Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073946 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3660 en: 05 de Noviembre de 2015, 22:57:52 pm »
Mucha pose tiene Rivera y los " Ciudadanos"

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3661 en: 06 de Noviembre de 2015, 00:24:17 am »
Mucha pose tiene Rivera y los " Ciudadanos"

Una foto es parte de la vida del.político y más cuando ni siquiera se es gobierno.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3662 en: 06 de Noviembre de 2015, 00:29:27 am »
Ya, pero no me gusta su " pose", esconde algo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3663 en: 06 de Noviembre de 2015, 08:47:03 am »
Ay Burgos, Burgos...

El simulador del Gobierno para calcular la pensión decepciona a gestoras y aseguradoras

La puesta en marcha del simulador de pensiones del Ministerio de Empleo es recibido con escepticismo en el sector asegurador y de pensiones porque consideran que las 'cartas naranjas' podían ofrecer más cercanía.



Tomás Burgos, secretario de Estado de Seguridad Social. - Foto Efe.

Decepción, frustración y fiasco. Son los adjetivos con que diferentes profesionales relacionados con el mundo de las pensiones y la jubilación califican el simulador puesto en marcha por el Gobierno para que los trabajadores puedan calcular la futura prestación pública que recibiría un trabajador cuando se jubile.

Las suspicacias del sector con la opción elegida finalmente por el Gobierno radican en que el colectivo de trabajadores al cual se pretendía dar una orientación en primer lugar eran los mayores de 50 años, un tramo de edad que no encaja demasiado bien con las nuevas tecnologías. Esta es la razón por la que creen que el simulador no servirá plenamente para cumplir su cometido: favorecer el acceso a información sobre la pensión pública para que se pueda complementar, en su caso, con una opción privada de ahorro.

La idea de copiar la famosa carta naranja que los suecos reciben con información actualizada sobre su vida laboral y la cuantía aproximada de su prestación por jubilación surgió a principios del año 2013 como un compromiso del actual secretario de Estados de Empleo, Tomás Burgos.

    El interés de los ciudadanos por estos temas va quedando patente en distintos estudios que corroboran la preocupación que existe sobre la pervivencia del sistema actual

Pero poco a poco se fue dilatando en el tiempo, hasta el punto de que prácticamente se daba por amortizada la propuesta hasta una mejor ocasión. Para cubrir el expediente se ha lanzado ahora este simulador, señalan las fuentes consultadas, que se une al que numerosas firmas de gestión de activos ya ponen a disposición de sus clientes.

La diferencia es que la web del ministerio ofrece información pública sobre los años cotizados, sin que el usuario tenga que introducir esos datos por su cuenta, aunque se deben realizar tres pasos para conseguir la información final.

“Es una primera etapa para que los trabajadores sepan cómo quedará su pensión pública el día que se jubilen pero al final no va a servir para crear un debate profundo sobre el problema real que existe con las pensiones en España y frustra los intentos por concienciar desde el sector privado a la población”, señalan desde una gestora.

“Cualquier iniciativa siempre es bienvenida pero resulta decepcionante que siempre se rehúya un debate auténtico sobre uno de los problemas a los que se enfrentará España durante los próximos años”, explican desde otra firma.

El interés de los ciudadanos por estos temas va quedando patente en distintos estudios que corroboran la preocupación que existe sobre la pervivencia del sistema actual. El último en publicarse, del Instituto Aviva, recoge una encuesta en la que siete de cada diez españoles consideran que su generación no tendrá una pensión pública de jubilación y que, si la tuvieran, no sería suficiente para cubrir los gastos mínimos para sobrevivir.

Con este ambiente, en el sector asegurador y de pensiones no se entienden las reticencias del Gobierno a poner en marcha un plan de información más cercano, como serían las famosas cartas naranjas, que servirían para crear una mayor concienciación y poder tomar medidas para remediarlo.

“Es un fiasco que por puro electoralismo se evite un tema que en cualquier caso se deberá plantear irremediablemente en la próxima legislatura”, insiste una fuente del entorno asegurador.

