Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074106 veces)

Desconectado xarre

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 17
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1680 en: 08 de Diciembre de 2011, 21:49:51 pm »
Hola.
Respecto al Real Decreto publicado el el BOE, desde la CSL se ha emitido un comunicado respondiendo al mismo, el cual paso a transcribir para ponerlo en conocimiento de los compañeros:


SOBRE EL REAL DECRETO PARA APLICACIÓN DE COEFICIENTES REDUCTORES

El 18 de noviembre, el Consejo de Ministros ha aprobado a propuesta del Ministerio de Trabajo e Inmigración, el Real Decreto que regula el régimen jurídico y el procedimiento para establecer coeficientes reductores de la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social, en el caso de trabajos que por ser excepcionalmente peligrosos, penosos o tóxicos registren índices elevados de morbilidad o mortalidad.

Este Real Decreto, de alguna manera abre la esperanza para alcanzar el objetivo que desde tanto tiempo venimos reclamando los Policías Locales y Autonómicos, es además fruto del trabajo realizado por la Confederación de Seguridad Local (CSL), que desde hace varios años viene manteniendo reuniones con los distintos Grupos Parlamentarios y con los Portavoces de la Comisión no Permanente del Pacto de Toledo, exponiendo los motivos y necesidades de la aplicación de este Procedimiento, aportando documentación y estudios con argumentación científica y económica que demuestran las ventajas socioeconómicas en el caso de ser aplicada tal medida al colectivo de Policías Locales y Autonómicos.

El 27 de septiembre del 2010 el Ministerio de Trabajo e Inmigración comunica a la CSL ante solicitud previa de aplicación de coeficientes reductores de igual forma que a la Ertzaintza, que en ese momento se encuentra en estudio el desarrollo reglamentario que venga a establecer el procedimiento general a seguir, por lo que habrá que esperar a la aprobación definitiva de la norma para conocer su contenido y alcance.

Desde luego una tomadura de pelo, ¿qué norma aplicaron para establecer a otras profesiones los coeficientes?

Ante tal despropósito CSL el 14 de diciembre del 2010 registra en el Ministerio de Trabajo e Inmigración, Cortes Generales-Congreso de los Diputados y Pacto de Toledo, solicitud de aplicación de Coeficientes reductores de la edad de jubilación de los miembros de los Cuerpos de Policías Autonómicas y Locales contemplados en la Disposición Adicional Cuadragésimo Séptima de la Ley 40/2007, 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social.

Bien ya tenemos el desarrollo parlamentario y la norma, esperemos que ahora no se pongan a elaborar los estudios previos pertinentes en nuestro colectivo, ya que estos han sido elaborados por CSL, y entregados a los organismos para su valoración, hemos seguido el mismo proceso que el resto de profesiones a las que le han sido de aplicación el coeficiente reductor, por lo tanto no existe excusa para la aplicación inmediata de esta medida a nuestro colectivo. CSL se encuentra en disposición de presentar nuevamente los estudios realizados ante quien corresponda, incluso de exponerlos, a través de los profesionales que los han realizado, ante el Ministerio de Trabajo, Seguridad Social y Congreso de los Diputados, si fuese necesario.

Nos encontramos ante la ocasión de terminar con una clara discriminación entre colectivos de similares características, que precisamente la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público pretende evitar en materia de jubilación anticipada, estableciendo en su Disposición Adicional Sexta que “el Gobierno presentará en el Congreso de los Diputados un estudio sobre los distintos regímenes de acceso a la jubilación de los funcionarios que contenga, entre otros aspectos, recomendaciones para asegurar la no discriminación entre colectivos con características similares y la conveniencia de ampliar la posibilidad de acceder a la jubilación anticipada de determinados colectivos.” Ya que nadie puede discutir la similitud existente, dados sus cometidos y competencias, entre el colectivo de Policía Local y otros colectivos dependientes de las Administraciones Locales, como puede ser el Servicio de Extinción de Incendios (Bomberos) y con la Administración Autonómica Ertzaintza.

Para finalizar recordar a los grupos parlamentarios que el Comité de Peticiones del Congreso de los Diputados admitió a trámite la solicitud de CSL de aplicación de coeficientes reductores a las Policías Locales y Autonómicas, y que esta deberá de ser debatida para dar contestación a la misma.

Entendemos desde CSL que todo retraso o reconocimiento para establecer esta medida, solo demuestra por parte de nuestros gobernantes desidia y desinterés por la seguridad Local y Autonómica.
En una palabra deberemos estar muy atentos para que no nos coloquen en la cola del pelotón.


Secretario General de la Confederación de Seguridad Local (CSL)

Manuel Jesús Villa M.


Como reflexión personal a este comunicado y al camino que a todos nos ha llevado hasta este momento, lo que tenemos que tener claro es que ya no tienen disculpas desde el Gobierno esté quien esté, para dar el paso definitivo ya que el trabajo está realizado y que el retraso seria intencionado de no aplicarse con carácter inmediato, por  lo que la plataforma creada para la jubilación debería de apostar por el camino recorrido y presionar al gobierno para la implantación inmediata de los coeficientes reductores.

En este aspecto de una vez por todas deberíamos de tener la unión de todos los Policías Locales y autonómicos  de España sin ninguna fisura posible,  para conseguir nuestro objetivo, y me consta que para la CSL no importan las siglas, si no el objetivo que es la aplicación de los coeficientes reductores y conseguir  la jubilación anticipada.
Un saludo a todos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1681 en: 08 de Diciembre de 2011, 23:11:55 pm »


Como reflexión personal a este comunicado y al camino que a todos nos ha llevado hasta este momento, lo que tenemos que tener claro es que ya no tienen disculpas desde el Gobierno esté quien esté, para dar el paso definitivo ya que el trabajo está realizado y que el retraso seria intencionado de no aplicarse con carácter inmediato, por  lo que la plataforma creada para la jubilación debería de apostar por el camino recorrido y presionar al gobierno para la implantación inmediata de los coeficientes reductores.

En este aspecto de una vez por todas deberíamos de tener la unión de todos los Policías Locales y autonómicos  de España sin ninguna fisura posible,  para conseguir nuestro objetivo, y me consta que para la CSL no importan las siglas, si no el objetivo que es la aplicación de los coeficientes reductores y conseguir  la jubilación anticipada.
Un saludo a todos.


 :Ok

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1682 en: 09 de Diciembre de 2011, 13:27:18 pm »
 :metralleta  Pa cuando querais montamos un buen circo por los Madriles y que se cage el perro, podemos movilizarnos y llenar trenes como ya hicimos, aunque me da que esta vez no va a hacer falta puesto que solo hay que explicar lo que se quiere y que encima es de Justicia el conseguirlo, de todas maneras ahi estaremos si se nos llama.- :metralleta :metralleta :metralleta

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1683 en: 09 de Diciembre de 2011, 14:47:05 pm »
Vosotros vendreís, los policías madrileños (que somos la vergüenza del colectivo) nos quedaremos en casa (y lo digo en plural a pesar de que yo me apunto a todas).

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1684 en: 09 de Diciembre de 2011, 14:58:07 pm »
Vosotros vendreís, los policías madrileños (que somos la vergüenza del colectivo) nos quedaremos en casa (y lo digo en plural a pesar de que yo me apunto a todas).

Asi es...salvo que los sindicatos, todos ellos, hagan una campaña real más allá de la carterlería en la que nformen, motiven y movilicen...pues no sólo de carterlería ha de vivir el sindicalista dentro del sindicalismo cómodo, y más ahora con internet...envío, comunico y ya está mi trabajo realizado...pues no, no es ese el sindicalismo que se ha de hacer sino el de contacto directo, que te vea la cara y pueda preguntarte.

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1685 en: 09 de Diciembre de 2011, 19:10:29 pm »
 :Mosqueteros_1 Que razon llevais ambos, en fin seamos optimistas y esperemos que se cumpla lo que llevamos tanto tiempo esperando.- :gracias2

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1686 en: 09 de Diciembre de 2011, 19:14:49 pm »
 :Enfadado_1 Por cierto en una manifa por este asunto en Madrid, desembarcamos unos 200 que veniamos de Cordoba, y al vernos con los uniformes un señor que pòr alli pasaba, comentaba iros a darle por el culo a Chaves, jejejejeje, vamos de Andalucia vienen aqui tendran cara, jejejeje, una panzailla buena de reirnos me acuerdo que los 200 empezamos a corear un lema y el abuelete aplaudia y decia al chaves, cabrones, al Chaves... :karateka

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1687 en: 09 de Diciembre de 2011, 19:18:17 pm »
La comodidad de unos...y la comodidad de otros...que luego termina siendo aducida por los segundos como la causa del fracaso...pero a cada cuál su responsabilidad, y si los segundos mueven, pero mueven de verdad, los primeros responden....y si no lo hacen entonces si tienen argumentos para cargar y argumentar.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1688 en: 15 de Diciembre de 2011, 13:40:53 pm »
Seminario sobre la jubilación anticipada de la Policía Local en el CSI de Gandia
15.12.11 - 00:11 - REDACCIÓN | GANDIA.

El Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos de la Comunitat Valenciana ha programado para mañana un seminario sobre la 'Anticipación de la Jubilación en la Policía Local'. Será a las 11 horas en el edificio CSI-COM, situado en la plaça La Llum número 16 del polígono Alcodar de Gandia.

En el transcurso de esta actividad, se presentarán diferentes estudios. En uno de ellos se abordará el coste económico de la anticipación de la jubilación en la Policía Local, elaborado por la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. Y el otro versará sobre la repercusión de la edad en la función de la Policía Local, realizado por el catedrático de Medicina Laboral Javier Sanz.

El sindicato profesional ha invitado a las jornadas a los alcaldes, concejales de Seguridad Ciudadana, de Personal, jefes de Policía Local y los grupos políticos que forman parte de las Corporaciones de los municipios que conforman la comarca de la Safor.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1689 en: 15 de Enero de 2012, 16:31:08 pm »
Yo no soy delegado y fui a la concentracion.

Lo de siempre ,lo mas facil es criticar.....pero para criticar hay que ir y despues hacerlo.

Todo lo demas es blablabla........de lo cual ya estoy cansado de escucharte.

Propon ideas que es la unica forma de andar

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1690 en: 15 de Enero de 2012, 16:48:49 pm »
Yo no soy delegado y fui a la concentracion.

Lo de siempre ,lo mas facil es criticar.....pero para criticar hay que ir y despues hacerlo.

Todo lo demas es blablabla........de lo cual ya estoy cansado de escucharte.

Propon ideas que es la unica forma de andar

No lo dudo...el vínculo establecido es mayor que el del resto...y el resto somos simples afiliados sin vínculo alguno..que no fuimos ni llamados ni convocados...y lo único que se hizo y se ha hecho respecto a este asunto es...cartelería...que es lo cómodo.

Cuando llegue el momento, ahora indudablemente no lo es por cuestiones obvias, recomiendo charlas explicativas para llamar a esas convocatorias...más allá de la cartelería.

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1691 en: 16 de Enero de 2012, 20:07:30 pm »
Dificiles tiempos y coyuntura social la que nos ha tocado,aguantaremos :metralleta

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1692 en: 17 de Enero de 2012, 09:51:17 am »
Dificiles tiempos y coyuntura social la que nos ha tocado,aguantaremos :metralleta

Y cierta, po no decir mucha, confianza en que antes de las elecciones el anterior gobierno iba a aprobar el RD regulador...y ahora toca volver a negociar con lo que nos está cayendo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1693 en: 27 de Enero de 2012, 13:42:01 pm »
Los policías locales exigen contratos relevo para renovar las plantillas

La edad media de los agentes es de 48 años, según Manuel Jesús Villa, secretario del SIPLA, que celebró su asamblea general

El secretario general del Sindicato Independiente de Policía Local de Asturias (SIPLA), Manuel Jesús Villa, reclamó ayer, en la asamblea general de delegados de la entidad, un cambio en la ley de Coordinación de este cuerpo, de forma que se apliquen coeficientes reductores para el adelanto de la jubilación o contratos relevo como medida de rejuvenecimiento de las plantillas. «La edad media de los agentes es de 48 años. Las plantillas del centro de la región están muy envejecidas debido a la escasa oferta pública y a que no se cubren ni vacantes ni jubilaciones», indicó.

Según Villa, «hay un déficit de trabajadores para realizar el servicio de seguridad ciudadana que se demanda en estos municipios». También reclaman cambios en las condiciones de acceso. «Queremos que el límite actual, que está en 30 años, se retrase a los 35, de forma que más personas puedan optar a estos puestos», añadió. Tampoco está regulada la segunda actividad.

El SIPLA también quiere negociar con el Gobierno regional el proyecto de normas marco de la ley de Coordinación, encaminadas a «homogeneizar las diferentes policías locales». Permitirían una movilidad dentro de la región, para conciliar la vida laboral y familiar. A nivel nacional se está reclamando al PP una ley similar para todas las policías locales, entre las que hay diferencias de sueldo que alcanzan los 900 euros. Villa pidió que la crisis no suponga recortes de personal y medios, y se refirió al compromiso del PP de evitar restricciones en los cuerpos de seguridad.

Por otro lado, el secretario general se mostró partidario de una regulación contra el «botellón», aunque hizo hincapié en la necesidad de medidas paralelas en otros ámbitos, como el de la salud.


El contrato de relevo sólo es posible en aquellas comunidades en que sus leyes de coordinación tengan contenida la figura del interino...lo que es una aberración del policía contratado que no es policía ni es nada...sino un auxiliar o interino...con las limitaciones funcionales que eso supone.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1694 en: 30 de Enero de 2012, 16:11:30 pm »
PEÑARROYA
Aprobado el reglamento de la Policía Local sobre segunda actividad
   
 Y.G. 30/01/2012

El Pleno del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ha aprobado el reglamento de la Policía Local para segunda actividad con los votos a favor de IU y PP. La alcaldesa, María Gil, ha explicado que tres policías locales pasarán a segunda actividad, de tal forma que en los turnos quedarán agentes en el servicio de calle (2) y en oficina (1). En este punto, que el PSOE propuso dejar sobre la mesa, su portavoz, Luisa Ruiz, argumentó que "se está llevando a cabo la negociación del convenio" y además, "al pasar tres policías a segunda actividad, quedan 8.700 horas descubiertas de prestación de servicio en la calle". Ruiz considera además que se incurre en ilegalidad al intentar mantener el sueldo a policías que no desempeñan su trabajo en calle.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1695 en: 31 de Enero de 2012, 12:47:09 pm »
Madrid.- El anteproyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria aprobado por el Gobierno el pasado viernes contempla la posibilidad de que el Ejecutivo se plantee la reforma de las pensiones si el déficit sigue el alza. Aunque dicha reforma no entrará en vigor hasta 2013, esta revisión podría suponer un retraso en la edad de jubilación más allá de los 67 años que se acordó establecer de forma gradual hasta 2027, o el adelanto de los plazos.

El anteproyecto, en su artículo 22.5, señala que el Gobierno revisará el sistema aplicando “de forma automática el factor de sostenibilidad” previsto para después de 2027, si el déficit sigue subiendo. Más concretamente, en el texto aprobado el viernes se señala que “el Gobierno, en caso de proyectar un déficit en el largo plazo del sistema de pensiones, revisará el sistema aplicando de forma automática el factor de sostenibilidad”. Le ley de las pensiones estableció dicho factor como un elemento de evaluación para las correcciones del sistema y se relacionó con la esperanza de vida.

Esto supone que el Ejecutivo no esperaría a 2027 para usar el factor de sostenibilidad y podría empezar la reforma mucho antes, teniendo en cuenta la tasa de paro, la situación económica y el déficit de la Seguridad Social.

En el preámbulo de la ley de pensiones, se establece que “los parámetros fundamentales del sistema”, como la edad de jubilación, se revisarán “por las diferencias entre la evolución de la esperanza de vida a los 67 años de la población en el año en que se efectúe la revisión y la esperanza de vida a los 67 años en 2027”. “Dichas revisiones se efectuarán cada cinco años”, añade.

Según el artículo 8 de dicha ley, se establece que el objetivo es “mantener la proporcionalidad entre las contribuciones al sistema y las prestaciones esperadas del mismo”, así como “garantizar su sostenibilidad, usando para ello “las previsiones de los organismos oficiales competentes”.

Entre las otras novedades que plantea el anteproyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria, se plantea la que sea el Gobierno quien proponga “para cada una de las comunidades autónomas” los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública. A continuación, tras pasar por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, se fijarán los objetivos “para todas y cada una de ellas”. Esto significa que ya no habrá un objetivo común para todas, sino que pasará a ser individual. La media entre las comunidades será el objetivo general.

Además, las autonomías y los ayuntamientos de ciudades con más de 20.000 habitantes deberán presentar sus cuentas en términos de contabilidad nacional. Los presupuestos y las políticas económicas se elaborarán con vistas a tres años. Además, las comunidades autónomas deberán informar mensualmente de sus liquidaciones presupuestarias. Los Ayuntamientos lo harán de forma trimestral.

El Ejecutivo podrá llevar al Constitucional las leyes o “actos con fuerza de ley” que incumplan el principio de estabilidad. Asimismo, las regiones que suban impuestos que se traduzcan en “aumentos permanentes de la recaudación” podrán aumentar en la cuantía equivalente el nivel de gasto que se computa en la regla de gasto. Las autonomías deberán fijar un objetivo de estabilidad y un techo de gasto. La nueva ley, además, da poder Hacienda para enviar un equipo de técnicos a la administración incumplidora y la revisen a fondo para obtener información y plantear medidas.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1696 en: 02 de Febrero de 2012, 19:50:59 pm »
El Supremo confirma a un funcionario el derecho a seguir activo con 65 años31-01-2012 / 13:50 h
Santander, 31 ene (EFE).- El Tribunal Supremo ha ratificado a un funcionario de la Dirección General de Transportes y Telecomunicaciones el derecho a seguir en activo pese a tener ya cumplidos 65 años, una petición que le fue rechazada por el Gobierno regional.

Con esta decisión, el Alto Tribunal confirma una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) que ya dio la razón al trabajador.

Según se explica en una sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, el trabajador solicitó al Gobierno seguir en activo una vez cumplidos los 65 años, una posibilidad a la que pueden acogerse los funcionarios que cumplan determinados requisitos y quieran continuar trabajando hasta el tope de los 70 años.

El Ejecutivo es el que debe resolver si se acepta o no su petición, justificando en su caso las razones que le llevan a decidir en uno u otro sentido.

En este caso, la administración regional rechazó la petición del trabajador porque, a su juicio, las necesidades de organización en ese momento no justificaban su continuidad.

En su opinión, los cambios tecnológicos aconsejaban cubrir los puestos de trabajo con personal nuevo con conocimientos y formación actualizados a la realidad tecnológica actual.

Por eso, rechazó su petición alegando expresamente necesidades de organización "articuladas en el marco de los planes de ordenación de los recursos humanos".

El Supremo no cuestiona si esas necesidades son tales o no, pero recalca que no existen los planes de ordenación de los recursos humanos a los que alude el Gobierno y subraya que no se puede justificar una medida remitiendo a un documento que no existe.

Según dice, la Administración debe sustentar su resolución sobre argumentos ajustados a la realidad y probando su existencia. Por ello, da la razón al funcionario y confirma su derecho a seguir trabajando. EFE


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1697 en: 09 de Febrero de 2012, 13:46:44 pm »
Jubilación anticipada para los policías locales
09.02.12 - 02:41 -

El Sindicato de Policía Local de la UGT de Asturias ha solicitado al pleno de Langreo que inste a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) a proponer a los grupos políticos del Congreso el adelanto de la edad de jubilación de los policías locales. El sindicato critica también la media de edad, cada vez más avanzada, de estos cuerpos de seguridad.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1698 en: 09 de Febrero de 2012, 15:39:20 pm »
Pues me da a mí, que son malos tiempos para "vender" esa jubilación anticipada.
333

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1699 en: 09 de Febrero de 2012, 21:23:59 pm »