Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073574 veces)

Desconectado elarpaxino

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 228
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4080 en: 23 de Enero de 2016, 00:25:57 am »
Con todo el trabajo y tiempo que ha debido costar todo, seria una pena

Lo que sería una pena sería que ahora se atribuyese el merito el PSOE u otro partido teniendo en su mano el PP el ponerse todos los galones.

Desconectado Deazul

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 14
  • Si no me lo creo, no lo veo.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4081 en: 23 de Enero de 2016, 01:46:12 am »
Lo vendes muy bien, a ver si nos lo compran  ;c;

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4082 en: 23 de Enero de 2016, 09:13:03 am »
 :Pelea_2

A tenor de la visita de Rajoy a Zarzuela lo mas entendible, es que "Ni va Gobernar ni se le espera" asi que como dije en un post anterior, vuelta a marear la Perdiz, y sino ya lo vereis

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4083 en: 23 de Enero de 2016, 10:01:51 am »
Pues prefiero que se lo atribuyan al psoe a podemos .....antes que quedarnos como era la hoja de ruta por quien ha dicho que lo iba a aprobar y luego ....como todo !! Mentira! Lo que pasa que las mentiras dependiendo de si es el cura o el aguacil son mentiras o no  :santos

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4084 en: 23 de Enero de 2016, 10:03:22 am »
Pues prefiero que se lo atribuyan al psoe a podemos .....antes que quedarnos como era la hoja de ruta por quien ha dicho que lo iba a aprobar y luego ....como todo !! Mentira! Lo que pasa que las mentiras dependiendo de si es el cura o el aguacil son mentiras o no  :santos

Zapatero nos dejó colgados en el último minuto hace cuatro años y ello supuso un "vuelta a empezar" para que en toda esta legislatura, que tiempo han tenido pero no voluntad, haberlo aprobado...pero volvemos a estar en "el último minuto".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4085 en: 23 de Enero de 2016, 10:54:56 am »

Medidas a la desesperada del PP para recuperar el favor de los funcionarios


Tras subir el salario o devolver parte de la extra, sigue tirando de BOE para grupos concretos como Justicia o la Policía Local
›Ana Tudela  ›@latule
 23.01.2016 02:17 h.   

España tiene en torno a 2,5 millones de trabajadores dependientes de las diferentes Administraciones Públicas, en su mayoría funcionarios. De la Administración central dependen algo más de medio millón de personas. Mucho gasto, pensó el Partido Popular cuando llegó al Gobierno. Muchos votos, piensa ahora.

El país vive pendiente de conocer si los diferentes partidos políticos que encontraron silla cuando paró la música de las elecciones serán capaces o no de pactar y formar Gobierno o, de lo contrario, será necesario volver a llamar a los ciudadanos a las urnas. Unos y otros usan sus armas para hacer guiños al electorado por si hay que seducirlo de nuevo pero el Partido Popular, huérfano de apoyos en este momento pero sentado en el asiento de un Ejecutivo en funciones, tiene algo que no tienen los demás: el Boletín Oficial del Estado.
 
Desde él y desde los ministerios está tejiendo una red de decisiones en el tiempo de descuento con un claro objetivo: revertir la imagen que ha dejado en el nutrido grupo de los empleados públicos. Un grupo que, bajo su Gobierno, ha sufrido la congelación del salario, la supresión de la paga extraordinaria en plenas fiestas navideñas de 2012, la supresión de la paga por complemento específico el mismo año, la amortización durante la práctica totalidad de la legislatura de los puestos de los empleados públicos que se jubilaban (con la consiguiente merma en las envejecidas plantillas de la Administración), la paralización de las aportaciones a planes de pensiones y seguros colectivos, la ampliación del número medio de horas semanales, la reducción de los días de libre disposición y los días de asuntos particulares o los descuentos de salario por días de baja médica. 

La Justicia que no era ágil ni de calidad

La devolución de la mitad de la paga extra y la promesa de devolver en 2016 el resto, la subida del salario por primera vez en la legislatura (un 1%), a pesar de que Europa sigue tirando de las orejas a España por su nivel de déficit, o las medidas de conciliación, protección contra las agresiones laborales o de promoción de las mujeres, son sólo parte de la estrategia emprendida antes de las elecciones, echando mano incluso de la anomalía de haber aprobado cinco Presupuestos en una legislatura. Pero el goteo de medidas no para, incluidas las que se dirigen a colectivos de funcionarios concretos por su tamaño o por no entrar dentro de los cambios del régimen general.

