correr detrás de un delincuente 30 años más joven, la imagen resultaría ridícula, propia de la saga Torrente", añade la AUGC.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1609 en: 18 de Septiembre de 2011, 10:10:09 am »
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/17/espana/1316279428.html

Asociaciones de guardias civiles, en contra de seguir en activo a los 65 años
'A nadie le cabe en la cabeza perseguir con 50 años a un delincuente', dicen
Reclaman un catálogo de puestos de trabajo para agentes mayores de 50 años


Exactamente, esa es la cuestión ahora, regular las tareas que una persona con X años ha de realizar cuando se opta voluntariamente a continuar la vida laboral hasta los 65.


Desconectado qsl

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 34
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1610 en: 03 de Octubre de 2011, 15:59:22 pm »
http://www.cop-es.org/web/?p=82

Citar
EL GOBIERNO NO CUMPLE CON LA POLICIA LOCAL y DEMORA DE FORMA INTENCIONADA NUESTRO LEGITIMO DERECHO A LA JUBILACIÓN ANTICIPADA

Como es conocido por todos, de forma pública y notoria, desde COP llevamos ya varios años trabajando y reivindicando que el Gobierno nos reconozca el derecho a la jubilación anticipada en los mismos términos que la disfrutan los bomberos (desde 2008) y la policía autónoma vasca (desde 2010).

Según establece la Ley 40/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social, en su Disposición Adicional Segunda, Coeficientes Reductores de la edad de jubilación, el Gobierno tiene la “obligación legal” de establecer el procedimiento general para la aplicación de coeficientes reductores y poder anticipar la edad de jubilación en aquellas profesiones que resulten ser peligrosas, penosa, tóxicas o insalubres comprometido con los agentes sociales en el Acuerdo de 2006:


“DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA. Coeficientes reductores de la edad de jubilación.

Se incorpora una nueva disposición adicional en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, con la siguiente redacción:

DISPOSICIÓN ADICIONAL CUADRAGÉSIMA QUINTA. Coeficientes reductores de la edad de jubilación.

A efectos de lo previsto en el párrafo primero del apartado 1 del artículo 161 bis, se establecerá reglamentariamente el procedimiento general que debe observarse para rebajar la edad de jubilación, en el que se prevea la realización previa de estudios sobre siniestralidad en el sector, penosidad, peligrosidad y toxicidad de las condiciones del trabajo, su incidencia en los procesos de incapacidad laboral que genera en los trabajadores y los requerimientos físicos exigidos para el desarrollo de la actividad.

El establecimiento de coeficientes reductores de la edad de jubilación, que sólo procederá cuando no sea posible la modificación de las condiciones de trabajo, conllevará los ajustes necesarios en la cotización para garantizar el equilibrio financiero.”

Lamentablemente, casi 4 años después, el Gobierno aún no ha aprobado dicho Real Decreto, a pesar de existir un primer borrador que data de noviembre de 2010 y un segundo de julio de 2011.Del mismo modo, también el Estatuto Básico del Empleado Público, Ley 7/2007, de abril, en su Disposición Adicional Sexta establece:

“DISPOSICIÓN ADICIONAL SEXTA. Jubilación de los funcionarios.

El Gobierno presentará en el Congreso de los Diputados un estudio sobre los distintos regímenes de acceso a la jubilación de los funcionarios que contenga, entre otros aspectos, recomendaciones para asegurar la no discriminación entre colectivos con características similares y la conveniencia de ampliar la posibilidad de acceder a la jubilación anticipada de determinados colectivos.”


Resulta evidente la desidia, el desinterés y la despreocupación demostrada para con la policía local por parte, tanto del Gobierno como de algunos partidos políticos, por la demora intencionada e injustificada para dicha aprobación.


¿A QUÉ OBEDECE ESTE CASTIGO Y POR QUÉ?


Así mismo, tampoco se cumple con lo pactado (otra vez de forma reiterada) en febrero de 2011 con los agentes sociales en el “Acuerdo para la Reforma y Fortalecimiento del Sistema Público de Pensiones” en lo concerniente a CULMINAR el Decreto junto con el primer catalogo de profesiones para aplicar los coeficientes reductores en paralelo a la tramitación de esta nueva ley:


“ACUERDO SOCIAL Y ECONÓMICO

I. Introducción.

Parte 1ª

II. Pensiones (Acuerdo para la Reforma y Fortalecimiento del Sistema Público de Pensiones)

Penosidad

Los problemas de penosidad, toxicidad, peligrosidad, insalubridad y siniestralidad diferencial de los trabajadores veteranos en determinadas profesiones deben resolverse de forma ordinaria a través del cambio en las condiciones de trabajo, y de puesto de trabajo. Pero en algunas circunstancias esto es imposible.”


