Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073864 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4040 en: 31 de Diciembre de 2015, 09:42:16 am »
Adios al 2015....bienvenido el 2016.

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4041 en: 31 de Diciembre de 2015, 13:21:07 pm »
 :Pelea_2
A que tendran que entrar en convocar otra vez elecciones y como medida graciable se acuerda Don Mariano de nosotros  ¿A que va a ser asi????

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4042 en: 01 de Enero de 2016, 09:55:01 am »
La edad de jubilación sube a los 65 años y cuatro meses a partir de mañana

lainformacion.com

Jueves, 31 de diciembre del 2015 - 15:57

    El cómputo se establece a partir de la reforma de 2011, que implica un incremento gradual hata 2027.

http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/la-edad-de-jubilacion-sube-a-los-65-anos-y-cuatro-meses-a-partir-de-manana_gTyENHlgpJl69LSFhWbL36/

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4043 en: 01 de Enero de 2016, 10:52:47 am »
! Pues empezamos bien el año! !

Desconectado elarpaxino

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 228
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4044 en: 04 de Enero de 2016, 14:59:50 pm »
Que ha pasado con los famosos " informes" ??? Si se repiten elecciones tiene el gobierno todavía 3 meses mas para hacer su R.D si es que al fin lo quiere hacer

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4045 en: 04 de Enero de 2016, 17:13:41 pm »
Que ha pasado con los famosos " informes" ??? Si se repiten elecciones tiene el gobierno todavía 3 meses mas para hacer su R.D si es que al fin lo quiere hacer

Esperemos que el informe este en manos de personal cualificado.



El Gobierno contrató en 2014 a personal no cualificado para tramitar prestaciones por valor de 1.370 millones


La Intervención General de la Administración del Estado (Hacienda) dice que es imposible pronunciarse sobre la legalidad de las resoluciones de pago de prestaciones del Fogasa.

El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, contrató en 2014 a personal ajeno sin estar debidamente formado para tramitar prestaciones por desempleo por valor de 1.369,6 millones de euros, según revela la auditoría de las cuentas del organismo público que garantiza a los trabajadores la percepción de salarios, así como las indemnizaciones por despido o pendientes de pago por concursos de acreedores.

El BOE publicó el día de Nochebuena, el 24 de diciembre, las cuentas de 2014 del Fogasa. La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), dependiente del Ministerio de Hacienda, encargado de la auditoría de las cuentas del organismo público, deniega dar su opinión sobre las mismas, algo poco habitual en el caso de las auditorías de sociedades públicas, debido entre otras razones a esa contratación de personal ajeno para tramitar decenas de miles de expedientes.

El Fogasa arrastra una elevadísima acumulación de expedientes desde la anterior legislatura, aseguran desde Empleo

La IGAE explica que el Fogasa ha empleado "criterios dispares en el cálculo de prestaciones" y que esta situación se agravó por la activación del denominado proyecto Greta. Este consistió en la externalización de tramitación de expedientes de desempleo por parte del Fogasa a favor de la empresa pública Tragsatec, efectuada por tanto por personal ajeno "sin la experiencia necesaria ni la formación adecuada", denuncia la IGAE. Dicho personal se encargó de tramitar 148.260 expedientes que comportaron prestaciones abonadas por valor de 1.369,6 millones de euros, el 59,85% del total del gasto de prestaciones de 2014 (el pasado año se tramitaron en total 276.589 expedientes que supusieron un gasto por prestaciones de 2.288,59 millones de euros).

En su informe la IGAE explica que ha solicitado documentación al Fogasa relacionada con la regulación de la gestión de prestaciones, correos electrónicos comunicando diversas incidencias, manuales de trabajo, o justificación de la formación impartida a los empleados de Tragsatec. "Ninguna de esta documentación ha sido aportada o la aportada no reúne los requisitos necesarios para constituir evidencia suficiente", asegura el auditor de las cuentas del Fogasa.

Desde el Ministerio de Empleo se ha indicado a Vozpopuli que el Fogasa es un organismo que no se ha modernizado desde los años noventa y que arrastra una elevadísima acumulación de expedientes desde la anterior legislatura. El proyecto Greta, señalaron, fue una solución a ese atasco de expedientes, y su labor fue "adecuada".

La IGAE explica que las cuentas representativas de la gestión de prestaciones "se encuentran afectadas por la limitación al alcance basada en la inexistencia de normativa reguladora del pago de las mismas" y que ello se traduce "en la imposibilidad de este órgano de control para pronunciarse sobre el cumplimiento de la legalidad de las resoluciones de pago de prestaciones y la consecuente comprobación de los pagos realizados".

Una empresa de consultoría agrícola que afronta 610 despidos

La empresa que se encargó de tramitar el pasado año 148.260 expedientes para el Fogasa, Tragsatec, en el conocido como proyecto Greta, es una filial de Tragsa, que forma parte del grupo de empresas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi).

Tragsatec, acrónimo de Tecnologías y Servicios Agrarios, está especializada en la realización de actividades de ingeniería, consultoría y asistencia técnica en materias agrícola, ganadera, forestal, medioambiental, de desarrollo rural o medio marino, sanidad y salud pública, según explica en su web. Está tutelado por el Ministerio de Agricultura y emplea a unas 4.500 personas

 El Tribunal de Cuentas destacó en su informe el atasco de expedientes del Fogasa y la "carencia de medios humanos para tramitar las prestaciones"

La empresa pública, según denuncia hoy 30 de diciembre el sindicato CC OO, afronta 610 despidos avalados por sentencia del Tribunal Supremo del 26 de noviembre. El sindicato advierte que la compañía tiene intención de realizar todos los despidos antes de finalizar el próximo mes de enero y denuncia que Tragsatec cuenta con más de 143 millones de euros en reservas "conseguidos tras más de 35 años de beneficios consecutivos". Se trata "del mayor ERE efectuado en el sector público", aseguran en CC OO (en Tragsa está planteado otro ERE que afecta a más de 700 trabajadores).

Greta, denunciado también por el Tribunal de Cuentas

En enero de este año el Tribunal de Cuentas publicó su informe de fiscalización sobre la gestión de las prestaciones abonadas por el Fogasa en 2013, y en el mismo ya denunciaba la externalización efectuada por el organismo público para tramitar expendientes.

El Tribunal de Cuentas destacaba en su informe el atasco de expedientes del Fogasa y la "carencia de medios humanos para tramitar las prestaciones de garantía salarial". Entre las medidas que el Fogasa aprobó para paliar la situación de acumulación de expedientes, explicaba el Tribunal, "se encuentra una encomienda de gestión que el Fondo suscribió con una empresa pública [Tragsatec]".

El Tribunal de Cuentas manifiesta en su informe sobre la actividad del Fogasa en 2013 que dado que la práctica totalidad de las actividades que desarrollaba Tragsatec "estaban relacionadas con trabajos agrícolas, ganaderos y de protección de medio natural, y no con la actividad administrativa propia del organismo", desde el punto de vista de la legalidad vigente, "el Fogasa no debió realizar esta encomienda de gestión".

Además el TC denunció sobre las cuentas de 2013 del Fogasa que si la tramitación de los expedientes realizados por los empleados de Tragsatec la hubieran realizado los propios funcionarios del Fogasa "el importe abonado a éstos hubiera ascendido a 274.281 euros, frente a los 3,26 millones de euros de la encomienda de gestión".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4046 en: 05 de Enero de 2016, 10:05:22 am »
Ya que aparece hoy en prensa bastante contento quizás sea también el momento de preguntarle...qué hay de lo mío?





Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4047 en: 05 de Enero de 2016, 17:56:14 pm »
Ya lo dije en el hilo de Elecciones...
Tendrán cojones de convocar nuevas elecciones y de seguir pidiendonos el voto, claro que, cojones no les faltan, pero las puertas del cielo se abrirán de par en par a quien les crea. FE CIEGA.

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4048 en: 05 de Enero de 2016, 19:06:27 pm »
 :mj:

Pues si hubiese elecciones otra vez, si no me lo aprueban lo mio, sigo igual, ni los voto yo ni mi familia y eso es lo que hay, ellos veran que es lo que quieren, hartico de que mareen tanto la perdiz.-

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4049 en: 07 de Enero de 2016, 18:39:46 pm »
Sólo voy a decirle una cosa...inicie los trámites ante el organismo competente, como hiciesen las PLs hace diez años, y si entran en los requisitos, enhorabuena.



http://ugtaytomadrid.mforos.com/2136123/11727511-jubilacion-anticipada-para-mas-categorias/


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4050 en: 07 de Enero de 2016, 18:41:50 pm »
Ya dije hace mucho que otros se querían subir al carro de la jubilación anticipada y que eso era un problema para nosotros de cara a conseguirla . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4051 en: 08 de Enero de 2016, 08:42:52 am »
 _Fumón_2
El problema no es ese, el problema es que hace muchisimo tiempo y desde la era de Zapatero el Grande, se llevan jubilando laborales y asimilados a Funcionarios aqui en donde yo conozco cuando cumplen los 60 años, por esto de encontrar a otra persona joven y que se le hace el contrato de relevo, es mas a algunos les hacen ir un determinado numero de dias al año, y ya esta, tan agustito y sin merma y con 60 recien cumplidos, bomberos igual o antes, o sea que los que quedamos con mas de esa edad , pues nos joden hasta los 65, esa y no otra, es la realidad, por no hablar de esos prejubilados  que aunque no pertenezcan a la Admon Local todo el mundo sabe de sobra quienes son, con sueldos de categoria y 45 años de edad, empleados de Empresas Electricas, Tabacaleras, y demas.
SE SUMARAN MUCHOS SI....PERO EL PROBLEMA ES QUE YA QUEDAN POCOS, los que quedamos es por que no se ha acordado de nosotros ni Dios, y que no  podemos esperar nada del Gobierno Interino ese, que inicio los recortes en Sanidad, en Educacion, de las Tasa Judiciales,del que bajó los sueldos, de los recortadores de la Paga Extra, etc, etc, etc

 :adorar

Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 421
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4052 en: 08 de Enero de 2016, 09:47:43 am »
Se sabe algo de los informes de los Inspectores? Algún sindicato y/o Plataforma sabe algo?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4053 en: 08 de Enero de 2016, 09:49:50 am »
Se sabe algo de los informes de los Inspectores? Algún sindicato y/o Plataforma sabe algo?

 :silen

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4054 en: 08 de Enero de 2016, 10:11:48 am »
Hola, a mi me siguen diciendo que la cosa saldrá adelante. Así que, como ya he dicho, de momento nunca me han engañado y todo lo que me decían se cumplía, así que, sigo con esa esperanza. El tiempo dará o quitará la razón.
Un salu2
PD. Feliz año a todos/as

Desconectado andresruz75

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 780
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4055 en: 08 de Enero de 2016, 12:36:26 pm »
Hola, a mi me siguen diciendo que la cosa saldrá adelante. Así que, como ya he dicho, de momento nunca me han engañado y todo lo que me decían se cumplía, así que, sigo con esa esperanza. El tiempo dará o quitará la razón.
Un salu2
PD. Feliz año a todos/as
Cómo dicen en mi pueblo.... ONJALÁ.

"La mejor droga es la disciplina"

Titulación requerida para ser Policía Local: BACHILLER
Titulación requerida para ser Alcalde: NINGUNA

Sin comentarios.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4056 en: 08 de Enero de 2016, 19:38:47 pm »
Me lo envía la Coordinadora de la Plataforma Nacional, Manuela Oliva.



"Para vuestra debida constancia, os traslado que de las 105 ciudades del listado para realizar las inspecciones sólo quedan por efectuarse en 4. Una vez que finalice el plazo  marcado por la DGITSS para su remisión el próximo día 20, desde la Plataforma pediremos de inmediato reunión a la Secretaria de Estado de la SS para conocer el informe final y definitivo previo al RD que establezca la jubilación anticipada de los policías locales."
« Última modificación: 08 de Enero de 2016, 20:29:02 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4057 en: 08 de Enero de 2016, 19:40:03 pm »
. . . . pues a ver si es verdad que rematan . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado konker

  • Profesional
  • Iniciado
  • **
  • Mensajes: 25
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4058 en: 09 de Enero de 2016, 00:15:29 am »
. . . . pues a ver si es verdad que rematan . . .
Ojala!!!!

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4059 en: 09 de Enero de 2016, 14:04:41 pm »

74 millones de ahorro sin las pre jubilaciones

08/01/2016

Desde 2012, 1.300 funcionarios vascos no se han podido acoger a salidas bonificadas


El Gobierno vasco asegura haberse ahorrado nada menos que 74,3 millones de euros (más de 12.000 millones de pesetas) al no haber abonado a los 1.309 funcionarios que se han jubilado anticipadamente de manera voluntaria entre 2012 y 2015 las «primas, indemnizaciones o prestaciones compensatorias» que existían anteriormente en el convenio para fomentar el relevo generacional en la Administración. Cada empleado público, por término medio, se habría llevado un plus de alrededor de 60.000 euros merced a este programa, además de PRE jubilarse antes de cumplir los 65 años.

Estos datos, que sólo engloban al personal de Lakua, Educación y Justicia y no a la Ertzaintza y a Osakidetza, entre otros, los aporta el consejero de Administración Pública y Justicia, Josu Erkoreka, en una respuesta enviada al Parlamento Vasco a instancias del portavoz económico popular, Antón Damborenea. El PP cuestiona sin obtener una respuesta clara, asimismo, si cuando en el futuro se levante la «suspensión» de este programa de prejubilaciones habrá que devolver esos 74,3 millones a quienes se podrían haber beneficiado de las primas. 

En 2011, cuando la crisis golpeó a los presupuestos vascos con mayor intensidad, el Gobierno entonces del PSE-EE decidió realizar «ajustes» en materia de funcionarios. Si en 2010 se redujeron todos los salarios una media del 5%, doce meses después, de cara al ejercicio 2012, se planteó contener el gasto de personal reduciendo permisos y licencias, limitando los complementos en caso de baja por enfermedad o suspendiendo estas jubilaciones anticipadas bonificadas. Aunque algunas medidas se han ido modulando, el programa de salidas incentivadas ha continuado en suspenso hasta la fecha y la ley de presupuestos de 2016, vigente desde el 1 de enero, incorpora de nuevo la previsión de no compensar los retiros anticipados. Tampoco se contempla en los presupuestos retomar las aportaciones a planes de pensiones (EPSV), un salario diferido que igualmente se ha dejado de abonar en los últimos años.

Muchos sindicatos, generales y corporativos, han denunciado que la recuperación económica no está suponiendo una reversión de los recortes anteriores. Los funcionarios vascos, a diferencia de los del Estado, tampoco recuperarán este año el total pendiente de la paga extraordinaria retirada con carácter general en la Navidad de 2012. El Gobierno, en todo caso, ha destina-do la mitad del incremento presupuestario a gastos de personal.

El margen adicional de gasto respecto a 2015, descontando el incremento del servicio de la deuda, son 113 millones. De ellos, 60 van directamente a los bolsillos de los alrededor de 70.000 empleados de la Administración autonómica. Se les sube el salario un 1% (40 millones) y se reservan 20 más para abonar las actualizaciones en antigüedades y otros conceptos. Además, se destinan otros 40 (como el año anterior) para devolver un 25% de la extra de 2012. Si se devolviera el total de esa paga de Navidad y se recuperasen las aportaciones a EPSV y las jubilaciones anticipadas, los números no saldrían. El Gobierno no tendría margen para contar con un presupuesto expansivo para políticas sociales o inversiones pese al incremento global de los ingresos y la mejora económica.

De cara al futuro, el equipo de Erkoreka es consciente de que combatir el envejecimiento de los funcionarios es una necesidad perentoria. La edad media entre los trabajadores de Lakua se sitúa en los 53 años, elevadísima. En diciembre se aprobó un plan de empleo en la Administración que «contempla una serie de actuaciones» que afectan también a las jubilaciones anticipadas. Aunque Erkoreka no se moja sobre si en el futuro se pagarán o no las cantidades de las que no han disfrutado los 1.309 empleados que desde 2012 se han jubilado voluntariamente antes de cumplir los 65 años, plantea que toda «incentivación» de esta medida debería contar con un análisis de su «impacto económico». También habría que prever el efecto de esa pérdida de capital humano en la «estructura organizativa» y determinar las «ventajas y desventajas» de este tipo de programas.