Esta misma semana le ha tocado el turno a los trabajadores de la Administración de Justicia. El BOE recoge el acuerdo del Gobierno con los sindicatos para toda una serie de "mejoras de las condiciones laborales", incluido un incremento de plantilla o la recuperación de los días moscosos en línea con lo que ya se había aprobado para el resto de empleados públicos (se limitó a tres el número de días y se ha vuelto a una media de seis).

Dice el texto que el objetivo es "garantizar que la Administración de Justicia sea capaz de dar el servicio ágil y de calidad que esperan los ciudadanos". Reconoce que "el personal al servicio de la Administración de Justicia afrontó en muchos casos el incremento de asuntos judiciales que inevitablemente genera cualquier crisis económica". Despidos, expedientes de regulación de empleo, causas de afectados por las preferentes, por desahucios o por procesos concursales...

Era fácil intuir el efecto de la crisis pero es ahora cuando el Gobierno constata "un déficit estructural que debe ser corregido para dar el preceptivo servicio a ciudadanos y profesionales". Promete para solventarlo "mantener una oferta pública de empleo estable" pero además, como ha constatado que el personal que se dotó como refuerzo en realidad se mantiene de forma sostenida, ha decidido darle estabilidad, es decir, convertir en plantilla a todo el que lleve más de tres años. Y lo hace con carácter retroactivo al 1 de enero de 2013, lo que significa que quien entrase entonces como refuerzo ya ha cumplido el plazo y en nueve meses (el periodo que se ha dado el Gobierno para llevar a efecto su acuerdo) será parte de la plantilla.

Acaba también, para los funcionarios dependientes de Justicia, con los descuentos por baja médica, que se impusieron, se dijo en su día, para luchar contra el absentismo laboral y que ya no considera necesarios.

Si se pregunta por qué estas medidas ahora, el Gobierno, a través del BOE, mantiene que "se ha alcanzado un mayor nivel de estabilidad económica", a pesar de que España sigue con la tasa de paro por encima del 20%, un déficit por encima de los objetivos del Pacto de Estabilidad y la deuda cerrará 2015 en el 98,9% del PIB, según ha señalado esta semana el ministro de Economía, Luis de Guindos. Si se pregunta por las causas electorales, la respuesta son dos números. Por un lado las 24.415 personas que trabajan para la Administración de Justicia dependiente de la Administración central (según el dato a julio de 2015, último hecho público). Por otro, las 38.052 personas de la Administración de Justicia dependientes de gobiernos autonómicos, a los que "el Ministerio de Justicia se compromete a trasladar el contenido del acuerdo". Total: 62.467 votos.

Jubilación a los 60 de 70.000 policías locales

Cerca de 70.000 policías locales, 17.000 mossos de escuadra y 1.100 policías forestales recibieron un mes antes de las elecciones la promesa del Gobierno de que, incluso aunque fuese tras la convocatoria electoral, aprobaría el adelanto a los 60 años de su edad de jubilación. Se equipararían así con la edad de retiro que ya disfruta la Policía Nacional o los bomberos.

Hacía falta una serie de informes pero, sobre todo, era necesario conocer la situación de las fuerzas de seguridad dependientes de un centenar de municipios a los que había que visitar uno a uno con las vacaciones de Navidad de por medio. No se consideró un obstáculo. El Ejecutivo aceleró la consulta a los consistorios y esta misma semana se daba por concluida, justo cuando se cumplía el plazo de dos meses que se prometió a los sindicatos para iniciar el cambio legal. Por eso el sindicato de los funcionarios CSI-F, CCOO y UGT, así como varias agrupaciones del gremio, han solicitado por escrito una reunión a Empleo para que les concrete sus intenciones, que parecen claras dado el cumplimiento de los requisitos necesarios para modificar la norma.

Desconectado elarpaxino

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 228
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4086 en: 23 de Enero de 2016, 13:00:20 pm »
Como dije antes el PP sabe ha perdido muchos votos con sus políticas y mentiras durante estos 4 años ahora está en su mano antes de que se vaya dejar zanjado muchos votos para hacerse el fuerte en futuras elecciones, y con futuras me refiero lo mismo en 2 años estamos en las urnas otra vez.