Desconectado konker

  • Profesional
  • Iniciado
  • **
  • Mensajes: 25
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3664 en: 06 de Noviembre de 2015, 11:05:16 am »
Ay Burgos, Burgos...

El simulador del Gobierno para calcular la pensión decepciona a gestoras y aseguradoras

La puesta en marcha del simulador de pensiones del Ministerio de Empleo es recibido con escepticismo en el sector asegurador y de pensiones porque consideran que las 'cartas naranjas' podían ofrecer más cercanía.



Tomás Burgos, secretario de Estado de Seguridad Social. - Foto Efe.

Decepción, frustración y fiasco. Son los adjetivos con que diferentes profesionales relacionados con el mundo de las pensiones y la jubilación califican el simulador puesto en marcha por el Gobierno para que los trabajadores puedan calcular la futura prestación pública que recibiría un trabajador cuando se jubile.

Las suspicacias del sector con la opción elegida finalmente por el Gobierno radican en que el colectivo de trabajadores al cual se pretendía dar una orientación en primer lugar eran los mayores de 50 años, un tramo de edad que no encaja demasiado bien con las nuevas tecnologías. Esta es la razón por la que creen que el simulador no servirá plenamente para cumplir su cometido: favorecer el acceso a información sobre la pensión pública para que se pueda complementar, en su caso, con una opción privada de ahorro.

La idea de copiar la famosa carta naranja que los suecos reciben con información actualizada sobre su vida laboral y la cuantía aproximada de su prestación por jubilación surgió a principios del año 2013 como un compromiso del actual secretario de Estados de Empleo, Tomás Burgos.

    El interés de los ciudadanos por estos temas va quedando patente en distintos estudios que corroboran la preocupación que existe sobre la pervivencia del sistema actual

Pero poco a poco se fue dilatando en el tiempo, hasta el punto de que prácticamente se daba por amortizada la propuesta hasta una mejor ocasión. Para cubrir el expediente se ha lanzado ahora este simulador, señalan las fuentes consultadas, que se une al que numerosas firmas de gestión de activos ya ponen a disposición de sus clientes.

La diferencia es que la web del ministerio ofrece información pública sobre los años cotizados, sin que el usuario tenga que introducir esos datos por su cuenta, aunque se deben realizar tres pasos para conseguir la información final.

“Es una primera etapa para que los trabajadores sepan cómo quedará su pensión pública el día que se jubilen pero al final no va a servir para crear un debate profundo sobre el problema real que existe con las pensiones en España y frustra los intentos por concienciar desde el sector privado a la población”, señalan desde una gestora.

“Cualquier iniciativa siempre es bienvenida pero resulta decepcionante que siempre se rehúya un debate auténtico sobre uno de los problemas a los que se enfrentará España durante los próximos años”, explican desde otra firma.

El interés de los ciudadanos por estos temas va quedando patente en distintos estudios que corroboran la preocupación que existe sobre la pervivencia del sistema actual. El último en publicarse, del Instituto Aviva, recoge una encuesta en la que siete de cada diez españoles consideran que su generación no tendrá una pensión pública de jubilación y que, si la tuvieran, no sería suficiente para cubrir los gastos mínimos para sobrevivir.

Con este ambiente, en el sector asegurador y de pensiones no se entienden las reticencias del Gobierno a poner en marcha un plan de información más cercano, como serían las famosas cartas naranjas, que servirían para crear una mayor concienciación y poder tomar medidas para remediarlo.

“Es un fiasco que por puro electoralismo se evite un tema que en cualquier caso se deberá plantear irremediablemente en la próxima legislatura”, insiste una fuente del entorno asegurador.


gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3665 en: 06 de Noviembre de 2015, 12:06:04 pm »
 _Fumón_2

