Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073830 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1640 en: 28 de Octubre de 2011, 16:56:21 pm »
. . .  pues que bien  :Burla

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1641 en: 28 de Octubre de 2011, 16:58:59 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1642 en: 28 de Octubre de 2011, 17:05:14 pm »
 :pen: . . . pues todo, en los tiempos que corren, con el retraso de la edad de jubilación a los 67, con el mal cartel que ya tenemos los funcionarios en general y los "guardias" en particular, que se sigue pensando que ganamos mucho y trabajamos poco . . . y ahora pedimos jubilación anticipada . . . nulo recorrido le veo no solo ya a la reivindicación, que ni siquiera es debidamente apoyada, no ya por la sociedad en su conjunto, sino por el propio colectivo, que en esta materia "ni está ni se le espera", por lo tanto solo deseo que los delegados reunidos disfrutaran, los que vinieron de fuera de su visita a Madrid, luego de sus bares y tabernas, de sus tapas y aperitivos  . . . y al que su salud se lo permitiera de un buen cocido madrileño, pero  ya, hasta ahí, no tiene mayor eco todo este asunto que el de la anécdota . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1643 en: 28 de Octubre de 2011, 17:13:50 pm »
:pen: . . . pues todo, en los tiempos que corren, con el retraso de la edad de jubilación a los 67, con el mal cartel que ya tenemos los funcionarios en general y los "guardias" en particular, que se sigue pensando que ganamos mucho y trabajamos poco . . . y ahora pedimos jubilación anticipada . . . nulo recorrido le veo no solo ya a la reivindicación, que ni siquiera es debidamente apoyada, no ya por la sociedad en su conjunto, sino por el propio colectivo, que en esta materia "ni está ni se le espera", por lo tanto solo deseo que los delegados reunidos disfrutaran, los que vinieron de fuera de su visita a Madrid, luego de sus bares y tabernas, de sus tapas y aperitivos  . . . y al que su salud se lo permitiera de un buen cocido madrileño, pero  ya, hasta ahí, no tiene mayor eco todo este asunto que el de la anécdota . . .

En este tema tenemos los cambios decisorios.

Mientras CSL informó en septiembre que la manifestación prevista para octubre quedaba desconvocada por el adelanto electoral, COP, a través de uno de sus representantes, vino a introducir que habían sido "engañados" por el actual gobierno ya que les habían "prometido" sacar el Decreto regulador para las PLs antes de la finalización de la legislatura, algo que no me creo aunque estuviese presente en esa "promesa".

A raíz de ese "incumplimiento" COP insta a los demás a la concentración que se desarrolló ayer, de delegados, y de la que hemos de entender es la continuidad para la próxima legislatura...y como ya dije en otros mensajes, a nuestra reivindicación le quedan cuatro años por delante en la que hay que seguir insistiendo.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1644 en: 28 de Octubre de 2011, 17:17:15 pm »
:pen: . . . pues todo, en los tiempos que corren, con el retraso de la edad de jubilación a los 67, con el mal cartel que ya tenemos los funcionarios en general y los "guardias" en particular, que se sigue pensando que ganamos mucho y trabajamos poco . . . y ahora pedimos jubilación anticipada . . . nulo recorrido le veo no solo ya a la reivindicación, que ni siquiera es debidamente apoyada, no ya por la sociedad en su conjunto, sino por el propio colectivo, que en esta materia "ni está ni se le espera", por lo tanto solo deseo que los delegados reunidos disfrutaran, los que vinieron de fuera de su visita a Madrid, luego de sus bares y tabernas, de sus tapas y aperitivos  . . . y al que su salud se lo permitiera de un buen cocido madrileño, pero  ya, hasta ahí, no tiene mayor eco todo este asunto que el de la anécdota . . .

En este tema tenemos los cambios decisorios.

Mientras CSL informó en septiembre que la manifestación prevista para octubre quedaba desconvocada por el adelanto electoral, COP, a través de uno de sus representantes, vino a introducir que habían sido "engañados" por el actual gobierno ya que les habían "prometido" sacar el Decreto regulador para las PLs antes de la finalización de la legislatura, algo que no me creo aunque estuviese presente en esa "promesa".

A raíz de ese "incumplimiento" COP insta a los demás a la concentración que se desarrolló ayer, de delegados, y de la que hemos de entender es la continuidad para la próxima legislatura...y como ya dije en otros mensajes, a nuestra reivindicación le quedan cuatro años por delante en la que hay que seguir insistiendo.