De tal modo que en su poder está el BOE para zanjar temas que pone en la noticia cómo la  administración de justicia y tema policías locales.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4087 en: 23 de Enero de 2016, 13:01:54 pm »
Como dije antes el PP sabe ha perdido muchos votos con sus políticas y mentiras durante estos 4 años ahora está en su mano antes de que se vaya dejar zanjado muchos votos para hacerse el fuerte en futuras elecciones, y con futuras me refiero lo mismo en 2 años estamos en las urnas otra vez.

De tal modo que en su poder está el BOE para zanjar temas que pone en la noticia cómo la  administración de justicia y tema policías locales.

Dependerá de los del tripartito...pero 2 es mucho, en 1 se verá.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4088 en: 23 de Enero de 2016, 13:09:47 pm »
Aunque el vídeo fue subido el día 12 de diciembre por un fallo al hacerlo privado no se ha podido visionar hasta hace poco.

Han pasado semanas de esas declaraciones y estamos en los "minutos finales" de la prórroga.

<a href="http://youtube.com/v/y3OObaTZkEE" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/y3OObaTZkEE</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4089 en: 23 de Enero de 2016, 13:12:34 pm »
Y desde la Plataforma de la PSPL se ha hecho lo mismo que desde la Plataforma Nacional...pedir la reunión.

Y a estar alturas de la prórroga la abuela de la fabada no tiene encaje por que...SI HAY PRISA.



Desconectado ROBIN

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 159
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4090 en: 23 de Enero de 2016, 15:20:19 pm »
Ahora ya no hay prisa en contestar...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4091 en: 23 de Enero de 2016, 15:54:48 pm »
Ahora ya no hay prisa en contestar...

La pelota está en el tejado de Burgos...esperemos que esta semana contesten y fijen fecha para la reunión ya que se ha de informar del resultado del informe...del que dependemos de forma absoluta.

Desconectado ROBIN

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 159
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4092 en: 24 de Enero de 2016, 15:25:32 pm »
Recapitulando un poco....
A estas alturas tendría que estar a punto de concluir o estar ya finalizado el informe del estudio sobre los riesgos de nuestra profesión y aplicación de coeficientes reductores.
En caso de ser negativo.......Good bye.... Au revoir....Auf Wiedersehen......Ciao......Adiós !
En caso contrario, y manejando los nuevos y revueltos tiempos políticos, tenemos en el mejor de los casos unos tres meses más de Gobierno en funciones....y en el supuesto de falta de acuerdo y tener que convocar nuevas elecciones ya se comenta como posible fecha el mes de Junio...
Por tanto....... :santos
O................... :porcul

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4093 en: 24 de Enero de 2016, 15:33:08 pm »
Recapitulando un poco....
A estas alturas tendría que estar a punto de concluir o estar ya finalizado el informe del estudio sobre los riesgos de nuestra profesión y aplicación de coeficientes reductores.
En caso de ser negativo.......Good bye.... Au revoir....Auf Wiedersehen......Ciao......Adiós !
En caso contrario, y manejando los nuevos y revueltos tiempos políticos, tenemos en el mejor de los casos unos tres meses más de Gobierno en funciones....y en el supuesto de falta de acuerdo y tener que convocar nuevas elecciones ya se comenta como posible fecha el mes de Junio...
Por tanto....... :santos
O................... :porcul

Habrá gobierno...Don Mariano tiene tres semanas para recibir el finiquito....en diferido o en directo, como prefiera.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4094 en: 25 de Enero de 2016, 15:52:12 pm »
Volvemos al reloj...tic-tac, tic-tac....


                                                         

Desconectado elarpaxino

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 228
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4095 en: 25 de Enero de 2016, 16:10:35 pm »
segun conteste la señora Fatima bañez y el plazo de la reunión se verá si se aprueba o no porque en 3 semanas ya cambia el gobierno.

Todos sabemos que el señor Sánchez por coger su silla vende hasta a su madre ...

Desconectado andresruz75

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 780
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4096 en: 25 de Enero de 2016, 16:11:21 pm »
Recapitulando un poco....
A estas alturas tendría que estar a punto de concluir o estar ya finalizado el informe del estudio sobre los riesgos de nuestra profesión y aplicación de coeficientes reductores.
En caso de ser negativo.......Good bye.... Au revoir....Auf Wiedersehen......Ciao......Adiós !
En caso contrario, y manejando los nuevos y revueltos tiempos políticos, tenemos en el mejor de los casos unos tres meses más de Gobierno en funciones....y en el supuesto de falta de acuerdo y tener que convocar nuevas elecciones ya se comenta como posible fecha el mes de Junio...
Por tanto....... :santos
O................... orcul
En caso de ser negativo espero que expliquen porqué a gc, pn y ertxantxa se le dice SÍ y a nosotros NO... porque cualquiera con dos dedos de conocimiento de la labor policial en la calle a día de hoy sabe que nos la jugamos igual que ellos. Pero bueno no pongamos la venda antes de la herida.... A ver qué pasa. Yo no me fío mucho pero aún tengo algo de esperanza en poder conseguir algo que creo se merece nuestra profesión. Saludos.

"La mejor droga es la disciplina"

Titulación requerida para ser Policía Local: BACHILLER
Titulación requerida para ser Alcalde: NINGUNA

Sin comentarios.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4097 en: 25 de Enero de 2016, 16:33:39 pm »
Recapitulando un poco....
A estas alturas tendría que estar a punto de concluir o estar ya finalizado el informe del estudio sobre los riesgos de nuestra profesión y aplicación de coeficientes reductores.
En caso de ser negativo.......Good bye.... Au revoir....Auf Wiedersehen......Ciao......Adiós !
En caso contrario, y manejando los nuevos y revueltos tiempos políticos, tenemos en el mejor de los casos unos tres meses más de Gobierno en funciones....y en el supuesto de falta de acuerdo y tener que convocar nuevas elecciones ya se comenta como posible fecha el mes de Junio...
Por tanto....... :santos
O................... orcul
En caso de ser negativo espero que expliquen porqué a gc, pn y ertxantxa se le dice SÍ y a nosotros NO... porque cualquiera con dos dedos de conocimiento de la labor policial en la calle a día de hoy sabe que nos la jugamos igual que ellos. Pero bueno no pongamos la venda antes de la herida.... A ver qué pasa. Yo no me fío mucho pero aún tengo algo de esperanza en poder conseguir algo que creo se merece nuestra profesión. Saludos.

"La mejor droga es la disciplina"

Los dos reseñados no lo tienen...no confundamos situaciones administrativas.

Desconectado RAYOII

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 430
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4098 en: 25 de Enero de 2016, 16:47:42 pm »
¿Tendrá algo que ver que los otros cuerpos pertenecen al Estado, cobran del Estado y la jubilación se la pagaría ese mismo Estado?, si aceptan las jubilaciones de Policías Locales, Municipales, etc. sería una carga más para el Estado ya que hasta ahora se cobra de los Ayuntamientos y las Comunidades, por lo que sin ánimo de desanimaros no creo que eso se haga en breve tiempo, sería un gasto suplementario para las arcas del Estado que tendría que asumir todas esas jubilaciones y menos desde que se está subiendo progresivamente la edad de jubilación.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4099 en: 25 de Enero de 2016, 17:02:25 pm »
¿Tendrá algo que ver que los otros cuerpos pertenecen al Estado, cobran del Estado y la jubilación se la pagaría ese mismo Estado?, si aceptan las jubilaciones de Policías Locales, Municipales, etc. sería una carga más para el Estado ya que hasta ahora se cobra de los Ayuntamientos y las Comunidades, por lo que sin ánimo de desanimaros no creo que eso se haga en breve tiempo, sería un gasto suplementario para las arcas del Estado que tendría que asumir todas esas jubilaciones y menos desde que se está subiendo progresivamente la edad de jubilación.


Si, pero no...El concepto Estado se subdivide en el Estado propiamente dicho y su caja, que es de donde salen los pagamentos a las fuerzas de la "E" por su situación administrativa a partir de los 60 años, ahora, de la segunda actividad SIN DESTINO, y la caja de la SS, que es de donde salen los pagamentos a Ertzaintza y Bomberos...y esperemos que en un futuro próximo, los nuestros...con la diferencia de que los primeros no se financian ese pase a la segunda actividad sin destino y Ertzaintzas y bomberos si, en una elevación de su cuota de la SS en unos 45 euros, que es lo que se elevará la de las PLs en cuanto la norma entre en vigor.