Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074159 veces)

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3820 en: 01 de Diciembre de 2015, 21:21:10 pm »
He merecen una manifestación  en toda regla  :Manifa
guardenme una pancarta.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3821 en: 01 de Diciembre de 2015, 21:22:19 pm »
He merecen una manifestación  en toda regla  :Manifa
guardenme una pancarta.

No va a producirse..al menos no antes de las elecciones...y después, de no salir adelante la reivindicación, ya será una inutilidad.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3822 en: 02 de Diciembre de 2015, 07:38:10 am »
Los planes de pensiones  son una estafa igual  que las preferentes

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3823 en: 02 de Diciembre de 2015, 12:01:32 pm »
Cuanto doctor en económicas....
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado ROBIN

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 159
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3824 en: 02 de Diciembre de 2015, 14:55:12 pm »

Ayer en el briefing dos sindicalistas explicando como van a ser los coeficientes reductores, como va a afectar a los más jóvenes y a los no tanto....en definitiva un "master" de como va a quedar nuestra jubilación....
Muchas preguntas, muchas curiosidades, dudas, etc......pero dándolo todo por hecho !
Yo escuchaba, pero no me atreví a preguntar nada, básicamente porque mi único interés es que la Ley aún no está aprobada...
Nunca ví a tanto representante sindical convencido de algo....la ostia para alguno va a ser gorda como esto no salga!
Me prometí a mi mismo no volver a hablar de este tema hasta que haya un desenlace, pero el impulso me puede..... :gracias2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3825 en: 02 de Diciembre de 2015, 15:15:38 pm »

Ayer en el briefing dos sindicalistas explicando como van a ser los coeficientes reductores, como va a afectar a los más jóvenes y a los no tanto....en definitiva un "master" de como va a quedar nuestra jubilación....
Muchas preguntas, muchas curiosidades, dudas, etc......pero dándolo todo por hecho !
Yo escuchaba, pero no me atreví a preguntar nada, básicamente porque mi único interés es que la Ley aún no está aprobada...
Nunca ví a tanto representante sindical convencido de algo....la ostia para alguno va a ser gorda como esto no salga!
Me prometí a mi mismo no volver a hablar de este tema hasta que haya un desenlace, pero el impulso me puede..... :gracias2

Cierto, el convencimiento sindical es absoluto...de hecho ya dije que ambas Plataformas se han convertido en los voceros del gobierno.

Inaudito.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3826 en: 02 de Diciembre de 2015, 15:38:11 pm »
"El saqueo" ha sido constante..

DÉFICIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Rajoy deja la ‘hucha’ de las pensiones con menos de la mitad de los fondos que se encontró en 2011

El Gobierno saca otros 7.750 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para pagar la extra de Navidad
Tomás Burgos niega que las nuevas subvenciones a los contratos prometidas por Mariano Rajoy mermen los ingresos del sistema



El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos.  J.C. HIDALGO

El Gobierno va a sacar 7.750 millones de euros de la hucha de las pensiones para pagar la extra de Navidad. Lo ha anunciado el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos. En julio ya extrajo otros 3.750 millones para abonar la extra de verano de las pensiones, con lo que Mariano Rajoy dejará el Fondo de Reserva de la Seguridad Social con sólo 31.770,46 millones de euros, menos de la mitad –el 47,5%– de los que se encontró cuando llegó al poder en diciembre de 2011.

 Como cada mes de julio y cada mes de diciembre, el Ejecutivo ha tenido que echar mano de nuevo de la hucha para pagar las extraordinarias a los pensionistas. Desde diciembre de 2012, la primera vez que tuvo que sacar dinero del Fondo de Reserva, el Gobierno ha extraído un total de 45.451 millones de euros. También ha utilizado 5.350 millones de los excedentes de las mutuas de accidentes de trabajo.

La ley limitaba a un 3% del gasto anual en pensiones la cantidad que se puede sacar cada año de la hucha. Hasta que en diciembre de 2012 el Consejo de Ministros suprimió ese tope, acuciado por los efectos de la crisis en las cuentas de la Seguridad Social. Desde entonces ha hecho un total de 14 disposiciones.

 El denominado Fondo de Reserva de la Seguridad Social fue creado en 2000 para subsanar las posibles desviaciones entre ingresos y gastos de la Seguridad Social. Es lo que está ocurriendo desde 2012: ha sido necesario echar mano de la hucha para pagar las extras de las pensiones a los jubilados y la liquidación del IRPF a Hacienda. El motivo es que cada vez hay menos cotizantes por culpa del paro y más gasto en prestaciones. Tal es así que la ratio entre afiliados y pensionistas se situó el pasado mes de octubre en 2,26, al nivel de la que había en 1999. Sólo que entonces el número de pensionistas era de 6,93 millones, y el de afiliados, de 15,43 millones, de los cuales sólo 853.664 estaban en paro. El pasado 1 de noviembre, el número de pensiones públicas alcanzaba los 9,35 millones, un 0,99% más que en 2014. Más de la mitad de ellas, 5.67 millones son pensiones de jubilación.

