Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073800 veces)

Desconectado andresruz75

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 780
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4180 en: 15 de Febrero de 2016, 15:04:50 pm »
Así es, casi seguro que habrá Gobierno nuevo el 5 de marzo. A Rajoy le quedan dos telediarios en el Gobierno y de mandamás en el PP. Así se ve por su cobardía y su inacción en cuatro años con 185 diputados en los que a lo único que se ha dedicado es a joder a los trabajadores públicos. A mamarla barbitas tristes. En cuanto a lo nuestro, lo veo muy muy negro. Ojalá me equivoque.

"La mejor droga es la disciplina"

Titulación requerida para ser Policía Local: BACHILLER
Titulación requerida para ser Alcalde: NINGUNA

Sin comentarios.

Desconectado ROBIN

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 159
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4181 en: 15 de Febrero de 2016, 20:45:50 pm »
Yo no es que no lo vea negro...es que ya ni lo veo! _Fumón_2

De todas formas no estén tan seguros de que el día 5 de Marzo, se formará nuevo Gobierno.......tienen que cambiar muchas cosas y darse bastantes carambolas....
Sigo pensando, pese a los acontecimientos que habrá nuevas elecciones, y además de darse este supuesto, va a ser nuestra única oportunidad !!

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4182 en: 15 de Febrero de 2016, 21:02:44 pm »
Pues mire...tiempo para joder si que tiene.

El señor Rajoy quiere irse por la puerta grande y jodiendo...



Rajoy quiere recurrir la jornada de 35 horas de los funcionarios de la Junta


Lo argumenta en que la Ley del Estatuto Básico de los Empleados Públicos elevó la jornada a 37.5 horas/semana para todo el país. La Junta muestra su diposición a negociar para evitar el recurso

Escrito remitido por el Ministerio de Administraciones Públicas a la Junta de Castilla-La Mancha

Cristina López Huerta  Toledo  15/02/2016 - 13:46 CET .

El Gobierno de España en funciones prepara un recurso de inconstitucionalidad contra la devolución de las 35 horas semanales a los empleados públicos de Castilla-La Mancha. Medida que aprobaron las nuevas Cortes regionales tras las elecciones autonómicas.
 
El Ministerio de Administraciones Públicas se muestra contrario a la reducción de la jornada laboral y la prolongación del servicio para los mayores de 65 años y lo justifica en que la ley del Estatuto Básico del empleado público elevó a 37 horas y media la jornada para todo el Estado. El 30 de noviembre se aprueba el texto refundido de esa ley en el que se deroga la ley presupuestos y, en el artículo  47 dice que es compentencia de las administraciones públicas regular la jornada de sus empleados. Situación ésta a la que se agarra la Junta para argumentar la validez de su decisión, aprobada en las Cortes con la abstención del PP que cuestionaba la falta de presupuesto para ponerla en marcha.
 


Respuesta de la Junta al Ministerio.


La Junta ha manfiestado su voluntad para que se convoque la Comisión de Cooperación Bilateral con el Estado donde se negociará la materia que, según el consejero de Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, "se va a pelear con uñas y dientes" porque  es la recuperación de un derecho que ya existía en Castilla-La Mancha.


Si esa comisión acabara sin acuerdo, el Gobierno de Rajoy en funciones tiene hasta marzo para presentar el recurso de inconstitucionalidad.

Ruiz Molina ha pedido coherencia al Partido Popular que "en Castilla-La Mancha aboga por los derechos de los empleados públicos pero en Madrid pretende recortarlos". Además ha culpado a Cospedal de querer interferir en la acción del Gobierno de García-Page.

La explicación del Delegado del Gobierno

Preguntado por este asunto, el Delegado del Gobierno, Jose Julián Gregorio, niega la mayor. Dice que "la izquierda radical de Page" se pone la tirira antes de la herida porque nadie habla de recurrir: "No lo sabemos, seguramente ni se recurra. Seguramente solo se hable en esa comisión mixta".

En el Partido Popular no tenían clara esta mañana la repercusión de la medida. El diputado Francisco Nuñez ha asegurado que "estudiarán el posible recurso antes de definir una posición" aunque ha aprovechado para criticar al Consejero de Hacienda que, dice, hace populismo con la función pública.

CCOO apela a la legalidad

El secretario regional de CCOO, Jose Luis Gil ha afirmado que el gobierno de España quiere "irse matando" Es un logro ajustado a derecho, dice, y pide un "plan B" contra esta contingencia "que ya preveíamos" Así que espera que haya cobertura jurídica para que la reducción de la jornada no sea un problema desde el punto de vista constitucional.