Como quiera que las últimas informaciones que teníamos nos aseguraban que el RD iba a ser aprobado por el Consejo de Ministros en fecha 30 de septiembre, y desgraciadamente no ha sido así, ante la constatación de que las policías locales no estamos en el orden de prioridades de los políticos a pesar de las buenas palabras recibidas por unos y por otros, COP va a dar un paso al frente con otro apretón de tuercas, para denunciar y recordar las asignaturas pendientes tanto del Gobierno como del resto de grupos del arco Parlamentario, que deben ser exigencias de obligado cumplimiento para el Gobierno entrante.

En este sentido, COP va a convocar de forma urgente al resto de componentes de la Plataforma por la Jubilación de los Policías Locales y Autonómicos (CSL, CCOO, UGT y CSIF) a los cuales propondremos que realicemos una reflexión previa con el fin de tomar decisiones inmediatas.

Por todo ello, ante la falta de seriedad y rigor con la que algunos están llevando a cabo esta reivindicación, COP va a proponer a la plataforma realizar una movilización frente a las sedes de los dos principales partidos políticos antes del inicio de la campaña electoral, para denunciar y recordar que tanto unos (con más responsabilidad por ser Gobierno saliente) como otros (con grandes aspiraciones a gobernar) no han hecho nada por los policías locales (salvo sacarnos rendimiento vía Convenios de Colaboración con nuestros Ayuntamientos), en cualquier caso para exigir y recordar a los que vengan que asuman sus compromisos, tanto públicos como privados y que seguiremos dando “guerra” hasta que se nos reconozca el mismo derecho que tienen otros colectivos de similares características.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1611 en: 03 de Octubre de 2011, 16:02:32 pm »
En ningún caso debe entenderse esta decisión como un paso hacia atrás, tan solo como un paréntesis, debido a la circunstancia excepcional del adelanto de las Elecciones Generales, y que nadie ponga en duda que una vez investido el próximo Gobierno Central, retomaremos nuestro calendario de reuniones y movilizaciones hasta conseguir el objetivo para el que fue creada la Plataforma Sindical, “la aplicación de coeficientes reductores que permitan alcanzar de manera anticipada la edad de jubilación a los Policías Locales y Autonómicos”.
     
Juan José Verdugo López
Secretario de Organización de CSL
http://www.csl.es/noticiascsl.asp?id=174


http://www.cop-es.org/web/?p=82

Por todo ello, ante la falta de seriedad y rigor con la que algunos están llevando a cabo esta reivindicación, COP va a proponer a la plataforma realizar una movilización frente a las sedes de los dos principales partidos políticos antes del inicio de la campaña electoral, para denunciar y recordar que tanto unos (con más responsabilidad por ser Gobierno saliente) como otros (con grandes aspiraciones a gobernar) no han hecho nada por los policías locales (salvo sacarnos rendimiento vía Convenios de Colaboración con nuestros Ayuntamientos), en cualquier caso para exigir y recordar a los que vengan que asuman sus compromisos, tanto públicos como privados y que seguiremos dando “guerra” hasta que se nos reconozca el mismo derecho que tienen otros colectivos de similares características.


Cada uno por su lado....pónganse de acuerdo, coño.

Desconectado qsl

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 34
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1612 en: 03 de Octubre de 2011, 17:52:32 pm »
Yo creo que hay un dato que, cuando se publica la nota de CSL, no era conocido todavía, y que bien puede suponer un cambio de actitud que COP traslada al resto de sindicatos, tanto CSL como de clase:

Como quiera que las últimas informaciones que teníamos nos aseguraban que el RD iba a ser aprobado por el Consejo de Ministros en fecha 30 de septiembre, y desgraciadamente no ha sido así, ...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1613 en: 03 de Octubre de 2011, 17:56:28 pm »
Yo creo que hay un dato que, cuando se publica la nota de CSL, no era conocido todavía, y que bien puede suponer un cambio de actitud que COP traslada al resto de sindicatos, tanto CSL como de clase:

Como quiera que las últimas informaciones que teníamos nos aseguraban que el RD iba a ser aprobado por el Consejo de Ministros en fecha 30 de septiembre, y desgraciadamente no ha sido así, ...

No sé de dónde partirían esas informaciones pero con lo que está cayendo en el país la ciudadanía no entendería que el gobierno aprobase un RD exclusivo para determinados cuerpos policiales...por pura lógica eso no iba a producirse ahora a meses de las elecciones, sería contraproducente para el PSOE.

Y entre el comunicado de CSL, 11 de septiembre, y el de COP, 3 de octubre, median tres semanas....y repito, a menos de dos meses de unas elecciones generales cuyos resultados son claramente negativos para el partido en el gobierno.