El déficit de la Seguridad Social

 Además, pese al crecimiento del PIB, la precariedad del empleo que se crea está afectando a los ingresos de la Seguridad Social. Los salarios más bajos, el aumento de la temporalidad y el auge de los contratos a tiempo parcial impiden que la recaudación despegue. Al tiempo, el Gobierno ha multiplicado en los últimos tres años las subvenciones a las empresas para que contraten trabajadores. Son las llamadas tarifas planas de cotizaciones para contratos indefinidos y autónomos, además de otras exenciones. En definitiva, cuotas que la Seguridad Social deja de ingresar. Casi 6.000 millones de euros en dos años que pueden aumentar aún más en los próximos si se llevan a cabo los planes prometidos por Mariano Rajoy el pasado lunes de extender la tarifa plana a toda la legislatura –en teoría es una medida “coyuntural” que debería concluir en diciembre de 2016–, a las conversiones de temporales en indefinidos y a las cuotas que pagan los trabajadores. La Autoridad Fiscal Independiente (Airef) ya ha llamado la atención del Ejecutivo sobre el asunto, advirtiéndole de que la Seguridad Social terminará el año con un déficit del 1,6%, en lugar del 0,6% presupuestado.

 Sin embargo, el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, rechazó este miércoles que las subvenciones a los contratos tengan impacto alguno sobre las cuentas de la Seguridad Social. Según dijo, se trata de una “medida beneficiosa para el sistema”. “Los ingresos del sistema no se han mermado, sino que los nuevos contratos indefinidos los han estimulado”.


Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3827 en: 02 de Diciembre de 2015, 17:08:38 pm »
Uno de los visitados es Pozuelo .

En Bizkaia: Getxo, Bilbao y Barakaldo
Que me quiten lo bailao

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3828 en: 02 de Diciembre de 2015, 18:41:55 pm »
Miedo da,  sin dineros la S.Social, lo cual aumenta la posibilidad de que no salga el Decreto.- :helicop

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3829 en: 02 de Diciembre de 2015, 19:43:18 pm »
Cuanto doctor en económicas....

No, soy doctor, simplemente por edad tengo familia y amigos que ya han alcanzado la edad para cobrar los maravillosos planes de pensiones y de maravillosos tienen muy poco.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3830 en: 02 de Diciembre de 2015, 19:46:16 pm »

Ayer en el briefing dos sindicalistas explicando como van a ser los coeficientes reductores, como va a afectar a los más jóvenes y a los no tanto....en definitiva un "master" de como va a quedar nuestra jubilación....
Muchas preguntas, muchas curiosidades, dudas, etc......pero dándolo todo por hecho !
Yo escuchaba, pero no me atreví a preguntar nada, básicamente porque mi único interés es que la Ley aún no está aprobada...
Nunca ví a tanto representante sindical convencido de algo....la ostia para alguno va a ser gorda como esto no salga!
Me prometí a mi mismo no volver a hablar de este tema hasta que haya un desenlace, pero el impulso me puede..... :gracias2

Cierto, el convencimiento sindical es absoluto...de hecho ya dije que ambas Plataformas se han convertido en los voceros del gobierno.

Inaudito.

Esto no va a salir y después los sindicatos se harán los ofendidos, nos darán una tablet y a recoger nuestros votos.

Fin de la cita.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3831 en: 02 de Diciembre de 2015, 19:49:19 pm »
Cuanto doctor en económicas....

No, soy doctor, simplemente por edad tengo familia y amigos que ya han alcanzado la edad para cobrar los maravillosos planes de pensiones y de maravillosos tienen muy poco.

Es una hucha, un tipo de "cerdito" bancario cuyo atractivo reside en su rentabilidad anual vía IRPF...pero luego, al rescatarlos, hay que pasar por caja y es ahí dónde se ve realmente si la rentabilidad anual obtenida durante digamos 35 años, se esfuma por completo...pero aunque el rendimiento final fuese cero el capital invertido permanece.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3832 en: 02 de Diciembre de 2015, 19:54:26 pm »
Cuanto doctor en económicas....

No, soy doctor, simplemente por edad tengo familia y amigos que ya han alcanzado la edad para cobrar los maravillosos planes de pensiones y de maravillosos tienen muy poco.

Es una hucha, un tipo de "cerdito" bancario cuyo atractivo reside en su rentabilidad anual vía IRPF...pero luego, al rescatarlos, hay que pasar por caja y es ahí dónde se ve realmente si la rentabilidad anual obtenida durante digamos 35 años, se esfuma por completo...pero aunque el rendimiento final fuese cero el capital invertido permanece.