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4183 en: 15 de Febrero de 2016, 21:48:22 pm »
Pues casi prefiero que haya elecciones, ya que se ha visto claramente que ni Podemos, ni Ciudadanos han servido para nada y el que se lleva el gato al agua pasa de gobernar, con lo cual solo hay un ganador que al fin y al cabo es el unico que se ha tirado al barro y todo el que no ha facilitado lo tendrá que pagar

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4184 en: 15 de Febrero de 2016, 22:21:37 pm »
Pues mire...tiempo para joder si que tiene.


El señor Rajoy quiere irse por la puerta grande y jodiendo...


Lo asume ?
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4185 en: 16 de Febrero de 2016, 07:30:24 am »
Pues mire...tiempo para joder si que tiene.


El señor Rajoy quiere irse por la puerta grande y jodiendo...


Lo asume ?

Las comparativas siempre son odiosas, y en este caso más...por que no es ni por asomo comparable el esfuerzo de diez años con la disolución de una unidad de policía, además esto es para viejos, ya nos lo dejaron claro en algun que otro mensaje.

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4186 en: 16 de Febrero de 2016, 09:12:27 am »
 :Pelea_2

El sistema de pensiones español en peligro de extinción
Escrito a las 8:35 pm

    Recuerda que puedes recibir cada lunes en tu correo mi análisis económico de la semana. Es gratuito y tan sólo tienes que apuntarte en mi blog. Y ya te anticipo que recibirás alguna sorpresa que otra 😉

Podemos abrió la caja de Pandora de la autodeterminación y, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, el PNV ha decidido desenterrar el Plan Ibarrexte. Con la aritmética parlamentaria tras las elecciones del 20D, el PNV es determinante para formar gobierno y lo saben. Por eso han sacado un programa de máximos.

En clave económica piden romper la caja única de las pensiones. La Seguridad Social es un sistema muy sencillo: retiene un porcentaje de los sueldos de los trabajadores y paga pensiones. Cuando falta dinero se usa la hucha, como ha hecho Rajoy, y/o se pagan las pensiones con impuestos o deuda si hay déficit público.

Los costes burocráticos de gestión del sistema son mínimos, por lo que la descentralización no supondría un ahorro de costes para los usuarios. Por lo tanto, es una propuesta puramente política que afecta directamente a uno de los pilares de la sociedad y del estado de bienestar: las pensiones que afectan a 9 millones de españoles.

Euskadi supone el 5% del PIB y si gestionara sus pensiones, el sistema se resentiría pero sobreviviría. Pero si las 17 comunidades autónomas gestionaran sus pensiones se acabaría con uno de los mayores logros de la democracia.

La jubilación, la incapacidad, la orfandad y la viudedad son las cuatro causas históricas de pobreza. Por eso el hombre inventó el sistema de pensiones públicas, ya que ni la naturaleza, ni las fuerzas del mercado son capaces de revertir por si solas la pobreza en esos cuatro casos sin la intervención del estado.

Diapositiva1-2Ésta ha sido la gran bandera de la izquierda en el siglo XX, tanto de los partidos políticos como del movimiento obrero, y ha costado muchas huelgas, muchos presos y muchas muertes conseguirla. En el gráfico anterior podemos ver que el sistema de pensiones español ha funcionado muy bien como dique de protección durante la peor crisis económica desde la Guerra Civil.

Mientras la tasa de pobreza ha aumentado un 25% desde 2008, la de los jubilados ha caído a la mitad. Los pensionistas han tenido las pensiones congeladas desde 2012, pero desde 2008 hasta 2011 mejoraron capacidad adquisitiva y el sistema les ha protegido del desempleo y de la deflación salarial que son la causa del aumento de la pobreza desde 2008.

Sigue habiendo pensiones mínimas bajas, a pesar de que han aumentado un 50% desde 2004. Rajoy deja un agujero de 15.000 mill tras su reforma laboral y su deflación salarial en el sistema. Y el sistema de pensiones es susceptible de mejorar en nuestra querida España. Pero si sale adelante la propuesta del PNV sería equivalente a la propuesta que hizo Thatcher para la Unión Europea.

