Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073697 veces)

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3760 en: 19 de Noviembre de 2015, 19:45:04 pm »
Enfin que se le va a hacer , se tendrá uno que jubilar a los 65 o los 63 , en fin es lo que tenemos , pero que conste  :Pelea_2 los carentes de medios y de policías son los ayuntamientos , con una policía envejecida quedaremos de pregoneros  :meg; y poco mas , ni para poner multas ya  :lect, ahora señores politicos un  :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Ok
Se han lucido

Y si a eso le añadimos que en Madrid capital alguien está valorando realizar diferencias entre el policía mayor y el joven  a los efectos de productividad anual atendiendo a su destino funcional de calle o no, entonces el mayor pretenderá mantenerse en circulación a toda costa aún a riesgo de su seguridad. y la de los demás..un proyecto más que espero no salga adelante pues supondrá una penalización por ser viejos.

Qué sindicato propone tal canallada?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3761 en: 19 de Noviembre de 2015, 20:59:04 pm »
Enfin que se le va a hacer , se tendrá uno que jubilar a los 65 o los 63 , en fin es lo que tenemos , pero que conste  :Pelea_2 los carentes de medios y de policías son los ayuntamientos , con una policía envejecida quedaremos de pregoneros  :meg; y poco mas , ni para poner multas ya  :lect, ahora señores politicos un  :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Ok
Se han lucido

Y si a eso le añadimos que en Madrid capital alguien está valorando realizar diferencias entre el policía mayor y el joven  a los efectos de productividad anual atendiendo a su destino funcional de calle o no, entonces el mayor pretenderá mantenerse en circulación a toda costa aún a riesgo de su seguridad. y la de los demás..un proyecto más que espero no salga adelante pues supondrá una penalización por ser viejos.

Qué sindicato propone tal canallada?

Quédese con el dato señor celestino y cuando comiencen las negociaciones del nuevo Acuerdo de PM y se entre en el capítulo de la productividad anual me lo cuenta.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3762 en: 19 de Noviembre de 2015, 21:30:23 pm »


La jubilación anticipada de los cuerpos policiales continua avanzando


Se ha celebrado una nueva reunión con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con el objeto de acelerar al máximo toda la tramitación que se requiere para la publicación del Real Decreto sobre coeficientes reductores tanto para la Policía Local como la Policía Foral de Navarra y los Mossos d¿escuadra.

El Ministerio informo que se abrirán expedientes distintos para cada uno de los tres colectivos. Tanto el expediente de la Policía Foral, como el expediente de los Mossos d¿ Escuadra, esta en fases de recogida de datos de los respectivos organismos. Se nos confirma en todo caso que la información ya ha llegado y, que se pondrán a trabajar sobre la misma.

En el caso del expediente de la Policía Local, la tramitación esta mucho más avanzada y cerrada, a dia de hoy ya hay inspectores de trabajo visitando Ayuntamientos para analizar las condiciones de penosidad en que desarrolla su trabajo estos colectivos.

El total de ayuntamientos visitados sera alrededor de 100 en una muestra representativa. Toda la información será recopilada y tratada para elaborar un informe preceptivo que se presentara en la Comisión Nacional Seguridad en el trabajo el día 10 de diciembre.

Este es un paso más en la elaboración del Real Decreto. En todo caso, desde CCOO hemos reiterado que el Gobierno continúa en funciones hasta finales de febrero, que en ese periodo se pueden elaborar y aprobar Reales Decretos, como es el caso del RD de 2011, por el que se regula el procedimiento para la aplicación de coeficientes reductores a la edad de jubilación a diferentes colectivos.

Es por tanto, una cuestión de voluntad política el agilizar al máximo el proceso de elaboración y publicación de un Real Decreto de estas características, para que vea la luz antes de que finalice y expire totalmente su mandato.

Desde la FSC-CCOO, seguiremos trabajando para que este RD vea la luz cuanto antes, y se apliquen los correspondientes coeficientes reductores a la edad de jubilación al colectivo de Policías Locales.