Desconectado qsl

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 34
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1614 en: 04 de Octubre de 2011, 11:56:54 am »
No sé de dónde partirían esas informaciones pero con lo que está cayendo en el país la ciudadanía no entendería que el gobierno aprobase un RD exclusivo para determinados cuerpos policiales...por pura lógica eso no iba a producirse ahora a meses de las elecciones, sería contraproducente para el PSOE.
Es que al parecer no iba a ser un RD exclusivo para los policías, sino que se incluía a más colectivos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1615 en: 04 de Octubre de 2011, 13:05:30 pm »
La ciudadanía seguiría sin entenderlo y no es el momento..electoralmente hablando...y a nuestra particular reinvidicación le quedan por delante tres años al menos para poder sacarla a adelante...tres años en los que hay que seguir machando.

Desconectado Omega10

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 260
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1616 en: 04 de Octubre de 2011, 13:52:42 pm »
 :Enfadado_2 :Enfadado_2

!JUBILACION ANTICIPADA YA!


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1617 en: 04 de Octubre de 2011, 14:59:47 pm »
Policías locales estudian concentrarse ante las sedes de PP y PSOE en demanda de la jubilación anticipada
MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

   La Coordinadora de Policías (COP) ha anunciado este martes por medio de un comunicado su intención de convocar a los sindicatos CSL, CCOO, UGT y CSIF y llevar a cabo una movilización antes de que se inicie la campaña ante las sedes del PP y del PSOE en demanda del derecho a la jubilación de los policías locales.

   "Ante la falta de seriedad y rigor con la que algunos están llevando a cabo esta reivindicación, COP va a proponer a la plataforma realizar una movilización frente a las sedes de los dos principales partidos políticos antes del inicio de la campaña electoral, para denunciar y recordar que tanto unos como otros no han hecho nada por los policías locales", dice la nota.

   Su propósito es "exigir y recordar a los que vengan que asuman sus compromisos, tanto públicos como privados" y advierten de que "seguirán dando 'guerra' hasta que se reconozca a los policías locales el mismo derecho que tienen otros colectivos de similares características".

   En concreto, reivindican que el Gobierno les reconozca el derecho a la jubilación anticipada en los mismos términos que la disfrutan los bomberos (desde 2008) y la policía autónoma vasca (desde 2010).

   Dicen que llevan ya años luchando por este reconocimiento y denuncian el imcumplimiento de las promesas adquiridas por el Gobierno en varias normativas como el Estatuto Básico del Empleado Público (2007), la Ley de medidas en materia de Seguridad Social (2007) o el Acuerdo para la Reforma y Fortalecimiento del Sistema Público de Pensiones.

   "Ante la constatación de que las policías locales no estamos en el orden de prioridades de los políticos a pesar de las buenas palabras recibidas por unos y por otros, COP va a dar un paso al frente con otro apretón de tuercas, para denunciar y recordar las asignaturas pendientes tanto del Gobierno como del resto de grupos del arco Parlamentario, que deben ser exigencias de obligado cumplimiento para el Gobierno entrante", zanja la nota.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1618 en: 04 de Octubre de 2011, 15:19:38 pm »
Mi opinión es...que no es el momento, si ya se había decidido posponer la que iba a celebrarse en octubre, ha de mantenerse un calendario que sirva al propósito dentro de lo que a todas luces va a posibilitar la entrada de un nuevo gobierno con otro color político, y ya sabemos la capacidad de convocatoria que tiene MADRID respecto a este asunto...casi NULA, con lo que hay que dosificar las manifestaciones en las calles e igualmente, hacer trabajar a los sindicatos, sobretodo los madrileños para que muevan el culo y no se limiten a sacar carteles anunciadores que se han demostrado del todo inútiles.

Eso si, como declaración de intenciones la nota de prensa me parece perfecta.
« Última modificación: 04 de Octubre de 2011, 15:21:09 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1619 en: 05 de Octubre de 2011, 10:20:31 am »
El SIPLA dedica una jornada al envejecimiento de las plantillas policiales
05.10.11 - 02:41 - J. G. | AVILÉS.
El Sindicato Independiente de Policías Locales de Asturias (SIPLA) dedicará el próximo viernes una jornada a analizar los efectos del envejecimiento de las plantillas policiales.

Bajo el título 'Policía Local: envejecimiento e inseguridad', diversos expertos abordarán cuestiones como el deterioro físico de los agentes, las posibilidades de jubilaciones anticipadas y la situación actual de las plantillas policiales asturianas.

La jornada se desarrollará en el Centro Niemeyer desde las once de la mañana y constará de tres ponencias. La primera lleva por título 'Estudio del deterioro psicofísico en la Policía Local' y correrá a cargo del doctor Javier Sanz, experto en medicina del trabajo. Luego, se presentará un estudio sobre los costes de la jubilación anticipada de los policías locales, elaborado por expertos de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. La jornada la cerrará el secretario general del SIPLA, Manuel Jesús Villa, con la presentación del estudio sobre la situación de las plantillas en Asturias.