Pablo Iglesias es nieto de un histórico socialista que estuvo preso durante el franquismo y fue diputado en las cortes que pusieron las bases del sistema de pensiones actual. Espero que por respeto a su abuelo y a toda su generación recapacite y saque de su programa la autodeterminación, que es el camino más seguro para acabar con el sistema de pensiones y la igualdad de oportunidades en nuestra querida España.


http://www.jcdiez.com/2016/02/14/el-sistema-de-pensiones-espanol-en-peligro-de-extincion/

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4187 en: 16 de Febrero de 2016, 09:16:22 am »
 :santos

  Sr Ronin me parece que este no es Pais para viejos...-

Aparte me sigo ratificando que el Futuro de la Policia Local, es bastante negro en cuanto a que las Corporaciones, no sacan las plazas suficientes, y nos van dejando envejecer, tampoco les interesa gastar el dinero que conlleva esas plazas, quizas estemos viendo el principio de un Fin, lo veo bastante negro.-- :gracias2

Desconectado andresruz75

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 780
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4188 en: 16 de Febrero de 2016, 13:28:21 pm »
:santos

  Sr Ronin me parece que este no es Pais para viejos...-

Aparte me sigo ratificando que el Futuro de la Policia Local, es bastante negro en cuanto a que las Corporaciones, no sacan las plazas suficientes, y nos van dejando envejecer, tampoco les interesa gastar el dinero que conlleva esas plazas, quizas estemos viendo el principio de un Fin, lo veo bastante negro.-- :gracias2
Pues si eso es lo que quieren, quitar fuerza y efectivos en las policías locales, que los políticos vayan pensando en crear MUCHAS plazas de policías E o A, porque va a hacer falta mucha policía en las próximas décadas para mantener el orden publico, luchar contra la delincuencia que va a ir en aumento y sobre todo contra el gran peligro del yihadismo que quizá sea lo más peligroso que se nos va a venir encima a medio-largo plazo.

"La mejor droga es la disciplina"

Titulación requerida para ser Policía Local: BACHILLER
Titulación requerida para ser Alcalde: NINGUNA

Sin comentarios.

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4189 en: 16 de Febrero de 2016, 18:31:10 pm »
Quizas la respuesta esté ampliar las competencias del CNP en Trafico y desplegar unidades en todas las Poblaciones o fusionarlo con la Guardia Civil, francamente esto es un tema que ya va de largo, pues hay bastantes criticas de alcaldes que se le antojan inasumibles los sueldos destinados a Policias Locales, y solo el futuro lo dira asi como tambien los Politicos que gobiernen este Pais, a dia de hoy parece que cada vez se acuerdan menos de nosotros. Un saludo.-

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4190 en: 16 de Febrero de 2016, 18:36:21 pm »
Quizas la respuesta esté ampliar las competencias del CNP en Trafico y desplegar unidades en todas las Poblaciones o fusionarlo con la Guardia Civil, francamente esto es un tema que ya va de largo, pues hay bastantes criticas de alcaldes que se le antojan inasumibles los sueldos destinados a Policias Locales, y solo el futuro lo dira asi como tambien los Politicos que gobiernen este Pais, a dia de hoy parece que cada vez se acuerdan menos de nosotros. Un saludo.-

Pues si la pretensión es hacer desaparecer las PLs para en el futuro crear otro modelo policial la jubilación anticipada es la forma de acelerar el proceso.

No se engañen...las Pls tienen futuro pero un futuro envejecido y recortado.

Hoy en la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento de MADRID la portavoz de Ciudadanos ha apuntado sobre qué ocurrirá en la PM si finalmente el gobierno de la nación aprueba finalmente la jubilación anticipada...la respuesta ha sido esquiva por que ni saben como se podrá acometer lo que la ciudadanía demanda si en los próximos tres años esa jubilación alcanza a 1000 PM, dado que no tienen tiempo para el repuesto.

Nos quedan 18 días..el 5 de marzo en mi opinión habrá gobierno, y desde la SS siguen mudos cuando se va a cumplir un mes de la finalización de la recabación de datos e inicio del informe final.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4191 en: 16 de Febrero de 2016, 19:32:51 pm »
Yo creo que nos la dan con queso.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4192 en: 16 de Febrero de 2016, 19:38:45 pm »
Yo creo que nos la dan con queso.

Yo miraría entonces a las dos Plataformas Sindicales y a sus mensajes de tranquilidad sobre las promesas realizadas y a su confianza en ellas.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4193 en: 16 de Febrero de 2016, 19:44:25 pm »
Yo creo que nos la dan con queso.

Yo miraría entonces a las dos Plataformas Sindicales y a sus mensajes de tranquilidad sobre las promesas realizadas y a su confianza en ellas.