Por eso, es simplemente ahorrar en una cartilla donde no pagas tantos impuestos hasta que rescatas el dinero, pero que tampoco puedes mover, yo personalmente prefiero ir pagando los impuestos año a año y tener disponibilidad del dinero.

No me gustan nada, sobretodo porque los recomienda el estado y los bancos, gentuza de la peor calaña.

Desconectado andresruz75

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 780
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3833 en: 02 de Diciembre de 2015, 20:00:19 pm »
Uno de los visitados es Pozuelo .

En Bizkaia: Getxo, Bilbao y Barakaldo
En la provincia de Córdoba me informan de que es Lucena (40.000 habitantes). Dónde se puede ver la lista completa de los 100 municipios??. Saludos.

Enviado desde mi LG-H440n mediante Tapatalk

Titulación requerida para ser Policía Local: BACHILLER
Titulación requerida para ser Alcalde: NINGUNA

Sin comentarios.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3834 en: 02 de Diciembre de 2015, 21:26:46 pm »
Pozuelo ya esta, Getafe esta semana, Alcorcon el día 14 y Madrid capital sin concretar el día.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3835 en: 02 de Diciembre de 2015, 21:37:43 pm »

Desconectado elarpaxino

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 228
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3836 en: 02 de Diciembre de 2015, 22:13:26 pm »
De esa reunión se supone que saldrá el si a los informes y la aprobación del Real Decreto o la renuncia supongo ...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3837 en: 03 de Diciembre de 2015, 00:12:50 am »
De esa reunión se supone que saldrá el si a los informes y la aprobación del Real Decreto o la renuncia supongo ...

Pues presumo que no.
Esa reunion esta prevista para el día 10 y como ve Alcorcon tiene fecha para el 14, y no se puede conocer el resulrado hasta que no se finalicen los cuestionarios de todas las localidades elegidas.

Además antes de las elecciones ya no espero ni resultado ni.tampocp norma...las señales que hay indican claramente a un gobierno en funciones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3838 en: 03 de Diciembre de 2015, 09:01:03 am »
Siete de cada diez españoles no ahorra para su jubilación pese a considerarlo un tema relevante

La III encuesta sobre jubilación del Instituto BBVA de Pensiones señala que los ahorradores consideran que la pensión pública no será suficiente para mantener su nivel de vida en el futuro.

Siete de cada diez españoles no ahorra para su jubilación pese a que le preocupa y un 62% cree que la pensión de la Seguridad Social, como aportación única, empeorará su nivel de vida, según revela la III encuesta sobre jubilación y hábitos de ahorro del Instituto BBVA de Pensiones.



El sondeo, presentado recientemente por el director del Instituto BBVA de Pensiones, David Carrasco, también evidencia que el 52% de los encuestados piensa que, a medio plazo, la Seguridad Social no va a contar con recursos suficientes para abonar las pensiones debido al paro y a la crisis económica y un 73% estima que cobrará por debajo de los 1.000 euros, informa Efe.



Un 61% de los encuestados (3.001 entrevistas telefónicas realizadas entre septiembre y octubre) argumenta que no ahorra porque no tiene posibilidades aunque atendiendo a la clase social ahorran más las clases medias que las altas, lo que BBVA vincula a un perfil inversor.



    Un 60% de los encuestados cree que cuando llegue la edad de jubilación dejará de trabajar totalmente aunque un 25% confía en 'trabajar toda la vida pero a menos ritmo'.



De media, los españoles calculan que cobrarán una pensión pública de 912,6 euros, pero si se jubilasen hoy necesitarían, también de media, 1.241,2 euros para poder vivir.

 El sondeo, que forma parte de la iniciativa de educación financiera del BBVA 'Mi jubilación'y tiene como objetivo que la población tome decisiones informadas, también desvela que un 60% de los encuestados cree que cuando llegue la edad de jubilación dejará de trabajar totalmente aunque un 25% confía en 'trabajar toda la vida pero a menos ritmo'.



La encuesta también señala que la mayoría de la población entrevistada sabría señalar el número de años cotizados y reconocidos a través de la Seguridad Social pero una parte importante desconoce el nivel de pensión al que podrá acceder con las cotizaciones realizadas.



De hecho, la sociedad española sitúa en 726 euros la pensión media del sistema público cuando el dato real para 2014 la elevaba a 1.008 euros brutos al mes en 14 pagas lo que supone que la sociedad cree que el sistema abona prestaciones inferiores en más de un 3 % a las que efectivamente se pagan.

 Los encuestados también opinan que las reformas acometidas y las que se anuncian no servirán para garantizar la sostenibilidad del sistema

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3839 en: 03 de Diciembre de 2015, 12:01:38 pm »
Porque no puedo ahorrar, a ver si se creen que tenemos todos sueldos superiores a 1500 euros y no ahorro por vicio, manía o costumbre.