Desconectado ROBIN

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 159
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3763 en: 19 de Noviembre de 2015, 21:38:31 pm »
Yo ya no me creo nada de esta gente.... :Quemado_1

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3764 en: 20 de Noviembre de 2015, 09:52:21 am »

Yo ya no me creo nada de esta gente.... :Quemado_1

Es dificil mantener una confianza cuando analizas y ves que desde marzo de 2014, fecha en que se decidió dar un impulso a esta reinvindicación, el gobierno ha dispuesto de tiempo más que suficiente en esos 20 meses para cumplimentar cuestionarios, hacer trabajos y sacar adelante una petición de la que TODOS se manifestaron como justa...pero como ya dije en mensajes atrás nos tienen cogidos por las "promesas" y a estas alturas las Plataformas Sindicales no van a montar ningún pollo callejero cuando desde el gobierno se ha venido insistiendo que el proceso sigue su curso y que se aprobará, conlo cual sólo nos queda cruzar los dedos, ser pacientes y tomar un lexatin para la ansiedad.

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3765 en: 23 de Noviembre de 2015, 09:29:23 am »
La carta que el Gobierno no quiere que llegue a leer

Los mayores de 50 años iban a recibir un informe con su pensión pública futura. El Ejecutivo lo ha vetado para evitar que se conozcan las bajas prestaciones
Manuel V. Gómez / Íñigo de Barrón Madrid 23 NOV 2015 - 00:00 CET


El Gobierno no va a cumplir con su promesa de enviar una carta a los mayores de 50 años con la pensión privada y pública futura. Lo admitió el propio secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, cuando, el pasado 5 de noviembre, dijo: “Comprometido, pero no realizado”. En lugar de la misiva, Burgos presentó un simulador electrónico, puesto en marcha en la web Tu Seguridad Social, en el que se puede consultar una aproximación de cómo será la prestación de los futuros jubilados con limitaciones y dificultades técnicas. El sector del ahorro privado cree que el Gobierno ha parado la carta para evitar dar malas noticias por motivos electorales.

El compromiso del PP con esta incitativa —que ya se ha hecho en algunos de los principales países de la Unión Europea— viene de lejos. En enero de 2011, el PP pidió en la reunión del Pacto de Toledo, donde se regula la marcha de las pensiones públicas, que se incluyera una recomendación para que se facilitara el conocimiento del importe de las cotizaciones realizadas. El Gobierno de Zapatero, en julio de 2011, poco antes de dejar el poder, contó con el apoyo del PP para aprobar una disposición adicional en la que estableció la obligación de la Seguridad Social de informar a cada trabajador sobre su jubilación, obligación que se extendió a las empresas privadas de seguros y fondos de pensiones.

La propia ministra de Empleo, Fátima Báñez, el 8 de mayo de 2012, resaltó la importancia de facilitar a los ciudadanos información precisa sobre las expectativas de la pensión, para lo que anunció que se crearía una regulación reglamentaria. El 8 de abril de 2014, Burgos, anunció la intención del Gobierno de plasmar el derecho de información sobre la pensión en un “real decreto de próxima aparición”.

Así, se elaboró un borrador de real decreto, sometido a los interlocutores sociales, a la patronal de fondos de inversión y fondos de pensiones, Inverco, y a la de seguros, Unespa. Después de las consultas, se envió al Consejo de Estado.

Todo estaba preparado

Estaba previsto enviar la carta para finales de 2014. Los grandes bancos se lo creyeron y anunciaron campañas comerciales con el lanzamiento de herramientas en las que usarían de gancho la escasa pensión pública para que los clientes la complementaran con sus productos de ahorro.

¿Qué pasó para que la carta no se remitiera? Fuentes consultadas coinciden en que fue desde el palacio de la Moncloa donde se paralizó la misiva ya que incluso llegó a debatirse en la reunión de subsecretarios previa al Consejo de Ministros. Ninguna de esas fuentes duda de que ha sido la voluntad política la que ha dado con la carta en la papelera, porque el real decreto estuvo a punto de salir hace más de un año.