C´s es la marca blanca del PP, de todas formas alla con su voto cada uno, pero es mas fiable en caso de votar a la derecha,  el PP que Ciudadanos, mas que nada porque el segundo no tiene experiencia y mientras se entera, pasaria una Legislatura, el PSOE anda mas perdido que el barco del Arroz, en cada sitio un discurso (Personalmente preferiria a Susana Diaz de Presidenta del Gobierno) porque estas si tiene arrestos y personalidad, y lo de Podemos no pasa de un quiero y no puedo,  asi las cosas
Pregunta?
Voto util , sin duda PP o Psoe, nada de experimentos con gaseosa,  ¿Que no sacan lo nuestro ?pues que cada uno se cuestione si merece la pena o no votar a los de la Gaviota, yo por mi parte No los votare si no lo sacan, y ojala lo hiciesen todo los afectados por igual, perooo hoy por hoy no hay nada mas alla de de la experiencia.-

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3666 en: 06 de Noviembre de 2015, 20:14:18 pm »
Ni de coña voy a votar al PP

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3667 en: 09 de Noviembre de 2015, 16:55:52 pm »



XXXIV CONGRESO DE LA C.S.L.

BILBAO 4 y 5 DE NOVIEMBRE DE 2015


Durante estos días, se ha celebrado en Bilbao, el Congreso de CSL con gran éxito de participación, en el que han concurrido toda la Ejecutiva de la C.S.L., doce Delegaciones de otras tantas Comunidades Autónomas y  Delegados de diferentes Secciones Sindicales del S.V.P.E. como Sindicato anfitrión.

En este Congreso se han tratado diversos asuntos, siendo el más importante y trascendente el “Adelanto de la Edad de Jubilación” en los colectivos de Policía Local y Autonómica.

A este respecto, tan solo falta que el Consejo de Ministros apruebe el Real Decreto que permita a estos profesionales de Policía alcanzar, de manera anticipada, la edad de jubilación.


ACTO INAUGURAL

Ha sido realizado por el Sr. Concejal de Seguridad del Excmo. Ayuntamiento de Bilbao D. Tomás Del Hierro Gurrutxaga, quien ha reconocido y agradecido el enorme trabajo realizado por la Confederación de Seguridad Local para conseguir la tan ansiada jubilación en similares condiciones que la Ertzaintza.

Ha expuesto los enormes beneficios colectivos que tal medida aporta, tanto a las Administraciones implicadas como a la propia Sociedad y como no podía ser de otra forma, a las personas que integran el grueso de la Seguridad Pública, merecedoras de retirarse con unas condiciones dignas y con unas edades acordes al ámbito Europeo

RECONOCIMIENTOS

Se hizo entrega por parte del Concejal de Seguridad de una serie de reconocimientos personalizados a diferentes componentes de la Ejecutiva de CSL:

Secretario General, Secretario de Organización, Secretario de Relaciones Institucionales y Tesorera, así como a dos Delegados del S.V.P.E.,al Secretario General y al de Formación.

Como gesto de gratitud por su ofrecimiento a realizar la Ponencia el Dr. D. Juan Goiria Ormazábal también lo ha recibido.

PONENCIA

El Dr. D. Juan Ignacio Goiria Ormazábal, en su condición de Presidente de la Academia de las Ciencias Médicas de Bilbao y profesional de contrastada experiencia y reputación en el campo de la medicina, desarrolló una excelente Ponencia relativa al Deterioro Psico-Físico, Prevención de Riesgos Laborales y, según él lo denomina, el mal denominada Segunda Actividad, ya que la readaptación a otros puestos de trabajo a los profesionales de la Seguridad Pública por motivos de edad o cuestiones médicas, no deja de ser una Primera Actividad, para lo cual las propias Administraciones han de implicarse dando la formación profesional necesaria para que los profesionales desarrollen su actividad con normalidad y con garantías.

ACTO DE CLAUSURA

A las 19,30 horas del día cinco de noviembre ha dado por clausurado el Congreso de CSL,  el Teniente Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Bilbao Sr. D. Alfonso Gil Invernón, quien en nombre del Alcalde y de toda la Corporación Municipal ha agradecido la celebración del mismo en la Villa de Bilbao.
 