Esas dos plataformas nos han vendido la moto y ahora  no pueden decir que les engañaron,  supongo  que habrán   encontrado  buen acomodo.

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4194 en: 16 de Febrero de 2016, 21:26:57 pm »
Hola, pues hasta donde me cuentan, las plataformas sindicales, han realizado todo el trabajo, ahora solo falta la firma del politico.  Celestino, no se que acomodo les puecen haber dado, o si se lo han dado, pero decir eso así alegremente, mejor tener datos antes de salir así a puerta gayola. Ojo que no conozco a ninguno directamente de los que han negociado, pero si  a representantes sindicales tanto del sur como del norte que han estado en contacto directo y son los que me mandan los mensajes de tranquilidad, y que la ansiedad nos puede.
Pues si, la ansiedad nos puede, por que son muchos años realizando un trabajo serio para que luego se quede a tan solo una firma.  Que el informe preceptivo de la SS se quede en el tintero, para mi es una decisión política, y al final tendré que dar la razón a mi hermano, que ya me dijo hace años, que todo esta presupuestado para que no nos jubilemos, pero que también esta el estudio de la jubilación en algún cajon perdido de algún despacho.  Ya queda menos para que se firme o simplemente se hayan reído de nosotros otra vez.
Un salu2
PD. sigo siendo optimista.
,

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4195 en: 17 de Febrero de 2016, 17:17:34 pm »
Me fundamento principalmente  en que no pueden ser tan ingenuos de pensar que sin medidas de presión esto lo iba a firmar un político  como Rajoy.

No se hicieron , la razón? , piensa mal y acertarás.

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4196 en: 17 de Febrero de 2016, 17:30:09 pm »
Hola!
Yo también era optimista hasta hace poco, era hasta poco antes de las elecciones generales, como casi todos me imagino. Eso de que se aprobaría estando el gobierno en funciones ya me cayó como un jarro de agua fría, sobre todo después de saber el resultado de dichas elecciones. Creo que los partidos y sobre todo el del gobierno en funciones está mas enfrascado en sus asuntos personales y de partido que en ninguna otra cosa. Nosotros somos un colectivo sin importancia para ellos sobre todo en éstos momentos. Están mas preocupados por los cargos que van a perder o en los que pueden recuperar que en ninguna otra cosa de éste país, para ellos ésto es lo verdaderamente importante, lo demás puede esperar.
Han pasado casi dos meses desde las elecciones, había que recoger datos de 104 ayuntamientos y de ahí realizar el informe preceptivo.  Por favor dos meses para eso, yo no me lo creo mas bién pienso en que está en un estado de dejadez por su parte.  Podríamos hablar también de que antes de las elecciones cada dos por tres las plataformas tenían reuniones con Tomás Burgos e incluso con la ministra Fátima Bañez, todo eran buenas palabras que hacian presagiar lo mejor. Desde el día después ya no ha habido reuniones, casi que no contestan a las solicitudes de los sindicatos, vamos  que están pasando de nosotros y ésto es precisamente lo me está quitando el optimismo.
 Ahora solo cabe esperar que los sindicatos vayan hablando con los otros partidos que pudieran formar gobierno y que además ya saben de que va ésto nuestro, pues todos conocen el asunto,  o por el contrario que haya otras elecciones con lo cual podríamos tener otra oportunidad. Para mi que ésta sería la opción mas segura ya que podríamos contar otra vez con sus atenciones y tendríamos mas tiempo.
Perdón por el tocho y porque creo que todos pensamos mas o menos lo mismo, pero lo tenía que decir.
Saludos.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4197 en: 18 de Febrero de 2016, 03:42:41 am »
Y ahora cualquiera organiza una manifestación con la imagen que hemos dado en la última por culpa del puto CPPMIERDA.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4198 en: 18 de Febrero de 2016, 16:06:38 pm »
Y ¿por que motivo el gobierno que entre no puede continuar con la "obra" dejada?


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4199 en: 18 de Febrero de 2016, 16:08:40 pm »
Y ¿por que motivo el gobierno que entre no puede continuar con la "obra" dejada?

El informe puede ser concluyente...si sale NO, ningún gobierno le dará ya continuidad...y si sale SI, a parte de que el PP nos habría mentido y las Plataformas Sindicales la habrían cagado, los problemas a los que el próximo gobierno se va a enfrentar hacen prácticamente imposible que se interesen por este reivindicación que pasará a dormir el sueño del...nunca jamás.