Por una razón u otra, la información nunca llegó y la banca, sin ocultar su enfado, trató de salir del paso con simulaciones del ahorro privado. “Tener esta información es más importante que las ventajas fiscales que se puedan dar a los fondos de pensiones. Los cotizantes tienen derecho a saber lo que pueden esperar del Estado para hacer sus planes y evitar sorpresas desagradables cuando llegue la jubilación”, afirma Pilar González de Frutos, presidenta de la patronal de seguros, Unespa, y ex directora general de Seguros con el PP. Su testimonio refleja el malestar del sector, que no se conforma con el simulador. “La web está bien, pero es insuficiente. El Gobierno debía cumplir lo que prometió y sacar la carta escrita, que es lo que la gente puede entender bien”.

En términos parecidos se expresa Ángel Martínez-Aldama, presidente de la patronal Inverco: “La gente con más de 50 años es la que tiene más dificultad para manejarse con el simulador porque no tiene tanta facilidad con los medios electrónicos. La carta era una obligación del Gobierno; ahora quedará para el siguiente”.

Desde organismos del Gobierno se ha acusado al sector privado de frenar esta iniciativa para que el cliente no viera que es más rentable la pensión pública que la privada. Tanto González de Frutos como Martínez-Aldama niegan que hayan paralizado el proceso. Ambos coinciden en admitir que no fue fácil llegar a una información más o menos homogénea, que siguiera unos parámetros comparables a los de la pensión pública, pero aseguran que al final se alcanzó un consenso técnico. Estaba previsto que los que tuvieran pensión privada recibirían una carta y, de forma separada, el Estado enviaría otra a todos los mayores de 50 años.

Desde la Secretaría de Estado de la Seguridad Social se estuvo tan convencido de que la carta iba a ser realidad, que adjudicó dos concursos a empresas privadas: Mailfactory, se encargaría de imprimir las cartas y los sobres por 251.000 euros; y Unipost, se haría cargo del envío por 1,3 millones, un importe menor a los 2,2 millones por los que se licitó el concurso. En Empleo alegan que la paralización del proyecto no tendrá ningún coste público.

“Los mercados van mal y los tipos de interés están casi en cero, con lo que la rentabilidad de los productos en donde invierten los fondos de pensiones van peor de lo previsto. Por eso es tan importante la carta y la información”, asegura un experto del sector.
Un simulador complejo y limitado

El simulador que ha puesto en marcha el Gobierno no incluye el factor de sostenibilidad. A partir de 2019 será un nuevo parámetro que influirá en el cálculo de la pensión inicial y la ligará a la esperanza de vida a los 67 años. No está incluido porque en su primera versión precisa datos de hasta 2017. Esto hace que la solución que ofrece solo sea fiable para quienes vayan a jubilarse antes de 2019.

Incluso este dato no es válido en todos los casos, porque tampoco se incluyen los topes que tiene la pensión máxima, que en 2015 asciende a 2.560,8 euros en 14 pagas mensuales (2.987,7 en 12), independientemente de lo cotizado (nunca más de una base de 3.606 euros en 12 mensualidades). Un ejemplo, si alguien cotiza por un sueldo de 3.412 euros al mes ahora y lo ha hecho durante los últimos 16 o 17 años, el simulador arroja un dato que supera la pensión máxima. No obstante, se lo advertirá: “Tu pensión puede verse limitada por superar la máxima”.

http://economia.elpais.com/economia/2015/11/22/actualidad/1448216979_436868.html
« Última modificación: 23 de Noviembre de 2015, 15:12:02 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3766 en: 23 de Noviembre de 2015, 15:12:52 pm »
La carta que el Gobierno no quiere que llegue a leer

Los mayores de 50 años iban a recibir un informe con su pensión pública futura. El Ejecutivo lo ha vetado para evitar que se conozcan las bajas prestaciones
Manuel V. Gómez / Íñigo de Barrón Madrid 23 NOV 2015 - 00:00 CET

Y tenemos que seguir confiando?