Muy documentado al respecto, detalladamente ha citado uno por uno los beneficios colectivos e individuales que genera el Adelanto de la Edad de Jubilación en los colectivos de la Seguridad Pública. Ha mencionado la implicación de su grupo político el Partido Socialista de Euskadi en el total apoyo a que el Gobierno del Estado firme el tan ansiado Real Decreto de aplicación de los índices correctores.
Recordó que, en su día, su Grupo Municipal promovió en el Ayuntamiento de Bilbao, la Moción aprobada unánimemente en apoyo a esta justa reivindicación policial, y que posteriormente apoyaron en el Parlamento Vasco la Proposición No de Ley a tal efecto.

 En Bilbao, a cinco de noviembre de dos mil quince

http://www.csl.es/app/download/12365410123/RESUMEN+CONGRESO+.doc?t=1447069971

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3668 en: 09 de Noviembre de 2015, 17:58:29 pm »
Poca o ninguna información relevante ha dado la CSL en ese comunicado de lo que han sido las jornadas en Bilbao, citando simplemente que la reivindicación está a falta de su aprobación por el Consejo de Ministros, pero obviando la reunión del día 21 de octubre, el informe de la Inspección de Trabajo y esa promesa de Burgos de volverse a reunión prontamente...algo que esperamos se produzca antes de que finalice este mes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3669 en: 09 de Noviembre de 2015, 21:36:51 pm »
Cuaaaannndooo?


La Policía Local se jubilará antes

El gobierno central, de quien depende la decisión, ha prometido que antes de acabar la legislatura estará redactado el Real Decreto que regulará la reducción de la edad de jubilación de los agentes de la Policía Local

ALDO GÓMEZ ALBACETE 09/11/2015 - 08:24 CET
La edad de jubilación de los policías locales de Albacete podría reducirse antes de que termine el año. El sindicato de Policías Locales de Castilla-la Mancha asegura a Radio Albacete que la promesa del gobierno central, de quien depende la decisión, está a punto de materializarse. Faltaría el Real Decreto que lo regula.

De esta forma se aplicaría un coeficiente de reducción de 0,2 años por cada año trabajado, es decir, cuantos más años se lleve en el cuerpo; antes se producirá la jubilación. La edad mínima para jubilarse quedaría establecida en 60 años. Si un agente lleva 10 años en el cuerpo, en lugar de jubilarse a los 65 años, lo haría 2 años antes (10x0,2 = 2 años menos).

La medida que está pendiente de aprobarse afectaría a todos los cuerpos de Policías locales y municipales de España.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3670 en: 09 de Noviembre de 2015, 22:05:20 pm »
Como no salgamos a la calle esto no lo aprueban. :Fiesta_2

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3671 en: 09 de Noviembre de 2015, 23:08:00 pm »
Pues no queda nada ya estamos casi en campaña electoral

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3672 en: 10 de Noviembre de 2015, 13:59:02 pm »
                                       !!!BIEN!!!


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3673 en: 10 de Noviembre de 2015, 14:20:25 pm »
Ahora solo falta rematar y darle al botón . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3674 en: 10 de Noviembre de 2015, 14:27:05 pm »
Ahora solo falta rematar y darle al botón . . .



Desconectado ROBIN

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 159
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3675 en: 10 de Noviembre de 2015, 16:51:45 pm »
No habría tiempo ya para más reuniones....
Esperemos que sea la última y se puede por fin.... ;;cer;;

Desconectado elarpaxino

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 228
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3676 en: 10 de Noviembre de 2015, 17:43:08 pm »
De esa reunión saldrá el sí definitivo o la excusa, ya que después de esa fecha quedaría 1 mes para las elecciones al límite está  ya de aprobar o no la jubilación 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3677 en: 10 de Noviembre de 2015, 18:04:19 pm »
Pues miren que me da que si bien la reunión es importante todavía hay margen para que este asunto se decida en el último segundo.

Veremos lo que acontece el día 17.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3678 en: 10 de Noviembre de 2015, 18:57:58 pm »
Voy a cruzar los dedos y a aguantar la respiración hasta el día 17

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3679 en: 10 de Noviembre de 2015, 19:20:50 pm »
Como no salgamos a la calle esto no lo aprueban. :Fiesta_2
sip...salgamos....verá usted un grupito de 1500 manifestándose...un éxito total vamos...
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento