Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074439 veces)

Lucaspoli

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5320 en: 18 de Octubre de 2016, 16:57:23 pm »
Qué pasa con la mina? . . . con que bonificación se jubilan? . . . cada sector de actividad tiene sus peculiaridades, pero yo considero que nosotros somos un colectivo de lo más solidario a lo largo de nuestra vida profesional . . . y no sólo eso, sino que nuestra jubilación anticipada no le cuesta nada al sistema ya que el sobrecoste no lo soporta la SS . . . no así la mina, por ejemplo, con jubilados con 40 años . . . que cargan sus jubilaciones al sistema público, de manera que considero que nuestra jubilación anticipada no nos resta un ápice de solidaridad alguna y para ello sólo tienes que comprobar tu Certificado de Retenciones y ver hasta donde llega tu solidaridad . . . de manera que me parece, en contra de tu opinión, que es un acto de justicia social que nos podamos jubilar anticipadamente porque nunca el sistema nos devolverá tanto como hemos aportado y si al final resulta que aporto más de lo que recibo . . . eso es lo que se llama solidaridad . . . por lo tanto si en este modelo de reparto doy más que recibo podré ser cualquier cosa menos insolidario . . .

La mina ya hace tiempo que no da. Sigues el mismo discurso que los nacionalismos independentistas que solo lo son porque son los más ricos. Tu das o te retienen según ganas, que por otro lado en el caso de los funcionarios, nos lo pagamos nosotros, la cajera del día, el vigilante de seguridad, etc. Sigues el mismo discurso que los capitalistas que al fin al cabo consideran que ellos deben ganar todo porque son los que generan riqueza, no Heracles no somos solidarios, somos de que hay de lo mío.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5321 en: 18 de Octubre de 2016, 17:06:51 pm »
Bueno, pues nada, son formas de verlo, pero con lo que aporto al sistema considero que cumplo con creces con la solidaridad intergeneracional en la que se basa el sistema porque, a diferencia de los nacionalismos que tu pones como ejemplo, yo no pido que se me capitalicen las aportaciones y que me den lo mío, lo que yo he aportado, nada de eso, entiendo el modelo de reparto y la solidaridad intergeneracional en la que se basa, por eso no es un que hay de lo mío, sino que es un acto de justicia social que se reconozca nuestro sobreesfuerzo a lo largo de nuestra carrera profesional, se reconozca las particularidades de nuestra profesión y se nos jubile anticipadamente sin sobrecoste para el sistema . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Lucaspoli

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5322 en: 18 de Octubre de 2016, 17:09:10 pm »
Efectivamente Heracles, son distintas maneras de verlo, como entre regiones pobres y ricas, como entre el capital y el obrero, siento decirlo pero es así.

Un saludo

Desconectado pakisval75

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5323 en: 18 de Octubre de 2016, 17:12:54 pm »
Lucaspoli, Sin acritud, parece que te sepa mal que puedan prejubilar a policias locales a los 60 años, yo aplaudiré la medida, así como aplaudo a los que ya lo han conseguido por ser una profesión de especial penosidad, así como cualquier medida que sea de justicia social. Evidentemente es injusto que alguien que haya trabajado toda su vida sin cotizar luego cobre una pensión no contributiva pero es que son temas diferentes. Un saludo

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5324 en: 18 de Octubre de 2016, 17:13:24 pm »
Es así para ti, lo cual no quiere decir que sea así, sino que tu interpretas que sea así . . . afortunadamente para la FEMP, la SS y espero que para el Gobierno no es así . . . pero ya sabes, no hay hechos, sino interpretaciones . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Lucaspoli

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5325 en: 18 de Octubre de 2016, 17:18:13 pm »
La primera parte estoy de acuerdo, es así para mí, sobre lo segundo no estoy tan de acuerdo. Hay cosas que son como son, independiente de interpretaciones, lo cual no quiere  decir que la mía sea la correcta, por supuesto, pero es la que creo correcta.


Un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5326 en: 18 de Octubre de 2016, 17:22:15 pm »
No escuché a ningún bombero o ertzaina antes de conseguir su norma "tamañas disquisiciones".

Que cosas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5327 en: 18 de Octubre de 2016, 17:44:24 pm »
Baaaaañeeeeezz......

Rajoy ultima el nuevo Gobierno con caras como Moragas, Casado o Cospedal
Por Fernando H. Valls

18/10/2016 - 15:48
En el entorno de Mariano Rajoy ya se está manejando cómo será la composición del próximo consejo de ministros. Unos continuarán y otros saldrán para dar entrada a nuevas caras, como Luisa Fernanda Rudi.

Sáenz de Santamaría, Catalá y Tejerina son fijos. El mayor problema será cómo dar entrada a Cospedal en un ministerio por su enemistad con la vicepresidenta.  Moragas podría pasar a Exteriores.   

Mientras el PSOE escenifica la abstención, en el PP ya se está pensando en cómo será el futuro consejo de ministros de Mariano Rajoy. El entorno del presidente habla de que habrá cambios de cara a una etapa en la que los populares dejarán atrás una mayoría absoluta para iniciar una legislatura en la que tendrán que pactar y negociar, de ahí que sea importante elegir a ministros dialogantes y que no sean rechazados por la oposición.

Lainformacion.com ha realizado una fotografía de cómo podría ser el futuro Gobierno, en base a los comentarios y declaraciones que deslizan colaboradores del todavía presidente en funciones. Estos son los nombres que suenan, teniendo siempre en cuenta que la lista de elegidos la maneja solo y exclusivamente Rajoy:

- Soraya Sáenz de Santamaría continuará en la vicepresidencia política del Gobierno. Rajoy está satisfecho del trabajo realizado y de la coordinación con la que ha mantenido los ministerios en los últimos casi cinco años. Es una fija para continuar en La Moncloa y también como portavoz.

Soraya Sáenz de Santamaría se reúne el lunes con la comisión gestora del PP navarro
Soraya Sáenz de Santamaría se reúne el lunes con la comisión gestora del PP navarro
- Alguna fuente desliza la posibilidad de crear una vicepresidencia económica. Rajoy decidió en diciembre de 2011 crear una bicefalia entre Luis de Guindos, en Economía, y Cristóbal Montoro, en Hacienda, además de potenciar el papel de la oficina económica de Moncloa, con Álvaro Nadal al frente. Si se pone en marcha esa vicepresidencia económica no se descarta que sea Guindos, a pesar de la polémica tras el fallido nombramiento de José Manuel Soria para el Banco Mundial, quien sea el elegido para comandarla.

- María Dolores de Cospedal será ministra. Se barajan varios ministerios para la actual secretaria general del PP. Uno de ellos es Interior, donde ya fue subsecretaria de Estado, o Fomento, una cartera cómoda que está vacante desde la salida de Ana Pastor a la presidencia del Congreso. En el PP se comenta que Cospedal era la elegida para ser presidenta de la Cámara Baja pero que Ciudadanos lo rechazó.

Fernández Díaz dejaría Exteriores y tendría un retiro dorado en el Vaticano

Uno de los mayores problemas para Rajoy será evitar roces entre Soraya Sáenz de Santamaría y la ministra Cospedal. Hay quien dice en el entorno del líder del PP que es el principal obstáculo con el que se va a encontrar a la hora de formar Gobierno.

- Rafael Catalá e Isabel García Tejerina son dos ministros que ha descubierto Rajoy en la pasada legislatura y que, seguramente, seguirán en el consejo. El presidente en funciones les tendrá en su lista de ministrables.

- Habrá también salidas de ministros. Se apunta a tres nombres: Jorge Fernández Díaz, José Manuel García-Margallo y Cristóbal Montoro. En el entorno de Rajoy aseguran que el futuro gabinete tendrá que ser muy conciliador, de ahí que descartan que continúen los ministros más odiados por el resto de grupos parlamentarios. Sus salidas debilitarán aún más el que fuera en su día G-8 de ministros.

- Se están valorando las peticiones que han llegado a Moncloa para crear un Ministerio de Turismo independiente, ya que es uno de los principales motores de la economía española, o de Cultura.

- Pedro Morenés saldrá seguro del Gobierno. Ha manifestado su intención de no continuar.

- Jorge Moragas, actual jefe de gabinete de Rajoy, apunta a Exteriores. Su nombre es el favorito para sustituir a Margallo e impulsar la política exterior española.

- Luisa Fernanda Rudi, actual senadora, suena como ministrable. Fue presidenta del Congreso en la legislatura de la mayoría absoluta de Aznar, pero nunca llegó a ocupar el cargo de ministra.

- Alfonso Alonso, que fue candidato del PP a la lehendakaritza, tiene muchas papeletas para volver a Madrid y hacerse de nuevo con las riendas de un ministerio. Rajoy se lo debe.

Entre estos nombres estará el futuro Gobierno de Rajoy. No habrá muchas más novedades, salvo algunas sorpresas, en lo que será un Gobierno continuista. El líder del PP no quiere pasar el mal rato que tuvo cuando configuró su gabinete en 2011. Dijo que aquello fue "un parto".


Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5328 en: 18 de Octubre de 2016, 19:47:06 pm »
Qué pasa con la mina? . . . con que bonificación se jubilan? . . . cada sector de actividad tiene sus peculiaridades, pero yo considero que nosotros somos un colectivo de lo más solidario a lo largo de nuestra vida profesional . . . y no sólo eso, sino que nuestra jubilación anticipada no le cuesta nada al sistema ya que el sobrecoste no lo soporta la SS . . . no así la mina, por ejemplo, con jubilados con 40 años . . . que cargan sus jubilaciones al sistema público, de manera que considero que nuestra jubilación anticipada no nos resta un ápice de solidaridad alguna y para ello sólo tienes que comprobar tu Certificado de Retenciones y ver hasta donde llega tu solidaridad . . . de manera que me parece, en contra de tu opinión, que es un acto de justicia social que nos podamos jubilar anticipadamente porque nunca el sistema nos devolverá tanto como hemos aportado y si al final resulta que aporto más de lo que recibo . . . eso es lo que se llama solidaridad . . . por lo tanto si en este modelo de reparto doy más que recibo podré ser cualquier cosa menos insolidario . . .

La mina ya hace tiempo que no da. Sigues el mismo discurso que los nacionalismos independentistas que solo lo son porque son los más ricos. Tu das o te retienen según ganas, que por otro lado en el caso de los funcionarios, nos lo pagamos nosotros, la cajera del día, el vigilante de seguridad, etc. Sigues el mismo discurso que los capitalistas que al fin al cabo consideran que ellos deben ganar todo porque son los que generan riqueza, no Heracles no somos solidarios, somos de que hay de lo mío.

+1

Está claro que no da...mucha gente vive hasta los 90 años, es una locura 30 años de pensión de 2000€*14.

Pero al gobierno le da igual, porque lo que descuadre se lo van a meter a los que se quedan, que cotizarán auténticas burradas.

A la gente de casi 60 le da igual yo me piro con mis 2000€ y a los que se quedan que les den...

Lo que tienen que hacer es sacar a la gente de 35,40, 45 de oficinas y puestos de "Segunda actividad" y meter ahí a la gente mayor que lo solicite.

Pero esto es extensible a todo, no puede ser que la banca prejubile, que telefónica haga lo mismo....esto tiene que explotar por algún lado.

Dentro de la Policía a los 60 se pueden entregar notificaciones, tramitar informes, cuerpo de guardia, teléfono, diligencias, dar el paso de los colegios....se pueden hacer muchas cosas, el problema viene cuando tienes a gente de 40 años en puestos de segunda actividad.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5329 en: 18 de Octubre de 2016, 19:48:43 pm »
Lucaspoli, Sin acritud, parece que te sepa mal que puedan prejubilar a policias locales a los 60 años, yo aplaudiré la medida, así como aplaudo a los que ya lo han conseguido por ser una profesión de especial penosidad, así como cualquier medida que sea de justicia social. Evidentemente es injusto que alguien que haya trabajado toda su vida sin cotizar luego cobre una pensión no contributiva pero es que son temas diferentes. Un saludo

Me parece 100 veces más penosa un albañil que está colgado del andamio con 66 años...


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5330 en: 18 de Octubre de 2016, 20:23:21 pm »
Pocos albañiles verás colgados del andamio con 66 años . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5331 en: 18 de Octubre de 2016, 20:25:21 pm »
Pocos albañiles verás colgados del andamio con 66 años . . .

Lo dirás tú...

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5332 en: 18 de Octubre de 2016, 20:25:52 pm »
y me da igual 66, 64, 62, o mismamente 60.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5333 en: 18 de Octubre de 2016, 20:33:03 pm »
Como la Banca, teléfónica, endesa...es INDECENTE que gente que está sentada en una oficina se jubile con 55 años...y tengas a gente en la construcción hasta los 67 años...rechazándoles la jubilación a los 60 años, porque es inviable economicamente...

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5334 en: 18 de Octubre de 2016, 20:39:45 pm »
Lo malo que un poli que esté  en un colegio o entregando unas notificaciones si le requieren para una violencia de genero alli, o un accidente con todo tipo de variables o un robo digan que llamen al 112 porque ! Ya me diras a 2 abuelos! :que van a hacer los pobres caput

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5335 en: 18 de Octubre de 2016, 20:41:51 pm »
Qué pasa con la mina? . . . con que bonificación se jubilan? . . . cada sector de actividad tiene sus peculiaridades, pero yo considero que nosotros somos un colectivo de lo más solidario a lo largo de nuestra vida profesional . . . y no sólo eso, sino que nuestra jubilación anticipada no le cuesta nada al sistema ya que el sobrecoste no lo soporta la SS . . . no así la mina, por ejemplo, con jubilados con 40 años . . . que cargan sus jubilaciones al sistema público, de manera que considero que nuestra jubilación anticipada no nos resta un ápice de solidaridad alguna y para ello sólo tienes que comprobar tu Certificado de Retenciones y ver hasta donde llega tu solidaridad . . . de manera que me parece, en contra de tu opinión, que es un acto de justicia social que nos podamos jubilar anticipadamente porque nunca el sistema nos devolverá tanto como hemos aportado y si al final resulta que aporto más de lo que recibo . . . eso es lo que se llama solidaridad . . . por lo tanto si en este modelo de reparto doy más que recibo podré ser cualquier cosa menos insolidario . . .

La mina ya hace tiempo que no da. Sigues el mismo discurso que los nacionalismos independentistas que solo lo son porque son los más ricos. Tu das o te retienen según ganas, que por otro lado en el caso de los funcionarios, nos lo pagamos nosotros, la cajera del día, el vigilante de seguridad, etc. Sigues el mismo discurso que los capitalistas que al fin al cabo consideran que ellos deben ganar todo porque son los que generan riqueza, no Heracles no somos solidarios, somos de que hay de lo mío.

+1

Está claro que no da...mucha gente vive hasta los 90 años, es una locura 30 años de pensión de 2000€*14.

Pero al gobierno le da igual, porque lo que descuadre se lo van a meter a los que se quedan, que cotizarán auténticas burradas.

A la gente de casi 60 le da igual yo me piro con mis 2000€ y a los que se quedan que les den...

Lo que tienen que hacer es sacar a la gente de 35,40, 45 de oficinas y puestos de "Segunda actividad" y meter ahí a la gente mayor que lo solicite.

Pero esto es extensible a todo, no puede ser que la banca prejubile, que telefónica haga lo mismo....esto tiene que explotar por algún lado.

Dentro de la Policía a los 60 se pueden entregar notificaciones, tramitar informes, cuerpo de guardia, teléfono, diligencias, dar el paso de los colegios....se pueden hacer muchas cosas, el problema viene cuando tienes a gente de 40 años en puestos de segunda actividad.

Ojo que a esto último ya se les dijo y avisaron que la otra opción es despidos.... gente en el paro de 50..... sin opciones realistas de encontrar otro trabajo, sería muy peligroso.


Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5336 en: 18 de Octubre de 2016, 20:48:07 pm »
Lo malo es que es sistema de pensiones publico no es de capitalizacion si no de reparto y el dinero destinado a sufragar las pensiones que sera invariable via presupuestos sera a dividir por cada vez mayor numero de pensionistas con lo cual me temo que a no ser que se complemente de alguna manera,  ya nos podemos olvidar de 20000 euros mensuales, lo que no tiene sentido es jubilar ahora a los del banco Poular con 52 años cin 2500 euros y tener plicias trabajando con mas de 60 años en la calle

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5337 en: 18 de Octubre de 2016, 20:55:48 pm »
Lo malo es que es sistema de pensiones publico no es de capitalizacion si no de reparto y el dinero destinado a sufragar las pensiones que sera invariable via presupuestos sera a dividir por cada vez mayor numero de pensionistas con lo cual me temo que a no ser que se complemente de alguna manera,  ya nos podemos olvidar de 20000 euros mensuales, lo que no tiene sentido es jubilar ahora a los del banco Poular con 52 años cin 2500 euros y tener plicias trabajando con mas de 60 años en la calle

Me parece indecente lo del Banco Popular...

Pero se van con el 70% de sueldo...unos 1600€....aún así INDECENTE


Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5338 en: 18 de Octubre de 2016, 20:56:34 pm »
http://www.expansion.com/empresas/banca/2016/10/18/5806252fca47412f138b465a.html

Popular plantea prejubilaciones con entre el 65% y el 75% del salario

Desconectado pakisval75

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5339 en: 18 de Octubre de 2016, 21:11:01 pm »
Chang-wade, este tema puede dar mucho de sí, en ningún sector atan a los perros con longanizas, (por decirte algo en banca tengo a un familiar sometido a muchísima presión, mucho más de la que yo tengo, aunque mi trabajo es más Peligroso)
indecentes hay muchas cosas en esta vida, en mi opinión que se apruebe una jubilación anticipada en nuestro sector no es nada indecente, que creo que en definitiva es de lo que se trata.