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3767 en: 23 de Noviembre de 2015, 17:36:35 pm »
 _Fumón_2
La encuesta que ha salido hoy sobre la intencion de voto,pone en primer lugar al PP pero sin mayoria absoluta y las declaraciones del lider de Ciudatans dejan bien claro que no pactara en ningun caso con el PP, si fuesen medianamente inteligentes, allanarian todos los obstaculos en aras de obetenr esa Mayoria.- ¿Esperanza? No se, llamemosle Suerte, como la Loteria

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3768 en: 23 de Noviembre de 2015, 18:21:06 pm »
_Fumón_2
La encuesta que ha salido hoy sobre la intencion de voto,pone en primer lugar al PP pero sin mayoria absoluta y las declaraciones del lider de Ciudatans dejan bien claro que no pactara en ningun caso con el PP, si fuesen medianamente inteligentes, allanarian todos los obstaculos en aras de obetenr esa Mayoria.- ¿Esperanza? No se, llamemosle Suerte, como la Loteria

!!!JÁ!!!

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3769 en: 24 de Noviembre de 2015, 17:48:45 pm »
LA PLATAFORMA NACIONAL POR EL ANTICIPO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN DE LA POLICÍA LOCAL


INFORMA

El procedimiento para determinar la aplicación de coeficientes reductores de la edad de jubilación sigue su curso. Tenemos constancia que ya se están comunicando las fechas de visitas por parte de los inspectores de trabajo a los 100 municipios  determinados por la Seguridad Social, para llevar a efecto los trabajos necesarios que culminen el informe que establece el RD 1698/2011.  Desde las plataformas pedimos máxima colaboración a todos los delegados sindicales y a los ayuntamientos implicados para con los inspectores de trabajo, al objeto de ejecutar su labor con la mayor diligencia posible.

Sigamos trabajando todos conjuntamente para conseguir que nuestro gran objetivo y el de los policías locales sea una realidad en lo que resta de legislatura.

Desconectado andresruz75

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 780
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3770 en: 24 de Noviembre de 2015, 22:18:31 pm »
Se sabe qué 100 municipios son?

Enviado desde mi LG-H440n mediante Tapatalk

Titulación requerida para ser Policía Local: BACHILLER
Titulación requerida para ser Alcalde: NINGUNA

Sin comentarios.

Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3771 en: 24 de Noviembre de 2015, 23:33:57 pm »
Publicación en el BOE y todos a respirar tranquilos.
Se jubilarán compañeros, se crearan más plazas y habrá más empleo público para todos
Que me quiten lo bailao

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3772 en: 25 de Noviembre de 2015, 15:04:24 pm »

Cada voto cuenta

El Gobierno aprobará contrarreloj la jubilación a los 60 años de 70.000 policías locales

Inspectores de Trabajo han iniciado esta semana la recopilación de información de 100 ayuntamientos para llegar a tiempo.


› Ana Tudela  ›@latule
 25.11.2015 13:30 h.   

Lo que no ha dado tiempo en cuatro años parece que se va a poder solucionar en unas semanas, echando mano si es preciso de los días todavía con el poder en funciones, después de la cita electoral del 20 de diciembre. El Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que dirige Fátima Báñez, está dispuesto a dejar firmado el Real Decreto que permitirá anticipar a los 60 años sin pérdida de poder adquisitivo la jubilación de 70.000 policías locales, 17.000 mossos de escuadra y 1.100 policías forestales. Con las encuestas bailando y una enorme nube de duda sobre en qué medida están contemplando el sistema electoral español, cada voto cuenta. Por otro lado, el Gobierno no quiere encontrarse en plena campaña con movilizaciones de policías, como estos habían advertido que podía ocurrir si no se avanzaba en el proceso normativo.

El decreto, que equipararía a este colectivo con la Policía Nacional o los bomberos, amenazaba con quedarse en el cajón a pesar de los avances de los últimos meses y el constante diálogo entre Administración y sindicatos por una cuestión de falta de tiempo. La legislatura, por más que la han alargado, se acaba. Actualmente, el proyecto normativo se encuentra en fase de consultas, a la espera de los informes preceptivos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y la Inspección de Trabajo.

Como es necesaria además información procedente de los ayuntamientos que no obra hoy por hoy en poder el Ministerio de Empleo porque los Consistorios, reconoce el sindicato de funcionarios CSIF, no lo han puesto fácil, esta semana los inspectores de Trabajo se han puesto manos a la obra para cumplir con este requisito mediante cuestionarios planteados a 100 Consistorios, según ha informado el CSIF. Lo que sea con tal de lograr que los resultados y los informes pertinentes estén listos para que se reúna la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en diciembre.

Lo que el Ministerio habría trasladado a los representantes de estos colectivos es que, dado el escaso tiempo, se contempla la posibilidad de aprobar un Real Decreto con el Gobierno en funciones, dejando encima de la mesa del siguiente Ejecutivo el desarrollo de la norma con rango de Ley.

El CSIF no se fía del todo. Por eso ha pedido una reunión en los próximos días en la que se concreten los plazos que llevarán a la aprobación de la norma por parte del actual Ejecutivo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3773 en: 25 de Noviembre de 2015, 15:11:23 pm »

El CSIF no se fía del todo. Por eso ha pedido una reunión en los próximos días en la que se concreten los plazos que llevarán a la aprobación de la norma por parte del actual Ejecutivo.

Burgos, Brugos...como después de repetir y repetir que SI sea que NO....


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3774 en: 25 de Noviembre de 2015, 15:43:14 pm »
Aunque a estas alturas del partido la FEMP poco tiene que decir sobre la reivindicación, esperemos que de necesitarlos estos nombramientos sirvan al efecto.



El alcalde socialista de Arganda, nuevo presidente de la Federación de Municipios de Madrid

 Sustituye a David Pérez, que deja el cargo tras cuatro años al frente de la organización. Manuela Carmena será la vicepresidenta Primera

S.L. - @ABC_MadridMadrid - 25/11/2015 a las 13:24:05h. - Act. a las 14:26:46h.

El alcalde de Arganda, el socialista Guillermo Hita, es el nuevo presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) en sustitución de David Pérez, que deja el cargo tras cuatro años al frente de la Federación. La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha sido elegida vicepresidenta primera. De esta forma, el PSOE ha relevado al PP al frente de esta federación, que engloba a los 179 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid y que han presidido los populares en los últimos doce años.

Hita llega a la Presidencia de la Federación gracias a los votos de los municipios socialistas, que gobiernan en los municipios del cinturón rojo (Getafe, Leganés, Móstoles, Fuenlabrada), así como de otros grandes como Alcalá de Henares y Coslada, pero ha sido aupado a este cargo gracias al apoyo del Ayuntamiento de Madrid, que ha delegado sus 125 votos en el Ayuntamiento de Getafe, gobernando por la secretaria general del PSOE- M, Sara Hernández.

En concreto, en la asamblea de este miércoles la candidatura de Hita ha logrado 965 votos y la de Susana Pérez Quislant, 739.

Desconectado pmpzasc

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 244
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3775 en: 25 de Noviembre de 2015, 17:37:32 pm »
Uno de los visitados es Pozuelo .

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3776 en: 25 de Noviembre de 2015, 17:48:55 pm »
Hay teneis la lista de Andalucia, de las visitas

« Última modificación: 25 de Noviembre de 2015, 17:55:19 pm por 47ronin »

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3777 en: 25 de Noviembre de 2015, 17:51:05 pm »
Vamos a ver si se cuelgan mas listas de otras comunidades, creo que todavia hay tiempo. :santos :santos

Desconectado elarpaxino

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 228
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3778 en: 25 de Noviembre de 2015, 19:36:58 pm »
Que al final va a ser verdad y va a ser de lo poco que cumplan tras 4 años.... Na es broma parece qhe avanzan en su proceso pero cualquiera se fía de esta gente ...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3779 en: 25 de Noviembre de 2015, 19:40:10 pm »
Vamos a ver si se cuelgan mas listas de otras comunidades, creo que todavia hay tiempo. :santos :santos

Que al final va a ser verdad y va a ser de lo poco que cumplan tras 4 años.... Na es broma parece qhe avanzan en su proceso pero cualquiera se fía de esta gente ...

Veremos...