;v;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1645 en: 28 de Octubre de 2011, 17:20:17 pm »
El camino es duro...pero hay que seguir insistiendo hasta que las demandas sean oídas...ya dije que si entran Mossos y Policía Foral, nosotros deberemos entrar también.

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1646 en: 29 de Octubre de 2011, 23:58:56 pm »
Hola pues.... enlace a la nota del sindicato.
http://www.csl.es/noticiascsl.asp?id=180


El Secretario General de la Confederación de Seguridad Local ( CSL), Manuel Jesús Villa Menéndez, en nombre de la Plataforma creada con la finalidad de conseguir la modificación de la edad de jubilación de Policías Locales y Autonómicos, hace entrega al SR. D. MARIANO RAJOY BREY de la CARTA ELABORADA POR TODOS LOS SINDICATOS POLICIALES para que incluya en su programa electoral nuestra reivindicación


El candidato a Presidente del Gobierno, como los candidatos autonómicos presentes, nos manifestaron que estaban al corriente de las reuniones mantenidas por la CSL con el representante del Partido Popular en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados D. IGNACIO COSIDÓ.


Un saludo a todos


Manuel J. Villa Menéndez




Y aún recuerdo a un PL de Asturias con 64 AÑOS, el cual estaba en la última manifestacion SOLICITANDO LA JUBILACION ANTICIPADA, y eso que a él no le afectaba, pero ahí estaba luchando por lo que creía.  Y sin embargo apenas vi a compañeros de menos de 30.... que los hay... pero son como muchos... ni se les ve ni se les espera.. una pena.

Un salu2
« Última modificación: 30 de Octubre de 2011, 09:38:37 am por 47ronin »

Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1647 en: 30 de Octubre de 2011, 00:31:00 am »
:pen: . . . pues todo, en los tiempos que corren, con el retraso de la edad de jubilación a los 67, con el mal cartel que ya tenemos los funcionarios en general y los "guardias" en particular, que se sigue pensando que ganamos mucho y trabajamos poco . . . y ahora pedimos jubilación anticipada . . . nulo recorrido le veo no solo ya a la reivindicación, que ni siquiera es debidamente apoyada, no ya por la sociedad en su conjunto, sino por el propio colectivo, que en esta materia "ni está ni se le espera", por lo tanto solo deseo que los delegados reunidos disfrutaran, los que vinieron de fuera de su visita a Madrid, luego de sus bares y tabernas, de sus tapas y aperitivos  . . . y al que su salud se lo permitiera de un buen cocido madrileño, pero  ya, hasta ahí, no tiene mayor eco todo este asunto que el de la anécdota . . .

¡¡ los cojones !! Aquí lo veíamos más negro con la categoría C1 y al final cayó.
En 5 años caerá lo de la jubilación...... Ten fe, que se de lo que hablo.
Que me quiten lo bailao

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1648 en: 30 de Octubre de 2011, 09:41:46 am »
Hola pues.... enlace a la nota del sindicato.
http://www.csl.es/noticiascsl.asp?id=180


El Secretario General de la Confederación de Seguridad Local ( CSL), Manuel Jesús Villa Menéndez, en nombre de la Plataforma creada con la finalidad de conseguir la modificación de la edad de jubilación de Policías Locales y Autonómicos, hace entrega al SR. D. MARIANO RAJOY BREY de la CARTA ELABORADA POR TODOS LOS SINDICATOS POLICIALES para que incluya en su programa electoral nuestra reivindicación


El candidato a Presidente del Gobierno, como los candidatos autonómicos presentes, nos manifestaron que estaban al corriente de las reuniones mantenidas por la CSL con el representante del Partido Popular en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados D. IGNACIO COSIDÓ.


Un saludo a todos


Manuel J. Villa Menéndez




Y aún recuerdo a un PL de Asturias con 64 AÑOS, el cual estaba en la última manifestacion SOLICITANDO LA JUBILACION ANTICIPADA, y eso que a él no le afectaba, pero ahí estaba luchando por lo que creía.  Y sin embargo apenas vi a compañeros de menos de 30.... que los hay... pero son como muchos... ni se les ve ni se les espera.. una pena.

Un salu2

Madrid, reinvindicativamente hablando es un asco, los andaluces son los que más han tirado de este tema, mientras que los sindicatos de Madrid se han limitado desde siempre ha publicitar las manifestaciones con la simple carterlería pero sin arengar al personal y sobretodo a informar del estado de las reinvidicaciones.
Si vas a las páginas web de los distintos sindicatos poca información hallarás en ellos, UGT tiene una tema dedicado a esta reinvindicación, pero los demás, poco o nada.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1649 en: 31 de Octubre de 2011, 12:50:45 pm »
CSL pide que la profesión de policía local sea considerada de riesgo
     
El pasado día 27, la Confederación de Seguridad Local (CSL) se concentró ante las sedes de PSOE y PP en Madrid, junto con CCOO, UGT, CSIF y COP, integrantes de la plataforma constituida a nivel nacional para luchar por el anticipo de la edad de jubilación de los policías locales y autonómicos y sobre todo por que estos colectivos sean considerados como profesión de riesgo, pues hasta ahora son el único colectivo dentro del área de seguridad que todavía no lo es, incumpliendo lo dispuesto en la disposición adicional sexta de la ley 7/2007, de 12 de abril del estatuto básico del empleado público.

  En sendos escritos presentados ante los partidos mayoritarios, CSL solicita la aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación a los miembros de las policías locales y autonómicas en las mismas condiciones que se contemplan en la ley 40/2007, de 4 de diciembre de medidas en materia de Seguridad Social. Representando a CSL, estuvo SPL C-LM, (Sindicato Profesional de Policías Locales de C-LM), estando junto con el secretario general de CSL en la conversaciones con representantes de ambos partidos, el secretario de Relaciones Parlamentarias de CSL y miembro de la ejecutiva del SPL C-LM, el policía local de Guadalajara José María Antón.
  Además, junto a ellos hubo medio centenar de policías locales representando a toda la región con su secretario general Juan Pedro Rodríguez. Asimismo, el secretario general de CSL, Manuel Jesús Villa, el día 28 hizo entrega personal del documento registrado ante la sede del PP en Avilés a Mariano Rajoy, candidato a la Presidencia del Gobierno y presidente del PP.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1650 en: 02 de Noviembre de 2011, 14:47:49 pm »
En el mes de julio la SS. contestó...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1651 en: 02 de Noviembre de 2011, 14:55:14 pm »
La forma de evaluación para determinar la penosidad, peligrosidad de un trabajo viene dada en este informe que os adjunto, del que cabe destacar:

Definición de los indicadores por edad:

Los indicadores de edad permiten determinar aquellas actividades en las que se
puede concluir que la naturaleza de las mismas es excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre para aquellos trabajadores de edad igual o superior a 52 años y/o en comparación con el conjunto de actividades que conforman la clasificación CNAE- 09, para los trabajadores de los mismos grupos de edades.

Los indicadores a partir de los cuales se va a medir la penosidad, toxicidad,
peligrosidad o insalubridad de una actividad para el segmento de trabajadores de
edad igual o superior a 52 años y ó 60 años son:

Indicador Edad1=  (Duración de la baja) agrupación CNAE 4 dígitos mayores 52 años / (Trabajadores periodo en alta) agrupación CNAE 4 dígitos mayores 52 años Indicador que identifica aquellos sectores de actividad donde la duración de los procesos de baja derivados de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales en trabajadores de edad igual o superior a 52 años y/ó 60 años es especialmente significativa con respecto al conjunto del colectivo de trabajadores de edad igual o superior a 52 años y/ó 60 años, se valora la incidencia y la duración de los procesos, dando distinto peso específico a cada uno de los accidentes

Indicador Edad2=  (Accidentes de Trabajo + Enfermedades Profesionales)
agrupación CNAE 4 dígitos mayores 52 años /  (Trabajadores periodo en alta) agrupación CNAE 4 dígitos mayores 52 años

Indicador que identifica aquellos sectores de actividad con especial incidencia de la
siniestralidad en trabajadores de edad igual o superior a 52 años y/ó 60 años con
respecto al conjunto del colectivo de trabajadores de edad igual o superior a 52 y/ó 60 años. La siniestralidad en este indicador queda definida como la suma de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales dividida entre el total de
trabajadores de esa categoría (se valora la incidencia).

Indicador Edad3=  (Fallecidos accidentes + Pensiones Incapacidad Permanente)
agrupación CNAE 4 dígitos mayores 52 años /  (Trabajadores periodo en alta) agrupación CNAE 4 dígitos mayores 52 años

Indicador que permite identificar aquellos sectores de actividad con especial incidencia de la salud del trabajador de edad igual o superior a 52 años y/ó 60 años con respecto al conjunto del colectivo de trabajadores de edad igual o superior a 52 años y/ó 60 años. La gravedad extrema de un suceso queda definida a partir de la concesión de una pensión de incapacidad permanente o de un fallecimiento.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1652 en: 02 de Noviembre de 2011, 15:25:48 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1653 en: 21 de Noviembre de 2011, 12:18:14 pm »
 UGT valora la aprobación del procedimiento para rebajar la edad de jubilación en trabajos penosos, tóxicos y peligrosos

Se cumple así otro de los compromisos del Acuerdo Social y Económico

 http://www.ugt.es/actualidad/2011/noviembre/d18112011.html
 
UGT.- viernes, 18 de noviembre de 2011
 
UGT valora la aprobación en el día de hoy, por parte del Consejo de Ministros, del Real Decreto por el que se rebaja la edad de jubilación en aquellas actividades profesionales que sean de naturaleza excepcionalmente penosas, tóxicas, peligrosas o insalubres. De esta forma, se cumple otro de los importantes compromisos del Acuerdo Social y Económico (ASE) firmado el pasado 2 de febrero por los interlocutores sociales, que se suma a la integración del Régimen Especial Agrario y del Régimen Especial de Empleados del Hogar en el Régimen General de la Seguridad Social aprobadas ya con anterioridad por el Gobierno.

Este Real Decreto regula el procedimiento general que debe observarse para rebajar la edad mínima de jubilación en aquellos grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre.

La regulación de este procedimiento dota de una mayor garantía y seguridad jurídica al establecimiento de coeficientes reductores de la edad mínima de jubilación de aquellos colectivos de trabajadores que realicen trabajos penosos, peligrosos o tóxicos.

A diferencia de la regulación anterior donde el establecimiento de coeficientes reductores para rebajar la edad de jubilación, se producía sólo a iniciativa y por decisión del Ministro de Trabajo e Inmigración, la nueva norma permitirá a las organizaciones sindicales, entre otros, solicitar el establecimiento de coeficientes reductores para rebajar la edad de jubilación o al establecimiento de una edad mínima de acceso a la pensión.

Se refuerza la objetividad en el establecimiento de coeficientes reductores al disponerse la necesidad de realizar estudios previos sobre la siniestralidad en el sector, sobre la penosidad, los requerimientos físicos y/o psíquicos exigidos para el desarrollo de la actividad o sobre las posibilidades de modificación de las condiciones de trabajo en el sector o actividad.

Se prioriza la mejora de las condiciones de trabajo. Sin embargo, se establece que cuando de los estudios e informes previos se desprenda que en el desarrollo de la actividad laboral o profesional existen índices de penosidad, toxicidad, peligrosidad o insalubridad, y elevados índices de morbilidad o mortalidad, pero que no es posible evitarlos mediante la modificación de las condiciones de trabajo, se procederá a establecer una rebaja de la edad de jubilación.

El Real Decreto aprobado en el día de hoy por el Consejo de Ministros otorga una mayor garantía y protección social hacia aquellos trabajadores que más lo necesitan.

 
 
 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1654 en: 21 de Noviembre de 2011, 12:21:21 pm »
Consejo de Ministros

PROCEDIMIENTO PARA REDUCIR LA EDAD DE JUBILACIÓN EN TRABAJOS PENOSOS, TÓXICOS O PELIGROSOS

Se desarrolla el acuerdo consensuado con los agentes sociales y se recoge como excepcional el adelanto de la jubilación en estas situaciones de riesgo.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula el régimen jurídico y el procedimiento para establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social, en el caso de trabajos que, por ser excepcionalmente penosos, tóxicos o peligrosos, registren índices elevados de morbilidad o mortalidad.

Este desarrollo reglamentario, que parte del acuerdo con los agentes sociales, considera la jubilación anticipada como situación excepcional, siempre que no sea posible cambiar las condiciones de penosidad, toxicidad o peligrosidad, o el propio puesto de trabajo. Los trabajadores autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada en los mismos supuestos y colectivos que se fijen para los trabajadores asalariados.

El procedimiento que aprueba este nuevo texto legal exige estudios previos de siniestralidad, penosidad, peligrosidad y toxicidad de las condiciones del trabajo, de qué forma inciden en las bajas laborales que generan en los trabajadores y los requerimientos físicos exigidos para desarrollar la actividad laboral de que se trate.

Además, la norma recoge incentivos para las empresas que adopten medidas que, sin ser obligatorias, contribuyan a eliminar o a reducir estas características.

La regulación de los coeficientes reductores responde a la exigencia recogida, tanto en la Ley de medidas en materia de Seguridad Social de 2007, como en la Ley de 2011 sobre actualización adecuación y modernización de la Seguridad Social, norma que contó con el acuerdo de las organizaciones sindicales y patronales.



Desconectado paere

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 25
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1655 en: 21 de Noviembre de 2011, 14:37:21 pm »
y para rematar el tema con los ugt boys, ahí va eso



VISCA EL MADRID, VISCA LA JUBILACIONNNN  :Futbol_2

« Última modificación: 21 de Noviembre de 2011, 14:42:11 pm por 47ronin »

Desconectado qsl

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 34
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1656 en: 22 de Noviembre de 2011, 17:04:12 pm »
Más valoraciones:

http://www.cop-es.org/web/?p=89

Citar
Por fin, después de 2 amagos, el Consejo de Ministros aprobó el pasado 18 de noviembre el Real Decreto que regula el procedimiento para el adelanto de la edad de jubilación en trabajos penosos, tóxicos o peligrosos. Esta es la nota que el Consejo de Ministros ha colgado de su web:

http://www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2011/refc20111118.htm#Jubilacion

“PROCEDIMIENTO PARA REDUCIR LA EDAD DE JUBILACIÓN EN TRABAJOS PENOSOS, TÓXICOS O PELIGROSOS

Se desarrolla el acuerdo consensuado con los agentes sociales y se recoge como excepcional el adelanto de la jubilación en estas situaciones de riesgo.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula el régimen jurídico y el procedimiento para establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social, en el caso de trabajos que, por ser excepcionalmente penosos, tóxicos o peligrosos, registren índices elevados de morbilidad o mortalidad.

Este desarrollo reglamentario, que parte del acuerdo con los agentes sociales, considera la jubilación anticipada como situación excepcional, siempre que no sea posible cambiar las condiciones de penosidad, toxicidad o peligrosidad, o el propio puesto de trabajo. Los trabajadores autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada en los mismos supuestos y colectivos que se fijen para los trabajadores asalariados.

El procedimiento que aprueba este nuevo texto legal exige estudios previos de siniestralidad, penosidad, peligrosidad y toxicidad de las condiciones del trabajo, de qué forma inciden en las bajas laborales que generan en los trabajadores y los requerimientos físicos exigidos para desarrollar la actividad laboral de que se trate.

Además, la norma recoge incentivos para las empresas que adopten medidas que, sin ser obligatorias, contribuyan a eliminar o a reducir estas características.

La regulación de los coeficientes reductores responde a la exigencia recogida, tanto en la Ley de medidas en materia de Seguridad Social de 2007, como en la Ley de 2011 sobre actualización adecuación y modernización de la Seguridad Social, norma que contó con el acuerdo de las organizaciones sindicales y patronales. ”


Aunque hubiéramos preferido no tener que seguir un camino común con otros colectivos porque quizás salgan a la luz distintos intereses que pudieran retrasar la consecución de nuestra justa reivindicación, nos alegramos de haber contribuido a conseguir que se haya dado un paso adelante. Lo nuestro se podía haber resuelto de la misma forma que la Ertzaintza, pero a los políticos les falta valentía para algunas cosas.

La presión que está ejerciendo COP está dando sus frutos, pero hay que seguir luchando para que la Policía Local sea incluida en el listado de profesiones penosas, tóxicas y peligrosas para poder establecer coeficientes reductores que permitan rebajar la edad de jubilación de los Policías Locales y en ello estamos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1657 en: 22 de Noviembre de 2011, 17:07:59 pm »
Hay quienes cuando intento explicar este asunto me llaman ILUSO...que eso no se conseguirá nunca en los cuerpos de PL...incluso cuando he intentado explicar este Real Decreto me replican que tuvo siete años para hacerlo y esperó al último día...

... y, qué nos espera con el nuevo gobierno?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1658 en: 22 de Noviembre de 2011, 17:18:37 pm »
 :pen: . . .  en materia de jubilaciones anticipadas de las PL´s  . . . nada de nada o cero patatero como decía "ansar" . . .  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1659 en: 22 de Noviembre de 2011, 19:36:42 pm »
:pen: . . .  en materia de jubilaciones anticipadas de las PL´s  . . . nada de nada o cero patatero como decía "ansar" . . .  ;fum;

Tú crees?  :pen: